Propuesta actividades fuera del Centro de Salud 14 marzo Mercado Polideportivo Asociaciones Ayuntamiento o juntas de distrito Radio/Televisión

Documentos relacionados
14 de Marzo 2016 Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular

Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD. 14 de Marzo 2017 Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular

Folleto de difusión del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable Madrid Salud Salud Publicación

Evento Temática Disciplina Organizador. Folleto de difusión del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable Madrid Salud Salud Publicación

ES DE COCINA Y HÁBITOS SALUDABLES. NUESTRA EXPERIENCIA COMO PROYECTO PILOTO. Raquel Calvillo Bustamante,

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICO-FACULTATIVAS PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA COMARCA DEL BAJO CINCA 2009

Control de calidad de servicios para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid. Encuesta de satisfacción a socios de Centros Municipales de Mayores

PROYECTO: Semanaa Saludable

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

EsPorTuSalud Programa multidisciplinar para el tratamiento de la obesidad infantil. Antonio Puig Ferrández Centro de Salud de Crevillent

PAQUETE PROTECCIÓN SOLAR

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA

II. TORNEO TXIMELETA DSS 18

Unión Mexicana del Norte. Unión Mexicana del Norte. Ministerios de la Salud

CELADORES Y PREVENCIÓN. Hospital Universitario Donostia

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

CONFIDENCIALIDAD. Restricciones de uso y revelación de los datos contenidos en este documento.

I SESIÓN DE TRABAJO CARTES

CONFERENCIA INSULAR DE SALUD DE LA GOMERA 2014

Población diana: Mujeres residentes en la Comunidad de Castilla y León, con edades comprendidas entre los 45 y 69 años de edad

PROYECTO: POR TU SALUD CAMINA

UNIDAD DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTE DÍAS SIN COLE. Jornada 17 de marzo PD PUERTA DE HIERRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL PLAN OPERATIVO Psicólogas.

INDICE. Plan de Acogida C.E.E. BERGIDUM - 1 -

Voc Єsabiaque. . pos veljogarbingoonline-eat ganharmilh ьesdereais? .queapesardobingo,tamb m h casino,pokereraspadinhasnainternet?

Encuesta del Grado de Satisfacción de los usuarios de los Servicios Deportivos Municipales

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTE DÍAS SIN COLE. Jornada 31 de octubre II DD CANAL DE ISABEL II

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Colonia Nicolich

DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL OSCAR SANCHEZ CAMPOS

PARQUE DEPORTIVO PUERTA DE HIERRO

PLAN DE TRABAJO 2016 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD L.M.L APROBADO POR: PABLO CHAURA PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA MAYORES SORDOS

Proyecto piloto Programa TV: "Mueve tu cuerpo y abre tu mente"

27 DE MAYO DE 2010 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD BOGOTÁ D.C.

Tuberculosis Pulmonar

DÍAS SIN COLE PARQUE DEPORTIVO PUERTA DE HIERRO

Lunes a Viernes 7:45 h. a 14:00 h. (En las Oficina de la Antigua Casa Consistorial, sita en Plaza de Armas S/N.)

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA MAYORES SORDOS

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

Mejoría de la Salud los trabajadores con Síndrome Metabólico y Riesgo Cardiovascular Alto a través de medidas de Promoción y Prevención

Mesas de Salud. Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela. Mesas de Salud Escolar

Tuberculosis Pulmonar

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Estudio de satisfacción de usuarios de los Centros de Día

BASES. Actividad individual en donde los participantes mejorarán su condición física general.

