INFORME DEL COMERCIO BILATERAL URUGUAY- BRASIL BALANZA COMERCIAL URUGUAY BRASIL Enero Octubre 2012/2011

Documentos relacionados
Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL

Principales Empresas y Productos vendidos a los Principales Destinos de Exportación de Uruguay.

CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007

Más del 55% de las exportaciones tienen como destino países con los que no hay acuerdos comerciales.

#77 #10 #11 #12. En el acumulado del año las importaciones crecieron casi 10% mientras que las

Principales exportadores uruguayos. Primer semestre de 2015

3er. INFORME MENSUAL SOBRE EXPORTACIONES

los que no hay acuerdos comerciales.

Sólo 27,6% de las exportaciones tiene como destino países con los que hay acuerdos comerciales.

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO

Exportaciones de Bienes de Uruguay al Mundo Datos en millones de U$S actualizados al 31/07/2008

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO ,8% Acumulado: Enero Marzo

2do. INFORME MENSUAL SOBRE EXPORTACIONES

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2015

Comercio Exterior de Bienes

Informe de Comercio Exterior

ÍNDICE DE INVERSIÓN EN MAQUINARIA Y EQUIPOS (IMEQ) 1

Estadísticas de exportación de bienes de Uruguay

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Estadísticas de exportación de bienes de Uruguay

Informe Mensual de Comercio Exterior

Información Estadística de la IAB

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Agenda. CAS Responsables de elaboración del documento Metodología Resultados

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES

ACUERDO GENERAL SOBRE

1 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de IBGE y. CIA World Factbook. 2 Fuente: Datos extraídos del Informe sobre Desarrollo Humano

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Informe de importaciones colombianas Enero - Julio Importaciones Enero - Julio 2018

Información Estadística de la IAB

Enero - agosto de Exportaciones. con origen en la Provincia de Santa Fe

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción

Información Estadística de la IAB

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL AGOSTO 2015

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006

Enero de Exportaciones. Con origen en la provincia de Santa Fe

Exportaciones de Bienes de Uruguay

RESTRICTED. Comunicación de Yugoslavia de fecha 3 de junio de 1988

Cifras comerciales bilaterales. Ecuador Argentina

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ÍNDICE DE INVERSIÓN EN MAQUINARIA Y EQUIPOS (IMEQ) 1

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas 2013

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014

INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY

Enero-Diciembre 2017

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2015

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Nivel de Actividad de la Industria de Alimentos y Bebidas (AyB) Informe de Coyuntura III trimestre 2013

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR 2017

I. Antecedentes generales de Colombia

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Agosto 2014

Junio de Exportaciones. Con origen en la Provincia de Santa Fe

Enero-Octubre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-OCTUBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Informe de exportaciones a setiembre de 2015

NIGERIA. Acceso A Mercados

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Informe Comercio Exterior - Primer trimestre de 2018 Michael Sepúlveda Dirección de Asuntos Económicos. Exportaciones marzo 2018

Índice. Resumen Ejecutivo Acerca de Brasil Importancia de la industria brasileña en la economía mundial... 3

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Resumen Ejecutivo. Importancia de la industria brasileña en la economía mundial 1. Acerca de Brasil

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS

Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008

Setiembre Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2013

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 9,96% en diciembre y acumularon una caída de 8% en el año 2016

ÍNDICE DE INVERSIÓN EN MAQUINARIA Y EQUIPOS (IMEQ) 1

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001

Informe de exportaciones a junio de 2014

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013

INFORME COMERCIAL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA

Enero-Noviembre 2017

INFORME ANUAL DE EXPORTACIONES DE BIENES DEL URUGUAY

Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación. Ing. Mario García. Comercio con China

Informe de exportaciones a agosto de 2015

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. En el primer bimestre del 2014

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva

El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5%

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

Informe Mensual de Comercio Exterior 10_16

URUGUAY FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2015

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2016

El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6%

Transcripción:

INFORME DEL COMERCIO BILATERAL URUGUAY- BRASIL 2012 El comercio bilateral entre Uruguay y Brasil alcanzó US$ 2.954.867.077 FOB durante los meses de enero a octubre de 2012, lo que significó un crecimiento del 1,51% comparado con el valor total del comercio entre ambos países en igual período de 2011. Entre los meses de enero y octubre de 2012, Uruguay exportó a Brasil un total de US$ 1.448.130.318, lo que representó un incremento de 3,63% respecto a igual período de 2011; e importó de Brasil un valor total de US$ 1.506.736.759 sin considerar las importaciones de combustibles, registrando una variación de - 0,44% con relación a iguales meses de 2011; cifras que representan un saldo en la balanza comercial desfavorable para Uruguay de US$ - 116.140.957. BALANZA COMERCIAL URUGUAY BRASIL Enero Octubre 2012/2011 EXPORTACIÓN ROU (US$ - FOB) Enero- Octubre IMPORTACIÓN ROU (US$ - FOB) Enero- Octubre SALDO (US$) CORRIENTE COMERCIAL 2012 1.448.130.318 1.506.736.759-58.606.441 2.954.867.077 2011 1.397.334.886 1.513.475.843-116.140.957 2.910.810.729 variac. 3,63 % - 0,44% 1,51% Fuente: En base a datos del Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior MES BALANZA COMERCIAL MENSUAL URUGUAY- BRASIL Enero Octubre 2012 / 2011 EXPORTACIÓN ROU IMPORTACIÓN ROU SALDO CORRIENTE COMERCIAL Enero 132.139.607 116.189.995 15.949.612 248.329.602 Febrero 134.523.702 119.668.480 14.855.222 254.192.182 Marzo 156.461.292 157.752.370-1.291.078 314.213.662 Abril 116.525.486 138.713.493-22.188.007 255.238.979 Mayo 180.345.590 138.220.335 42.125.255 318.565.925 Junio 111.732.239 152.153.670-40.421.431 263.885.909 Julio 109.660.903 157.720.278-48.059.375 267.381.181 Agosto 129.458.097 247.574.459-118.116.362 377.032.556 1

Setiembre 174.455.685 131.300.680 43.155.005 305.756.365 Octubre 202.827.717 147.442.999 55.384.718 350.270.716 Acumulado 1.448.130.318 1.506.736.759-58.606.441 2.954.867.077 Fuente: En base a datos del Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior BALANZA COMERCIAL MENSUAL URUGUAY- BRASIL Enero Octubre 2012 Fuente: Elaborado en base a datos del Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior EXPORTACIONES URUGUAYAS A BRASIL Entre los meses de Enero y Octubre de 2012, los 20 principales productos exportados por Uruguay con destino Brasil constituyeron el 70,38% del total vendido a Brasil. CAPÍTULO DESCRIPCIÓN VALOR US$ FOB 1107.10.10.10 MALTA DE CEBADA 162.071.138 3923.30.00.10 PREFORMAS PARA SOPLADO DE BOTELLAS DE PLÁSTICO 121.884.159 LECHE ENTERA EN POLVO SIN ENDULZAR, CON MÁS DE 1,5% 0402.21.10.00 DE MATERIA GRASA 100.300.129 1001.99.00.10 TRIGO 87.378.181 1006.30.21.10 ARROZ SEMIBLANQUEADO O BLANQUEADO, PULIDO 71.739.783 4005.10.90.00 CAUCHO 58.871.133 FUNGUICIDAS EXCEPTO EN ENVASES EXCLUSIVAMENTE DE 3808.92.99.90 USO DIRECTO EN APLICACIONES DOMISANITARIAS 54.928.394 2

