XII Jornadas Nacionales del Sector Público - Agosto Ministerio de Modernización de la Nación

Documentos relacionados
PROGRAMA FEDERAL DE FORMACIÓN EN POLÌTICAS PÙBLICAS

Gestión Documental Electrónica

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

MANUAL GDE - GENERAL Versión Fecha: 04/08/2017 -Actualizado:19/09/2018

Av. Leandro N. Alem 36 C1003AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) Tel: (54-11) / Fax: (54-11)

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Índice. El autor... Introducción... PARTE I SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) Capítulo I


Introducción a Expediente Electrónico-Gestión de. Introducción a Expediente Electrónico-Gestión de documentación electrónica

DISEÑO DE REGISTRO DE ALTAS DE OPCIONES (azzzzzz.txt)

GDE. Gestión Documental Electrónica

CENTRO DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO (COC) GENERAL Llamadas atendidas totales. Consultas atendidas. Tipo de consultante

SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA GDE. Gestión Documental Electrónica. Firma Digital

ARMONIZACIÓN DE SISTEMAS PREVISIONALES PROVINCIALES Historia Laboral F-2052 Documento Técnico

Impuestos Provinciales Impuesto sobre los Ingresos Brutos:

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

GESTORIA DE INMUEBLES

ANEXO I. Proceso Contrato de Empleo Público bajo relación de dependencia sin estabilidad Decreto 1421/02

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

CENTRO DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO (COC)

PROGRAMA DERECHO ADMINISTRATIVO DIGITAL

Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales

MANUAL GDE - GENERAL Versión Fecha: 04/08/2017 -Actualizado:11/03/2018

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

LEGAJO IMPOSITIVO 2016

RAFAELA ALIMENTOS S.A. PARANÁ 899 RAFAELA SANTA FE

LOyS. Locación de obras y servicios

Régimen de Información Régimen Nacional de Obras Sociales

Resumen Impositivo Año 2018

Resumen Impositivo Año 2017

RAFAELA ALIMENTOS S.A. PARANÁ 899 RAFAELA SANTA FE

Resumen Impositivo Año 2018

RAFAELA ALIMENTOS S.A. PARANÁ 899 RAFAELA SANTA FE

Tema: Año de aprobación del informe: 2017 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

Visión global del sistema ELECCIONES PRIMARIAS Y GENERALES 2013

ANSES. Innovación Tecnológica en el Estado. Foro Regional de Líderes de Gobierno

A su vez, adjuntamos nuestro formulario CM 05 correspondiente al Período Fiscal 2015.

Contratación Decreto N 2345/08 sin financiamiento externo

Gestión Documental Electrónica

A su vez, adjuntamos nuestro formulario CM 05 correspondiente al Período Fiscal 2015.

"Mejoramiento de las estadísticas de nacimientos y defunciones. Hacia el registro electrónico de los hechos vitales en Argentina

A su vez, adjuntamos nuestro formulario CM-05 correspondiente al Período Fiscal 2017.

A su vez, adjuntamos nuestro formulario CM 05 correspondiente al Período Fiscal 2015.

Contratación Decreto N 2345/08 con financiamiento externo

AIR S.R.L. LEGAJO IMPOSITIVO 2017

Plan Sueldos Bancas Empresas y Pymes Diseños de registros

RESOLUCIÓN MINISTERIO MODERNIZACIÓN PAEC ANEXO I PROCEDIMIENTO ALTA Y BAJA DE APLICACIONES CLIENTE DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Sustituir el artículo 4º de la Resolución General Nº 1.440, por el siguiente:

AIR S.R.L. LEGAJO IMPOSITIVO 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

CONSIDERANDO: Que el Decreto Nº 434 del 1º de Marzo de 2016 aprobó el Plan de Modernización del Estado, contemplando

Decreto Nº 800- Ley de compre argentino y desarrollo de proveedores Ley N Reglamentación. Fecha de Envío: 06/09/2018 Fecha PBO: 05/09/2018

Que, en consecuencia, el Decreto N 561 del 6 de abril de 2016 aprobó la

Juan J. Llach, Federales y unitarios en el siglo XXI Anexo de gráficos y cuadros

XX Convención Nacional de ACARA. Mendoza 2012

Yara Argentina S.A. Información Impositiva

RESOLUCIÓN MINISTERIO MODERNIZACIÓN PAEC ANEXO III PROCEDIMIENTO DE ALTA Y BAJA DE APLICACIONES CLIENTE NO PERTENECIENTES AL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

