OCTUBRE. Agenda del 2 al 6 de octubre. Miércoles Convención Internacional de Seguros 2017

Documentos relacionados
JULIO. Comité de Cámara de Transportes Se llevará a cabo un comité, en el que las aseguradoras discutirán algunos indicadores del ramo de transporte.

ABRIL Agenda del 4 al 8 de abril

AGOSTO. Agenda del 8 al 11 de agosto

Agenda del 31 de marzo al 4 de abril. Lunes 31 de marzo. Concesiones 4G

OCTUBRE Agenda del 3 al 7 de octubre

AGOSTO. Agenda del 3 al 6 de agosto

ABRIL. Agenda del 3 al 7 de abril

FEBRERO. Agenda del 2 al 6 de febrero. Lunes 2 OIT

NOVIEMBRE. Jueves 10 Comité de Cartera En esta ocasión durante el comité se analizarán las cifras del mercado a septiembre del 2016.

FEBRERO Seminario en gestión y control fiscal y el seguro de riesgos laborales

PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014

ABRIL. El objetivo de esta reunión será revisar la agenda normativa de la cámara en los temas coyunturales que competen al ramo.

AGOSTO Agenda del primero al 5 de agosto

FEBRERO Agenda del primero al 5 de febrero

SESIÓN DE INSTALACIÓN. Fernando Carrillo Flórez Procurador General de la Nación. Luis Gonzalo Giraldo Marín Presidente, Junta Directiva, Asocajas

PROGRAMA ACADÉMICO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP ASOFONDOS. HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 5 y 6 de Mayo, 2011

Descripción de evento y publico objetivo:

1 a 3 de noviembre de 2017, Neiva Huila AGENDA 1

DECRETO NUMERO 2828 DE 2006 (agosto 23) Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional de Competitividad y se dictan otras disposiciones.

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica

JULIO. En esta ocasión se abordarán temas como la sostenibilidad de la industria del seguro y los principios del seguro sostenible, entre otros.

Retos normativos y de supervisión para el 2013

Inf: Presentado a:

Alianza. Elecciones Presidenciales y Congreso de la República Encuesta Presencial

Programa Académico* Quinto Congreso FIAP/Asofondos

PROGRAMA Miércoles 25 de octubre de 2017

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

I JORNADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES: LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE PARA COLOMBIA

PROGRAMA Miércoles 25 de octubre de 2017

Septiembre. Inf Pro 382

JUNIO. Agenda del 3 al 6 de junio. Martes 3 de junio. Foro El Voto Ilustrado

Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia Presidenta Adriana María Barragan López

CAMBIOS PARA ASUMIR EL PRESENTE - FUTURO

Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.

AGENDA 1 INTRODUCCIÓN

DIÁLOGOS SECTORIALES

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL, CONTABLE Y DE LOS NEGOCIOS

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Gestión gremial ASO-CDA en Pereira

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

12. Ponderación Muestra ponderada tamaño poblacional, por género y edad (Fuente: Dane), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional)

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

Septiembr e. Inf Pro 422

Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

12. Ponderación Muestra ponderada tamaño poblacional, por género y edad (Fuente: Dane), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional)

Diciembre 4, 5 y 6 de 2017, Neiva Huila AGENDA 1

Nit Inscrito en Consejo Nacional Electoral Resolución 0426 Mar./2016

Diplomado en marketing educativo y gestión de calidad en entidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) (80 horas)

1. Nuevos alcances de la protección al consumidor

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

TALLERES APLICADOS. Claves para un adecuado cierre presupuestal 2017

29 y 30 de junio Hotel Estelar Cartagena de Indias.

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

JUNIO. En esta ocasión se abordará el tema de la metodología en tasa de interés técnico.

