NUEVOS PROYECTOS PRESENTADOS AL PRODUCEPYME IMPULSADOS POR CRECER.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUEVOS PROYECTOS PRESENTADOS AL PRODUCEPYME IMPULSADOS POR CRECER."

Transcripción

1 NUEVOS PROYECTOS PRESENTADOS AL PRODUCEPYME IMPULSADOS POR CRECER. realizado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado Incremento de la producción y productividad en la empresa carrocerías MEGABUSS con la implementación de normas de calidad ISO 9000 aplicadas a la construcción de carrocerías metálicas con calidad exportable en la provincia de Chimborazo, está dirigido al sector que comprende automotores y carrocerías; este proyecto tiene como finalidad mejorar los procesos productivos de la empresa MEGABUSS e incrementar la productividad de la empresa con la aplicación de estándares de producción y la certificación de calidad y gestión en todos sus procesos. sobre la quinua que comercializa Sumak-Life, este fue elaborado por Gustavo Aucancela que trata sobre la ejecución de un estudio ingenieril y diagnóstico productivo, dirigido al análisis de procesos actuales y las estrategias de incorporación de los nuevos procesos futuros a formularse, el mismo que implementara 6 nuevos productos derivados de la quinua en la línea de producción de la empresa, además habrá capacitación al personal operativo y administrativo de la empresa acerca de los nuevos procesos a ser adoptados. realizado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado Mejoramiento y estandarización de los procesos de construcción de carrocerías metálicas para acreditación de producción nacional mediante certificación de calidad INEN e ISO 9000, en los productos de la empresa carrocerías Alvarado de la ciudad de Riobamba, este proyecto beneficiara así 17 trabajadores de la empresa y al menos 180 propietarios de buses que reciben carrocerías de alta calidad y certificada y 50 proveedores de bienes y servicios. La Agencia CreceR está promoviendo un nuevo proyecto elaborado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado Obtención de licenciamiento como gestores de aceites lubricantes usados y su transformación en

2 combustible alternativo para la producción de cal con la corporación de productores de cal de la provincia de Chimborazo, beneficiando a 22 socios del Consorcio de Productores de cal de Chimborazo que reciben certificación como gestores de lubricantes alternativos, para con esto obtener la certificación y licenciamiento ambiental para la gestión de aceite lubricante residual como combustible alternativo. En este proyecto habrá la participación de 22 productores de cal de Chimborazo socios de la corporación. La Agencia CreceR está promoviendo un nuevo proyecto elaborado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado Mejoramiento de la capacidad de producción y productividad mediante la implementación de un sistemas de gestión por procesos en la imprenta Gutenberg de Riobamba, teniendo en cuenta que este proyecto beneficiaría a más de 350 clientes de Imprenta Gutenberg que se benefician del mejoramiento de la calidad de sus procesos, y a través de esto Fortalecer el manejo Gerencial y Administrativo en la Imprenta Gutemberg con la aplicación de sistemas de control interno, certificación de calidad de sus procesos y alcanzar el crecimiento económico por incremento de las ventas y expansión de la oferta de servicios y la aplicación de sistemas de gestión del talento humano. realizado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado Ampliación de la cobertura e incremento de la producción y acceso a servicios de telecomunicación en las zonas rurales y urbanas de Chimborazo con la empresa fastnet Ltda. Esta dirigido a 3 socios de la empresa Fastnet, 16 empleados y trabajadores que reciben capacitación y al menos 450 nuevos clientes de la empresa Fastnet, que cuentan con servicios inmediatos y de alta calidad en el ramo. realizado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado Incremento de la producción y productividad con nuevos métodos de fabricación de muebles en general con la aplicación de la tecnología de termo laminado en la empresa dekorplast en Chimborazo, con la finalidad de mejorar la calidad de los productos en la empresa Dekorplast con la aplicación de tecnología de Termo laminado para la fabricación de muebles de cocina, baño, oficina y muebles en general, beneficiando así a 13 trabajadores y

