Venta de bebidas alcohólicas sin limitación horaria en estación de servicio

Documentos relacionados
PROYECTO DE LEY DE HORARIOS COMERCIALES

LEY 1/2004, DE 21 DE DICIEMBRE, DE HORARIOS COMERCIALES.

Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales; (BOE núm. 307 de 22 diciembre 2004)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE


Ayuntamiento de Tarancón Ordenanza Jurídica nº 37

Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de horarios comerciales

Los establecimientos comerciales de Andalucía estarán sujetos a alguno de los siguientes regímenes:

Ley 8/1997, de 9 diciembre de las CORTES VALENCIANAS. Normas reguladoras de los horarios de apertura y cierre de establecimientos

Condiciones técnico sanitarias de un local destinado a la venta de alimentos en máquinas expendedoras

CONSULTA JURIDICA 32/2003

La nueva regulación de los horarios comerciales

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales. Horario global.

León, 4 de mayo de 2015

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de octubre de 2014

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 5 de julio de 2014

Venta de pizzas como actividad de comercio minorista de alimentación Consulta de fecha 24/05/2011 actualizada el 12/01/18

DISTRITOS. Denominación Órgano Gestor Fundamento Legal Plazo para resolver Efectos del silencio

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

(BOCyL nº 250 de 29 diciembre 2000)

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN XERAL DE INDUSTRIA DE LA XUNTA DE GALICIA DE FECHA 3 DE MAYO DE 2001, RELATIVA A LAS FIGURAS DEL OPERADOR

Subdirección General. Consulta:

LEY Texto Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley

ANEXO DE NOTAS EXPLICATIVAS

AYUTAMIENTO DE MULA SECRETARÍA

POLICÍA APERTURAS PRESENTACIÓN SOBRE LA DISCIPLINA DE POLICÍA DE APERTURAS

Asimismo, conforme al art. 43.3, de la Constitución, los poderes públicos deberán facilitar la adecuada utilización del ocio.

Municipio de Las Tablas ACUERDO N.28. De 13 de diciembre del 2005


COMERCIO. Horarios comerciales y apertura en festivos. CORTES DE ARAGÓN BO. Aragón 20 octubre 2005, núm. 124, [pág ]

Ayuntamiento de Medina de Pomar

AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL RÍO (Córdoba).

IMPRESO PARA EL BOLETIN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE MÓSTOLES. 5. Contratación TEXTO

Junta Regional de Contratación Administrativa Comisión Permanente

- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de Madrid de 1997.

CUADRO COMPARATIVO POR AUTONOMIAS: SESIONES ESPECIALES MENORES

REAL DECRETO 2110/1998, DE 2 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE MÁQUINAS RECREATIVAS Y DE AZAR

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 15. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

ORDENANZA REGULADORA DE NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADILLO DE VENTA AMBULANTE DE VILLARCAYO DE MERINDAD DE CASTILLA LA VIEJA.

FUNDAMENTO Y NATURALEZA

JORNADA TÉCNICA MINISTERIOS Y CCAA Madrid, 25 de octubre de Teresa Sánchez Armas

Cobro por acceso a servicios higiénicos de uso público

INFORME SOBRE CONSULTA URBANÍSTICA

Fundamentos de Derecho

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA

CUADRO COMPARATIVO POR AUTONOMIAS: EDAD DE ACCESO

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes:

AYUNTAMIENTO DE IBEAS DE JUARROS

Artículo 1. Principios generales.

ORDENANZA MUNICIPAL DE REGULACIÓN DEL TRÁFICO URBANO DE CAMIONES

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 86

MADRID Decreto 92/2013

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

TASA POR LICENCIA DE A P E R T U R A E S T AB L E C I M I E N T O S. Ordenanza fiscal nº 12

Excmo. Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo

CEAIP (COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA) ATRIBUCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ALCOHOLES VILLA DE COS

DECRETO NÚMERO: 358 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

El DL deroga cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan al mismo y expresamente la Ley 1/1996 de Comercio Interior de Andalucía.

CONDICIONES HIGIÉNICO- SANITARIAS DE LAS PISCINAS DE USO COLECTIVO

AYUNTAMIENTO DE PALMA DEL RIO

Informe 9/2017, de 26 de julio de 2017, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

RESUMEN JUEGO Máquinas auxiliares de apuestas

CONDICIONES HIGIÉNICO- SANITARIAS DE LAS PISCINAS DE USO COLECTIVO

I. Consulta Planteada

ESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMINARIO EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO INDUSTRIAL

COTIZACION SEGURIDAD SOCIAL AUTONOMOS 2018

PONENCIA. La Directiva 2006/123/CE de Servicios en el Mercado. regulación del Comercio Interior en España

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE.