AGENDA CONGRESO SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EN COLOMBIA MEDELLIN, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

Informe Legislativo HS Óscar Darío Pérez. Proyectos Radicados por el Congresista. Proyectos donde fueron Ponentes

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

III Encuentro Andino de Paz: aportes desde la educación para la reconstrucción del tejido social en Colombia

Quinto Premio a la Innovación Financiera FELABAN-CLAB 2017

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 046

ORDEN DEL DÍA PARA EL MARTES 19 DE ABRIL DE Acta No. 38

Curso de Formación de Alto Nivel: Nueva Gestión de Ciudades

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE UNIDADES DE GRADUADOS. Los egresados y su impacto en el desarrollo institucional. Cali, 12, 13 y 14 de agosto de 2015

legislación económica

Inf Pro 372. Septiembre

HOJA DE VIDA. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. EConcept AEI. EConcept AEI. Universidad de los Andes

Objetivo: Dirigido a: Aliados estratégicos:

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Diciembre 22 de Consultorías. Enero 19 de 2010

NUEVOS PROYECTOS PRESENTADOS AL PRODUCEPYME IMPULSADOS POR CRECER.

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018

IV Convención Internacional de Derecho Informático Transformación Social e Inclusión Digital

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Planeación, ética e innovación para un desarrollo equitativo y sustentable

Ley 1286 de Contexto ley 1286 de Antecedentes. Aspectos de la ley 1286 de Experiencias entes territoriales.

CONVERSATORIO INTERNACIONAL MITOS Y VERDADES SOBRE LA ACREDITACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA

SEMINARIO TALLER APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA TIPO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL BOGOTÁ MEDELLÍN CARTAGENA

Marzo Éxito en I Congreso Internacional de Seguridad Vial

Transcripción:

Agenda del 2 al 6 de octubre Convención Internacional de Seguros 2017 Este año, como es tradición, la Federación de Aseguradores Colombianos Fasecolda llevará a cabo la Convención Internacional de Seguros 2017 Colombia, un país más seguro. La cita es el 4,5 y 6 de octubre, en el Hotel Hilton de Cartagena de Indias. El análisis de los ramos regulados, su contribución y futuro; cómo lograr altas tasas de crecimiento económico para la productividad y la competitividad; cómo mejorar la penetración de los seguros; la supervisión de la industria y el panel Los precandidatos le hablan al país serán algunos de los puntos centrales de la agenda. La inauguración de la Convención estará a cargo de Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda; y Alfonso Gómez Méndez, exfiscal y exprocurador general de la Nación. El evento contará con la participación de Luis Fernando Mejía, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP); Alberto Carrasquilla Barrera, consultor y exministro de Hacienda; Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de Competitividad; Antoine Baronnet, consultor de Geneva Association (Suiza); Germán Cardona Gutiérrez, ministro de Transporte; Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero de Colombia; y Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda y Crédito Público. Otros de los conferencistas es Álvaro Vargas Llosa, investigador peruano asociado del Centro para la Prosperidad Global, Independent Institute (Washington). Al finalizar la jornada, los precandidatos a la Presidencia Martha Lucía Ramírez, Iván Duque, Claudia López, Carlos Holmes Trujillo, María del Rosario Guerra, Juan Manuel Galán, Rafael Nieto Loaiza, Juan Fernando Cristo y Clara López Obregón participarán en el panel Los precandidatos le hablan al país, dirigido por Daniel Pacheco.

Agenda del 17 al 20 de octubre Cámara Técnica de Cumplimiento La Cámara Técnica de Responsabilidad Civil tendrá su sexta sesión ordinaria, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente. En la cita se revisará el borrador final de la reglamentación de las pólizas para perros potencialmente peligrosos. Taller para la construcción de la nueva hoja de ruta del SOAT Fasecolda se reunirá con los presidentes de las compañías autorizadas para expedir el SOAT, en una sesión en la que se trazará la nueva hoja de ruta de esa Cámara Técnica. Se trata de un taller de construcción de soluciones para este ramo, con una metodología que implementará el Ingeniero Eduardo Behrentz -PhD, quien se desempeña como vicerrector de Desarrollo de la Universidad de los Andes. Jueves Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda, participará como ponente en el Panel de Gestión de Riesgo del Quinto Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria Fyca 2017, que tendrá lugar el jueves y viernes, en el Hotel de las Américas de la Ciudad de Cartagena.

