LA CEREMONIA SOLEMNE DE ENTREGA DEL TÍTULO DE DOCTOR. Señores representantes de los poderes ejecutivo y judicial de nuestro Estado;

Documentos relacionados
D O C T O R H O N O R I S C A U S A

LA CEREMONIA SOLEMNE DE ENTREGA DEL NOMBRAMIENTO DE

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN ( ), MAESTRO EMÉRITO Y DOCTOR HONORIS CAUSA DE

Distinguida regidora representante del Presidente Municipal;

Acuerdos aprobados en Sesión Solemne del 25 de Noviembre de 2010

EN LA CEREMONIA SOLEMNE DE ENTREGA DEL TÍTULO DE

Estimado Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios; Distinguidas y distinguidos integrantes del Consejo de Rectores;

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA,

LA CEREMONIA DE REINAUGURACIÓN DEL HOSPITAL VETERINARIO DE PEQUEÑAS ESPECIES DEL CENTRO

Semblanza de la Doctora Françoise Barré-Sinoussi

Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P

Listado de dictámenes

Estimado amigo Dr. Axel Didriksson, Presidente de la Global University Network for Innovation (GUNI) para América Latina;

JORGE HUMBERTO CHAVIRA MARTÍNEZ

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

LA CEREMONIA DE ENTREGA DE BECAS A ESTUDIANTES INDÍGENAS Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DEL PROGRAMA

Listado de dictámenes

EN LA CEREMONIA SOLEMNE DE ENTREGA DEL TÍTULO DE. Maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de nuestra Universidad de Guadalajara;

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN PÚBLICO Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL DEL EMBAJADOR HERMILO LÓPEZ-BASSOLS.

D.R. 2017, Universidad de Guadalajara

Porque se hace el Papanicolao

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

Informe Epidemiológico Semanal Nº 47/2011.

Legislación Universitaria. Reglamento de Reconocimiento al Mérito Universitario

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Vacunado/a del VPH, vacunado/a contra el SIDA. Des-conocimiento y actitudes de los jóvenes hacia el virus del papiloma humano

Se dispone su implementación

MENSAJE DE BIENVENIDA DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CON MOTIVO

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad

Acuerdos aprobados en sesión extraordinaria del Consejo General Universitario del 22 de febrero de 2018

VACUNACIÓN FRENTE VPH EN MUJERES HASTA 45 AÑOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

Desarrollo de herramientas biotecnológicas para el diagnóstico y seguimiento de infecciones virales

Señor Director General del Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara;

EL ARRANQUE DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE

CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN

Cáncer de mama (CaMa)

Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P

Doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, Vicerrector Ejecutivo;

Distinguida familia, distinguida esposa, de nuestro Maestro Emérito:

EL CANCER DE CUELLO UTERINO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR CANCER EN NUESTRO PAIS, EN MUJERES ENTRE LOS 30 Y 59 AÑOS Y LA SEGUNDA EN EL MUNDO

PROTOCOLO DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE CÉRVIX

ING. HECTOR MEDINA AGUIAR CEREMONIA DE APERTURA DE LA CATEDRA CEMEX-UR DE EDIFICACION SUSTENTABLE Monterrey, N.L., mayo 28, 2008

Conociendo el Cáncer de Cérvix

H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUAREZ, SECRETARIA DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO, EXPEDIDO EL DIA 25 DE MAYO DE 2010.

Listado de dictámenes

Reciba la. Prueba del VPH. para su tranquilidad. Protéjase contra el cáncer cervical. Para más información, visite

Recuerda, en esto del cáncer el tiempo es oro.

EL PROBLEMA DEL CÁNCER ORAL

Dr. Francisco Salvador López Brito. Senador de la República. FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, Senador de la República, de la LXIII Legislatura del

Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino

DOCTORADO HONORIS CAUSA UNIVERSIDAD DEAKIN (AUSTRALIA) Montevideo, noviembre 19, 2018.

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE JALISCO

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013

LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO, EL CECYTEJ, EL COBAEJ Y EL

DR. HARALD ZUR HAUSEN

Análisis de la expresión de vasopresina en lesiones pre-malignas de mujeres guerrerenses con riesgo de CaCu

UNIVERSIDAD DI GUADALAJARA

Prevención del cáncer de cuello de útero

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH.

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

X-Plain Examen De Papanicolaou Sumario

FUNDAMENTOS DE CAUSALIDAD Y MEDICIÓN DEL RIESGO

DISCURSO NOMBRAMIENTO DR. HONORIS CAUSA AL PROFESOR EUGENIO DOMÍNGUEZ VILCHES

Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA EP

APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Acuerdos aprobados en sesión extraordinaria del Consejo General Universitario del 13 de noviembre de 2017

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH

FRANCISCO ALFARO BAEZA MAESTRO EMÉRITO

COLEGIO NACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COLPOSCOPÍA, A.C. ESTADO ACTUAL DE LAS VACUNAS VS EL VPH.

NUEVA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO 2008

ARTÍCULO ORIGINAL Original Article

Distribución porcentual de las defunciones por tumores malignos para cada sexo, Mujeres '~:: ~:;;... ro' Hombres ~,.. 13.

