Av. de San Luis, 27. Oficina 1. Madrid (+34)

Documentos relacionados
Sistema Integrado de Gestión CALIDAD CON CALIDEZ Centrado en las PERSONAS SENA DE CLASE MUNDIAL

compras sostenibles código

RÜCKER LYPSA S.L.U. Código de Ética

índice introducción principios relación con y entre empleados relación con terceros y el mercado relación con la comunidad seguimiento y vigencia

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

INFORME DE PROGRESO 2016

La Responsabilidad Social Empresarial

Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

26 de Marzo de Atentamente, Lic. Javier Lizárraga Mercado. Director Café El Marino, S.A de C.V.

Política de Responsabilidad Social Corporativa

CÓDIGO ÉTICO DEL GRUPO TYPSA

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

El contexto global de la sustentabilidad

Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación

Pacto Mundial Comunicación de Progreso Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V.

CONVENIO DE ADHESIÓN AL INSTITUTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP)

Presentación Corporativa - Prevent Security Systems

COP DE CLAROS S.C.A 2008

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

QUÉ ES EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS?

Hermosillo; sonora Febrero 2016 Asunto: Envio de COP Pacto Global Mexico

Nuestro compromiso con el presente para asegurar el futuro

VIII CONGRESO NACIONAL DE ECONOMIA. ZARAGOZA, de Noviembre de 2008 ELABORACION DE CUENTAS DE RSC

Código de Buenas Conductas de ADS Ibérica. Hacemos lo Correcto

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INFORME DE PROGRESO. PACTO MUNDIAL Renovación de compromiso

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

DECLARACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

Informe de Progreso de Pacto Mundial 2013

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL Miembro de:

INFORME PROGRESO ANUAL PACTO MUNDIAL

COMMTECH COMMISSIONING SERVICES S.A. Informe de Progreso Responsabilidad Social Empresarial Red de Pacto Global

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL ENVIRA INGENIEROS ASESORES S.L.

COMUNICACIÓN DE PROGRESO DE UNIÓN PLÁSTICA LTDA.

Comunicación en Progreso 2011

OPERADOR 4PL AGENTESADUANA 4PL PROVIDERS CUSTOM BROKERS

Principios y guías de

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

Informe RSC 2014_Self Bank 1

Informe RSC 2016_Self Bank 1

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

ÍNDICE DECLARACIÓN DE APOYO CONTINUO PERFIL DE LA EMPRESA ADHESIÓN AL PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

FECHA: Octubre Edición 1 Pagina 1 de 6

Código de Conducta de Proveedores GRUPO BANCO POPULAR

COMMUNICATION ON PROGRESS (COP)

GESTIÓN DE PROVEEDORES REQUISITOS DE APROVISIONAMIENTO, COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y COMPORTAMIENTO ÉTICO

INFORME DE PROGRESO 2017

Código de Ética y Conducta de Proveedores

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009

informe de progreso 2015 Calzados Vidorreta / 1

Azúcar Sostenible. MBA. Zaida Solano Sostenibilidad LAICA

Responsabilidad Social COMUNICACIÓN DE PROGRESO 2016

CODIGO DE ETICA Y BUENA CONDUCTA PLANEACIÓN ESTRATÉGIA

PRIMERACOMUNICACIÓN DE PROGRESO COP PLATANERA DEL PACIFICO, S.A. PAPSA- PACTO GLOBAL ONU

Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008

POLÍTICA DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Declaración de apoyo continuo

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa

3.4 Asociaciones a las que pertenece Multicaja (4.13)

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

SOLICITUD ADHESION MÑ DE LA MARCA COLECTIVA EN EL PLAN "MÑ MODAESPAÑA HECHO EN ESPAÑA"

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

Aplicación de buenas prácticas de gobierno sostenible Desafíos para la organización y sus miembros. Alfredo A. Pagano Julio 2014

COMUNICACIÓN DE PROGRESO Enero - Diciembre 2015

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

INFORME DE PROGRESO 2012 TELEGEST SL

Código de Ética de Compass Group

General Periodo cubierto por su Comunicación de Progreso (COP) De: Enero 2014 a Diciembre de 2014

INFORME DE PROGRESO Versión: 1.0 PÀCTO MUNDIAL 2015 INFORMACIÓN GENERAL

Políticas Corporativas

Política Macro de Responsabilidad Corporativa

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

INFORME DE PROGRESO 2016

Comunicación sobre el Progreso 2014

Código de conducta ZVEI de responsabilidad social

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES

EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Signe, S.A. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1. Signe, S.A. Avenida de la Industria, 18 Madrid

Favir Textil S.R.L. Pacto Global de Naciones Unidas para la Responsabilidad Social Empresarial. Comunicación sobre el progreso 2014

Informe de Progreso del Pacto Mundial De las Naciones Unidas

Informe de progreso ACOCEX Nº Pacto Mundial Año Página 1 de 8

Informe de Progreso Pacto Mundial 2009

4. LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS CON ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO

Responsabilidad Social Corporativa, la aportación del mundo empresarial al desarrollo sostenible de su negocio y del planeta.