CAPACITACIÓN PyME CRÉDITO FISCAL. Secretaría de Emprendedores y de la PyME

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Información Impositiva

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

Ref. Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) - ANAC, INTI, MP, ANMAT. 24/07/2018 (BO 26/07/2018)

Nº Obligatorio Nombre de Campo Tipo Longitud Descripción

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción

Gestión Documental Electrónica

CONTENIDO SOCIAL DEL PRESUPUESTO 2010

Tributos Provinciales

Ref.: LA PAPELERA DEL PLATA S.A. Situación impositiva Regímenes de Retención y Percepción

Impuestos Provinciales Impuesto sobre los Ingresos Brutos:

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia

Nº Obligatorio Nombre de Campo Tipo Longitud Descripción. 1 SI TIPO DE AGENTE ALFABETICO 1 Según Tabla I

DIGESTO PRACTICO LA LEY - EXCARCELACION

Medidas de control del proceso electoral ACORDADA CNE 111/15

Taller regional sobre estándares internacionales en la jurisprudencia nacional e internacional en materia de género. Córdoba, 26 de Septiembre de

Transcripción:

XII Jornadas Nacionales del Sector Público - Agosto 2017

Esquema de Administración Descentralizada con Control Central Inciso 1 SARHA LUE Presentismo EE/CC.OO. /RLM Transac. Presupuesto Inciso 2 Inciso 3 Inciso 4 Inciso 5 Sistema Presupuestario (e-sidif) Compr.ar GUP EE/CC.OO./ RLM Transc. Patrimonio Almacenes Compr.ar GUP LOYS EE/CC.OO./ RLM Transc. Patrimonio Almacenes Compr.ar Contrat.ar GUP/GUCOP LOYS EE/CC.OO./ RLM Transc. Patrimonio Almacenes GDE (RUDO, GEDO, EE Contenedor, RLM Contenedor) BI - Inteligencia de Datos, Info. Toma de Decisiones, GAT LUNNA EE/CC.OO./ RLM Transac. Clasificación Presupuestaria Capa Control Presupuestario Capa Control Transaccional Capa Registración Documental Capa Información Front End Internet Auten. Dig. de Identidad Tramitación a Distancia/Rent.ar Front End Móvil Tramitación a Distancia Apps Front End Cloud Firma Digital Cloud Capa al Ciudadano

Esquema de Administración Descentralizada con Control Central AFIP Desburocratización - Despapelización Anses Pami SSN Otros Sistema Presupuestario (e-sidif SAP - Otros) Clasificación Registral Capa Control Presupuestario DGI Aduana Previsional Previsional EE/CC.OO./ RLM Transc. Asistencial EE/CC.OO./ RLM Transc. Transacc. Propios Registros EE/CC.OO./ RLM Transc. Transacc. Propios Registros EE/CC.OO./ RLM Transc. Capa Control Transaccional GDE (RUDO, GEDO, EE Contenedor, RLM Contenedor) BI - Inteligencia de Datos, Info. Toma de Decisiones, Capa Registración Documental y Datos Capa Información Front End Internet Auten. Dig. de Identidad Tramitación a Distancia/Rent.ar Front End Móvil Tramitación a Distancia Apps Front End Cloud Firma Digital Cloud Capa al Ciudadano

Firma Digital Desde el año 2001 que se aprobó la ley de firma digital y el 2002 que se reglamentó se viene hablando de la misma, pero el problema fue que nadie entendía para que y como se podía usar. El problema lo hemos resuelto desarrollando una plataforma de sistemas que administra por un lado la creación de los documentos a ser firmados y todas las reglas de protocolorización de los mismos, y por otra las reglas del derecho administrativo de los contenedores de esos documentos (Expedientes, Legajos, Registros, Carpetas, etc).