3 empleados de la empresa Dekorplast que reciben capacitación y formación técnica y al menos 120 clientes a lo largo del proyecto que reciben muebles de alta calidad. realizado por el Ingeniero Fernando Sinchiguano denominado mejoramiento de la calidad de harinas tradicionales para consumo humano con la obtención de registros sanitarios, posicionamiento de marca y creación de nuevos productos en la empresa molinos San Luis en Riobamba, lo cual beneficiara a 6 empleados y trabajadores de la empresa que reciben capacitación y adoptan medidas de seguridad para la obtención de registros sanitarios de las harinas y más de 120 clientes de Molinos San Luis que reciben harinas tradicionales con registro sanitario y con una marca ya reconocida. Este proyecto tiene como finalidad Mejorar los procesos productivos para la fabricación de alimentos en la empresa Molinos San Luis, con la obtención de registro sanitario de sus productos, incremento en el volumen de ventas y fortalecimiento de la estructura organizacional. La Agencia de Desarrollo Crecer está impulsando un nuevo proyecto elaborado por la Ingeniera Mariela Haro denominado Incremento de la productividad en los procesos de producción, en 10 industrias de la confección de la ciudad de Riobamba, las mismas que son: MARLEB, FABRITEXTILES, SACHA TEXTIL, INVEST, FÁBICA DE GORRAS J.C., CASA YOL`S, TEXTIL CECY`S, LINTEX, LILIS CONFECCIONES Y FAROTEX, para así poder elevar los niveles de productividad y además desarrollar técnicas y herramientas tendientes a elevar los niveles de productividad en los procesos de producción

4 REUNIÓN CON EMPRESAS DEL SECTOR DE CONFECCIÓN La Agencia de Desarrollo CreceR, está impulsando la Asociatividad en el sector productivo de Riobamba, por esta razón 10 empresas del sector de la confección: MARLEB, FABRITEXTILES, SACHA TEXTIL, INVEST, FÁBRICA DE GORRAS J.C., CASA YOL`S, TEXTIL CECY`S, LINTEX, LILIS CONFECCIONES Y FAROTEX, han acogido esta iniciativa lo cual realizaron la contratación de un experto consultor en la industrial de la confección, el Ing. Carlos Alberto Toro quien brindara un Asesoramiento en productividad en fábricas de confección del grupo Crecer en Riobamba, dicha capacitación tendrá una duración de 2 meses, el mismo que iniciara el 11 de agosto de 2011 a partir de las 08:00. A continuación la hoja de vida del Ing. Carlos Alberto Toro: Nombre: Carlos Alberto Toro Posada Cedula De Ciudadanía: de Medellín Estado civil: casado 3 hijos Dirección: calle 32 A#81ª 45 bloque 11 Apto201 Villa de Aburrá Teléfono: cato357@gmail.com 1.- ESTUDIOS REALIZADOS Bachiller Instituto Jorge Robledo Administración EAFIT 2.- CURSOS REALIZADOS Tejido de punto, fibras sintéticas, universidad, EAFIT Control estadístico de calidad, universidad de Medellín, simplificación del trabajo, estudios de tiempo por cronometro, tiempos predeterminados M.T.M. Planeación y control de la producción, tecnología de la confección, seminarios sobre exportaciones, cursos recibidos en el SENA, INCOLDA, LEONISA,PROEPO,ANDI,WAISS AG, INGENIEROS CONSULTORES DE LA CONFECCION DE MEXICO. 3.- ESTUDIOS EN EL EXTERIOR Tecnología en equipos de corte y confección en PFAFF, Kaiserslautern, Alemania. Conferencias en el Bobbin Show, sobre maquinaria, incentivos, etc.