PROTOCOLO DE ACOGIDA AL PERSONAL DE NUEVA INCORPORACIÓN

Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial de Calatayud MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Excmo. Ayuntamiento de Yecla

Promoción de la Salud LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE LA SALUD APS 2013

Programa de Cooperación INTERREG MAC GUÍA PARA LA ELABORACION DE LOS INFORMES DE EJECUCIÓN ANUALES Y FINAL DE LOS PROYECTOS

2. LAS ENCUESTAS DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ANDALUCÍA

CONTROLES PARA SALIDAS A EDUCACION FISICA, ACTIVIDADES LUDICAS Y SALIDAS PEDAGOGICAS I-05-CS

Actividades promovidas por la Sociead de Cardiologia,La Asociacion de Nutricionistas, y El Profesorado de Educacion Fisica de San Luis

XXI SEMANA DEL CORAZÒN EN SAN JOSE

BAILE DEPORTIVO en línea 3ª edad

PROYECTO (ANDAR EN SALUD)

San Silvestre Pacense 2018

ANEXO II PROPUESTA CONCURSO DE IDEAS JORNADA MUNDIAL HIGIENE DE MANOS 2011 ENTIDAD SOLICITANTE

Diagnóstico sobre instancias para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UNAM

Parrilla radiofónica

CARTA DE SERVICIOS Servicio de Educación Social

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO FISIOTERAPIA PREVENTIVA Y DE MANTENIMIENTO PARA MAYORES

REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA

3. El Supervisor del Programa recabará al finalizar la capacitación a Comités de Contraloría Social la Cédula de Vigilancia de Contraloría Social.

AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE VILLA DE ANDORRA (Teruel)

GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE

Área de Derechos Sociales

MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE ANIMADORES DE TIEMPO LIBRE JUVENIL

PROCESO DE PARTICIPACIÓN. Conocer y pensar Delicias Plan de Convivencia Vecinal e Intercultural de Delicias

Protección de la maternidad en el trabajo. Respuestas y soluciones prácticas.

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS ENFERMEROS ESPECIALISTAS DE ATENCION FAMILIAR Y COMUNITARIA

ENCUESTA A USUARIOS DE RESPIRO FAMILIAR

ACCIONES PROYECTOS PREVENCION DE RIESGOS

27ª. EDICIÓN DEL LANZAMIENTO DE LA SEMANA DEL CORAZÓN

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE LUDOTECA DIVERSIDONIA EN EL AYUNTAMIENTO DE MEDINA SIDONIA.

Facultade de Química NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN QUÍMICA

SEGURIDAD CIUDADANA. 6. Subvenciones directas concedidas mediante convenio 7. Contribuciones especiales SERIES IDENTIFICADAS

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA LINEA 1: PROMOCION DE HABITOS DE VIDA SALUDABLES

Qué aporta a la Implementación Local la experiencia de 25 años del PACAP? (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria)

#PrevencionAdiccionesJacetania

MADERACRE EMPRESA MADERACRE SAC

MANUAL DE APLICACIÓN PAUTA SEGUIMIENTO LABORAL DEL TRABAJADOR COLOCADO

ORDENANZA QUE REGULA LA INSCRIPCION A LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES DE TEMPORADA

V CERTAMEN DE RELATO CORTO 'SAN BLAS-CANILLEJAS ESCRIBE' (España) 22:08:2014

14/30 ACTIVIDADES PARA JOVENES INICIACIÓN AL TIRO CON ARCO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

RESULTADOS ENCUESTA: SALUD Y HÁBITOS DEPORTIVOS

Servicios y Programas de Apoyo de la Universidad Tecnológica de Corregidora NOMBRE DEL PROGRAMA Servicios de Enfermería

Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sofía Tartilán ~ PALENCIA ~ (PROGRAMA MADRUGADORES )

PREVENIR Y VIVIR TALLERES PARA PERSONAS MAYORES DOCUMENTACIÓN VINCULADA CON LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y MATERIAL GRÁFICO DEL PROYECTO

Línea de trabajo Vida Saludable

PROGRAMA MUNICIPAL DE JÓVENES VOLUNTARIOS PARA LA COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO DE MURCIA 2009

ENCUESTA A USUARIOS DEL SERVICIO DE COMIDAS A DOMICILIO (2017)

