FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜISTICAS Y SUS DIDÁCTICAS

Documentos relacionados
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜISTICAS Y SUS DIDÁCTICAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: CREATIVIDAD Y LENGUAJE DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: ATENCIÓN EDUCATICA AL ALUMNADO CON ALTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DIDACTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EDUCACION PRIMARIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: LA LENGUA DE SIGNOS Y LOS SAAC DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL TEXTO POÉTICO

GUÍA DOCENTE Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: ANÁLISIS DEL DISCURSO DATOS DE LA ASIGNATURA

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA CASTELLANA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: FORMACIÓN LITERARIA Y LITERATURA INFANTIL

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: ANÁLISIS DEL DISCURSO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: FORMACIÓN LITERARIA Y LITERATURA INFANTIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ESCRITA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Didáctica del Lenguaje Oral y Escrito I

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ORAL Y ESCRITA Grado en Maestro en Educación Primaria

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LAS

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA 6 CRÉDITOS OBLIGATORIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: PSICOLOGÍA DE LA SALUD DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DIDACTICA DEL MEDIO AMBIENTE EN EDUCACION PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/ 2,6. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3/ 2,6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 Asignatura: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA. Denominación: ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA IDENTIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Y COEDUCACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil.

DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ORAL Y ESCRITA Grado en Maestro de Educación Primaria

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: TRABAJOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2015/16 Asignatura: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES EN

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA HISPÁNICA MODERNA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2015/16 Asignatura: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA ETAPA INFANTIL

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLICADA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LAS

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Carácter de la asignatura: Troncal

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO MOTOR EN EL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 6 AÑOS

GUÍA DOCENTE DE LINGÜÍSTICA APLICADA. Grado en Maestro en Educación Primaria Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LITERATURA, CINE Y EDUCACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

Didáctica de la Lengua Castellana y su Literatura GUÍA DOCENTE Curso

HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2010/11 ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100761 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES LINGÜISTICAS Y SUS Carácter: OBLIGATORIA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 9 Horas de trabajo presencial: 90 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 135 Plataforma virtual: Moodle DATOS DEL PROFESORADO Nombre: PERAGON LÓPEZ, CLARA EUGENIA Centro: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento: CIENCIAS DEL LENGUAJE Área: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA Ubicación del despacho: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN e-mail: cperagon@uco.es Teléfono: 957212622 Nombre: SIN DOTACIÓN DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y DE LA L, PTE. ASIGNAR Departamento: Área: VARIOS Ubicación del despacho: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN e-mail: Teléfono: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno. Recomendaciones Ninguna especificada. COMPETENCIAS CU1 CE2 CE3 Uso y dominio de una segunda lengua Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contetos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los Derechos Humanos 1/7 Curso 2013/14

CE5 CE6 CE11 CM9.1 CM9.2 CM9.5 CM9.6 Refleionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contetos multiculturales y multilingües. Epresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de epresión Refleionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes Conocer el currículo de lengua y lectoescritura de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes Favorecer las capacidades de habla y de escritura Comprender el paso de la oralidad a la escritura y conocer los diferentes registros y usos de la lengua. Conocer el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura y su enseñanza OBJETIVOS - Desarrollar y mejorar la epresión oral y escrita. - Comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua oral y escrita. - Adquirir los contenidos básicos, tanto teóricos como prácticos, relacionados con la lengua y su funcionamiento. - Profundizar en el conocimiento de diferentes modelos metodológicos y elaborar recursos para la enseñanza de la lengua oral y escrita en la Educación Infantil. - Observar en contetos escolares reales el uso de la lengua en niños y niñas de infantil en el aula y analizar su nivel de desarrollo lingüístico. - Asimilar procedimientos para la elaboración de actividades de animación a la lectura. - Adquirir técnicas y hábitos de trabajo (fichas bibliográficas, resúmenes, comentarios,...). - Desarrollar estrategias didácticas para favorecer el progreso de las habilidades ligüísticas del niño como instrumento de conocimiento, de acción y de plasmación estética. - Promover una actitud crítica e investigadora ante la realidad escolar tendente a la construcción de un modelo didáctico personal, fundamentado y coherente. CONTENIDOS 1. Contenidos teóricos BLOQUE 1. LENGUAJE ORAL Tema 1. La comprensión y epresión oral: escuchar y hablar. Tema 2. La adquisición y desarrollo del lenguaje en la etapa infantil. Teorías eplicativas. Tema 3. Factores que inciden en el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje. Tema 4. Niveles de desarrollo en la adquisición del lenguaje. 2/7 Curso 2013/14

