SWEETWATER SECURITIES INC. (Panamá, República de Panamá)

Documentos relacionados
BLUE STONE ADVISORY GROUP, S.A. (Panamá, República de Panamá)

SWEETWATER SECURITIES, INC. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros. 31 de diciembre de 2015

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

SWEETWATER SECURITIES, INC. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros. 31 de diciembre de 2016

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC.

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC.

BUENA VISTA ASESOR DE INVERSIONES, S.A.

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Five Partners Financial Advisors, Corp.

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

KAPITAL INVESTMENT MANAGERS, INC.

MAGUEY SHIPPING S.A.

Vigilant Capital, S.A.

Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

Informe SVB Advisors & Company, S. A. Solari de Beaulieu & Co.

Panamericana de Valores, S. A. (PANAVALORES) Informe y Estados Financieros Interinos 30 de septiembre de 2004

Millenia Asset Management International, S. A.

Valores Cuscatlan Panamá, S. A. Notas a los Estados Financieros 30 de junio de 2006

Estados Financieros. Informe ECONOMISTAS EN MERCADO DE CAPITALES, S.A. (Panamá, República de Panamá)

PRIVATAM INC. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2013

CALIFORNIA FIXED INCOME FUND, INC.

Millenia Asset Management International, S.A.

Estados financieros e informes de los auditores P. H. Bayfront Tower (Panamá, República de Panamá) 30 de abril de 2009 y 31 de diciembre de 2008 y

Estados financieros e informe de los auditores BP Securities, S. A. (Panamá, República de Panamá) 31 de diciembre de 2016

MCC SEMINARIO SECURITIES, INC. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros Auditados. 31 de diciembre de 2015

Notas a los Estados Financieros

Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición del público inversionista y del público en general

Mercantil Fondo de Deuda Latinoamericana, S. A.

MELL INVESTMENT GROUP INC. Y SUBSIDIARIA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, INFORMACIÓN ADICIONAL E INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

MCC SEMINARIO SECURITIES, INC. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros Auditados. 31 de diciembre de 2014

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ - FORMULARIO DS-3 AL 9 1

Everest Capital Partners International, Inc.

Suvalor Renta Fija Internacional Corto Plazo, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Valores Bancolombia Panamá, S. A.)

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

Estados financieros e informe de los auditores BP Securities, S. A. (Panamá, República de Panamá) 31 de diciembre de 2015

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES


INVERSIONES EL CEIBO S.A.

PRIVATAM INC. (Panamá, República de Panamá)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

SUNCREST SECURITIES ADVISORS, S. A. Estados Financieros. Años Terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

Suvalor Renta Fija Internacional Largo Plazo, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Valores Bancolombia Panamá, S. A.)

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Septiembre de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2011

BUENA VISTAASESORDE INVERSIONES, S.A. Estados Financieros y Dictamen del Auditor Independiente

Notas Activos Activos corrientes: Efectivo y bancos 3 18,265 41,790 Total de activos corrientes 18,265 41,790

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2014

Corporación UBC Internacional, S.A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados. Al 31 de diciembre de 2003 y 2002

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

JOEMIR Y ASOCIADOS CPA

UNION CAPITAL ADVISOR, S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 31 DE DICIEMBRE DE Notas

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2016

UNION CAPITAL ADVISORS, S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

Seguros Confianza, S. A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

SAMANIEGO, CEDEÑO Y ASOCIADOS

BICSA Capital, S. A. (Panamá, República de Panamá) Informe y Estados Financieros 31 de diciembre de 2015

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017

La información siguiente no es auditada

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

Estados Financieros. Año terminado el 31 de diciembre de 2014 con Informe de los Auditores Independientes

TRUSTED ADVISORS INC. Panamá, República de Panamá

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La información siguiente no es auditada

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

UNIDAD ECODIAGNOSTICA LTDA NIT: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS A

Mercantil Fondo de Deuda de Alta Calificación, S. A.

Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Asinsa) (Panamá, República de Panamá)

BG VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2013

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE.

Transcripción:

Indice de las : 1. Información general 2. Base de preparación 3. Resumen de Políticas Contables significativas 4. Efectivo y equivalentes de efectivo 5. Cuentas por cobrar 6. Inversiones y activos financieros disponibles para la venta 7. Mobiliario, equipo y mejoras, neto de depreciación y amortización acumulada 8. Otros activos 9. Cuentas por pagar 10. Cuenta por pagar accionistas 11. Otros pasivos 12. Capital pagado 13. Otros gastos generales y administrativos 14. Impuesto sobre la Renta 15. Activos bajo administración y custodia 16. Normas de Capital de la Superintendencia del Mercado de Valores 17. Administración de riesgos 18. Litigios o Contingencias 19. Eventos Subsecuentes 7

(1) Información general (a) Constitución Sweetwater Securities Inc. (en adelante, la Compañía ) es una sociedad anónima incorporada bajo las leyes de la República de Panamá el 1 de junio de 2010 según escritura pública 12,580 debidamente inscrita en el Registro Público en la Sección Mercantil con Ficha 702742 y Documento 1785307. La Compañía a pesar de su constitución en el año 2010, inicia operaciones el 21 de noviembre de 2011. Al sus oficinas principales estaban ubicadas en la Ciudad de Panamá, San Francisco, Calle 64, Casa 20. (b) Negocio La Compañía llevará a cabo en general todas aquellas actividades que le son permitidas a las Casa de Valores para la cual cuenta con una licencia otorgada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá; actividades éstas entre las cuales se destacan, principalmente, las actividades relacionadas con la operación en los mercados bursátiles y extrabursátiles y administrar portafolios de valores o dineros de terceros para invertirlos en instrumentos del mercado de valores. La Compañía está autorizada a administrar los activos depositados en las cuentas realizando para ello operaciones tales como la compra/venta de acciones, bonos denominados en Dólares y otras monedas. Adicionalmente La Compañía brindará servicios de información y asesoría en materia de intermediación de valores, finanzas y valores, estructuración de portafolio de valores, promover fuentes de financiamiento para personas naturales, jurídicas y estatales, administración de cuentas de custodia, valores y dineros de clientes mantenidas con las casas de valores de manera discrecional, para lo cual estará expresamente autorizada por el cliente. (c) Estructura Corporativa La Junta Directiva de Sweetwater Securities Inc. está conformada por cuatro directores que a su vez son dignatarios de la compañía y tres de ellos ocupan los siguientes cargos: Rodrigo Tapia Presidente Fernando Tapia Secretario Alvaro Tapia Tesorero 8

(2) Base de preparación (a) Declaración de cumplimiento Los estados financieros fueron autorizados por la administración para su emisión el 6 de marzo de 2015 y los mismos han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (b) Bases de medición Los estados financieros han sido preparados sobre la base del costo histórico y en cumplimiento con las normas y regulaciones emitidas por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. (c) Uso de estimaciones y juicios La preparación de los estados financieros requiere de la administración juicios, estimaciones y presunciones que afectan la aplicación de las políticas contables y las cifras reportadas. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones previas. (d) Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) e Interpretaciones Adoptadas Al, existen normas, modificaciones e interpretaciones que han sido emitidas por el Comité de Normas (IASB) las cuales son efectivas para períodos que inician a partir del 1 de enero de 2012, tales como: Enmiendas a la NIC 1 Presentación de los rubros de las otras utilidades integrales, publicada el 16 de junio de 2011. La norma es efectiva para períodos anuales comenzando en o después del 1 de julio de 2012. Se permite su adopción en fecha más temprana. NIIF 12 Revelación de intereses en otras entidades, publicada el 12 de mayo de 2011, establece un nuevo estándar sobre los requisitos de revelación para todos los tipos de intereses en otras entidades, incluidas las subsidiarias, los acuerdos conjuntos, asociadas y entidades estructuradas no consolidadas. La norma es efectiva para períodos anuales comenzado en o después del 1 de enero 2013. Se permite su adopción en fecha más temprana. NIIF 13 Medición del valor razonable, publicada el 12 de mayo de 2011, esta nueva norma define lo que se considera como valor razonable, establece un marco único de trabajo para la medición del valor razonable y requiere revelaciones sobre dicha medición. La norma es efectiva para períodos anuales comenzando en o después del 1 de enero 2013. Se permite su adopción en fecha más temprana. NIC 24 (Revisada en 2009) Revelaciones de Partes Relacionadas: Las enmiendas modifican la definición de partes relacionadas y simplifican las revelaciones para entidades relacionadas con el gobierno. 9

