Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Documentos relacionados
Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Informe de actividades

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Instituto Nacional Electoral. Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

DECIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

Acta No. 12/17 SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ORGANISMO OPERADOR DEL PARQUE DE LA SOLIDARIDAD

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD REGIA

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL ANO 2016 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2014 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

VIGESIMA SEXTA (26) SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017.

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DEL PARQUE ECOLÓGICO METROPOLITANO DE LEÓN, GTO.

DECIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

ORDEN DEL DIA: 2. Constatación del quórum legal para sesionar.

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA.

II Sesión Extraordinaria 2014 del Consejo Directivo CEA 11 de diciembre de 2014 Página 1 de 5

Página 1 de 5. Décimo tercer reunión ordinaria 17 de septiembre del 2013 Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado.

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2015 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013)

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Informe de actividades. Abril junio 2018

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013

ACTA DE LA VIGÉSIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN EDILICIA DE MEDIO AMBIENTE

Consejo Directivo Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz I Sesión Ordinaria. Xalapa-Enríquez, Veracruz 31 de marzo del 2014

autoriza el cambio provisional de la Sede Oficial donde se celebran las Sesiones de Cabildo, a la tarima del Teatro del Pueblo en las instalaciones

DRA. MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DEL PARQUE ECOLÓGICO METROPOLITANO DE LEÓN, GTO.

ACTA NO. 46 SESIÓN EXTRAORDINARIA 25 DE JULIO DE 2017

VIGESIMA CUARTA (24) SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEÓN

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Al efecto, se pasó lista de asistencia y registro de la misma, contándose con la presencia de los Comisionados siguientes:

APERTURA DE SESIÓN. En representación del Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, El Lic. Jesús Horacio González Delgadillo, expresa:

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL X CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 28 DE MARZO DE 2016

TRIGESIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS MIGRANTES

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

ACTA NÚMERO 82/2018 OCHENTA Y DOS DIAGONAL DOS MIL DIECIOCHO VIGESIMA CUARTA SESION EXTRAORDINARIA AYUNTAMIENTO

COMISIÓN DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL SESIÓN ORDINARIA

Página 1 de 5 ORDEN DEL DIA

Consejo Divisional CNI Acta de la Sesión CUA-DCNI de abril de 2018

En uso de la palabra en representación del Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, la C. Lic. Ana Cristina Morcos Elizondo expresó:

"2016, Año de Rafael Nieto Compeán, Promotor del Sufragio Femenino y de La Autonomía Universitaria"

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE SAN JULIÁN ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL NUMERO 01/2014

ACTA NÚMERO 18/2016 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO DE FECHA 20 (VEINTE) DE JULIO DEL 2016 (DOS MIL DIECISÉIS).

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2009 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA,

Acta No. 11/17 SESION ORDINARIA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ORGANISMO OPERADOR DEL PARQUE DE LA SOLIDARIDAD

ACTA NÚMERO 32 SESIÓN ORDINARIA 17 DE MAYO DE 2016

1 Original del Acta No.53, Sesión Extraordinaria del día 27 de octubre del 2009.

SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA NO. 61 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE ABRIL 24 DE ABRIL DE 2018

ACTA DE REUNION DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE DE ENERO DE 2018

Acta No. 005/RO/16-12/2011

ACTA NO. 54 SESIÓN EXTRAORDINARIA 24 DE JULIO DE 2018

VIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO INTERNO 26 de febrero de Sala B3. 11:10 horas

Enseguida, el Licenciado Juan José de Anda González presidente municipal, a través del Ciudadano. José Guadalupe

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

2016, Año del XXV Aniversario de la Universidad de Quintana Roo. Fructificar la razón: trascender nuestra cultura

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

ACTA NÚMERO CATORCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

COLEGIO ACADÉMICO SESIÓN NÚMERO DE ABRIL DE 2017 ACTA DE LA SESIÓN. Presidente: Dr. Salvador Vega y León.

