01- Pasa las oraciones siguientes al estilo indirecto. Elige el artículo/pronombre adecuado. a) Helena: " Estoy enferma!" R.:



Documentos relacionados
CORRELACIÓN DE TIEMPOS

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Tarea 1 Instrucciones

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Trabajo con dificultades de los brasileños

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Discurso presidencial

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha

Test de Nivel - Nombre

LIBRO DE PRESENTACION

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación.

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

EJERCICIOS DE REPASO 1º BIMESTRE

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

QUÉ HABRÍAS HECHO TÚ?

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

DONDE. El adverbio donde puede introducir estos tipos de oraciones y proposiciones: Dónde estabas ayer? En dónde habrás escondido los dulces?

UNA POSTAL DESDE GRANADA

D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio.

Las cláusulas adjetivas o de relativo son aquéllas que funcionan dentro de la oración como un adjetivo:

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

PARA QUÉ NÚMEROS REALES... 2 SUCESIONES... 3 NÚMEROS COMPLEJOS... 5 CÓNICAS... 6 FUNCIÓN INVERSA... 7 FUNCIONES CUADRÁTICAS... 8

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Es muy difícil saber de dónde vienen. En Colombia, por ejemplo, podríamos hablar básicamente de tres tradiciones orales.

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Registro para los jóvenes: Y.O.U. programa de empleo de verano 2015

Subrogalia en la Feria. INVITRA de Madrid. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro.

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

EXAMEN DE UBICACIÓN DE ESPAÑOL

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

EJERCICIOS DE PRÁCTICA: SINTAXIS LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO 1- Analiza sintácticamente y clasifica las siguientes oraciones:

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

EL SECRETO DE MI ABUELA

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.


1.- Os gusta viajar? Os consideráis personas viajeras? Habla. con tu compañero y cuéntale el último viaje que hiciste (dónde

Guiones para La Llamada y El Contacto

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Práctica. Nombre. Gramática: Tiempos verbales. Macmillan/McGraw-Hill

Contenidos funciones. cultura y sociedad Compartir vídeos impactantes por internet. Modismos y frases hechas. compuesto].

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

El Doctor sábelotodo Hermanos Grimm

Algar Editorial. Diario de Tomás

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

El futuro y el condicional

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

1.- Crees que estás con la confianza de rendir bien este año y por quitarle el puesto a Limenza?

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

LORCA SPANISH LEVEL TEST

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

EJERCICIOS antes de escuchar / ver el video

practica tu español la conjugación

Español Test de clasificación

Voz pasiva Oraciones pasivas. Oraciones impersonales

SINTESIS. La Mujer Maravilla

COMUNICACIÓN. Cuándo fue María a buscar semillas? a. Cuando llegó a su casa. b. Al salir de la escuela. c. Antes de ir al campo.

Dossier de Prensa ULPGC

Conocimiento del mundo Léxico Funciones B1 UMBRAL B2 AVANZADO. Expresar e intercambiar opiniones

ELABORACIÓN REVISTA ZATOPEK Nº 13 Valladolid a 25 de Enero 2012

Revista Number 2 - April 2015

NIVEL A. Cádiz, la mar de bonita TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k. Cádiz está rodeada de mar por todas partes, es casi una isla.

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

7 cosas que he aprendido después de un año sin beber alcohol

EL PARTICIPIO PASADO. El participio pasado es otra de las formas no personales del verbo. Sólo posee una forma (hablado, comido, salido).

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Pinocho Autor: Carlo Collodi

Explotación didáctica de la canción Si yo fuera rico

Contenidos. gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Si + [imperfecto de subjuntivo], [condicional]

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

Lo que más me gusta es ver la manera en que hemos sido acogidos por los pinteños

Transcripción:

PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 2ª SÉRIE ENSINO MÉDIO ============================================================================================= 01- Pasa las oraciones siguientes al estilo indirecto. Elige el artículo/pronombre adecuado. a) Helena: " Estoy enferma!" R.: b) Andrés: " Por qué ríe ella?" R.: c) Los niños: "Un día seremos mayores." R.: d) La vecina me ha dicho: "Tu pastel de crema estaba delicioso." R.: e) Yo he respondido: " Es mi plato estrella!" R.: 02- Escribe las frases siguientes en estilo indirecto. a) Julia afirmó: "Soy buena en matemáticas." R.: b) Nosotros confirmamos: "El cartero pasó a las 9." R.: c) La profesora contó: "Antes tenía un perro." R.: d) El alcalde explica: "La ciudad está en shock." R.: e) Los niños se han quejado: "No nos gusta la comida." R.: Página 1 de 5-11/05/14-20:44

