Contabilidad y Finanzas para no financieros

Documentos relacionados
Diplomado en Habilidades Gerenciales

Curso - Taller Habilidades en Ventas

Por qué tomar un Diplomado?

Diplomado Plan de Negocios O17

Diplomado Finanzas y Contabilidad Para no Financieros

Empresarios, ejecutivos, asesores y profesionistas de negocios y sector público.

Diplomado Finanzas y Contabilidad para no financieros

Diplomado en Finanzas para no Financieros

DIPLOMADO EN FINANZAS BURSÁTILES

Diplomado Plan de Negocios

Diplomado en Finanzas y contabilidad para no financieros

Diplomado en Finanzas para No Financieros

CONOCE LOS IMPACTOS QUE TENDRÁ LA REFORMA FISCAL 2018 Y PREPÁRATE ECONOMICAMENTE PARA LOS CAMBIOS Y TENDENCIAS DEL PROXIMO AÑO. OBTENDRÁS CONSTANCIA

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management)

EXPERTOS EBC Escuela Si deseas ponerte en contacto con nuestros Bancaria y Comercial (EBC) especialistas, Carolina Nacif Tajonar ext.

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE MEXICO GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA En colaboración con ALLIANCE STRATEGIC BUSINESS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

Seminario de Gestión de Tesorería en tiempos de crisis (Cash Management)

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP

Diplomado en administración financiera

SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

EXPERTOS EBC Escuela Si deseas ponerte en contacto con nuestros Bancaria y Comercial (EBC) especialistas, Carolina Nacif Tajonar ext.

JUSTIFICACIÓN: DIRIGIDO A: OBJETIVO GENERAL:

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional

EXPERTOS EBC Escuela Si deseas ponerte en contacto con nuestros Bancaria y Comercial (EBC) especialistas, Carolina Nacif Tajonar

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

Diplomado en administración práctica para no administradores

Curriculum vitae - síntesis

DIPLOMADO ADMINISTRACÍON FINANCIERA

POSTGRADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL. Impartido por ISEADE de El Salvador en alianza con la Universidad de Anáhuac, México Sur

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005

SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP

CULTURA EMPRENDEDORA. Actualización Profesional. Inicia: 24 de mayo OBJETIVO

ITESM Campus Guadalajara. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

El Postgrado es impartido por la Escuela de Negocios ISEADE-FEPADE, en alianza con la Universidad de Anáhuac, México.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Presentación del Instructor

DIPLOMADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Coordinadora académica: M.A. Sylvia Meljem

Curso Finanzas prácticas enfocadas a resultados. Impartido por Germán Soto Agosto - Diciembre 2017

contabilidad y finanzas PARA 30 a edición

GOBIERNO CORPORATIVO PROGRAMA EJECUTIVO COORDINADORES ACADÉMICOS: DRA. SYLVIA MELJEM DR. JOSÉ LUIS RIVAS COORDINADORES ACADÉMICOS:

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

Diplomado en Finanzas

APORTA. Desarrollo del potencial humano. Análisis de la rentabilidad y Costos. Porque toda empresa necesita un estratega en costos.

Seminario. Últimas Tendencias de Auditoría

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER. Curso Especializado

Diplomado. Dirección Estrategia de Costos

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS (3ª Generación)

LA RED DE UNIVERSIDADES EN LÍNEA IMPARTIDO POR N RVOE LICENCIATURA EN LÍNEA CONTADURÍA PÚBLICA

Diplomado en Medición del Desempeño Corporativo Coordinadora académica: M.A. Sylvia Meljem

CONSULTORES Y ASOCIADOS

INFORMES. (33) / DIPLOMADO EN FINANZAS

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP

Diplomado en Gestión Estratégica de Costos

FICHA CURRICULAR. Datos Generales. Departamento de Administración Bancaria Jefa de Departamento

Aspectos financieros básicos a considerar en la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios

René Humberto Márquez Arcila CFE, CPC, PCCA, CRMA, CFP

Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones

PREVENCIÒN DE LAVADO DE DINERO.

