ILIANA MARCELA QUINTANAR ZÁRATE

Documentos relacionados
Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

SERGIO TONATIUH SERRANO HERNÁNDEZ.

Felipe Gaytán Alcalá

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

Síntesis Curricular. Doctora en Historia. Síntesis Curricular. Doctora en Historia. María Cecilia Zuleta, María Cecilia Zuleta, 1964-

I. Formación académica

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

Investigador nacional, Nivel II

Escolaridad. Experiencia profesional

Paulo César León Palacios

J. REYES GALINDO PEDRAZA

VIRGINIA ROMERO PLANA

CURRÍCULUM VITAE. José Arturo Herrera León. Priv. Bronce 2da Cerrada #213 Colinas. Teléfonos: (01-771) Cel HRLA830126HHGRNR15

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

Currículum Vitae. Celular:

CURRICULUM VITAE. Mario Armando Téllez González

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica

Omar Barragán Fernández

Francisco Javier Marín Sarabia Curriculum Vitae

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior Secretaría de Educación Pública

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES RAFAEL AGUIRRE MONTES DE OCA FECHA DE NACIMIENTO 24 DE OCTUBRE DE 1952

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

CURRICULUM VITAE JUAN ALBERTO FLORES ÁLVAREZ NOTARIO ADSCRITO

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

JOSÉ ANTONIO IBARRA ROMERO Pasaporte MEX Nacionalidad: mexicana SINTESIS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES Nombre completo: Evangelina Zepeda García

ESTUDIOS. Bachillerato Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel sur. UNAM

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

Semblanza Profesional, al IX , de JORGE FRANCISCO DESCHAMPS GÓNGORA I. GENERALES

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Currículo Título de Licenciatura en Arqueología, ENAH- INAH. La Cerámica de Xoco como instrumento de explicación histórica.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Geog. Vicente Peña Manjarrez

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

Francisco Javier Serrano González

GENERALES PRIVADA DE PINOS COL. CASA BLANCA, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO TELEFONO: (722) (722)

Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. Col. Isidro Fabela, Méx. D.F.

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria

NUESTROS COLABORADORES

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

CURRÍCULUM VITAE I.- DATOS GENERALES:

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Informe técnico y financiero referente al Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

ANA ROSALÍA AGUILERA NÚÑEZ

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

CURRICULUM VITAE. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. 5 años de 1971 a Xalapa, Ver.

Nuria Susana Butiñá Martínez

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

Marcelino Trujillo Méndez

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Arturo Morales Castro. Doctor en Ciencias de la Administración [FCA-UNAM, 2009]. Diplomado en Docencia [FCA-UNAM, 2010].

CMMI Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C.

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

CURRICULUM VITAE. Nombre : Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Registro Federal de Causantes CURP Calidad Migratoria. Municipio: C.P.

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986.

CURRICULUM VITAE CELSO PEREZ AMARO

Semblanza Profesional

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE MINAS METALURGISTAS Y GEÓLOGOS DE MÉXICO A.C.

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE. Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Periodo (Años)

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRICULUM VÍTAE FORMACIÓN ACADÉMICA SITUACIÓN PROFESIONAL

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARIA TERESA DE JESUS ISLAS ACOSTA SALA REGIONAL DEL GOLFO

EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

Departamento de Historia Universidad Iberoamericana. Convocatoria

2014 alafecha; Coordinador general del proceso de acreditación Tutor de la Licenciatura en Arquitectura y la Licenciatura en Turismo.

Angel Fernando Prado López

CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA:

Curriculum vitae - síntesis

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

TRAYECTORIA ACADEMICA:

LIC. GEORGINA ORTIZ ALCARAZ

Transcripción:

ILIANA MARCELA QUINTANAR ZÁRATE DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: 28 enero 1981 CURP: QUZI810128MDFNRL06 RFC: QUZI810128R23 Num. Cédula licenciatura: 5193714 Num. Cédula maestría: 7724171 Dirección: Rosa Ma. Sequeira, edificio: 43, departamento: 102 Colonia: CTM Culhuacán, Delegación: Coyoacán, C.P. 04480. Distrito Federal, México. Teléfonos: Casa: 70346945 Celular: 0445520798727 Correo electrónico: iliana.quintanar@gmail.com; ilianaqz@economia.unam.mx EDUCACIÓN 2007 a la fecha Doctorado en Historia. El Colegio de México, A.C. Título de tesis: La gestión económicoadministrativa de José Yves Limantour (1892-1910), Dra. Sandra Kuntz, asesora. 2007-2010 Maestría en Historia. El Colegio de México, A.C. Título de tesis: La hacienda pública y el sistema de administración fiscal, 1892-1910, Dra. Sandra Kuntz, asesora. 2005-2007 Maestría en Historia Moderna y Contemporánea. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Título de tesis: El mercado rural novohispano: el caso de los Llanos de Apan, 1777-1811, Dr. Luis Jáuregui, asesor. 1998-2002 Licenciatura en Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. Título de tesis Los Llanos de Apan en el siglo XVIII. Población, economía y sociedad, Dr. David Navarrete, asesor. 1995-1998 Preparatoria. Escuela Nacional Preparatoria no. 6 Antonio Caso ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Historia económica Historia fiscal y financiera Nueva España y Porfiriato Historia económica de México siglos XVIII-XX 1