BLOQUE 2. LENGUAJE ESCRITO Tema 5. Del lenguaje oral al lenguaje escrito: la lectura y la escritura. Tema 6. La madurez en el proceso lecto-escritor. Tema 7. Métodos de enseñanza de la lecto-escritura: Montessori y Decroly. Tema 8. Animación a la lectura y Literatura Infantil 2. Contenidos prácticos BLOQUE 1. LENGUAJE ORAL - Búsqueda, descripción y valoración crítica de páginas y recursos en internet relacionados con el contenido de la asignatura. - Diseño de actividades y estrategias metodológicas para el desarrollo de la comprensión y epresión oral en la etapa de infantil. - Lectura del libro de Ferrán Ramón-Cortés, La isla de los cinco faros, Barcelona, RBA, 2007 y elaboración de un ensayo sobre las claves necesarias para una correcta comunicación oral. BLOQUE 2. LENGUAJE ESCRITO - Actividades de escritura creativa a partir de las técnicas de Gianni Rodari en su Gramática de la fantasía. - Selección, análisis y comparación de distintos métodos de iniciación a la lectoescritura. - Libro-Forum: SARAMAGO, José, La flor más grande del mundo, Madrid, Alfaguara, 2001. - Cine-Forum: María Montessori, una vita per i bambini, Gianluca María Tavarelli, Italia, 2007. - Elaboración de propuestas didácticas para el fomento del hábito lector. METODOLOGÍA Aclaraciones generales sobre la metodología y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial El contenido de la asignatura aborda la ontogénesis del lenguaje, estratificación del sistema fonemático, desarrollo de los distintos niveles: fonético-fonológico, léico-semántico, morfológico y sintáctico, así como los usos, forma y contenido de la lengua en las diversas etapas. También se abordará la enseñanza de la lecto-escritura y su metodología. El programa se desarrollará desde un enfoque teórico-práctico, fundamentándonos en los principios de actividad y participación, fomentando en el alumnado una actitud crítica y posibilitando una actuación lingüística constante, potenciando la comprensión y producción de discursos coherentes y correctos. La utilización correcta del idioma es una obligación ineludible de todo estudiante universitario, máime cuando éste, al concluir sus estudios, tiene como finalidad la docencia. Hablar y escribir bien, epresarse con eactitud y claridad, formarse como hablantes competentes son deberes imprescindibles para un docente, puesto que el docente es, sobre todo, un modelo lingüístico y comunicativo. 3/7 Curso 2013/14

Actividades presenciales Actividad Grupo Grupo Grupo completo mediano pequeño Total Actividades de evaluación 6 - - 6 Análisis de documentos 10-8 18 Debates - - 4 4 Eposición grupal 8 - - 8 Lección magistral 36 - - 36 Trabajos en grupo (cooperativo) - - 10 10 Tutorías - - 8 8 Total horas: 60-30 90 _ Actividades no presenciales Actividad Total Búsqueda de información 15 Consultas bibliográficas 20 Ejercicios 25 Estudio 60 Trabajo de grupo 15 Total horas: 135 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Artículos científicos Dossier de documentación Fuentes literarias Material audiovisual 4/7 Curso 2013/14

EVALUACIÓN Instrumentos Competencias Eposiciones Pruebas de respuesta larga (desarrollo) Trabajos en grupo CE11 CE2 CE3 CE5 CE6 CM9.1 CM9.2 CM9.5 CM9.6 CU1 Total (100%) 15% 70% 15% Nota min.(*) 5 5 5 (*) Nota mínima necesaria para el cálculo de la media Periodo de validez de las calificaciones parciales: Las calificaciones parciales tendrán validez durante un curso académico completo. Aclaraciones generales sobre la evaluación y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial: La elaboración de trabajos y eposiciones tiene carácter obligatorio. Valor de la asistencia en la calificación final: No se computará. Criterios de calificación para la obtención de MATRICULA DE HONOR: A partir de la calificación de 9.5 se considerará el grado de implicación del alumnado (asistencia, participación, interés...). BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía básica: BLOQUE 1. LENGUAJE ORAL BARRIENTOS, C., Propuestas de la secuenciación de los contenidos del área de Lengua y Literatura, Madrid, Escuela Española, MEC, 1993. BOADA, M., El desarrollo de la comunicación en el niño, Barcelona, Anthropos, 1996. BERK, L. E., Desarrollo del niño y del adolescente, Madrid, Prentice Hall, 2001. BRUNER, J., El habla del niño, Barcelona, Paidós, 1986. 5/7 Curso 2013/14

