,. o... ,., g.,. .::J.CC. a... - CD. e o. ::J o

Documentos relacionados
Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, A.C.

La nueva legislación en materia presupuestaria

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Cédula de Capacitación

E LECCIONES F EDERALES Encuestas y resultados electorales

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO

Boca del Rio, Veracruz 4 y 5 de diciembre Resumen Informativo

CON ÉXITO CONCLUYÓ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Propuestas para una reforma laboral democrática

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

ELECCIONES 2012: EN BUSCA DE EQUIDAD Y LEGALIDAD

Lic. Pedro Zamudio Godínez Consejero Presidente

Estado, Derecho y Democracia en el momento actual Contexto y crisis de las instituciones contemporáneas

Instituto Chihuahuense. Acceso a la Información Pública

FORTALEZAS. MEXICANO. Perspectiva estatal

ACADEMIA MEXICANA PARA EL DERECHO, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, A. C. Consejo Directivo de la Academia ( ) Presidente Antonio Cabrera Solares

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS

Coordinación de Comunicación Social

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MEXICO

C O N V O C A T O R I A

Nueva ley del ISSSTE: la reforma estructural del consenso dominante

CELEBRA ITAIP DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A SABER

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

Diez años de reformas a la seguridad social en México. Balance, perspectivas y propuestas

NOMBRE / UNIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO FAX. 15 Calle Pte. No. 4223, Colonia Escalón /

La revolución del derecho a la información Para qué sirve?

DIVULGACIÓN SOCIAL. En el bimestre marzo-abril se realizaron las actividades siguientes:

INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO LIX LEGISLATURA. 31 de Enero de 2018 Instituto de Estudios Legislativos

(Incluye, alimentación, hospedaje y transporte) MES DE OCTUBRE 2015

Escuela de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Sonora. ( )

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Intercampañas Electorales

DÍA 1: MAYO 25 15:00 20:00 HRS. REGISTRO DE ASISTENTES 17:30 19:00 HRS. PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DEL QUINTO CONGRESO OPAM

En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. Se han observado 8 procesos electorales.

SONORA RESUMEN EJECUTIVO

TOMO V VOLUMEN

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

Informe sobre Transparencia y Corrupción en el Estado de México

Saltillo, Coahuila 14 de septiembre de 1979

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE COAHUILA Blvd. Jesús Valdés Sánchez No Ote. Fracc. El Olmo C.P , Saltillo, Coahuila

D i r e c t o r i o. Comisión de Equidad de Género. Presidente Honorario Lic. Miguel Angel Terrón Mendoza Magistrado Presidente del TRICAEM

INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1. LIC. CARLOS PASTRANA GÓMEZ 2. LIC. BENJAMÍN SALVADOR

Contenidos: a) Práctico, sobre las resoluciones del TEPJF en materia de transparencia.

Sociedad Civil y Partidos Políticos: La Experiencia de Alianza Cívica. 27 de noviembre de 2009

Con el propósito de coadyuvar al logro de mayores niveles de eficiencia, eficacia, economía y transparencia en la aplicación de los recursos

ACTUALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN IBEROAMÉRICA

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

IN MEMORIAM DRA. MA. DE LOS ANGELES BARBOSA VIVANCO DIRECTORA MÉDICA. Contenido. In Memoriam. Eventos. Artículos

PRESIDENTES DEL CONSEJO GENERAL CONSEJEROS MAGISTRADOS CONSEJEROS CIUDADANOS CONSEJEROS ELECTORALES

ESTADO DE MÉXICO RESUMEN EJECUTIVO

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL INTERNACIONAL

Ciudadanos e Instituciones en el Constitucionalismo actual

El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral

Contenido. Editorial. Año 9, número 26, junio de pág. 13. Año 9, Número 2626, agosto de 2017

Aguascalientes, Ags. 12, 13 y 14 de mayo 2010.