Virus del Papiloma Humano

Papiloma Virus Humano (PVH) El cáncer de cuello uterino sí se puede evitar.

Cáncer de la Mujer. Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

Manejo de la información al paciente

Palabras M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

Haría lo que fuera. Dale una oportunidad a la vida

AYUNTAMIENTO DE MONTERREY GOBIERNO MUNICIPAL

Estimado Señor Rector General de la Universidad de Guadalajara, Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

No importa en qué lugar te encuentres, libre o no tenés derecho a que se respete tu salud integral (física y mental).

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino

Curso Virtual. Técnicas de Inspección Visual del Cuello Uterino Via Vili

BOLETÍN Nº 9/2012 INFORMACIÓN PARA PACIENTES. Vacunas contra VPH. San Juan. Diciembre 2012

Señor Director General del Sistema de Educación Media Superior;

Programa de cribado de cáncer de cérvix en Osakidetza.

DR. FEDERICO ROESCH DIETLEN

VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO BOGOTA D.C. 2013

PROMOCIÓN, DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN LA CONSULTA DE LA MATRONA

FERNANDO DEL PASO MORANTE

Premio Fronteras del Conocimiento en Cooperación al Desarrollo

VIII. RESULTADOS 8.1. Características de los estudiantes de medicina en estudio . E

Guía de Práctica Clínica GPC. Prevención y detección oportuna del. Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC:

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-0595/08) PROYECTO DE LEY

Transcripción:

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN LA CEREMONIA SOLEMNE DE ENTREGA DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA A HARALD ZUR HAUSEN Paraninfo Enrique Díaz de León Guadalajara, Jalisco a 26 de febrero de 2014 Muy distinguido Dr. Harald zur Hausen; Señores representantes de los poderes ejecutivo y judicial de nuestro Estado; Señor Vicerrector Ejecutivo; Señor Secretario General; Señor Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Señor Director General del OPD Hospital Civil de Guadalajara; Estimados amigos directores de las unidades hospitalarias del Hospital Civil; Estimados maestros eméritos, señores ex rectores de la Universidad; Distinguidos directivos y consejeros que hoy nos acompañan; Estimados académicos y estudiantes que el día de hoy nos acompañan; 1

Señoras y señores: En la Declaración sobre la Ciencia y el uso del Saber Científico, adoptada por la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, celebrada en Budapest en 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció, entre otros principios, que la investigación científica es una fuerza motriz fundamental en el campo de la salud y la protección social y que una mayor utilización del saber científico podría mejorar considerablemente la salud de la humanidad. 1 Años antes de la conferencia, esta consigna ya había sido bien entendida y puesta en práctica por el doctor Harald zur Hausen, quien en 2008 fue condecorado con el Premio Nobel de Medicina, 2 por el descubrimiento del virus del papiloma humano (VPH) como causante del cáncer de cuello uterino 3, y a quien el día de hoy recibimos con mucho gusto. 1 UNESCO (1999). Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico. Hungría, Budapest, 1º de Julio de 1999. Disponible en: http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm. 2 El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2008 fue dividido: la mitad concedido a Harald zur Hausen "por su descubrimiento del virus del papiloma humano que causa el cáncer de cuello de útero", la otra mitad en forma conjunta a Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier "por su descubrimiento de la inmunodeficiencia humana virus". Nobelprize.org, disponible en: http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2008/ 3 El cáncer cervical, el carcinoma de cérvix y el cáncer de cuello de útero son conceptos equivalentes. 2

Sin duda, nos sentimos muy honrados por la presencia de él en esta magna aula universitaria, el Paraninfo Enrique Díaz de León, así como por el hecho de que haya aceptado recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara, por su contribución a la salud pública a partir de sus indagaciones científicas. 4 Este título honorífico es también un reconocimiento a su destacada trayectoria docente e investigadora en diversos institutos de virología y en las universidades de Düsseldorf, Pennsylvania, Würzburg, Erlanden-Nuremberg, Freiburg, así como en la Junta de Asesoramiento Científico Alemán y el Centro Alemán de Investigación del Cáncer en Heidelberg. En la figura del doctor zur Hausen reconocemos a un brillante científico, quien se ha preocupado por responder a las interrogantes de la ciencia médica a partir de sus investigaciones respecto a la relación existente entre el origen del cáncer y las infecciones virales. Su trabajo reviste especial trascendencia en el mundo contemporáneo, el cual es constantemente amenazado por epidemias originadas por virus, y donde la atención a las enfermedades requiere de la colaboración entre las naciones. 4 Por su contribución a la salud pública al realizar investigaciones que le dieron origen a la vacuna contra el virus del papiloma humano. Dictamen Núm I/2014/005. Consejo General Universitario, Universidad de Guadalajara. 3

