EL MERCADO DE LOS CARBURANTES UN ANALISIS ESPAÑOL Y COMPARATIVA EUROPEA

Documentos relacionados
nwftreso DE LOS DIPtfTAClOS ESOTRO'GENERAL DE EKTRAP* JH& fin scha: 13'12J :02 : S3 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

EL MERCADO DE LOS CARBURANTES

Cómo se almacenan los productos en Refinería? Iconos

11. La industria petrolera en España 1/5

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA COMPARATIVA ENTRE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES DE JULIO DE 2008 Y ACTUALES

Situación actual del sector energético en Europa y en España. 15 de marzo de 2016

BALANCE ENERGÉTICO DE 2001 Y PERSPECTIVAS PARA 2002: EL SECTOR DEL PETRÓLEO

Conclusión: Esta afirmación no es válida por varias razones:

Posición de AOP sobre el informe de Seguimiento del mercado de distribución de carburantes de automoción en España, de la Comisión Nacional de la

ENERGÍAS RENOVABLES, DESPERTANDO EL SUEÑO VERDE. Exposición realizada por: - Catalina Fiol Pons - Patricia Moreno Domínguez

El derecho de acceso a las instalaciones logísticas de hidrocarburos líquidos

INTRODUCCIÓN AL MERCADO ELÉCTRICO

Análisis sector Hidrocarburos: Empleo y Condiciones. CCOO Industria Madrid 30 Noviembre 2017

Introducción a los mercados energéticos

ESTRATEGIA DE IMPULSO DEL VEHÍCULO CON ENERGÍAS ALTERNATIVAS (VEA) EN ESPAÑA

Políticas enerxéticas sostibles

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Asunto n IV/M CAMPSA. REGLAMENTO (CEE) n 4064/89 SOBRE LAS CONCENTRACIONES. Artículo 6, apartado 1, letra b), NO OPOSICIÓN fecha:

y biocarburantes en el medio rural

Mejora Regulatoria y Competencia

Tesis Doctoral: LA FISCALIDAD DE LOS HIDROCARBUROS EN LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS DE LA UNIÓN EUROPEA. Autor: Javier Rodríguez Luengo

Murcia 25 Junio 2008

Tratamiento fiscal de los biocarburantes. EVE Octubre 2006

Posición de RECOPE sobre proyecto de apertura del monopolio de hidrocarburos

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

La gasolina se encarece un 0,37% y el gasóleo se abarata un 1,69% BP España cree que limitar el peso de petroleras en CLH subiría las tarifas

Álvaro Mazarrasa 16 de marzo de 2016

GREEN ALLIANCE CAPITAL RIESGO EN PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES JUNIO 2007

Los carburantes reflejan fielmente la evolución de los costes de aprovisionamiento en la composición de precios en un mercado transparente

Balance energético 2012 y perspectivas 2013:

Uso y Certificación de biocarburantes

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

Repsol está recibiendo muchas muestras de interés de empresarios mexicanos del sector para asociarse y extender su red en el país

CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA

La generación en el nuevo mercado eléctrico

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Ponemos energía en tu vida

Liberalización del sector del gas natural. Evolución de la Regulación.

JORNADA DE FISCALIDAD ENERGÉTICA

TRANSICIÓN HACIA MERCADOS COMPETIDOS DE GASOLINAS Y DIÉSEL. Julio 2016

Mercados y Regulación Económica

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados

Sumar en lugar de restar: no importar menos, exportar más - II

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

FIDE Asesores legales y Tributarios CONTRATOS EESS Actualidad normativa y Análisis del grado de competencia del sector.

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

Desintegración Vertical y Acceso Abierto a Redes XII Reunión Anual de ARIAE

Mercado de petrolíferos en México

Matriz Energética en Chile

Resultados del Observatorio de Eficiencia Energética

LEGALIZACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO DE VEHÍCULOS A GAS. Dirección General de Industria, Energía y Minas Fernando del Valle

Infinita Renovables es una empresa dedicada a la producción y comercialización de biocombustibles.

Energía nuclear, electricidad para todos.

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Indice. 1. Sobrecapacidad en un entorno de crisis. 2. Las renovables no son la causa del déficit tarifario. 3. Efectos positivos de las renovables

Cursos de conducción Económica

BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS /03/2018

Liberalización del Sector. Oportunidades para las empresas

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Propuestas para una reforma de la fiscalidad de la energía en España. Dr. Ignasi Puig Ventosa Madrid, 12 de junio de 2014

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY

Temas actuales en materia de competencia

COYUNTURA INTERNACIONAL Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ALVARO MAZARRASA

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) CONDICIONES Y ESCENARIOS APERTURA MERCADO DE GASOLINAS EN MÉXICO

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ASO CIACIÓ N ESPAÑ O LA

BALANCE E NERGÉTICO ENERGÉTICO Y P ERSPECTIVAS PERSPECTIVAS /03/2018

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

JORNADA DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

TEMA 13: COMERCIO EXTERIOR Y COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Servicio de Parque Móvil y Talleres

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN

LA REFORMA EN EL SECTOR ELÉCTRICO. Pere Palacín Farré Director General d Energia, Mines i Seguretat Industrial IESE Barcelona, 5 de marzo de 2013

Madrid, 28 mayo Edición patrocinada por:

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

Calor distribuido a través de Biomasa y empresas de servicios energéticos

Avances de la implementación de la Reforma Energética

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

NATURALEZA DE LA OPERACIÓN (8) La operación notificada consiste en la adquisición por parte de DISA

Auditorías Energéticas La norma UNE :2009, Auditorías energéticas. Requisitos.

