Guía-Ejemplo para testar documentos electrónicos

Documentos relacionados
Guía-Ejemplo para testar documentos electrónicos

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

H. AYUNTAMIENTO DE TLACOTEPEC DE MEJIA, VER UNIDAD DE TRANSPARENCIA

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

H. AYUNTAMIENTO DE TLACOTEPEC DE MEJIA, VER UNIDAD DE TRANSPARENCIA

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS RESPECTO DE DOCUMENTOS QUE CONTENGAN PARTES O SECCIONES RELATIVAS

3

MANUAL DE USUARIO. Plataforma Estatal de Transparencia. Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones

MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)

Procedimiento: Clasificación de Información y Protección de Datos Personales CONTENIDO. I. Objetivo. II. Alcance. III. Definiciones y Terminología

En la siguiente ventana, haga clic en Selecciona archivos para escoger la imagen que va a subir. 3. Haga clic para seleccionar los archivos.

Software de Gestión del Departamento Jurídico.

Guía de Soluciones para Posibles Incidencias Presentadas en el Portal IDSE. Guía de Usuario. Versión 1.1

Versión Pública de Documentos

TALLER PARA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Evaluación CMAIG

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 20 DE NOVIEMBRE DE 2008.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS

Alta de una Empresa. Estos datos serán a consideración de cada empresa y los podrán asignar de acuerdo a sus necesidades

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO SCAP SAT

Guía de Usuario. Contactos. Agregar un nuevo contacto

Capítulo I Disposiciones generales

MANUAL DE USUARIO SCAP SAT

Elaboró: Dirección General de Estadística y Planeación Judicial Consejo de la Judicatura Federal

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

Guía técnica de uso del sistema Ipomex

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al quince de diciembre de dos mil dieciséis.

en la Ciudad de México

Guía técnica de uso del sistema Ipomex

1(.11 COMITÉ DE TRANSPARENCIA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA RESOLUCIÓN:

GUÍA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA SISTEMA PERSONA RESPONSABLE DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES


Guía para la elaboración de la Prueba de Daño. La información en poder de los sujetos obligados se divide en pública y confidencial.

Admincontrol Facturación Electrónica CFDI

GUIA DE POSTULACIÓN PARA EL ASPIRANTE

Guía rápida Expediente Académico/Investigación/Producción social y tecnológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR LA VERSION PÚBLICA DE LAS SENTENCIAS

Eliminado: firma autógrafa de particular, en virtud de que se trata de información confidencial que contiene datos personales concernientes a una

Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE INDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, A NUEVE DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE.

REUNION MENSUAL DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN A C U E R D O S

Manual de usuario Sitio del Estudiante Online (SAO)

MANUAL DE USUARIO SCAP SAT

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA PHARMAMOVIL

MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS

Guía Rápida INFOMEX de Solicitud de Acceso a la Información y Recurso de Revisión en el Infomex Oaxaca

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF

MANUAL de uso del SISTEMA PORTAL MUNICIPAL Enero

COMITÉ DE TRANSPARENCIA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA RESOLUCIÓN: Ciudad de México, treinta y uno de octubre de dos mil diecisiete.

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

Implementación del procedimiento de copiado de información en el Módulo de Opciones Avanzadas del SIPOT

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Se deberá registrar un usuario desde la página principal de la SME Mex 17. Clic en el botón Registro y llena la forma correspondiente.

en la Ciudad de México

R E S U L T A N D O S

Fig. 1. Pantalla principal de la Plataforma Nacional de Transparencia

Dirección General de Tecnologías de la Información y SURI SISTEMA UNICO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista

Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario. Usuario

Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco

VISTOS: Para determinar la debida clasificación de la información requerida mediante la solicitud al rubro citada, con base en los siguientes:

Guía para dar de alta Unidades Administrativas y Usuarios en PNT

PLATAFORMA DE ILUSTRACIÓN ELECTRÓNICA DE INVESTORS TRUST PARA INTRODUCTORES

MÓDULO DE TESORERÍA MANUAL DE USUARIO

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Directorio de Sujetos Obligados. Manual de usuario

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS


Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTOS IMPORTANTES Tipos de usuario Acceso al sistema GUÍA DE USO...