Gracias a sus inquietudes profesionales, nuestro homenajeado también formó parte del grupo destacado de investigadores del Laboratorio de Virología del Children s Hospital, en Filadelfia, Estados Unidos, el cual evidenció, por primera vez en la historia, la forma en que el virus Epstein-Barr 5 transforma las células sanas en células cancerosas. Por supuesto, este descubrimiento ha revolucionado el conocimiento y la práctica médica desde la segunda mitad del siglo XX hasta lo que va del presente. Al respecto, el propio doctor zur Hausen ha sustentado que, [cito]: Cuando comencé [a investigar] en 1962, no era posible relacionar ningún agente infeccioso conocido con el cáncer humano. En 1965 se detecta por microscopía electrónica, el primero de estos agentes en un tumor, el virus de Epstein-Barr 6 [fin de la cita]. Desde sus inicios como investigador, [tal como ya lo mencionó el Dr. Jaime Andrade] en el año de 1976 formuló la hipótesis sobre la participación del virus del papiloma humano en el desarrollo 5 El virus de Epstein-Barr (EBV) pertenece a la familia herpesvirus y es uno de los virus más comunes en humanos. El virus está presente en todo el mundo y se estima que un 95% de los adultos de edades comprendidas entre 35 y 40 años han sido infectados en algún momento de su vida. Página Web, disponible en: http://www.vircell.com/productos/elisa/single_tests/?tx_gtkvircell_pi1%5buid%5d=41&chash= f7ddffaee269d1a2580ecf0fb2f388a1; consultada en fecha 20/02/2014. 6 Entrevista a Harald zur Hausen realizada por Marcelo Rodríguez; consultada en la página Web: http://www.radiolaprimerisima.com/articulos/3407; en fecha 20/02/2014. 4

del cáncer en el cuello del útero. La posterior comprobación de esta hipótesis ha generado grandes repercusiones en las Ciencias de la Salud, al enriquecer la teoría y la práctica médica en torno al tratamiento del cáncer. A partir de sus descubrimientos se han desarrollado vacunas contra el virus del papiloma humano, como medida de prevención del cáncer del cuello uterino y con la expectativa de erradicar esta enfermedad en el futuro cercano 7. Sin lugar a dudas, el trabajo del doctor zur Hausen se inscribe en la línea de los descubrimientos iniciados por el médico griego Georgios Papanicolaou, quien a partir de 1928 desarrolló la prueba que hoy lleva su nombre, mediante la cual se puede detectar el cáncer cérvico-uterino; asimismo, se han obtenido resultados exitosos en el tratamiento si esto sucede en la etapa temprana. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de cérvix es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de las defunciones registradas ocurre en los países más pobres, debido 7 Estas vacunas se empezaron a comercializar en 2006. Su introducción a escala global forma parte de la Estrategia Mundial de Salud de las Mujeres y los Niños, para salvar millones de vidas, emprendida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 2010. Disponible en: http://www.who.int/pmnch/activities/jointactionplan/201009_gswch_sp.pdf?ua=1, consultado el 21/02/2014. 5

a las dificultades para acceder a los servicios de detección y tratamiento oportunos. 8 De ahí el impacto, altamente benéfico, que los hallazgos del doctor zur Hausen han tenido en la prevención del contagio y, por tanto, en la disminución de los decesos asociados a esta enfermedad. Distinguido doctor Harald zur Hausen: A través de su ejemplo de persistencia, trabajo y pasión por el conocimiento, usted ha contribuido a prevenir importantes riesgos en la salud de los seres humanos y a salvar, en consecuencia, millones de vidas, entre otros grandes aportes que ha realizado. No en vano, además del Premio Nobel, se ha hecho merecedor de múltiples homenajes, premios y reconocimientos entre los que sobresalen más de 15 doctorados Honoris Causa, a los cuales se suma el que hoy le otorga nuestra Alma Mater. En este sentido, en la Universidad de Guadalajara asumimos la responsabilidad de formar investigadores que desarrollen capacidades para cuestionar las teorías predominantes y proponer preguntas y explicaciones para acceder a nuevos descubrimientos; 8 Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (2013). Nota de orientación de la OPS/OMS: Prevención y control integrales del cáncer cérvico-uterino: un futuro más saludable para niñas y mujeres. Washington, D.C.: OPS, p. 2 6

abiertos a la crítica y a las sugerencias de la comunidad científica para mejorar sus resultados. 9 Confiamos en que sus enseñanzas y trayectoria, además de ser ejemplo, motiven a los estudiantes e investigadores de todos los campos del saber a trabajar con dedicación y empeño para que, en el futuro cercano, puedan ofrecer a México y al mundo soluciones a los problemas que nos aquejan en todas las esferas de las áreas de la salud. Muchas felicidades por este nuevo galardón. Reciba la más cordial y cálida bienvenida a la comunidad académica y estudiosa de la Universidad de Guadalajara. Muchas felicitaciones! Versión estenográfica 2014_02_27 Entrega del título de Doctor Honoris Causa a Harald zur Hausen 9 Son algunas de las recomendaciones del Profesor zur Hausen a los Jóvenes, para llegar a ser Premio Nobel, con base en los 9 tips propuestos originalmente por el premio Nobel de Medicina 1996, Peter Doherty en Guía del principiante a ganar un Premio Nobel. Una vida la Ciencia. Columbia University press, 2006. 7