INFORME DE LABORES DIP. JOSE ALBERTO BENAVIDES CASTAÑEDA VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Documentos relacionados
INFORME DE LABORES DIP. JOSE ALBERTO BENAVIDES CASTAÑEDA VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

-TURNOS- V LEGISLATURA

Dip. Leobardo Juan Urbina Mosqueda INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DE GESTION

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura

Dip. Leobardo Juan Urbina Mosqueda INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL TERCER SEMESTRE DE GESTION

COMISIONES UNIDAS DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL

PRIMER INFORME SEMESTRAL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO SEPTIEMBRE DE MARZO DE 2016

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA PRESENTE

Diputada Mariana Gómez del Campo Gurza Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E.

Dip. Iván Texta Solís Diputado por el Distrito XXXI de la Delegación Iztapalapa. Septiembre de 2017

REPORTE DEL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS SEGUNDO Y TERCER AÑO LEGISLATIVO ACTIVIDADES DEL 1º DE MAYO AL 31 DE OCTUBRE DE 2008

\V' 4z;(!) Diputada Olivia Garza de los Santos Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD Y GÉNERO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

COMISIÓN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROTECCIÓN ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 30 de septiembre de Núm. 72. Año 02

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE HACIENDA.

DICTAMEN DE LA COMISiÓN DE PRESERVACiÓN DEL MEDIO AMBIENTE,

ORDEN DEL DÍA PROYECTO

IV LEGISLATURA PRIMER RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DIPUTACIÓN PERMANENTE 23 DE ENERO DE 2008 COMUNICADOS

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO SESIÓN ORDINARIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO ORDINARIO

Dip. Lía Limón García

BALANCE DE LOS TRABAJOS

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO. COMISIÓN ORDINARIA DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 14 de octubre de Núm. 78. Año 02 DIPUTADA LOCAL

VIl LEGISLATURA. Ciudad de México, a 22 de marzo de 2016.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

COMISIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

DIPUTADA ANA ESTELA AGUIRRE Y JUÁREZ

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Comisión n de Notariado

Poder Legislativo Villahermosa, Tabasco.

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA

COMISIÓN DE MOVILIDAD, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE HONORABLE ASAMBLEA:

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \

REUNIÓN EXTRAORDINARIA

Que el diputado Juan Ignacio Samperio Montaño cause baja como secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

SECRETARIA DE FINANZAS CRISTINA CRUZ CRUZ. GIOTTO 35-A, COL. MIXCOAC DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Página 1

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV Legislatura

La Gestión Integral del Agua

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

DIP. ABRIL YANNETTE TRUJILLO VÁZQUEZ

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Segundo Período Ordinario. Lunes, 03 de Abril del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DEL ESTADO DE MÉXICO 1 LVIII LEGISLATURA Del 05/IX/12 al 04/IX/15

CURRICULUM VITAE. Mexicana. 43 años

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

DIP. DIONE ANGUIANO FLORES

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Primer Período Ordinaria. Jueves, 08 de Septiembre del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, GRUPOS VULNERABLES Y DERECHO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

BALANCE DE LOS TRABAJOS

Comisión de Salud y Asistencia Social

)s Dip. Andrés Sánchez Miranda

MODULO DE ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y QUEJAS CIUDADANAS INFORME SEMESTRAL

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

PRIMER CENSO NACIONAL DE PODERES LEGISLATIVOS ESTATALES: INEGI PRESENTA RESULTADOS

Susana Alanís Moreno CURRÍCULUM VITAE

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad.

DIP. PRISCILA VERA HERNÁNDEZ. Punto de Acuerdo. Punto de Acuerdo

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF)

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR

PRACTICA ESCOLAR CON PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CUAUHTEMOC QUE TU FORMACION PROFESIONAL TENGA UNA PERSPECTIVA CONCRETA Y CON FUTURO

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

A N T E C E D E N T E S

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

1er. INFORME DIP. PEPE RENDÓN OFICINA ZÓCALO MÓDULO DE ATENCIÓN ORIENTACIÓN Y QUEJAS CIUDADANAS

CONTENIDO 2. TOMA DE PROTESTA. 3. TRABAJO LEGISLATIVO Iniciativas Sesiones Ordinarias Sesiones de Comisiones Eventos Institucionales

INFORME ANUAL DE LABORES LEGISLATIVAS COMISIÓN DE TURISMO

AGENDA LEGISLATIVA SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Dip. María Gabriela Salido Magos

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Asesores PT

DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE

H. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA PRESENTE

doce veinticinco totalidad

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

METODOLOGÍA. En el capítulo de Contenido de la Proposición se reproducen textualmente los resolutivos para conocer puntualmente la propuesta.