Suena fácil, pero parecería que no lo es tanto, porque en realidad lo que hicimos, fue meternos en el cambio administrativo más profundo que ha hecho cualquier Gob. de la Argentina de los últimos 150 años. Atacamos la fuente de poder de la burocracia. el PAPEL!!!! Y el papel no es un buen contenedor de información, ni para verla, ni para procesarla. El papel es inseguro y opaco. Y PAPEL en el Estado toca todo lo que se hace, todo el tiempo, en todos lados. Y si la información es PODER, el mismo residía en la línea. Gestión Documental Electrónica (GDE) - Introducción

Gestión Documental Electrónica (GDE) - Introducción Por loco que resulte, hay que entender el paradigma en que por lo general está la Gestión Documental en los Gobiernos. Los documentos se producen con tecnología del siglo XX (Word) y luego se registran con tecnología del siglo XVIII (Papel y Libros). Esto se debe a que no encuentran, ni la forma de darles legalidad y protocolorización a todos los documentos, ni todas reglas del derecho administrativo que deben ser incluidas en una plataforma de tramitación común a todo el Gobierno.

Gestión Documental Electrónica (GDE) - Introducción El hecho que todos los documentos gubernamentales sean electrónicos es la condición necesaria para que todos los otros sistemas resuelvan sus procesos en forma realmente electrónica. No hay un real e-gob sin GDE. Hay que centrase en el Documento y recién después en los contenedores, como expedientes, legajos o registros. Ya lo hemos hecho por completo en la CABA, y estamos en camino de lograrlo en el Estado Nacional, en 4 Provincias y en 7 Municipios.

Gestión Documental Electrónica (GDE) - Introducción Somos el primer Gobierno de envergadura en despapelizarlo TODO. Vamos a que TODOS los documentos sean digitales y esto cambia muchos paradigmas dentro y fuera de la Administración Gubernamental. Porque recién cuando se resuelve el Back Office documental, se pueden sacar al ciudadano los documentos y trámites en una plataforma única (TAD) que contemple todo el derecho administrativo.

Tramitación a Distancia (TAD) - Firma Cloud Autenticación - Interoperabilidad Esto elimina completamente las Mesas de Entradas, no es un mero Formulario que se completa por Internet, es la tramitación total de CUALQUIER tipo de trámite en forma NO presencial. Esto afecta profundamente la relación de los ciudadanos y las Empresas con el Estado, por ej. la IGJ (nuevas SAS). Cómo afecta esto a los Ciudadanos y las Empresas? En qué los va a beneficiar? Firma Digital Cloud, Autenticación e Interoperabilidad.

Tramitación a Distancia (TAD) - Firma Cloud Autenticación - Interoperabilidad Vamos a disponibilizarles por distintos medios los documentos de ciudadanos y empresas en la medida que ellos den su consentimiento. Por medio de: Carpetas (tipo Google Drive), ej. Doc. Bancarios, Balances, etc. Servicios Directos (Web Services), Publicación de los documentos públicos en sitios web o la parte pública de los Registros.

Tramitación a Distancia (TAD) - Firma Cloud Autenticación - Interoperabilidad Vamos a disponibilizarles servicios de autenticación e Interoperabilidad. Por medio de: Autenticador Central. Firma Digital Firma Digital Cloud Interoperabilidad entre y con distintos Organismos lo que se conoce en el mundo como The Once-Only Principle (TOOP).

Tramitación a Distancia (TAD) - Firma Cloud Autenticación - Interoperabilidad Todo esto redundará en: Simplificación, Celeridad y Certeza de los trámites. Menores Costos, Mayor Seguridad Jurídica, Transparencia.

Resultados Concretos 100% trámites en GDE en todos los Ministerios y en 59 Organismos, 95.053 usuarios firmando digitalmente. GEDO Documentos Digitales: 17.764.765 EE : 1.702.246 Trámites Electrónicos en EE: 1.477 TAD: 405 trámites, 750.824 operaciones. RLM: 44 Registros con 450.000 casos. LUE: 112.536 Legajos. Compr.Ar: 3.578 Compras, $ 31.000 MM, 11.025 Proveedores reempadronados. Contrat.Ar: 15 Obras, $ 2.300 MM Renta.Ar: $ 172 MM

