LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTA- LACIONES INDUSTRIALES

Documentos relacionados
SEAG0209: LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES

SEAG0209 Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales (Online)

Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D.

LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES

Certificado de Profesionalidad LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES [Nivel 1]

Limpieza de instalaciones y equipamientos industriales. SEAG Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales

ANEXO I. Ámbito profesional:

MF1314_1 Limpieza en Instalaciones y Equipamientos Industriales (Online)

Limpieza en Instalaciones y Equipamientos Industriales (Online)

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales

Denominación: LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES. Horas: 160 teórico-prácticas + 80 horas prácticas en empresas

Curso de Servicios de Limpieza Profesional

MÓDULOS FORMATIVOS. MF1330_1 Limpieza doméstica MF1331_1 Cocina doméstica

Curso de Servicios de Limpieza Profesional

OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING.

Postgrado en Limpieza Profesional y Desinfección (Doble Titulación URJC & Educa

LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES PROFESIONAL

PROGRAMA FORMATIVO PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR/A, EN GENERAL. Contrato de Formación

Identificación de aspectos básicos sobre limpieza y desinfección de instalaciones y equipamientos industriales 1

Denominación: CARNET PROFESIONAL DE LA LIMPIEZA BÁSICO Total horas: 16h presenciales y 94h teleformación Objetivos y contenidos Objetivos Indique los

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MF2007_1 Limpieza de Cementerios (Online)

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

Ayuntamiento de Oñati

FEDERACIÓN LOCAL DE ASOCIACIONES VECINALES (FLAVE)

MF2007_1 Limpieza de Cementerios

LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES

TEMA 8 SISTEMAS DE BARRIDO: ORGANIZACIÓN, MEDIOS Y CLASES.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES

RELACIÓN DE PRINCIPALES PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS DURANTE EL AÑO 2016

Ayuntamiento de Autol

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Información detallada de acciones formativas Cuidamos Madrid

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Actividades funerarias y de mantenimiento en cementerios

Actividades funerarias y de mantenimiento en cementerios. PROFESIONAL Servicios Socioculturales y a la Comunidad Nivel 1

Ayuntamiento de Oñati

GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA

FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADORES, EN GENERAL

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS PRINCIPALES PROVEEDORES DEL AÑO 2014

Guía del Curso AGAX0208 Actividades Auxiliares en Agricultura

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

MF0255_1 Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios.

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15

Guía del Curso Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería

PROGRAMA DE LIMPIEZA VIARIA

Horas: 340 teórico-prácticas + 40 horas prácticas en empresas

Anexo 1.3 Centro C/Amaniel 4

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos

E-15. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario. Imagen comercial 2-2.

JARDINERO, EN GENERAL

Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (Online)

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES POR EL PROFESOR TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS / FPB MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas.

ANEXO.- I PLANO DE ZONIFICACION DE NIVELES DE LIMPIEZA VIARIA.

MÓDULOS FORMATIVOS MF1874_3 MF1875_3. MF1023_3 Fomento y apoyo asociativo MF1876_3

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1

Jardinero Profesional

Contenido. MF0972_1 Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales (Online)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GESTIÓN DE PISOS Y LIMPIEZA EN ALOJA- MIENTOS

EL LAVADO DE CONTENEDORES MANUEL GARCÍA DE DIEGO

SSCM0108 Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales

DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

Economía Circular. Planta de tratamiento de neumáticos fuera de uso (NFU) de Chiloeches (Guadalajara, España)

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

E-10. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALA- CIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS Y CON FINES ESPECIALES

Operaciones Básicas de Catering. Certificados de profesionalidad

LIMPIEZA VIARIA 1ª Parte

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS DE LA CIUDAD DE VITORIA-

Actividades funerarias y de mantenimiento en cementerios. PROFESIONAL Servicios Socioculturales y a la Comunidad Nivel 1

MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar.

Guías Diarias para la Supervisión de la Ejecución del Mantenimiento

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

NÚMERO 182 Viernes, 19 de septiembre de 2008

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Servicio básico de restaurante-bar: MF0257_1

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

Integrados por una serie de trabajos básicos programados por sectores que conforman la estructura fundamental del servicio de limpieza.

