Fecha del CVA 1/7/2015 Nombre y apellidos Teresa Aguado Odina DNI/NIE/pasaporte Q Edad 58 Núm. identificación del investigador

Documentos relacionados
Eduardo García Jiménez

Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

Anexo I CENTRO ASOCIADO DE CÓRDOBA RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS

Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual Universidad de Córdoba. Unidad de Drogas y Adicciones Organismo

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos CANO CABILDO SISSI DNI/NIE/pasaporte Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CAMPUS SOMOSAGUAS POZUELO MADRID Teléfono correo electrónico

EXPERIENCIA LABORAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Researcher ID Código Orcid

Currículum vitae FORMACIÓN ACADEMICA. LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Adaptación de la Licenciatura de Pedagogía de la UNED al título de Grado en Pedagogía de la UNED. Equivalencia para el reconocimiento de créditos

Psicología del desarrollo. Teoría de la Educación. Didáctica General MÓDULO CARÁCTER MATERIA

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador

S-1 Psicología del desarrollo. A-11 Psicología del desarrollo A-14 B-12. S-2 Psicología del desarrollo B-12. S-1 Antrop. de la Educación C-9

EDUCACION INTERCULTURAL

Convocatoria Extraordinaria de Septiembre. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Junio. Grado de Educación Infantil

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador

DPTO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN / FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS DE ESPINARDO, C.P , ESPINARDO (MURCIA)

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M

Convocatoria Ordinaria de Enero-Febrero. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

CURRICULUM VITAE. Cédula de ciudadanía: Teléfono móvil: Título cuarto nivel: - Título tercer nivel:

Núm /04/2014. MEDICINA PREVENTIVA y SALUD PÚBLICA MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CURRÍCULUM BREVE. Página 1 de 5

Grado de Educación Infantil

MARÍA FERNÁNDEZ CABEZAS

A.1. Situación profesional actual Universidad Complutense de Madrid Sociología V / Facultad de Trabajo Social Campus de Somosaguas; Pozuelo

Antropología - Formación y actualización de la función pedagógica - Aula 2 FCOM

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Resumen del historial académico-científico y asistencial. (Diciembre 2017)

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: M. ÁNGELES MELERO ZABAL

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

25/02/2016. Curriculum Vitae. Alberto Zapatera Llinares. Correo electrónico:

DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN

Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS:


CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara Ramos Zamora DNI/NIE/pasaporte T Edad 39 Núm. identificación del investigador

ÓSCAR CASANOVA LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 57. Proyectos dirigidos 0. Actividades 4

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PEDAGOGÍA... 48

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Lilia Benítez Corona

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA

Anexo I RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS

Prepárate para tener éxito en la universidad

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO

COORDINAN LA CÁTEDRA: Dr. Carlos Del Valle Rojas. Universidad de La Frontera, Chile. Dr. Rodrigo Browne Sartori. Universidad Austral de Chile.

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC

Convocatoria Extraordinaria. Grado de Educación Infantil

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PEDAGOGÍA

El PLC como eje de innovación de un centro educativo

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

Currículum Vitae. Catedráticos de Universidad

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Héctor Alejandro Canto Mejía

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA. Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Para Catedráticos y Ocasionales 2018-I

Modelo de evaluación para el desarrollo profesional de los docentes. Dossier de prensa

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Mª MARGARITA LEMA TOMÉ. Fecha: 19 ENERO 2009

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

Profesora de la Escuela de Estudios Generales. Universidad de Costa Rica. Seminario de Realidad Nacional Educación y Sociedad.

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES DEBIDAS A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Anexo LII Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA. Áreas: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIOLOGÍA

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GINF2- C1-M 1GINF2- C2-M- 1GINF1- Psicología de la educación 1GINF3- Psicología de la educación 1GINF2-

ACTA DE ACUERDOS DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO M.I.D.E. I (11 de junio 2008)

HOJA DE VIDA. Lugar y Fecha de Nacimiento Esmeraldas, 21 de Septiembre de Domicilio Urbanización La Colina lote 123

CLAVE: 1766 SEMESTRE: 7 ORIENTACIÓN ESCOLAR Y PROFESIONAL DE ELECCIÓN

CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES

Datos personales. Situación profesional actual. Facultad, Escuela o Instituto: Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Líneas de Investigación