CALSAMIGLIA, H. y TUSÓN, A., Las cosas del decir, Madrid, Ariel, 1996. CASANNY, D. et al., Enseñar lengua, Barcelona, Grao, 1994. CRYSTAL, D., El lenguaje infantil. Aprendizaje y lingüística, Barcelona, Médica y Técnica, 1981. FERNÁNDEZ, S., Conquista del lenguaje en Preescolar, Madrid, Narcea, 1981. LENNEBERG, E, H., Fundamentos del desarrollo del lenguaje, Barcelona, Alianza, 1982. LOMAS, C. y OSORO, A., El enfoque comunicativo de la enseñanza de la Lengua, Barcelona, Paidós, 1993. LÓPEZ VALERO, A., Introducción de la didáctica de la Lengua y la Literatura, Barcelona, Octaedro, 2002. MONFORT, M., El niño que habla, Madrid, Nuestra Cultura, 1980. NIETO HERRERO, M. E., Retardo del lenguaje, Madrid, C.E.P E., 1990. OLLERÓN, P., El niño y la adquisición del lenguaje, Madrid, Morata, 1995. PERAITA, H., Adquisición del lenguaje, Madrid, U.N.E.D, 1988. SÁNCHEZ, P. et. al., El taller del lenguaje oral en la Educación Infantil, Madrid, Siglo XXI, 1995. SÁNCHEZ CANO, M., Aprendiendo a hablar con ayuda, Lleida, Milenio, 2001. TOUGH, J., El lenguaje oral en la escuela, Madrid, Visor, 1987. BLOQUE 2. LENGUAJE ESCRITO BENET, I., CORREIG, M. y MATA, M., "Métodos de aprendizaje para la lectura y la escritura", en GARCÍA PADRINO, J. y MEDINA A., (dirs.), Didáctica de la lengua y la literatura, Madrid, Anaya, 1988, pp. 323-341. BRASLAVSKY, B. P., La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura, Buenos Aires, Kapelusz, 1962. CASSANY, D., La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 1995. - Construir la escritura, Barcelona, Paidós, 1999. -Taller de tetos. Leer, escribir y comentar en el aula, Barcelona, Paidós, 2006. COLOMER, Teresa, Enseñar a leer, enseñar a comprender, Madrid, Celeste, D.L., 1996. DECROLY, O., Iniciación general al método Decroly y ensayo de aplicación a la Escuela Primaria, Buenos Aires, Losada, 1965. FREINET, C., Los métodos naturales. El aprendizaje le la escritura, Barcelona, Fontanella, 1982. GALERA NOGUERA, Francisco, La enseñanza de la lectura y la escritura: teoría y práctica, Almería, Grupo Editorial Universitario, 2009. 6/7 Curso 2013/14

GÓMEZ TORREGO, Hablar y escribir correctamente: gramática normativa del español actual, Madrid, Arco Libros, 2006. JIMÉNEZ, J. E. y ARTILES, C., Cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, Madrid, Síntesis, 1989. - "Factores predictivos del éito en el aprendizaje de la lectoescritura", Infancia y Aprendizaje, 49, pp. 21-36. LEBRERO BAENA, Mª Paz y Mª Teresa, Cómo y cuando enseñar a leer y escribir, Madrid, Síntesis, 1988. - (coord.), La enseñanza de la lectoescritura. Problemas y metodología, Madrid, Escuela Española, 1990. LOMAS, C., Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Barcelona, Paidós, 1999. MENDOZA FILLOLA, Antonio, Tú, lector. Aspectos de la interacción teto-lector en el proceso de lectura, Barcelona, Octaedro, 1998. - El interteto lector, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2001. - (coord.), Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid, Prentice Hall, 2003. MONTESSORI, M., Manual práctico de mi método, Barcelona, Araluce, 1968. OSORO, K. (coord.), La biblioteca escolar: un derecho irrenunciable, Madrid, Asociación española de amigos del libro infantil y juvenil, 1998. PÁEZ, E., Escribir: manual de técnicas narrativas, Madrid, SM, 2001. RODARI, Gianni, Gramática de la fantasía: introducción al arte de inventar historias, Barcelona, Ediciones del bronce, 1996. SARTO, M., La animación a la lectura, Madrid, SM, 1984. - Animación a la lectura con nuevas estrategias, Madrid, SM, 1998. SOLÉ, Isabel, Estrategias de lectura, Barcelona, Graó, 2006. 2. Bibliografía complementaria: Al comenzar cada tema se aportará una relación bibliográfica específica para completar la documentación de los contenidos. CRITERIOS DE COORDINACIÓN - Realización de actividades 7/7 Curso 2013/14