Bibliografía acerca de

Documentos relacionados
Bibliografía acerca de

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

Martes 30 de noviembre de CIESAS Sureste. Mesa 1. Acercamientos metodológicos a las cuencas Moderador: Julio Cámara Córdova, UJAT

Los humedales de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena. Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable

CONGRESO NACIONAL DE VIVIENDA 2013

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

La frontera sur de México: una revisión

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno

1ª REUNIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES EN MÉXICO

Promoción Antropología del noreste de México

Map. Carolina Valencia López

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

45 AÑOS CASADA METR630714MDFDRC00

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable

Aplicación de SIG-Python-R en el Análisis Automatizado de Inventarios de Carbono y Biodiversidad

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

EDUCACIÓN AMBIENTAL SUSTENTABLE EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TRABAJO DE INTERVENCIÓN CON DOCENTES DEL CONALEP

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Dirección: Prolongación Guillermo Prieto 110-3, COATEPEC CENTRO, VERACRUZ. C.P

Biología y Sociedad: Historia, Vinculación y Pertinencia

CURRÍCULUM VITAE I.- DATOS GENERALES:

Parque Ecológico Jaguaroundi

Partido verde ecologista de México

7º. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas

TEMAS SELECTOS DE VULNERABILIDAD Y VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva CRÉDITOS SATCA: 4 SEMESTRE PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO

NÚCLEO ACADÉMICO. Cuadro. 1- Reconocimientos y campo disciplinar de los PTC del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias.

La problemática actual de la zona Patrimonial y desafíos conjuntos

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

Gestión integrada de cuencas transfronterizas y cooperación participativa: propuestas para la cuenca del río Hondo

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971

CURRÍCULUM VITAE. José Arturo Herrera León. Priv. Bronce 2da Cerrada #213 Colinas. Teléfonos: (01-771) Cel HRLA830126HHGRNR15

Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.

PROFESORES CON PERFIL PROMEP No. Nombre completo Grado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HIDROGEOGRAFÍA 2 OPTATIVA

Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

5 AL 7 DE MAYO DE 2014, BERRIOZÁBAL, CHIAPAS TALLERES

Facultad de Arquitectura, UANL

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

TSB1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Dra. Ruth Alfaro Cuevas-Villanueva 9 CRÉDITOS SEMESTRE PRERREQUISITOS: HABER CURSADO QUINTO SEMESTRE

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

ENTIDADES PARTICIPANTES

El manejo y gestión de cuencas en México: una oportunidad para mejorar la relación entre la humanidad y la naturaleza. Dr.

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE BIOLOGÍA ÁREA: Ciencias Sociales y Económico Administrativas PROGRAMA DE ESTUDIO

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias, Edafología, Colegio de Postgraduados,

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

Elaboración del libro: La Biodiversidad en la Ciudad de México, Estudio de Estado

Universidad Iberoamericana Golfo Centro Puebla, Pue.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

VERÓNICA ROSALES MARTÍNEZ DATOS PERSONALES

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

I. Formación académica

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

Perspectivas de la economía ecológica en el nuevo siglo

Hacia una evaluación de las Áreas Naturales Protegidas del Trópico

COBACH PUBLICA GUIA DE METODOLOGIA Y DIDACTICA.

ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS. Fundamentos de Ecología PRESENTADO POR: PRESENTADO A: ANGEL VILLABONA ORTIZ 2

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz.

CURRÍCULUM VITAE DLE INVESTIGADOR

Puno, 29 de febrero de 2016 Conversatorio Perú - Bolivia

LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN BIOTECNOLOGÍA EN MÉXICO

RECUENTO DE LOS AÑOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS EN CIENCIAS SOCIALES DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 1

1.6 Estudiantes que terminaron estudios de licenciatura

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA Y DERECHO OPTATIVA

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DESARROLLO RURAL REGIONAL

COLECCIÓN NACIONAL DE BAMBÚES NATIVOS DE MEXICO: SU CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

«La cooperación y los conflictos antrópicos en torno al agua en la cuenca trinacional del río Hondo»

Licenciatura: Lic. Administración de Empresas/ Instituto Tecnológico de Oaxaca / /

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004

Teatro de Cámara, tercer nivel del edificio central de la Universidad de Guanajuato. Informes: (473) Ext. 5594, 5508.

Núcleo Académico Básico.

AYUNTAMIENTO DE IXTLÁN, MICHOACÁN CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL.