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

SECRETARIA GENERAL DE UNIVERSIDADES Dirección General Política Universitaria

RESÚMEN DEL CV DE GUILLERMO MACHUCA PORTILLO. DNI: H

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

Datos personales. Situación profesional actual

Transcripción:

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 1/7/2015 Nombre y apellidos Teresa Aguado Odina DNI/NIE/pasaporte 17139938Q Edad 58 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional actual Organismo UNED Dpto./Centro Facultad de Educación Dirección C/Juan del Rosal, 14, Madrid 28040 Teléfono 913988279 correo electrónico maguado@edu.uned.es Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 2008 Espec. cód. UNESCO Palabras clave Diversidad e igualdad en educación.- Educación intercultural A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación UNED 1991 Licenciatura en Psicología Educativa UNED 1984 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Mi actividad de investigación se ha centrado prioritariamente en estudiar las relaciones entre diversidad cultural de estudiantes, familias y comunidades y la igualdad de oportunidades en educación. Los estudios llevados a cabo formulan un enfoque, el intercultural, como marco teórico desde el que revisar los discursos y prácticas en torno a la diversidad cultural de los estudiantes y sus comunidades. Los estudios realizados en el ámbito escolar suponen la elaboración de estrategias e instrumentos que permitan a profesores y otros profesionales analizar sus discursos y prácticas en relación con la diversidad cultural desde un enfoque intercultural. Se aporta evidencia acerca de la eficacia de las escuelas a la hora de atender la diversidad cultural de los estudiantes y promover la igualdad de oportunidades para todos. En el ámbito social las cuestiones de investigación se han centrado en analizar los procesos de mediación social; la construcción y aprendizaje de la ciudadanía activa y la elaboración de mapas y estrategias de participación social. Los proyectos internacionales y nacionales coordinados se han señalado en otros apartados. Coordino el Grupo INTER de investigación en educación intercultural, integrado por académicos de instituciones europeas e internacionales (www.uned.es/grupointer). Este grupo ha promovido y coordinado la INTER Network. Intercultural education, teacher formation and school practice (2010-2014) (internetwork.up.pt). Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones 1. AGUADO, M.T. & BALLESTEROS, BELEN. Equidad y diversidad en educación. 1 de 4 / Currículum abreviado

Revista de Educación, 358, May-August 2012, 13-16. Impact factor JCR: 0,409. H index: 2 (scimago). 2. AGUADO, M.T. (2011). El enfoque intercultural en la búsqueda de buenas prácticas escolares. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 5 (2), 23-42. Citations: 2 (google scholar). 3. AGUADO, M.T. & MALIK,B. (eds). Intercultural Education in Higher Education: challgenges and opportunities. Intercultural Education, 20 (3), june 2009, 201-202. Citations: 1 (google scholar). H index: 1 (scimago). 4. AGUADO, M.T.; GIL JAURENA, I. & MATA, P. El enfoque intercultural en la formación del profesorado. Dilemas y propuestas, Revista Complutense de Educación, 19 (2), 2008, 275-292. Citations: 11 (google scholar). H index: 1 (scimago). 5. AGUADO, M.T. & MALIK, B. Intercultural education: teacher training and school practice. Intercultural Education, 17(5), december 2006, 447-456. Citations: 4 (google scholar). H index: 1 (scimago). 6. AGUADO, M.T., La educación intercultural en la práctica escolar. Investigación en el ámbito español. XXI Revista de Educación, 7, 2005, 43-51. Citations: 1 (google acholar). 7. AGUADO, M.T. et al., Formación intercultural para el profesorado. Una experiencia de cooperación europea. Migraciones, 18, 2005, 233-246. Citations: 3 (google scholar). 8. AGUADO, M.T. Investigación en educación intercultural. Educatio Siglo XXI, 22, 2004, 39-57. Citations: 12 (google scholar). 9. AGUADO, M.T.; BALLESTEROS, B. and MALIK, B., Cultural diversity and school equity: A Model to Evaluate and Develop Educational Practices in Multicultural Education Contexts. Equity and Excellence in Education, 36 (1), 2003, 50-63. Citations: 153 (google scholar). H index: 5 (scimago). 10. AGUADO, M.T.; BALLESTEROS, B.; MALIK, B. & SÁNCHEZ, M.F. Educación intercultural en la enseñanza obligatoria: prácticas escolares, actitudes y opiniones de padres, alumnos y profesores, resultados académicos de los estudiantes de diversos grupos culturales. Revista de Investigación Educativa, 21 (2), 2003, 323-348. Citations: 7 (google scholar). C.2. Proyectos Ciudadanía activa. Discursos, experiencias y estrategias educativas (2009-2012) INTER NETWORK. Intercultural education. Teacher training and school practice (2007-2010) Diversidad cultural de los estudiantes y eficacia de la escuela. Un repertorio de buenas prácticas en educación obligatoria (2006-2009) Diversidad cultural y logros de los estudiantes de enseñanza obligatoria. Un modelo explicativo causal (2003-2006) INTER: a practical guide to implement Intercultural Education (2002-2005) 36.000 euros Ministerio de Educación/Spanish Ministry of Education (EDU-2009-10195) 332.999 euros Comisión Europea. Programa Comenius. Acción. 3.1. ref. 134367-2007-ES-COMENIUS- CNW 35.000 euros Ayuda a la investigación I+D Convocatoria 2005 44.060 euros Ayuda a la investigación I+D Convocatoria 2002 350.000 euros SÓCRATES PROGRAMME. Acción Comenius 2.1. 2 de 4 / Currículum abreviado