DECRETO 80/1998, de 14 de Mayo, por el que se regulan LAS CONDICIONES HIGIÉNICO- SANITARIAS DE PISCINAS DE USO COLECTIVO

5BIS MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

MOFICACIÓN HORARIOS COMERCIALES EN 2017 I.-HORARIO SEMANAL

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE NACAJUCA, TABASCO. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Actividades comerciales y recreativas en el Ayuntamiento de Madrid. Régimen jurídico y propuestas de mejora

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE, CALLEJERA Y EN MERCADOS Y MERCADILLOS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE LA VICTORIA DE ACENTEJO

En relación con el análisis de la consulta planteada, resulta oportuno poner de manifiesto los siguientes ANTECEDENTES

Consulta. Centros infantiles que acogen niños menores de 3 años. Hojas de reclamaciones en Centros de Recreo Infantil

DOCUMENTO BORRADOR DE PLAN RELATIVO A: MODIFICACIÓN PUNTUAL NU/ DEL PGOU DE BENICÀSSIM APROBADO DEFINITIVAMENTE EL 28 DE JUNIO DE 1994.

Normativa del Plan Zonal Específico de la Zona de Protección Acústica Especial del Barrio de Gaztambide

SECCIÓN DE PROFESIÓN LIBRE

REGLAMENTO PARA LA INSTALACIÓN EN SALAS DE JUEGOS DE MÁQUINAS PERMITIDAS EN EL CANTÓN DE CARRILLO

Ley de. Protección Pública a la vivienda de la Comunidad de Madrid. Actualizado a septiembre 2008

Normativa para el Desarrollo de Actos Festivos de Estudiantes en el Campus de Cantoblanco de la UAM

REGIMEN DE LICENCIAS EN RELACIÓN CON LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES MINORISTAS

INSTRUCCIONES SOBRE EL SACRIFICIO DE CERDOS DESTINADOS AL CONSUMO FAMILIAR

Artículo 2.- Sobre la comercialización.- Se regulan los siguientes supuestos en los que se prohíbe:

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/2008, de 26 de junio, de Modernización del Comercio de la Comunidad de Madrid.

Transcripción:

Subdirección General Salud Pública Consulta Número: Cons11025 Venta de bebidas alcohólicas sin limitación horaria en estación de servicio Consulta de fecha 20/09/2011 actualizada el 19/01/2018

INFORME SOBRE CONSULTA FECHA: 19/01/2018 Número: Cons11025 Asunto: Venta bebidas alcohólicas sin limitación horaria en estación de servicio dentro una zona de exclusión TEXTO CONSULTA Con motivo de la recepción de una consulta recibida, se plantea la necesidad de solicitar información sobre esta cuestión, al no encontrarse reflejada la forma clara en la normativa aplicable. La consulta que nos formulan es la siguiente: Somos una empresa que gestiona una estación de servicio, tienda de conveniencia y cafetería. Que disponemos de permiso para la venta de bebidas alcohólicas, cuya graduación no supera los 20º, según la Ley 9/2010. Se permite la venta sin limitación horaria. A excepción de las tiendas que se encuentren dentro de una zona de exclusión que determine cada Ayuntamiento. SOLICITA: Nos informe si dicha estación de servicio se encuentra dentro de una zona de exclusión determinada por el Ayuntamiento de Madrid. Dado lo expuesto, se plantea las siguientes dudas: Una estación de servicio se puede considerar establecimiento de conveniencia, como se establece en la Ley 16/1999. De esta forma, se le permite la venta de alcohólicas durante el horario nocturno, o bien se tiene en cuenta la modificación de la Instrucción sobre la autorización específica y el régimen sancionador de la Ley 5/2002, de 27 de Junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos (publicado en el BOAM del 05/08/2004), donde se prohíbe dicha venta. Existe algún informe favorable o desfavorable por parte de la Consejería competente en materia de comercio que determine que estos establecimientos se encuentran dentro de una zona de exclusión. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el establecimiento que nos ocupa gestiona una estación de servicio, tienda y Cafetería. www.madridsalud.es www.madrid.es 1