Anexo 5. Normas de calidad. Variables de control

MÓDULO 1: Aspectos Generales de los Productos Fitosanitarios

D efensa. y prevención de incendios forestales

Curso Superior en Procedimientos de Limpieza con Maquinaria y Mantenimiento de Suelos, Paredes y Techos de Edificios (Doble Titulación URJC & Educa +

1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos

MEDIACIÓN COMUNITARIA

PLANES DE EMERGENCIA

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

CONDICIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE LIMPIEZA DE PLAYAS DEL MUNICIPIO DE SUANCES AÑO 2015

QUIE0308: OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

ANEXO 3: PLAN ANUAL DE LIMPIEZA. 4.- Muelles, Zonas de Carga y Descarga, Aparcamientos y Viales: Labores.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Transcripción:

SEAG0209: LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTA- LACIONES INDUSTRIALES CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESEN- CIALES TELEFORMA- CION TOTALES TIPO DE FORMACIÓN SEAG0209 LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES SI 90 40 130 OBJETIVOS DEL CURSO Capacitar al alum no para desarrollar su actividad profesional en la Administración pública y empresas del sector privado, en el área de la limpieza viaria e industrial, integrado en equipos de trabajo y dependiendo funcionalmente del superior responsable. OCUPACIONES Mozo de recogida de basuras-basurero Barrendero Operario en mantenim iento de alcantarillado Operario de limpieza viaria y afines. Peón de recogida de residuos. UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS CÓDIGO DENOMINACIÓN CÓDIGO DENOMINACIÓN PRESEN- CIALES TELE- FORMA- CION TOTA- LES UC1313_1 Realizar labores de limpieza en espacios abiertos. MF1313_1 Limpieza de espacios abiertos. 30 20 50 UC1314_1 Realizar labores de limpieza en instalaciones y equipamientos industriales. MF1314_1 Limpieza de instalaciones y equipamientos industriales. 60 20 80 CONTENIDOS FORMATIVOS UNIDAD DE COMPETENCIA UC1313_1 REALIZAR LABORES DE LIMPIEZA EN ESPA- CIOS ABIERTOS.

MÓDULO FORMATIVO MF1313_1 LIMPIEZA DE ESPACIOS ABIERTOS. 1. Identificación de elementos básicos para limpieza. - Concepto de residuo. - Tipos de residuos municipales (desperdicios, excrementos, hojarasca, - Tratamiento de los residuos (reducción, reutilización y reciclaje): aspectos básicos. - Medio ambiente y desarrollo sostenible. - Normativa básica en materia de aseo urbano. - Utilización de vestimenta y calzado: Según climatología y estacionalidad (anorak, abrigo, Según normativa (catalogación, prendas obligatorias, color, uso de chalecos reflectantes, - Productos de limpieza y desinfección Limpiadores (detergentes, disolventes, Abrillantadores (decapantes, selladores, Productos específicos - Aplicación de productos (toxicidad, riesgos para la salud, - Actuación ante casos de ingestión y/o intoxicación por el uso de productos de limpieza. - Interpretación de etiquetado y ficha de seguridad. - Normas básicas de circulación vial. - Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales Identificación de riesgos Utilización equipos protección individual Señalización y balizamiento 2. Desarrollo de las labores de barrido manual y barrido mecánico en espacios abiertos. - Definición y clasificación de los utensilios, herramientas y maquinaria para el barrido manual o mecánico (manual, mecánico y mixto) - Métodos de trabajo en el barrido manual o mecánico. Manual (amontonar, recoger y verter) Mecánico (humectar, remover y aspirar) - Factores que determinan los métodos de barrido: Densidad de población (centros urbanos, barrios, zonas residenciales, Tipo de pavimento (asfaltado regular o irregular, alcorques, intersecciones, terrizas, sumideros, imbornales, entre otros) Estacionalidad (aumento hojarasca) Tipo de vía (calzadas, zonas peatonales, plazas, bordillos libres, rotondas, medianas Características de los residuos. - Vaciado de papeleras (por volteo, con bolsa y directo) - Manejo de vehículos de lim pieza de tonelaje inferior a 3.500 kgr.: Programación de la barredora según vía y residuo (velocidad, orientación, revoluciones, presión, humectación, - Limpieza y mantenimiento de los vehículos de menos de 3.500 kgr. medioambiental en las operaciones de barrido manual y mecánico en espacios abiertos. 3. Aplicación de las técnicas de limpieza de baldeo y fregado. - Diferencias entre baldeo y fregado (uso de presión, agua caliente, aditivos como detergentes, desinfectantes, abrillantadores,. - Método de trabajo de baldeo y fregado según el tipo de suciedad. Baldeo manual (utilización de boca de riego, zonas de uso preferente) Baldeo mecánico (utilización de baldeadora, zonas de uso preferente) Baldeo mixto (zonas de uso preferente) Fregado Manejo de maquinaria para el baldeo y fregado. Limpieza y mantenimiento básico de la maquinaria de baldeo y fregadora. - Medios, útiles y vehículos utilizados en las operaciones de baldeo y fregado: limpieza y mantenim iento. Fregadoras Carro portamangueras. Baldeadoras medioambiental en las operaciones de baldeo y fregado en espacios abiertos. 4. Aplicación de las técnicas de limpieza en áreas especiales y ante sucesos de acción inmediata. - Conceptos de área especial y acción inmediata. - Catalogación de área especial: Entorno de contenedores Taludes y zonas de pendientes. Cunetas y arcenes. Escaleras, pasos subterráneos.