(2) Base de preparación (continuación) (e) Moneda funcional y de presentación Los estados financieros están expresados en balboas (B/.), la unidad monetaria de la República de Panamá, la cual está a la par y es de libre cambio con el dólar (US$) de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda propio y, en su lugar, el dólar (US$) de los Estados Unidos de América es utilizado como moneda de curso legal. (3) Resumen de Políticas Contables significativas (a) Base de Acumulación de Contabilidad La Compañía realiza sus registros bajo la base de devengado de Contabilidad, ya que todas sus transacciones y sucesos son reconocidos cuando ocurren; los gastos son reconocidos cuando se consumen los bienes y servicios y se anotan en los registros contables e igualmente son informados en los estados financieros. (b) Efectivo y equivalentes de efectivo El efectivo y los equivalentes de efectivo comprenden los saldos de efectivo y depósitos a la vista. (c) Instrumentos financieros no derivados Los instrumentos financieros no derivados lo comprenden el efectivo y equivalentes de efectivo, son reconocidos originalmente al valor razonable más, cualquier costo de transacción directamente atribuible. Un instrumento financiero es reconocido si la Compañía se convierte en una parte contractual del instrumento. Los activos financieros se dan de baja si los derechos contractuales de la Compañía a los flujos de efectivo del activo financiero expiran o si la Compañía transfiere el activo financiero a otra parte sin mantener el control o sustancialmente, todos los derechos y recompensas del activo. (d) Inversiones en Valores Las inversiones en valores son clasificadas a la fecha de negociación, basados en la capacidad e intención de venderlos o mantenerlos como inversiones hasta su vencimiento. Las clasificaciones efectuadas por la Compañía se detallan a continuación: Inversiones al Valor Razonable En esta categoría se incluyen aquellos valores adquiridos con la intención de mantenerlos por un periodo indefinido de tiempo y que tienen un precio de mercado en un mercado activo. Estos valores se presentan a su valor razonable y los cambios en el valor razonable se presentan en el estado de resultados. 10

(3) Resumen de Políticas Contables significativas (continuación) (d) Inversiones en Valores (continuación) Inversiones en Valores Disponibles para la Venta En esta categoría se incluyen aquellos valores adquiridos con la intención de mantenerlos por un periodo indefinido de tiempo. Estas inversiones se presentan a su valor razonable y los intereses devengados, la amortización de primas y descuentos y dividendos se reconocen como ingresos. Los cambios en el valor razonable de estos valores, si los hubiese, son registrados directamente al patrimonio neto hasta que los valores sean vendidos o se determine que éstos han sufrido un deterioro de valor, en estos casos, las ganancias o pérdidas acumuladas previamente reconocidas en el patrimonio neto son incluidas en las utilidades o la pérdida neta del año. (e) Mobiliario, equipo y mejoras, neto de depreciación y amortización acumulada El mobiliario, equipo, mejoras, se indican al costo, neto de la depreciación y amortización acumulada. Las renovaciones y mejoras significativas son capitalizadas, mientras que los reemplazos menores, reparaciones y mantenimientos que no extienden la vida útil o mejoran el activo son cargados directamente a gastos a medida que se incurren. La depreciación y amortización se carga a las operaciones corrientes, utilizando el método de línea recta, y se provee sobre la vida útil estimada de los activos relacionados, tal como a continuación se señala: Mobiliario y equipo de oficina Equipos de computadoras y licencias de programas Mejoras al local arrendado 5 años 3 años 3 años (f) Reconocimiento del ingreso Las comisiones ganadas por corretaje de valores, se reconocen como ingreso al momento de su cobro por ser generalmente transacciones de corta duración. Este ingreso reconocido al momento de su cobro, no es significativamente diferente del reconocido bajo el método de acumulación. Los honorarios por servicios de asesoría, administración de patrimonio y finanzas corporativas, son reconocidos como ingresos al momento de su facturación. Las ganancias en negociación de valores son reconocidas como ingreso al momento de su ejecución y realización. 11