Air BP y la Reforma Energética en los Combustibles de Aviación.

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea

AutoGas. Departamento de Automoción GLP España. Dirección de Productos GLP España. Repsol Butano, S.A.

Precios de la Gasolina y Diésel. Unidad de Petrolíferos Agosto 2018

PRIMEROS RESULTADOS DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE AHORRO ENERGÉTICO. Madrid, 28-04

El Sector Eléctrico y su Transformación

país presenta la modesta colocación de 55º lugar en el ranking del Índice de Desarrollo

La gasolina se encarece 1,16% y el gasóleo un 0,9% en la última semana. Cepsa ganó 49% más hasta septiembre, apoyada refino y negocio químico

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS EN COLOMBIA Experiencia de las EDS. Juan Carlos Yepes Alzate Presidente Ejecutivo

La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España.

Transcripción:

EL MERCADO DE LOS CARBURANTES UN ANALISIS ESPAÑOL Y COMPARATIVA EUROPEA

INTRODUCCIÓN Cuál es el motivo de nuestra elección? Nos centramos en la distribución porque es lo más cercano a los consumidores. Qué estructura presenta nuestro trabajo? La parte central de nuestro trabajo se centrará en la comparativa de Europa con España y con el análisis de un mercado Español, puesto que esta competencia es delegada a los países miembros.

NUESTRA ELECCIÓN Como queda plasmado en la grafica el mercado de carburantes con respecto al de los demás bienes no funciona correctamente. Esta grafica le hemos desarrollado con los indicadores de confianza, problemas y daños, expectativas y elección. Dentro de este valor (80,9) está contenida la media de los países de la UE-28 en el mercado de carburantes 83 82,5 82 81,5 81 80,5 80 Mercados de bienes Media Carburantes

PUNTUACIÓN UE Y 5 PAÍSES REPRESENTATIVOS En este grafico, comparamos cual es nuestra puntuación obtenida con la media europea y las 5 económicas principales de Europa. Solamente UK, Francia y Alemania superan a la media europea. Solo España es el país que presenta una puntuación tan baja, uno de los motivos por el cual estudiaremos su caso. 90 85 80 75 70 65 60 Mercado de carburantes Francia Alemania R.Unido Italia España Media Europea

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES Tomando los indicadores antes mostrados, hacemos la comparativa de España con la media Europea. España obtiene los peores resultados en todos los indicadores. Problemas y daños: debido a gasolineras fantasmas,. Estas generan dificultades para reclamar, las personas discapacitadas no tienen ningún tipo de ayuda o soporte humano.. Encontramos que España tiene poca capacidad para crear elección y comparabilidad a los consumidores así como una confianza mínima.

PRECIOS ANTES Y DESPUÉS DE IMPUESTOS ANTES DE IMPUESTOS España es el tercer país con el precio del petróleo antes de impuestos más caro de la UE debido a nuestra gran dependencia energética. Con la aplicación de los impuestos España es el cuarto país más barato en combustible. España tiene un impuesto muy inferior a los demás países de la UE DESPUES DE IMPUESTOS

IMPUESTOS EN LOS PRECIOS DEL CARBURANTE ESPAÑOL En España los impuestos al carburante se distribuyen de la siguiente manera: Impuestos directos sobre la gasolina y el gasóleo: 21%. Impuestos indirectos sobre la gasolina: 42,6 céntimos el litro. Impuestos indirectos sobre el gasóleo: 36,8 céntimos el litro.

POR QUÉ HAY DIFERENCIAS CON LA UE? CAUSAS DE LAS DIFERENCIAS CON RESPECTO A LA UE: Las grandes diferencias que existen entre los carburantes españoles y europeos se encuentran en la parte del precio sin impuesto, lo cual equivale al 48% del precio final del litro. No utilizan la misma tasa de medición del precio por litro que en España (tasa CORES de reservas energéticas), un tipo de gravamen que no se encuentra en los demás países de la Unión Europea. El sistema de refinado de España es uno de los más caros y sobredimensionados de Europa, ya que cuenta con un gran número de empleados y necesita una fuente de financiación para cubrir estos costes. El Iva graba un 50% el precio del combustible, sin embargo, a modo de ejemplo, UK llega a grabarlo hasta un 64%.

GRADO DE CONCENTRACIÓN Cálculo de índice de Herfindahl e Hirschman (HHI), el cual mide precisamente ese grado de concentración de los mercados. Vemos que la diferencia entre Alemania y España en términos de concentración del mercado es elevada, presentando España un mercado mucho menos abierto a la competencia que el alemán (o el resto).

