1. Nuevos alcances de la protección al consumidor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Nuevos alcances de la protección al consumidor"

Transcripción

1

2 Señor Superintendente Financiero, Gerardo Hernández Correa, Señor Viceministro de Trabajo, Juan Carlos Cortés González, Señora Superintendente Delegada para aseguradoras e intermediarios de seguros y reaseguros, Natalia Escobar Mejía, Señora Vicecontralora General de la Nacional, Ligia Helena Borrero Restrepo, señor Director de investigación y desarrollo de la Superintendencia Financiera, Jorge Castaño Gutierrez, estimados conferencistas, invitados especiales, señoras y señores a partir del este momento damos por instalado el Segundo Congreso de Derecho de Seguros, sean todos bienvenidos Hace dos años, el gremio asegurador, movido por la necesidad de analizar las temáticas jurídicas que resultaban de trascendencia para la industria, la doctora Patricia Jaramillo, Vicepresidente Jurídica de Fasecolda para esos días y a quien he tenido el honor y difícil reto de suceder en dicho cargo, junto con su equipo de trabajo, se dieron a la tarea de materializar un evento que, sin duda, marcó un punto muy alto como foro de profundización en los temas jurídicos de interés para nuestro sector. En efecto, temas como: (i) la armonización de las normas generales de la protección al consumidor, Ley 1480 de 2011, y los desarrollos específicos de la protección al consumidor financiero, contenidos en la Ley 1328 de 2009, (ii) el impacto de la protección de los datos personales frente al ejercicio de la actividad aseguradora y (iii) las últimas tendencias del seguro de responsabilidad civil, entre otros, fueron abordados con destacada suficiencia y desde la perspectiva del derecho comparado en aquella oportunidad. Hoy, la dinámica propia del negocio asegurador nos enfrenta a nuevos paradigmas jurídicos tales como (1) los nuevos alcances de la protección al consumidor (2) el seguro obligatorio de constructores y su régimen de responsabilidad, (3) el aseguramiento del estado y (4) la incidencia de la corte constitucional frente a la libre empresa y el contrato de seguros. 1. Nuevos alcances de la protección al consumidor En materia de Protección al Consumidor, las disposiciones encaminadas a mejorar los niveles de información que recibe un potencial tomador-asegurado sobre los productos ofrecidos por las aseguradoras, no son suficientes por sí solas. Hacemos un estéril esfuerzo cuando tenemos un potencial consumidor que recibeuna gran cantidad de información pero no la entiende o, mucho peor, aun entendiendo la utilidad y el alcance del contrato a suscribir tiene dificultades de diversas índoles para acceder al mercado. Es por esto que los programas de educación financiera y el desarrollo de microseguros aumentan los niveles de inclusión al mercado asegurador, sin duda, son aspectos que hacen parte del concepto de protección al consumidor. Nada más ilustrativo para demostrar este aspecto que la definición de inclusión financiera dada por el Center for Finantial Inclusion, el cual establece que La inclusión financiera plena es un estado en el cual todas las personas que puedan utilizar servicios financieros de calidad tengan acceso a ellos, que estos tengan precios asequibles, sean proveídos de una manera conveniente y con dignidad para con sus clientes.

3 La búsqueda de un punto óptimo entre el deber de información de la compañía deseguros y la facilidad para que sectores hasta hoy lejanos del mercado puedan adquirir productos que atiendan sus necesidades, es un reto que se debe asumir de manera conjunta entre la industria, autoridades de regulación y autoridades de vigilancia y control. En este contexto, la regulación de figuras como la corresponsalía en productos de seguros y los canales de comercialización masivos, tendrían que estar en la agenda del Gobierno Nacional, claro está, buscando ese equilibrio entre un adecuado nivel de información y la facilidad de acceso que deben tener los productos comercializados bajo estos esquemas. 2. Régimen de responsabilidad de los constructores y seguro obligatorio de la construcción Es de público conocimiento que recientemente el Gobierno Nacional radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley a través del cual se crea un seguro obligatorio que protege a los compradores de vivienda nueva, en el evento en que una edificación perezca o amenace ruina, como consecuencia de las deficiencias en el proceso de construcción, de los materiales, fallas del suelo o error de diseños. Esta iniciativa ha contado con el apoyo del sector asegurador, quien ha puesto a disposición del Gobierno Nacional y del Congreso de la República, la experiencia que tienen las aseguradoras en la administración de riesgos. El objetivo es que este seguro tenga un impacto positivo en la calidad de las viviendas y, en el evento de que una edificación falle, se garanticen los recursos para resarcir los perjuicios originados a sus propietarios y a los terceros.. Con seguridad, el análisis que tendremos en estas jornadas del régimen de responsabilidad de los constructores y de las experiencias internacionales en materia de seguros obligatorios para constructores, aportarán importantes insumos que, sin duda, fortalecerán la iniciativa que cursa en el Congreso 3. El aseguramiento del Estado Basado en experiencias internacionales, el Gobierno Nacional ha creado una agencia especializada para la optimización de las compras de los bienes y servicios por parte del Estado, esto es, Colombia Compra Eficiente. Dicha entidad ha puesto en práctica, con satisfactorios resultados, sistemas que buscan beneficiar al Estado como gran comprador que es. Por supuesto, los seguros son de necesaria adquisición en el desarrollo del alcance de los fines del Estado. En tal sentido, Colombia Compra Eficiente, en trabajo conjunto con el sector asegurador, incorporó dentro de su sistema de compras, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT que deben adquirir las entidades públicas para amparar sus vehículos. Los riesgos del Estado son infinitamente diversos y, en consecuencia, la necesidad de aseguramiento público está en todos los ramos que ofrece el sector asegurador, siendo mucho mayor el reto en el aseguramiento del Estado y la implementación de mecanismos eficaces y eficientes de adquisición de seguros.

