La Viña Multiplica CRIANZA DE HIJOS. Guía del Facilitador

Documentos relacionados
La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica COMO SER Y HACER DISCIPULOS. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica ENFOQUE HACIA LOS NO CREYENTES. Guía del Facilitador

COMO PREPARAR UN SERMON. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica TU TESTIMONIO. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica DISCIPLINAS ESPIRITUALES. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica EVANGELISMO COMO ESTILO DE VIDA. Guía del Facilitador

BIENVENIDA Y LLAMADO A ORAR

ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

Cristianos Iniciando Nuevas Congregaciones. Capacitacion para el Lider Cristiano `

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DE LA IGLESIA. Guía del Facilitador

El ministerio de enseñanza

Planes para los padres de la página uno de la lección 3. Siga los números.

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Capítulo 3: El Discipulado

Usted puede descargar La Guía del Líder de la página web en

RECURSOS ADICIONALES / GUÍA DE ESTUDIO MENSUAL: POR DÓNDE EMPEZAR?

El Ministerio Del Espíritu Santo

NADA MENOS QUE LO MEJOR DE DIOS

EL DISCÍPULO SABE ENFRENTAR LAS TENTACIONES (D )

La iglesia se parece a un cuerpo

Sesión de aprendizaje 2: Cuál es nuestra función?

La Iglesia se parece a un cuerpo

La Diócesis de Raleigh camina hacia el. Discípulos Misioneros en el Nombre de Jesús

Hábito 7: Afilar la Sierra. Evidencia del curso. Certificación Insignia

la importancia de La Palabra de Dios DISCUSION 4

Nuevos. Comienzos 15. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala EL DISCIPULADO. Un ministerio Bautista Independiente

CÓMO USAR EL MATERIAL CORRECTAMENTE LIBRO DEL MAESTRO

Entrenamiento en el salón de clases

Día de la Madre 2015: Ser Madre Espiritual

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

OUSD Parents Raising the B.A.R. Sesión 3: Desarrollar Asociaciones solidas entre Padres-Maestros

1. Conocer cuál es el fruto del Espíritu. 2. Aprender a ser como Cristo. 3. Conocer que cuando somos como Cristo se notas por nuestro fruto.

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9)

Grupos Pequeños que Saturan por medio de Iglesias Locales

EL DISCÍPULO Y LA ENSEÑANZA (D )

Construyendo un futuro

OBEDIENCIA. Guía de estudio mensual IDEAS PARA EDADES ESPECÍFICAS. Preescolares. Escolares. Preadolescentes

1 Resultados deseados para la reunión semanal # 1

Guía del Líder. Nota para los Nuevos Líderes. Cómo Llenar los Espacios Vacíos. lección 1. La Guía del Líder para la

Vida Gozosa LAS MUJERES DE LA BIBLIA. SARA (Sarai)

PROGRAMA HISPANO SEMINARIO TEOLÓGICO LEXINGTON INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA HEBREA Prontuario

Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo

Cristianos Iniciando Nuevas Congregaciones. Entrando al Reino. El Reino de Dios

GUIA DE MITAD DE SEMANA

Lección 9: Relacionarse Con Otros

Competencia Mejora Continua. Módulo I: Introducción a la Mejora Continua. Guía del Participante

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA. Guía de estudio Quinta edición Por David Batty

Bienvenido a nuestra clase 201:

EFESIOS 4: Repasa Efesios 3: Haz memoria de algún pensamiento que te haya bendecido en particular ya sea en la lección o en el sermón..

Tiempo Estimado: 20 minutos

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7)

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

CUADERNO DE ESTUDIOS BÍBLICOS PARA PÁRVULOS NIVEL 1 (PROFESOR)

UN MINUSVÁLIDO SANADO (D )

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

LIDERES Y PROFESIONALES EN EL CAMPO DE LA CONSEJERIA CRISTIANA.

adventistasumn.org UNIÓN MEXICANA DEL NORTE

TALLER 1 Guía del Entrenador

Niños con Necesidades Especiales. Ministerio Infantil División Interamericana

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema

Vida Gozosa MUJERES DE LA BIBLIA REBECA

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA

Recursos y Conexiones: Copia de la Oración Final para cada alumno. Esto se puede cubrir con los 10 Mandamientos.

DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y FAMILIAS DE FLORIDA SERVICIOS DE CUIDADO DE NIÑOS GUÍA DE ESTUDIO DEL CURSO

ROMANOS. Introducción y Antecedentes

Respuestas: Lección Ocho A Parte Uno: CLI Estudio Bíblico de Liderazgo Cristiano

Obreros cristianos SERIE VIDA CRISTIANA

Durante esta clase, trabajarán conociendo sus elementos y su sentido comunicativo.

Capítulo 3: Remisión y evaluación

Introducción a disciplinando los estudiantes en el programa de Teen Challenge Notas del maestro Señor ayúdame, soy un nuevo personal!

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

UNIDAD 1. UN MUNDO PARA MEJORAR

Protección de Niños y Jóvenes

Documento de Información General

Amando a mi prójimo. Escritura de la lección: Lucas 10:25-37

TÓMELE EL PULSO A SU IGLESIA

INSTRUCCIÓN PARA EL MAESTRO

PLAN DE ENSEÑANZA para los Líderes Generales y las Iglesias Pequeñas con todos los líderes juntos

LECCIÓN 9: OTROS CRISTIANOS

Tiempo Estimado: 20 minutos

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Teorías del aprendizaje

Wayne Grudem, Teología Sistemática (Prefacio y Primera Parte, capítulos 1-8)

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116:

TEOLOGIA SISTEMATICA. Manual del Estudiante

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 30. María y Marta 10:38-42

PLAN ESTRATÉGICO PARA MINISTRAR A LAS MUJERES DÓNDE ESTAMOS HOY

Familiarizar al grupo con su lugar como miembro potencial de nuestra iglesia

Cuando usted abre un documento o una actividad, puede volver a la página principal del curso, pulsando sobre el título del curso en el margen.

BIENVENIDA Y LLAMADO A ORAR

EXTRACTO DE CURSO DE PLANTACION DE IGLESIAS

Siete Lecciones para la Vida Cristiana

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Transcripción:

La Viña Multiplica CRIANZA DE HIJOS Guía del Facilitador

Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. Por lo tanto, no hay un aspecto más importante para cualquier plantador o pastor que su propia familia, porque el que no sabe gobernar su propia familia, cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? 1 Timoteo 3:5 El propósito de esta guía es darle las herramientas que necesita para utilizar este plan de estudios para complementar su trabajo en la formación de líderes y potenciales plantadores de iglesias en su propio entorno ministerial, el cual incluye el trabajo en casa, específicamente con los hijos. Este curso consiste de 4 sesiones que combinan videos cortos con interacción con los participantes a través de clases, preguntas de discusión y ejercicios para reflexión personal. Consejos para la Enseñanza Los vídeos cortos proporcionan una introducción general al contenido; usted como el facilitador es responsable de que el proceso de aprendizaje ocurra. Para lograr esto, dirija cada sesión de ejercicios, guie la discusión, responda preguntas y resuma los puntos de la enseñanza. También tendrá que estar disponible entre las sesiones para interactuar con los participantes, según sea necesario. Prepárese: Lea todo el material y piense cómo desea guiar la discusión de preguntas y ejercicios. También sería de gran ayuda que usted vea el video de la clase si se encuentra disponible, y los videos cortos que se deben mostrar al principio de cada sesión. Planifique cuántas veces necesita reunirse para cubrir el material de acuerdo a la cantidad de tiempo que tiene disponible y el nivel de profundidad que desea alcanzar. Por encima de todo, coopere con el Espíritu Santo a medida que sirve a los que participan en esta capacitación. Crianza de los hijos El propósito general de esta clase es capacitar al estudiante en el tema de la disciplina a los hijos como parte insustituible en el desarrollo de los hijos. Esto se lleva a cabo conversando acerca del resumen libro del reconocido psicólogo cristiano, el Dr. James Dobson y su manera tan actual y práctica de trabajar la relación entre padre e hijo, en este caso, cuando es necesario corregir alguna conducta que en algún momento perjudicará a los hijos y por consecuencia a la familia.

CRIANZA DE LOS HIJOS Para cubrir el material de este curso se necesitan aproximadamente de 4 a 5 horas de clase. Los temas están distribuidos en 4 sesiones. El facilitador determinara si ofrece todo el material en un día o fin de semana o en sesiones semanales. Este curso está basado en el libro: Atrévete a Disciplinar del Autor: Dr. James Dobson. Objetivos del aprendizaje: Los participantes podrán aprender las herramientas básicas para que puedan ayudar a sus hijos en el desarrollo espiritual, social y emocional. Otros recursos: Resumen del libro Atrévete a Disciplinar ; Autor: Dr. James Dobson. El facilitador deberá imprimir una copia del Resumen del Libro para cada participante. Bienvenida al comienzo de cada sesión (5 min): Preséntese brevemente si es necesario. Compartir personalmente por qué está ofreciendo este curso y lo que espera que obtendrán como resultado de la clase. Dar breve descripción de la estructura de las horas de clase: oración + videos cortos + enseñanza + conclusión. Anímelos a hacer preguntas y a disfrutar el proceso de aprendizaje! Ore para comenzar la clase. Rompe Hielo para cada sesión (10 minutos): Tome un momento para considerar qué está aquí y lo que quiere salir de esta capacitación. Escríbalo en un papel. Comparta su nombre y lo que espera aprender a través de esta capacitación con el resto de la clase. Requisitos para los participantes: Asistencia a todas las sesiones Completar y reportar los ejercicios y tareas asignadas por el facilitador. Algunas sesiones incluyen ejercicios y tareas para los participantes. El facilitador determinara ejercicios y tareas adicionales para reforzar el aprendizaje y la implantación de las disciplinas espirituales en la vida de los participantes. SESION #1 El Sentido Común y sus Hijos En esta sesión los participantes podrán comprender el reto tan enorme que representa enseñar a los hijos a respetar y obedecer a la autoridad principal que tienen: sus padres. De igual manera, estudiarán las consideraciones básicas de sentido común que deben desarrollarse en la dinámica familiar para establecer la disciplina en los hijos. Explique el reto que implica el desafío a la autoridad por parte de los hijos y resalte cómo la disciplina en amor funciona.

Desarrolle el tema El Sentido Común y Su Hijo examinando detalladamente los 5 puntos para la crianza de los hijos. 1. Desarrollar el respeto hacia los padres es el factor crítico en el manejo de los niños. 2. La mejor oportunidad para comunicarse ocurre muy a menudo después de haber administrado la disciplina. 3. Controle sin gritos. 4. No sature al niño con materialismo. 5. Establezca un balance entre el amor y la disciplina. Preguntas para repaso y discusión: Repase brevemente las preguntas y respuestas que aparecen en el Resumen del Libro en la página 8, las cuales pueden ser útiles para los estudiantes. Quizás sea necesario prepararse previamente eligiendo 3 o 4 que considere más importantes para discutir exactamente sobre esas y no sobre todas las cuestiones ahí escritas. Sea usted el guía de la discusión del tema, promueva el diálogo y cuide que la conversación permanezca en el tema de cada pregunta. Pídale a los participantes que lean hasta donde comienza la sección La Disciplina en el Aprendizaje en el Resumen del Libro antes de la próxima sesión. Cierre la sesión con oración. SESION #2 Las Herramientas Milagrosas En esta sesión los estudiantes comprenderán los diferentes tipos de reforzamientos utilizables en la educación de los hijos que servirán a los padres a impulsar o eliminar conductas (según sea el caso) en sus hijos, que apoyarán el desarrollo emocional saludable de toda la familia. Inicie con el manual en la página 10, solamente para establecer la referencia del tema: Las herramientas milagrosas. Explique la ley de reforzamiento de E.L. Thorndike. Analice detalladamente los principios de reforzamiento para niños. Las recompensas deben ser concedidas rápidamente. Las recompensas no necesitan ser materiales. Casi cualquier conducta que es aprendida por medio del reforzamiento puede ser eliminada si la recompensa es retenida por suficiente tiempo. Los padres y maestros también son vulnerables al reforzamiento. Los padres pueden reforzar la conducta no deseada y debilitar la conducta que ellos valoran. Converse los pasos para implementar un sistema de reforzamiento para jóvenes. Decida lo que es importante para el joven para usarlo como un incentivo. Formalice el acuerdo. Establezca un método para proveer recompensas inmediatas.

