INFORMACIÓN GENERAL. Departamento Académico de Lenguas

Documentos relacionados
LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA Y ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO 2007 A PRIMAVERA 2013 PLAN B PRIMAVERA 2017

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

ARA INGENIERÍA EN TELEMATICA Y LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS PLAN C PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO 2011 A PRIMAVERA 2013 PRIMAVERA

PLAN CONJUNTO PARA LAS LICENCIATURAS EN DIRECCIÓN FINANCIERA Y ACTUA PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE OTOÑO 2010 A PRIMAVERA 2015 PRIMAVERA 2017

Prerrequisito Clave M a t e r i a Créditos

PLAN CONJUNTO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan A PRIMAVERA Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

PLAN CONJUNTO PARA LAS LICENCIATURAS EN CONTADURÍA PÚBLICA Y DERECHO PLAN D PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE OTOÑO 2013 A PRIMAVERA 2015 PRIMAVERA 2017

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos PRIMER SEMESTRE

Prerrequisitos Clave Materia Créditos

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos PRIMER SEMESTRE

1. Niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

INGENIERIA EN MECATRÓNICA PLAN A OTOÑO 2016

INFORMACIÓN GENERAL. Departamento Académico de Lenguas

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN E PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE OTOÑO DE 2011 A PRIMAVERA 2015 PRIMAVERA Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créds.

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Y ESTRATEGIA FINANCIERA PLAN C PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE OTOÑO 2013 A PRIMAVERA 2015 PRIMAVERA 2018

INGENIERIA EN MECATRÓNICA PLAN B OTOÑO Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Curso de preparación CAE

Profesor de Español para Extranjeros ELE

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

EQUIVALENCIAS NIVELES / EXÁMENES OFICIALES DE INGLES (PLAN ANTIGUO)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

IDIOMAS FORMACIÓN EN. Carcagente 1, Entresuelo B Castellón Tel: Fax:

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Julio Art. 94 Los niveles establecidos para el estudio del Idioma serán los siguientes:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II.

RESOLUCIÓN 292 Medellín, octubre 12 de 2012

Profesor de Español para Extranjeros ELE

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

1º y 2º ESO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de profundización

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INGLÉS

MATERIAS OPTATIVAS VERANO 2018

3º y 4º de ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de

PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1

Modalidad Examen Único

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

APRENDE IDIOMAS. Más de 45 años contigo! Preparación de exámenes oficiales. Formación. Empresas & Profesionales. Clases de Conversación

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

Segunda lengua I (árabe moderno)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL (D.I.E.)

DEFERO Language Center

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine

Correspondencia con el Marco común europeo de referencia para el estudio de lenguas extranjeras. (MCERL) 1

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Sílabo

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés II Primer año.

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL B2.1

El Módulo Central de Alemán comprende los siguientes niveles y objetivos:

CONVOCATORIA ERASMUS PRUEBAS DE IDIOMAS

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español

DISEÑO CURRICULAR LENGUA Y COMUNICACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Código: ING-143. Horas Semanales: 4

Departamento de Idiomas. Segundo y Tercer Idioma Lineamientos Generales y Opciones de Acreditación

ELE. Español como Lengua Extranjera CATÁLOGO 2013 ELE

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS).

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL C1 CURSO INTENSIVO 3

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán)

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CONSEJO ACADÉMICO Acuerdo Común 07 para Pregrado y Postgrado REQUISITOS DE INGLÉS

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SECCIÓN DE SERVICIOS Y EXTENSIÓN ESCUELA DE IDIOMAS PERFIL 1 PROFESOR DE CÁTEDRA

Texto Marqués, Sarah. La lengua que heredamos. Curso de español para bilingües. New York: John Wiley & Sons Inc., 2006.