Estrategia de abordaje Desburocratización 1- Despapelizar (Decreto 561/2017): Incorporar GDE (GEDO, EE, etc) todos los trámites del SPN. Agiliza los trámites (no hay traslados), da ubicación central, permite procesar la información, impide cambiar fechas y papeles (reduce corrupción), lo transparenta todo. 2- Reclasificación Documental (Decreto 561/2017): revisar los documentos incluidos inicialmente y pasar la mayor cantidad posible a Formularios Controlados. Estandarización y captura de datos a gran escala. Permite su procesamiento y fijar flujos de información con decisiones programadas (Workflows-Motor de Reglas). 3- Simplificación Registral (Decreto 1273/2016): obliga a compartir información entre Organismos a través de CC.OO. o por servicios de sistemas, la misma debe ser puntual y por razón fundada, sin usar al ciudadano de cadete, reduciendo corrupción (ej Compras-AFIP, Reincidencia- Nombramientos). Silencio de la Administración en favor del administrado. 4- Revisión Jurídica Documental: permite eliminar de los trámites exigencias de documentación irrelevante, redundante o innecesaria (JGM y SECyT), que puede ser suplido por declaraciones juradas o en el caso más extremo determinar la eliminación completa del trámite. 5- Análisis de la información y reingeniería de los procesos. Hoy no existe una línea de base sobre los trámites, no hay datos de cuantos son, cuanto tardan, quienes intervienen, etc., por ende un estudio de reingeniería es solo teórico. Recién cumplidos los puntos 1 al 4 se puede encarar una real reingeniería a escala masiva. Por ende hasta tanto no se concreten, a mi entender, solo nos debemos centrarnos en algunos casos emblemáticos, pues sin datos, el trabajo y discusión con los Organismos rectores es interminable y teórico (ej. CABA Nombramientos vs. hoy 200).

La Reforma Normativa: 54 normas emitidas, las principales son: Decreto 434/2016, Plan de Modernización. Normativa Desburocratización Decreto 561/201, Gestión Documental Electrónica (GDE). Decreto 1063/2016, Sede Virtual Oficial, Trámites a Distancia (TAD) y Notificaciones Electrónica. Decreto 1273/2016, Simplificación Registral e Interoperabilidad. Decreto 1265/2016, Autenticación Única Electrónica del Ciudadano, Plataforma PAEC. Decreto 1306/2016, Decreto Registro/Legajo Multipropósito, Decreto 1273/2016, Legajo Único Electrónico de Personal (LUE), Decreto 1063/2016, Gestor de Asistencias y Transferencias (GAT), Política de Certificación de firma Digital, Resoluciones 399 MM /2016 y 37 SCMA/2016. Módulos GDE, Comunicaciones Oficiales, GEDO, Expediente Electrónico y TAD: Resolución 3 SCMA/2016 y Resolución 12 SCMA/2016. Plan de implementación GDE: Resoluciones del Ministerio de Modernización y de la Secretaría de Modernización. Digitalización de Archivos: Decreto 1161/2016, Resolución 44 SCMA/2016. Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional COMPR.AR, Disposición ONC Nº 29/16. Transferencia de Tecnología: Convenio 3/2016 Nación-CABA.

Servicio Acreditacion Central Servicio de Acreditación Central Datos Nacimiento Identificación Inicial de las Personas Datos Nacimiento Foto Huella Digital Plana Reconocimiento de las Personas Servicio de Acreditación de las Personas DNI Huella Dactilar Foto Digital Nombre y Apellido Direccion Vivo/Muerto Firma Nacionalidad Pasaporte Datos Nacimiento Padres Hijos CUIL Apoderamiento CUIT Apoderamiento Huella Foto Digital Palmares (de procuración) Reconocimiento Facial y de Voz Huella Dactilar Rolada Registro de Voz FUTUROS Datos Biometricos Iris ADN Grafico de venas Certificado en custodia Autenticacion de claves - Token M.Mod.

