Buena salud con pescado y mariscos Guía del consumidor Parte Uno

Documentos relacionados
Buena salud con pescado y mariscos Información para profesionales de la salud Parte Uno

Buena salud con pescado y mariscos Información para profesionales de la salud

Coma pescado, elija sabiamente. Protéjase del mercurio. Una guía para mujeres embarazadas, mujeres que están amamantando y niños pequeños

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a!

LOS ALIMENTOS Y EL DESARROLLO COGNITIVO

Ácidos grasos esenciales (Omega-3)

Los contenedores son de 60 litros de color AMARILLO y etiquetados como "RESIDUOS QUE CONTIENEN MERCURIO" con el código LER

No comer: Pescado de agua dulce pescado en arroyos, ríos, lagos y lagunas de Massachusetts*

VALOR AGREGADO EN PRODUCTOS PESQUEROS. ALIMENTOS REESTRUCTURADOS DE PESCADO ALTA NUTRICIÓN A BAJO COSTO

El mercurio en el pescado

Dr Greg Aldrich. Your essential event for networking and information

Guía para la familia sobre el consumo de pescado

APORTACIONES CIENTÍFICAS. Madrid, 24 de octubre de Dra. Marina García García. Medico de Atención Primaria, Zona Noroeste de Madrid

Que tiene la leche que la hace tan buena

Le marché de l Amerique Latine des Produits de la Mer Opportunités pour les Exportateurs Marocains

Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados

APORTACIONES CIENTÍFICAS

Etiquetas de los alimentos

Asegurar una nutrición correcta para fomentar y conservar una buena salud, desempeño, bienestar y longevidad.

v c TE AYUDA A SENTIRTE PLENO, SATISFECHO Y CON SENSACIÓN DE ENERGÍA. CONTIENE FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE.

Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05

Las Pautas para el Consumo Seguro del Pescado de las Aguas en Idaho

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

Nutrición Después Del Cáncer

Descifrando la Etiqueta de Información Nutricional: Sabe Usted lo Que Está Consumiendo?

XV Congreso latinoamericano y exhibición sobre grasas y aceites

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

LAS GRASAS O LÍPIDOS. Las grasas son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Aspectos legales relativos al aceite de pescado en consumo humano

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

Aceite de pescado. para la salud cardiaca. Serie omega-3 para su salud

Almacenaje de pescados y mariscos

APORTACIONES CIENTÍFICAS. Madrid, 24 de octubre de Dra. Mª Guadalupe Blay Cortés. Responsable del Grupo de Nutrición

Pescado aplicada a adolescentes de escuelas de nivel secundario.

Consumo de carne durante el embarazo y la lactancia. Conchi Maximiano Alonso Dietista-Nutricionista

DHA OMEGA 3 DHA, Alfa DHA Alfa DHA DHA alfa DHA Alfa DHA alfa DHA Omega 3 bio-oxidante

Evolución del consumo de pescado en el Siglo XXI

DE LOS PRODUCTOS DEL MAR

Que Debo Comer Enfermedad Inflamatoria del Intestino EII

Situación actual y apertura de mercados para la exportación productos de la pesca y moluscos bivalvos de México

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

EFSA* Declaraciones de salud aprobadas para los ácidos grasos Omega-3 20/04/2014

Comida de Mar. Silvestre de. Alaska

APORTACIONES CIENTÍFICAS

Recomendaciones de salud para el consumo de la pesca MAPA EN EL INTERIOR

Cómo comprender las etiquetas de los alimentos

n Reduce el riesgo de enfermedades y ataques cardíacos n Retarda el avance de la aterosclerosis n Complementa la terapia con estatinas

12 Superalimentos para potenciar tu cerebro. Semillas de chía.

PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros

Bidfood, un mar de soluciones...