- Inglés - Inglés SLP - Italiano - Japonés

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA PSICÓLOGOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II

Licenciatura en Matemáticas Manual de Operaciones MANUAL DE OPERACIONES DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP

SELECCIONADOS 2018-II. Estimado(a) seleccionado(a):

Comunicación oral y escrita en lengua árabe I

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

Lengua extranjera para marketing (inglés)

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

Transcripción:

SERVICIO SOCIAL Recuerda que es un requisito indispensable para titularte cumplir con un servicio social por carrera, que debe realizarse en un tiempo mínimo de 480 horas y en un periodo no menor de seis meses Además de los servicios sociales externos, puedes prestar el servicio social de forma interna en cualquiera de los Departamentos u organismos del ITAM. Las opciones están disponibles en los pizarrones que están frente a los lockers. Para formalizar el inicio de tu servicio social, deberás contar con la autorización tanto de tu Director de Programa como del Jefe del Departamento Académico donde quieras prestar tu servicio social. Estas autorizaciones deberán venir en el formato de Carta de Inicio de Servicio Social Interno que llenará el profesor encargado del proyecto en el que estés interesado y deberás entregar en original al Departamento. El formato de la Carta de Inicio de Servicio Social Interno lo encontrarás en el micrositio de Servicio Social que está en la página del ITAM. Deberás entregar una fotocopia de este documento en el Departamento de Servicio Social. Una vez que concluya tu trabajo, deberás solicitar la Carta de Terminación de Servicio Social Interno. Deberás entregar los documentos originales de Inicio y Terminación junto con tu Carta de Porcentaje de Créditos al Departamento de Servicio Social. Es importante que recuerdes que no se aceptará tu trámite si no entregaste en tiempo la fotocopia de la Carta de Inicio de Servicio Social Interno.

INFORMACIÓN GENERAL Según los requisitos que el ITAM establece, el alumno debe demostrar que posee la preparación y las habilidades necesarias en redacción (español) e inglés. Para ello, ha de aprobar los exámenes de clasificación (tanto de redacción en español como de inglés) con los que el ITAM evalúa las aptitudes del estudiante (Artículo 12 del Reglamento de Alumnos de Estudios Profesionales 2008). El alumno podrá presentarse a los exámenes de clasificación en las fechas que el ITAM determine y mediante los procedimientos que fije para ello *. A partir de su ingreso, el estudiante solo cuenta con el límite de un año natural (dos semestres y un verano) para aprobar los exámenes de redacción (español) y de inglés (Artículo 12 del Reglamento de Alumnos de Estudios Profesionales 2008); de no hacerlo, se reducirá su carga de materias hasta aprobar dichos exámenes. El nivel de preparación requerido para presentar los exámenes de clasificación se señala en las guías que Dirección Escolar le proporciona al alumno. Los alumnos solo podrán inscribirse hasta 6 veces, como máximo, al examen de clasificación de redacción (español). Para inscribirse al examen por séptima vez, necesariamente deberán solicitar la autorización del Departamento Académico de Lenguas. Cuando el alumno solicite inscribirse al examen de redacción (español) por quinta vez, Dirección Escolar le informará que, después de esta, solo le queda una oportunidad para presentar el examen de clasificación. El ofrece, como servicio a los estudiantes que lo soliciten, cursos regulares de redacción (español) y de inglés adaptados a los niveles exigidos por los exámenes de clasificación. Estos cursos no son obligatorios; se recomiendan a los candidatos que no aprueben el examen de clasificación, de acuerdo con el nivel alcanzado en él (Básico, Intensivo o Avanzado), o a quienes, aun sin presentar dicho examen, consideren que carecen de la preparación necesaria para acreditarlo. Por lo tanto, la responsabilidad en el cumplimiento de los requisitos indicados recae principalmente en el estudiante. El ofrece -además de los cursos ya mencionados de redacción (español) y de inglésuna gama de posibilidades nuevas y atractivas a los alumnos que estén interesados en ampliar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en estos idiomas. Los alumnos que se inscriban a los cursos de redacción (español) serán dados de baja entre la octava y novena semana de clases si no cumplen con la asistencia requerida. En ese caso, tendrán la obligación de realizar el pago que establece el Reglamento normal de Pagos de Licenciatura 2008 (Artículo 25, apartado II, inciso b). El Departamento Académico de Lenguas enviará a Dirección Escolar la lista de los estudiantes que incurran en este supuesto. En el caso de inglés, los estudiantes de las distintas licenciaturas, con excepción de Relaciones Internacionales (RI) y de los programas conjuntos con RI, pueden cumplir con este requisito acreditando el examen de clasificación de inglés ITAM, elaborado por el Departamento Académico de Lenguas, con una calificación de 7 como mínimo en la sección de comprensión de lectura y una calificación global aprobatoria o, bien, presentando los siguientes certificados: el Certificado TOEFL IBT, con una puntuación global mínima de 69 y un mínimo de 20 puntos en comprensión de lectura; el First Certificate of Cambridge, con A; el CAE, con A, B o C; el IELTS, con una banda mínima de 6, el TOEIC ITAM, con 650 puntos como mínimo, y, por último, el Certificado del Proficiency, con calificación aprobatoria. Los alumnos de la licenciatura en Relaciones Internacionales (RI) y de los programas conjuntos con RI pueden acreditar el examen de clasificación de inglés, elaborado en el, con una puntuación global de 8 como mínimo (un total de 96 puntos con un mínimo de 26 en cualquiera de las tres secciones) o, bien, cumplir con el requisito presentando los siguientes certificados: el Certificado TOEFL IBT, con una puntuación global de 79 como mínimo (es requisito indispensable obtener un rubro mínimo de "FAIR" en las habilidades de comunicación oral y escrita, así como 22 puntos como mínimo en comprensión de lectura); el First Certificate of Cambridge, con A; el CAE, con A o B; el IELTS, con una banda mínima de 6, el TOEIC ITAM, con 750 puntos como mínimo, y, por último, el Proficiency, con calificación aprobatoria. Los alumnos de la licenciatura en Relaciones Internacionales pueden cumplir con el requisito de segundo idioma si presentan certificados de segundo idioma extranjero, nivel intermedio-avanzado (francés, italiano, alemán, etc.) mediante la presentación de los certificados oficiales correspondientes (para mayor información al respecto, acudir al ). Los alumnos de la licenciatura en Relaciones Internacionales pueden cumplir con el requisito de segundo idioma (francés, italiano, alemán, etc.) presentando alguno de los certificados oficiales correspondientes; se requiere un nivel intermedio-avanzado como mínimo (para mayor información al respecto, acudir al o consultar la página http://lenguas.itam.mx/examenes/requisitos_lenguas.html).