5 Tecnología de Confección, Barcelona, España. 4.- OTRAS ACTIVIDADES Presidente del Comité de Confección ANDI 1977 Junta del Centro de la Confección SENA. 20años. Avalúos y peritazgos sobre plantas de confección. Cámara de Comercio. 5.- ARTICULOS PUBLICADOS Revista Vestitecnia, España: Control De Calidad Aplicado a La Confección Colombiana. Colombia textil, sistema de control de calidad. La Bobina, USA, sistema de control de calidad. Revista Gamarra, Perú, sobre unidades exportadoras 1997 y 2010.

6

7 LA PRODUCCIÓN DE TOMATES RIÑÓN La Asociación de Productores El Shuyo, organizó una reunión en Yaruquies a las 19:00 hasta las 22:00 para tratar sobre la producción de tomates riñón en invernaderos dentro del entorno de la Agenda de Competitividad Chimborazo Produce, también se trataron subtemas como buenas prácticas agrícolas y la situación actual de la comercialización. A este acto asistieron el Ingeniero Fredy Loza representante de CreceR, el Ingeniero Fernando Sinchiguano, y la Ingeniera Murillo.

GRUPO ASOCIATIVO RIOFASHION COSER

GRUPO ASOCIATIVO RIOFASHION COSER GRUPO ASOCIATIVO RIOFASHION COSER 2006-2015 Inicios Coser Riofashion es el resultado de un proceso asociativo. Antes de entrar al proceso se tenía un celo profesional que no nos permitía acercarnos a las

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO 2014-2018 1. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL 1.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 2018, Todos por un nuevo país. 1.2. EL

Más detalles

PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0.

PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0. PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0. QUIÉNES CONFORMAMOS EL CONSORCIO INTEGRA? Co-solicitante Cámara de Comercio de Huancayo CCH

Más detalles

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Calidad para la internacionalización Lima, agosto del 2009 Ing. Angélica Yovera ayovera@promperu.gob.p e Agenda Globalización Programa BPMM Las 5S:

Más detalles

HOJA DE VIDA DIANA GABRIELA PARRA Q. Ingeniero Industrial PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA DIANA GABRIELA PARRA Q. Ingeniero Industrial PERFIL PROFESIONAL HOJA DE VIDA DIANA GABRIELA PARRA Q. Ingeniero Industrial PERFIL PROFESIONAL Ingeniero capacitado para liderar equipos de alto rendimiento procurando mantener el logro de objetivos y generando progreso

Más detalles

Milton Orlando Ortíz Cáceres

Milton Orlando Ortíz Cáceres Cra 41 34-78 apto 301 Bucaramanga. Santander - Colombia Tel: 3003233856 Milton Orlando Ortíz Cáceres HOJA DE VIDA PERFIL Profesional Msc. en INGENIERIA INDUSTRIAL, cuya area de Interés la he venido desarrollando

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD

REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD REUNIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD En la Corporación Regional Económica Empresarial de Riobamba se realizó a las 08:00 una reunión sobre la Agenda de Competitividad a personeros del IICA (Instituto

Más detalles

Calidad como soporte para la diversificación productiva

Calidad como soporte para la diversificación productiva Calidad como soporte para la diversificación productiva Sandra Doig Díaz Viceministra de MYPE e Industria Lima, 18 de noviembre de 2014 Plan Nacional de Diversificación Productiva Objetivos del Plan Lograr

Más detalles

HOJA DE VIDA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES -UAM (Actualmente) Tel EXT 126 LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS I PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES -UAM (Actualmente) Tel EXT 126 LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS I PERFIL PROFESIONAL HOJA DE VIDA Nombre: Correo electrónico: LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS sbasante@autonoma.edu.co I PERFIL PROFESIONAL Profesional en Ingeniería Industrial con línea de profundización en Sistemas de Información

Más detalles

EL NUEVO ENTORNO ECONOMICO INTERNACIONAL

EL NUEVO ENTORNO ECONOMICO INTERNACIONAL PROGRAMAS DE ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA PARA MIPYMES Y ARTESANÍAS EL NUEVO ENTORNO ECONOMICO INTERNACIONAL LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMIA TENDENCIAS MUNDIALES DEL CONSUMIDOR TRAE MUCHAS OPORTUNIDADES

Más detalles

ANEXO ( A ) PLAN DE ACCIÓN

ANEXO ( A ) PLAN DE ACCIÓN ANEXO ( A ) PLAN DE ACCIÓN Nombre de la organización: Sigla: Nombre del representante legal: Fecha: OBJETIVO GENERAL Desarrollar un plan de acción a partir de las oportunidades de mejora identificadas

Más detalles

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación

OBJETIVO FICAR DENTIF. SOCIAp. Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación OBJETIVO LIZAR SOCIA Socializar la política de fomento de MIPYMES y artesanías; así como su estrategia de implementación SOCIAp FINIR DE Definir funciones y responsabilidades Definir la agenda de socialización

Más detalles

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Noviembre 18 de 2015 Orden del día Agenda Apertura del Encuentro Gustavo Pulecio Director Iniciativa de Cluster 8:10am 8:20am Cluster como estrategia

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos CAF-SNV Financiador: CAF Gestión: 2013 El presente documento

Más detalles

DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMPETITIVIDAD EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE RASTRO QUITO EMRAQ-EP PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL 2017

DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMPETITIVIDAD EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE RASTRO QUITO EMRAQ-EP PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL 2017 Página 1 de 2 5.126.970,03 DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMPETITIVIDAD EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE RASTRO QUITO EMRAQ-EP PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL 2017 PRESUPUESTO TOTAL USD: ASIGNACIÓN MUNICIPAL:

Más detalles

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG Ley Nº 28585 Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº 004-2006-AG Ing. Angélica Díaz Castro Coordinadora Zonal Programa de Riego Tecnificado Oficina de Gestión Zonal Norte -

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL POR: JESSICA RODRÍGUEZ INTRODUCCIÓN La presencia de nuestras prendas en las vitrinas de las ciudades más importantes de la moda

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA POLÍTICA INSTITUCIONAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Promover un sistema de administración de justicia eficaz y eficiente, con los siguientes fines: Fortalecimiento del estado de derecho de Nicaragua. Mayor

Más detalles

Género y. Cooperativismo. Leslie Rosales Voluntaria Cuso International Asesora en Género CAC Oro Verde

Género y. Cooperativismo. Leslie Rosales Voluntaria Cuso International Asesora en Género CAC Oro Verde Género y Cooperativismo Leslie Rosales Voluntaria Cuso International Asesora en Género CAC Oro Verde Justificación Certificaciones Acciones Equidad de Género Beneficios Justificación A lo largo de la historia

Más detalles

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios CAPITAL SEMILLA EMPRENDE - CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024

CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024 CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024 CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES El SECAP es un organismo de certificación por competencias laborales acreditado internacionalmente

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA ENCUENTRO REGIONAL DE UAATAS ZONA NORTE SANTA MARTA, 6 NOVIEMBRE DE 2015 QUE

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Este documento resume brevemente los desafíos actuales y las iniciativas pendientes por implementar

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

ENCUENTRO NACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA ENCUENTRO NACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA 8:30 a.m. a 11:30 A.m - MESA SECTORIAL 12:00 m 2:00 p.m - ALMUERZO 2:00 p.m. 5:00 p.m. - PLENARIA Y PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL AGENDA MESA

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden

Más detalles

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Clusters Productivos Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Montevideo, 23 de octubre de 2006 La CAF como institución financiera multilateral

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO

EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO QUIENES SOMOS? Somos un grupo de productores unidos para lograr un posicionamiento dentro del mercado con productos agrícolas de excelente calidad.

Más detalles

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones.

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones. Reporte de Sostenibilidad - Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones. Nuestras trilladoras Medellín Pereira Armenia Popayán Bucaramanga Bogotá Sacos

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

A. Denominación del Proyecto

A. Denominación del Proyecto MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS (PROCAL II) Implementación de un programa

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006 REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE 2006 17 AGO 2006 "Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y se

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 CASO DE ÉXITO

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 CASO DE ÉXITO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 CASO DE ÉXITO Ing. Ms. Carmen Elena Arroba B Octubre 2017 INTRODUCCIÓN Industrias Catedral S.A. es una empresa que produce derivados del trigo como fideos, harinas

Más detalles

ANEXO 1 Empresas PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA CERTIFICACIONES PARA EXPORTACIONES FORMULARIO DE POSTULACIÓN

ANEXO 1 Empresas PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA CERTIFICACIONES PARA EXPORTACIONES FORMULARIO DE POSTULACIÓN ANEXO 1 Empresas PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA CERTIFICACIONES PARA EXPORTACIONES FORMULARIO DE POSTULACIÓN Empresa: NIT: Código CIIU Principales productos de la empresa Nombre de

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014 CÓDIGO OPERACIÓN META INDICADOR (Proceso) MEDIOS DE VERIFICACIÓN INICIO Optimizar las condiciones de Mejorar la oferta de servicios no desarrollo en las que se realizan los financieros con equidad. procesos

Más detalles

PROYECTO PILOTO DE MERCADEO EN COLOMBIA

PROYECTO PILOTO DE MERCADEO EN COLOMBIA PROYECTO PILOTO DE MERCADEO EN COLOMBIA Fortalecimiento en la Gestión de Mercadeo de nueve (9) empresas del Sector de Cosméticos y Productos de Aseo a nivel nacional, mediante el desarrollo de capacidades

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería

Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería trabaja para consolidar la competitividad de las empresas de la región

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

Artesanías de Colombia S.A.

Artesanías de Colombia S.A. Artesanías de Colombia S.A. IMPLANTACION DEL CENTRO DE DESARROLLO ARTESANAL A NIVEL NACIONAL (CDA). Bogotá, 2008 Artesanías de Colombia S.A es la entidad de Promoción y Fomento del sector artesanal colombiano.

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

6 CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLUSTER

6 CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLUSTER 1 2 CENTRO DE ESTUDIOS CLUSTER INEXMODA Cidetexco Asotextil, Cedemoda Colegiatura EAFIT, SENA UPB Escuelas de Diseño y modelaje Bancoldex Bancolombia, BBVA Comfama MCIT, DIAN, Proexport, Presidencia de

Más detalles

HOJA DE VIDA. Salud Ocupacional ( ) : Especialista en Salud Ocupacional

HOJA DE VIDA. Salud Ocupacional ( ) : Especialista en Salud Ocupacional HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES Y APELLIDOS :Manuel Ricardo Ruiz Ortiz LUGAR DE NACIMIENTO :Bogotá, D.E. FECHA DE NACIMIENTO :Enero 24 de 1.957 CEDULA DE CIUDADANIA :19'293.777 de Bogotá. LIBRETA

Más detalles

Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes

Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes Las cadenas de valor para el desarrollo empresarial: Innovación, emprendedurismo y mipymes Juan Ventura División de Competitividad, Tecnología e Innovación Banco Interamericano de Desarrollo Seminario

Más detalles

Bullets sobre el TLC con Estados Unidos. TLC con Estados Unidos: Un camino para la prosperidad para todos

Bullets sobre el TLC con Estados Unidos. TLC con Estados Unidos: Un camino para la prosperidad para todos Bullets sobre el TLC con Estados Unidos TLC con Estados Unidos: Un camino para la prosperidad para todos Efectos del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos El crecimiento de la economía Colombiana

Más detalles

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM AGENCIA PROCÓRDOBA SEM Programas para PyMES Córdoba, 18 de Abril de 2013 Visión: Ser la organización público-privada capaz de desarrollar las mejores y más innovadoras herramientas para el crecimiento

Más detalles

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos Paulina Paz Ojeda INDICE DE DESARROLLO HUMANO Ecuador se ha consolidado como un país de desarrollo humano alto. Así es uno de los países líderes

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

DEXY DUARTE DEXY SMITH DUARTE CUEVAS. Calle 180 No 12ª - 16, Andalucía. Bogotá - Cundinamarca Móvil

DEXY DUARTE DEXY SMITH DUARTE CUEVAS. Calle 180 No 12ª - 16, Andalucía. Bogotá - Cundinamarca Móvil DEXY DUARTE DEXY SMITH DUARTE CUEVAS Calle 180 No 12ª - 16, Andalucía. Bogotá - Cundinamarca Móvil 3223627633 Email. dexy13duarte@gmail.com PERFIL PROFESIONAL con énfasis en Relaciones Económicas Internacionales,

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO

PLAN DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO PLAN DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO PLAN DE MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO EL PLAN El Plan De Mejora de la Competitividad

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Folletos Agosto de 2009

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Folletos Agosto de 2009 ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Folletos Agosto de 2009 LA ARTESANÍA Y EL DERECHO DE AUTOR 2006 El presente documento, elaborado de manera conjunta entre Artesanías de Colombia y la Dirección Nacional de Derecho

Más detalles

Especialista en producción y logística internacional Noviembre 2015 ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI)

Especialista en producción y logística internacional Noviembre 2015 ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI) MARCELA VALLEJO BELTRÁN Celular: (03) 314 477 6743 E-mail: sgc.gestion@gmail.com https://co.linkedin.com/pub/marcela-vallejo-beltrán/33/a09/12a Perfil Profesional Ingeniera industrial, especialista en

Más detalles

Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas

Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas Certificación de competencia laboral en operación y Mantenimiento de Piscinas Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada 2012 Alexandra Isabel González Vásquez Ingeniera Sanitaria UdeA Evaluadora

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: JASSON ALBERTO DE LA ROSA ISAZA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 79.505.645 TELÉFONO: 4533794 CELULAR: 3104104692 FORMACIÓN ACADÉMICA : EN CURSO: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL Consorcios de exportación COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN 13 DE MARZO 2013

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL Consorcios de exportación COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN 13 DE MARZO 2013 ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL Consorcios de exportación COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN 13 DE MARZO 2013 Qué es la asociatividad empresarial? Es un alianza voluntaria de empresas con el objetivo de

Más detalles

ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DEL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE LA GUADUAANGUSTIFOLIA KUNTH EN RISARALDA

ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DEL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE LA GUADUAANGUSTIFOLIA KUNTH EN RISARALDA D M A ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DEL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE LA GUADUAANGUSTIFOLIA KUNTH EN RISARALDA ENCUESTA I. COMERCIALIZADORES INDEPENDIENTES Y ASOCIADOS Objetivo. Identificar el estado actual

Más detalles

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ Unión Nacional de Asociaciones de Pequeños Productores Agropecuarios Certificados en Comercio Justo del Ecuador LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ Vinicio Martínez Presidente

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO Dr. Fernando Astudillo A. DIRECTOR INSTITUTO SUPERIOR DE SALUD PUBLICA Universidad Central del Ecuador LIMA MAYO 2009 INTRODUCCION El Instituto

Más detalles

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia Política de Calidad: Proporcionamos consultoría y capacitación en ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes, entregando servicios

Más detalles

EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES

EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES Edgar Javier Gómez Parada Grupo investigación Integración y Globalización Universidad Santo Tomás Bucaramanga PIB DE SANTANDER Y COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL

Más detalles

MARANATHA Tostadora De Café Maranatha. UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia

MARANATHA Tostadora De Café Maranatha. UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia 1 MARANATHA Tostadora De Café Maranatha UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia PEQUEÑA RESEÑA MARANATHA es una compañía dedicada a la transformación y comercialización de productos amazónicos y sus derivados,

Más detalles

Corporación de Fomento de la Producción CORFO. Instrumentos Gerencia de Fomento

Corporación de Fomento de la Producción CORFO. Instrumentos Gerencia de Fomento Corporación de Fomento de la Producción CORFO Instrumentos Gerencia de Fomento Mayo 2003 Presentación I - II - III - IV - V - VI - Líneas de Acción de CORFO Objetivo Línea Fomento Productivo Criterios

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia.