(3) Resumen de Políticas Contables significativas (continuación) (l) Impuesto sobre la Renta La tasa vigente de impuesto sobre la renta es 25%, la cual se calcula sobre la renta neta gravable. La Compañía no excedió el millón quinientos mil balboas (B/.1,500,000.00) anuales de ingresos gravables, exceso este que obliga a los contribuyentes a considerar dos cálculos de impuesto sobre la renta, el cálculo tradicional y el cálculo alterno y cancelar el que resulte mayor entre ambos cálculos. El método alterno involucra calcular el impuesto sobre la renta en base a una renta neta gravable presunta de 4.67% sobre los ingresos, aunque se haya incurrido en pérdida. Las declaraciones de impuesto sobre la renta de la Compañía están sujetas a revisión por parte de las autoridades fiscales de Panamá por tres años incluyendo el año fiscal inmediatamente anterior. (4) Efectivo y equivalentes de efectivo El efectivo y equivalentes de efectivo que resume a continuación, corresponden a depósitos a la vista y no garantizan deudas: 2014 2013 Efectivo en caja menuda 500 500 Efectivo en cuentas corrientes 20,541 144,036 Efectivo en cuentas de inversión 220,472 80,273 Total de efectivo y equivalentes de efectivo 241,513 224,809 (5) Cuentas por cobrar Las cuentas por cobrar se resumen a continuación: 2014 2013 Cuentas por cobrar a clientes 3,225 6,058 Intereses acumulados por cobrar sobre inversiones 1,257 104 Cuentas por cobrar otros 5,137 - Total de cuentas por cobrar 9,619 6,162 (6) Inversiones y activos financieros disponibles para la venta Se resumen a continuación: 2014 2013 Nota del Tesoro de la República de Panamá 297,275 - Nota del Tesoro de los Estados Unidos de América - 200,024 Total de Inversiones y activos financieros 297,275 200,024 12