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

Lista de tutores y profesores acreditados

Transcripción:

Bibliografía acerca de Humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y temas relacionados Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR1

Contenido Presentación 5 Artículos de periódico 7 Artículos de revista científica 7 Libros 9 Ponencias en congreso 11 Tesis 11 La Bibliografía acerca de humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y temas relacionados, fue realizada por Mercedes Guadarrama Olivera. 2017. Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR. 2 3

Presentación La presente bibliografía compila libros, artículos de revista, artículos de periódico, ponencias y tesis acerca del tema de los humedales de montaña en San Cristóbal de Las Casas y temas relacionados como gestión del agua, inundaciones y biodiversidad, publicados por investigadores y estudiantes de El Colegio de la Frontera Sur y otras instituciones. Los documentos se encuentran en el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR, impresos o digitales, accesibles a través del catálogo SIBE o de bases de datos suscritas o libres. 4 5

Artículos de periódico Alatorre, Adriana. 2011. Alertan por humedales. Reforma [México D.F., México], 3 Feb., p. 2. Global Issues in Context. En línea Del Riego, María Teresa. 2008. Se reducen 40% los manantiales en Chiapas. El Norte [México D.F., México], 18 Mar., p. 11. Global Issues in Context. En línea Del Riego, María Teresa. 2007. Agotan humedales en Altos de Chiapas. El Norte [México D.F., México], 26 Feb., p. 20. Informe Académico. En línea Del Riego, María Teresa. 2006. Bajan manantiales en Chiapas. Mural [México D.F., México], 6 Mar., p. 3. Global Issues in Context. En línea Enríquez Rocha, P.L., 2011. Las aves y los humedales de montaña. Expreso Chiapas, 17(4820), p.7. Hernández, Edgar, 2012. Deja daño ambiental invasión en San Cristóbal. Reforma [México D.F., México], 29 Noviembre, p. 22. Global Issues in Context. En línea Morita, Martin. 2010. Exigen frenar tala en San Cristobal. El Norte [México D.F., México], 15 Aug., p. 15. Global Issues in Context. En línea Morita, Martin. 2010. Frena Profepa la devastacion en San Cristobal. El Norte [México D.F., México], 20 Aug., p. 15. Global Issues in Context. En línea 2010. Reconoce Edil de Chiapas contribuir a dano ambiental. El Norte [México D.F., México], 13 Aug., p. 11. Global Issues in Context. En línea Artículos de revista científica Benez, M.C. et al., 2010. El estudio de las percepciones de la gestión de la calidad del agua, una herramienta para fortalecer la participación 6 7

pública en la microcuenca del río Fogótico, Chiapas. Región y Sociedad, xxii, (47), pp.73-104. En línea Benez, M.C., Kauffer Michel, E.F. y Álvarez Gordillo, G.D.C., 2009. Percepciones ambientales de la calidad del agua superficial en la microcuenca del río Fogótico, Chiapas. Frontera Norte, 22, (43), pp.129-158. En línea Calderón.Cisneros, A. y Soto-Pinto, L., 2014. Transformaciones agrícolas en el contexto periurbano de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Liminar. estudios sociales y humanísticos, XII(1), pp.125-143. Contreras Utrera, J., 2003. La nacionalización de los manantiales del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y el conflicto por el agua del Venero de La Almolonga. Archivo Histórico del Agua, pp.31-36. Figueroa Jáuregui, M.L. et al., 2011. Cambio de uso de suelo en la cuenca de San Cristóbal de Las Casas, México. Revista Agrociencia, 45, (5), pp.531-544. En línea García García, A. y Martínez Quezada, J.Á., 2005. Agua doméstica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: entre la gestión local, la centralización y la privatización (1935-2004). Revista de Geografía Agrícola, (135-149), pp. 135-149. En línea Cruz Morales, J. y Pérez, F.H., 2010. Los humedales de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: actores y disputas. Revista de Geografía Agrícola, (44), pp.91-104. En línea Velasco Pérez, A. et al., 2008. Vulnerabilidad y riesgo por inundación en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Estudios Demográficos y Urbanos, 23, (1), pp.83-122. En línea Libros Contreras Utrera, J., 2011. Entre la insalubridad y la higiene: el abasto de agua en los principales centros urbanos de Chiapas, 1880-1942, México: Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla : Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. Domínguez-Cisneros, E.V.-V. (Coordinador) E.D.-R.S.E. y Martínez, J. del C.H.S.R.K.R., 2007. Monografía de Profundulus hildebrandi Miller, 1950, pez endémico de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Espíritu Tlatempa, G. y Rodiles Hernández, M.D.R., 2013. La cuenca del río Amarillo y los humedales de montaña. En La biodiversidad en Chiapas: Estudio de Estado. México, D.F.: México Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad : Gobierno del Estado de Chiapas, pp. 58-61. En línea Galindo Jaimes, L. et al., 2008. Humedales de montaña en Chiapas: reconocimiento de la flora y avifauna asociada, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México: El Colegio de la Frontera Sur, Departamento de Ecología y Sistemática Terrestres. García, Antonino. 2015. Tópicos socio-ambientales emergentes y productivos en la Cuenca de Jovel y su periferia Chiapas. San Cristóbal de Las Casas: Universidad Autónoma de Chapingo. Dirección de Centros Regionales Universitarios: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. 373 p. García García, Antonino. 2015. El agua y su entorno. Análisis multidisciplinario de la cuenca Jovel, Chiapas, México. Estado de México: Universidad Autónoma de Chapingo. Dirección de Centros Regionales Universitarios: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. 429 p. 8 9