INFORME DEL PRESIDENTE MES DE FEBRERO 2007

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009

SEXTA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

OCTAVA (8) SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO SISTEMA DIF LEON

VIGESIMA SEPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

ACTA NO. 26 SESIÓN EXTRAORDINARIA 13 DE OCTUBRE DE 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

ACTA DE LA DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2010

GACETA PARLAMENTARIA Primer Periodo de Receso de Sesiones de la Comisión Permanente Primer Año de Ejercicio Legal LXII Legislatura 31 de julio 2017

MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2014

MINUTA DE LA SEGUNDA SESION DE LA COMISIÓN COLEGIADA Y PERMANENTE DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL 24 DE ENERO DE 2007

Acta de Cabildo número 97 Décima Séptima Sesión Solemne, Celebrada el día 31 de Marzo de 2017

Acta No. 002/LXI/2017

DÉCIMA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Sesión Ordinaria de Pleno de 24 veinticuatro de enero de 2018 dos mil dieciocho.

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA. 1.- Lista de asistencia y declaratoria del quórum legal

Transcripción:

ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA Siendo las ocho horas con treinta minutos del día dieciocho de abril de dos mil dieciocho, en las instalaciones de IMPLAN, se llevó a cabo la reunión ordinaria en segunda convocatoria del Consejo Directivo. Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día: Punto no. 1. Lista de presentes y en su caso, declaración de Quórum Punto no. 2. Lectura y en su caso, aprobación del orden del día Punto no. 3. Lectura del acta anterior y en su caso, aprobación Presentación: Punto no. 4. Autorización de Información Financiera y aplicación de presupuesto del mes de marzo del 2018. Propuesta de Modificación Presupuestal (Segunda). Punto no. 5. Propuesta de las modificaciones al Reglamento del IMPLAN derivadas Punto no. 6. Informe de actividades del IMPLAN (Periodo Enero Marzo) Punto no. 7. Asuntos generales Punto no 1. Lista de presentes y declaración del Quórum. 1. Ing. Héctor Rodríguez Velázquez 2. Ing. Alejandro García Sáinz Arena 3. Lic. Salvador Sánchez Romero 4. Lic. Gerardo Alderete Lerma 5. C. Alejandro Alaniz Rosales 6. Arq. Enrique Aranda Flores 7. Lic. David Cashat Padilla 8. C. Ana María Carpio Mendoza 9. Lic. Miguel Ángel Franyutti Tiburcio 10. Lic. Ana Paulina García Nava 11. Ing. Fernando Herrera Pons 12. Lic. Sandra Karina Carmona Muñoz 13. Ing. Julián Tejada Padilla 14. Arq. Arturo Torres Romero 15. C. Beatriz Eugenia Yamamoto Cazares 16. Arq. Graciela Amaro Hernández Se procedió a firmar la lista de presentes y se declaró el quórum legal.

Punto no. 2. Lectura y en su caso, aprobación del orden del día. El Presidente del Consejo, Ing. Héctor Rodríguez, solicitó se diera lectura al orden del día y solicitó se cambiar el punto 5. Propuesta de las modificaciones al Reglamento del IMPLAN derivadas, por el punto 6. Informe de actividades del IMPLAN (Periodo Enero Marzo), quedando de la siguiente manera: Punto no. 1. Lista de presentes y en su caso, declaración de Quórum Punto no. 2. Lectura y en su caso, aprobación del orden del día Punto no. 3. Lectura del acta anterior y en su caso, aprobación Presentación: Punto no. 4. Autorización de Información Financiera y aplicación de presupuesto del mes de marzo del 2018. Propuesta de Modificación Presupuestal (Segunda). Punto no. 5. Informe de actividades del IMPLAN (Periodo Enero Marzo) Punto no. 6. Propuesta de las modificaciones al Reglamento del IMPLAN derivadas Punto no. 7. Asuntos generales En seguida, la puso a consideración de los presentes, quienes la aprobaron por unanimidad. Punto no. 3. Lectura del acta anterior y en su caso, aprobación. El Presidente del Consejo puso a consideración de los presentes el acta de la sesión ordinaria del 14 de marzo de 2018, la cual se sometió a votación y fue aprobada. Punto no. 4. Autorización de Información Financiera y aplicación de presupuesto del mes de marzo del 2018. Propuesta de Modificación Presupuestal (Segunda). El Ing. Alejandro García Sainz Arena, en su carácter de Tesorero del Consejo, presentó la información financiera y aplicación de presupuesto del mes de marzo 2018, así como la propuesta de modificación presupuestal. Inició con la información financiera, que contiene lo contable, presupuestal y programático. En la información contable, menciona los saldos más relevantes, los ingresos y egresos obtenidos en el periodo, así como el origen y aplicación de los mismos. En lo presupuestal y programático, informa el presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado del mismo periodo, haciendo referencia a la aplicación del presupuesto en cada uno de los rubros que lo integran, y el importe de las partidas más relevantes de

los siguientes conceptos: Servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, bienes muebles e inversión pública. Continúa con la presentación de la propuesta de modificación presupuestal, que corresponde a la segunda del ejercicio 2018, explicando el origen y destino de los recursos a ejercer, así como los traspasos efectuados. Una vez terminada la presentación el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, pone a consideración de los presentes la Aprobación de la información financiera, que contiene la contable, presupuestal y programática, la aplicación del presupuesto que incluye el presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado del mes de marzo y la propuesta para la segunda modificación presupuestal del ejercicio 2018. Acuerdo: Los presentes aprueban por unanimidad cada uno de los puntos mencionados en este apartado en lo general y en lo particular, que son la Información Financiera, que contiene la información contable, presupuestal y programática del mes de marzo, la aplicación del presupuesto del mismo periodo y la segunda modificación presupuestal del 2018 que incluye los traspasos presupuestales efectuados. Punto no. 5. Informe de actividades del IMPLAN (Periodo Enero Marzo) El Ing. Héctor Rodríguez Velázquez le cedió la palabra a la Arq. Graciela Amaro, Directora General de Implan, para que presentara el informe de actividades del IMPLAN enero marzo 2018. La Arq. Amaro explicó que el informe parte del trabajo que realiza el Consejo en las comisiones y está alineado a los alcances del sistema municipal de planeación. Señaló que durante el trimestre se participó como enlace estratégico en los consejos ciudadanos de salud, personas adultas mayores y en la comisión de convergencia estratégica para la seguridad de León. Como parte del programa para la construcción de la seguridad ambiental mediante el diseño urbano y ambiental, se revisó el seguimiento que se le ha dado a los proyectos para las colonias Parques La Noria y San Miguel Fracción Sur. Además del acompañamiento que se le está dando la estrategia de mejoramiento del entorno encabezada por la Dirección de Desarrollo Social y Humano para el polígono de Piletas y al parque lineal Sardaneta. Comentó que se contrató la segunda etapa del Atlas de Riesgos, que contempla el análisis de los fenómenos: hidrometeorológico, geológico y sanitario ambiental; además de participar en el Foro Internacional Infraestructura Verde y Cambio Climático e iniciar las mesas de los trabajos de cooperación dentro del Programa Protección del Clima en la Política Urbana de México Ciudades y Cambio Climático (CICLIM).

En seguimiento a los estudios propuestos por las universidades que participan en el colaboratorio de investigación sobre los problema sociales de León, la Universidad Iberoamericana y la Dirección de Desarrollo Rural firmaron un convenio para realizar el estudio Familias mixtecas migrantes jornaleras en León, Gto. Se realizaron observaciones y recomendaciones para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2040, de la Región III Centro, y se están llevando mesas de trabajo para la definición de alcances prioritarios en la primera etapa de conformación de la Autoridad de la Ciudad Histórica. Se dio continuidad al trabajo realizado en la captura de claves únicas de predio y su homologación en el catastro multifinalitario, la carta de zonificación y usos de suelo, además de la firma de convenio con el Colegio de Arquitectos. Al concluir la presentación, el Ing. Julián Tejada dijo que le parecía muy completa la información y pidió que para los próximos informes se incluyeran los avances en porcentaje de cada programa o estudio. Acuerdos: Incluir a los informes trimestrales el porcentaje del avance de cada uno de los programas y estudios presentados. Punto no. 6. Propuesta de las modificaciones al Reglamento del IMPLAN derivadas En seguimiento a la orden del día, el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez señalo que las propuestas de modificación se les enviaron previamente a los consejeros para su analisis y en seguida solicitó a la Arq. Graciela Amaro presentara las mismas. La Arq. Amaro comentó que las modificaciones están basadas en el proceso de enfoque estratégico del Instituto. Y los artículos que tienen modificaciones son el 1, 16, el 17 en el que se añade que los miembros del Consejo en turno, tendrán la posibilidad de proponer al Ayuntamiento el perfil de los Consejeros Ciudadanos conforme a lo requerido para lograr un mejor desempeño. En este punto el Ing. Alejandro García Sáinz dijo que es importante que los consejeros cuiden que todos los perfiles necesarios queden cubiertos al momento de un cambio de Consejo. El Ing. Julián Tejada añadió que es muy sano que los organismos civiles sean quien continúe proponiendo a las personas y que, previo al proceso de selección de los nuevos consejeros por parte del Ayuntamiento, el Consejo Directivo le haga saber el perfil que se necesita ser cubierto. La Arq. Amaro continúo la presentación, al señalar que se le hacen adiciones a los artículos 25, 28, 37, 38 y 39

Agrego que el Ing. Julián Tejada propuso se modificara el artículo 40, al considerar se debe incluir la evaluación del Plan de Desarrollo Municipal cada 3 años, en lugar de cada 5 como está actualmente, esto con el fin de revisar si los objetivos fueron alcanzados y el grado de avance logrado en cada administración. El Lic. Salvador Sánchez dijo que le parecía pertinente llevar a cabo una revisión cada tres años, lo que se deberá buscar es la redacción más adecuada para que no coincida con un cambio de Administración y le abone a la planeación de largo plazo. Por lo que sugirió dejar la redacción como está y agregar un apartado de evaluación en el que se considere presentar cada tres años un informe de avance y resultados del Plan Municipal de Desarrollo. La C. Ana María Carpio comentó que en el Instituto se cuenta ya con una serie de indicadores que pueden abonar a esta evaluación y avance de resultados. La Arq. Amaro menciono que se hará la propuesta de redacción para la modificación del artículo 40. De igual manera, el Ing. Julián Tejada propuso que el reglamento sea revisado por el Consejo Directivo, cuando menos cada tres años, a efecto de realizar propuestas de modificación, en caso de ser necesario. Adicionalmente, se le propondrá al Ayuntamiento la modificación de los Reglamentos de los Consejos Municipales de Salud, Educacióny de protección y promoción del patrimonio histórico, para que incluyan en su conformación a un Consejero Ciudadano del IMPLAN. El Ing. Héctor Rodríguez Velázquez concluyó que las propuestas planteadas por los consejeros se incluirán en el documento de modificacionea al Reglamento, para enviarlo al H. Ayuntamiento para su revisión y en su caso dictaminación. Acuerdos: Incluir las propuestas planteadas por los consejeros en el documento de modificacionea al Reglamento, para enviarlo al H. Ayuntamiento para su revisión y en su caso dictaminación. Asi como la propuesta de modificación de los Reglamentos de los Consejos Municipales de Salud, Educación y de protección y promoción del patrimonio histórico, para que incluyan en su conformación a un Consejero Ciudadano del IMPLAN. Punto no. 7. Asuntos Generales La Lic. Paulina García solicitó se incluya como parte de cada sesión del consejo, la revisión de los puntos que tienen estatus pendiente de la bitácora de acuerdos del consejo. No habiendo otros asuntos se dio por terminada la reunión, agradeciendo la asistencia de los consejeros.