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 25 de enero de 2011 (25.01) (OR. en) 5610/11 DENLEG 7

APRENDA MÁS PREGUNTAS DE NUESTRA INVESTIGACIÓN LO QUE HICIMOS ESTE FOLLETO NUESTRO ESTUDIO

EL CONSUMIDOR Y LOS ALIMENTOS CON DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

Contaminantes en Pescados y Mariscos. Una Guía Del Consumo Seguro Para Consumidores de Illinois

CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE LOS PRODUCTOS DEL MAR

Microbiología de Alimentos

(Texto pertinente a efectos del EEE)

LA MAGIA DEL CACAO Y SU PODER MEDICINAL

Universidad de Chile

PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUICOLAS 1087 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. UBICACIÓN SEMESTRE 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor.

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

Reduzca el Colesterol Alto Reduzca su Probabilidad de Tener un Ataque Cerebral

POLITICAS NACIONALES DE PROMOCIÓN Y FOMENTO DE CONSUMO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS

Curso de Alimentación Saludables

Guía Para Reforzar la Orientación Alimentaria

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

ESPECIALISTAS EN ALIMENTACIÓN FELINA

Consejos Para Comer Saludablemente.

Gestagyn. Gestagyn. La fórmula más completa para cada etapa. Por qué el DHA de microalgas es el mejor?

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

5º Congreso Argentino de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas. Mesa: Dietas Especiales. 13 a 16 agosto 2014 S.A.P.

Select USA SEMINARIO EXPOSICIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BIOQUIMICA CENTRO DE ORIENTACION NUTRICIONAL Y ALIMENTARIO CONA

Diez respuestas al riesgo de comer atún con mercurio

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición

EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL MANEJO DE OMEGA 3 EN PEDIATRÍA

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Alergia al pescado: síntomas, tratamientos, diagnóstico y más

Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, CACIA Edición 5º Año 2 Ejemplar Gratuito. Cómo entender las etiquetas nutricionales?

Seguridad de los alimentos en la cocina

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

Del mar a tu mesa. Seafrost te ofrece variedad de productos marinos certificados y a la medida de las familias de hoy.

GUIA ALIMENTARIA PARA EL TRABAJADOR DENTRO DE LA EMPRESA

Los recursos hidrobiológicos como alimentos de alto valor nutritivo con énfasis en la Anchoveta

En qué consiste la nutrición para estar saludable? Lic. Nutr. Lucía Peniche Peniche

CONSUMO DE PESCADO EN NIÑOS


Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Baja Seafood Expo 2013 Ensenada, Baja california

Panel: Nutrición y salud. Ventajas de consumir pescados y mariscos

Se debe preferir los cereales integrales, plátanos naturales porque aportan fibra y otros nutrientes.

Paté Suave 3x80g. Información Nutricional

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

Consejos para tomar buenas decisiones alimenticias

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

GALA PROTEÍN. Los principales beneficios de este producto son los siguientes:

La leche como alimento

Manual de uso del imagotipo Omega 3. Índice. 1. Preámbulo Objeto del Imagotipo... 3

Transcripción:

Buena salud con pescado y mariscos Parte Uno Dr. Michael Morrissey, Dr. Rosalee Hellberg, Laura Geise of Oregon State University Dr. Lori Pivarnik of the University of Rhode Island Doris Hicks of the University of Delaware Sea Grant College Program Pamela Tom of the University of California Sea Grant College Program Dr. Steve Otwell of the University of Florida Heather Mann of the Community Seafood Initiative Ken Gall of New York Sea Grant Steve Kern of Cornell University