03- Completa las siguientes tablas sobres los cambios del estilo directo al indirecto en: El Verbo Presente de indicativo Dijo: "apruebo el examen" Imperativo Dijo: "aprueba el examen" Futuro imperfecto de indicativo Dijo: "aprobarás el examen" Futuro perfecto indicativo Dijo: "habrás aprobado el examen" Pretérito indefinido Dijo: "aprobé el examen" Pretérito perfecto de indicativo Dijo: "he aprobado el examen" Presente de subjuntivo Dijo: "ojalá apruebe el examen" Pretérito perfecto de subjuntivo Dijo: "ojalá haya aprobado el examen" Pretérito imperfecto de indicativo Condicional simple Condicional compuesto Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo Los pronombres Dijo: "Yo apruebo el examen" Dijo: "Tú apruebas el examen" Dijo: "es mi examen" Dijo: "es tu examen" El tiempo Hoy Dijo: "hoy tengo examen" Mañana Dijo: "mañana tengo examen" Ayer Dijo: "ayer tuve examen" El espacio Aquí, ahí Dijo: "aquí/ahí está el examen" Este Dijo: "este examen es fácil" Ese día, aquel día Al día siguiente El día anterior Allí Aquel, ese Página 2 de 5-11/05/14-20:44

Texto 1 Deportes Kaká: "He llorado muchas veces, pero ahora quiero triunfar" ESPAÑA FÚTBOL REAL MADRID:MD30. MADRID, 24/08/2011. El jugador brasileño del Real Madrid Kaká persigue un balón durante el partido correspondiente al trofeo Santiago Bernabéu ante el Galatarasay, que están dsiputando esta noche en el Santiago Bernabéu de Madrid. EFE/Kiko Huesca Madrid (EFE). El brasileño Ricardo Kaká, centrocampista del Real Madrid, ha reconocido que lloró "muchas veces" cuando las cosas no le salían en el conjunto blanco, donde en dos años ha tenido que recuperarse de un par de lesiones, y declaró que "ahora" que se encuentra bien físicamente, quiere "triunfar" en el club. "He llorado muchas veces. Siempre con personas próximas. No entendía. Siempre busqué el parámetro de atleta del pasado, con buena alimentación, que se van a dormir pronto... ese perfil. No me salían las cosas físicamente y eso me dejaba muy mal. Era un robot. Llegué a jugar partidos y después entrenaba en casa en solitario. Corría para ver si físicamente volvía a tener una conexión. Si no estás fuerte físicamente te comen y ahora el fruto de esos trabajos sale", dijo en una entrevista con Real Madrid Televisión. Afirmó que su principal motivación es jugar con asiduidad en el Real Madrid, y, sobre todo, "triunfar" en el conjunto blanco. "Creo que voy a triunfar aquí afirmó y esto me motiva. El primer año, tuve problemas de pubis. Todos decían que me preparaba para el Mundial. El segundo año, la rodilla y siempre decían que qué pasaba conmigo. Eso, psicológicamente, no era bueno. Mi motivación era triunfar. Pude salir en verano, intentar en Brasil, en un campeonato menos competitivo. El mister me dijo que me quería. Florentino, también me lo dijo". Kaká declaró también que "el presidente me preguntó que cuál era mi problema en el Real Madrid. Contesté que era yo. Físicamente, lo que sentía era como un robot en el campo. Muy duro todo, los gestos. Lo que era dinámico, normal, empezó a ser todo mecánico, un jugador previsible. Todo me dejaba muy mal. Pero al final estoy aquí, el presidente no me vendió. Y mi motivación es triunfar aquí". Asimismo añadió que tiene una deuda con la afición, con el presidente y con todo el madridismo. Por eso, quiere devolver la ilusión depositada en él a todos los que confiaron en él y no en los que "decían" que estaba "muerto". Para Kaká, su entrenador, el portugués José Mourinho, ha sido muy importante en todo el tiempo que no ha estado al cien por cien físicamente: "Sólo puedo hablar cosas buenas del mister. Tenía todo para matarme, era un jugador con responsabilidades que no está bien, que se podía vender porque no me había traído él. Y al final siempre me ha ayudado. Está confianza se gana en el entrenamiento y creo que me la estoy ganando. Pero fue muy difícil. Había entrenamientos que eran un desastre". "No era problema de él, era mío. Me ayudó, se quedó conmigo, me pedía paciencia y que estuviera tranquilo. Todos los demás también. La parte psicológica es fundamental, con palabras de apoyo. Hay que saber decir las cosas, y esta gente lo ha sabido muy bien", agregó. Finalmente, tuvo buenas palabras para su compañero, el turco Mesut Özil, con quien en las últimas jornadas ha compartido un hueco en las alineaciones de José Mourinho: "Özil es un fenómeno. No tenemos problema en jugar juntos. Es muy inteligente. Creo que tiene un futuro maravilloso. Es elegante, tiene una visión de juego muy buena, se equivoca muy poco y eso es muy positivo". 04- Comprensión del texto: a) Por qué estaba triste Kaká? (A) Porque el entrenador no le llamaba. (C) Porque no triunfaba en el Madrid. (B) Porque siempre estaba lesionado. b) Kaká está agradecido por su apoyo: (A) Mourinho y Florentino. (C) Mourinho. (B) Florentino. c) El problema de Kaká era: (A) físico. (C) físico y psicológico. (B) psicológico. Página 3 de 5-11/05/14-20:44

