Ecuaciones en Derivadas Parciales

Documentos relacionados
Ecuaciones en Derivadas Parciales

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso Complementos de Análisis Matemático. Ecuaciones en Derivadas Parciales. 4º 2º 6 Optativa

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor.

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN AVANZADA: ANÁLISIS MULTIVARIADO

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

Ecuaciones en derivadas parciales dispersivas no lineales

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

INVESTIGACIÓN OPERATIVA II Curso

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Matemáticas 1º 1º 6 Básico. Se recomienda tener cursadas las asignaturas de matemáticas de bachillerato

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Probabilidad Probabilidad 3º 2º 6 Obligatoria

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES ORGÁNICOS

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Máster Universitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa

GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA DIGITAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Análisis Matemático Avanzado

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procedimientos Especiales de Construcción"

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo Física computacional 3º 2º 6 Optativa

ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Metodos computacionales en ingeniería civil

APLICACIONES DE MATEMÁTICA COMPUTACIONAL AVANZADA

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Bases físicas fundamentales en Ultrasonidos, TC, PET y RM. Aplicaciones clínicas fundamentales

ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso )

MÓDULO II MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Universidad de Alcalá

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ASIGNATURA: FABRICACIÓN INTEGRADA POR ORDENADOR

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO Análisis Matemático I Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas

PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales

ASIGNATURA: EQUIPOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER

INVESTIGACIÓN OPERATIVA I (Curso )

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5

Tecnologías y modelos para el desarrollo de aplicaciones distribuidas

Guía Docente 2014/2015

Análisis Matemático II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL

Tecnología electrónica biomédica

ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANÍSTICA Y TERRITORIAL Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

MODELOS MATEMÁTICOS (Curso )

GESTIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN. CALIBRACIÓN Y VERIFICACIONES

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Fronteras de la Química

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Universidad de Alcalá

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas

Guía Docente 2016/2017

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

La ciudad contemporán ea: un espacio social

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

CURS O BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2015-16 Ecuaciones en Derivadas Parciales MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER Ecuaciones en Derivadas Parciales 1 4,5 PROFESOR Tommaso Leonori DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Direccio n: Dpto. Ana lisis Matema tico, Facultad de Ciencias Correo electro nico: leonori@ugr.es. HORARIO DE TUTORÍAS Martes de 12-14 Jueves de 12-14 MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE OTROS MÁSTERES A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Ma ster Universitario en Ingenieri a de Caminos, Canales y Puertos PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Sera u til haber cursado la asignatura de Ana lisis de Fourier. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) Ecuaciones en derivadas parciales, ecuación del calor, ecuación de ondas, ecuación de Laplace, ecuaciones en derivadas parciales de la mecánica de fluidos, de la mecánica de estructuras y de otras ramas de la Ingeniería, Página 1 Sello de tiempo: 07/07/2016 09:53:12 Página: 1 / 6

transformadas integrales. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL MÓDULO BÁSICAS Y GENERALES CGM1 - Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en los campos de la ingeniería civil. CGM18 - Conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de métodos matemáticos, analíticos y numéricos de la ingeniería, mecánica de fluidos, mecánica de medios continuos, cálculo de estructuras, ingeniería del terreno, ingeniería marítima, obras y aprovechamientos hidráulicos y obras lineales. CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. TRANSVERSALES CT1 - Capacidad de análisis y síntesis CT2 - Capacidad de organización y planificación CT3 - Comunicación oral y/o escrita CT6 - Resolución de problemas CT8 - Razonamiento crítico Página 2 Sello de tiempo: 07/07/2016 09:53:12 Página: 2 / 6