Para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos: Refrigere el pescado y mariscos a menos de 40 F Separe el pescado y el marisco cocido del crudo Lávese las manos, cuchillos y tenedores antes y después de tocar pescado o marisco crudo o cocido Cocine el pescado y mariscos hasta alcanzar una temperatura interna de 145 F por lo menos 15 segundos El pescado debidamente cocido debe ser jugoso y de color uniforme en su totalidad. Compre el pescado o mariscos en lugares limpios que tengan productos de buena calidad Para reducir el riesgo de contaminantes: Seguridad del pescado Para la mayoría de personas el riesgo de mercurio al consumir pescado y mariscos no presenta un problema de salud Siga la guía para el consumidor dentro de este folleto para reducir el riesgo y maximizar beneficios El mayor riesgo de contaminantes es del pescado capturado por familiares y amigos en lagos y ríos contaminados. Despelleje el pescado y recorte la grasa para reducir riesgo. Para más información visite la página web: Beneficios del pescado El pescado y los mariscos son alimentos saludables para gente de todas las edades. Proveen nutrientes esenciales para bebés y niños y son una fuente de proteína saludable para adultos. Beneficios nutricionales del pescado: Buena fuente de proteína Bajo en grasas saturadas Ácidos grasos omega 3 : El pescado y el marisco son la fuente principal de los ácidos grasos omega 3 DHA y EPA. Estos nutrientes: Contribuyen al desarrollo adecuado del cerebro y ojos en niños Reducen el riesgo de enfermedades del corazón en adultos Organizaciones de la salud en los EEUU recomiendan un consumo de EPA y DHA de: 250 mg para el público en general 1000 mg para personas con enfermedades del corazón Mujeres embarazadas o lactantes y sus bebés también necesitan EPA y DHA. Peces grasos como el salmón, arenque, macarela y sardinas son buenas fuentes de EPA y DHA. Para tener buena salud coma pescado y mariscos dos veces por semana Buena salud con pescado y mariscos Beneficios del consumo de pescado Consejos para reducir riesgos A joint project of Oregon State University, Cornell University, the Universities of California, Delaware, Florida and Rhode Island, and the Community Seafood Initiative

Balance de beneficios y riesgos Los beneficios de comer pescado sobrepasan los riesgos de contaminantes tales como rastros de mercurio. Una dieta sin pescado o mariscos puede tener efectos negativos sobre la salud. El pescado y mariscos consumidos con más frecuencia en los Estados Unidos presentan muy bajo riesgo de contaminantes como el mercurio mientras proveen muchos beneficios para la salud y nutrición. El consumidor debe evitar el contacto con bacterias que están presentes cuando el pescado no ha sido almacenado correctamente. Aprenda técnicas de manejo, almacenamiento y cocina en la sección de Seguridad en el consumo de Beneficios asociados al consumo de pescado y EPA y DHA* Corazón del cerebro en infantes y Reduce el riesgo de en niños. fermedad del corazón Embarazo Ayuda a proteger contra Incrementa el tiempo de el ataque cardíaco y la gestación muerte súbita. Disminuye el nivel de Músculos triglicéridos en la sangre. Ayuda al desarrollo de Ojos músculos y tejidos Contribuye a mejor visión Cerebro Contribuye al desarrollo *Seafood Choices: Balancing benefits and risks, Institute of Medicine of the National Academies (2007) Adolescentes saludables y adultos Deben consumir 8 onzas o más de variedades de pescado y marisco por semana Pueden beneficiarse del pescado y marisco con altos niveles de EPA y DHA Pueden consumir pescado / marisco crudo o parcialmente cocido bajo riesgo propio Mujeres que están o pueden estar embarazadas o que están lactando Deben consumir por lo menos de 8 a 12 onzas de variedades de pescado por semana Madres e infantes pueden beneficiarse del consumo de pescado y marisco especialmente aquellos con niveles altos de EPA y DHA Pueden consumir hasta 6 onzas de atún albacora (claro) por semana Eviten comer tiburón, pez espada, lofolátilo y caballa debido al mercurio No deben consumir pescado / marisco crudo, parcialmente cocido ni ahumado Niños menores de 12 años Deben consumir alrededor de 8 onzas de variedades de pescado y marisco por semana Pueden consumir hasta 6 onzas de atún albacora (claro) por semana Eviten comer tiburón, pez espada, lofolátilo y caballa debido al mercurio No deben consumir pescado / marisco crudo o parcialmente cocido Individuos con inmunodeficiencias y adultos mayores Una porción= 4 onzas cocidas de pescado o marisco (del tamaño de la palma de la mano) Deben consumir variedades de pescado por lo menos dos veces por semana Deben evitar pescado / marisco crudo o parcialmente cocido Sources: 2010 USDA Dietary Guidelines for Americans; U.S Food and Drug Administration; U.S. Environmental Protection Agency; American Heart Association; and Institute of Medicine of the National Academy of Sciences

