CAPITULO VI LUGAR DE RADICACION DE LOS AUTOMOTORES CAPITULO VII

Documentos relacionados
VISTO, el Digesto de Normas Técnico -Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo XIV, Sección 1ª, y

SECCION 1ª EXPEDICION DE CEDULAS ORIGINALES

ARANCELES. Resolución 2432/2014 Resolución Nº 314/202. Modificación DICIEMBRE 2015

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

1

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

Programa de Estudios Curso Mandatario del Automotor 2018

ARANCELES Resolución 452/2016 Resolución Nº 314/2002. Modificación JULIO 2016

SECCION 4ª INSCRIPCION INMEDIATA (ARTICULO 9º DEL REGIMEN JURIDICO DEL AUTOMOTOR)

8. PROGRAMA OFICIAL DE LA DNRPA: Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

1

Artículo 4º.- Artículo 5º.- Artículo 6.-

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios

SECCION 1ª PLACAS PROVISORIAS PARA FABRICANTES Y REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES OFICIALES DE FABRICAS EXTRANJERAS

DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

DEL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR PARA REGISTROS CON COMPETENCIA EN AUTOMOTOR

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Disposición

Reglamento de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales (Sistema libro)

t1ios ES~COPIA :F'IEL

9. PROGRAMA APROA. Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios UNIDAD 1

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Disposición

DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

ANEXO I ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

ACTUALIZADO AL 12/05/2017

ARANCELES DEL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR

REGLAMENTO DE CERTIFICACION DE FIRMAS E IMPRESIONES DIGITALES (LEY Nº 4884/96 Y RESOLUCION Nº 1/98)

Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios

DISPOSICION D.N /11 Aprobación del nuevo modelo de Solicitud Tipo "01" - eliminación del triplicado


UNIDAD Nº 1 UNIDAD Nº 2

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

1. MODELO INSTRUCTIVO 3016 CONTRATO DE ADHESIÓN AL SERVICIO DE

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

Reglamento para el uso y venta de fojas Título I Características comunes. Artículo 1. Dimensiones: Las medidas de las hojas serán:

11-Cambio de Situación de Revista

VISTO el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo VI, Sección 5a, y

NOTICIAS DELEGACION IV

UNIDAD 3. Documentación identificatoria.

FORMOSA, 27 de Mayo de 2008 VISTO:

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

Instrucciones de Integración Formulario 2703 SERVICIO DE DÉBITO DIRECTO CLIENTE RECEPTOR SOLICITUD DE ADHESIÓN

~2016- AñO del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacionar. Propiedad del Automotor, Titulo 11, Capitulo VI, Sección 5", y

UNIDAD 11 TRÁMITES VARIOS. S.T. 04. BAJA Y ALTA DE MOTOR

CAPITULO I CIRCULARES ACLARATORIAS Y COMPLEMENTARIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA MATRICULA OFICIAL DE CENTROS OFICIALES Y PRIVADOS DE EDUCACIÓN MEDIA.

DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS

MUNICIPALIDAD Libre de deuda municipal Recibos de patentes pagas. a (sin excepción).

Reposiciones en general

Actualízanse los regímenes arancelarios percibidos por los Registros Seccionales. Modifícase la Resolución Nº 314/02. B.O.

VISTO la Disposición D.N. Nº 208 del 23 de abril de 2003, y

LINEAMIENTOS PARA LA CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS QUE OBREN EN LOS ARCHIVOS DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

D I S P O S I C I O N N 746/06.-

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CREDENCIALES Y DOCUMENTACIÓN TABLA DE CONTENIDO

OTORGAMIENTO DE EXENCIONES IMPUESTO DE SELLOS Y PATENTE ÚNICA SOBRE VEHÍCULOS INSTRUCTIVO CUADERNILLO Nº 46 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DE IMPUESTOS

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

Nacional para que dicte los actos administrativos necesarios tendientes a implementar

