Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes. Ing. Fabián Castillo Consultora Ambiental Ecosambito C. Ltda.

Documentos relacionados
DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

Temario: Sistema de recolección Transferencia y transportación Disposición final. 1) Manejo de residuos sólidos urbanos. Colonias atendidas.

I. Problemática social 3. II. Evaluación de autoridades 16. III. Imagen de partidos 21. IV. Preferencias electorales 24. V. Campañas electorales 34

Identificación del Marco Muestral y el Diseño de la Muestra

Dimensiones de la competencia electoral y segunda vuelta

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

Nota Metodológica. Marzo, Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más

ESTUDIO ESTADÍSTICO DISTRITO ELECTORAL FEDERAL X XALAPA URBANO

I. Servicios. 1.1 Servicios básicos

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ.

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA PÚBLICA DE ASEO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL CANTÓN LATACUNGA

I. Metodología del muestreo y de la encuesta

ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA DEL DISTRITO DE TRUJILLO

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

Relación México Estados Unidos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Agosto 2017

ELECCIONES MUNICIPALES 2014: BARÓMETRO ELECTORAL CPI DE LOS DISTRITOS DE LIMA

Calidad de los Residuos Sólidos

punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde punto verde

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

SONDEO RECICLAJE DICIEMBRE 2016

50 Años de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile

Reformas. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Marzo 2017

Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

I. Servicios. 1.1 Servicios básicos

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016

Gestión de Residuos Sólidos y Emprendimientos Económicos

FICHA TÉCNICA EGM ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM)

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012

- RANKING DE LA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA REALIZADA -

Estación de Servicio JARAMILLO Provincia de Loja

Qué tan informados están los mexicanos? Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

SITUACION DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO SALADO GUAYAQUIL. Nancy Hilgert Directora Escuela de Ciencias Ambientales de la UEES 24 marzo 2011

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

La basura se hace con la revoltura

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Obras públicas.

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

TEMAS para TRABAJO FINAL de GRADO

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

La Sociedad Civil y proyectos de valorización energética de residuos urbanos

TERMINOS DE REFERENCIA

Encuesta de opinión pública en el municipio de Hermosillo, Sonora

Seguridad y narcotráfico

Aprobación presidencial

Censo de Población y Vivienda 2012

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

Matrimonio igualitario. Octubre, 2016

Aspectos Metodológicos

Servicios Públicos en México

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR

Cronograma de actividades

CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Por su naturaleza la investigación tiene un carácter descriptivo comparativo y

metodología El cuestionario de esta encuesta fue elaborado por académicos del Centro de Políticas Públicas UC y del Instituto de Sociología de la

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI

1.1 Tematización o Marco Situacional:

Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular.

LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS IN SLTU

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

PROYECTO: Luis Donaldo Colosio. Encuesta Nacional febrero 2014

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral

Seguridad y narcotráfico

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017

Relación con EEUU y Aprobación presidencial

Instructivo Tratamiento de Residuos Sólidos

Características de los Residuos Sólidos Urbanos

PREFERENCIA ELECTORAL RUMBO AL 2009 ENCUESTA NACIONAL NOVIEMBRE 2010

RESUMEN EJECUTIVO ENERO Estudio Diagnóstico del Sistema de Residuos Sólidos Urbanos en Casco Central

FELIPE CALDERÓN; EVALUACIÓN DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Temas coyunturales: Pacto por México

Posicionamiento de aspirantes y escenarios electorales

CONSBER C.A. Constructora Berrezueta

Panorama Electoral: Partidos políticos

Buenas prácticas para ciudades Buenas prácticas para ciudades

LA DIFUSIÓN DE LA LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL, COMO ESTRATEGIA DE ACEPTACIÓN Y APLICACIÓN EN EL IFC DE LA UNAM

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA

El presente documento corresponde al Resumen Ejecutivo del Estudio Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región Metropolitana.

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

872,320 HABITANTES CENSO 2010 INEGI

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga.

Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN

CATASTRO INDUSTRIAL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN EN EL ESTERO SALADO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. Encuestadora Nacional: TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Probabilidad y Estadística Descripción de Datos

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores.

Esta es la revolución del bienestar...la mejor revolución, porque ha metido luz en nuestras cabezas y calor en nuestros corazones

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Temas coyunturales: Cruzada contra el Hambre

Metodología Nivel Socioeconómico

ANEXO 1. Metodología

Encuesta Nacional Buendía & Laredo. Octubre, 2017

DESECHOS SOLIDOS. En México dependiendo del sector social la producción varía de 1.5 a 2 kg, siendo el 50% basura orgánica.

3.2 Recolección de material reciclable por dependencias del Gobierno Municipal en el año 2012

Metodología Encuesta CASEN. Alina Oyarzún División Social, Mideplan

PARTE 1: INTRODUCCIÓN Y FUNCIONES SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN SECCIÓN 2: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Transcripción:

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Ing. Fabián Castillo Consultora Ambiental Ecosambito C. Ltda.

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado(basura inorgánica). Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Generalidades del proyecto Levantamiento de información en 10 ramales del estero. Línea base: flujo de desechos (entrada, stock y salida de desechos acorde a capacidad operativa del contratista de limpieza); batimetría; otros. Caracterización de los desechos. Definición de equipos y metodología de limpieza.

Problemática del estero salado En 1920, según la Guía Histórica de Guayaquil, de Julio Estrada Ycaza, el parque Centenario estaba rodeado por un ramal del estero de los Cerros, que recorría la calle Pedro Moncayo hasta Quisquís (El Universo, Julio del 2009). Unos $ 450 le costó, según sus palabras, comprar un terreno sobre las aguas del estero Salado en la isla Trinitaria, para poder construir su nueva casa. Otros $ 300 le costará rellenar y estima que necesita casi $ 700 para los acabados de la vivienda que será de caña (El Universo, Julio del 2009). Disposiciones gubernamentales de 1967 y 1972 favorecieron posesión de terrenos en el estero (clientelismo político). Alta presión social para construcción de viviendas, tanto por clientelismo político como por procesos migratorios hacia Guayaquil.

Problemática del estero Salado

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado( basura inorgánica). Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Zona de Estudio RAMAL KILOMETROS R1 12,12 R2 4,62 R3 1,92 R4 1,03 R5 2,84 R6 0,65 R7 1,44 R8 1,77 R9 4,32 R10 4,79 Total: 35,5 km R1.Puente de la calle Aguirre hasta culminación de la isla Trinitaria; R2. Segundo puente de la vía perimetral hasta el primer puente de la vía perimetral; R3. Estero Mogollón hasta la calle O connors; R4. Estero Las Ranas; R5.Estero Puerto Liza; R6. Estero Palanqueado; R7. Primer puente de la vía perimetral hasta la culminación de la isla Trinitaria; R8. Puente de la calle Aguirre a puente de la calle Kennedy; R9. Puente de la calle Kennedy a ciudadela Mapasingue; R10. Puente de la calle Kennedy hasta la avenida Juan Tanca Marengo

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado. Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Encuesta.- Diseño del Marco Muestral Para la construcción del Marco Muestral se adquirió una imagen satelital de la zona de estudio, la misma que fue tomada en Octubre del 2009; dicha imagen ha sido procesada de tal manera que se ha definido las manzanas y determinado el número de casas pertenecientes a cada manzana. Ramal Marco muestral Total Manzanas Total Casas 1 222 6692 2 272 5371 3 77 1684 4 52 1468 5 101 3507 6 23 598 7 66 1214 8 13 193 9 56 1109 10 79 1232 Total 23068

Marco Muestral a Detalle

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado. Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Encuesta.- recolección de datos Generación de desechos no biodegradables.- una aplicación de encuestas complejas Resumen Técnico Población Objetivo Hogares en zona de Estudio. Zona de Estudio Ramales 1 a 10 Marco Muestral Lista de Manzanas obtenidas a partir de un croquis basado en imagen satelital de alta resolución la misma que ha sido procesada de tal manera que se han identificado las manzanas y se ha determinado el número de casas pertenecientes a cada manzana, además se realiza un reconocimiento en campo. Plan de Muestreo Para cada ramal considerado se plantea un Muestreo por Conglomerado con probabilidades de selección proporcionales a los tamaños de los conglomerados Conglomerados Manzanas Unidad de Muestreo Hogares Ente investigado Se define como unidad de observación o ente investigado a los: Hombres o mujeres mayores de 16 años encargados de realizar las compras del hogar Parámetros del muestreo, con lo que Selección de unidades de muestreo Método Sampford Instrumento de Medición Entrevista Tamaño Muestral Ramal Manzanas Casas 1 13 417 2 13 280 3 9 239 4 9 215 5 19 613 6 7 195 7 24 334 8 5 25 9 11 194 10 6 59 Total 116 2571

Encuesta.- Recolección de datos Instrumento de Medición Para recolectar la información se utiliza un cuestionario, en el cual se pregunta la cantidad de empaques que reciben a la semana por cada producto que se muestra en una lista, la lista consta de los productos considerados de consumo común entre los hogares, parte del cuestionario se muestra.

Encuesta.- Recolección de Datos

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado( basura inorgánica). Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado (basura inorgánica) Cantidad de basura que se desecha al estero salado(kilogramos) Ramales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Desechos Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Fundas de Plástico 3.116,78 5.260,14 1.985,56 1.002,44 4.153,33 604,52 1.094,59 18,81 362,5 139,3 Tarrinas de Plástico 75,39 34,65 12,99 26,58 267,78 15,62 15,69 0,57 11,07 5,4 Cartón 1.606,16 1.714,33 262,69 403,58 875,67 120,4 125,9 5,86 95,2 37,08 Botellas de Plástico 616,56 533,44 172,35 75,47 3.062,82 31,27 160,8 4,38 86,17 52,67 Lata 3.014,43 5.770,00 1.029,91 855,61 2.319,68 470,37 848,79 10,98 305,76 205,72 Sachets 69,36 20,27 13,64 37,33 44,08 6,72 15,31 0,18 3,78 1,18 Tetrapacks 42,23 4,16 1,87 2,74 1,89 0,25 1,53 0,24 2,06 3,91 Sacos 1.500,14 3.804,79 466,05 502,2 891,24 219,11 365,48 3,06 76,22 16,39 Toallas Sanitarias y Panales 5.146,41 15.281,59 1.047,75 4.467,76 4.376,99 698,85 698,88 26,31 559,39 475,85

Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado (basura inorgánica) Ramales Peso Total(Kilogramos) Ramal 1 15.187,48 Ramal 2 32.423,38 Ramal 3 4.992,83 Ramal 4 7.373,71 Ramal 5 15.993,47 Ramal 6 2.167,09 Ramal 7 3.326,98 Ramal 8 70,38 Ramal 9 1.502,15 Ramal 10 937,50 Total 83.974,96

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado(basura inorgánica). Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

STOCK DE BASURA Botanal.- Primera Etapa Patrón 0 Patrón 10

STOCK DE BASURA Botanal.- Segunda Etapa Área ocupada con una densidad Patrón 5 Área ocupada con una densidad Patrón 10

STOCK DE BASURA

STOCK DE BASURA

STOCK DE BASURA

STOCK DE BASURA Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal ID TIPO 1 Fundas de Plástico 2 Cartón 3 Botellas de Plástico 4 Tarrinas de Plástico 5 Saco 6 Sachets 7 Tetrapacks 8 Pumaflon 9 Botellas de vidrio 10 Madera 11 Pañal 12 Ropa Desechos orgánicos y 13 otros Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Kilogramos Ramales Peso Total Ramal 1 81.642,90 Ramal 2 9.607,36 Ramal 3 6.824,47 Ramal 4 7.188,21 Ramal 5 14.412,69 Ramal 6 2.196,86 Ramal 7 1.127,30 Ramal 9 19,08 Total 123.018,88 Fuente: Ecosambito, Agosto 2010

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado( basura inorgánica). Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Geo Localizadores Componente tecnológico 26

Geo Localizadores Componente tecnológico 27

Componente tecnológico Fiscalización in situ 28

Componente tecnológico Fiscalización in situ 29

Componente tecnológico 30

Gestión de recolección de desechos sólidos flotantes Problemática del Estero Salado Línea Base Flujo de entrada de basura(basura inorgánica) Zona de estudio Diseño del marco muestral Encuesta(recolección de datos) Estimación de la cantidad total semanal que se desecha al estero salado(basura inorgánica). Stock de basura( Inorgánica, orgánica, Palizada) Estimación para el peso total de basura clasificado por ramal Componente tecnológico. Herramientas de control

Herramientas de control Peso promedio(toneladas) contenedor 16 14 15,14 12 10 8 6 9,74 10,01 10,37 9,97 10,57 11,03 8,73 9,43 10,26 7,23 6,05 4 2 [01-02/02/2011] [03-04/02/2011] [07-08 - 09/02/11 ] 10/02/2011 [13-14/02/2011] 16/02/2011 [19-20/02/2011] [22-23/02/2011] [24-25/02/2011] Valores LI Promedio LS ECOSAMBITO Base: 2818

Siguientes fases del proyecto Concluir estudio de batimetría. Concluir el análisis de equipos, vehículos (acuáticos y terrestres) y metodología para la contratación del nuevo servicio de limpieza de basura. Concluir con la sistematización de las herramientas de verificación y control. Actualización de datos.

Evidencias gráficas de la composición de la basura

Sistemas de recolección-fotos embarcaciones (catamarán, embarcaciones menores, camión, obreros).

Sistemas de recolección-fotos embarcaciones (Sacavenger).

Estructura (palafitos) que afectan navegación

Evidencias gráficas de la densidad de basura en varios ramales del estero

Evidencias gráficas de la densidad de basura en varios ramales del estero

Av. de las Américas, Centro de Convenciones Simón Bolívar, oficina 19. Teléfono: 593 (4) 2296020 Fax: 593 (4) 2296228 www.sambito.com.ec