4 Un ejercicio de optimización que permita atender con eficiencia los requerimientos de seguros de las entidades estatales, redundará en altos niveles de cultura de aseguramiento de las entidades estatales y en más oportunidades para el sector asegurador. Sin duda alguna, en este aparte, también el control fiscal acoge una gran relevancia. Como todos conocemos, la Contraloría General de la República, en su deber de garantizar la protección del interés público, ha venido adelantando una serie de revisiones e investigaciones tendientes a optimizar y mejorar el aseguramiento del Estado. Debemos decir que de parte del sector asegurador colombiano existe toda la disposición para alcanzar tal objetivo, pues como expertos administradores de riesgos y aún más como partícipes de la economía, es de todo nuestro interés poder servir como una eficaz prenda de garantía del interés público en pro del beneficio del país. 4. Incidencia de la Corte Constitucional en la libertad de empresa Cada día, la influencia de la Corte Constitucional incide en mayor medida en el ejercicio de nuestra profesión, por al menos 3 razones. En primer lugar, la migración de un Estado de Derecho a uno Social de Derecho, lo cual ha generado importantes cambios en la forma de ver el ejercicio de la abogacía. De otra parte, la actividad aseguradora es de interés público y su ejercicio debe estar previamente autorizado por el Estado. Esto ha conllevado a adaptar el ejercicio del derecho a la libertad de empresa dentro de un marco absolutamente garantista, que en virtud de sendos pronunciamientos, llegan incluso a desconocer la seguridad jurídica y el legítimo ejercicio de la configuración contractual Por último, los desbordados reconocimientos a derechos constitucionales via tutela y la facultad legislativa que se ha adjudicado de la Corte Constitucional, han impactado la esfera del contrato de seguros. El doctor Jorge Humberto Botero nos hará cuestionamientos acerca de situaciones como el estado de cosas inconstitucional y la producción de sentencias en que la Corte ya no actúa como legislador negativo, es decir, retirando normas inconstitucionales del ordenamiento jurídico, sino que, por el contrario, asume un rol de legislador positivo, regulando situaciones. Estas temáticas, en adición a la consideración de algunos aspectos de la actividad aseguradora dentro del Sistema de Seguridad Social, la nueva dimensión delderecho fundamental a la salud y las nuevas tendencias del seguro de transporte, serán abordadas con el debido rigor durante estos tres días de Congreso. Quiero agradecer especialmente a los conferencistas por hacer un espacio en su agenda y acompañarnos; y a todomi equipo en Fasecolda por el arduo trabajo, el cual fue definitivo para concretar este evento. Estamos seguros que estas sesiones conllevaran a importantes conclusiones que contribuyan a un mejor desarrollo de la actividad aseguradora.