HABILIDADES Docencia en ciencias sociales con especialidad en historia. Catalogación de archivos. Paleografía de documentos históricos siglos XVIII-XIX Redacción y corrección de textos historiográficos. Investigación y sistematización de información obtenida en acervos documentales de primera mano, acervos bibliográficos y hemerográficos. Manejo de bases de datos para la búsqueda de referencias bibliográficas y hemerográficas (HAPI, JStor, Worldcat). Elaboración de bases de datos (Excel y SPSS) Manejo de plataformas Windows, MAC OSX, paquetería Office. Manejo de plataforma docente Moodle Organización de eventos académicos EXPERIENCIA LABORAL Administrativa 2014 a la fecha Coordinadora del área de Historia Económica. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Docente a la fecha Profesora de Asignatura. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura en Economía Cursos: Historia Económica de México I (siglos XVIII-XIX). Historia Económica de México II (siglo XX). Historia Económica General I. 2013 a la fecha Profesora de Asignatura. Casa Lamm. Centro de Cultura. Maestría en Historia de México Cursos en línea: De las Reformas Borbónicas a la Constitución de 1857, Historia de México II, Introducción a la historiografía mexicana, El Cardenismo, Introducción a la Historia Económica de México, Partidos y movimientos políticos en México (1808-2000). Curso presencial: Historia de México I, Historia de México II. Agosto-diciembre. Profesora de Asignatura. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Maestría en Historia Moderna y Contemporánea Seminario: De las Reformas Borbónicas a la Constitución de 1857. 2

2011- Profesora de Asignatura. Historia de México. Preparatoria de la Universidad Iberoamericana. Campus Santa Fe. CDMX. Impartición de cursos de Historia de México desde la época prehispánica al siglo XX. Docencia y elaboración de exámenes parciales y finales de segundo y primer grado de preparatoria. 2011-2014 Participación en el Comité Académico de Ciencias Sociales del Examen para la Acreditación de Conocimientos Equivalentes al Bachillerato General. Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C. Validación de reactivos en el área de Ciencias Sociales 2011 2004 Participación en el Comité Académico de Ciencias Sociales del Examen para la Acreditación de Conocimientos Equivalentes al Bachillerato General. Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C. Reelaboración de la tabla de especificaciones correspondientes a las competencias disciplinarias de Ciencias Sociales y elaboración de reactivos ejemplo del Examen para la Acreditación de Conocimientos Equivalente al Bachillerato General. Asistente. Congreso Internacional de Desarrollo profesional del Magisterio. Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal. Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio en el Distrito Federal. 2003-2004 Profesora de Asignatura. Colegio Madrid A.C. Secundaria. México, D.F. Impartición de cursos de Historia de México desde la época prehispánica al siglo XX. Docencia y elaboración de exámenes parciales y finales de tercer grado de secundaria. Investigación histórica - Becaria de investigación. Proyecto CONACYT No. 168120 Globalización comercial, corporaciones comerciales y redes de negocios en Hispanoamérica en los siglos XVIII-XIX, Dr. Antonio Ibarra Romero (coord.) Investigación, y captura de datos. Elaboración de bases de datos del Archivo Histórico de Notarías de la Ciudad de México y en el Archivo Nacional de Cuba, La Habana, Cuba. 2007 Mayo-agosto. Investigadora de archivo. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Investigación, catalogación documental y captura de datos, Elaboración de bases de datos del Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2004-2005 Asistente de investigación. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. México. Asistente del Dr. David Navarrete. Investigación documental y bibliográfica en torno a temas de economía y demografía del siglo XVIII. Captura de datos, elaboración de bases de datos, gráficas y fichado de información. Manejo de plataformas Windows, MAC OSX. 3