0402.10.10.00 LECHE Y CREMA DE LECHE CONCENTRADA O ENDULZADA EN POLVO CON 1,5% O MENOS DE MATERIA GRASA 54.314.062 1201.90.00.00 HABAS DE SOJA 50.663.244 TUBOS DE ACERO INOXIDABLE, CIRCULARES, DE DIÁMETRO 7306.40.00.10 EXTERIOR SUPERIOR A 2,7 MM 40.279.038 ACEITES LIVIANOS Y PREPARACIONES. NAFTAS PARA 2710.12.41.00 PETROQUIMICA 30.718.822 0201.30.00.49 CARNE BOVINA FRESCA O REFRIGERADA DESHUESADA 27.972.737 PREPARACIONES DE GRASAS Y ACEITES ANIMALES O 1517.90.90.00 VEGETALES 21.063.283 COMPUESTOS DE CAUCHO TERMOPLÁSTICO POLIBUTADIENO 4005.99.90.20 ESTIRENO (TR) 20.684.071 3402.11.40.00 PREPARACIONES DE ÁCIDOS ALQUILBENZENOSSULFÔNICOS 19.577.204 4015.19.00.90 GUANTES Y MANOPLAS DE GOMA 17.955.024 0303.81.14.00 TIBURONES AZULES CONGELADOS EN TROZOS SIN PIEL 17.352.569 1006.20.20.00 ARROZ SIN CÁSCARA NO PARBOLIZADO 16.269.346 CARNE BOVINA CONGELADA DESHUESADA CUARTOS 0202.30.00.69 TRASEROS 15.840.283 INSECTICIDAS EXCEPTO PRESENTADOS EN FORMAS O ENVASES EXCLUSIVAMENTE DE USO DIRECTO EN 3808.91.99.90 APLICACIONES DOMISANITARIAS 11.641.394 Al comparar los principales productos exportados en el período analizado, se destaca: o La MALTA DE CEBADA pasó a ocupar el primer lugar entre los productos exportados a Brasil, con valores y volúmenes similares a los registrados en igual período de 2011. o El segundo lugar lo ocupó el capítulo 3923 ENVASES DE PLÁSTICO con un leve incremento de 2% respecto al año anterior. o En el tercer lugar se destacan las exportaciones de LECHE EN POLVO ENTERA; capítulo que registró un incremento de 78% respecto a las ventas en igual período de 2011. Por su parte, las exportaciones de LECHE Y CREMA DE LECHE EN POLVO CON MENOS DE 1,5% DE MATERIA GRASA (capítulo 0402.10.10.00), se mantuvieron en parámetros similares a 2011. o Por su parte, las ventas de TRIGO a Brasil presentaron nuevamente, una sensible retracción en términos de volumen exportado. 3

o Con relación a las exportaciones de ARROZ, se recuperaron volúmenes de venta de años anteriores, tras la caída presentada en 2011. En todas las variedades del producto, el incremento en las exportaciones fue de 72%. o En lo que se refiere al capítulo 3808.92.99 FUNGUICIDAS las ventas registraron un considerable aumento de 129% respecto a iguales meses de 2011, consolidándose entre los principales productos exportados con destino a Brasil. o Asimismo se destaca el incremento de 129% en las ventas de TUBOS DE ACERO INOXIDABLE con destino a Brasil. o Por otra parte, las ventas de CARNE BOVINA, CAUCHO, GUANTES DE GOMA, no presentaron variaciones, manteniéndose valores similares a los registrados el año anterior. o Las ventas de TIBURÓN AZUL CONGELADO, nuevamente presentaron una leve retracción, al igual que en los últimos dos años. En base a la referida información datos, se verifica nuevamente una matriz exportadora con destino a Brasil concentrada principalmente en bienes primarios, seguidos por manufacturas basadas en recursos naturales agroalimentos. PRINCIPALES EMPRESAS URUGUAYAS EXPORTADORAS A BRASIL En el período analizado, las principales empresas exportadoras de bienes a Brasil fueron las siguientes: Exportador U$S-FOB % Inc. CO.NA.PRO.LE. 166.598.312 11,71 % CRISTALPET S.A. 86.622.445 6,09 % CROP URUGUAY SA 70.610.054 4,96 % ABIELUX SOCIEDAD ANONIMA 66.457.976 4,67 % CERVECERIA Y MALT. PAYSANDU SA 64.525.851 4,53 % MALTERIA URUGUAY S.A. 60.709.817 4,27 % CINTER S A 45.629.119 3,21 % MONTELUR S.A. 39.331.790 2,76 % S.A.M.A.N. 38.801.756 2,73 % LEB SA 37.271.914 2,62 % MALTERIA ORIENTAL S.A. 36.836.414 2,59 % AMERICAN CHEMICAL I.C.S.A. 32.294.621 2,27 % A.N.C.A.P. 30.777.116 2,16 % MARCOPOL TERMOPLASTICO S.A. 22.166.836 1,56 % AARHUS UNITED LATIN AMERICA SA 21.066.411 1,48 % BARRACA JORGE W ERRO S A 20.216.133 1,42 % KEVENOLL S A 17.955.024 1,26 % PINTURAS INCA S.A. 16.863.615 1,18 % 4

INDIPEX SA 15.734.699 1,11 % ECOLAT URUGUAY S.A. 12.616.773 0,89 % FRIG. SAN JACINTO NIREA S.A. 11.532.135 0,81 % JONURY S.A 11.338.350 0,80 % INCOPLAST EMBALAJES S.A. 11.236.714 0,79 % LINPAC PLASTICS URUGUAY S A 10.192.395 0,72 % BINATIR SA 9.844.362 0,69 % CASARONE AGROINDUSTRIAL S.A. 9.699.851 0,68 % F PACHE IND. Y COM. S.A. 9.529.228 0,67 % SIGMAPLAST URUGUAY S.A.(EXPUE 9.394.528 0,66 % PULSA SA 9.370.124 0,66 % KMU CORPORATION S.A. 9.309.400 0,65 % CLEDINOR S A 8.491.714 0,60 % LAB. MICROSULES URUGUAY S.A. 8.478.134 0,60 % LDC URUGUAY SA 8.338.120 0,59 % FABRICA NACIONAL DE PAPEL S A 8.208.241 0,58 % FRIGORIFICO TACUAREMBO S.A. 8.095.530 0,57 % BILACOR SOCIEDAD ANONIMA 7.766.917 0,55 % DIROX S A 7.533.683 0,53 % MOLINO AMERICANO S.A. 7.372.970 0,52 % FRIGORIFICO LAS PIEDRAS S A 7.336.273 0,52 % MCCORMICK URUGUAY S A 7.139.402 0,50 % ADM URUGUAY SOCIEDAD EN COMAND 7.003.393 0,49 % BONISTAR S A 6.445.390 0,45 % NOLSTON S A 6.175.533 0,43 % GLENCORE S A 6.000.464 0,42 % ARROZAL "33" S.A. 5.785.678 0,41 % CHERY SOCMA S.A. 5.769.846 0,41 % LERINUX INTERNATIONAL CORP. SA 5.550.116 0,39 % FRIMACAR S.A. 5.264.966 0,37 % CHIADEL S.A. 5.195.586 0,37 % COOP. AGRARIA NACIONAL DE RESP 5.155.646 0,36 % INDUSTRIA SULFURICA SA ISUSA 4.859.489 0,34 % IMPORTACIONES URUGUAYAS DESDE BRASIL Entre los meses de Enero a Octubre 2012, los principales productos importados por Uruguay desde Brasil - sin ser contabilizadas las compras de combustible- fueron: CAPÍTULO DESCRIPCIÓN VALOR US$ FOB 8704 VEHÍCULOS AUTOMOTORES 81.058.087 8703.23.10 VEHÍCULOS PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS 48.805.131 0903.00 YERBA MATE 48.014.388 1701 AZÚCARES DE CAÑA, REMOLACHA, SACAROSA QUIMICAMENTE 44.248.503 PURA 0203.29 CARNE PORCINA 42.996.266 851712 TERMINALES PORTÁTILES DE TELEFONIA CELULAR 29.777.474 7219.33.00 PRODUCTOS LAMINADOS ACERO INOXIDABLE 20.565.831 5

o Las compras de YERBA MATE presentaron un crecimiento de 8% respecto a igual período de 2011. o Las importaciones de AZÚCAR presentaron una retracción de - 11%. o Las importaciones uruguayas de CARNE PORCINA nuevamente presentaron un incremento, siendo en 2012 respecto al año anterior, de 22%. o Por su parte, las compras uruguayas de TERMINALES DE TELÉFONOS CELULARES registraron una reducción de - 72%. o El capítulo 7219.33.00 PRODUCTOS LAMINADOS ACERO INOXIDABLE registró un incremento en las compras uruguayas de 52%. o Con relación a las importaciones de VEHÍCULOS, cabe señalar respecto a los principales capítulos: CAPÍTULO 8704 VEHÍCULOS AUTOMOTORES Las importaciones del capítulo registraron un aumento de 11% respecto a igual período de 2011: Importaciones 2012 Rubro NCM U$S-CIF % Inc. 8704.31.90 41.721.827 51,47 % 8704.23.10 21.963.653 27,10 % 8704.22.10 12.075.648 14,90 % 8704.21.90 4.996.463 6,16 % 8704.22.90 300.496 0,37 % 81.058.087 Importaciones 2011 Rubro NCM U$S-CIF % Inc. 8704.31.90 34.428.808 47,38 % 8704.23.10 22.615.996 31,12 % 8704.22.10 9.743.722 13,41 % 8704.21.90 5.635.000 7,76 % 8704.22.90 239.215 0,33 % 72.662.741 CAPÍTULO 8703.23.10 VEHÍCULOS DE TURISMO Y DEMÁS PARA TRANSPORTE DE PERSONAS Las mismas presentaron un aumento de 15% respecto a 2011: US$ - FOB 2012 48.805.131 2011 42.440.171 6