5 Bienvenidos sean todos y muchas gracias por acompañarnos. Luis Eduardo Clavijo Patiño Vicepresidente Jurídico de Fasecolda Santa Marta, Colombia, 7 de mayo de 2014

Construyendo Ciudades de Calidad: Suelo, Planeación e Inversión

Construyendo Ciudades de Calidad: Suelo, Planeación e Inversión 1 SANDRA FORERO RAMÍREZ Presidente Ejecutiva PALABRAS DE BIENVENIDA Saludo protocolario (preliminar) Dr. Luis Felipe Henao Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Dr. Fredis Socarrás Alcalde de la ciudad

Más detalles

Sistema de Atención al Consumidor (SAC)

Sistema de Atención al Consumidor (SAC) Sistema de Atención al Consumidor (SAC) «Environnement attitude» L impression de ce document est-elle indispensable? Si oui, pensez à imprimer plusieurs diapositives par feuille. Qué conceptos debemos

Más detalles

ABRIL Agenda del 4 al 8 de abril

ABRIL Agenda del 4 al 8 de abril ABRIL Agenda del 4 al 8 de abril Lunes 4 Foro Colombia: hacia las mejores prácticas en estructuración de proyectos La dirección de la Cámara Técnica de Cumplimiento asistirá al foro internacional Colombia:

Más detalles

II JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS FINANCIEROS 9 y 10 DE SEPTIEMBRE 2015

II JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS FINANCIEROS 9 y 10 DE SEPTIEMBRE 2015 II JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS FINANCIEROS 9 y 10 DE SEPTIEMBRE 2015 BOGOTÁ OBJETIVO GENERAL DE LAS JORNADAS: Las segundas

Más detalles

MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE: CUATRO PROBLEMAS PRINCIPALES

MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE: CUATRO PROBLEMAS PRINCIPALES MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE: CUATRO PROBLEMAS PRINCIPALES Palabras del Contralor General de la República, JULIO CÉSAR TURBAY QUINTERO, en la instalación del Foro Por una Colombia Bien Gobernada 2008-2011.

Más detalles

MAESTRIA EN DERECHO PUBLICO 2016-2017. Proyecto de Investigación.

MAESTRIA EN DERECHO PUBLICO 2016-2017. Proyecto de Investigación. MAESTRIA EN DERECHO PUBLICO 2016-2017. Proyecto de Investigación. Estudio comparado sobre el sistema de compras públicas en Latinoamérica (Chile-Colombia): el Acuerdo marco de precios. 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Experiencia de Colombia en educación financiera

Experiencia de Colombia en educación financiera Experiencia de Colombia en educación financiera César Prado 6º Encuentro FIAFIN Prácticas, desafíos y perspectivas en la educación financiera: un enfoque centrado en el inversionista. Río de Janeiro. Junio

Más detalles

SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones

SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Cartagena, abril 28 de 2016 Contenido 1. Premisas para el buen funcionamiento del RAIS. 2. Problemas que

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia Tendencias de Regulación y Supervisión: COLOMBIA Natalia Escobar Mejía Superintendente Delegada para Aseguradoras e Intermediarios

Más detalles

Ana Paola Agudelo García Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior

Ana Paola Agudelo García Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior Ana Paola Agudelo García Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior Ana Paola Agudelo García es Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior del Movimiento Político MIRA

Más detalles

EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES. Capítulo 2

EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES. Capítulo 2 EL MODELO CONSTITUCIONAL DE RELACIONES LABORALES Capítulo 2 Derecho del Trabajo para Detectives Privados - Capítulo 2 1. LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES LABORALES La presencia en las constituciones nacionales

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura LEGISLACION ADMINISTRATIVA Código 44636 Área CONTADURIA Naturaleza LEGAL Semestre VII No de Créditos 3 Duración 64 HORAS TP Trabajo Presencial 64 HORAS Habilitable

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Municipio de Nariño (N),

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES Comisión de Asuntos Indígenas PODER LEGISLATIVO NAYARIT XXXI LEGISLATURA H. ASAMBLEA LEGISLATIVA A la Comisión Legislativa indicada al rubro de este dictamen, le fue turnada para su estudio y dictamen

Más detalles

El sistema de riesgos laborales: logros y retos. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015

El sistema de riesgos laborales: logros y retos. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015 El sistema de riesgos laborales: logros y retos Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015 Agenda 1. Contextualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia 2. El

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PÁGINA: 1 de 10 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : LEGISLACIÓN FARMACEUTICA CÓDIGO : 45004 SEMESTRE : SEPTIMO NUMERO

Más detalles

LEGAL FLASH I SEGUROS Y PREVISIÓN SOCIAL

LEGAL FLASH I SEGUROS Y PREVISIÓN SOCIAL Marzo de 2016 DIRECTIVA (UE) 2016/97 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 20 DE ENERO DE 2016, SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 RESUMEN DE LOS ASPECTOS MÁS NOVEDOSOS DE LA DIRECTIVA

Más detalles

Unión Temporal de Proveedores

Unión Temporal de Proveedores Unión Temporal de Proveedores Karina Van Oosterwyk R. Jefe Departamento de Compradores Objetivos 1. Dar a conocer la creación de una nueva modalidad de participación para proveedores, en procesos de compras