2002 Asistente de investigación. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. México. Asistente del Dr. David Navarrete. Elaboración de bases de datos de documentación demográfica del siglo XVIII mexicano. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES 2016 Seminario Internacional Globalización comercial, corporaciones y redes de negocios en Hispanoamérica, siglos XVII-XIX, Instituto de Investigaciones Históricas/UNAM, Coordinadora de la mesa Actores sociales en el mundo de los negocios. Ponente, Título de la ponencia: Redes y negocios del Consulado de La Habana, siglos XVIII-XIX. V Congresso Latinoamericano de História Econômica, Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade, Universidade de São Paulo, Brasil. Título de ponencia: El consulado de La Habana: nueva corporación, nuevas redes de negocio? (1795-1832)? VI Jornadas Uruguayas de Historia Económica, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Título de ponencia: De liberalismo a intervencionismo estatal. La política ferroviaria porfiriana (1903-1908) VI Jornadas Uruguayas de Historia Económica, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Título de ponencia: El Consulado de La Habana en el proceso de liberalización comercial (1795-1832) Terceras Jornadas de Historia Económica. Asociación Mexicana de Historia Económica. El Colegio de México, CDMX. Título de ponencia: Redes crediticias en la Nueva España siglo XVIII Terceras Jornadas de Historia Económica. Asociación Mexicana de Historia Económica. El Colegio de México, CDMX. Título de ponencia: El sistema de administración fiscal durante el Porfiriato Terceras Jornadas de Historia Económica. Asociación Mexicana de Historia Económica. El Colegio de México, CDMX. Comentarista en Jornadas Estudiantiles. 2014 IV Congreso Latinoamericano de Historia Económica. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia. Título de ponencia: De comerciantes y notarios en el siglo XVIII. Las fuentes notariales en la historia económica IV Congreso Latinoamericano de Historia Económica. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia. Título de ponencia: Entre liberalismo y nacionalismo. El pensamiento económico de José Yves Limantour III Congreso Latinoamericano de Historia Económica-XXIII Jornadas de Historia Económica AAHE. San Carlos de Bariloche, Argentina. Título de ponencia: Redes mercantiles al interior de la Nueva España. Los Llanos de Apan en el siglo XVIII 4

III Coloquio interdisciplinario de estudiantes de maestría. Instituto Mora-Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ciudad de México. Comentarista de las ponencias: La desamortización civil: el caso de los pueblos de San Ángel y La cofradía de Aranzazu de la ciudad de México ante la consolidación de vales reales Primeras Jornadas de Historia Económica. Asociación Mexicana de Historia Económica. Ciudad de México. Título de ponencia: El liberalismo económico a debate. Una comparación entre México, Chile y Argentina, 1848-1880 2010 2008 2007 2005 2004 2001 II Congreso Latinoamericano de Historia Económica-IV Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Historia Económica. Ciudad de México. Título de ponencia: El derecho de patente sobre giros mercantiles una alternativa fiscal? 1836-1896 XXII Congreso de Religión, sociedad y política: Estados laicos. Mérida, Yucatán. Título de ponencia: La religión invadida: La Iglesia mexicana frente a la invasión estadounidense, 1846-1848 1er. Encuentro de maestrías de Historia. Escuela Nacional de Antropología e Historia-Instituto de Investigaciones José María Luis Mora. Título de ponencia: El mercado rural novohispano: el caso de los Llanos de Apan, 1777-1811 1er. Coloquio sobre la creación del Estado de Hidalgo. CEDICSO. Pachuca, Hidalgo. Título de ponencia: La población de los Llanos de Apan en 1776 1er. Coloquio Internacional. Patrimonio Tangible e Intangible. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo. Título de ponencia: Los Llanos de Apan en la segunda mitad del siglo XVIII. Economía y sociedad 1er. Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Villa de Leyva, Colombia. Título de ponencia: Habla y escritura. Transcripción o alteración de mensajes? 3er. Seminario El historiador frente a los signos. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. Título de ponencia: Habla y escritura. Transcripción o alteración de mensajes? Artículos PUBLICACIONES 2017 Una aproximación al estudio de las redes crediticias novohispanas: el Consulado de la Ciudad de México y el depósito irregular (siglos XVIII-XIX) Antonio Ibarra y Guillermina del Valle (coords.), Redes, corporaciones y mercados, México, Instituto Mora, (en prensa) 5