Firma Digital: Nuevo Marco Normativo PLAN DE ACCIÓN DE FIRMA DIGITAL NUEVA AC MODERNIZACIÓN Certificados para todos los habitantes de la Nación. ARs Colaborativas. ARs del Sector Privado. Obligatoriedad de Seguro de Caución para ARs del Sector Privado. FIRMA DIGITAL CLOUD TRUSTED ROOT Certificados incluidos en repositorios internacionales (Microsoft, Adobe y Mozilla) - www.acraiz.gob.ar - https://pki.jgm.gov.ar/app consultapki@modernizacion.gob.ar

XII Jornadas Nacionales del Sector Público - Agosto 2017

Servicio Autenticación a Distancia con Certificado en Dispositivo Autónomo 3 Solicita PIN 4 Persona Ingresa Token En el Token Reside la Clave encriptada Accede a FIRMA.GOB.AR FIRMA.GOB.AR 2 Clave Token + PIN Abren dentro del TOKEN La clave encriptada 5 Persona ingresa al sistema de la entidad 1 Firma el documento Con firma digital 6

Servicio de Custodia de Certificados Digitales Se Generan en HSM 2 Claves; 1 privada, otra publica. La clave privada se encripta tomando PIN y Master Key 2 Se almacena Clave Privada cifrada Individuo se presenta frente AR Para acreditar Identidad Y Definir su PIN HSM Almacena Master Key del Gobierno Nacional 3 Certificados Claves Encriptadas Privadas y Cifradas 1 La clave publica se envía a AC 4 5 Se almacena Certificado de Clave pública Autoridad Certificante Emite Certificado Validando la clave pública

Servicio Autenticación a Distancia con Certificado en Custodia Solicita PIN HSM Almacena Master Key Del Gobierno Nacional 3 4 Accede a la clave Encriptada Accede a FIRMA.GOB.AR FIRMA.GOB.AR 2 5 Master Key + PIN Abren dentro del HSM La clave encriptada Se almacenan las Claves Encriptadas Privadas y Cifradas Certificados Persona ingresa al sistema de la entidad 1 Firma el documento con firma Digital, adjuntando certificado de clave pública 6

Firma Digital: Nuevo Marco Normativo CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN: ART. 288 LEY 25.506 DE FIRMA DIGITAL DECRETO REGLAMENTARIO 2628/02

Firma Digital: Nuevo Marco Normativo NUEVA ESTRUCTURA Decreto Nº 13/15 (Modif. Ley de Ministerios) (Creación MinMOD) Decreto Nº 151/15 (Modif. Dec. Nº 357/02) (Transf. Sec. Gabinete) Decreto Nº 13/16 (Modif. Dec. Nº 357/02) (Secretarías y Subsecretarías) Decisión Administrativa Nº 232/16 (Direcciones Nacionales) Decreto Nº 561/16 (Creación GDE + Comp. FD + Auditorías) Resolución 95/2016 (Direcciones Inferiores)

Firma Digital: Nuevo Marco Normativo AC ONTI: AUTORIDADES DE REGISTRO VINCULADAS A JUSTICIA FISCALÍA DE ESTADO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA NACIÓN PROCURACIÓN GENERAL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ PODER JUDICIAL Nación Chaco Chubut Córdoba Entre Ríos Formosa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán

CERTIFICADOS EMITIDOS AC ONTI (NOV. 2010 MAY. 2017) Firma Digital: Nuevo Marco Normativo

Conclusiones Modernización Administrativa El Gobierno se va a Despapelizar completamente. Firma Digital extendida. Va a tener sistemas Transaccionales en todos sus Ministerios y Organismos. Las Provincias se están acoplando: Mendoza, Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Neuquén, varios Municipios (Ciudad de Córdoba, Pilar, 3 de Febrero, Quilmes, Pergamino, etc.). Nuevo paradigma Gobierno Electrónico, va a cambiar completamente la forma de administrar el Gobierno Nacional y de la forma de relacionarse con los ciudadanos y empresas; destacando la Interoperabilidad.

Gestión Documental Electrónica Implementación Modernización Administrativa Estrategia de Implementación FASE 1 Módulo Comunicaciones Oficiales Electrónicas FASE 5 Work Flow Designer y Motor de Reglas FASE 2 Generador Electrónico de Documentos Oficiales FASE 4 Formularios Controlados de Documentos Oficiales FASE 3 Expediente Electrónico Registro/Legajo

Firma Digital Gracias por venir. La reunión la hicimos a requerimiento de las Asociaciones en el marco de la implementación de SAS el 1 de septiembre. La cuenta en 24 hs., transacción entre privados. Aclarar dudas de documentos digitales, Firma Digital. Mostrarles otras alternativas con las que podemos ayudar.