INFORME Vista la consulta formulada se informa lo siguiente: El artículo 30.4 de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos dispone lo siguiente: No se permitirá la venta, suministro o distribución minorista de bebidas alcohólicas realizada a través de establecimientos de cualquier clase en los que no esté autorizado el consumo, la de carácter ambulante y la efectuada a distancia, cuando tengan lugar durante el horario nocturno que se determine por cada Corporación Local, con excepción de los establecimientos definidos en el artículo 30 de la Ley 16/1999, de 29 de abril, de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid. En defecto de normativa local, se entenderá por horario nocturno el comprendido entre las veintidós y las ocho horas del día siguiente. La excepción prevista en el párrafo anterior relativa al artículo 30 de la Ley 16/1999, de 29 de abril, podrá no ser de aplicación en las zonas que cada Ayuntamiento determine dentro de su término municipal, previo informe favorable de la Consejería competente en materia de comercio. Por tanto la posibilidad de venta, suministro o distribución minorista de bebidas alcohólicas en horario nocturno ha quedado autorizada en los establecimientos definidos en el artículo 30 de la Ley de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid y que se refiere a los establecimientos de conveniencia conceptuados en los siguientes términos: Artículo 30. Establecimientos de conveniencia. Tendrán plena libertad horaria las denominadas tiendas de conveniencia. Se entenderá como tales aquellas que, con una extensión útil no superior a 500 metros cuadrados, permanezcan abiertas al público al menos dieciocho horas al día y distribuyan su oferta, en forma similar, entre libros, periódicos y revistas, artículos de alimentación, discos, vídeos, juguetes, regalos y artículos varios Por tanto, las tiendas de conveniencia podrán vender bebidas alcohólicas en el horario nocturno, comprendido entre las veintidós y ocho horas del día siguiente; salvo que la Corporación Local determine, otro horario o zonas que no será de aplicación dentro de su término municipal. La consulta que se plantea se refiere a si en las gasolineras amparándose en esta última modificación legislativa, podrían instalar tiendas de conveniencia y en consecuencia quedarían eximidas de la prohibición taxativa de venta de bebidas alcohólicas que superen los veinte grados centesimales en horario nocturno. www.madridsalud.es www.madrid.es 2

El artículo 30.9 de la Ley 5/2002 que establecía una regulación específica para las estaciones de servicio indicando que en ellas exclusivamente se podían comercializar bebidas alcohólicas obtenidas mediante la fermentación de la uva, manzana o cereales y cuya graduación no superara los 20 grados centesimales, ha quedado suprimido por el artículo 15 de la Ley 6/2011, de 28 de diciembre, Medidas Fiscales y Administrativas. (BOCM 02.03.12). La consulta se está refiriendo a tiendas de conveniencia que forman parte de la propia estación de servicio y donde el público normalmente accede a pagar el combustible y simultáneamente puede adquirir diversos productos, ya que si la tienda de conveniencia se instala próxima a una estación de servicio no estaría sujeta a la prohibición establecida para estas actividades, habida cuenta que no existe legislación que regule un régimen de distancias. En la misma consulta también se plantea la instalación de cafeterías en estaciones de servicio. A este respecto ya se han emitido distintos informes en los que se concluía que las cafeterías no están sujetas a la obtención de licencia específica para la venta, suministro y distribución de bebidas alcohólicas tal como se establecía en el suprimido artículo 30.11 de la Ley 5/2002 de 27 de junio, ya que la venta se produce para su consumo en el establecimiento y no para su venta fuera del mismo. No obstante si en la actividad de cafetería simultanea la de venta de bebidas alcohólicas en su interior para un consumo exterior deberá contemplarse en la licencia urbanística un uso asociado de servicios terciarios clase comercial. Y si esta última actividad forma parte de la estación de servicio, estaría sujeta a idéntica prohibición de venta de bebidas alcohólicas en horario nocturno de acuerdo a lo establecido en el art 30.4 de le Ley 5/2002. Por todo lo expuesto se alcanzan las siguientes: CONCLUSIONES 1.- En una tienda de una estación de servicio teniendo licencia urbanística como tienda de conveniencia, está autorizada la venta de bebidas alcohólicas de acuerdo con lo establecido en el Artículo 30.4 de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos. 2.- No existe regulación del régimen de distancias respecto a la instalación de tiendas de conveniencia próximas a una estación de servicio, y por tanto en estos casos si se podrán vender bebidas alcohólicas previa obtención de la licencia específica y en el horario comprendido entre las veintidós y ocho horas del día siguiente. www.madridsalud.es www.madrid.es 3

3. Si en la actividad de cafetería en una estación de servicio simultanea la de venta de bebidas alcohólicas en su interior para un consumo exterior, deberá contemplarse en la licencia urbanística un uso asociado de servicios terciarios clase comercial. Y si esta última actividad forma parte de la estación de servicio, estaría sujeta a la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en horario nocturno de acuerdo a lo establecido en el art 30.4 de le Ley 5/2002. www.madridsalud.es www.madrid.es 4