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: IDENTIFICACIÓN: JUAN ANTONIO ORTIZ GIL C.C. 80.231.080 de Bogotá DC. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de 1980. PROFESION: DOMICILIO: Ingeniero Agrónomo.

Más detalles

"Perspectivas y Nuevas Realidades de la Pequeña y Mediana Empresa" Mecanismos y Programas de Fortalecimiento Gerencial para las Pymes

Perspectivas y Nuevas Realidades de la Pequeña y Mediana Empresa Mecanismos y Programas de Fortalecimiento Gerencial para las Pymes "Perspectivas y Nuevas Realidades de la Pequeña y Mediana Empresa" Mecanismos y Programas de Fortalecimiento Gerencial para las Pymes Carlos Feo Conindustria Julio 20 de 2006 Qué hace CONINDUSTRIA? Tecnología

Más detalles

HOJA DE VIDA ALVARO JAVIER ARROYO GARCIA

HOJA DE VIDA ALVARO JAVIER ARROYO GARCIA HOJA DE VIDA ALVARO JAVIER ARROYO GARCIA PROFESIONAL EN COMERCIO EXTERIOR UNIVERSIDAD DEL VALLE DATOS PERSONALES NOMBRE ALVARO JAVIER ARROYO GARCIA PERFIL PERSONAL Joven Afrocolombiano nacido en el Pacifico

Más detalles

ELABORACIÓN DE BASE DE DATOS DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y LABORALES

ELABORACIÓN DE BASE DE DATOS DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y LABORALES ESTUDIOS REALIZADOS ELABORACIÓN DE BASE DE DATOS DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Y LABORALES AEI, Houston Mayo, 2008 Septiembre 2004 Análisis de contexto y mapa Diseño político de base que de afecta estadísticas

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP pág. 1 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGYP Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. PROSAP Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II

Más detalles

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE COMISIÓN CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARÍTIMO, COCATRAM II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE Estrategias

Más detalles

Afrodescendientes: equidad social y económica

Afrodescendientes: equidad social y económica TEMA CENTRAL INTERCULTURALES Afrodescendientes: equidad social y económica I Fuente: medios públicos - Secretaría Nacional de Gestión de la Política Fotografía: buenvivir.ec C on la participación de 3.000

Más detalles

20 de Abril de Junio horas presenciales

20 de Abril de Junio horas presenciales El diplomado dirigido por el Grupo de Investigación en el Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional tiene como objetivo la formación de gestores energéticos de nivel avanzado con los

Más detalles

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS

EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACION INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZA OBJETIVOS ESTRATEGICOS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y ACCIONES ESRATÉGICAS EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS

Más detalles

Título documento Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Nombre documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Nombre documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Nombre documento Documento de preguntas y respuestas 1 Cómo hacer negocios con Chile: Chile, el tigre Latinoamericano Documento

Más detalles

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2017 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Lic. Mario Méndez Montenegro Ministro

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y MEJORA DE CONDICIONES LABORALES EN LAS PYME. Oficina de la OIT para los Países Andinos

PRODUCTIVIDAD Y MEJORA DE CONDICIONES LABORALES EN LAS PYME. Oficina de la OIT para los Países Andinos PRODUCTIVIDAD Y MEJORA DE CONDICIONES LABORALES EN LAS PYME La economía global ofrece oportunidades sin precedentes para que las empresas puedan desarrollarse y crear nuevos empleos. No obstante, la competencia