BUENAS PRÁCTICAS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL

TELÉFONO OFICIAL N NOMBRE CARGO CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

Alimentación, nutrición, valores culturales y soberanía alimentaria

Auditorio Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Visiones sobre la Pena de Muerte

MODERADOR: MTRA. Ana Laura Acuña Hernández

a) Información general

SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Directorio. Asamblea Legislativa del Distrito Federal, V Legislatura Conmutador /

DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL Memoria del VIII Congreso Nacional de Derecho Constitucional de los Estados

Un mundo que proyecta unidad

OBJETIVO. PÚBLICO OBJETIVO: DATOS GENERALES DEL EVENTO. Fechas: 7 y 8 de noviembre de Día 2: 09:30 a 18:00 hrs.

Encuentro Nacional de Magistrados Electorales

LA PROTECCIÓN ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN Memoria del III Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL SECCIÓN XXXIII. 16 de Agosto 2017

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

Coordinación de Comunicación Social

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

SÍNTESIS CURRICULAR. HUGO SANTIAGO BLANCO LEÓN Puesto: Director de Capacitación y Vinculación Ciudadana

MESA V. AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL: EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL* I. PRESENTACIÓN

Vo to. Comisión Especial para el. Comisión Especial para el. de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero. de los Guanajuatenses

Calendario de Partidos

Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México.

Electoral. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Instituto Electoral del Distrito Federal Secretaría Ejecutiva

V CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

DATOS CURRICULARES HILDA ROSA DELGADO BRITO

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

I) DATOS PERSONALES. OFICINA: (722) Ext.: 128. II) PROFESIÓN, GRADOS ACADÉMICOS Y OTROS ESTUDIOS

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

TOMO VI GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL FEDERALISMO EN MÉXICO

PRONUNCIAMIENTO ZACATECAS POR EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ELECTORAL NACIONAL

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

Exposición de Motivos

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

Date Printed: 04/21/2009. JTS Box Number: IFES 66. Tab Number: 66. Document Title: Mexico Elecciones Document Date: 2000.

RELACIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES E N E R O DÍA EVENTO LUGAR HORA. 14 Sesión Ordinaria del Consejo General. Sala de consejo General 11:00

Transcripción:

,., < na a... -e,. o... - CD ::J o e o g.,..::j.cc e Q

Serie Investigaciones Electorales Elecciones: un informe a la ciudadanía Álvaro Arrecia Ayala. Coordinador. Primera Edición, 2000 D.R. 2000, Instituto Electoral del Estado de México. Av. Morelos Pte. 807, Col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México. ISBN 968-5302-13-8 Impreso en México.

ÍNDICE Presentación 7 Á/varo Arreo/a Aya/a Introducción 11 Conferencias Magistrales 13 Participación ciudadana 15 Mauricio Merino Huerta Los medios de comunicación y las elecciones 25 Jacqueline Peschard Mariscal La ciudadanización como principio del proceso electoral 37 Manuel González Oropeza El Sistema Contencioso Electoral 41 Francisco 0/ascoaga Valdés Avances en la Organización Electoral 49 Legalidad y legitimidad del proceso electoral 51 José Bernardo García Cisneros Organización electoral 59 Fernando Bahena Álvarez Cartografía electoral 67 Rosaura Salgado San Juan La participación ciudadana en el Estado de México 71 Roberto Arzate Kanán Partidos políticos y elecciones 73 Juan Carlos Vt!larrea/ Martínez Hada el cierre del proceso, la visión de los contendientes 79 Partido Acción Nacional 81 Jorge Alberto Huízar Ríos

