Implantación de la medición inteligente en Colombia: base para Smart Grids Visión 2030

Documentos relacionados
ASOCODIS XIII Jornada de Distribución de Energía Eléctrica. Smart Grids Colombia, Visión 2030 Hoja de Ruta

2. Lo que nos recomienda la UE. 3. Despliegue en UE y en España. 4. Evaluación de la conformidad contadores inteligentes

Propuesta para el desarrollo de Redes Inteligentes en Colombia. Abril 07 de 2011

El Futuro de la Distribución de Energía Eléctrica Francesco Starace CEO Enel SpA

Propuesta para el desarrollo de Redes Inteligentes en Colombia. Presentación a ACIEM Bogotá, Marzo 16, 2011

Uso e Información a Partir del Contador Inteligente Telegestión Residencial (Tipo 5) Javier Rodríguez Roncero (Vocal AFCE)

Medidor para energía eléctrica prepago Convenio EPM EXCELEC International

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

DIAGNÓSTICO Y PROBLEMAS

Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

Frank Di Paolo Palma, Director EDC Network,

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

La regulación de la operación en Colombia

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

Redes inteligentes: conceptos regulatorios generales

SMART GRIDS: NUEVOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO

Sistema Integrado para la Gestión de la Distribución Eléctrica SIGDE Alumbrado Público Inteligente

Ing. Gerardo Manhard Gerente Área Ingeniería. Company Country. April 20 21, 2010 Crowne Plaza Hotel, Bogota, COLOMBIA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4569

Ley de Distribución Eléctrica PUC-CNE Taller 1: Diagnóstico y problemas de la distribución eléctrica

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2147

Contadores eléctricos inteligentes: aplicaciones avanzadas y certificación

Aplicaciones Smart Grids: movilidad con vehículo eléctrico

Energía SISTEMA DE MEDICIÓN AVANZADA ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

Sergio Miranda Núñez Director Zona Pacífico. CHILE Company Country. Position. Sistemas Eletrônicos S.A.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4052

Future of Manufacturing

REDES INTELIGENTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

EPM. La apreciación global del desarrollo de la medición en la región de América Central y el Caribe y la dirección que la industria está tomando

PROYECTO HOGARES SOSTENIBLES

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015

Alumbrado más allá de la Iluminación

Gestión inteligente de la energía

Seminario TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política.

Libertad y Orden Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Módulo 3.3 Sistemas de control en alumbrado público. Sergio Pérez Responsable Sistemas de Control Alumbrado Público Philips

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN APLICADAS A REDES INTELIGENTES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK. Bilbao, 5 de Junio 2013

SMART WATER MANAGEMENT. Líderes en implementación de redes inteligentes de agua

RETOS REGULATORIOS para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en los sistemas eléctricos de distribución: perspectiva Europea

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

El futuro inteligente de las redes de distribución de Iberdrola. Madrid, 3 de diciembre de 2013

INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y SEGURIDAD

La medida eléctrica inteligente. Herramienta imprescindible para el autoconsumo y el balance neto

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2205

Asunto: Aplicación del Código de Medida al Enlace Internacional Jamondino Pomasqui 3 y kv

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

Gestión de Generadores en Redes Inteligentes. Andrés Pantoja Universidad de Nariño Pasto, Noviembre 14 de 2013

Dominios Smart Grid Vega Energy

Soluciones para la Industria Eléctrica

Ley N , Reglamento y Propuestas de ajustes. Ministerio de Energía

Smart Metering - Consideraciones estratégicas desde la experiencia Alemana

RED INTELIGENTE y EFICIENTE

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

PROYECTO DE RED INTELIGENTE Cursos de Verano de Muskiz FP 2010.

Eficiencia energética: El Smart Building en la Smart city

SOLUCIONES INTELIGENTES DE ILUMINACIÓN PARA TÚNELES

Fundada en Madrid 1952 Inicia exportación en centros de producción en la UE Presente en mas de 72 países 25 millones de productos instalados

Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013

Prospectiva de la operación del Sistema Interconectado Nacional

Taller de discusión: Entrega de excedentes autogeneración y cogeneración, y generación distribuida. Proceso de reglamentación Ley 1715 de 2014

Innovaciones tecnológicas en las redes

Redes Eléctricas Inteligentes

Regulación del servicio de electricidad

Grado de Ingeniería Eléctrica. Antonio Montañés (coordinador de la titulación)

Automatización de la Red y el Control Inteligente La Experiencia de CENS

Seminario internacional PLANRED

Net Metering en Chile Norma Técnica: En qué estamos y hacia dónde vamos?

Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Proyecto STAR Sistema Telegestión Automatización Red

Microrredes y gestión energética avanzada para la competitividad desde la demanda

COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SSEE ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

GRUPO EPM ADOPCIÓN DE IFRS

CONVOCATORIA EXTERNA XM ESPECIALISTA PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

Implantación de una nueva plataforma para el uso integral del DNIe en banca online T 33 Servicios basados en el DNIe (Premio Enise)

MÓDULO FORMATIVO 3: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA

El hogar inteligente

Centro de Domótica Integral UPM

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD PRIMER PROGRAMA BIANUAL DE MEJORA REGULATORIA

Industria Conectada 4.0

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

JORNADAS TÉCNICA DE DISTRIBUCIÓN-CNO RETOS DE LA ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA PARA EL PRÓXIMO PERIODO TARIFARIO

G.D. Ingeniería Eléctrica y Schneider Electric les invitan al ciclo de seminarios sobre Eficiencia Energética

Modernización de la Infraestructura energía eléctrica de la DVMC

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Últimos 7 días. Últimos 30 días. Últimos 90 días. Plataforma de control de iluminación e inteligencia empresarial. Manufactura. Zona de carga.

Ponga su ciudad a prueba del futuro. con alumbrado conectado. CityTouch conecta el alumbrado de su ciudad, de manera simple y fácil

EFICIENCIA ENERGÉTICA-EMPRENDIMIENTO

San Sebastián, 21 de junio de 2017

Para efectos de este documento se tendrán en cuenta las definiciones contenidas en la Resolución CREG 030 de 2018.

Caso de Éxito SIM-IV

Seguridad en el abastecimiento energético. Miguel Rodelgo Lacruz

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España

Infraestructura de recarga de VE para Euskadi

Transcripción:

F-DI-04 Implantación de la medición inteligente en Colombia: base para Smart Grids Visión 2030 UPME Subdirección de Demanda Carlos García- subdirector Bogotá, diciembre 1 y 2, 2016

Hacia un nuevo ecosistema La convergencia de vehículos y tecnología dará paso a un ecosistema distinto en el transporte Electrificación, Vehiculos autónomos, Movilidad diversificada y nuevos modos de propiedad, Conectividad.

Ecosistema de la industria futura de automoviles Equipos mecánicos Transmisiones Diseño industrial Marcas Sistemas operativos Entretenimiento en vehiculos Analisis de datos Nube Apps y servicio Modelos alternativos de negocios

La promesa de las redes inteligentes Beneficios económicos significativos Eficiencia en operación de las redes eléctricas Ahorros en costos operativos Gestión de la demanda DSM Integración de fuentes de geneación distribuida

Cómo cambiará el ecosistema de las compañías eléctricas? Se estima por muchos analistas que las redes inteligentes se desarrollarán en olas en los próximos 15 años Los modelos operativos de las empresas deberán migrar hacia modelos que se adapten de manera progresiva y definitiva hacia el reino de redes inteligentes

Identificar los cambios en cada modelo de negocio y tipo de empresa Seleccionar los sistemas que soportan las nuevas redes inteligentes Administrar los impactos en la transición sobre mercados, personal y clientes.

Smart Grids Colombia Visión 2030 Fase I: Lectura remota Detección de manipulación y fraude Acceso a la información del medidor por el usuario, Limitación de la potencia Respuesta a la demanda para usuarios comerciales e industriales. Fase II: Sistemas AMI: Tarificación horaria y capacidad de medir la energía de generación distribuida. Fase III: Se debe hacer gestión de la demanda en usuarios residenciales y aplanamiento de la curva de carga.