CT9 - Aprendizaje autónomo ESPECÍFICAS AFC1 - Capacidad para abordar y resolver problemas matemáticos avanzados de ingeniería, desde el planteamiento del problema hasta el desarrollo de la formulación y su implementación en un programa de ordenador. En particular, capacidad para formular, programar y aplicar modelos analíticos y numéricos avanzados de cálculo, proyecto, planificación y gestión, así como capacidad para la interpretación de los resultados obtenidos, en el contexto de la ingeniería civil. TE2 - Conocimiento y capacidad para el análisis estructural mediante la aplicación de los métodos y programas de diseño y cálculo avanzado de estructuras, a partir del conocimiento y comprensión de las solicitaciones y su aplicación a las tipologías estructurales de la ingeniería civil. Capacidad para realizar evaluaciones de integridad estructural. TE5 - Capacidad para realizar el cálculo, la evaluación, la planificación y la regulación de los recursos hídricos, tanto de superficie como subterráneos. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Capacidad de abstracción y modelización matemática de problemas de la ingeniería, comprendiendo las ventajas de los métodos funcionales para la resolución de estos problemas. Conocimiento profundo de algunos teoremas clásicos y fundamentales, incluyendo una perspectiva de la motivación o justificación histórica de tales resultados y una amplia visión de sus principales aplicaciones en la Ingeniería. Saber utilizar algunos métodos importantes del Análisis Matemático para la resolución de problemas de contorno para ecuaciones en derivadas parciales que surgen en la Ingeniería. Familiaridad con algunos espacios de funciones de uso constante: espacios de funciones continuas, diferenciables (clásicas o débiles), armónicas, integrables, etc. Familiaridad con las principales aplicaciones de las EDP en distintos campos, especialmente las aplicaciones en Mecánica Clásica, Electromagnetismo e Ingeniería. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA Página 3 Sello de tiempo: 07/07/2016 09:53:12 Página: 3 / 6

Tema 1: Introduccio n. Definicio n de EDP s y clasificacio n de las mismas. EDP s provenientes de la Fi sica EDP s provenientes de la Matema tica. Tema 2: Ecuaciones semilineales de primer orden. Curvas caracteri sticas Teorema de existencia local de solucio n. Construccio n teo rica de la solucio n. Me todo para la construccio n expli cita de la solucio n. Tema 3: La ecuacio n de ondas. La ecuacio n de ondas en dimensio n uno. La ecuacio n de ondas en dimensiones superiores. El problema de Cauchy no homoge neo Reflexio n y energi a para la ecuacio n de ondas Problemas de tipo mixto. Me todo de la energi a para unicidad de problemas de tipo mixto. Tema 4: La ecuacio n del calor. Principio del ma ximo para la ecuacio n del calor. Página 4 Sello de tiempo: 07/07/2016 09:53:12 Página: 4 / 6

El problema de Cauchy homoge neo en R^N. Problemas de tipo mixto Tema 5: Las ecuaciones de Laplace y Poisson. Funciones armo nicas. Caracterizacio n Principio del ma ximo para las funciones armo nicas. Funciones de Green. La ecuacio n de Poisson. El potencial newtoniano Soluciones radiales Problemas de tipo mixto. BIBLIOGRAFÍA Can ada, A. Series de Fourier y Aplicaciones. Ediciones Pira mide, Madrid, 2002. Evans, L. C.: Partial Differential Equations, AMS, 2002. John, F. : Partial Differential Equations, Springer-Verlag, 1980 Peral, I.: Primer curso de Ecuaciones en derivadas parciales. Addison-Wesley, Wilmington, 1995. Strauss W.A: Partial differential equations an introduction. New York: John Wiley and Sons, 2008 ENLACES RECOMENDADOS Cumplimentar con el texto correspondiente en cada caso. Página 5 Sello de tiempo: 07/07/2016 09:53:12 Página: 5 / 6

METODOLOGÍA DOCENTE Las actividades formativas propuestas se desarrollarań desde una metodologiá participativa y aplicada que se centra en el trabajo del estudiante (presencial y no presencial/individual y grupal). Las clases teoŕicas, los seminarios, las clases praćticas, las tutoriás, el estudio y trabajo autońomo y el grupal son las maneras de organizar los procesos de ensenãnza y aprendizaje de cada materia. EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Con carácter general, la asistencia a clase es opcional, sin que ello sea óbice para el sistema de evaluación descrito a continuación: 85% Examen final 15% Realización de ejercicios en clase INFORMACIÓN ADICIONAL El Departamento de Análisis Matemático aprobó en sesión de consejo de Departamento de fecha 30 de junio de 2016 la presente guía docente. Para que conste a los efectos oportunos, Fecha, firma y sello Fdo.: Director/a o Secretario/a Página 6 Sello de tiempo: 07/07/2016 09:53:12 Página: 6 / 6