SECRETARÍA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional

SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO STD FOLIACIÓN FOLIACIÓN ASPECTOS GENERALES

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Vencimiento Cuando el mismo sea explicitado en el oficio se procederá a dejar constancia de dicho plazo en los datos registrados en el sistema.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Y CON COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE MAQUINARIA AGRÍCOLA, VÍAL E INDUSTRIAL

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas

ANEXO I. Anexo N 1: Factura electrónica

6-Bajas B. 1. Objetivo. 2. Normativa Aplicable. 3. Formularios. 4. Descripción del Procedimiento Docente Inicio del trámite

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

SECCION lª AUTORIZADOS A CERTIFICAR

1. Autorización de Adquisición de Divisas para el envío a jubilados y pensionados residentes en el exterior-persona natural (FORMACADIVI )

VIGENCIA DEL ASIENTO DE PRESENTACION. SUS PRORROGAS.

ANEXO V RESOLUCION GENERAL N 1415 DATOS QUE DEBEN CONTENER LOS REMITOS, LAS GUIAS, O DOCUMENTOS EQUIVALENTES

ALCANCES DE LA CALIFICACIÓN EN LA INMATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS, RESPECTO A LA VALIDACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE LOS COMPROBANTES DE PAGO

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Disposición

Instructivo para llenar el Formulario N SCT

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

UNIDAD 5 RADICACIÓN. VERIFICACIÓN TÉCNICA Y FÍSICA. PERITAJE.

UNIDAD 5 RADICACIÓN. VERIFICACIÓN TÉCNICA Y FÍSICA. PERITAJE.

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

RELEVAMIENTO OBLIGATORIO

V.2 CONTROL DE CUENTAS DE HABILITACION Y FUNCIONAMIENTO

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

-2014: a 50 años de la primera inscripción registral sobre automotores-

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

Autoseguro-Guarda documental

ARTICULO 3.- (Credencial de Abogadas y Abogados). TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL. i<451.

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Transcripción:

Título I, Pag. 5 CAPITULO VI LUGAR DE RADICACION DE LOS AUTOMOTORES RADICACION...Pag. 143 GUARDA HABITUAL...Pag. 144 SECCION 3ª DOMICILIO...Pag. 146 SECCION 4ª CONDOMINIO Y ESTADO DE INDIVISION HEREDITARIA...Pag. 149 CORRELATIVIDAD...Pag. 150 CAPITULO VII VERIFICACION DE LOS AUTOMOTORES OBLIGATORIEDAD DE LA VERIFICACION...Pag. 153 LUGAR DE VERIFICACION...Pag. 154 SECCION 3ª DOCUMENTACION A PRESENTAR...Pag. 155 SECCION 4ª TRAMITES EXCEPTUADOS DE VERIFICACION...Pag. 156 SECCION 5ª CASOS ESPECIALES DE VERIFICACION...Pag. 157 SECCION 6ª PLAZO DE VALIDEZ DE LA VERIFICACION...Pag. 159 SECCION 7ª VERIFICACIONES OBSERVADAS...Pag. 160 SECCION 8ª ASIGNACION DE CODIGO DE IDENTIFICACION R.P.A. PROCEDIMIENTO EN LOS REGISTROS SECCIONALES...Pag. 164 CORRELATIVIDAD...Pag. 166

Título I, Pag. 6 CAPITULO VIII CONSENTIMIENTO CONYUGAL PRESTACION DEL CONSENTIMIENTO...Pag. 173 MODOS DE PRESTACION...Pag. 174 SECCION 3ª MATRIMONIOS CELEBRADOS EN EL EXTRANJERO...Pag. 175 SECCION 4ª DIPLOMATICOS EXTRANJEROS...Pag. 176 SECCION 5ª DISPOSICIONES COMUNES...Pag. 177 CORRELATIVIDAD...Pag. 178 CAPITULO IX IDENTIFICACION DEL AUTOMOTOR PLACAS DE IDENTIFICACION METALICA...Pag. 181 PLACAS PROVISORIAS...Pag. 187 SECCION 3ª GRABADO DE CRISTALES...Pag. 188 CORRELATIVIDAD...Pag. 189 CAPITULO X HOJA DE REGISTRO Y DOCUMENTACION EN GENERAL PARA AGREGAR AL LEGAJO B HOJA DE REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN EN GENERAL PARA AGREGAR AL LEGAJO B...Pag. 193 HOJA DE INVENTARIO...Pag. 194-1 CORRELATIVIDAD...Pag. 199