Diplomado de Negocios

FICHA TÉCNICA CURSO: PLAN DE NEGOCIOS PARA NUEVAS EMPRESAS

CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP

Objetivo: Conocer los fundamentos y las mejores prácticas de la actividad crediticia en las instituciones financieras. Precio Socio: Precio No Socio:

ALCANZA EL RETO! Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Haz de tu pasión tu profesión LICENCIATURA EN LÍNEA

Carlos Alejandro León González MA, MEPP, CPC, PCCA, CFE, CRMA, CGAP, CFP

APORTA Desarrollo del potencial humano

Diplomado Inteligencia Empresarial y Ventas para PYMES

CONSULTORES Y ASOCIADOS. Auditoria. Outsourcing. Riesgo. Gobierno. Cumplimiento. Coaching. Seguridad. Legal

Jesus Alarcón DOCENTE EN LAS SIGUIENTES MAESTRÍAS

CURRÍCULUM-VITAE. DIRECCION: Calle Obras Publicas No. 40, Col. Ruffo Figueroa, Chilpancingo Gro. C.P Arturo Ortiz Mejía

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS

D I P L O M A D O F I N A N Z A S A P L I C A D A S PA R A E J E C U T I V O S N O F I N A N C I E R O S

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS

Diplomado Estándar Mexicano en Dirección de Proyectos - Marco Común de Referencia en Dirección de Proyectos -

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano.

LICENCIATURA EN CONTADURÍA RVOE: *

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica

Seminario de Finanzas para no Financieros

DIPLOMADO EN FINANZAS

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

Transcripción:

Contabilidad y Finanzas para no financieros

Por qué tomar un Diplomado en Contabilidad y Finanzas para no Financieros? En una época en el que el manejo de las finanzas personales y corporativas es esencial para la buena administración de los presupuestos, es necesario desarrollar conocimientos y habilidades analíticas que nos permitan tomar las mejores decisiones y aprovechar las oportunidades de negocio que se presentan. Hoy más que nunca debemos estar preparados para tener un sano manejo de nuestras finanzas personales, así como las de nuestra empresa para enfrentar los retos que el entorno económico nos presenta.

A quién va dirigido este programa? A profesionistas que desean prepararse con los conocimientos necesarios para la correcta interpretación de la información contable familiarizándose con conceptos claves de finanzas para su eficiente desempeño en el ámbito empresarial. A empresarios y ejecutivos no financieros que tengan el interés en conocer y emplear las finanzas como herramienta para la toma de decisiones. Beneficios Concretos: El participante podrá aplicar los elementos claves de contabilidad y finanzas en su empresa, así como obtener una visión integrada y sistemática de estas disciplinas para medir los riesgos económicos a los cuales está sometida la empresa y facilitar la adecuada toma de decisiones para optimizar sus recursos.

Facilitadores Expertos Mtro. Humberto Ahuactzin Ortega DATOS PROFESIONALES: Maestro en Contaduría por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Master of Accounting by Florida International University, Miami, Florida. Maestro en Contribuciones por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciado en Contaduría y Finanzas por la Universidad de las Américas, Puebla. Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. EXPERIENCIA PROFESIONAL: Fue miembro del despacho PricewaterhouseCoopers por 12 años y Director Financiero de Laboratorios Clínicos de Puebla (Clínica Ruíz) De mayo de 2002 a la fecha es socio de la firma Russell Bedford en el área de Auditoría y Asesoría de Negocios. Expositor en temas de auditoría, normas de información financiera, análisis de fraude y sistemas de información financiera en diversos colegios miembros del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas en Puebla y en diferentes Universidades del Estado. INSTITUCIONES EN LA QUE HA PARTICIPADO: Miembro vitalicio de Beta, Gamma, Sigma capítulo ITAM, sociedad honoraria que agrupa a alumnos destacados de las escuelas de negocios acreditadas por The Association to Advance Collegiate Schools of Business. Miembro de la red de mentores de Endeavor México. Organización que busca el impulso de emprendedores. Forma parte del programa de Educación Superior de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE por sus siglas en inglés)

Facilitadores Expertos Dra. Gabriela Sánchez Bazán DATOS PROFESIONALES: Doctorado en Dirección de Organizaciones Especialidad en Ecología Humana y Gestión Ambiental Maestría en Administración Licenciatura en Contaduría Pública EXPERIENCIA PROFESIONAL: Más de 15 años de experiencia docente en temas relacionados con administración de costos, proyectos de inversión y estrategia y responsabilidad social empresarial, en Licenciatura, Maestría y Doctorado en Universidades nacionales e internacionales. Socia de la firma Seis Consulting en la que se desempeña como consultora independiente en temas de responsabilidad social empresarial e información financiera para la toma de decisiones. Socia de la empresa It s Chia Time dedicada a la fabricación y comercialización de productos alimenticios provenientes de semillas prehispánicas. EMPRESAS EN LA QUE HA PARTICIPADO Ha participado en Proyectos de Formación en coordinación con la empresa Kaizen Asesores en Calidad y Servicio S. C., con la Empresa Volkswagen de México. SA tanto en planta como en los concesionarios del país y con la empresa Interdisciplinaria Grupo Consultor S.C. Ha trabajado en proyectos de consultoría en empresas del sector alimenticio, textileras, boneteras, metalmecánicas, papeleras y de acabados para la construcción.