Más detalles

Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS

Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Discurso Inaugural del Señor Bruno Ramos, Director Regional de la UIT para las Américas Señoras y Señores Es un placer y un

Más detalles

Ley 1413 de 2010 La Economía del cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales: Contribución de la mujer en el desarrollo económico y social

Ley 1413 de 2010 La Economía del cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales: Contribución de la mujer en el desarrollo económico y social Ley 1413 de 2010 La Economía del cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales: Contribución de la mujer en el desarrollo económico y social Gloria Inés Ramírez Ríos Senadora de la República Presidenta Comisión

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE

CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE El transporte se constituye en una cadena de producción de servicios, compuesta fundamentalmente por tres elementos: * Usuario del servicio. * Empresa de transporte. *

Más detalles

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina P Públicas P para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina ENRIQUE VALDERRAMA JARAMILLO Superintendente Seminario Internacional EMPRESAS COOPERATIVAS: UNA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO

Más detalles

Colombia. Fast Track

Colombia. Fast Track Colombia Fast Track Primer Balance Jueves 27 de julio de 2017 7:00 a 13:30 horas Salón Metropolitan, Club Metropolitan, Calle 76 # 2-68 Este, Bogotá D.C. Programa 07:00 08:00 Registro 08:00 08:15 Instalación

Más detalles

PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA

PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA PROYECTO DE LEY No. POR LA CUAL SE ESTABLECE LA COTIZACIÓN AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD DE LOS PENSIONADOS ADULTOS MAYORES EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1º. La cotización mensual al régimen

Más detalles

ANUNCIOS Y NOTICIAS PUBLICADAS. El Tiempo Nacional. Gestión de Prensa Relaciones Públicas Medios Internos y Externos Imagen y Reputación Empresarial

ANUNCIOS Y NOTICIAS PUBLICADAS. El Tiempo Nacional. Gestión de Prensa Relaciones Públicas Medios Internos y Externos Imagen y Reputación Empresarial ANUNCIOS Y NOTICIAS PUBLICADAS El Tiempo Nacional 3 de 17 Telefax: (57) 2-3952280 -Móvil: 3016640179 - Nit: 900147950-9 El País 4 de 17 Telefax: (57) 2-3952280 -Móvil: 3016640179 - Nit: 900147950-9 El

Más detalles

LEY DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMIA. ARTICULO: 1

LEY DEL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMIA. ARTICULO: 1 LA GACETA Diario Oficial de la República de Honduras DECANO DE LA PRENSA HONDUREÑA No. 000589 Director: Bachiller MARCO ANTONIO FERRARY FERRARY AÑO CX TEGUCIGALPA, D.C. Honduras. SABADO 11 DE ENERO DE

Más detalles

Los consumidores de seguros hoy le apuestan a su futuro y el de sus familias a través de los seguros de vida.

Los consumidores de seguros hoy le apuestan a su futuro y el de sus familias a través de los seguros de vida. Vida y Personas Cuarenta de los seguros de vida en Colombia 1 Claudia Rojas, profesional de Vida y Actuaría Diego Torres, profesional de Vida y Actuaría Wilson Mayorga, director de Vida y Actuaría Fasecolda

Más detalles

Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías.

Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías. Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías. HERNÁN PULGARÍN GIRALDO Asesor Contaduría General de la Nación AGENDA Contador

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE -

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial-SinDerivadas AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Del régimen jurídico sobre riesgos laborales: un estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS SEMESTRE SEXTO CÓDIGO DE LA MATERIA CO0727 CRÉDITOS

Más detalles

INCIDENCIA DE COMPETENCIA ECONÓMICA, COMO COMPETENCIA JUDICIAL

INCIDENCIA DE COMPETENCIA ECONÓMICA, COMO COMPETENCIA JUDICIAL Consejo Nacional de la Judicatura Escuela de Capacitación Judicial "Dr. Arturo Zeledón Castrillo" INCIDENCIA DE COMPETENCIA ECONÓMICA, COMO COMPETENCIA JUDICIAL Área de Derecho Corporativo y Comercial

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA IS N 172 La Paz, 16 de Abril de 2001 VISTOS Y CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA IS N 172 La Paz, 16 de Abril de 2001 VISTOS Y CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA IS N 172 La Paz, 16 de Abril de 2001 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, la Ley de Propiedad y Crédito Popular de 15 de junio de 1998, en su artículo 35 crea la Superintendencia de Pensiones,

Más detalles

DICTAMEN QUE SUSCRIBE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE ADICIÓN DE UN ARTÍCULO 146-A AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