Los alumnos del ITAM también podrán inscribirse a los cursos de francés, italiano, alemán y japonés, entre otros, que ofrece el. El objetivo de estos cursos es que los estudiantes adquieran el nivel necesario para presentarse, en caso de que lo necesiten, a los exámenes oficiales diseñados por el IFAL, el Instituto Italiano de Cultura, el Goethe Institut y la Fundación Japón, entre otros. REDACCIÓN El objetivo de los cursos de Redacción es que el alumno aprenda a escribir correctamente textos expositivo-argumentativos. Los contenidos de las tres materias (Redacción Básica, Redacción Intensiva y Redacción Avanzada) se adaptan a los requerimientos del examen de clasificación de redacción (español). (CLE-10101) REDACCIÓN BÁSICA (SEIS HORAS SEMANALES: tres sesiones de dos horas) El curso de Redacción Básica tiene como objetivo que el estudiante adquiera los elementos lingüísticos esenciales para el manejo del español escrito. Se recomienda a aquellos alumnos que padecen graves deficiencias ortográficas, gramaticales, sintácticas y léxicas en el manejo del español. (CLE-10102) REDACCIÓN INTENSIVA (CUATRO HORAS SEMANALES: dos sesiones de dos horas cada una) Alcanzar, en el examen de clasificación (redacción), la puntuación necesaria que permite el acceso al nivel de Redacción Intensiva El curso de Redacción Intensiva tiene como objetivo que el estudiante mejore notablemente en la redacción de textos mediante ejercicios prácticos de escritura. Se recomienda a los alumnos en los que se observan errores formales elementales. (CLE-10103) REDACCIÓN AVANZADA (DOS HORAS SEMANALES: una sesión de dos horas) Alcanzar, en el examen de clasificación (redacción), la puntuación necesaria que permite el acceso al nivel de Redacción Avanzada El curso de Redacción Avanzada tiene como objetivo que el estudiante, con la ayuda de ejercicios prácticos de escritura, adquiera mayor destreza en la redacción de textos. Se recomienda a aquellos alumnos que todavía tienen dificultades en el manejo del español escrito, aunque estas dificultades sean menos graves que las señaladas para el curso de Redacción Intensiva. (CLE-10123) REDACCIÓN EMPRESARIAL (CUATRO HORAS SEMANALES: dos sesiones) Haber aprobado el examen de clasificación de redacción (español). Al finalizar el curso, el alumno será capaz de escribir, de forma clara y precisa, textos empresariales, tales como memos, cartas, informes, correos electrónicos y circulares. (LEN 11125) COMUNICACIÓN CIENTÍFICA (TRES HORAS SEMANALES: dos sesiones) Haber aprobado el examen de clasificación de redacción (español). Comunicación Científica es una asignatura que prepara al universitario en el manejo del lenguaje de especialización (matemático, por ejemplo). En ella, se aprenderá a redactar textos de difusión científica. Para ello, se adquirirán habilidades y conocimientos para trasmitir información tanto a un público conocedor como a uno no especializado. 2

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS El objetivo de estos cursos es que los alumnos extranjeros de intercambio académico que estudien en el ITAM perfeccionen el idioma español y adquieran una mayor fluidez tanto oral como escrita. Es necesario que, antes de inscribirse a los cursos, los alumnos extranjeros acudan al a presentar un examen de colocación en español. (CLE-10512) ESPAÑOL DE INMERSIÓN (SEIS HORAS SEMANALES: tres sesiones de dos horas) Presentar un examen de colocación en el El curso de Español de Inmersión tiene como objetivo que los alumnos extranjeros de intercambio académico que estudian en el ITAM adquieran mayor fluidez comunicativa. Durante este curso, se pone énfasis en el uso de los tiempos verbales tanto del indicativo como del subjuntivo; se estudian las diferencias entre ser y estar, por y para, así como aspectos ortográficos básicos (acentuación, ortografía, y puntuación, entre otros). Este curso se complementa con películas mexicanas y visitas culturales a diversos lugares de la ciudad. (CLE-10513) ESPAÑOL INTENSIVO (SEIS HORAS SEMANALES: tres sesiones de dos horas) Presentar un examen de colocación en el o haber aprobado el curso de Español de Inmersión El curso de Español Intensivo tiene como propósito que los alumnos de intercambio académico que estudian en el ITAM adquieran las habilidades necesarias para fortalecer la comunicación escrita. Durante este curso, el estudiante se ejercita en el empleo de tiempos verbales y aspectos ortográficos más complejos, concordancias, nexos y conectores; asimismo, el curso tiene como finalidad corregir interferencias lingüísticas (tales como anglicismos, galicismos, germanismos, entre otras). Se complementa con películas mexicanas y visitas culturales a diversos lugares de la ciudad. (CLE-10561) CURSO AVANZADO DE REDACCIÓN Y CONVERSACIÓN EN ESPAÑOL Demostrar un nivel de español intermedio-avanzado o presentar un examen de colocación en el El objetivo de este curso es que los alumnos extranjeros de intercambio académico que estudian en el ITAM adquieran una mejor redacción y fluidez oral en español. Es indispensable que los alumnos posean como mínimo un nivel de español intermedio. Este curso se complementa con películas mexicanas y visitas culturales a diversos lugares de la ciudad. INGLÉS (CLE-10211) INGLÉS BÁSICO 4 HABILIDADES (OCHO HORAS SEMANALES: cuatro sesiones de dos horas) Este curso va dirigido a aquellos alumnos de licenciatura que tengan nociones mínimas del idioma inglés (beginners o lower intermediate). Cubre las cuatro habilidades del enfoque comunicativo: comprensión auditiva, comprensión de lectura, producción escrita y producción oral; sin embargo, se pondrá especial énfasis en la adquisición del vocabulario y de las estructuras gramaticales fundamentales de la lengua. Así, al final del semestre, el alumno habrá adquirido los conocimientos básicos del idioma para que, en cursos posteriores (Inglés Intensivo e Inglés Avanzado), mejore sus habilidades comunicativas y sus conocimientos lingüísticos. Se recomienda esta materia a los estudiantes que no hayan acreditado el requisito de inglés y que no hayan alcanzado el nivel intensivo en el examen de clasificación. 3