García García, A., Kauffer, Edith F., D. y Martínez Quezada, Á., 2006. El agua doméstica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas : entre la gestión local, la centralización y la privatización (1935-2004). En Gestión y cultura del agua. México: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua : Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, pp. 119-143. Kauffer, E.F. y García García Antonino, 2004. Aguas sucias para trabajar, agua limpia para tomar: transformaciones en torno al agua en comunidades tzotziles de los Altos de Chiapas, México. En Los pueblos indígenas y el agua: desafíos del siglo XXI. San Luis Potosí, San Luis Potosí, México: El Colegio de San Luis, pp. 109-138. López Díaz, Juan Antonio. 2017. Diversidad de libélulas (Insecta: Odonata) en los humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México (SIBE). Tesis de licenciatura. El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas. Secretaría del Medio Ambiente y Vivienda, 2010. Programa de manejo de la zona sujeta a conservación ecológica humedales de montaña la Kisst, Tuxtla Gutiérrez, México: Secretaría del Medio Ambiente y Vivienda, Subsecretaría del Medio Ambiente. En línea Solís Hernández, M.G., 2011. Gestión local del agua por la coordinación de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: entre la autoorganización y las prácticas politizadas. En Entre manantiales y ríos desatados: paradojas de las hidropolíticas fronterizas (México- Guatemala). Publicaciones de la Casa Chata. México D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social : El Colegio de Michoacán, pp. 169-187. Vallette, C., 2011. Descontrol, gestión, o instrumentalización? El caso de las inundaciones en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. En Entre manantiales y ríos desatados: paradojas de las hidropolíticas fronterizas (México-Guatemala). Publicaciones de la Casa Chata. México D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, pp. 147-167. Ponencias en congresos Aguilar Solís, E.I. y Serrano Flores, M.E., 2014. Efectos de la modificación territorial en la relación sociedad-naturaleza. Estudio comparativo de las percepciones ambientales en dos generaciones de la población nativa de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. En VIII Congreso Portugués de Sociología. pp. 1-17. En línea Tesis Benez, M.C. et al., 2008. Percepciones de la calidad y de la gestión de las aguas superficiales de la cuenca de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Tesis (Doctor en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable). El Colegio de la Frontera Sur. En línea Bustos, O.E., 2009. Patrones de distribución de las Herbáceas en la cuenca de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Tesis (Biólogo). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Biología. En línea Cosh Vázquez, G.C. y Trujillo Chicas, Ó.S., 2012. Saberes populares y el uso actual de plantas con propiedades medicinales, en los humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tesis (Licenciada en Desarrollo Sustentable). Universidad Intercultural de Chiapas, Secretaría Académica, División Procesos Naturales. García García, A., 2005. La gestión del agua en la cuenca endorreica de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Tesis (Maestro en Ciencias). Universidad Autónoma Chapingo, Dirección de Centros Regionales Universitarios. Merino García, P.A. et al., 2013. Diversidad de aves asociadas a los humedales de montaña en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Tesis (Licenciado en Biología). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Facultad de Ciencias Biológicas. En línea 10 11

Somos tu punto de acceso a la información científica www.ecosur.mx/sibe facebook.com/bibliotecasibe serviciosibe@ecosur.mx 12