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Transcripción:

Av. de San Luis, 27. Oficina 1. Madrid 28033. (+34) 91 378 84 90 info@callware-vt.com

Madrid, 1 de enero de 2016 Mediante el presente documento, Callware ratifica su Responsabilidad Social Corporativa, y pone en conocimiento de los interesados los temas más significativos de la misma. Un año más, Callware se enorgullece de formar parte de un entorno respetuoso y comprometido con la defensa de los valores humanos, y la protección del medioambiente. Queremos manifestar nuestra intención de seguir trabajando en esta línea de actuación, y agradecer a nuestros proveedores y partners su colaboración para la consecución de los objetivos propuestos anualmente en este ámbito. Los objetivos de negocio de Callware están diseñados para beneficiar, no sólo a los accionistas y a los empleados, sino también a cada uno de los participantes en la cadena de valor. Creemos firmemente que estos objetivos solo pueden ser conseguidos mediante el respeto mutuo y la cooperación. Nuestra cultura de compañía se resume en estos valores, que suponen la guía de nuestro comportamiento en el ámbito empresarial y son: Confianza (Trust). Es un requisito para la colaboración. La confianza implica buena voluntad, una mente abierta y una transparencia genuina en el flujo de información. Para conseguir la confianza de nuestros clientes requerimos los más altos niveles de confianza en nosotros mismos. Honestidad (Honesty). Transparencia en nuestras relaciones de colaboración. La transparencia empieza por uno mismo, e implica el rechazo de prácticas injustas orientadas a obtener una ventaja particular. En línea con este principio, Espíritu emprendedor (Boldness). Entendido como iniciativa empresarial y deseo de considerar que los riesgos están equilibrados por la prudencia. 2

Libertad (Freedom). Incluye creatividad, innovación, independencia de mente y respeto hacia los otros en la diversidad de culturas, hábitos y costumbres. Esto es crucial para una compañía que opera en otros países. Sencillez (Modesty). Forma parte del verdadero éxito de la colaboración. Sencillez en relaciones con los otros y en nuestro enfoque de los temas. Diversión (Fun). Impulsa la colaboración. La interacción humana que supone la colaboración es mejor y más rápida cuando todos los participantes se divierten. Sin diversión cualquier visión corporativa es, no ya extremadamente difícil, sino imposible de implantar. Solidaridad (Solidarity). Solidaridad con los clientes, empleados, y partners; es la habilidad para compartir tanto en los buenos como en los malos momentos. 3

Callware es firmante de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, y como tal, renueva anualmente su compromiso con la misma, a través del respeto y cumplimiento de los principios fundamentales del Pacto, que son: Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente. Principio 2: Las empresas deben asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva. Principio 4: Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso y obligatorio. Principio 5: Las empresas deben apoyar la abolición efectiva del trabajo infantil. Principio 6: Las empresas deben apoyar la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación. Principio 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio 8: Las empresas deben adoptar iniciativas para promover mayor responsabilidad ambiental. Principio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y difusión de tecnologías respetuosas del medio ambiente. Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno. 4

Callware es una compañía comprometida con el ejercicio de un comportamiento ético, implícito en sus valores. Para apoyar la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos, la compañía ha decidido publicar con detalle el código de ética que guía todas sus prácticas de negocio y que implica: a. Respeto por los derechos humanos en las relaciones con empleados, clientes, proveedores, accionistas y comunidades locales. b. Reconocimiento de que las costumbres, tradiciones y prácticas locales pueden ser distintas. Como organización global, Callware respeta las leyes y costumbres locales a la vez que las regulaciones y leyes internacionales, en particular las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo sobre estándares de trabajo. c. Rechazo del uso de trabajos forzados. d. Rechazo del uso de trabajo infantil asegurando que los procesos internos son coherentes con este rechazo. e. Rechazo de la discriminación de cualquier tipo y apuesta por la diversidad. f. Fomento de unas condiciones de trabajo flexibles para promover un equilibrio entre la vida personal y profesional. g. Promoción de la formación y el desarrollo personal de los profesionales. h. Respeto por la libertad de asociación. i. Respeto a las leyes de Salud y Seguridad Laboral en el entorno de trabajo y en las relaciones con stakeholders. j. Callware exige que sus profesionales mantengan la confidencialidad de la información a la que tienen acceso, de acuerdo con las leyes aplicables. k. Rechazo del soborno y la corrupción en el ejercicio de la profesión. l. Callware es sensible al impacto medioambiental y promueve políticas respetuosas con el medio ambiente. 5

colabora de forma permanente con distintas iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de regiones y personas más desfavorecidas. El compromiso de todos es la mejor ayuda para que millones de personas de todo el planeta tengan una vida mejor. Las organizaciones con las que Callware colabora son: 6