Mapa de ruta 2030

Mapa de ruta 2030

Acciones críticas

Acciones críticas

Avances proyecto: Definición funcionalidades de Medidores Inteligentes requeridas en Colombia UPME -Unal

Esquema Conceptual del Proyecto o Agentes involucrados o Sistema de gestión de la información o Infraestructura de comunicaciones o Medidores Inteligentes

Esquema Conceptual del Proyecto o Agentes involucrados o Sistema de gestión de la información o Infraestructura de comunicaciones o Medidores Inteligentes

Agentes No. Intención de Participación Manifiesta Definido EMPRESA Aporte especificaciones 1 X ENEL - Codensa 2 X UPME 3 X EPM Información proyectos pilotos, equipos de medida y acompañamiento Soporte técnico y direccionamiento del proyecto. 4 X CREG Información relacionada al mercado, mediciones reportadas por empresas distribuidoras y comercializadoras y soporte regulatorio y normativo 5 X EPSA Información de investigaciones adelantadas 6 X ELECTRICARIBE Información proyectos piloto 7 X EMCALI Información proyectos piloto

Agentes No. Intención de Participación Manifiesta Definida FABRICANTE 1 X Elster 2 X Schneider Electric 2 X Huawei 3 X INPEL - Circutor 4 X Commercial Metering Landist Gyr 6 X Primestone 7 X Messen 8 X Siemens 9 X Itron 10 X Circuitor 11 X ENEL 12 X Inhemeter o o o o Fabricantes vinculados al proyecto Carta de Compromiso Acuerdo de Confidencialidad Donación y Préstamo de equipos

Funcionalidades de Medidor Inteligente Funcionalidades asociadas al medidor Soportadas Inherentes USU LRM TAR CDL FRA GD CAL PRE HAN ALM COB SEG SIN A&C Acceso del usuario a la información del medidor Lectura Remota del Medidor Soportar esquemas de Tarificación Avanzada Conexión/Desconexión. Limitación remota de potencia Prevención y detección de fraudes Soportar la importación y exportación de energía Proporcionar medidas de la calidad de potencia Soportar la implementación de modo Prepago Integración de Redes de Automatización del Hogar (HAN) Almacenamiento de datos en el medidor Comunicación bidireccional por diferentes medios Soportar comunicaciones de datos seguras Sincronización de tiempo del Medidor y el sistema de Gestión Actualización y configuración remota del Medidor

Cómo van las mediciones en la Upme y Unal? Grupo de Investigacion

Cómo van las mediciones en la Upme y Unal? Grupo de Investigacion

Cómo van las mediciones en la Upme y Unal? Grupo de Investigacion

Cómo van las mediciones en la Upme y Unal? 01 02 03 01_POTENCIAS: https://emdlabi.gq/coresight/pb/#/pbdisplays/10082?hidetoolbar 02_TENSIONES Y CORRIENTES: https://emdlabi.gq/coresight/pb/#/pbdisplays/10080 03_GENERAL: https://emdlabi.gq/coresight/pb/#/pbdisplays/10077?hidetoolbar

Medición en tiempo real Campus Universitario Caracterización Perfil de demanda 2096,1 kw 915 kw 304,05 kvar 64 kvar

Medición en tiempo real Campus Universitario Caracterización Se identifica pérdida de datos cuando llueve

Medición en tiempo real Campus Universitario Caracterización

Medición en tiempo real - UPME Visualizaciones Web en tiempo real 01 02 03

ANÁLISIS REGULATORIO Funcionalidades AMI CODIGO DE MEDIDA: Proponer ajuste a los requisitos de certificación de conformidad de producto, de acuerdo con los avances tecnológicos de sistemas AMI que benefician el mercado y activan la participación los usuarios.

NORMA TECNICA COLOMBIANA 6079 Revisión de las tipologías AMI para especificación de implementación de las funcionalidades mínimas entre las que se destaca la CYBERSEGURIDAD. Un mundo cada vez más sistematizado, conectado y digital obedece a la necesidad de ser un mundo más inteligente. Las soluciones de cyberseguridad están para afrontar los riesgos y los problemas que ese mundo también representa.

Operación AMI La propiedad del equipo de medida: Los análisis y encuestas realizadas tienden a favorecer al comercializador como propietario del equipo, lo cual a su vez requiere se realice el reconocimiento de dichos activos, tanto hardware como software. El reconocimiento de los activos AMI genera economía de escala y uniformidad beneficiando el desarrollo del mercado La propiedad de la información El usuario como dueño de la información de su sistema, hábitos

El futuro?

GRACIAS www.upme.gov.co @upmeoficial Upme (Oficial)