CAPÍTULO 8701.20.00 TRACTORES El incremento registrado en las importaciones fue de 14% respecto a 2011: US$ - FOB 2012 19.420.506 2011 50.063.248 PRINCIPALES EMPRESAS URUGUAYAS IMPORTADORAS DESDE BRASIL Durante los meses de Enero a Octubre de 2012, las principales empresas importadoras de bienes desde Brasil fueron las siguientes: IMPORTADOR U$S-FOB % Incidencia 1 JULIO CESAR LESTIDO S.A. 13.520.889 3,01 % 2 CANARIAS S.A. 12.187.023 2,71 % 3 INTERAGROVIAL S.A. 10.313.796 2,30 % 4 SEVEL URUGUAY S.A. 9.693.907 2,16 % 5 GERDAU LAISA S.A. 7.200.662 1,60 % 6 GENERAL MOTORS URUGUAY S.A. 6.894.073 1,53 % 7 BADER INTERNATIONAL SUC. URUGU 6.744.899 1,50 % 8 CINTER S A 5.834.458 1,30 % 9 F PACHE IND. Y COM. S.A. 5.803.931 1,29 % 10 BANCO DE LA REPUBLICA O. DEL U 5.101.030 1,14 % 11 CORPORACION DE MAQUINARIA S.A. 4.871.676 1,08 % 12 AZUCARERA DEL LITORAL S.A. 4.507.506 1,00 % 13 CEMENTOS DEL PLATA S.A. 4.147.677 0,92 % 14 PEDRO MACCIO Y CIA. S.A. 3.840.922 0,85 % 15 PUERTA DEL SUR S A 3.636.679 0,81 % 16 LANAS TRINIDAD S.A. 3.501.044 0,78 % 17 ALCOHOLES DEL URUGUAY S A ( EN 3.316.493 0,74 % 18 MAYFER S.A. 3.213.604 0,72 % 19 SANTA ROSA AUTOMOTORES S.A. 3.150.986 0,70 % 20 SEBAMAR S.A. 3.128.674 0,70 % 21 DAPAMA URUGUAY S.A. 2.958.180 0,66 % 22 CIA. URUGUAYA DE MOTORES S.A. 2.709.783 0,60 % 23 AUTOMOTORES Y SERVICIOS S A 2.681.771 0,60 % 24 PETIN S.A. ( PIRELLI ) 2.578.145 0,57 % 25 MONTEVIDEO REFRESCOS S.A. 2.576.093 0,57 % 26 SADIA URUGUAY SA 2.476.118 0,55 % 27 FRIG. CENTENARIO S.A. 2.440.170 0,54 % 28 CIA. OLEAGINOSA URUGUAYA S.A. 2.342.275 0,52 % 7

29 SINDON S A 2.248.453 0,50 % 30 PETROBRAS URUGUAY DISTRIB. SA 2.080.029 0,46 % 31 RA S A 2.051.846 0,46 % 32 TALESOL S A 2.001.160 0,45 % 33 ANTEL 1.994.360 0,44 % 34 INCOPLAST EMBALAJES S.A. 1.989.554 0,44 % 35 NESTLE DEL URUGUAY S.A. 1.957.299 0,44 % 36 COLGATE PALMOLIVE INC S A 1.948.718 0,43 % 37 BINATIR SA 1.937.410 0,43 % 38 SOLDO HNOS. S.A. 1.925.858 0,43 % 39 RANTEX S.A. 1.882.575 0,42 % 40 M P PACK SOCIEDAD ANONIMA 1.854.769 0,41 % 41 MELINOR S.A. 1.803.070 0,40 % 42 SALVADOR LIVIO S.A. 1.734.921 0,39 % 43 DIST.URUGUAYA DE COMBUSTIBLES 1.730.902 0,39 % 44 ESTABLECIMIENTOS COLONIA S A 1.683.350 0,37 % 45 NEOROL S A 1.671.774 0,37 % 46 MERIAL S.A. 1.623.282 0,36 % 47 SUBICOR SOCIEDAD ANONIMA 1.577.618 0,35 % 48 YAZAKI URUGUAY SA 1.530.960 0,34 % 49 DIVINO S.A. 1.505.106 0,33 % 50 COMPAÑIA FORESTAL ORIENTAL S.A 1.503.074 0,33 % Obs.: Informe Bilateral elaborado en base a datos del Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior ------------------------------------------- 14 de diciembre de 2012 URUBRAS 8