DICTAMEN QUE SUSCRIBE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE ADICIÓN DE UN ARTÍCULO 146-A AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO. DICTAMEN QUE SUSCRIBE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE ADICIÓN DE UN ARTÍCULO 146-A AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO. A la Comisión de Justicia le fue turnada, para su estudio

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros Avances de la República Bolivariana de Venezuela en la implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción Período diciembre 2006 junio 2007 PODER LEGISLATIVO La Asamblea Nacional aprobó

Más detalles

DOCUMENTOS DE TRABAJO

DOCUMENTOS DE TRABAJO DOCUMENTOS DE TRABAJO Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Notas sobre el concepto persona en situación de discapacidad en Colombia, II* *Documento de Trabajo producto del proyecto de investigación

Más detalles

PROSPERIDAD PARA TODOS

PROSPERIDAD PARA TODOS PROSPERIDAD PARA TODOS Origen: OFICINA ASESORA JURIDICA Rad: 2013054371 03-09-2013 03:27 PM Anexos: UN FOLIO no: BARRERA VALDERRAMA WILLIAM Bogotá, D.C., 2 Señor WILLIAM BARRERA VALDERRAMA Calle 64 A Casa

Más detalles

APUNTES SOBRE LA INCONSTITUCIONALIDAD Y LOS TRATADOS A

APUNTES SOBRE LA INCONSTITUCIONALIDAD Y LOS TRATADOS A APUNTES SOBRE LA INCONSTITUCIONALIDAD Y LOS TRATADOS A propósito de la pretendida inconstitucionalidad del Tratado de Libre Comercio celebrado con Chile Autor: Luis Enrique Gamero Urmeneta 1. A MODO DE

Más detalles

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica Domingo 27 de noviembre de 2016 PROGRAMA Hotel Sheraton San José, Costa Rica 28 al 30 de noviembre de 2016 18:00 Cóctel de Bienvenida 1º piso, Hotel Sheraton Lunes 28 de noviembre de 2016 8:30 9:00 Registro

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

PROYECTO DE LEY 009 DE 2014 SENADO.

PROYECTO DE LEY 009 DE 2014 SENADO. PROYECTO DE LEY 009 DE 2014 SENADO. Por medio de la cual se reglamenta la Seguridad Social Integral para los conductores de transporte individual de pasajeros tipo taxi, transporte de carga, especiales,

Más detalles

PARLAMENTO ABIERTO, EXPERIENCIA #GTO

PARLAMENTO ABIERTO, EXPERIENCIA #GTO PARLAMENTO ABIERTO, EXPERIENCIA #GTO 7MO. CONGRESO INTERESTATAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba www.congresogto.gob.mx GOBERNABILIDAD La gobernabilidad es un estado de equilibrio

Más detalles

ORGANISMOS REGULADORES DE LOS MERCADOS Y SU GOBERNANZA

ORGANISMOS REGULADORES DE LOS MERCADOS Y SU GOBERNANZA 6 DE JUNIO DE 2017 ORGANISMOS REGULADORES DE LOS MERCADOS Y SU GOBERNANZA El Club Español de la Energía (Enerclub) ha organizado esta jornada con el patrocinio de Endesa, en la que han intervenido Álvaro

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO NOVEDADES EN MATERIA DE LIBRE COMPETENCIA LEY 1340 DE 2009 Septiembre 24 de 2009 I. OBJETO DE LA LEY 1340 de 2009 Objeto de la ley Actualizar la normatividad en

Más detalles

Municipio de Manta Cundinamarca. Alcaldía Nit No 800094711-3. DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014

Municipio de Manta Cundinamarca. Alcaldía Nit No 800094711-3. DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014 DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014 POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE MANTA En ejercicio de su atribuciones constitucionales

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo Segundo Año de Ejercicio LXIII LEGISLATURA

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo Segundo Año de Ejercicio LXIII LEGISLATURA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Plan de Trabajo LXIII LEGISLATURA 1.- Introducción. El segundo año de ejercicio de la está precedido por uno de los periodos legislativos más fructíferos de los últimos años

Más detalles

Resultados de la industria aseguradora en el año 2015

Resultados de la industria aseguradora en el año 2015 Sector Resultados de la industria aseguradora en el año 2015 Johana Silva, profesional de Estadísticas Arturo Nájera, director de Estadísticas Fasecolda A pesar del buen comportamiento de las primas, el

Más detalles

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección www.pwc.es Protección 360º a Administradores y Alta Dirección Aportamos el valor que necesitas Un nuevo contexto regulatorio, con más riesgos y mayores responsabilidades Hasta ahora la normativa regulatoria

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA POLÍTICA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS TERMINOS DE REFERENCIA