DIPUTADO JESÚS SERRANO LORA GRUPO PARLAMENTARIO MORENA

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

Programa Delegados. Martes 13 de octubre. Miércoles 14 de octubre. Salón Chapultepec

Propuesta académica de la práctica comunitaria I y II periodos y

Dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana al Pleno de esta Soberanía de conformidad con el siguiente: PREÁMBULO

Transcripción:

INFORME DE LABORES DIP. JOSE ALBERTO BENAVIDES CASTAÑEDA VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO PERIODO SEPTIEMBRE 2009 A FEBRERO 2010 1

Contenido 1. Introducción... 3 2. Diputación... 4 2.1. Iniciativas... 4 2.2. Puntos de acuerdo... 4 2.3. Posicionamientos... 5 3. Comisiones y Comités de trabajo 5 4. Foros y Reuniones de trabajo... 10 5. Atención ciudadana... 10 6. Medios de Comunicación... 12 2

INFORME SEMESTRAL SEPTIEMBRE 2009- FEBRERO 2010 1. Introducción De acuerdo a la fracción XII del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el artículo 168 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal presento el siguiente informe semestral de trabajo. Informe que conforme a lo establecido, debe contener las actividades realizadas en materia legislativa, tales como: iniciativas, propuestas, pronunciamientos, comunicaciones, denuncias y efemérides presentadas ante el pleno, la Diputación Permanente o Comisión de Gobierno. De igual manera, aquellas actividades legislativas que se hayan realizado dentro de las comisiones o comités; las gestiones realizadas y el estado que guardan, participaciones en foros, seminarios, mesas de trabajo, mesas redondas y toda actividad que signifique el contacto con la población, además de la información que se considere importante. Desde el primer momento he trabajado de forma permanente por el bien de los habitantes de la Ciudad de México, con el objetivo de aliviar los principales problemas que aquejan a la Ciudad no de forma momentánea sino buscando un alivio sostenible en el largo plazo, reflejando el compromiso del Grupo Parlamentario del PT, del cual soy vicecoordinador. 3

2. Diputación 2.1. Iniciativas 1. Iniciativa por la que se reforma el artículo 39 de la Ley de Establecimientos Mercantiles 2. Iniciativa de ley, por la que se Reforma la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal. 3. Iniciativa de Ley por la que se Reforma el artículo 194 del Código Financiero del Distrito Federal. 4. Iniciativa de decreto por la que se reforma el artículo 44 de la Ley de Fomento de Procesos Productivos Eficientes para el Distrito. 5. Iniciativa de Ley que Reforma el artículo 194 del Código Financiero 2.2. Puntos de acuerdo 1. Propuesta con punto de acuerdo por el que se exhorta al licenciado Marcelo Luis Ebrard Casaubon, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, instruya lo necesario en la esfera administrativa para que se elabore y publique el Programa para Prevenir la Trata de Personas, el Abuso Sexual y la Explotación Sexual, Comercial e Infantil, presentada por los Diputados José Alberto Benavides Castañeda, Adolfo Orive Bellinger, José Arturo López Cándido, Juan Pablo Pérez Mejía, Ana Estela Aguirre y Juárez, todos del PT. 4

2. Propuesta con punto de acuerdo a través del cual se exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno y a los Jefes Delegacionales en materia de presupuesto para las políticas públicas en pro de la mujer, presentada por los Diputados, José Alberto Benavides Castañeda, Adolfo Orive Bellinger, José Arturo López Cándido, Juan Pablo Pérez Mejía, Ana Estela Aguirre y Juárez, todos del PT. 3. Propuesta con Punto de acuerdo por el que se solicita a los Secretarios de Obras y de Medio Ambiente un informe sobre la recolección de basura y el problema del bordo poniente. 2.3. Posicionamientos 1. Posicionamiento del GP del PT, ante la comparecencia del Secretario de Turismo, Lic. Alejandro Rojas Díaz Durán. 2. Posicionamiento del GP del PT, ante la comparecencia del Secretario de Finanzas del GDF, Mario Delgado Carrillo. 3. Posicionamiento del GPPT durante la comparecencia de la titular de la Consejería Jurídica y de Asuntos Legales del Distrito Federal, Leticia Bonifaz Alfonso. 4. Posicionamiento del grupo parlamentario del PT respecto a la propuesta del gobierno del DF sobre el cobro diferenciado del agua. 3. Comisiones y Comités de trabajo Trabajo en Comisiones Es derecho de los diputados pertenecer a las Comisiones y Comités establecidos, de esta manera en los meses que se informan he participado en 5