Buena salud con pescado y mariscos Parte Dos Dr. Michael Morrissey, Dr. Rosalee Hellberg, Laura Geise of Oregon State University Dr. Lori Pivarnik of the University of Rhode Island Doris Hicks of the University of Delaware Sea Grant College Program Pamela Tom of the University of California Sea Grant College Program Dr. Steve Otwell of the University of Florida Heather Mann of the Community Seafood Initiative Ken Gall of New York Sea Grant Steve Kern of Cornell University

Buena salud con pescado y mariscos A joint project of Oregon State University, Cornell University, the Universities of California, Delaware, Florida and Rhode Island, and the Community Seafood Initiative Beneficios del pescado El pescado es un alimento saludable para todos! > Provee nutrientes esenciales para infantes y niños > Buena fuente de proteína > Bajo en grasas saturadas Balance de beneficios y riesgos Los beneficios de comer pescado sobrepasan los riesgos de contaminantes tales como rastros de mercurio. El pescado y mariscos consumidos con más frecuencia en los Estados Unidos presentan muy bajo riesgo de contaminantes como el mercurio mientras proveen muchos beneficios para la salud y nutrición. El consumidor debe evitar el contacto con bacterias que están presentes cuando el pescado no ha sido almacenado correctamente. Aprenda técnicas de manejo, almacenamiento y cocina en la sección de Seguridad en el consumo de pescado y mariscos. Guía del pescado Para la mayoría de personas el riesgo de mercurio al consumir pescado y mariscos no presenta un problema de salud El mayor riesgo de contaminantes es del pescado capturado por familiares y amigos en lagos y ríos contaminados. Despelleje el pescado y recorte la grasa para reducir riesgo. Una dieta sin pescado o mariscos puede tener efectos negativos sobre la salud. Siga la guía para el consumidor dentro de este folleto para reducir el riesgo y maximizar beneficios > Rico en vitaminas y minerales El pescado es la fuente principal de los ácidos grasos omega 3 EPA (eicosapentaenoico) y DHA (docosahexaenoico). Estos nutrientes: > Contribuyen al desarrollo adecuado del cerebro y ojos en niños > Incrementan el tiempo de gestación > Ayudan al desarrollo de músculos y tejidos > Reducen le riesgo de enfermedades del corazón en adultos Consumo recomendado por organizaciones de la salud en los EEUU: > 250 mg por día para el público en general > 1000 mg por día para personas con enfermedades del corazón Para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos: Refrigere el pescado y mariscos a menos de 40 F Separe el pescado y el marisco cocido del crudo Lávese las manos, cuchillos y tenedores antes y después de tocar pescado o marisco crudo o cocido Cocine el pescado y mariscos hasta alcanzar una temperatura interna de 145 F por lo menos 15 segundos El pescado debidamente cocido debe ser jugoso y de color uniforme en su totalidad. Compre el pescado o mariscos en lugares limpios que tengan productos de buena calidad Mujeres embarazadas y lactantes también necesitan EPA y DHA! Pescados grasos como salmón, arenque, macarela y sardinas son buenas fuentes. Para tener buena salud coma pescado dos veces por semana Para más información visite la página web:

Una porción= 4 onzas cocidas de pescado o marisco (del tamaño de la palma de la mano) Adolescentes saludables y adultos Deben consumir 8 onzas o más de variedades de pescado y marisco por semana Pueden beneficiarse del pescado y marisco con altos niveles de EPA y DHA Pueden consumir pescado / marisco crudo o parcialmente cocido bajo riesgo propio Mujeres que están o pueden estar embarazadas o que están lactando Deben consumir por lo menos de 8 a 12 onzas de variedades de pescado por semana Madres e infantes pueden beneficiarse del consumo de pescado y marisco especialmente aquellos con niveles altos de EPA y DHA Pueden consumir hasta 6 onzas de atún albacora (claro) por semana Eviten comer tiburón, pez espada, lofolátilo y caballa debido al mercurio No deben consumir pescado /marisco crudo, parcialmente cocido ni ahumado Niños menores de 12 años Deben consumir alrededor de 8 onzas de variedades de pescado y marisco por semana Pueden consumir hasta 6 onzas de atún albacora (claro) por semana Eviten comer tiburón, pez espada, lofolátilo y caballa debido al mercurio No deben consumir pescado / marisco crudo ni parcialmente cocido Individuos con inmunodeficiencias y adultos mayores Deben consumir variedades de pescado por lo menos dos veces por semana Deben evitar pescado / marisco crudo o parcialmente cocido Individuos que consumen pescado/marisco de pesca recreacional Algunos ríos locales y lagos pueden contener niveles altos de contaminantes Estos contaminantes pueden acumularse en los pescados y mariscos locales Programas ambientales estatales y tribales y departamentos de salud controlan las aguas locales y proveen advertencias para el consumo de pescado y mariscos Antes de consumir pescado/marisco de pesca recreacional consulte las advertencias del departamento de salud o visite la página http://epa.gov/waterscience/fish/states.htm Sources: 2010 USDA Dietary Guidelines for Americans; U.S. Environmental Protection Agency (EPA), American Heart Association (AHA), and Institute of Medicine of the National Academy of Sciences (NAS). Para más información visite la página web:

Buena salud con pescado y mariscos Parte Tres Dr. Michael Morrissey, Dr. Rosalee Hellberg, Laura Geise of Oregon State University Dr. Lori Pivarnik of the University of Rhode Island Doris Hicks of the University of Delaware Sea Grant College Program Pamela Tom of the University of California Sea Grant College Program Dr. Steve Otwell of the University of Florida Heather Mann of the Community Seafood Initiative Ken Gall of New York Sea Grant Steve Kern of Cornell University

Guía del pescado Beneficios del pescado Para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos: Refrigere el pescado y mariscos a menos de 40 F Separe el pescado y el marisco cocido del crudo Lávese las manos, cuchillos y tenedores antes y después de tocar pescado o marisco crudo o cocido Buena salud con pescado y mariscos El pescado y los mariscos son alimentos saludables para gente de todas las edades. Proveen nutrientes esenciales para bebés y niños pequeños y son una fuente de proteína saludable para adultos Beneficios nutricionales del pescado: Buena fuente de proteína Bajo en grasas saturadas Cocine el pescado y mariscos hasta alcanzar una temperatura interna de 145 F por lo menos 15 segundos El pescado debidamente cocido debe ser jugoso y de color uniforme en su totalidad. Ácidos grasos omega 3: El pescado y el marisco son la fuente principal de los ácidos grasos omega 3 DHA y EPA. Estos nutrientes: Compre el pescado o mariscos en lugares limpios que tengan productos de buena calidad Para reducir el riesgo de contaminantes: Para más información visite la página web: Contribuyen al desarrollo adecuado del cerebro y ojos en niños Reducen el riego de enfermedades del corazón en adultos Para la mayoría de personas el riesgo de mercurio al consumir pescado y mariscos no presenta un problema de salud Siga la guía para el consumidor dentro de este folleto para reducir el riesgo y maximizar beneficios El mayor riesgo de contaminantes es del pescado capturado por familiares y amigos en lagos y ríos contaminados. Despelleje el pescado y recorte la grasa para reducir riesgo Seafood 4 Health is a joint project of Oregon State University, Seafood Consumer Center, Cornell University, and the Universities of California, Delaware, Florida, and Rhode Island. Partially funded through a grant from the National Integrated Food Safety Initiative (Grant No. 2007-51110- 03815) of the National Institute of Food and Agriculture, U.S. Department of Agriculture. The National Oceanographic and Atmospheric Administration's Sea Grant College Programs in California, Delaware, Florida and New York contributed content to this publication. Beneficios del consumo de pescado Consejos para reducir riesgos A joint project of Oregon State University, Cornell University, the Universities of California, Delaware, Florida and Rhode Island, and the Community Seafood Initiative Organizaciones de la salud en los EEUU recomiendan un consumo de EPA y DHE de: 250 mg para el público en general 1000 mg para personas con enfermedades del corazón Mujeres embarazadas o lactantes y sus bebés también necesitan EPA y DHA. Peces grasos como el salmón, arenque, macarela y sardinas son buenas fuentes de EPA y DHA. Para tener buena salud coma pescado y mariscos dos veces por semana