ESTUDIO SOBRE LA POLÍTICA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS TERMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO SOBRE LA POLÍTICA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS TERMINOS DE REFERENCIA OBJETIVO La Industria Farmacéutica, con el apoyo de los Ministerios de la Protección Social, Comercio Industria y Turismo y Hacienda,

Más detalles

GESTIÓN DE SINIESTROS

GESTIÓN DE SINIESTROS GESTIÓN DE SINIESTROS La gestión de siniestros desde un enfoque de sostenibilidad se entiende como la responsabilidad que tienen las aseguradoras de responder a sus clientes de manera rápida, honesta,

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa BUENOS AIRES, VISTO, la Resolución Ministerial Nº 213 del día 16 de febrero de 2007 y, CONSIDERANDO: Que durante el transcurso del año 2006 se ha creado y puesto en funcionamiento el Observatorio sobre

Más detalles

25 y 26 de Septiembre de 2013 Centro de Eventos Valle del Pacifico

25 y 26 de Septiembre de 2013 Centro de Eventos Valle del Pacifico 25 y 26 de Septiembre de 2013 Centro de Eventos Valle del Pacifico Integrado alrededor de cinco grandes escenarios académicos y comerciales, el Noveno Congreso Nacional de Vialidad y Tránsito - Expovial

Más detalles

Tres son multitud: Lo que los empleadores necesitan saber acerca de outsourcing, tercerización y agencias temporales en Centroamérica y Panamá

Tres son multitud: Lo que los empleadores necesitan saber acerca de outsourcing, tercerización y agencias temporales en Centroamérica y Panamá Tres son multitud: Lo que los empleadores necesitan saber acerca de outsourcing, tercerización y agencias temporales en Centroamérica y Panamá Miércoles 30 de noviembre de 2016 Oradores Moderadora Monica

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA. AERONAUTICA CIVIL Unidad Administrativa Especial RESOLUCIÓN NÚMERO

REPUBLICA DE COLOMBIA. AERONAUTICA CIVIL Unidad Administrativa Especial RESOLUCIÓN NÚMERO EL DIRECTOR DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas en el libro quinto, parte segunda del Código de Comercio y en los artículos 5º, numeral

Más detalles

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores. América Latina y el Caribe - Asunción, 27 a

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores. América Latina y el Caribe - Asunción, 27 a Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores. América Latina y el Caribe - Asunción, 27 a 30 de junio de 2017. IMPORTANCIA: IMPORTANCIA: Convención

Más detalles

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACION DE CONSULTAS A LA CENTRAL DE RIESGOS

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACION DE CONSULTAS A LA CENTRAL DE RIESGOS MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACION DE CONSULTAS A LA CENTRAL DE RIESGOS I. Introducción En el marco de los trabajos que viene desarrollando la Administración Monetaria y Financiera

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA:

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ECOLÓGICO CICLO QUINTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA: OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso, el alumno comprenderá y explicará la importancia y trascendencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 76 Jueves 30 de marzo de 2017 Sec. I. Pág. 24639 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES 3415 Real Decreto 286/2017, de 24 de marzo, por el

Más detalles

Derechos y garantías. David Ibaceta Medina* Breves ideas acerca del reforzamiento de las acciones constitucionales. I. Las garantías fundamentales

Derechos y garantías. David Ibaceta Medina* Breves ideas acerca del reforzamiento de las acciones constitucionales. I. Las garantías fundamentales David Ibaceta Medina* Breves ideas acerca del reforzamiento de las acciones constitucionales Derechos y garantías Hemos sido convocados por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho

Más detalles

CONCEPTO DEL 2 DE DICIEMBRE DE 2016

CONCEPTO DEL 2 DE DICIEMBRE DE 2016 CONCEPTO 2016102827-015 DEL 2 DE DICIEMBRE DE 2016 TEMA: El cargo de jefe de auditoría de una entidad vigilada por la SuperFinanciera puede ser desempeñado por un profesional distinto de un contador público.

Más detalles

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015 Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia Mayo 6 de 2015 Datos generales de Colombia Población: 48 millones Extensión territorial: 1 141.748 kmts 2 División política: 32 departamentos,

Más detalles

LEY 109 DE 1994 (enero 11) por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado.

LEY 109 DE 1994 (enero 11) por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado. LEY 109 DE 1994 (enero 11) DIARIO OFICIAL. No. 41167. 11, ENERO, 1994. PAG. 1 por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado. El Congreso de Colombia,

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS PORTAFOLIO DE PRODUCTOS El entorno actual del sector asegurador se caracteriza por los efectos que los avances en la tecnología y el cambio climático, entre otros aspectos, han generado en los procesos

Más detalles

ante desastres naturales

ante desastres naturales Reducción de la vulnerabilidad fiscal ante desastres naturales Los desastres naturales y la necesidad de mitigar sus efectos en el país son prioridad del Gobierno Nacional. A continuación se resume la

Más detalles

Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá. Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad.

Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá. Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad. Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad. Septiembre 24 de 2013 Contenido I. Efectos del POT en el sector empresarial. II.

Más detalles

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica Domingo 27 de noviembre de 2016 PROGRAMA Hotel Sheraton San José, Costa Rica 28 al 30 de noviembre de 2016 18:00 Cóctel de Bienvenida 1º piso, Hotel Sheraton Lunes 28 de noviembre de 2016 8:30 9:00 Registro

Más detalles

Comportamiento de la cartera de la industria aseguradora

Comportamiento de la cartera de la industria aseguradora Comportamiento de la cartera de la industria aseguradora La cartera de las compañías de seguros muestra un comportamiento eficiente durante los últimos años, a excepción de la relacionada con los seguros

Más detalles

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General 37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Sr. Sergio Restrepo, Encargado de Negocios de la Delegación de Colombia ante la UNESCO Señor Presidente, Permítame saludarlo y felicitarlo

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública

Departamento Administrativo de la Función Pública Departamento Administrativo de la Función Pública Organismo superior de la Administración Pública que está en capacidad de ofrecer: Asesoría, apoyo y capacitación en: Rediseños organizacionales, estructuras,

Más detalles

AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD

AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD AVANCES LEY ESTATUTARIA EN SALUD Programas Así Vamos en Salud Bogotá Cómo Vamos 25 de junio de 2013 25 de junio de 2013 ANTECEDENTES El artículo 49 de la Constitución de 1991 definió la salud como un servicio

Más detalles

1º La ley 100 de 1993 consagra el régimen general de pensiones en Colombia, y en el artículo 279 consagra los regímenes de Excepción.

1º La ley 100 de 1993 consagra el régimen general de pensiones en Colombia, y en el artículo 279 consagra los regímenes de Excepción. Bogotá, julio 8 de 2013 SEÑOR DOCTOR MARCO GERARDO MONROY CABRA PRESIDENTE ACADEMIA COLOMBIANA DE JURISPRUDENCIA LA CIUDAD. Académico Presidente: Doy mi concepto sobre la declaratoria de inconstitucionalidad

Más detalles

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades

Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) y las funciones de la Superintendencia de Sociedades Empresas con Participación Estatal (EPE) en Colombia: Cuáles son? Las empresas con participación estatal (EPE)

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa 2011 Clasificación Administrativa Congreso del Estado de Veracruz LXII Legislatura Diciembre/2011 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ESTRUCTURA Y CODIFICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

MODELOS DE ESTADO. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2009 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

MODELOS DE ESTADO. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2009 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR MODELOS DE ESTADO Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2009 CONSIDERACIONES EN LAS LABORES DE ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Cómo lograr que la acción estatal esté presente en todo el

Más detalles

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica

Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica Domingo 27 de noviembre de 2016 PROGRAMA Hotel Sheraton San José, Costa Rica 28 al 30 de noviembre de 2016 18:00 Cóctel de Bienvenida 1º piso, Hotel Sheraton Lunes 28 de noviembre de 2016 8:30 9:00 Registro

Más detalles

XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento

XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros 17 de Noviembre de 2016 Mercado Asegurador: dinamismo y profundidad en

Más detalles

DECRETO 982 DE 1999 (junio 10) Diario Oficial No , de 10 de Junio de 1999

DECRETO 982 DE 1999 (junio 10) Diario Oficial No , de 10 de Junio de 1999 DECRETO 982 DE 1999 (junio 10) Diario Oficial No 43.603, de 10 de Junio de 1999 MINISTERIO DEL INTERIOR Por el cual el Gobierno Nacional crea una Comisión para el desarrollo integral de la política indígena,

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD SEMANA DE LA CALIDAD Tomando como punto de referencia la globalización de los mercados internacionales, Colombia ha tenido un gran reto para acceder a los mismos con reglas de juego claras y dentro de

Más detalles

Pago licencia maternidad proporcional

Pago licencia maternidad proporcional 1200000-238512 Bogotá, D.C. 11 DIC. 2015 URGENTE ASUNTO: Pago licencia maternidad proporcional Respetado (a) Señor (a): Hemos recibido la comunicación radicada con el número del asunto, mediante la cual