(6) Inversiones y activos financieros disponibles para la venta (continuación) La Nota del Tesoro de la República de Panamá, tienen un valor nominal de B/.275,000 y se adquirieron a un precio de 107.47%; Su tasa de interés es de 5% con vencimiento el 15 de junio de 2018; Su valorización al 31 de diciembre del 2014 era al 108.10%; Su calificación de riesgo era BBB según Fitch Ratings. La Nota del Tesoro de Estados Unidos, al 31 de diciembre del 2013, tenían un valor nominal de B/.200,000 y se adquirieron a un precio de 99.8125%. Su tasa de interés era de 0.125% con vencimiento el 31 de julio de 2014. Su valorización al 31 de diciembre de 2013 era de 100.012%. Su calificación de riesgo era calificación AA+ según Standard & Poors. El total de las inversiones y activos financieros constituyen instrumentos de renta fija de alta liquidez con alta calificación de riesgo, informadas a valor razonable, determinado utilizando el precio suministrado por su custodio Pershing Brokerage LLC el cual se basa en los precios provistos y sin ajustes, de los mercados activos de valores y diversos medios electrónicos de información bursátil. Esto produce una utilidad integral por valuación de las inversiones y activos financieros disponibles para la venta de B/.1,928 a 2014 y B/.398 a 2013 Las Normas Internacionales de Información Financiera, para efectos de presentación de los estados financieros, establecen una jerarquía del valor razonable que clasifica en tres niveles las variables utilizadas en técnicas de valorización para medir el valor razonable. La jerarquía se basa en la transparencia de las variables que se utilizan en la valorización de un activo o pasivo a la fecha de su valorización. Los tres niveles se definen a continuación: Variables Nivel 1: Precios cotizados en mercados activos, sin ajustes, para activos o pasivos idénticos en la fecha de medición (Clasificación de la valorización adoptada para las actuales inversiones y activos financieros disponibles para la venta de la Compañía) Variables Nivel 2: Variables distintas a los precios incluidos en el nivel 1 que sean observables para el activo o pasivo, directamente (es decir, como precios) o indirectamente (es decir, derivados de los precios). Variables Nivel 3: Variables no observables para el activo o pasivo La clasificación de la valorización del valor razonable se determinará sobre la base de la variable del nivel más bajo que sea relevante para la valoración del valor razonable en su totalidad. La relevancia de una variable se debe evaluar con respecto a la totalidad de la valoración del valor razonable. 13

(7) Mobiliario, equipo y mejoras, neto de depreciación y amortización acumulada El mobiliario, equipo y mejoras, neto de depreciación y amortización acumulada se resume a continuación de la siguiente manera: 2014 2013 Equipo de Computadoras 22,804 15,781 Depreciación Acumulada (12,250) (6,190) Equipo de Computadoras, neto 10,554 9,591 Licencias de Programas de computadoras 4,241 2,453 Depreciación Acumulada (1,820) (750) Licencias de Programas de computadoras, neto 2,421 1,703 Mejoras al local arrendado 33,289 33,289 Amortización Acumulada (31,571) (20,475) Mejoras al local arrendado, neto 1,718 12,814 Equipo de oficina 9,429 4,009 Depreciación Acumulada (2.103) (1,009) Equipo de oficina, neto 7,326 3,000 Equipo Rodante 14,299 14,299 Depreciación Acumulada (3,972) (1,588) Equipo Rodante, neto 10,327 12,711 Mobiliario 7,472 6,787 Depreciación Acumulada (3,389) (1,938) Mobiliario, neto 4,083 4,849 Total Propiedad, planta y equipo, neto 36,429 44,668 (8) Otros activos Los otros activos se resumen a continuación: 2014 2013 Gastos pagados por anticipado 18,204 1,341 Depósitos en garantía 4,736 4,736 Total otros activos 22,940 6,077 14

(9) Cuentas por pagar Las cuentas por pagar se resumen a continuación: 2014 2013 Cuentas por pagar a proveedores 65,865 37,584 Caja de Seguro Social Cuota Obrero Patronal 7,859 5,553 Tesoro Nacional I.T.B.M.S. 743 1,309 Impuesto sobre la Renta - 10,680 Cuentas por pagar otros 71 - Total cuentas por pagar 74,538 55,126 (10) Cuentas por pagar accionistas A la fecha del presente informe, no se contemplaba un plan definido de pago de la obligación por pagar a los accionistas Tambo Enterprises, S.A., sin generar cargos ni intereses y sin vencimiento para su pago. (11) Otros pasivos Los otros pasivos son como sigue: 2014 2013 Reserva Prestaciones Laborales 11,233 10,336 Ingresos cobrados por anticipado 375 - Total de otros pasivos 11,608 10,336 (12) Capital pagado Acciones comunes El capital autorizado en acciones de la Compañía al y 2013, correspondían a 250,000 acciones comunes con un valor nominal de un balboa cada una (US$1.00) totalmente pagadas en el año 2011. La Superintendencia del Mercado de Valores, mediante el Acuerdo No.4-2011, requiere que la Compañía mantenga un patrimonio total mínimo y libre de gravámenes de B/.250,000 y la misma está obligada a cumplir con las normas de adecuación de capital y sus modalidades establecidas por la Superintendencia del Mercado de Valores mediante Resolución CNV 202-07. Para estos efectos, la Compañía entregará trimestralmente y anualmente, estados financieros donde haga constar que está cumpliendo con este requisito. Aporte adicional a Capital Adicional al aporte patrimonial realizado en el 2011 de B/.250,000 (acciones comunes) exigido como mínimo por La Superintendencia del Mercado de Valores, la Compañía aporto como Capital adicional B/.10,000 en el año 2011, B/.150,000 en el año 2012 y B/.40,000 en el año 2014, haciendo un total de Aporte adicional a Capital de B/.200,000. 15