las diferentes reuniones de trabajo que han convocado las Comisiones a las que pertenezco que son: Fomento Económico, Presupuesto y Cuenta Pública, de Transporte y Vialidad e integrante del Comité de Administración. Soy Presidente de la Comisión de Fomento Económico, la cual fue instalada el pasado 12 de octubre de 2009 y se invitó a la C. Laura Velázquez Alzúa, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Las actividades y reuniones de trabajo que se han llevado a cabo son las siguientes: El 14 de Octubre de 2009 tuvo lugar la comparecencia del C. Alejandro Rojas Díaz Duran, Titular de la Secretaría de Turismo ante las Comisiones Unidas de Turismo y de Fomento Económico. El 14 de diciembre de 2009 tuvo lugar la Reunión de la Comisión de Fomento Económico la cual fue cancelada por falta de quórum. El 18 de diciembre de 2009, se convocó a una Reunión de las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Administración Pública Local, que fue cancelada por falta de quórum. El 21 de diciembre de 2009, se llevó a cabo la Reunión de las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Administración Pública Local donde se aprobó el Proyecto de Dictamen que presentan las Comisiones Unidas de Administración Publica Local y de Fomento Económico, relativo a la Iniciativa de Ley del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México. El 21 de diciembre de 2009 tuvo lugar la Reunión de la Comisión de Fomento Económico y se aprobó el Proyecto de Dictamen que presenta la Comisión de Fomento Económico, relativo a la Iniciativa de Decreto por el 6

que se crea el Capítulo II denominado De las Micro, Pequeña, Mediana empresas y Sociedades Cooperativas y los Artículos 29, 30 fracciones I a la IX y 31; al Titulo V, de la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico del Distrito Federal. Se realizaron distintas Mesas de Trabajo organizadas conjuntamente con las Comisiones de Gobierno, de Fomento Económico y de Administración Pública Local, con distintos sectores de la sociedad para analizar la Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal: 1. El 28 de enero de 2010 se llevo a cabo la mesa de trabajo con el Sector Empresarial. 2. El 29 de enero de 2010 con el Sector Académico. 3. El 02 de febrero de 2010 con el Sector de los Jóvenes. 4. El 02 de febrero de 2010 con Organizaciones de Padres de Familia. 5. El 04 de febrero de 2010 con los Jefes Delegacionales. En cuanto a las actividades y asuntos pendientes turnados a la Comisión de Fomento Económico, el estado que guardan es el siguiente: 1. La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 39 de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo fue turnada a Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Fomento Económico y de Seguridad Pública. Pendiente de análisis sujeta a la publicación del decreto de la Ley de Establecimientos Mercantiles. 7

2. Propuesta con Punto de Acuerdo sobre el fomento en la inversión para el mantenimiento y conservación del entorno histórico de la delegación Iztacalco, presentado por la Dip. Alicia Virginia Téllez Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, turnada a las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes. El Dictamen fue aprobado por las Comisiones Unidas, el día 27 de Julio de 2010 en Reunión de Trabajo. 3. Iniciativa de reformas y adiciones al art. 62 para adicionar una fracción XXXVII a la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; y crear la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Solidaria de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y al artículo 4 del Reglamento Interior de las Comisiones de la Asamblea Legislativa presentada por el Dip. Alejandro López Villanueva, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática turnada a las Comisiones Unidas de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias y de Fomento Económico. Proyecto de Dictamen elaborado por las Comisiones Unidas para su aprobación en Reunión de Trabajo. 4. Iniciativa de Ley de Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, presentada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Luis Ebrard Casaubon, turnada a las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Administración Pública Local. Aprobada en comisiones unidas el 21 de diciembre de 2009 y fue aprobada en el pleno el 22 de diciembre de 2009. 8

5. Iniciativa de Decreto por el que se crea el Capitulo II denominado De las Micro, Pequeña, Mediana empresa y Sociedades Cooperativas y los Artículos 29, 30 fracciones I a la IX y 31; al Titulo V, de la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico del Distrito Federal presentado por la Dip. Alicia Virginia Téllez Sánchez, del Grupo Parlamentario Revolucionario Institucional, turnada a la Comisión de Fomento Económico. Aprobada en comisión el 21 de diciembre de 2009 y fue aprobada en el pleno el 22 de diciembre de 2009. 6. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 14, se reforma el artículo 86, y se adiciona una fracción al artículo 88 de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, presentada por la Dip. Aleida Alavez Ruiz, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, turnada a las Comisiones Unidas de Fomento Económico y de Administración Pública Local. Desechada en comisiones 7. Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal presentada por el Lic. Marcelo Luis Ebrard Casaubon, Jefe de Gobierno del Distrito Federal turnada a Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Fomento Económico. Aprobada en comisiones unidas el 24 de abril de 2010 y aprobada en el pleno el 29 de abril de 2010. 9

