BASES DE LA CONVOCATORIA

Documentos relacionados
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Concejalía de Educación. Comunidad de Madrid.

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

1. Líneas de innovación de los centros de la RedCICE en la Programación General Anual (PGA)

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

ELKARTOKI CONVOCATORIA ABIERTA A ESCUELAS y ARTISTAS

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES, CURSO

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en BIOLOGÍA SANITARIA-- Universidad de Alcalá

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.

I CONCURSO DE PROTOTIPOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

c. Elaborar el plan de evaluación del centro a realizar en los cuatro cursos siguientes, así como los informes que de él se deriven.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SUBVENCIONADA. Mediación Comunitaria SSCG0209. Datos técnicos. Área. Modalidad. Presencial. Inicio 31 de enero de 2018

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Geografía e Historia para el año académico 2016/2017

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

CONVOCATORIA PROVINCIAL

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

Curso de Enfoques Metodológicos y Enseñanza del Fútbol Sala en la Escuela

Proyectos de Formación en Centros. Curso 2015/2016

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios

Sesión de trabajo Las bibliotecas escolares en las C.C.A.A.: programas de actuación Cornellá de Llobregat, febrero 2002

Guía para la elaboración de la PGA

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. CURSO

PROYECTO HELE HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR

Informe final de evaluación de la solicitud para la verificación de un Título oficial

TdR EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO EN CONTEXTO DE FP

CURSO ONLINE DE METODOLOGÍA AICLE/CLIL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

CONVOCATORIA INNOVA-DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE

ANEXO I-A SOLICITUD DE INCORPORACIÓN AL PROGRAMA BEDA (Sólo para colegios nuevos) Dº/Dña.: D.N.I.: Como representante del Colegio, EXPONE

La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar planes de formación permanente del profesorado para su desarrollo en el curso

Líderes Transformadores EDUCAR E INNOVAR. de la Educación. de la Educación. Educar e innovar. 2ª Edición 2017/18

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

Alianza para la FP Dual:

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES Y DIFERENCIACIÓN CURRICULAR EN EL CURSO

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

Consideraciones generales sobre las Competencias Clave

COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

Hábitos de Vida Saludable 2016/17

Emprender en Mi Escuela

VI EDICIÓN CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS LOCALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

EL PLAN DE ORIENTACIÓN DE CENTRO

Curso de Expresión Corporal en Educación Física

Sumilla. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Gestión del Aprendizaje. Metodologías de la Enseñanza

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE SELLO DE CALIDAD

ANTECEDENTES DE HECHO:

Bases del Concurso Preuniversitarios y Emprendedores

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. Comunidad Autónoma

Curso de Construcción de Materiales en Educación Física

b) Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas (bilingüismo y dimensión internacional de los centros educativos).

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw==

EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES

I. Comunidad Autónoma

Protocolo de movilidades de personal (STT)

FORMULARIO SOLICITUD AYUDA PROYECTOS ACCIÓN MAGISTRAL

6. OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR Y LA CONTINUIDAD DEL ALUMNADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

BASES DE CONVOCATORIA

Sextante. Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE DIRECTIVOS Y PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Experto en Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en el Aula de Educación Primaria + Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS

2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO.

Página 33/51 ANEXO VI

Los Mozárabes, Huelva Telf.: Fax E.mail:

CONVOCATORIA PARA FACILITAR EL USO DE MATERIALES DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS

Somos diferentes, somos iguales - 1 -

Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba

Presentación de la Alianza para la FP Dual

Curso de Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela

DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO

Módulo Formativo:Integración de Servicios de Comunicaciones de Voz, Datos y Multimedia (MF0962_3)

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PDI CON LA TITULACIÓN

INSTRUCCIONES: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Territorial de Educación en Cádiz. nv5gud5g8bvu0oxprn29sa==

IX Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva

Y para ello, uno de los objetivos es reducir el abandono escolar temprano elevando

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

I. Comunidad Autónoma

Curso Homologado. Curso Homologado Docente. Curso Homologado Docente Online. Formador de Formadores

FAMILIA Y ESCUELA : Programa de implicación de las familias en la comunidad educativa

PLURILINGÜISMO EN ANDALUCÍA (Del Plan de Fomento del Plurilingüismo a la L.E.A)

Transcripción:

BASES DE LA CONVOCATORIA 2018-2019

Convocatoria GarageLAB 2018-2019 Unos garajes desde los que construir el futuro. Un futuro cargado de innovación educativa, digital y social. GarageLAB es un proyecto de la Fundación Orange y Fundación Empieza por Educar dirigido a los colectivos más vulnerables dentro del sistema educativo (aquellos jóvenes que se están quedando fuera del sistema educativo o están a punto de ello). El proyecto GarageLABs se desarrolla en el marco de las Escuelas de Segunda Oportunidad y colegios donde se imparte Formación Profesional Básica. El objetivo principal del programa es reducir la tasa de abandono escolar mejorando la motivación del alumnado y adicionalmente mejorar sus resultados académicos. Para ello se transforma un aula en un GarageLab, se equipa con material de fabricación digital y se forma a los profesores y estudiantes en tecnologías digitales y metodologías educativas. El proyecto arrancó en 2016, y en el camino, más de 300 alumnos de cinco escuelas de Madrid y Barcelona han trabajado en el desarrollo de proyectos en los que, fundamentándose en la filosofía maker, y a través del aprendizaje basado en proyectos, se ha logrado no solo que el aprendizaje haya sido más significativo, sino que se haya reducido la tasa de abandono escolar y aumentado la motivación del alumnado. Las metodologías que se desarrollan en torno al GarageLAB son válidas para otras etapas educativas, pero tenemos la convicción de que la intervención en la Formación Profesional Básica y en las Escuelas de Segunda Oportunidad es importante a la vista de los resultados observados tanto académicos como de empleabilidad. De esta forma se trata de favorecer la igualdad de oportunidades gracias a la tecnología digital y creando valor compartido a través de redes de colaboración. El proyecto GarageLAB basa su éxito en las siguientes palancas: - Creación de un espacio con identidad propia: El GarageLAB, donde los alumnos serán los protagonistas desde el primer momento, de su diseño y construcción, que se llevará a cabo mediante procesos de diseño participativo y autoconstrucción acompañados por profesionales de la arquitectura y el diseño. - Formación en creación y fabricación digital. Alumnos y profesores aprenderán juntos las bases del funcionamiento de la tecnología que les permitirá materializar sus proyectos como son el diseño y modelado 3D o el prototipado electrónico 2

- Formación en Metodología GarageLABs. El GarageLAB es un espacio de creación conjunta en el que los principales protagonistas son los alumnos, que pondrán en práctica sus propias ideas para atender a cuestiones del entorno que les preocupan. Para sacar el máximo partido del mismo, la forma de trabajar dentro de él se sustenta en metodologías activas, basadas en Design Thinking y Aprendizaje Basado en Proyectos, cuyos principios se darán a conocer a los profesores en una serie de formaciones y talleres prácticos. - Generar una Red de escuelas GarageLABs, que vincule a los centros que participan en el programa a través de encuentros de aprendizaje y experiencias compartidas. 1. Objeto de la Convocatoria La FUNDACIÓN ORANGE, en el marco de su programa FabLabs Sociales, que persigue acercar la innovación a los jóvenes, desarrollar y mejorar sus competencias digitales y sociales y que aumenten el interés por seguir aprendiendo, y la FUNDACIÓN EMPIEZA POR EDUCAR, que persigue contribuir a acabar con las desigualdades educativas y que todos los niños y niñas, comenzando por los más desfavorecidos, tengan, gracias a la educación, vidas logradas; lanzan la Convocatoria GarageLab 2018-2019. Una convocatoria en la que se dotará a dos centros/escuelas pertenecientes a la Asociación de Escuelas de Segunda Oportunidad o centros públicos, concertados o privados donde se desarrollen cursos de FP Básica o equivalentes, de los recursos suficientes para implementar el proyecto GarageLab detallado en el documento Currículo GarageLab. Estos recursos contemplarán entre otras cosas: - Equipamiento digital y materiales relacionados con la fabricación digital (impresora 3D, cortadora láser, cortadora de vinilo, equipamiento de prototipado electrónico) valorado en aproximadamente 12.000 - Dotación de 1.000 para la adquisición de material adicional - Ayuda a la transformación del espacio/aula destinado al GarageLab: materiales y talleres metodológicos valorados en aproximadamente 8.500 - Formación especializada en innovación y fabricación digital y en metodologías educativas 3

2. Quién organiza la convocatoria Fundación Orange, entidad impulsora del proyecto que, con el objetivo de reducir la tasa de abandono escolar, facilitar el aprendizaje significativo y favorecer la motivación y la creatividad de estudiantes de Formación Profesional Básica o de las Escuelas de Segunda Oportunidad conectándoles con el movimiento maker, pone a disposición de los centros los medios necesarios para integrar el FabLab en su currículum educativo. Fundación Empieza por Educar (ExE), entidad experta en el desarrollo de docentes en entornos desfavorecidos, que impartirá formación a profesores y alumnos en las bases metodológicas que sustentan los procesos de enseñanza-aprendizaje que tendrán lugar en el GarageLAB y realizará la coordinación y seguimiento del proyecto. 3. Qué buscamos En este curso 2018-2019 aspiramos a incorporar 2 nuevos centros al proyecto y a la Red de Escuelas GarageLABs, con el objetivo de generar una comunidad educativa maker en los centros formativos de FP Básica, así como en las Escuelas de Segunda Oportunidad. Buscamos centros comprometidos, con un proyecto educativo fuerte y una visión ambiciosa para sus alumnos, dispuestos a trabajar colaborativamente con una metodología que permita desarrollar el currículo de una manera transversal, desdibujando fronteras entre las áreas educativas de la FP Básica. 4. Quién puede participar Centros educativos y escuelas de segunda oportunidad de ámbito nacional, públicos, concertados o privados, que trabajen en FP Básica o formaciones afines y estén motivados para realizar un cambio metodológico en la forma en se imparten estas enseñanzas. El objetivo último que se persigue es reducir el abandono escolar temprano en esta etapa, aumentar la tasa de titulación y matriculación en enseñanzas superiores, así como mejorar la motivación y aprendizaje significativos de los alumnos. 5. Qué formación recibirán los centros que participan El proceso formativo y de implantación del GarageLAB está compuesto por actividades de distinta naturaleza, que se articulan conjuntamente para conformar una propuesta sólida de cambio metodológico que, fundamentándose en la filosofía maker y a través del aprendizaje 4

basado en proyectos, impulse a la FPB hacia una mayor motivación del alumnado y una menor tasa de abandono escolar prematuro. Dichas actividades se pueden separar en 4 grandes tipos y se desarrollarán a lo largo de 2 cursos académicos: - Sesiones con alumnos y/o profesores comprendidas dentro de 3 bloques formativos: o o o Autoconstrucción y diseño participativo Fabricación digital Metodología educativa GarageLABs - Encuentros de aprendizaje de la Red de Escuelas GarageLABs. - Sesiones de seguimiento y consulta, visitas de acompañamiento puntual. - Materiales para generar un Dossier GarageLAB. Para conocer en profundidad las formaciones y su calendarización consultar el documento adjunto Currículo GarageLabs. 6. Cómo inscribirse y plazo Los centros que deseen participar podrán registrarse a través del formulario online que está también disponible en la web de la Convocatoria. El plazo para presentar solicitudes empieza el día 10 de abril y finaliza el día 16 de mayo de 2018. El fallo de la Convocatoria lo realizará un Jurado integrado por representantes de la Fundación Orange y de la Fundación Empieza x Educar compuesto por profesionales del mundo de la educación y la tecnología. La resolución de la convocatoria podrá ser consultada en el mes de Junio de 2017 a través de la página web de la Fundación Orange. La resolución será comunicada por correo electrónico únicamente a las entidades seleccionadas. Si posteriormente a la comunicación de la resolución surgieran o se manifestaran alteraciones o incorrecciones sobre la información solicitada se podrá seleccionar a otra entidad. En caso de dudas, las entidades pueden escribir al correo de la Fundación Orange fundacion.es@orange.com 5

La Fundación Orange y cada uno de los centros seleccionados suscribirán un convenio de colaboración. 7. Criterios de selección Los criterios que se tendrán en cuenta para llevar a cabo la selección serán los siguientes: - Beneficiarios directos, alumnos en los que impacta y profesores que participan. - Implicación del equipo directivo y de los pofesores. - Motivación y proactividad del claustro. - Características del espacio disponible para el GarageLAB. - Visión a medio plazo, impacto que el centro espera conseguir con el proyecto. 8. Aceptación de las bases La presentación de solicitudes a esta convocatoria conlleva la aceptación de una serie de compromisos por parte de los centros y el equipo de ExE y FO. Centros: - Nombrar a un coordinador del proyecto dentro del Centro. El centro se compromete a poner a disposición del Proyecto una persona responsable con la que cualquiera de las partes implicadas en el Proyecto pueda contactar y trabajar. - Asistencia a las formaciones y eventos que se propongan dentro del proyecto GarageLAB, por parte de al menos dos profesores del centro, de acuerdo con el plan formativo que se detalla en el documento Currículo GarageLab. - Reservar una hora de dedicación semanal de los profesores del claustro implicados en el proyecto, en la que se trabajará en la coordinación y planificación del mismo. - Poner a disposición del proyecto un espacio para la construcción del GarageLAB. - Diseño e implementación de un proyecto GarageLAB de acuerdo a la metodología que se propone, en los dos años posteriores al comienzo de la participación del centro en la presente convocatoria. 6

- Facilitar a Empieza por Educar y Fundación Orange la documentación relativa al trascurso del proyecto, de acuerdo con el plan formativo que se detalla en el documento de currículo. - Facilitar a Empieza por Educar y Fundación Orange datos relativos al centro y su alumnado, de acuerdo con la ley de protección de datos que corresponda, con el fin de poder realizar un correcto seguimiento y evaluación del proyecto, de acuerdo con el plan que se detalla en el apartado de medición de impacto del Currículo GarageLabs. 9. Difusión Las organizaciones beneficiarias se comprometen a mencionar e incluir el logo de la Fundación Orange en toda documentación, en papel o electrónica que pueda producirse con motivo del proyecto GarageLABs, así como en toda información verbal o escrita sobre el proyecto. Las entidades harán los esfuerzos necesarios para dar a conocer la iniciativa y difundirla en estrecha colaboración con la Fundación Orange. 10. Confidencialidad Los datos facilitados por los solicitantes estarán en todo momento protegidos por lo dispuesto en la LOPD (Ley 15/99 de 13 de diciembre) a todos los efectos previstos en la presente convocatoria. 7