Zonas de ocio nocturno y fiestas. Mercados y mercadillos Márgenes de ríos, fuentes, estanques. - Técnicas de limpieza de áreas especiales. - Catalogación de área de acción inmediata: Accidente de tráfico. Retirada animales muertos. Derrames. Residuos punzantes. Nieve y/o hielo. - Técnicas de limpieza de áreas de acción inmediata. - Señalización y balizamiento en zonas de trabajo: áreas especiales y acción inmediata. - Tipos de herramientas, útiles y maquinaria según el área y/o acción inmediata (sopladora, desbrozadora, vehículo brigada, entre otras). - Manejo de maquinaria para la limpieza de áreas especiales. - Limpieza y mantenimiento básico de la maquinaria utilizada. medioambiental en las operaciones de baldeo y fregado en espacios abiertos. - Productos de limpieza específicos para áreas especiales y acción inmediata: características, funcionalidad y etiquetado. 5. Realización de tareas de limpieza en sumideros, mobiliario urbano y paramentos verticales. - Conceptos básicos: sumidero, imbornal, mobiliario urbano, paramentos verticales, entre otros. - Técnicas de limpieza y manejo de: Sumideros e imbornales. Mobiliario urbano: papeleras, marquesinas, paneles informativos, infraestructuras, entre o otros. Paramentos verticales: muros, farolas, señalización vial, entre otros. - Herramientas, útiles y maquinaria de limpieza: características, preparación, limpieza y mantenimiento. - Señalización y balizamiento indicador de las tareas de limpieza. - Seguridad y salud laboral y medioambiental en la realización de las tareas de lim pieza. 6. Realización de acciones de lim pieza en playas. - Técnicas de limpieza de playas. Infraestructura. Mobiliario. Arena. - Herramientas, útiles y maquinaria de limpieza de playas: características, preparación, limpieza y mantenimiento. - Movimiento/ manejo de residuos recogidos. - Señalización y balizamiento indicador de las tareas de limpieza en playas. - Seguridad y salud laboral y medioambiental en la realización de dichas tareas de limpieza. UNIDAD DE COMPETENCIA UC1314_1 REALIZAR LABORES DE LIMPIEZA EN INSTA- LACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES MÓDULO FORMATIVO MF1314_1 LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES. 1. Identificación de aspectos básicos sobre limpieza y desinfección de instalaciones y equipamientos industriales. - Definición de los objetos de actuación: tipos y características. Superficies. Depósitos y recipientes. Tanques y espacios confinados. Otros depósitos. - Tipos de residuos industriales. Características. - Equipos de protección individual. - Efectos en la salud pública y el medio ambiente. - Métodos y técnicas de desinfección adecuadas en los diferentes contextos de actuación: barridos y baldeos; aspiración, hidrogenado, hidrolimpiado, cepillado, rascado, golpeteo, entre otros. - Utensilios, herramientas y productos para desinfectar. Tipos de utensilios y herramientas de desinfección, según contexto de actuación. Tipos de productos de desinfección, según contexto de actuación. Almacenamiento. - Manejo y mantenimiento de la maquinaria necesaria para la desinfección en los diferentes contextos de actuación. - Gestión interna de los residuos industriales: Minimización.

