policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

Documentos relacionados
policial consejo de redacción marzo / abril cienciapolicial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Director: José Cabanillas Sánchez

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial POLICÍA CIENTÍFICA Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial TERRORISMO GLOBAL Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial DOCTRINA CIENCIA POLICIAL I Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial 129 UNIDADES DE INTERVENCIÓN POLICIAL Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía 1 cienciapolicial

policial Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía

Real Decreto 770/2017

policial 1 cienciapolicial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía Área de Publicaciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

Realización COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Edición SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. MINISTERIO DEL INTERIOR

La Lucha Policial contra la Delincuencia Organizada en España: MISIÓN IMPOSIBLE

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA DIRECCIÓN ADJUNTA OPERATIVA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y COORDINACIÓN ÁREA DE SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN

I Jornadas de Violencia de Género, Igualdad y Justicia.

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

Colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Grado en Criminología. (+34)

PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

POLICíA: TESTIGO, DENUNCIANTE, INVESTIGADO. ASPECTOS PROCESALES 2018: 60h. (Del 12/02/2018 al 23/02/2018)

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE

REVISTA DE ESTUDIOS POLÍTICOS. La función de gobierno: su ubicación en un emergente modelo de Estado postsocial

Facultad de Derecho Decanato OFERTA TEMAS/TUTORES TRABAJOS DE FIN DE GRADO GRADO EN CRIMINOLOGÍA. CURSO 2016 / 2017

TEMA 8. La Dirección General de la Policía Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de l Policía

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I SEMESTRE: 20 octubre de 2014 al 13 de Febrero de Introducción a la intervención social y comunitaria (OB, 4 ECTS)

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 17 (L) octubre de 2016 a 10 (V) de febrero de Lunes 24 de octubre de

La Nueva Ley Concursal como respuesta a la problemática existente. Líneas generales y novedades.

Samuel García Arencibia Archivero Licenciado en Derecho

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO. Temas 16 a 26. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

LA TRATA DE SERES HUMANOS, LA INMIGRACIÓN CLANDESTINA Y LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS

CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS FORENSES

JORNADA ESPECIALIZACIÓN DE DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL

GRADO EN. Seguridad. (Pública y Privada) Centro adscrito en Cartagena:

Máster de Ciencias Forenses en Análisis e Investigación Criminal (Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid)

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ÍNDICEDE (IN)SEGURIDAD PÚBLICA

Fundamento Integrar Trabajo Policial

LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN N SEXUAL

Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 16 (L) octubre de 2017 a 9 (V) de febrero de Viernes 27 de octubre: Pendiente de confirmación.

ITINERARIOS FORMATIVOS PARA POLICÍAS LOCALES

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA AJENA

República de Costa Rica - Poder Judicial Dirección de Gestión Humana Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales INDICE SALARIAL I SEMESTRE 2015

República de Costa Rica - Poder Judicial Dirección de Gestión Humana-Administración Salarial Unidad de Presupuesto y Estudios Especiales

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA AJENA

CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES

3. ORGANIZACIÓN CENTRAL. 3.1 Dirección General de la Policía. 3.2 Dirección Adjunta Operativa. Tema 8 Sustituir:

Políticas de Drogas y Derechos Humanos. -en el debate internacional-

Perfiles criminales y análisis de conductas delictivas

Administración Pública

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011

HOJA INFORMATIVA Nº 76 Fecha de actualización: septiembre 2011

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

Manual de psicología comunitaria

Circular 1 del 21-ENE-09

V T A L L E R. Operaciones conjuntas internacionales Situación de la inmigración en el Mediterráneo. actividades. 30/31 de mayo y 1 de junio

LA MUJER EN LAS ORGANIZACIONES DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL ORGANIGRAMA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

ASIGNATURA TIPO ECTS FACULTAD DEPARTAMENTO/ÁREA 1 er CURSO 60 Anual 18 Fundamentos del sistema de responsabilidad penal (Derecho penal 1)

CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE HUESCA

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS MINISTERIO DEL INTERIOR DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL

MASTER EN CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES Oficial-Criminologia-y-Ciencias-Forenses

Información general del curso: Iniciación en Policía Científica.