Agenda del 23 al 27 de octubre Lunes Comité de Cartera La Dirección de Estadísticas de Fasecolda presentará el tema de pérdida esperada, contemplada en la NIIF 9 y que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2018. Cámara de Vida La Cámara de Vida de Fasecolda presentará las tasas de incidencia y enfermedades, incluyendo el mercado potencial de empresas en Colombia, los riesgos en los mercados y la reglamentación de canales. Además, la Dirección de Gestión Institucional contra el Fraude expondrá la actualización del estado de avance del proyecto de mitigación de fraude, asociado a la calificación de invalidez. Viernes Comité de Sostenibilidad La Dirección de Inclusión Financiera y Sostenibilidad de Fasecolda tendrá su comité de Sostenibilidad, en el que presentará la estrategia de financiamiento climático de AXA. En la cita también se socializará el curso de ecoeficiencia y la nueva encuesta de sostenibilidad 2017. Además, se presentará la propuesta de la nueva herramienta de información centralizada de los informes de sostenibilidad 2010-2016.

Comité de Comunicaciones La Dirección de Comunicaciones y Mercadeo de Fasecolda tendrá su sexto comité del año, que contará con la participación de Germán Nieto (Bizagi), quien ofrecerá la conferencia El secreto de una transformación digital exitosa, que busca brindar herramientas para reconocer los inconvenientes que surgen durante la transformación digital. De igual manera, se presentará la campaña de donación de órganos y tejidos Yo también puedo hacer 55 milagros, una iniciativa de Fasecolda, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud.

Agenda del 30 de octubre al 3 de noviembre Junta Directiva de Inverfas Se hará seguimiento a los proyectos tecnológicos que viene liderando Inverfas con Fasecolda, como son los resultados de la implementación del SIRAS, del SUCIS gremial, del Modelo de calidad de datos para el sistema de automóviles y del SIFA, entre otros. Jueves Seminario Segurexpo La Cámara de Cumplimiento y Responsabilidad Civil de Fasecolda asistirá al Seminario Segurexpo sobre el comportamiento de los intermediarios de seguros. Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial La Cámara Técnica de SOAT asistirá al Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial, que tendrá lugar los días 2 y 3 de noviembre, en la ciudad de Cartagena. Durante el evento, Fasecolda brindará acompañamiento a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Conversatorio de Inclusión financiera: La experiencia filipina en seguros inclusivos Fasecolda y Banca de Oportunidades invitan al evento, que busca ser un espacio de intercambio de conocimiento y de difusión de experiencias exitosas a nivel mundial en la promoción de la inclusión financiera como herramienta para el desarrollo económico y social.

En la cita se abordarán temas clave para el crecimiento del segmento de seguros inclusivos en el país, como son la importancia de la articulación público-privada, una adecuada institucionalidad y un entorno regulatorio que incentive el desarrollo de modelos de negocio para la población que no ha tenido acceso a los seguros. Entre los conferencistas invitados están Lorenzo Chan, presidente de Pioneer Life; y Geric Laude, presidente de Card Pioneer Microinsurance; empresas del Grupo Pioneer, uno de los actores más importantes en el mercado de microseguros de Filipinas. Viernes Cámara de Incendio y Terremoto La Cámara Técnica de Incendio y Terremoto de Fasecolda invita a la reunión, en la que se abordarán los aspectos operativos de la Biblioteca de riesgos. En la cita, también se contemplarán los riesgos que cada compañía tendrá derecho a solicitar para acceder a la información completa de la Biblioteca, así como su priorización y actualización.