Reutilización. Compactación. Etiquetado. Almacenamiento. - Gestión externa de los residuos industriales: Reciclaje. Almacenamiento en vertedero. Incineración. Tendencias en la gestión externa. 2. Limpieza y desinfección de superficies, depósitos y recipientes por vía húmeda - Superficies, depósitos y/o recipientes de limpieza por vía húmeda. - Utensilios, herramientas y maquinaria de limpieza por vía húmeda: Tipos Utilización - Productos para limpiar por vía húmeda: Tipos de productos de limpieza: abrillantadores, limpiadores, entre otros. Etiquetado de productos químicos. de limpieza adecuado a cada superficie. - Señalización de la ejecución de las tareas de limpieza por vía húmeda. - Métodos de desinfección por vía húmeda. - Recogida y manejo de los residuos generados mediante limpieza por vía húmeda. 3. Limpieza de superficies, depósitos y recipientes por vía húmeda - Superficies, depósitos y/o recipientes de limpieza por vía seca. - Utensilios, herramientas y maquinaria de limpieza por vía seca: Tipos. Utilización. Mantenimiento y limpieza. - Productos para limpiar por vía seca: Tipos de productos de limpieza: aspiración, hidroarenado, hidrolimpiado, rascado, golpeteo, nuevas tecnologías, entre otros. Etiquetado de productos químicos. de limpieza adecuado a cada superficie. - Equipos de protección individual para el desarrollo de limpiezas: manejo y mantenimiento. - Señalización de la ejecución de las tareas de limpieza por vía seca. - Métodos de limpieza por vía seca. - Recogida y manejo de los residuos generados mediante limpieza por vía seca. 4. Limpieza en tanques y espacios confinados por vía húmeda - Utensilios, herramientas y productos de limpieza en tanques y espacios confinados por vía húmeda: Tipos de utensilios y herram ientas de limpieza. Tipos de productos de limpieza. de limpieza adecuado a cada tanque y espacio confinado. Manejo y mantenimiento de la maquinaria necesaria para la limpieza de tanques y espacios confinados. - Métodos de limpieza por vía húmeda en tanques y espacios confinados según contexto de actuación y tipo de suciedad. 5. Limpieza en tanques y espacios confinados por vía seca - Utensilios, herramientas y productos para limpiar en tanques y espacios confinados por vía seca: Tipos de utensilios y herram ientas de limpieza. Características especiales (envoltura antideflagrante). Tipos de productos de limpieza. de limpieza adecuado a tanques y espacios confinados. Manejo y mantenimiento de la maquinaria necesaria para la limpieza de tanques y espacios confinados. - Métodos de limpieza por vía seca en tanques y espacios confinados según contexto de actuación y tipo de suciedad. - Seguridad y prevención de riesgos laborales en la limpieza en tanques y espacios confinados por vía húmeda y seca. 6. Aplicación de las medidas preventivas en la limpieza y desinfección de instalaciones y equipam ientos industriales

- Riesgos derivados de los productos de desinfección y limpieza: Intoxicación: síntomas. Quemaduras. Protocolo de actuación. - Equipos de protección individual en la realización de tareas de desinfección y lim pieza. - Mecanismos de protección de útiles, herramientas y maquinarias de desinfección y limpieza. - Señales de protección: tarjeta roja Fuera de servicio, entre otros. - Señales de alarma del lugar de trabajo: acústicas, visuales, entre otras. - Equipos contraincendios: ubicación y uso. - Primeros auxilios en la limpieza y desinfección de instalaciones industriales. Reconocimiento para empleabilidad: bueno) 4 (Muy Metodología de aprendizaje: 4 (Muy bueno) Accesibilidad: 3 (Bueno)