(12) Capital pagado (continuación) Administración del Capital y Relación de Solvencia Las políticas de la Compañía sobre la administración de capital es mantener un capital sólido, el cual pueda sostener el futuro crecimiento del negocio. La Compañía reconoce la necesidad de mantener un balance entre los retornos al accionista y la adecuación de capital requerida por el ente regulador. La administración de la Compañía es la encargada de monitorear el cumplimiento de los requerimientos mínimos de capital. Al, la Compañía mantenía un patrimonio neto de B/.438,605 y sus fondos de capital eran de B/.375,096, con lo cual cumple con lo establecido en el Acuerdo 4-2011, modificado mediante el Acuerdo 8-2013 de la Superintendencia del Mercado de Valores. Al la empresa mantenía una relación de solvencia de 892%, cumplimiento con lo establecido en el Acuerdo 4-2011, modificado mediante el Acuerdo 8-2013 de la Superintendencia del Mercado de Valores que dispone que se debe mantener en todo momento una relación de solvencia mínima del ocho por ciento (8%) del total de los activos y posiciones fuera de balance, ponderadas en función de los riesgos. (13) Otros gastos generales y administrativos Se resumen a continuación: 2014 2013 Alquiler de oficina 60,800 48,000 Honorarios por servicios profesionales 47,982 46,151 Cuotas Patronales de la C.S.S. 31,820 23,309 Electricidad, agua, telefonía e internet 27,987 24,894 Membresías y cuotas tarifarias 12,050 10,575 Aviso de Operaciones 8,326 8,905 Cargos y comisiones bancarias 7,317 1,470 Propaganda y publicidad 7,166 20,831 Mantenimientos y reparaciones 6,574 5,126 Papelería y suministros varios 5,528 4,506 Tesorería Municipal 2,537 1,004 Entrenamientos 2,021 1,554 Seguros 2,010 788 Tasas y timbres 1,383 1,712 Gastos misceláneos 15,966 9,821 Total de otros gastos generales y administrativos 239,467 208,646 16

(14) Impuesto sobre la renta La conciliación entre la utilidad financiera y la renta neta fiscal se resume a continuación: 2014 2013 Utilidad financiera antes de Impuesto sobre la Renta (14,066) 164,155 Ingresos fuente extranjera, exentos y/o no gravables 529,859 429,887 Gastos fuente extranjera, exentos y/o no deducibles 538,516 326,982 Renta (pérdida) neta gravable o utilidad fiscal (5,409) 61,250 Impuesto Sobre La Renta (25%) = - 15,313 La actual ley aplicable fiscal, exige que los costos y gastos deducibles, no podrán exceder la proporción que resulte de dividir los ingresos gravables, respecto al total de ingresos, incluyendo los exentos y de fuente extranjera. El total de los gastos fuente extranjera, exentos y/o no deducibles, expuestos en la conciliación de utilidades, cumplen con esta proporcionalidad exigida. La renta neta gravable o utilidad fiscal, es la base para el cálculo tradicional del impuesto sobre la renta, en base a la tasa vigente de 25%. La Compañía no calificó para el cálculo alterno de impuesto sobre la renta porque no excedió el millón quinientos mil balboas (B/.1,500,000.00) anuales de ingresos gravables, exceso este que obliga a los contribuyentes a considerar los dos cálculos de impuesto sobre la renta, el cálculo tradicional y el cálculo alterno y cancelar el que resulte mayor entre ambos cálculos. (15) Activos bajo administración y custodia La compañía amparada en la Licencia de Casa de Valores otorgada por la Superintendencia del Mercado de Valores, ofrece el servicio de intermediación, administración o custodia de valores a terceros. El valor de los activos mantenidos bajo custodia de detallan a continuación y los mismos no forman parte integral del balance: 2014 2013 Efectivo 656,293 1,348,863 Custodia de Títulos Valores 53,271,767 36,128,696 Total activos bajo administración y custodia 53,928,060 37,477,559 17