Facilitadores Expertos Mtro. Mauricio Lara FORMACIÓN PROFESIONAL: Licenciatura en Contaduría Pública, Maestría en Desarrollo Humano y Educativo, Maestría en Dirección de Organizaciones y Maestría en Administración Educativa Programa de Desarrollo Directivo IESDE Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas Universidad Complutense de Madrid Modeling Basic Workshop Costos ABC ABC s of ABM Workshop Costos ABC EXPERIENCIA PROFESIONAL Director Regional de Zona Centro Sur de la ANFECA. Director del Departamento de Estudios Contables U.P.A.E.P. Miembro de la ACADEMIA ANFECA. Catedrático visitante de la materia análisis de costos en la Universidad Nacional de Nicaragua. Participación como evaluador CACECA en Evaluaciones Nacionales en: ITESM LEÓN, IRAPUATO, GUADALAJARA, UNIV. AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS, IPN (STO TOMÁS) y UNAM. Evaluaciones Internacionales en la Universidad Mayor de San Andrés La Paz Bolivia.

Contenido: Módulo I: Introducción Visión Integral de una Empresa Qué diferencia existe entre Contabilidad y Finanzas Módulo II: Principios fundamentales de la Contabilidad Estados Contables básicos Estado de Posición Financiera (Balance General) Estado de Resultados Flujo de Caja Módulo III: Análisis de Estados Financieros Estáticos Dinámicos Indicadores Contables (Razones) Liquidez Endeudamiento Rentabilidad Operativas Módulo IV: Aspectos básicos de Costeo Sistemas Costos Punto de equilibrio Módulo V: Conceptos Fundamentales de Finanzas El valor del dinero en el tiempo Uso de la calculadora Financiera Los conceptos básicos de las tasas de interés Interés simple y compuesto Pagos y tablas de amortización Valor futuro y valor presente Tasa interna de retorno

Módulo VI: Análisis de Fuentes de Financiamiento Sistema Financiero Tipos de Financiamiento, características Principios de Crédito Costo del financiamiento Módulo VII: Proyecciones Financieras Presupuestos Información Financiera proforma Aplicación del Simulador contable para la evaluación de proyectos Proyecciones financieras Periodo de recuperación de la inversión Conclusiones Especificaciones: Duración: 80 horas. Inicio: 24 de octubre del 2017. Días y Horarios: martes y jueves de 6:00 p.m. 10:00 p.m. Inversión $ 23,500.00 más IVA Total 27,260 Becas del 15% a Emprendedores y Empresas Convenio

Datos Bancarios: Procedimiento de inscripción: Paso 1 Llenar Solicitud de Admisión electrónica que se encuentra en la siguiente liga: http://www.inqba.edu.mx/inscripcion.html Paso 2 Definir la mejor opción de pago que convenga al participante. (3 pago diferidos o 6 mensualidades sin intereses con cualquier tarjeta de crédito) Paso 3 Efectuar el depósito en Santander o realizar el pago con Tarjeta de Débito o Crédito en la recepción de in.q.ba Para realizar deposito bancario es importante tener una referencia personalizada y debe de comunicarse con el departamento financiero con la Lic. Janett Beltrán 222 225 50 31 ext. 111 Para realizar transferencia la Clabe Interbancaria es la siguiente: SANTANDER: No. convenio 4137 Instituto Superior de Negocios Entrepreneur SC Cta: 65503802938 Clabe: 014650-655038029381

Nota: Si va a requerir factura es indispensable que envíe su cédula RFC y demás documento solicitados por el área comercial Datos de Contacto: diplomados@inqba.edu.mx Tel: (222) 2 25 50 31 ext. 109 y 110 114 La apertura del diplomado está sujeta a número mínimo de inscritos. Días antes de la fecha programada se confirmará su inicio o de lo contrario se informará de una nueva fecha.