Entre liberalismo y nacionalismo en México. El pensamiento económico de José Yves Limantour (1892-1911), Economía, vol. 38, núm. 76 (), Lima Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú. Derecho de patente sobre giros mercantiles Una alternativa fiscal? en Fiscalidad en América Latina, Documentos de trabajo, número 40., Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid. Reseñas 2008 Sobre Yovana Celaya Nández, Alcabalas y situados. Puebla en el sistema fiscal imperial, 1638-1742, en América Latina en la Historia Económica, núm. 37, México, Instituto Mora. Sobre Luis Aboites y Luis Jáuregui, Penuria sin fin. Historia de los impuestos en México siglos XVIII-XX, México, Instituto Mora, 2005, 310 pp. (Historia Económica) en América Latina en la Historia Económica, núm. 31, México, Instituto Mora. Artículos de divulgación histórica En qué año estamos? Una polémica de minutos y siglos en Variopinto. Revista que trata de esto, aquello y lo otro, año 1, no. 7, enero, México. Reseña de Verónica Velásquez Sánchez-Hidalgo, Lugar de Maravillas. Arqueología en Pacific City. Sedimentos y vestigios de un sueño utópico del siglo XIX en el norte de Sinaloa, México, s/e, en Variopinto. Revista que trata de esto, aquello y lo otro, año 1, no. 7, enero, México. Cuando los muertos se levantan en Variopinto. Revista que trata de esto, aquello y lo otro, año 1, no. 5, noviembre, México. Toxicómanos: Enfermos o Criminales? en Variopinto. Revista que trata de esto, aquello y lo otro, año 1, no. 4, octubre, México. El Palacio Imperial Mexicano en Variopinto. Revista que trata de esto, aquello y lo otro, año 1, no. 3, septiembre México. PRESENTACIONES DE LIBROS Y COMENTARISTA EN CONFERENCIAS Comentarista. Seminario Fiscalidad y redes en el Río de la Plata a cargo del Dr. Martín Wasserman, 16 y 17 agosto. Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM. Presentadora. Ernest Sánchez Santiró (coord.), Pensar la Hacienda Pública. Personajes, proyectos y contextos en torno al pensamiento fiscal en Nueva España y México (siglos XVIII-XX). Instituto Mora, CDMX. 6

DICTAMINACIÓN DE ARTÍCULOS 2016 Los hacendados pulqueros y su crítica a las exacciones de las alcabalas en el antiguo Estado de México, 1828-1868, América Latina en la Historia Económica, octubre. Quitas, vacaciones y salarios sin asistencia: soluciones al problema de los beneméritos novohispanos empobrecidos, América Latina en la Historia Económica, abril. Las corporaciones mercantiles en el Río de la Plata y sus formas de negociación ante la Corona a fines del siglo XVIII. Aportes para un modelo de interpretación local, América Latina en la Historia Económica, febrero. 2013 2011 Relaciones entre el Consulado de Buenos Aires y los gobiernos revolucionarios: Los préstamos y donativos de los comerciantes, 1808-1816, América Latina en la Historia Económica, abril. Alcaldes mayores y subdelegados frente a la siembra clandestina de tabaco: Papantla 1767-1806, América Latina en la Historia Económica, febrero. BECAS Y RECONOCIMIENTOS 2014 2013 2007 Beca. Programa de becas para metodología. Instituto Dr. José María Luis Mora. Beca. Programa de becas para tesis. Instituto Dr. José María Luis Mora. Beca. Programa de becas para tesis de investigación histórica. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Mención Honorífica a tesis de licenciatura. Asociación Mexicana de Historia Económica. 2002-2003 Beca. Programa de becas para tesis de licenciatura. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. 7

CURSOS 2016 Octubre. Organizadora y Asistente Redes y negocios en la economía global de la Monarquía Hispánica, Impartido por: José María Imizcoz, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía. México. Junio. Asistente. Base de datos FICHOZ, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, División de Estudios de Posgrado, Proyecto CONACYT No. 168120 Globalización comercial, corporaciones y redes de negocios en Hispanoamérica, siglos XVIII-XIX. México. 2014 Julio. Asistente. Taller. América Hispánica en los tiempos modernos, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá, Colombia. 2013 Junio. Moderadora. Institución notarial y economía en el antiguo régimen latinoamericano, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía y Proyecto CONACYT No. 168120 Globalización comercial, corporaciones y redes de negocios en Hispanoamérica, siglos XVIII-XIX. México Febero. Asistente. Retos de la Historia Global coord. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Programa Único de Especializaciones, Centro de Estudios China-México y Proyecto CONACYT No. 168120 Globalización comercial, corporaciones y redes de negocios en Hispanoamérica, siglos XVIII-XIX. México. MEMBRESÍAS 2016 a la fecha Miembro de la Red de Investigación Hispanoamérica en los tiempos modernos (RHITMO) 2010 Miembro del Colegio Internacional de Graduados. Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Libre de Berlín. Alemania. Estancia de Investigación en Berlín en el seminario del Dr. Stefan Rinke, mayo-julio de 2011. 8