VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO capacitación en estrategias de Advocacy para promover el

Documentos relacionados
LOGRANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN VULNERABLE DE LA REGIÓN CALLAO

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

ESTRATEGIA DE MERCADEO EN SALUD PROYECTO VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO

Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Lima, 11, 12,13, 14 y 15 de junio 2012

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable

DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE URBANO. Año: 2010 SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ

CONVERSATORIO Y REUNIÓN INFORMATIVA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL MONUMENTAL ESQUEMA ATE SANTA ANITA

Perú: Consulta nacional sobre agenda de desarrollo post Resumen de relatoría: Taller con poblaciones en especial situación de vulnerabilidad

DIRECCION DE EXTENSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN, Y LAS ADAS DE LIMA ESTE ORGANIZAN JORNADA JURIDICA

PROGRAMA. TITULO DEL EVENTO: Encuentro Regional de Salas Laborales Lugar: Granada, Nicaragua Fecha: 27 y 28 de Febrero del 2014 Organizadores:

Reunión Descentralizada de Gestión de Trabajo de las Oficinas y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud

Santo Domingo, República Dominicana, 4 y 5 de septiembre, Agenda. Palabras de Bienvenida. Maestro de ceremonia

Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL IAIS Reunión de Capacitación ASSAL IAIS FIDES

Foro de Mujeres y VIH

PARTICIPARAN MAS DE 500 DEPORTISTAS EN LA GRAN M

MISION INSTITUCIONAL Primer Congreso Provincial Sobre Reforma Institucional De Mendoza. Ciudad de Mendoza - 25 y 26 de Abril de 2013

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

REUNION DE LEGISLADORES Y EXLEGISLADORES POR LA PRIMERA INFANCIA

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

BOLETÍN MACRORREGIONAL NORTE

Para cumplir el objetivo de la presente Carta de Compromiso, las partes signatarias asumen los siguientes: COMPROMISOS

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

El Centro de Estudios de Problemas Económicos

OBJETIVOS: FECHAS Y LUGAR:

Taller. Fortalecimiento de capacidades y sensibilización para la lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

TALLER DE MEDICIÓN DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL

PROGRAMA. Dr. Roberto Cuéllar Director Instituto Interamericano de Derechos Humanos IIDH-

Congreso de los Diputados

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS, AÑO FISCAL 2016, DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL UCAYALI

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

Construyendo conocimiento para mejores políticas

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES

Taller de capacitación para la administración del Aplicativo Virtual de Estructura de la Fuerza Laboral y Migraciones del Personal de la Salud

SEMINARIO INTERNACIONAL

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Agenda Managua, 6 y 7 de septiembre del Jueves 6 de septiembre

CURRICULUM VITAE. Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION GESTION 2016 INFORME FINAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

Desafíos Ministerio de Desarrollo Social y Participación Ciudadana Heidi Berner Herrera Subsecretaria de Evaluación Social

FORO NACIONAL. Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores

CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS PLURINOMINAL

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017

INFORME No. 2. Presentado a la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva

Organizado por: La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD)

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

ACTA DE LA REUNION: GRUPO DE TRABAJO EN CULTURA DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA RECREACIÓN - RED MERCOCIUDADES

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR PÚBLICO EN ÉPOCAS DE TRANSFORMACIÓN HACIA DÓNDE VAMOS? SEMINARIO INTERNACIONAL:

RED SEMILLA NUEVA MEMORIA ANUAL DE GESTION

AGENDA Nombre del Responsable: Gerente de la Unidad Gerencial de Protección Integral

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION

Plataforma de Practicantes Comunitarias (PPC-AL)

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE

Exitoso Seminario Taller Internacional sobre Nuevas Tendencias de la Extensión Universitaria en América Latina

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur

Encuentro Macro Regional de Puntos de Cultura del Norte - La Libertad

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA

Taller Internacional sobre Lecciones Aprendidas y Buenas Prácticas en Incendios Forestales en Reservas de Biosfera

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial

AGENDA. Director del Servicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

Términos de referencia

La Mesa local de la Juventud de Puente Genil y el Programa La Juventud en Acción

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

MINISERIO DE SALUD. Asesor del Ministro. Dr. Julio Santamaría LOGROS 2015

Orientaciones Metodológicas para el Desarrollo de la Reunión

III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

Fortalecen mejoras en la gestión del servicio de justicia y programas de capacitación interinstitucional

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA COMISIÓN NACIONAL DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2014

Conferencia Internacional

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú)

Informe de Actividades Día Mundial de los Humedales 2011 Humedal Lucre - Huacarpay Sitio Ramsar Nº 1627 Cusco, Perú

LIC. MARIA DE LOURDES SÁNCHEZ LAJUD LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROFESIONAL

GERENCIA GENERAL DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION

Estructura del Campus Universitario en Oncología

Transcripción:

Julio 2006 - Junio 2009 VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO capacitación en estrategias de Advocacy para promover el acceso a salud sexual y salud reproductiva de jóvenes en situación de vulnerabilidad 17 y 18 de junio del 2008

Capacitación en Estrategias de Advocacy Proyecto Vidas para un Mundo Nuevo El evento se realizó los días 17 y 18 de junio, contando con la participación de jóvenes voluntarios del proyecto, equipo técnico, Comité Consultivo del proyecto, así como representantes del Seguro Integral de Salud, Regidores de la Municipalidad de Comas, representantes de la Municipalidad de Ventanillas, San Juan de Lurigancho, Gobierno regional del Callao, Direcciones de Salud del MINSA y ONGs con los cuales el proyecto tiene convenios. El objetivo era capacitar al equipo técnico del proyecto e instituciones aliadas en estrategias de advocacy para promover el acceso a salud sexual y salud reproductiva de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Inscripción de Participantes Se da inicio a la capacitación contando una presencia significativa de representantes de diversas instituciones.

Inauguración del evento a cargo de la Lic. Hazel Rosas- Directora de Programas del INPPARES, Lic. Héctor Lazo- Coordinador del Proyecto Vidas para un Mundo Nuevo y palabras de bienvenida del Dr. Dr. Aspilcueta Gho-Director Ejecutivo del INPPARES.

Se contó con expositores expertos en temas de salud, gobiernos locales y regionales y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Dr. Javier Alva del Grupo, consultor de la Secretaria Técnica de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. Propuesta Ciudadana. Tema: Descentralización y regionalización, oportunidades para desarrollar propuestas de incidencia y abogacía en políticas, planes y servicios. Lic. Augusto Portocarrero. Aspectos relevantes del presupuesto en materia de salud

Se contó con expositores expertos en temas de salud, gobiernos locales y regionales y jóvenes en situación de vulnerabilidad Lic. Rolando Polleri, Experto en temas de Juventudes Tema: Problemas y necesidades de los jóvenes vulnerables en el Perú Ps. Angela Sebastiani- Consultora Regional de IPPF Tema: Alcanzando a jóvenes vulnerables: Mejorando la salud sexual y reproductiva y los derechos de jóvenes en situación de calle En Bolivia, Guatemala y Perú Dra. Marcela Huaita-Consultora e xperta en género y políticas públicas Acceso a SSR de adolescentes y jóvenes: Importancia y barreras para su efectivo ejercicio

Asimismo, se contó con la exposición de representantes de instituciones públicas como la Defensoría del Pueblo, Seguro Integral de Salud y Gobierno Regional del Callao. Dra. Ursula Baertl- Comisionada de la Adjuntía para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo Sra. Rosa Casa- Representante del Seguro Integral de Salud Sr. Pablo Grimberg- Asesor en temas de Salud del Presidente del Gobierno Regional del Callao

Luego de las exposiciones se realizaron los talleres participativos sobre estrategias de Advocacy para promover el acceso a salud sexual y salud reproductiva de jóvenes en situación vulnerable Capacitación a voluntarios - SJL Exposición de La Dra. Lourdes Palao. consultora internacional con especialización en Advocacy Trabajo en Grupos para la elaboración de Estrategias de advocacy. Se explica a los representantes del seguro integral, Inpet, entre otros participantes el trabajo a realizar.

Se agruparon a los participantes por zona de intervención: Callao, Ventanilla, Comas y San Juan de Lurigancho. Exposición de Estrategia de Advocacy a cargo de la persona designada por el grupo, que en este caso fue la Representante del Seguro Integral de Salud.

Primer día del evento, en el almuerzo programado. En la mesa se encuentran Lic. Hazel Rosas Directora de programas, coordinador del proyecto, representantes del Seguro Integral de Salud y regidores de Comas. Almuerzo de trabajo durante la capacitación, participan en esta mesa el Dr. Aspilcueta Gho, Director Ejecutivo del INNPARES, Lic. Héctor Lazo Coordinador del Proyecto y Regidores de la Municipalidad de Comas.

Resultados obtenidos 1. Se contó con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas como: Regidores de la Municipalidad de Comas, representantes de la Dirección de Salud I CALLAO, del Gobierno Regional del Callao, ONGs que trabajan en las zonas de intervención. 2. Asimismo, las exposiciones brindaron herramientas de análisis a los participantes que permitió la elaboración de Estrategias locales de advocacy; para asegurar el acceso a salud sexual y salud reproductiva de jóvenes en situación de vulnerabilidad. 3. El seguro Integral de Salud, se comprometió a trabajar conjuntamente con el proyecto vidas para un mundo nuevo y las municipalidades; para la focalización de jóvenes vulnerable en los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas y Callao con el objetivo de afiliar a los mismos al SIS. 4. Varias instituciones desean ser participes del Comité Consultivo del Proyecto Vidas para un Mundo Nuevo producto al resultado de la capacitación de haber promovido un interés político dentro de las localidades de intervención del proyecto a favor de la población vulnerable.