Preguntas para repaso y discusión: Abra la discusión siendo usted el guía y dando la oportunidad de que los estudiantes hagan preguntas referentes al reforzamiento. Conteste sinceramente. La tarea de ser padres es un constante aprendizaje y no existe nadie suficientemente experto que no se haya equivocado o que aún no tenga una respuesta clara. Hable con su experiencia y deje que el Espíritu Santo refuerce el tema e incremente la fe de todos los participantes dando esperanza a cada padre o futuro padre en el grupo. Pídale a los participantes que lean hasta donde comienza la sección La Disciplina en la Moralidad en el Resumen del Libro antes de la próxima sesión. Cierre la sesión con oración. SESION #3 La Disciplina en el Aprendizaje y las Barreras para Aprender En esta sesión el alumno estudiará cierta teoría de educación que elimina la disciplina como elemento de aprendizaje y reconocerá las verdaderas barreras que existen en el desarrollo de los niños que impiden su aprendizaje, así como el trabajo que requieren para eliminar dichas barreras. Inicia con el manual en la página 18, donde inicia el tema de La Disciplina en el Aprendizaje. Explique brevemente la filosofía de A.S. Neill, la cual elimina prácticamente la disciplina en la educación de los niños. Describa detalladamente las 3 categorías principales de niños que tienen un pobre rendimiento académico. El florecedor tardío (late bloomer). El aprendedor lento (slow learner). El mediocre (underachiever). Preguntas para repaso y discusión: En sesiones donde se habla tanto de asuntos negativos y en algunos tristes por su dificultad, puede quedar la sensación de impotencia al terminar un estudio así. Centre la discusión final en las soluciones implicadas en el manual que dan esperanza a las personas que padecen alguno de estos problemas estudiados. Termine retando al grupo a orar y creer por aquellos que sufren ante el tipo de problemas que se han estudiado. Pídale a los participantes que lean hasta el final del Resumen del Libro antes de la próxima sesión. Cierre la sesión con oración. SESION #4 La Disciplina en la Moralidad En esta sesión el estudiante analizará la gran importancia de los valores bíblicos en la educación de los hijos como parte del aprendizaje y la disciplina que deben llevar durante su desarrollo, especialmente en el tema de la sexualidad durante la etapa de la pubertad.

Inicia con el manual en la página 24, donde inicia el tema La disciplina en la moralidad. Recomendamos que busque referencias bíblicas que apoyen lo que acontece cuando una familia o pueblo se olvida de Dios y desecha sus mandamientos. Mencione las estadísticas que considere más importantes en la explicación del desenfreno moral de la sociedad norteamericana contemporánea. Si es posible, investigue y actualice la información proporcionada. Explique el problema que se ha suscitado a causa de la revolución sexual actual. Sea enfático en establecer que la educación sexual debe darse en casa, explicando la manera mejor de llevarla a cabo. Discusión: Al igual que dos sesiones atrás, es importante resaltar la experiencia de los padres presentes en el tema, tanto para reconocer aciertos como errores. Esté abierto a la discusión, pero dejando en claro que los principios bíblicos aquí expresados son no negociables y que los conceptos establecidos en este tema se apegan a la intención original de Dios y Su Palabra. En nuestra época actual, hay muchas ideas de libertinaje sexual que se han infiltrado aún en algunos creyentes que no fueron educados desde pequeños en este tema conforme a la Palabra de Dios y que crecieron de acuerdo a las enseñanzas del mundo contemporáneo. Sea cuidadoso con el tema. Cierre el curso con oración, principalmente por mucha sabiduría para los padres, no solo los presentes, sino en general para todos los que son padres en la comunidad donde resides.