GNA GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA

P.L 157, 459, CR, Propone incorporar a las Víctimas de Violación Sexual al Seguro Integral de Salud

CURRÍCULUM VITAE. Dr. Jorge Nery Cabrera Cabrera

José Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 09/11/2016 v ab47530f8419e931c158c4039c4d1d

LOS DELITOS TECNOLÓGICOS Archidona (del 4 al 8 de julio de 2016)

España. 1. Información general

CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA (EDICIÓN BADAJOZ)

noviembre 2008 Policia de la Generalitat Cos de Mossos d'esquadra

HOJA INFORMATIVA Nº 77 Fecha de actualización: septiembre 2011

Licenciatura en Criminología

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

TEMARIO GENERAL Y JURÍDICO

VSXfEVBsaN1f/RXmWs3PJw==

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

4. PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA POLICÍA FEDERAL

PROGRAMA 132.C ACTUACIONES POLICIALES EN MATERIA DE DROGA. a) Salvaguardar la salud pública.

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Transcripción:

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía 117

policial Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía 117 consejo de redacción EDITA: Dirección General de la Policía Subdirección General del Gabinete Técnico Instituto de Estudios de Policía Dirección, redacción y administración: C/ Rafael Calvo, 33-28071 MADRID Teléfono: 914 351 720 SUSCRIPCIÓN ANUAL: Funcionarios del CNP: 16,38 Jubilados, segunda actividad y alumnos: 13,26 Resto suscriptores: 19,11 Número suelto: 3,51 Depósito Legal: M-39.360-1987 I.S.S.N.: 1886-5577 / I.S.S.N. en línea: 2254-0326 NIPO: 126-13-001-1 / NIPO en línea: 126-13-002-7 Imprime y distribuye: PRODUCCIONES MIC, S.L. Catálogo General de Publicaciones Oficiales http://publicacionesoficiales.boe.es/ Director: José Cabanillas Sánchez Maquetación y diseño gráfico: Francisco Javier Belenguer Abós Documentación: Manuel del Toro Consejo Asesor: Antonio García Pablos de Molina, Catedrático de Derecho Penal y Director del Instituto de Criminología; José María Ruiz de la Cuesta, Profesor de Medicina Legal y Jefe del Laboratorio de Biología Forense; José Delfín Villalaín Blanco, Catedrático de Medicina Legal; Eugenio Garrido Martín, Catedrático de Psicología Social; Ramón Ardanuy Albajar, Jefe del Departamento de Estadística e Investigación Operativa, Director Adjunto Operativo, Subdirector General del Gabinete Técnico, Subdirector General de Recursos Humanos, Subdirector General de Logística, Jefe de la División Económica y Técnica, Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento, Jefe de la División de Personal, Jefe de la División de Documentación, Comisario General de Policía Judicial, Comisario General de Seguridad Ciudadana, Comisario General de Extranjería y Fronteras, Comisario General de Información y Comisaría General de Policía Científica. MARZO / ABRIL 2013 Ciencia Policial no se responsabiliza del contenido de los textos firmados, que reflejan exclusivamente la opinión de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial de textos sin autorización escrita del Instituto de Estudios de la Unidad de Coordinación del Cuerpo Nacional de Policía.

En este número presentamos los trabajos siguientes: «La prevención de las drogodependencias y la conducta antisocial», firmado por el Comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Graduado en Criminología y Política Criminal, José R. Murillo Gómez, en el que el autor, partiendo de una premisa generalmente aceptada de los efectos perniciosos de los estupefacientes y psicotrópicos, tanto en el orden de la salud pública como de la seguridad ciudadana, plantea la necesidad de realizar un esfuerzo en la prevención del consumo de estas sustancias, haciendo un repaso a los modelos de prevención y a los procesos de socialización, especialmente en la adolescencia, momento crítico en este fenómeno. «Una aproximación al derecho penal de extranjería», firmado por José Antonio Sierra Caro, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe del Departamento Jurídico del Centro de Promoción de la División de Formación y Perfeccionamiento. En dicho trabajo, su autor, más que en la normativa relacionada con la Ley Orgánica 4/2000, que regula los derechos y deberes de los extranjeros en España, así como los procedimientos para su regulación o expulsión, se centra en la protección penal de los inmigrantes y los tipos delictivos de los que pueden ser sujetos pasivos o víctimas, como son: los de trata de seres humanos, el de favorecimiento del tráfico ilegal y de la inmigración clandestina, el de prostitución coactiva y los que atentan contra los derechos de los trabajadores. «El comportamiento de la policía española al inicio de la Guerra Civil de 1936. La zona republicana», firmado por el Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Licenciado en Derecho y Doctor en Historia, José María Minguélez Rueda. La Guerra Civil Española de 1936, además de ocasionar una fractura social en la convivencia española, que aún tiene manifestaciones en nuestra vida pública como nación, nos plantea el viejo dilema del huevo y la gallina: qué fue antes la fractura de la convivencia versus polarización ciudadana o el desorden social?; que fue antes el desorden social o la quiebra de las instituciones encargados de mantenerlo?, en fin, una serie de dilemas en las que la causa y el efecto se confunden entre sí, tal vez condicionados por la adscripción ideológica previa de quienes se lo plantean. Tal vez un día se pueda hacer un análisis desapasionado de por qué ocurrió esa tragedia en nuestro país. El autor de este trabajo focaliza la actuación de una institución, concretamente la Policía, su papel y sus trágicas consecuencias para algu-