(CLE-10201) INGLÉS INTENSIVO (SEIS HORAS SEMANALES: tres sesiones de dos horas) Conocimientos básicos de inglés Este curso de inglés va dirigido a aquellos estudiantes de licenciatura que necesitan las habilidades de comprensión auditiva, de lectura y de reconocimiento de estructuras gramaticales. Las sesiones se imparten en inglés y, en ellas, se motiva al alumno a expresarse en este idioma. Al finalizar el semestre, el estudiante adquirirá un nivel intermedio de inglés y podrá inscribirse, si así lo desea, a un curso de preparación para el TOEFL o un curso de inglés avanzado. Se recomienda este curso a los estudiantes que no hayan acreditado el requisito de inglés ni alcanzado el nivel avanzado en el examen de clasificación de inglés. (CLE-10202) INGLÉS AVANZADO Conocimientos de nivel intermedio en inglés Este curso va dirigido a estudiantes de nivel intermedio en el conocimiento del inglés que deseen mejorar sus habilidades en el manejo de la lectura, así como en la comprensión auditiva y reconocimiento de las estructuras gramaticales en dicho idioma. En él se imparten bases de expresión escrita. Las sesiones son en inglés. Al finalizar el semestre, el alumno habrá adquirido fluidez oral, agudeza auditiva, dominio de expresiones idiomáticas y solidez en la comprensión de textos académicos. Este curso se recomienda a aquellos estudiantes que hayan alcanzado la puntuación requerida en el examen de clasificación de inglés. (CLE-10251) TOEFL COURSE Nivel intermedio-avanzado de inglés Este curso va dirigido a los estudiantes que ya poseen un dominio del inglés y que desean presentar el examen para obtener el certificado TOEFL. Se recomienda a los alumnos que estudian la licenciatura de Relaciones Internacionales o a quienes irán al extranjero a estudiar un semestre de intercambio académico. El curso comprende las habilidades de comprensión auditiva y de lectura, reconocimiento de estructuras gramaticales y redacción en inglés. (CLE-10242) INGLÉS PARA NEGOCIOS Optativa para Administración (THREE HOURS: two weekly 1.30-hour sessions) Requisite: High intermediate or advanced levels of English This is an elective course especially designed for the students registered in the Business Administration undergraduate program. It focuses mainly on the learning and the use of English aimed at the business field through the discussion of case studies, the delivery of oral presentations, the writing of business reports and entrepreneurial documents, the awareness of business etiquette, and the development of conversational skills by negotiating and debating in role-playing meetings and work tasks. It is worth noting that students must be fluent in English. ITALIANO, FRANCÉS, ALEMÁN Y JAPONÉS Los cursos de estos idiomas contemplan la práctica de las cuatro habilidades (comunicación oral, comunicación escrita, comprensión de lectura y comprensión auditiva). El objetivo de estos cursos es que los alumnos adquieran el nivel equivalente al necesario para presentarse, si así lo requieren, a los exámenes oficiales diseñados por el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el Instituto Italiano de Cultura, el Goethe Institut y la Fundación Japón, entre otras instituciones. Estos cursos generalmente comienzan una o dos semanas después de haber iniciado el semestre. 4