C.3. Contratos C.4. Patentes C.5. Conferencias internacionales (miembro del Comité Científico) 1. International Conference UNED-ICDE. Mobilizing Distance Education for Equity and Social Justice. International Council for Distance Education. UNED, Madrid, Spain, 14-17 Marzo, 2013. 2.INTER Network. International Conference. Intercultural Education as a Project for Social Transformation. Malta, 16-18 september 2010. 3. International Conference Theory and Practice in Intercultural Education. Warsaw University/IAIE/Lifelong Learning Programme, Warsaw, Poland, 30 june-4 july, 2008. 4.International Conference on Intercultural Education. Teacher training and school practice. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, Spain, 17-19 march 2006. C.6. Premios obtenidos. Evens Prize on Intercultural Education (Evens Foundation, www.evensfoundation.be). 2005 First Prize for the INTER Project (Comenius Programme, Action 2.1). Principal Investigator of the Project, //interproject.up.pt, also available at www.uned.es/grupointer Premio Aula, Primer premio en la modalidad de materiales didácticos a la Guía INTER. Una guía para aplicar la educación intercultural en la escuela. Ministerio de Educación y Ciencia/Caja Madrid, 2007, www.uned.es/centrointer Primer Premio Nacional de Investigación Educativa, MEC/CIDE. Convocatoria de 1998, recibido en julio de 1999, por el trabajo de investigación "Diversidad cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales. Premio de investigación pedagógica y experiencias didácticas en el área de Pedagogía concedido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras. Título del trabajo: Influencias del bilingüismo en el rendimiento y adaptación escolar de los alumnos de EGB de la franja oriental de Aragón, 1988. Primer Premio del VIII Concurso Nacional de Investigación Educativa, convocado por el Consejo General de Colegios de Doctores y Licenciados de España en el año 1992. Título de la investigación premiada. "Eficacia y efectos diferenciales de programas experimentados en la Reforma de la Educación Infantil. 3 de 4 / Currículum abreviado

C.7. Estancias en el extranjero (con financiación externa) Ayuda del Gobierno Canadiense/Ministerio de Asuntos Exteriores español para realizar una estancia postdoctoral en la Carleton University (Ottawa, Canadá), en calidad de research assistant en el Dpto. de Sociología y Antropología, área de estudios multiculturales y multilingües. Enero a julio 1993. Beca de la Fundación Fullbright para asistir al Seminario Religion, Ethnicity and Self Identifty organizado por el Salzburg Seminar en Salzburgo (Austria). 2-9 julio, 1994. Ayuda para visita de intercambio docente e investigador (AECI). Universidad Andina en Quito (Ecuador), 4-15 mayo 2002. Visitor Scholar en el Dpt. of Teacher Formation and Innovation, en la Sede Central de la UNESCO (París, Francia), del 1/9/2013 hasta 31/12/2013. Tres meses de duración. Visitor Scholar en la Faculty of Education (Open University) y en el St Edmund s College, University of Cambridge, Reino Unido. Desde el 1 de enero 2014 al 30 de junio 2014. Nueve meses de duración. C. 8. Tramos de investigación reconocidos 1er. Sexenio: 1993-1999 2º sexenio: 2000-2005 3er. sexenio: 2006-2011 4 de 4 / Currículum abreviado

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado