INDICE DE CONTENIDOS 12.03.15. Revit, módulo 1. BIM. Nivel A1 Vigo, 23, 24, 25, 26 de marzo y 6 de abril de 2015



Documentos relacionados
Estimado colegiado: Agradeciendo su confianza, le saluda atentamente:

Ampliación de estructuras y geotecnia, CTE

1º SEMESTRE 2012/13 >>>> INICIO: JUNIO Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación

TÍTULO 1. ESTANCIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS.

V MÁSTER PROJECT MANAGER EN EDIFICACIÓN Y URBANISMO

Becas de carácter general para el curso académico , para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (BOE 6 de agosto de 2015).

CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA PARA OBTENER EL GRADO DE INGENIERO DE EDIFICACIÓN.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre)

Adaptación de la titulación de Arquitecto Técnico a la de Grado en Ingeniería de Edificación

Convalidación Parcial de Estudios Universitarios Extranjeros

ANEXO I PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA PERSONAS MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS CONVOCATORIA 2015

2º. Ordenar la publicación de la Convocatoria adjunta y su anexo en las páginas web y

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

Gabinete Técnico FORMACIÓN SOBRE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES Y NUEVA EDIFICACIÓN SOSTENIBLE

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

III MÁSTER PROJECT MANAGER EN EDIFICACIÓN Y URBANISMO

Respuestas a preguntas frecuentes sobre el reconocimiento de créditos en titulaciones de Grado (FAQ).

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

REQUISITOS Y NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN

RESUELVO. Primero. Elección de área de conocimiento y profesores responsables del Prácticum

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid

(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO Índice:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONVOCATORIA CURSO

En consecuencia, resuelvo:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA

Ciclo Formativo Ed. Infantil. TELEFORMACIÓN

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2015

Curso PRESENCIAL Herramienta Unificada LIDER-CALENER

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Comercio Secretariado

ITE MÁLAGA ( )

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

NORMATIVA ACADÉMICA MÁSTERES Y POSGRADOS DE BAU, CENTRE UNIVERSITARI DE DISSENY

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso )

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

CURSO COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN

Título Propio de Experto Universitario en Detective Privado

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: ) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

A la solicitud (Modelo 790) Código 077, deberán unirse los siguientes documentos:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Normativa reguladora de las BECAS PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS.

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

g u í a d e m a t r í c u l a

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO

NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

FAQ sobre Acceso y Admisión a Grados y sobre Cambios de grado o de idioma.

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN

Experto en eficiencia energética de edificios

Normativa de Secretaría Académica CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MATRÍCULA

PROGRAMAS DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016. Proceso de admisión. Reserva de plaza y matrícula. Pasos a seguir para. ser estudiante U-tad

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Requisitos de acceso.

REGISTRO GENERAL Salida Nº Presentación:

Núm Boletín Oficial de Aragón

MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL. Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM

Grado en Criminología y Seguridad

AYUDAS PARA PARTICIPAR EN CURSOS DE INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO, AÑO 2014

NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE ESTUDIANTES EN ENSEÑANZAS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa

Facultad de Derecho Universidad de Vigo - Campus de Ourense

Convocatoria de becas de excelencia para estudiantes de Másteres Oficiales de la Universidad de Castilla-La Mancha

Normas admisión Universidad CEU Cardenal Herrera

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS:

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO DE LA UCM (PROGRAMA DOCENTIA)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

AYUDAS PARA PARTICIPAR EN CURSOS DE INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO, AÑO 2015

Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica

III. Otras Resoluciones

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

CURSO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE

REGLAMENTO DE ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES ENTRE PLANES DE ESTUDIOS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIAS

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

CURSO DE ENTRENADOR DE PÁDEL NIVEL II

1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARA TITULADOS EN LA DIPLOMATURA EN TRABAJO SOCIAL CURSO 2014/2015

1. Objeto. La normativa mencionada en el apartado anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este documento.

Curso de Adaptación al Grado

NORMATIVA PARA LA CONCESION DE BECAS-COLABORACION DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

2. Programación del curso

Facultad de Derecho Universidad de Vigo - Campus de Ourense

NORMAS DE MATRÍCULA EN LOS GRADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Aprobada en Consejo de Gobierno de 01/07/2011 CAPÍTULO I MATRÍCULA DE NUEVO INGRESO

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN FISIOTERAPIA PARA TITULADOS EN LA DIPLOMATURA EN FISIOTERAPIA CURSO 2013/2014

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

AYUDAS PARA PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO EN EL PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS EN ESPAÑA

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MURCIA BOLETÍN INFORMATIVO ACTIVIDADES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Nº 69

Transcripción:

C O A A T I E INDICE DE CONTENIDOS Se puede ampliar información del contenido, accediendo a través del enlace que figura en las comunicaciones. GABINETE TÉCNICO: Cursos: Revit, módulo 1. BIM. Nivel A1 Vigo, 23, 24, 25, 26 de marzo y 6 de abril de 2015 Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE) Vigo, 8, 9, 15, 16 y 17 de abril de 2015 web colegial / Cursos Cursos en período de inscripción COMUNICACIONES: Lei 10/2014, de accesibilidad de Galicia: Entrada en vigor 17/03/15 Consejo General de la Arquitectura Técnica de España: Sentencia TSJ de Andalucía; competencia de los Arquitectos Técnicos para dirigir proyectos de Instalación de Grúas y certificar su puesta en servicio para ejecución de obras Sentencia Juzgado Contencioso-administrativo de Palma de Mallorca; solicitud devolución de los DIP, prescripción a los 4 años Cierre oficinas colegiales por vacaciones: del 30 de marzo al 5 de abril de 2015 Beyond Building Barcelona-Construmat 2015: del 19 al 23 de mayo de 2015 UEM: Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación GABINETE TÉCNICO DE SEGURIDAD: Glosario de Términos de Seguridad en construcción Toda la información correspondiente al presente índice de contenidos, figura también en la página web www.coaatpo.es, apartado: COLEGIO ON LINE CoaatpoMail

Gabinete Técnico CURSO: REVIT, Módulo 1. BIM. Nivel A1 Una vez finalizado el plazo de inscripción (17/3/15), se comprobarán todas las inscripciones a este curso y se gestionará la posibilidad de realizarlo en Pontevedra, siempre y cuando, figuren inscritos como mínimo 15 asistentes por curso. Fechas del curso: Días: 23, 24, 25, 26 de MARZO y 6 de ABRIL de 2015 16 PLAZAS Lugar VIGO - Aula del COAATIE El futuro del BIM y la Certificación ISO siguen caminos paralelos, por lo que, se está apostando por organizaciones eficientes y certificadas. BIM es una herramienta eficiente y colaborativa. Los profesionales que integren las organizaciones deben cumplir con unos requisitos mínimos para trabajar con garantía de calidad. Se realizará el primer módulo de los 6 niveles de los que consta la totalidad del BIM y según la demanda de colegiados interesados en realizar los diferentes niveles, se gestionarán los próximos módulos, siempre y cuando, se garantice un mínimo de 15 asistentes a cada curso. Se adjunta la información del contenido de los 6 niveles de formación. NIVEL A1 Modelo Digital Conocer y comprender la naturaleza tridimensional paramétrica del modelo. Conocer las herramientas y aprender las técnicas básicas de modelado arquitectónico mediante elementos constructivos, para el levantamiento del modelo digital BIM. Aprender a utilizar los parámetros necesarios para la obtención de vistas renderizadas del modelo. PROGRAMA Listado de Procedimientos, Técnicas y Herramientas, nivel Revit BIM A-1 1. Levantar Muros 2. Puertas y Ventanas 3. Muebles de obra y MEP 4. Mobiliario 5. Pilares 6. Mediciones, Listados y Análisis 7. Escaleras y Huecos 8. Cotas y Etiquetas 9. Memoria de Carpintería 10. Plano rápido

Gabinete Técnico HORARIO DURACIÓN de 16:00 a 20:00 horas. 20 horas. ORGANIZA PONENTE COAATIE DE PONTEVEDRA. D. Pablo Freiría Lorenzo. Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación. BIM EXPERT; titulación europea sobre manejo de software BIM por la Universidad de A Coruña y por la empresa Húngara Sofware Graphisoft, pionera en el formato BIM con la creación de Archicad 1982. A continuación figura el enlace al video sobre el programa que se usará en el curso y que ampliará información a los colegiados interesados: https://www.youtube.com/watch?v=vzi17-g0hoc REQUISITOS ORDENADOR PORTÁTIL Total Curso A1: 111,75 Colegiado Ejerciente: (subvención 20% -22,35 ) Total colegiado: 89,40 Inscripción: 30,00 Cuota mensual (2): 29,70 Colegiado No Ejerciente: (subvención 10% -11,17 ) Total colegiado: 100,57 Inscripción: 36,57 Cuota mensual (2): 32,00 Abierto a no colegiados, estudiantes y otros profesionales INSCRIPCIÓN curso A1: La inscripción debe realizarse mediante la página web colegial www.coaatpo.es / cursos en período de inscripción. El colegiado accederá con el banner que figura al margen derecho, con acceso mediante la clave personal. Remitir antes de las 14:00 horas del día 17 de marzo de 2015. Para la celebración del curso, deberá existir un mínimo de asistentes de 12 alumnos. No colegiados, estudiantes y otros profesionales: La inscripción debe realizarse enviando e-mail al Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Pontevedra: delegacionvi@coaatpo.es, antes de las 14:00 horas del día 17 de marzo de 2015. Si alguna inscripción no puede admitirse, por problemas de aforo, recibirán en un plazo máximo de antelación de 48 horas laborables, antes de la celebración del curso, aviso mediante e-mail, comunicándole, la no admisión al mismo. De producirse una baja, deberá realizarse con 48 horas de antelación, de lo contrario, se cobrará igualmente la cuota de inscripción, si no se comunica la baja se cobrará el curso completo.

Gabinete Técnico BIM (niveles de formación) A1 Modelo digital: Naturaleza tridimensional paramétrica del modelo Técnicas básicas de modelado arquitectónico Parámetros necesarios para vistas renderizadas A2 Documentación del modelo: Conocer todas las herramientas para documentar el modelo digital tridimensional, gráficos y listados Aprender a generar vistas desde atributos para la automatización de la representación Comprender y organizar los compuestos, perfiles y objetos paramétricos para información y representación Aprender las técnicas necesarias para la creación y gestión del libro de planos y el publicador A3 Modelado avanzado: Conocer y practicar todas las herramientas de modelado complejo y su funcionamiento Crear perfiles complejos para muros, pilares uy vigas y utilizar perfiles para propósitos genéricos Crear objetos paramétricos Aprender a modelar principalmente en la ventana 3D B1 Trabajo colaborativo: Conocer herramientas y aprender las técnicas Desarrollar habilidades en trabajo basado en roles Integrar las herramientas de gestión de estados de rehabilitación Conocer la ley de protección de datos B2 Documentación del modelo: Técnicas y Habilidades para elaborar y gestionar un análisis ecoeficiente del Edificio Control de la información Dimensional del proyecto Gestión de la información B3 Documentación del modelo: Técnicas y Habilidades para interoperar entre los integrantes de organizaciones profesionales de la Edificación

Gabinete Técnico CURSO: DOCUMENTO BÁSICO DE AHORRO DE ENERGÍA (DB HE) Una vez finalizado el plazo de inscripción (17/3/15), se comprobarán todas las inscripciones a este curso y se gestionará la posibilidad de realizarlo en Pontevedra, siempre y cuando, figuren inscritos como mínimo 15 asistentes por curso. FECHAS DEL CURSO Días 8, 9, 15, 16 y 17 de ABRIL de 2015 16 PLAZAS LUGAR VIGO - Aula del COAATIE HORARIO de 18:00 a 21:00 horas. DURACIÓN 15 horas. ORGANIZA COAATIE DE PONTEVEDRA. PONENTE D. Alejandro Martínez García. Arquitecto Técnico, Grado en Ingeniería de Edificación. Formador de Certificación Energética certificado por el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Master en Enerxía e Sustentabilidade. Módulo 1 HE0 Limitación del Consumo Energético Módulo 2 HE1 Limitación de la Demanda Energética Módulo 3 HE2 Rendimiento de las Instalaciones Térmicas Módulo 4 HE3 Eficiencia Energética de las Instalaciones de Iluminación Módulo 5 HE4 Contribución Solar mínima de Agua Caliente Sanitaria Módulo 6 HE5 Contribución Fotovoltaica mínima de Energía Eléctrica Total Curso: 120,72 Colegiado Ejerciente: (subvención 20% -24,14 ) Total colegiado: 96,58 Inscripción: 36,58 Cuota mensual (2): 30,00 Colegiado No Ejerciente: (subvención 10% -12,07 ) Total colegiado: 108,65 Inscripción: 42,65 Cuota mensual (2): 33,00 INSCRIPCIÓN: La inscripción debe realizarse mediante la página web colegial www.coaatpo.es / cursos en período de inscripción. El colegiado accederá con el banner que figura al margen derecho, con acceso mediante la clave personal. Remitir antes de las 14:00 horas del día 17 de marzo de 2015. Para la celebración del curso, deberá existir un mínimo de asistentes de 15 alumnos. Si alguna inscripción no puede admitirse, por problemas de aforo, recibirán en un plazo máximo de antelación de 48 horas laborables, antes de la celebración del curso, aviso mediante e-mail, comunicándole, la no admisión al mismo. De producirse una baja, deberá realizarse con 48 horas de antelación, de lo contrario, se cobrará igualmente la cuota de inscripción, si no se comunica la baja se cobrará el curso completo.

C O M U N I C A C I O N E S LEI 10/2014, DE 3 DE DICIEMBRE, DE ACCESIBILIDAD DE GALICIA Se recuerda la entrada en vigor de la Lei 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad de Galicia, el 17 de marzo próximo, comunicada en la Información Colegial de fecha 17 de diciembre de 2014, según publicación en el D.O.G. nº 241 17/12/14. SENTENCIA DEL TSJ DE ANDALUCÍA CONFIRMANDO LA COMPETENCIA DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS PARA DIRIGIR PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE GRÚAS Y CERTIFICAR SU PUESTA EN SERVICIO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA Desde el CGATE nos remiten por su interés, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de lo Contencioso Administrativo de Granada, de 23 de febrero de 2015, por la que se estima el recurso de apelación presentado por el COAAT de Granada contra sentencia en primera instancia que negaba la competencia de los Arquitectos Técnicos para la dirección técnica de la ejecución del proyecto de instalación de grúa torre. En base al criterio de accesoriedad vinculado con la especialidad propia de los Arquitectos Técnicos, el TSJ afirma que La facultad de montar una torre grúa en este caso es una atribución relacionada con la ejecución de obras y puede ser ejercitada por el arquitecto técnico que lo hace en el marco y en el desarrollo de la obra de edificación para la construcción de 15 viviendas unifamiliares. Añade la sentencia que no se trata de que la grúa sea instalación fija o equipamiento de una edificación sino de atender a su accesoriedad en el proceso de ejecución de la obra de edificación. 1

SOLICITUD DEVOLUCIÓN DE LOS DIP, PRESCRIPCIÓN A LOS 4 AÑOS. SENTENCIA DEL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 3 DE PALMA DE MALLORCA CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA Desde el CGATE nos remiten por su interés, Sentencia del Juzgado de lo Contencioso- Administrativo nº 3 de Palma de Mallorca que desestima el recurso en alzada ante el Consejo General. La acción para solicitar la devolución de los DIP en caso de no iniciación, paralización, rescisión o renuncia de la intervención profesional contratada, prescribe a los 4 años La Junta de Gobierno del CGATE, reunida en sesión celebrada el 9 de marzo de 2009, adoptó acuerdo del siguiente tenor: 4.1. Plazo para solicitar la devolución de los derechos de intervención profesional. El notorio incremento en las solicitudes formuladas a los Colegios sobre devolución de los derechos de intervención profesional, motivadas por la no iniciación, paralización, rescisión o renuncia de los encargos profesionales, materia no regulada estatutaria ni reglamentariamente, unido a la precisión de conciliar los intereses legítimos de los colegiados y de los Colegios, hace necesario establecer con carácter general los criterios a aplicar a efectos de determinar el plazo de prescripción de dichas reclamaciones, aplicando para ello analógicamente los principios que rigen en la legislación tributaria, a cuyo efecto se establece lo siguiente: 1. El plazo general para solicitar la devolución de los ingresos efectuados en los Colegios por el concepto de derechos de intervención profesional será de cuatro años a partir del abono de los mismos y siempre que concurran las circunstancias de no iniciación, paralización, rescisión o renuncia de la intervención profesional contratada. 2. De la cantidad que resulte eventualmente a devolver, ajustada en cada caso a las fases de trabajo profesional realizadas, se detraerá, en concepto de gastos de gestión y tramitación de expediente, el porcentaje que el Colegio determine, teniendo en cuenta en su caso para ello la complejidad del visado practicado. Ello no tendrá lugar cuando se hubieran percibido derechos de visado. 3. La devolución se hará al colegiado o a la persona, física o jurídica, respecto de la que conste documentalmente en el Colegio que hubiera abonado los derechos de intervención profesional, en este último caso previa comunicación al colegiado interesado. 4. Excepcionalmente, la Junta de Gobierno del Colegio podrá ampliar el plazo establecido, atendiendo las circunstancias concurrentes en el caso contemplado. 2

Formulada en su día petición de devolución de determinados derechos de intervención profesional por parte de un colegiado al COAAT de Eivissa-Formentera, se procedió por éste a denegar dicha devolución, acogiéndose para ello al expresado acuerdo del CGATE. Dicha denegación fue recurrida en alzada ante el Consejo General, recurso que asimismo fue desestimado. Interpuesto recurso contencioso-administrativo contra dicha desestimación en alzada, por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Palma de Mallorca se ha dictado sentencia, de 25 de febrero de 2015 (recurso 280/2011), por medio de la cual se desestima tal recurso y se declara conforme a derecho la resolución impugnada. En concreto, se afirma en la sentencia: «Ese plazo de prescripción es de cuatro años, contados a partir de la fecha de su abono, tomando como referencia tanto la legislación fiscal (artículo 66 de la Ley General Tributaria), como el artículo 25 de la Ley General Presupuestaria. Ese mismo plazo ha sido asumido a nivel jurisprudencial para establece el plazo de prescripción de cuotas colegiales no abonadas en su momento por el respectivo colegiado. La prolija jurisprudencia dictada por los Tribunales Superiores de Justicia en ésa situación y con relación a las cuotas de los Colegios Profesionales, puede ser tomada como referencia en el supuesto enjuiciado en este proceso. Así, si la jurisprudencia fija en cuatro años el plazo de prescripción para que los Colegios Profesionales puedan reclamar cuotas devengadas y no abonadas en tiempo y forma por los colegiados (tomando como referencia la legislación antes expuesta), parece lógico y responde a un principio de equivalencia y seguridad jurídica que ese mismo plazo sea el vigente en situaciones inversas, como la planteada en este proceso, en donde el actor pretende una devolución de ingresos que considera indebidamente abonados a su Colegio Profesional» CIERRE OFICINAS COLEGIALES POR VACACIONES DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DE 2015 Se comunica que desde el día 30 de marzo hasta el día 5 de abril próximo (ambos inclusive), las oficinas colegiales en ambas delegaciones, permanecerán cerradas a todos los efectos, por vacaciones. 3

BEYOND BUILDING BARCELONA CONSTRUMAT 2015 SALÓN Y PREMIOS 2015 A LA INNOVACIÓN LA SOSTENIBILIDAD Y LA OBRA SOCIAL Nueva edición del salón Beyond Builinding Barcelona, Construmat2015, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo próximo, en Barcelona en colaboración con DoubleTrade Spain. El Salón vuelve con un nuevo posicionamiento y con el claro objetivo de dinamizar el sector de la construcción con el diseño, la innovación y la sostenibilidad como pilares. Un reto en el cual las asociaciones y organizaciones más activas y representativas del sector tienen y tendrán un papel fundamental. Para más información: Tel.: (+34) 94 694 10 83 http://www.construmat.com/ Premios de innovación y sostenibilidad Asimismo, el Salón Beyond Building Barcelona Construmat, convoca la 16 a edición de los Premios de innovación y sostenibilidad. En esta edición se otorgarán los siguientes galardones: - Premio de Edificación - Premio de Ingeniería Civil - Premio de Producto y Servicio Innovador - Premio Proyecto o Idea - Premio de Proyecto Social Las bases, el proceso de inscripción y toda la información relacionada con los premios está disponible en la página web www.premiosconstrumat.com. El plazo de entrega de la documentación finaliza el día 16 de abril de 2015. Los veredictos del Jurado se harán públicos el jueves 21 de mayo próximo, durante la celebración del Salón Beyond Building Barcelona Construmat. Desde el ITeC se coordina la convocatoria de los premios y la Secretaría Técnica de los mismos. 4

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. Se informa de la próxima convocatoria del Curso de adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación, que comenzará el próximo 17 de abril, siempre y cuando se garantice un mínimo de 15 alumnos matriculados, concediendo la Universidad becas-descuento a estos alumnos además de los establecidos por el convenio, se aplicará un 5% de dto. adicional y se podrá abonar la docencia en 4 mensualidades. El coste total del curso asciende a la cantidad de 3.950 (reserva de plaza: 500 +docencia: 3.450 ). El curso se podrá impartir en formato Tele-presencial en 6 fines de semana, distribuidas en sesiones intensivas de viernes tarde (16:30 a 20:30 h.) y sábado (8:30 a 14:30 h. y 15:30 a 19:30 h.), entre clases presenciales y tutorías, en el Aula de la Delegación de Vigo del COAATIE, que cuenta con una capacidad máxima de 16 alumnos, y clases on-line, mediante plataforma virtual moodle. Los Arquitectos Técnicos que deseen obtener el Grado en Ingeniería de Edificación deberán cursar las cuatro materias que se consideran diferentes entre ambas titulaciones, y un trabajo final con carácter de Proyecto Fin de Grado tal como exige el Real Decreto 861/2010. Tiene 30 créditos ECTS repartidos en 4 asignaturas, todas ellas de 6 ECTS: Gestión Económica / Ampliación Estructuras y Geotecnia / Gestión Integrada de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente / Sostenibilidad y Eficiencia Energética. También se podrá realizar en estas dos modalidades: o o Semi-presencial en 6 fines de semana de clases presenciales en Madrid, en el Campus de Villaviciosa de Odón, más docencia online a través del campus virtual. Se confirmarán fechas y horarios. 100% online mediante el empleo del Campus Virtual, el estudiante podrá desarrollar el curso a distancia y únicamente se desplazará para las tutorías del Proyecto Fin de Grado y la realización de las pruebas finales presenciales en Madrid. Inicio: 17 de abril de 2015. Pruebas finales presenciales en Madrid: 3 de octubre de 2015. Además, podrá convalidarse una o varias de estas materias que difieren entre ambas titulaciones, por la experiencia profesional acreditada y por enseñanzas universitarias oficiales y no oficiales mediante el estudio particularizado de su expediente y la realización de una entrevista. En ningún caso podrá reconocerse el Fin de Grado tal y como establece el Real Decreto 861/2010. Asimismo, deberán acreditar a través del certificado académico haber cursado la asignatura de Inglés y de Práctica Profesional, para el reconocimiento de dichas materias. En el caso de la Práctica Profesional también se podrá acreditar con un certificado de Vida Laboral que acredite una experiencia profesional de al menos 300 horas. Para cualquier consulta o aclaración, deberás ponerte en contacto con la Delegada de Zona de la UEM, Dª. Beatriz González, en el teléfono: 607 485 104, e-mail: Beatriz.gonzalez@uem.es más información Si tienes interés, en esta convocatoria, deberás enviar cumplimentado el Boletín de Preinscripción, antes de las 14:00 h. del día 17 de marzo próximo. ------------- ------------- -------------- -------------- -------------- -------------- ----------- ------------- BOLETIN DE PREINSCRIPCIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN D./Dª. colegiado/a nº, estoy interesado/a en preinscribirme para la obtención del Título de Grado de Ingeniería de Edificación de la UEM. Fecha: de marzo de 2015 Firma: PONTEVEDRA: Enfesta de San Telmo, 23 Fax 986 863 692 e-mail: delegacionpo@coaatpo.es Remitir por fax ó e-mail a cualquiera de las delegaciones VIGO: Plaza de Portugal, 2 bajo Fax 986 223 234 e-mail: delegacionvi@coaatpo.es antes de las 14:00 h. del día 17 de marzo de 2015 5

G A B I N E T E T É C N I C O DE S EG U R I D A D GLOSARIO DE TÉRMINOS DE SEGURIDAD EN CONSTRUCCIÓN Se adjunta enlace en el que se puede descargar en archivo "pdf" de la publicación editada por la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de La Coruña, titulada: Glosario de Términos de Seguridad en Construcción, cuyos autores son D. José Manuel Blanco Montero y D. Juan Carlos Enríquez Echevarría. La citada publicación, figura también en la página web colegial apartado GAB. TEC. SEGURIDAD / Libros y Publicaciones. DESCARGAR PUBLICACIÓN Web colegial / Gab. Tec. Seguridad Libros y Publicaciones 6