nos de sus miembros en la zona republicana en los primeros días del conflicto. Es parte del trabajo para su tesis doctoral, que ha requerido una larga y paciente labor de documentación para conocer las identidades y las actuaciones de los miembros de la Policía (con sus dos Cuerpos) en unos días de confusión y violencia. En un próximo número nos aportará la versión de la actuación de la misma institución en la zona nacional, fruto igualmente de su tesis doctoral. Tal vez, tras su lectura, podamos comprender el dilema vital de unos compañeros y cómo, la simplificación que a veces se hace del comportamiento de tal o cual Cuerpo en esos momentos suele ser poco fiable. En cualquier caso, es la foto de una institución desbordada por fuerzas incontrolables o incontroladas generando un caos en el que quienes estaban encargados de evitarlo no pudieron o no se atrevieron a evitarlo. «Estudio sobre la distorsión en la identificación de las huellas latentes. Su influencia estudio e identificación en el SAID», firmado por Jorge Sánchez Ruiz, Oficial del Cuerpo Nacional de Policía destinado en la Comisaría General de Policía Científica. Partiendo de la premisa de que las huellas tomadas de un mismo dedo en diversos momentos no necesariamente superpondrían sus líneas en un conjunto de trasparencias o fotografiadas, aunque se realizaran sobre un soporte idéntico, al influir variables como la presión al hacer la toma, el índice de elasticidad de la piel, la presión sanguínea del momento y otros factores. Cuando recogemos huellas latentes en el lugar del suceso, dichas huellas aportan otro factor más de distorsión, como es el de la superficie sobre la que se encuentran, no necesariamente ni plano, ni pulido. Esta problemática hace inviable una comparación topográfica de líneas en una búsqueda automatizada, como en el SAID. Ello exige la comparación de puntos característicos y no de líneas. El autor hace una recopilación de reglas de búsqueda y problemáticas sobre el fenómeno. Finalmente incluimos, como es habitual, la sección de «REFERENCIAS» de Manuel del Toro, esperando que todos ellos sean del interés de los lectores. José Cabanillas Sánchez Director de la Revista Ciencia Policial

sumario summary Página / Page 7 LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS Y LA CONDUCTA ANTISOCIAL DRUG ADDICTION PREVENTION AND ANTI-SOCIAL BEHAVIOR José R. Murillo Gómez Comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Graduado en Criminología y Política Criminal Commissioner of the National Police, Degree in Criminology and Criminal Policy Página / Page 31 UNA APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL DE EXTRANJERÍA AN APPROACH TO THE IMMIGRATION CRIMINAL LAW José Antonio Sierra Caro Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe del Departamento Jurídico del Centro de Promoción Chief Inspector of the National Police and Head of the Legal Department in the Promotion Centre Página / Page 61 EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA ESPAÑOLA AL INICIO DE LA GUERRA CIVIL DE 1936. LA ZONA REPUBLICANA THE SPANISH POLICE BEHAVIOR AT THE BEGINNING OF THE CIVIL WAR, 1936. THE REPUBLICAN AREA José María Minguélez Rueda Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Licenciado en Derecho y Doctor en Historia Chief Inspector of the National Police, Attorney at Law and Ph.D. in History

sumario summary Página / Page 87 ESTUDIO SOBRE LA DISTORSIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN DE LAS HUELLAS LATENTES. SU INFLUENCIA PARA ESTUDIO E IDENTIFICACIÓN EN EL S.A.I.D. STUDY ON THE DISTORTION IN THE IDENTIFICATION OF LATENT FINGERPRINT MARKS. ITS INFLUENCE ON THE S.A.I.D STUDY AND IDENTIFICATION Jorge Sánchez Ruiz Oficial de Policía del Cuerpo Nacional de Policía, destinado en la Comisaría General de Policía Científica National Police Officer at the General Commissariat of the Scientific Police Página / Page 145 REFERENCIAS REFERENCES Manuel del Toro