Título I, Pag. 193 HOJA DE REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN EN GENERAL PARA AGREGAR AL LEGAJO B Artículo 1º.- Con todas las presentaciones, trámites, documentos y actuaciones referidas a un automotor, se formará el Legajo B, que integrará el archivo físico del Registro Seccional donde aquél se encuentre radicado. Cada Legajo B deberá estar foliado en forma correlativa y se encabezará con la Hoja de Registro cuyo modelo se agrega como Anexo I de este Capítulo. La Hoja de Registro y sus continuaciones cuyo modelo se agrega como Anexo II de este Capítulo, no se foliarán, pero serán numeradas correlativamente con números romanos, como un cuerpo autónomo de las restantes actuaciones que integran el Legajo. Artículo 2º.- La Hoja de Registro será un reflejo completo, fiel y prolijo, de todo lo contenido y actuado en el Legajo. Se llenará a máquina o con letra tipo imprenta o con sellos en tinta negra, debiendo todas las anotaciones y sellos ser perfectamente legibles. No se admitirán enmiendas, borraduras o entrelíneas, excepto que estén debidamente salvadas y vueltas a firmar por el Encargado. Quedan prohibidas las anotaciones marginales. Artículo 3º.- La Hoja de Registro se iniciará con los datos completos del automotor (se transcribirán del certificado de fabricación o de nacionalización o de la documentación de origen o del Título del Automotor) y la toma de razón de la inscripción inicial con la identificación del correspondiente titular registral, tipo y número de documento y domicilio. En el asiento correspondiente a la inscripción inicial, ángulo inferior izquierdo, deberá consignarse el Nº de control de la carátula del Legajo B. Artículo 4º.- Los asientos serán numerados y precedidos por el lugar y la fecha del acto o del trámite que se registre, firmados al pie por el Encargado con el sello del Registro y destacando en el ángulo superior derecho los números de las fojas correspondientes al trámite. No podrá haber más de tres asientos en cada carilla de la Hoja de Registro. Artículo 5º.- Los actos o trámites se registrarán por orden cronológico, debiendo surgir del texto del asiento como mínimo los datos necesarios y suficientes para su correcta identificación: fecha; tipo de trámite (v.g. transferencia); nombre y apellido o denominación del adquirente en la transferencia o del acreedor prendario en la prenda o de la persona a favor de quien se otorgue cualquier derecho respecto del automotor (cesión de derechos a favor de la compañía aseguradora, locación del automotor, etc.); autos judiciales; Juzgado y Secretaría o actuación y organismo interviniente, en el caso de órdenes judiciales o administrativas, respectivamente y en el de emisión de informes a requerimiento de las autoridades mencionadas. También se asentarán otros datos cuando ello así se hubiere establecido expresamente en el trámite especial de que se trate. Asimismo se consignarán los números de control de la documentación expedida, fecha y monto abonado en concepto de sellado y la valuación tenida en cuenta para su estimación, fecha y monto abonado en concepto de impuesto a los automotores y, en su caso, los motivos por los que no se percibieron ambos impuestos. Artículo 6º.- El Encargado hará constar en la Hoja de Registro la documentación retirada y las notificaciones y recursos interpuestos, consignando la fecha del retiro, notificación o recurso, y el acto o trámite al cual se corresponde, salvo en los supuestos en que la firma de la persona que retira la documentación hubiere sido puesta en la Hoja de Registro dejando constancia de ello. Artículo 7º.- Deberán inutilizarse mediante el cruzamiento correspondiente los espacios libres que pudieren quedar en cada asiento registral.