Partido Revolucionario Institucional César Fajardo de la Mora Partido del Trabajo Carlos Monroy Hermos!llo Partido de Centro Democrático Carlos Alberto Román Marín Partido Alianza Social Juan Lago Lima 85 89 93 97 Democracia Social 101 Martín Virgtlio Bravo Peralta La conducción del proceso electoral 107 Mujer y Derecho 109 Nelly Sofía Gómez Haaz Administración de los recursos institucionales 115 Graciela Macedo Jaimes Fiscalización a los partidos políticos 125 Miguel Ángel Juárez Franco Padrón Electoral del Estado de México 133 Ruperto Retana Ramírez La propaganda y las elecciones 139 Jaime González Graf Partidos y medios de comunicación 145 Á/varo Arreo/a Aya/a El IEEM de cara al 2 de julio 157 María Luisa Farrera Paniagua Conclusiones 161 Á/varo Arreo/a Aya/a

fiijeem - 'ldrlf~yi;jrlou, Ut.:tk INTRODUCCIÓN La importancia y trascendencia del foro "Elecciones Locales: Avances y Expectativas, un Informe a la Ciudadanía" se puede constatar solamente con mencionar quiénes fueron sus participantes. El evento contó con la valiosa intervención de autoridades electorales locales y federales, además de representantes de partidos políticos con registro en la entidad y especialistas en la materia político-electoral. Durante el primer día de actividades, los integrantes de la Junta General del Instituto Electoral del Estado de México hicieron un recuento de las actividades hasta ese entonces desarrolladas en pro de una jornada electoral limpia y altamente confiable. Participaron Fernando Bahena Álvarez, Director General; José Bernardo García Cisneros, Secretario General; Juan Carlos Villarreal Martínez, Director de Partidos Políticos; Rosaura Salgado San Juan, Directora de Organización y Roberto Arzate Kanán, Director de Capacitación. En su turno, los representantes de algunos de los partidos políticos con registro local hicieron patente su confianza en el IEEM como garante de equidad y justicia electoral durante este proceso. Participaron Jorge Alberto Huízar Ríos por el Partido Acción Nacional, César Fajardo de la Mora por el Partido Revolucionario Institucional, Carlos Monroy Hermosillo por el Partido del Trabajo, Carlos Román Marín por el Partido de Centro Democrático, Juan Lago Lima por el Partido Alianza Social y Martín Virgilio Bravo Peralta por Democracia Social. Durante esta misma jornada se contó con la intervención de Mauricio Merino Huerta, Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Federal Electoral, quien abordó el tema de la participación ciudadana en los procesos electorales. Durante el segundo día de actividades, la también Consejera Electoral del IFE, Jaqueline Peschard Mariscal habló sobre el monitoreo informativo en medios de comunicación que dicha institución llevó a cabo durante el desarrollo del proceso electoral federal. V

C1JEEM Posteriormente, los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México Nelly Sofía Gómez Haaz, Graciela Macedo Ja imes, Miguel Ángel Juárez Franco, Ruperto Reta na Ram írez, Jaime González Graf y Álvaro Arreola Aya la, disertaron acerca de las experiencias recogidas de las distintas labores que real izaron durante el proceso desde las comisiones que cada uno tuvo a su cargo, y que estuvieron integradas permanentemente con el único objetivo de lograr un correcto y transparente desarrollo de los comicios locales. Finalmente, María Lu isa Farrera Paniagua, Consejera Presidenta de nuestro Instituto, sintetizó las inquietudes y propuestas de las autoridades electorales y los representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, al enfatizar que la ciudadanía pod ía estar segura de que la jornada electoral por real izarse se ría ejemplo irrestricto de legalidad y transparencia. Cabe destacar que durante esta segunda jornada de actividades se contó con la importante presencia del Presidente del Tribunal de lo Contencioso Adm inistrativo, Francisco Olascoaga Valdés, y Manuel González Oropeza, Presidente del Consejo Académi co del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso Local, quienes son profundos conocedores y estudiosos de la materia político-electoral, con los temas " El Sistema Contencioso Electoral " y " La Ciudadan ización como principio del Proceso Electoral", respectivamente. Las pa labras y el id eari o de las autoridades electorales, partidistas y académicas que participaron en el foro " Elecciones Loca les : Avances y Expect ativas, un Informe a la Ciudadanía" han sido recopiladas en este libro con el obj etivo de e xtenderlos hacia toda la ciudadanía interesada en el tema.