4. Foros y Reuniones de trabajo He asistido a las distintas Reuniones de trabajo y foros que han sido convocados por las Comisiones a las que pertenezco. Asistí al Foro sobre un Proyecto Alternativo de Economía. Participé en la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el fomento y protección al empleo del Distrito Federal. Participé en el Foro de Bicitaxis, Moto-taxis, Electro-taxis y Golf-taxis con el fin de recoger opiniones y puntos de vista de la problemática existente. Participé en el Foro de estacionamientos en el Distrito Federal para analizar y discutir distintos temas como el diseño, la normatividad, Tecnología, Tarifas, promoción, ubicación y parquímetros. Asistí a la Conmemoración del XIX Aniversario del Partido del Trabajo. Participé en el Foro que analizó las reformas a la Ley de establecimientos mercantiles del Distrito Federal. 5. Atención ciudadana En el período comprendido de septiembre a febrero se han recibido 939 solicitudes de gestión ante diferentes autoridades tanto locales como federales. De las cuales 160 han sido atenciones, 51 han sido orientaciones, 367 quejas y 361 gestiones. 10

Ha sido prioridad brindar apoyo a los adultos mayores, a las madres solteras, a las personas con capacidades diferentes, a los niños y a los jóvenes. En el caso de los adultos mayores y de las madres solteras, se les ha asesorado en la gestión de los programas y apoyos sociales a que tienen derecho en los gobiernos delegacional, del DF, y Federal. Así mismo en apoyo a su economía implementé un programa semanal de abasto popular consistente en la entrega de productos de la canasta básica. En el caso particular de las madres solteras que tienen la necesidad de ser proveedoras de ingresos y de atender a sus hijos, se les ha apoyado brindándoles la oportunidad de aprender distintos oficios a través de cursos tales como, aplicación de uñas, corte de cabello, y decoración de fiestas con globos. Con el afán de lograr una mayor integración de los adultos mayores y de que ejerciten su mente, he implementado jornadas mensuales de proyección y discusión de películas de temas de su interés, así como clases de ajedrez que concluyen en la realización de torneos. Cabe destacar que uno de los sectores menos atendidos en la Delegación de Iztapalapa es el de niños y jóvenes, por lo que he buscado mejorar sus condiciones educativas, de esparcimiento y de convivencia a través de talleres de apoyo escolar, teatro infantil, inglés, manualidades, cineclub, danza árabe para niñas, zumba, oratoria política, entre otros. En el caso de las personas con capacidades diferentes, las he apoyado no sólo con la gestión de los medios que requieren para su mejor desarrollo y calidad de vida, sino también incluyéndolos en el programa semanal de abasto popular además de brindarles asesorías orientadas a que puedan implementar proyectos productivos. 11

Entre los servicios que he puesto a disposición de la ciudadanía en general están: asesoría jurídica en las ramas penal, civil, familiar, mercantil y laboral; orientación y gestión de trámite administrativos como solicitudes de CURP, de vivienda, de salud, de seguridad pública, entre otros rubros. Además de las solicitudes de gestión recibidas se han llevado a cabo reuniones de trabajo con los habitantes de los distritos electorales 22 y 24 locales, para informar de las actividades y servicios que se ofrecen en el Módulo de Atención Ciudadana o que pueden gestionar a través de la Asamblea Legislativa, así como de los programas sociales a los que tienen derecho. 6. Medios de Comunicación En el período de septiembre de 2009 a febrero de 2010 he realizado 3 conferencias de prensa, tanto en lo individual, como acompañado de los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, así como también con integrantes de otras fracciones parlamentarias. He aparecido en distintas notas y entrevistas de temas como: Tarifas de agua, Fomento económico, Establecimientos Mercantiles, Ampliación de horarios para el funcionamiento de los establecimientos mercantiles, apoyo a la movilización cívica nacional convocada por el SME, Creación del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, Programas para activar la planta productiva de la Ciudad, mercados públicos, Programas de pleno empleo, entre otros. He aparecido en notas escritas de los periódicos: Reforma, El Universal, La Jornada, El Gráfico, EL centro, Milenio, La Crónica, La Prensa, El Día, El Sol de México, El Excelsior, Rumbo de México, Ovaciones, Diario DF, El Metro, Uno más Uno, El Economista, El Financiero, Diario de México, Comunicación Social. 12

De igual manera en noticieros de los canales de televisión como: Proyecto 40, Hechos AM Canal 13, TV Azteca, Milenio Televisión, Canal 4, Noticieros Televisa y MVS. Además de estaciones de radio como: Reporte 98.5, W Radio, Radio Trece, Radio Formula, Hoy por Hoy, MVS Radio, entre otras. Finalmente, han aparecido en distintas páginas electrónicas notas sobre mi trabajo legislativo y opiniones, algunas de estas paginas son: Reforma, El Universal, La Jornada, El Gráfico, Milenio, La Crónica, La Prensa, El Sol de México, Excelsior, El Financiero, Rumbo de México, Diario de México, El Economista, Esmas, W radio, Radio Fórmula, Reporte 98.5, Grupo Imagen, Enfoque Noticia, Notimex, Uno Noticias. 13