Título I, Pag. 194 El ángulo inferior izquierdo de cada asiento se reservará para colocar la leyenda ROBADO, EMBARGADO, PRENDADO, DUPLICADO, CANCELADO, RECUPERADO u otro si correspondiere, con sello o en tinta roja. También deberá colocarse con sello o en tinta roja la leyenda RESERVA DE PRIORIDAD HASTA... en los casos en que medie dicha Reserva. Artículo 8º.- Serán anotados en un solo asiento: 1) La expedición en forma conjunta de Cédula de Identificación y Título del Automotor. 2) La inscripción simultánea de una prenda y su traslado, de una prenda y su endoso y de la cancelación de prenda y de endoso. 3) La inscripción simultánea de la baja y alta de motor en un mismo automotor. 4) La anotación de denuncia de robo o hurto y expedición de certificado de dominio, en forma simultánea. 5) La expedición simultánea de Cédulas de Identificación adicionales. 6) La inscripción de un trámite y la expedición simultánea de Cédula o Cédulas de Identificación adicional. 7) La expedición en forma conjunta de Cédula de Identificación y Cédula adicional. 8) La inscripción de una transferencia y el envío del Legajo por corresponder. Artículo 9º.- Por cualquier causa que el Legajo deba salir del Registro Seccional, ya sea porque corresponda el cambio de radicación o sea solicitado por autoridad competente, se asentarán en la Hoja de Registro las razones de su remisión, fecha de envío, cantidad de fojas del Legajo y de Hojas de Registro. Artículo 10.- En los Registros no informatizados el Encargado, previo a la remisión de un Legajo, fotocopiará íntegramente la o las Hojas de Registro, certificará su autenticidad y procederá a su archivo, por orden correlativo de número de dominio, junto con el facsímil del Formulario 55, en el caso previsto en el Título II, Capítulo III, Sección 8ª.

Título I, Pag. 194-1 HOJA DE INVENTARIO Artículo 1º.- En la oportunidad de practicar el inventario de los Legajos B, los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor utilizarán el elemento registral Hoja de Inventario, provisto por el Ente Cooperador-Leyes N ros. 23.283 y 23.412 Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Artículo 2º.- La Hoja de Inventario, cuyo modelo se agrega como Anexo de la presente Sección, deberá ser glosada al Legajo B al momento de practicarse el inventario y deberá estar foliada en forma correlativa. Artículo 3º.- La Hoja de Inventario será emitida automáticamente mediante la utilización del sistema informático Infoauto, a partir de los datos en él obrantes. Artículo 4º.- Si como consecuencia de un trámite de cambio de radicación el Registro Seccional de la nueva radicación recibiere un Legajo B ya inventariado por el Registro Seccional de origen, no corresponderá que se practique un nuevo inventario sobre el mismo.

Título I, Pag. 194-2

Título I, Pag. 194-3 ANEXO I CAPITULO X MODELO DE HOJA DE INVENTARIO Nº 000000001 DIRECCION NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS HOJA DE INVENTARIO Legajo B correspondiente al dominio inventariado el / /.

Título I, Pag. 194-4

Título I, Pag. 199 CORRELATIVIDAD CAPITULO X HOJA DE REGISTRO Y DOCUMENTACION EN GENERAL PARA AGREGAR AL LEGAJO B HOJA DE REGISTRO Y DOCUMENTACION EN GENERAL PARA AGREGAR AL LEGAJO B D.N.Nº 169/91 (B. 223), con modificaciones de redacción para mayor claridad y para establecer los requisitos mínimos que deben contener los asientos en la Hoja de Registro. Además, se establece que las Hojas de Registro se numerarán con números romanos; se elimina el requisito de salvar las enmiendas de puño y letra y se amplía la nómina de trámites que se anotarán en un solo asiento. D.N.Nros. 290/93 y 700/93. Se introducen modificaciones para limitar, a los Registros no informatizados, la obligación de fotocopiar dichas hojas antes de remitir el Legajo. D.N. N 356/08, reordena el Capítulo. HOJA DE INVENTARIO Artículos 1 al 4, incorporados por D.N. N 356/08.

Título I, Pag. 200