DESARROLLO QUÉ SE HA HECHO Y QUE HAN DICHO OTROS AUTORES? El mercado de los carburantes vivió su liberalización en la década de los 90. La estructura del mercado que estudiamos es un claro oligopolio, por lo que su competitividad es baja, dando lugar a mayores precios y un bajo bienestar social. Medidas para evitarlo: Facilitar la apertura de nuevas estaciones Limitar los acuerdos restrictivos Costes de búsqueda de estaciones más bajos Permitir la apertura en grandes centros comerciales Lo ha conseguido? La respuesta es no. Se necesitan medidas más concretas que permitan llegar a disminuir las barreras de entrada y aumentar la transparencia política de precios.

SITUACIÓN DEL MERCADO Y RECOMENDACIONES España pueda requerir una regulación específica que, a diferencia de otros sectores como el gas natural y la electricidad, no ha sido previamente delimitada a nivel europeo a través de la correspondiente Directiva Comunitaria. (Informe CNC 2012) "Finalmente, el mero hecho de que los precios domésticos no se ajusten inmediatamente a las variaciones en los costes de importación del carburante revela una rigidez compatible con la falta de tensión competitiva y que puede restar eficiencia a estos mercados estratégicos." (Informe CNC 2012).

COMPOSICIÓN DE LOS PRECIOS Tendremos diferencias entre comunidades dentro del ámbito español, ya que esta competencia una vez cedida a España por la UE, también es cedida en un 58% a las comunidades autónomas. A la hora de hablar del precio del combustible en España, diremos que aproximadamente la mitad del precio por litro, corresponde a impuestos del estado,.

DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES En los precios antes de impuestos, comprobamos que el ranking de las comunidades más caras se distorsiona en cuanto introducimos los impuestos

CEPSA CON UN 20% DE LAS ESTACIONES COMPETENCIA DEL SECTOR DE COMBUSTIBLES ESPAÑA La competencia se está viendo afectada por las posibles colusiones entre las grandes compañías. Cuatro factores que determinan la competencia en este sector: Mercado mayorista competitivo Relaciones verticales entre refinerías y estaciones de servicio deben de ser eficientes El acceso a la red debe crear igual de condiciones Debe limitar el poder de mercado de las grandes compañías REPSOL CON UN 40% DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO

RECOMENDACIONES PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Para resolver el problema de los elevados precios y márgenes en el sector de carburantes de automoción en España es requisito indispensable la introducción de mayor competencia efectiva. La Comisión tiene por objeto capacitar aún más a las autoridades de competencia de los Estados miembros. Su objetivo es garantizar que, al aplicar la misma base jurídica, estas autoridades dispongan de instrumentos de ejecución adecuados, a fin de alcanzar un verdadero espacio común de aplicación de la normativa de competencia. (Comisión europea)

SERÍAN 8 ASPECTOS QUE SE VERÍAN AFECTADOS POR LAS RECOMENDACIONES. 1. Órganos de gobierno y accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) CLH es titular y opera las redes de oleoductos en la España peninsular y es propietario de una mayoría de las instalaciones de almacenamiento, activos esenciales para la comercialización de carburantes de automoción en España 2. Control sobre la actividad de transporte La actividad de transporte presenta todos los rasgos de un monopolio natural, y las redes de oleoductos en la España peninsular son un activo esencial para los operadores que comercializan carburantes de automoción en España.

SERÍAN 8 ASPECTOS QUE SE VERÍAN AFECTADOS POR LAS RECOMENDACIONES. 3. Control sobre la actividad de almacenamiento Los depósitos de almacenamiento son un activo esencial para los operadores que comercializan carburantes de automoción en España 4. Competencia en la actividad de refino La última refinería instalada en España fue 1970. La construcción de una refinería es una actividad que, además de tener altos costes fijos, puede encontrar dificultades significativas por razones de emplazamientos y permisos

SERÍAN 8 ASPECTOS QUE SE VERÍAN AFECTADOS POR LAS RECOMENDACIO NES. 5. Facilitar la apertura de nuevas estaciones de servicio - Instrumentos de planeamiento urbanístico - Adjudicaciones de suelo público 6. Reducir la duración de los contratos de suministro en exclusiva Debe regularse una duración máxima de los contratos de suministro en exclusiva a estaciones de servicio cuando el suministro se realice por operadores con un peso significativo en la comercialización de carburantes de automoción en estaciones de servicio.

SERÍAN 8 ASPECTOS QUE SE VERÍAN AFECTADOS POR LAS RECOMENDACIONES. 7. Limitar las recomendaciones de precios de venta al público y los incentivos a la coordinación entre empresas. - Prohibirse recomendaciones sobre los precios de suministradores cuando sean operadores significativos - Ampliarse y reforzarse los derechos de voto y la presencia en órganos de gobierno por los operadores 8. Medidas de fomento de la transparencia - Recomendable que el ministerio de Industria, Energía y Turismo complete la información de precios de estaciones de servicio mediante rankings de estaciones más baratas o los servicios adicionales que presenta cada una de ellas.

CONCLUSIONES