(15) Activos bajo administración y custodia (continuación) La empresa cumple con el requerimiento adicional de capital del 0.04% del monto custodiado que corresponde a B/.21,565 ya que la empresa ofrece el servicio de custodia a través Pershing LLC. de Estados Unidos de América, la cual es una jurisdicción reconocida por la Superintendencia del Mercado de Valores, así como también de la Central Latinoamericana de Valores, S.A. conforme a lo dispuesto en el Acuerdo 4-2011, modificado mediante el acuerdo 8-2013. (16) Normas de Capital de la Superintendencia del Mercado de Valores En cumplimiento del Acuerdo No. 4 del 27 de junio de 2011, artículo 22 se revela la información detallada a continuación: Relación de Solvencia Mínima 845% 19-12-2014 Máxima 987% 24-10-2014 Cierre 892% 31-12-2014 Fondos de Capital Mínima 332,163 24-10-2014 Máxima 392,898 31-10-2014 Cierre 375,096 31-12-2014 La composición del Fondos del Capital al es B/. 371,565 Coeficiente de Liquidez Mínima 481% 07-11-2014 Máxima 772% 03-10-2014 Cierre 697% 31-12-2014 La compañía no presenta situaciones de concentración al. 18

(17) Administración de riesgos Riesgo operacional La Compañía está expuesta a riesgo operacional que es el riesgo que se ocasiona producto de posibles pérdidas por la falla o insuficiencia de controles en los procesos, personas claves y sistemas internos o por eventos externos que no están relacionados a riesgos de mercado, liquidez, crédito, etc. Tales como los que provienen por la falta de cumplimiento de requerimientos legales y regulatorios. Riesgo de Liquidez La Superintendencia del Mercado de Valores mediante el Acuerdo No. 4-2011 del 27 de junio de 2011, modificado mediante el Acuerdo 8-2013 del 18 de septiembre de 2013, requiere que la Empresa mantenga en todo momento un volumen de inversiones en activos líquidos, que será como mínimo del treinta por ciento (30%) de la totalidad de sus pasivos exigibles con plazo residual inferior a un año. Al la compañía excedió el coeficiente de liquidez mínimo requerido en 697%. La empresa no mantenía situaciones de concentraciones de riesgo de crédito al 31 de diciembre de 2014. (18) Litigios o Contingencias La Compañía no se encuentra incursa en procesos litigiosos ni sancionatorios por entes, autoridades judiciales ni administrativas (19) Eventos Subsecuentes Los resultados expresados en cada uno de los estados financieros que conforman este informe, fueron elaborados en todos y cada uno de los datos y operaciones que han sido de nuestro conocimiento y notificados por diversos medios, surtida, causadas y registradas, con incidencia positiva o negativa en el período que culminó. No estamos enterados por tanto de otros hechos o eventos subsecuentes de relevancia que cambien o modifiquen sustancial o parcialmente los presentes estados financieros y las notas explicativas al 31 de diciembre de 2014. 19