(CLE-10311) FRANCÉS I Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer con relativa facilidad, con la ayuda de un diccionario textos de poca dificultad; comprender y llevar una conversación sencilla a ritmo normal sobre temas cotidianos; redactar párrafos y oraciones breves que no exijan el uso de estructuras gramaticales y sintácticas complejas. (CLE-10312) FRANCÉS II Haber cursado y acreditado Francés I o haber recibido, en el examen de colocación del la calificaciópn necesaria para inscribirse a Francés II. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer, con mayor facilidad y menor dependencia de un diccionario textos de poca dificultad; conprender y llevar una conversación algo más compleja y a un ritmo menos lento- sobre temas cotidianos; redactar textos breves, ayudado de nuevas estructuras gramaticales y sintácticas. (CLE-10313) FRANCÉS III Requisitos: Haber cursado ya creditado Francés II o haber ecibido, en el examen de colocación del la calificación necesaria para inscribirse a Francés III. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer sin dificultad textos más complejos; comprender y llevar una conversación sobre temas cotidianos a ritmo normal; redactar oraciones y párrafos más elaborados, ayudado de estructuras gramaticales y sintácticas más complejas. (CLE-10321) ITALIANO I Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer con relativa facilidad, con la ayuda de un diccionario textos de poca dificultad; comprender y llevar una conversación sencilla a ritmo normal sobre temas cotidianos; redactar párrafos y oraciones breves que no exijan el uso de estructuras gramaticales y sintácticas complejas. (CLE-10322) ITALIANO II Haber cursado y acreditado Italiano I o haber recibido, en el examen de clasificación del Departamento Académico de Lenguas, la calificación necesaria para inscribirse a Italiano II. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer, con mayor facilidad y menor dependencia de un diccionario textos de poca dificultad; comprender y llevar una conversación algo más compleja y a un ritmo menos lento- sobre temas cotidianos; redactar textos breves, ayudado de nuevas estructuras gramaticales y sintácticas. (CLE-10323) ITALIANO III Haber cursado y acreditado Italiano II o haber recibido, en el examen de clasificación del Departamento Académico de Lenguas, la calificación necesaria para inscribirse a Italiano III. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer, con mayor facilidad y menor dependencia de un diccionario, textos de dificultad media; comprender y llevar una conversación a ritmo normal sobre temas cotidianos y de divulgación; redactar cartas y textos breves e introducir estructuras gramaticales y sintácticas de una mayor dificultad. 5

