Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de. Prevención de Riesgos Laborales 2017

Documentos relacionados
Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de PRL

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de Prevención de Riesgos Laborales 2018

FORMACIÓN E INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: AGENCIA VIRTUAL Y AULA PRL. Por una prevención eficaz y eficiente

2 INTRODUCCIÓN A INDICE. 1. Introducción. Qué es PCAE+? 2. Acceso a PCAE Usuario registrado 2.2. Usuario de alta nueva

FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA WEB EMPRESARIAL DE SEGURIDAD Y SALUD

aplicaciones INFORMATICAS TU SEGURIDAD, NUESTRA SEGURIDAD, PRACTICA PRL EN MATERIA DE APOYO EMPRESARIAL DE PRL 2015 Con la financiación de:

Técnico Profesional en Formación E-Learning. Formador de Teleformadores

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Administrativos

TRAINING AREA Comunidad social en aulas formativas. DOCENCIA Tutorización y dinamización en la formación

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle

Técnico Profesional en Formación E-Learning. Formador de Teleformadores (Online)

Especialista en Instalación y Configuración del Servidor Web

Curso de Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle

Curso en Gestión de Plataformas Elearning con Moodle (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Instalación y Configuración del Software de Servidor Web (Online)

PROCEDIMIENTO PARA INCORPORAR ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS EN SU EMPRESA

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online)

Proyectos de Productos Editoriales Multimedia (Online)

Curso en Herramientas de Google

Experto en Subcontratación en el Sector de la Construcción. Aplicación Práctica

Experto en Gestión de Plataformas Elearning con Moodle: Instalación,

Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Elaboración de Especificaciones Técnicas, Manuales de Servicio y Mantenimiento de Redes Eléctricas en Centros de Transformación

MANUAL DEL CONTRATISTA

MANUAL. Prevencion10.es - Portal Prevencion10.es

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Función del Mando Intermedio en la Prevención de Riesgos Laborales (Online)

Organización y Supervisión de Obras de Restauración en Piedra Natural

ACCIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Especialista TIC en Google Adwords. Nivel Experto (Online)

Especialista TIC en Google Adwords. Nivel Experto

MF1424_2 Emisión y Gestión de Llamadas Salientes en un Servicio de Teleasistencia (Online)

Experto en Gestión de Plataformas Elearning con Moodle: Instalación, Administración y Uso Avanzado (Online)

Seguimiento y Control de Incidencias (Online)

Curso Superior Outlook 2007

Titulación Acreditada de Formador-Tutor en Metodología Elearning + Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS (Válido BOE 26 de Mayo de 2014)

Curso Online Cómo Crear un Curso Online en Moodle

Delegado en Prevención de Riesgos Laborales (Adaptado a Normativa Junta de Andalucía - Decreto 26/2010)

Gestión y Control de Flotas y Servicios de Transporte por Carretera (Online)

Curso Práctico de Virtuemart: Cómo crear una Tienda Virtual (Online)

Curso de Introducción a Python y Django

PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS

Instalación de Sistemas ERP-CRM (Online)

Curso de Informática (Windows 7 + Correo Electrónico Outlook 2007)

Publicación de Páginas Web (Online)

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos

Extinción de Incendios Forestales (Online)

Medidas Preventivas: Planificación de Acciones Formativas, Informativas y Divulgativas en Protección Civil y Emergencias

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Curso de Outlook 2013

Administración y Auditoria de los Servicios Web (Online)

Curso Práctico de Virtuemart: Cómo Crear una Tienda Online

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Práctico de Analítica Web. Experto en Google Analytics

Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online)

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Nivel Básico de Prevención en la Construcción

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Atmósferas Explosivas

UF1276 Selección, Instalación, Configuración y Administración de los Servidores Multimedia

Selección, Instalación y Configuración del Software de Servidor de Mensajería Electrónica (Online)

Explotación de las Funcionalidades del Sistema Microinformático (Online)

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Instalación de Ascensores

Planificación del Producto Editorial (Online)

Tratamiento de Imágenes Digitales (Online)

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Ferrallado

Administración de Servicios de Mensajería Electrónica (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas de Farmacia

Experto en Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible

Curso de OpenBravo ERP

Curso Superior Microsoft Publisher 2003

niversidad Complutense de Madrid

Construcción de Páginas Web (Online)

RII-AEE. Manual de usuario Solicitud inscripción productor

UF2718 Gestión y Seguimiento de Bases de Datos Especializadas y Archivos de Información

Especialista en SEM: Facebook Ads + Google Adwords

Operaciones y Control de Almacén de Conservas Vegetales (Online)

FCOS01 Prevención de Riesgos

Curso Práctico para la Creación de Cursos Online con Moodle

UF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General (Online)

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

Microsoft Lync: Experto en Mensajería Instantánea en Equipos de Trabajo

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Topografía

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de

Experto en Introducción Avanzada en los Sistemas Linux

Curso Microsoft Access 2010 (Completo)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Atmósferas Explosivas (Online)

Curso Online JQuery: Programación Web

UF0348 Utilización de las Bases de Datos Relacionales en el Sistema de Gestión y Almacenamiento de Datos

Mantenimiento de Primer Nivel de Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles (Online)

Atención a Usuarios e Instalación de Aplicaciones Cliente (Online)

Transcripción:

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de Prevención de Riesgos Laborales 2017

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de PRL ) Las aplicaciones Desde el año 2008, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) impulsa el desarrollo de aplicaciones informáticas para apoyar al empresario en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P., CEOE ha desarrollado en los últimos años diversas aplicaciones informáticas sin coste para el empresario: + Objetivos Reducir cargas administrativas y facilitar al empresario el cumplimiento de sus obligaciones en PRL con Progresa PRL y, en concreto, ayudarle en la coordinación de actividades empresariales en materia preventiva, mediante la utilización del PCAE+ cuando concurran varias empresas en un mismo centro de trabajo. Ayudar al empresario en la realización de campañas de comunicación/información en el ámbito de la seguridad y la salud, a través de la Agencia Virtual de Comunicación en materia de PRL. Ofrecer al empresario la posibilidad de formar a sus trabajadores en un Campus Virtual con contenidos formativos complementarios a la formación obligatoria regulada por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, mediante el Aula PRL. 2

Programa de Coordinación de Actividades Empresariales PCAE+ En 2016 se desarrolla PCAE+, una nueva versión de la herramienta que pretende facilitar la usabilidad y amplía el número de funcionalidades, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios que utilizan la plataforma, ayudando de este modo al empresario en su obligación de coordinarse con otras empresas cuando desarrolla su actividad junto a éstas en un mismo centro de trabajo (art. 24. Ley 31/1995 de PRL). Esta aplicación tiene un diseño configurable por parte de las empresas usuarias, tanto si actúan como empresas principales, como si lo hacen como subcontratas. PCAE+ se integra como un módulo de la aplicación de gestión integral de la prevención de riesgos laborales, Progresa PRL. Características 24 horas 1365 días al año de la 2carga administrativa en tiempo 3real de la coordinación : aviso periódico 4del estado de la documentación 3

Pasos para utilizar PCAE+: 1. ACCEDER Para empezar a utilizar el programa PCAE+ debe acceder a la web https://pcae.ceoe.es 2. REGISTRO Las empresas que deseen coordinarse deben estar registradas en la aplicación, cumplimentando sus datos en el formulario de registro que tienen disponible en: https://pcae.ceoe.es/login Hay dos formas de registro: 1. Desde cero: por iniciativa propia se accede al formulario de registro y se cumplimentan todos los campos con los datos de la empresa que se solicitan. 2. A partir de la recepción de una invitación por parte de una empresa que actúa como principal. 3. SELECCIÓN DE ROLES Las empresas registradas pueden actuar como empresa principal/titular, subcontrata o ambas a la vez, en función de las relaciones con otras empresas. La empresa principal/titular debe: Establecer necesidades de coordinación, para lo cual es necesario crear centros de trabajo, definir la documentación a solicitar a las subcontratas a través de la configuración de plantillas, etc. La empresa subcontratada debe: Aceptar la invitación realizada por la empresa principal o titular o alguna empresa concurrente en un centro de trabajo. Cargar la documentación requerida. Invitar a las subcontratas en cada uno de los centros de trabajo donde éstas realicen trabajos, a través de un sistema de invitación. Solicitar documentación a las subcontratas y validar o rechazar la misma. 4

Uso de la aplicación Nada más iniciar sesión, se llega al TABLERO de la aplicación. En este apartado se presentan los siguientes elementos: tareas pendientes. empresas registradas. Estadísticas de la aplicación. En el apartado CONFIGURACIÓN de la aplicación, se gestiona, en función de los permisos de que disponga cada usuario, todo lo relacionado con: Mi Perfil: se gestiona la información del propio usuario y la gestión de diferentes empresas y/o centros de trabajo. Usuarios: permite la creación de nuevos usuarios, la asignación de roles a los usuarios existentes o eliminar usuarios. Roles: desde donde se gestiona todo lo relacionado con los roles de empresa. El sistema funciona a través de una serie de permisos asignados a determinados roles que permiten diferentes niveles de acceso y funcionalidades en la aplicación. Registros de Actividad: da acceso a una tabla con un listado de todas las acciones realizadas por los usuarios de empresa que hayan accedido a la aplicación. 5

Al entrar al apartado EMPRESAS se accede, siempre según los permisos del usuario, a una serie de pestañas relacionadas directamente con la empresa. Los apartados a los que el usuario puede tener acceso son: Perfil de la empresa: gestiona todo lo relacionado con la ficha de empresa, persona responsable y de contacto, invitaciones y administración de empresas. Trabajadores: listado de todos los trabajadores de la empresa de los que se puede gestionar su documentación. Maquinaria: listado de la maquinaria de la empresa de la que se puede gestionar su documentación. Productos químicos: listado de todos los productos químicos de la empresa de los que se puede gestionar su documentación. Centros de trabajo: donde se gestiona lo relacionado con los centros de trabajo de la empresa: creación de centros de trabajo, visualización de coordinaciones activas, activación de coordinaciones, eliminación de centros de trabajo. Plantillas: se listan y gestionan las plantillas de coordinación. Grupos de plantillas: se listan y gestionan los grupos de plantillas de coordinación. En el apartado PCAE es donde se encuentra todo lo relacionado con el intercambio documental entre empresas. Es necesario seleccionar la empresa y centro de trabajo en el que se va a trabajar. El panel de PARÁMETROS DE COORDINACIÓN es lo primero que vemos cuando accedemos al apartado PCAE. En este apartado, se tiene el resumen de las características de la coordinación establecidas para esa empresa y ese centro de trabajo. 6

Plantillas se podrán determinar los parámetros de las plantillas pendientes de configurar; asimismo se puede modificar la fecha de finalización de la coordinación o finalizarla. Invitaciones se pueden realizar nuevas invitaciones a empresas, añadir plantillas opcionales a una invitación y modificar o añadir grupos de concurrencia. Grupos de concurrencia se pueden gestionar estos grupos. Documentos se sube la documentación que sea necesaria para utilizar en el programa. INTERCAMBIO DE DOCUMENTACIÓN La documentación que podrán intercambiar la empresa principal y sus subcontratas será la referente a evaluaciones de riesgos, documentación de trabajadores, maquinarias y productos químicos. Además, la empresa principal podrá definir, a través de las plantillas, un listado de documentos que establecerá como obligatorios para sus subcontratas. o rechazada por la empresa principal. El intercambio de documentación se realiza en los apartados: El apartado ÁRBOL DE SUBCONTRATACIÓN permite la visualización de los diferentes niveles de subcontratación que existen en la coordina- y sus respectivos documentos. Finalmente, con el CONTROL DE ACCESOS se puede comprobar de forma rápida la autorización de acceso al centro de trabajo de: 7

Agencia Virtual de Comunicación ) La Agencia Virtual de Comunicación es una herramienta informática que ha ido evolucionando desde su inicio en 2009 hasta la actualidad, con el claro compromiso de ayudar al empresario en su deber de informar a sus trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales, concretamente sobre: Riesgos a los que puede estar expuesto. preventivas. de emergencia. Qué le aporta la Agencia Virtual? Acceso desde cualquier lugar Más de 420 contenidos Multisectorial Información puntual newsletters - 8

Pasos para utilizar la Agencia Virtual: 1. REGISTRO Para comenzar a utilizar la Agencia Virtual y ver los contenidos disponibles relacionados con Prevención de Riesgos Laborales, se debe registrar el usuario de forma gratuita en la dirección www.av.prl.ceoe.es. En el formulario de registro es posible especificar el color corporativo y el logotipo de la empresa, lo que permitirá posteriormente personalizar los contenidos. 3. CONTENIDOS desde la opción búsqueda avanzada, filtrando por sectores de actividad, temática, idioma y formato. 4. DESCARGAS Los contenidos se pueden descargar en distintos formatos y en distintos idiomas. 2. ACCESO Una vez registrado, podrá acceder a los distintos contenidos por Especialidades, para el caso de optar por el perfil Técnico, o por Sectores, para el perfil Empresario. 5. BUENOS DÍAS, PREVENCIÓN Buenos días, Prevención ofrece, en cinco amenos vídeos divulgativos, claves, consejos y recomendaciones que, al presentarse de manera muy visual, permiten mejorar instantáneamente nuestras costumbres preventivas. 9

Aula PRL Aula PRL es una herramienta informática que nace en el año 2013, con el objetivo de proporcionar al empresario material formativo complementario en materia de prevención de riesgos laborales dirigido, en función del material de que se trate, a directivos, mandos intermedios y trabajadores. Qué le aporta el Aula PRL? Teleformación - Plan formativo a medida - Oferta de contenidos Oferta formativa Multisectorial Oferta formativa en crecimiento En Aula PRL actualmente existen 49 contenidos formativos que se van a ir ampliando cada año. Éstos son algunos ejemplos de contenidos que ya se encuentran disponibles en la aplicación: Introducción a la seguridad en entornos ATEX Gestión de la PRL en los procesos de internacionalización Gestión práctica de la PRL en PYMES Curso básico de 30 h Cómo hacer un plan de movilidad 10

Pasos para utilizar el Aula PRL: 1. REGISTRO Para utilizar la aplicación, la empresa debe estar registrada a través de www.aulaprl.ceoe.es, página desde donde se accede al formulario de registro de empresa. 4. SEGUIMIENTO Y DIPLOMAS Una vez que se haya registrado al alumno, y definidos los cursos que se quiera que éste realice, la empresa podrá llevar a cabo un seguimiento de esta formación. Asimismo, cuando el alumno haya finalizado el curso satisfactoriamente, podrá descargar un diploma de realización del curso. 5. TUTORIZACIÓN El Aula PRL pone a disposición de las empresas la posibilidad de tutorizar los cursos mediante la creación de un tutor designado por la empresa que pueda realizar la tutorización de la formación de los alumnos matriculados en el Campus. Para ello, la empresa debe dirigir una solicitud al respecto al servicio de soporte técnico del Aula. 2. PLAN FORMATIVO A MEDIDA Una vez registrada, la empresa tiene la posibilidad de cumplimentar un cuestionario que le permite elaborar su propio plan específico de formación en PRL. 6. AULA FORMATIVA Una vez matriculados los alumnos en los cursos seleccionados, éstos pueden acceder al Aula Virtual y realizarlos. 3. GESTIÓN DE MATRICULACIÓN Posteriormente, la empresa puede proceder a matricular a sus trabajadores en aquellos cursos en los que esté interesada, para lo que deberá entrar en el gestor de matriculación. 11

www.pcae.es ) www.av.prl.ceoe.es www.aulaprl.ceoe.es Para cualquier duda o consulta: PCAE+: contacto@pcae.es soportetecnico@pcae.es Agencia Virtual de Comunicación: av.prl@ceoe.org Aula PRL: formacion.prl@ceoe.org Teléfono: 91 910 00 12 Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de Prevención de Riesgos Laborales 2017 Acción: AI 2017-0003 Depósito Legal: M-4971-2018