05- Completa la oración de estilo indirecto: a) Kaká declaró: (A) que llorará muchas veces. (C) que había llorado muchas veces. (B) que lloraría muchas veces. b) Kaká dijo que el presidente: (A) le había preguntado que cual era su problema. (C) le preguntaba cual era su problema. (B) le iba a preguntar por su problema. c) Kaká dijo que: (A) Özil es un fenómeno. (C) Özil era un fenómeno. (B) Özil será un fenómeno. Gabarito 01- a) Helena dice que ella está enferma b) Andrés pregunta por qué ríe ella c) Los niños dicen que un día ellos serán mayores d) La vecina me ha dicho que mi pastel de crema estaba delicioso e) Yo he respondido que es mi plato estrella 02- a) Julia afirmó que ella era buena en matemáticas b) Nosotros confirmamos que el cartero pasó a las 9. c) La profesora contó que antes tenía un perro. d) El alcalde explica que la ciudad está en shock. e) Los niños se han quejado de que a ellos no les gusta la comida. 03- El Verbo Presente de indicativo Dijo: "apruebo el examen" Imperativo Dijo: "aprueba el examen" Futuro imperfecto de indicativo Dijo: "aprobarás el examen" Futuro perfecto indicativo Dijo: "habrás aprobado el examen" Pretérito indefinido Dijo: "aprobé el examen" Pretérito perfecto de indicativo Dijo: "he aprobado el examen" Presente de subjuntivo Dijo: "ojalá apruebe el examen" Pretérito perfecto de subjuntivo Dijo: "ojalá haya aprobado el examen" Pretérito imperfecto de indicativo Dijo que aprobaba el examen Dijo que apruebes el examen Condicional simple Dijo que aprobarías el examen Condicional compuesto Dijo que habrías aprobado el examen Dijo que había aprobado el examen Dijo que había aprobado el examen Dijo que ojalá aprobara el examen Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo Dijo que ojalá hubiera aprobado el exame Página 4 de 5-11/05/14-20:44

Los pronombres Dijo: "Yo apruebo el examen" Dijo: "Tú apruebas el examen" Dijo: "es mi examen" Dijo: "es tu examen" El tiempo Hoy Dijo: "hoy tengo examen" Mañana Dijo: "mañana tengo examen" Ayer Dijo: "ayer tuve examen" El espacio Aquí, ahí Dijo: "aquí/ahí está el examen" Este Dijo: "este examen es fácil" Dijo que él aprobaba el examen Dijo que yo aprobaba el examen Dijo que era su examen Dijo que era mi examen Ese día, aquel día Dijo que ese, aquel día tenía examen Al día siguiente Dijo que al día siguiente tenía examen El día anterior Dijo que el día anterior había tenido examen Allí Dijo que allí estaba el examen Aquel, ese Dijo que ese/aquel examen era fácil 04- a) (C) b) (A) c) (A) 05- a) (C) b) (A) c) (C) FM/1404/BANCO DE QUESTOES/ESPANHOL/2014/ESPANHOL - 2a SERIE - ENSINO MEDIO - 1a ETAPA - 2014.DOC Página 5 de 5-11/05/14-20:44