(CLE-10331) ALEMÁN I. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer, con la ayuda de un diccionario, textos de poca dificultad; comprender y llevar una conversación sencilla sobre temas de la vida cotidiana; redactar párrafos y oraciones breves que no exijan el uso de estructuras gramaticales y sintácticas complejas. (CLE-10332) ALEMÁN II Haber cursado y acreditado Alemán I o haber recibido, en el examen de colocación del Departamento Académico de Lenguas, la calificación necesaria para inscribirse a Alemán II. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer, con mayor facilidad y menor dependencia de un diccionario, textos de poca dificultad; comprender y llevar una conversación algo más compleja -y a un ritmo menos lento- sobre temas cotidianos; redactar textos breves, ayudado de nuevas estructuras gramaticales y sintácticas. (CLE-10333) ALEMÁN III Haber cursado y acreditado Alemán II o haber recibido, en el examen de colocación del Departamento Académico de Lenguas, la calificación necesaria para inscribirse a Alemán III. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer sin dificultad textos más complejos; comprender y llevar una conversación sobre temas cotidianos a ritmo normal; redactar oraciones y párrafos más elaborados, ayudado de estructuras gramaticales y sintácticas más complejas. (CLE-10341) JAPONÉS I (SEIS HORAS SEMANALES: dos sesiones de tres horas) Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de aprender la escritura "Hiragana" (46 letras) y "Katakana" (46 letras); construir frases en presente de indicativo con la ayuda de algunos verbos sencillos; desarrollar su comprensión auditiva en preguntas y oraciones sencillas; aprender el complejo sistema numérico japonés. (CLE-10342) JAPONÉS II (SEIS HORAS SEMANALES: dos sesiones de tres horas) Haber cursado y acreditado Japonés I o haber recibido, en el examen de colocación del Departamento Académico de Lenguas, la calificación necesaria para inscribirse a Japonés II. Una vez cursado este nivel, el alumno será capaz de leer y escribir los primeros 50 "Kanji"; construir frases sencillas en pretérito de indicativo con la ayuda de los adjetivos, adverbios, preposiciones y verbos que se emplean en la vida cotidiana; usar el imperativo con la forma "Te" (expresiones de cortesía) de los verbos más sencillos; comprender preguntas y oraciones sencillas. OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS (CLE-10361) PORTUGUÉS I (CLE-10362) PORTUGUÉS II (CLE-10381) ÁRABE I (CLE-10382) ÁRABE II (CLE-10363) PORTUGUÉS III (CLE-10371) CHINO I (CLE-10372) CHINO II 6

OTROS CURSOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (CLE-10601) TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO Y DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO (TRES HORAS SEMANALES: dos sesiones de una hora y media) Se imparte de manera conjunta con el Departamento Académico de Matemáticas. Mediante este Taller, el ITAM ofrece a los alumnos la valiosa oportunidad de asimilar con eficacia y celeridad las técnicas de estudio y de aprendizaje imprescindibles para un máximo aprovechamiento de cualquier carrera universitaria. Este taller está diseñado para aquellos alumnos ya inscritos en el ITAM que tienen problemas de hábitos de estudio y requieren fortalecer sus técnicas de aprendizaje. El objetivo del taller es facilitar al alumno inscrito en los primeros semestres la ardua e importante labor de aprender a estudiar. Gracias al taller, el estudiante asimilará una serie de estrategias de estudio adaptadas a la dinámica universitaria y a las exigencias de las diferentes materias. A los alumnos no condicionados que se inscriban al Taller de Técnicas de Estudio se les reembolsará el costo del curso en caso de que lo acrediten. (LEN-10605) TALLER DE ORATORIA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA Optativa para Ciencia Política y para Relaciones Internacionales TRES HORAS SEMANALES Créditos: 6 La oratoria es un arte, una técnica y una habilidad que pueden desarrollarse en el medio académico. El Taller de Oratoria Política Contemporánea se dirige a quienes requieran mejorar sus aptitudes de exposición oral en el entorno político. Con este taller, el aspirante conocerá los distintos géneros y tipos de discursos, será capaz de reconocer a su público y desarrollar un discurso claro, elocuente y persuasivo, podrá aplicar diversos recursos, así como técnicas de memorización y de manejo del lenguaje no verbal, conocerá estrategias y herramientas de expresión escénica, como el teleprompter presidencial. (CLE-10603) TALLER ESTUDIA CON ÉXITO EN EL ITAM Taller para estudiantes de nuevo ingreso Dos o tres sesiones Se imparte de manera conjunta con el Departamento Académico de Matemáticas. Mediante este Taller, el ITAM ofrece a los alumnos la valiosa oportunidad de asimilar con eficacia y celeridad las técnicas de estudio y de aprendizaje imprescindibles para un máximo aprovechamiento de cualquier carrera en la institución. Este taller está diseñado para aquellos estudiantes recién egresados de las preparatorias que han de hacer frente por primera vez a la difícil tarea de adecuar sus estrategias de aprendizaje a la dinámica propia del ITAM y a las exigencias de las diferentes materias. 7