Más detalles

La educación financiera como una herramienta de protección al consumidor

La educación financiera como una herramienta de protección al consumidor La educación financiera como una herramienta de protección al consumidor Andrea Camargo Gerente de Regulación y Protección al Consumidor MiCRO 1er Taller Regional de Educación Financiera en el Sector Asegurador

Más detalles

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo Visión del Superintendente Si quieres lograr lo que no tienes, debes intentar lo que nunca has hecho. Nixon Decisiones estratégicas Modelo

Más detalles

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, se tuvo a bien aprobar con dispensa

Más detalles

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010 Asociación Chilena de Municipalidades Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010 Indice Síntesis histórica del asociativismo en Chile. Principios orientadores del Asociativismo Municipal. Situación

Más detalles

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS Sesión: Futuro de los sistemas de pensión Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, noviembre 1 de 2016 En Colombia solo el 23% de la población en edad

Más detalles

Rendición de Cuentas 2015 del Fondo de Accidentes de Tránsito (FONSAT)

Rendición de Cuentas 2015 del Fondo de Accidentes de Tránsito (FONSAT) Rendición de Cuentas 2015 del Fondo de Accidentes de Tránsito (FONSAT) Desafíos en 2016 del Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) El Sistema vial El sistema vial es fundamental para

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO.

BOLETÍN INFORMATIVO. BI-12/07-16 28 de julio de 2016. BOLETÍN INFORMATIVO. Reciba un cordial saludo, al tiempo que por medio del presente y en alcance al Boletín BI-09/07-2016, emitido por nuestra firma, mediante el cual le

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela Especificaciones Curriculares Unidad Curricular: BANCA Y SEGUROS CARRERA SEMESTRE CÓDIGO

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL PARA

COMISIÓN ESPECIAL PARA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA FAMILIA CEREMONIA DE PREMIACIÓN SUPER HÉROES DE VALORES CÍVICOS Y AMBIENTALES, JUVENTUD SIGLO XXI I N F O R M E 1 INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas, la familia es el primer ámbito

Más detalles

de Transparencia en el Intercambio de

de Transparencia en el Intercambio de Guatemala ante el Estándar Internacional de Transparencia en el Intercambio de Información Tributaria Guatemala, 13 de junio de 2012 Contenido 1. Transparencia fiscal y financiera internacional 2. El Estándar

Más detalles

Ni un bloque de ladrillo, ni un gramo de cemento más en los cerros de Bogotá. 35000-29870 22 de diciembre de 2005

Ni un bloque de ladrillo, ni un gramo de cemento más en los cerros de Bogotá. 35000-29870 22 de diciembre de 2005 Ni un bloque de ladrillo, ni un gramo de cemento más en los cerros de Bogotá 35000-29870 22 de diciembre de 2005 Señor LUIS EDUARDO GARZÓN Alcalde Mayor de Bogotá Carrera 8 No.10-65 Bogotá Respetado Doctor:

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA 3 DE ABRIL DE 2017 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA El Club Español de la Energía ha celebrado hoy la jornada sobre la eficiencia energética

Más detalles

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA 15601 COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA ACUERDO de 9 de mayo de 2014 sobre modificación y creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública. (2014AC0004)

Más detalles

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo Hábitos saludables y seguridad en el trabajo a. Hábitos de vida saludable Los hábitos de vida saludable son actividades que hacen las personas para cuidar su salud, por lo general con un énfasis natural

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR COMISIÓN FINANCIERA PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, 22 de julio del 2015 DICTAMEN No. 2 FAVORABLE Señores Secretarios y Secretarias Asamblea Legislativa Presente La Comisión Financiera se refiere al

Más detalles

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia Competencia y Regulación de Mercados. 1. 2. Regulación Sectorial y Competencia. 3. Caso Práctico. 4. Intendencia de Abogacía

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE REFORMA DE LOS ARTICULOS 7 Y 47 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE SEGUROS, LEY N 0 8653 DEL 22 DE JULIO DEL 2008 Y SUS REFORMAS

Más detalles

Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro

Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro Consideraciones acerca del Contrato de Seguros, la Fianza y la Póliza de Seguro El Contrato de Seguros es definido por el Decreto con Fuerza de Ley del Contrato de Seguro, "como aquel en virtud del cual

Más detalles

(septiembre 20) Diario Oficial No de 4 de octubre de 2013 SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR

(septiembre 20) Diario Oficial No de 4 de octubre de 2013 SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR RESOLUCIÓN 742 DE 2013 (septiembre 20) Diario Oficial No. 48.933 de 4 de octubre de 2013 SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR Por la cual se derogan las Resoluciones números 747 de 2012, 810 de 2012

Más detalles