Más detalles

APROVECHAMIENTO DEL TLC CON EEUU ANIF

APROVECHAMIENTO DEL TLC CON EEUU ANIF APROVECHAMIENTO DEL TLC CON EEUU ANIF HERNANDO JOSÉ GÓMEZ RESTREPO Oficina para el Aprovechamiento del TLC con Estados Unidos Junio de 2012 EL PROCESO DE PREPARACIÓN 2004-2005 2006 2007-2008 2009-2010

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú Programa presupuestal 0065 Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú 224 Programa presupuestal 0065 APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical) Gobierno Nacional. Fecha del Reporte: 29/11/2013 Plan Estratégico - Avances 2013 - Consolidado Ejecutivo (Vertical) 1. Visión Ser la institución pública referente en la definición y ejecución de políticas

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino?

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino? Villavicencio, 27 de Enero de 2017 En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino? Quiénes se han vinculado a esta iniciativa? Gremios Empresas Otras entidades Alta

Más detalles

Programa presupuestal 0065

Programa presupuestal 0065 Programa presupuestal 0065 Programa presupuestal 0065 APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES COMERCIALES BRINDADAS POR LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DEL PERÚ Aspectos generales del diseño del programa

Más detalles

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

BIOTECNOLOGIA VEGETAL BIOTECNOLOGIA VEGETAL La BIOTECNOLOGÍA es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Productividad y Calidad de la Gerencia en Colombia Rafael Puyana Subdirector General Sectorial DNP @rafaelpuyana Agosto, 2018 dnp.gov.co AGENDA - Agosto,

Más detalles

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2018 AUTORIDADES DE GOBIERNO Lic. Jimmy Ernesto Morales Cabrera Presidente Constitucional de la República

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

ASPROCAECO Asociación de Productores de Cacao Ecológico Cuenca Rio La Ceibas. UBICACIÓN Vereda Cuba Putumayo, Valledupar Cesar -Colombia

ASPROCAECO Asociación de Productores de Cacao Ecológico Cuenca Rio La Ceibas. UBICACIÓN Vereda Cuba Putumayo, Valledupar Cesar -Colombia 1 ASPROCAECO Asociación de Productores de Cacao Ecológico Cuenca Rio La Ceibas UBICACIÓN Vereda Cuba Putumayo, Valledupar Cesar -Colombia PEQUEÑA RESEÑA APROCAECO produce cacao en el área de la cuenca

Más detalles

HECTOR SANCHEZ COLLAZOS

HECTOR SANCHEZ COLLAZOS HECTOR SANCHEZ COLLAZOS Cedula de Ciudadanía No. 12.238.484 de Pitalito Cra 9#82N116 La Cordillera Casa 1B Popayán, Colombia Tel. Residencia: 8335282 Celular: 3216413095 3168768376 hsinver@hotmail.com

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Gestión de Buenas Prácticas y Sistemas de

Más detalles

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos CONTENIDO Las pymes antioqueñas en los mercados internacionales El comercio con Estados Unidos después de la entrada en vigencia del TLC

Más detalles

ACTIVIDADES INCIDENCIA JÓVENES Y MUJERES DE LAS OPPS CNCJ PERÚ

ACTIVIDADES INCIDENCIA JÓVENES Y MUJERES DE LAS OPPS CNCJ PERÚ ACTIVIDADES INCIDENCIA JÓVENES Y MUJERES DE LAS OPPS CNCJ PERÚ COORDINADORA NACIONAL DE COMERCIO JUSTO - CNCJ PERÚ La CNCJ Perú congrega a más de 95 organizaciones certificadas con el sello FAIRTRADE en

Más detalles

Programa de Apoyo al Sector de Comercio en el Ecuador para MIPYMES

Programa de Apoyo al Sector de Comercio en el Ecuador para MIPYMES Programa de Apoyo al Sector de Comercio en el Ecuador para MIPYMES Juan Francisco Marañon Export-DES Unión Europea - CORPEI Junio - 2017 Tabla de Contenido: Antecedentes Qué es el Programa de Apoyo al

Más detalles