Guía rápida expediente académico/datos generales

Manual Usuario Portal Contabilidad

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA)

Parametrización de instituciones

VISTOS: Para determinar la debida clasificación de la información requerida mediante la solicitud al rubro citada, con base en los siguientes:

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. SURI SISTEMA UNICO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN. Página 1

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES

Guía rápida para trámite de alta de bienes

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

FORMS INGRESAR A OFFICE 365

en la Ciudad de México

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo

Para comenzar con la integración de la información se deben realizar los siguientes pasos:

DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION UNIDAD DE CENTRO DE CÓMPUTO

Transcripción:

Guía-Ejemplo para testar documentos electrónicos

La elaboración de versiones públicas de documentos electrónicos tiene fundamento en los artículos 56, 60 y 61 de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración de Versiones Públicas. 56. La versión pública del documento o expediente que contenga partes o secciones reservadas o confidenciales, será elaborada por los sujetos obligados, previo pago de los costos de reproducción, a través de sus áreas y deberá ser aprobada por su Comité de Transparencia. 60. En caso de que el documento se posea en formato electrónico, deberá crearse un nuevo archivo electrónico para que sobre el mismo se elabore la versión pública, eliminando las partes o secciones clasificadas, de acuerdo con el modelo para testar documentos electrónicos. 61. En la parte del documento donde se hubiese ubicado originalmente el texto eliminado, deberá insertarse un cuadro de texto en color distinto al utilizado en el resto del documento con la palabra "Eliminado", el tipo de dato o información cancelado y señalarse si la omisión es una palabra(s), renglón(es) o párrafo(s). En el cuadro de texto mencionado en el párrafo anterior, deberá señalarse el fundamento legal de la clasificación, incluyendo las siglas del o los ordenamientos jurídicos, artículo, fracción y párrafo que fundan la eliminación respectiva, así como la motivación de la clasificación y, por tanto, de la eliminación respectiva. En caso de que el documento, se hubiere solicitado impreso, se realizará la impresión respectiva. A continuación se explicará cómo elaborar una versión pública de un documento electrónico con el uso de un programa: 1. Se seleccionará el archivo y se dará clic derecho, se elegirá editar con Nitro Pro.

2. Se abrirá la siguiente ventana, dónde se deberá seleccionar la pestaña Borrar. 3. Posteriormente se seleccionará la herramienta Borrado, la cual elimina permanentemente la información del archivo

4. Después se seleccionará la información a eliminar. 5. El resultado será el siguiente:

6. Procederemos a insertar el cuadro que indicará la parte testada, con una imagen previamente descargada, nos dirigimos a la pestaña Revisar. 7. Seleccionamos la herramientas Agregar imagen, que nos desplegará un menú donde elegiremos la opción De archivo.

8. Se elegirá el archivo con la imagen previamente descargada: 9. El resultado obtenido será el siguiente:

10. Se editará la imagen para adecuar el tamaño al requerido, para ello se seleccionará la pestaña Herramientas de objeto. 11. Se seleccionará la herramienta recortar y se realiza el recorte.

12. El resultado será el siguiente: 13. Después se arrastrará el cuadro y se colocará en el lugar dónde se eliminaron los datos, para que se visualice de la siguiente manera:

14. Se repetirán los pasos del 2 al 13 hasta eliminar toda la información necesaria, en el caso del acta de nacimiento se testará: Nombre, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, sexo, código de barras bidimensional QR, número de acta, CURP, número de certificado de nacimiento. El documento quedará de la siguiente manera: Nota: En los casos en el que un dato del acta de nacimiento sea un requisito de elegibilidad no deberá testarse. 15. Adicionalmente, se puede asignar una contraseña indicando que el documento pueda ser abierto e impreso, más no editado. Se seleccionará la pestaña Proteger.

16. Se seleccionará el apartado Seguridad con contraseña. 17. Abrirá el siguiente menú dónde se seleccionará la configuración idónea, siempre y cuando cumpla con lo establecido por las normativas aplicables.

Ejemplos de versiones públicas: 1. Colofón: El fundamento y motivación deberá ser insertado en el documento. En los casos donde se testen múltiples datos el IVAI ha validado colocarlo en un área en la que no obstruya la visualización de datos relevantes, siempre y cuando se indique el número de renglones así como el tipo de datos testados, deberá acompañarse del acta del Comité de Transparencia.

2. Carátula: Documento que deberá ir anexo a las versiones públicas con la fundamentación y motivación.

Nombre del área Administrativa Identificación del documento Las partes o secciones clasificadas Fundamentación y motivación Dirección de Administración y Finanzas Acta de nacimiento. Nombre, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, sexo, código de barras bidimensional QR, número de acta, CURP, número de certificado de nacimiento. Fundamentación: Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave artículos 60 fracción I, 72 y 76 fracción III; Ley Número 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave artículos 3 fracción X, 12, 13, 14 y 42; y los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración de Versiones Públicas en sus artículos noveno, trigésimo octavo fracción I, trigésimo noveno primer párrafo, y los criterios 19/17 y 18/17 emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Firma del titular del área Fecha y número del acta de la sesión de Comité 30 de febrero de 2018 Acta número: ACT/CT/SE-00/30/02/2018