PATRICIA CUEVA IKER SESMA Mº JOSÉ MELLADO ASOCIACIÓN JUVENIL JOSÉ ANTONIO LÓPEZ. AYTO. CORELLA (Educadora social)

Mejorando la Salud y el bienestar de Pedrezuela

Durante el periodo comprendido entre los meses de julio y

Ayuntamiento de la Histórica Villa de Adeje. Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo Edificio CDTCA (Centro de Desarrollo Turístico Costa

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Transcripción:

Centro de Salud 14 marzo 2018 Mercado Polideportivo Asociaciones Ayuntamiento o juntas de distrito Radio/Televisión

Mercado Objetivo; promover compra saludable -Profesionales de enfermería, residentes, estudiantes de grado de enfermería, otros Profesionales. -Población que acude al mercado. Los profesionales acudirán bien identificado en horario predefinido a un mercado de la zona con los folletos RECOMENDACIONES EN AUTOCUIDADOS CARDIOSALUDABLES Acercarse a las personas que están realizando sus compras diarias e interrogar sobre el menú de ese día, proponiendo que valoren si es o no saludable, entregar folleto con explicación e Indicar que pueden acudir a su CS a realizarse una valoración del riesgo cardiovascular

Polideportivo Objetivo; promover actividad física -Profesionales de enfermería, residentes, estudiantes de grado de enfermería, otros Profesionales. -Profesionales de los centros deportivos de la zona Actividad de coordinación los profesionales acudirán bien identificado en horario predefinido a un centro deportivo de la zona (o varios según recursos) con los folletos RECOMENDACIONES EN AUTOCUIDADOS CARDIOSALUDABLES explicar la actividad a los trabajadores del centro y solicitar permiso para realizarla (recomendable realizarlo días previos al 14 de marzo) El día de la actividad acercarse a las personas que están realizando ejercicio en las instalaciones interrogar sobre cuanta actividad realizan y felicitar por Tener incorporado el ejercicio a su autocuidado Preguntar por otros puntos del folleto entregar uno con explicación e indicar que pueden acudir a su CS a realizarse una valoración del riesgo cardiovascular

Asociaciones Objetivo; promover autocuidado -Profesionales de enfermería, residentes, estudiantes de grado de enfermería, otros profesionales. Actividad de coordinación los profesionales contactarán con alguna asociación de la zona, ancianos, mujeres, vecino, etc., Pasar está presentación y entregar un folleto RECOMENDACIONES EN AUTOCUIDADOS CARDIOSALUDABLES con explicación e indicar que pueden acudir a su CS a realizarse una valoración del riesgo cardiovascular en caso de estar dentro de la edad de riesgo.

Ayuntamiento o juntas de distrito Objetivo; promover autocuidado -Profesionales de enfermería, residentes, estudiantes de grado de enfermería, otros profesionales. Actividad de coordinación los profesionales contactarán con concejales de salud, técnicos de salud de ayuntamientos, funcionarios responsables de salud, etc., de la zona. Proponer actividad posible previa al día 14.3.17; -Solicitar publicidad de la actividad por vía institucional en carteles, folletos, medios de comunicación que dispongan -Actividad puede ser; -Taller RECOMENDACIONES EN AUTOCUIDADOS CARDIOSALUDABLES a vecinos del ayuntamiento -Actividad deportiva; caminata saludable, gimnasia -Taller de relajación En cualquiera de las actividades entrega del folleto con explicación.

Radio/Televisión Objetivo; promover autocuidado -Profesionales de enfermería, residentes, estudiantes de grado de enfermería, otros profesionales. coordinación los profesionales contactarán con medios de comunicación de la zona: radios, periódicos o revistas locales Siguiendo los aspectos recogidos en el folleto RECOMENDACIONES EN AUTOCUIDADOS CARDIOSALUDABLES promover incorporación de hábitos de vida saludables para prevenir eventos cardiovasculares e informar de la actividad que se realiza en el CS calculo de RCV en personas entre 40 y 65 años