Adolescentes saludables y adultos Deben consumir 8 onzas o más de variedades de pescado y marisco por semana Pueden beneficiarse del pescado y marisco con altos niveles de EPA y DHA Pueden consumir pescado / marisco crudo o parcialmente cocido bajo riesgo propio Mujeres que están o pueden estar embarazadas o que están lactando Deben consumir por lo menos de 8 a 12 onzas de variedades de pescado por semana Madres e infantes pueden beneficiarse del consumo de pescado y marisco especialmente aquellos con niveles altos de EPA y DHA Pueden consumir hasta 6 onzas de atún albacora (claro) por semana Eviten comer tiburón, pez espada, lofolátilo y caballa debido al mercurio No deben consumir pescado / marisco crudo, parcialmente cocido ni ahumado Niños menores de 12 años Deben consumir alrededor de 8 onzas de variedades de pescado y marisco por semana Pueden consumir hasta 6 onzas de atún albacora (claro) por semana Eviten comer tiburón, pez espada, lofolátilo y caballa debido al mercurio No deben consumir pescado /marisco crudo ni parcialmente cocido Individuos con inmunodeficiencias y adultos mayores Una porción= 4 onzas cocidas de pescado o marisco (del tamaño de la palma de la mano) Deben consumir variedades de pescado por lo menos dos veces por semana Deben evitar pescado / marisco crudo o parcialmente cocido Sources: 2010 USDA Dietary Guidelines for Americans; U.S Food and Drug Administration; U.S. Environmental Protection Agency; American Heart Association; and Institute of Medicine of the National Academy of Sciences Beneficios del pescado y de ácidos grasos omega-3 Corazón: Reduce el riesgo de enfermedad del corazón Cerebro: Ayuda a proteger contra el ataque cardíaco y la Contribuye al desarrollo del cerebro en infantes y muerte súbita niños Disminuye el nivel de triglicéridos en la sangre Embarazo: Ojos: Incrementa el tiempo de gestación Contribuye a mejor visión Músculos: Ayuda al desarrollo de músculos y tejidos Source: Seafood Choices: Balancing Benefits and Risks; Institute of Medicine of the National Academies (2007) Balance de beneficios y riesgos Camarón Atún en lata Salmón Abadejo de Alaska Tilapia Pescado y mariscos de alto consumo Bagre Cangrejo Bacalao Consumo per capita en los EEUU, 2006-2008 Almejas/Pangasius (Basa)/Escalopas Source: National Marine Fisheries Service (2009) Los beneficios de comer pescado sobrepasan los riesgos de contaminantes tales como rastros de mercurio. Una dieta sin pescado o mariscos puede tener efectos negativos sobre la salud. El pescado y mariscos consumidos con más frecuencia en los Estados Unidos presentan muy bajo riesgo de contaminantes como el mercurio mientras proveen muchos beneficios para la salud y nutrición. El consumidor debe evitar el contacto con bacterias que están presentes cuando el pescado no ha sido refrigerado correctamente. Aprenda técnicas de manejo, almacenamiento y cocina en la sección de Seguridad en el consumo de pescado y mariscos.