A N T E C E D E N T E S :

Documentos relacionados
A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S :

Chilpancingo, Guerrero, a uno de agosto de dos mil doce.

A N T E C E D E N T E S:

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COLÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CON CABECERA EN COLÓN.

A N T E C E D E N T E S :

IMPLEMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. ANTECEDENTES:

México, Distrito Federal, a siete de marzo de dos mil doce.

Sesión Ordinaria del Consejo General 27 de Diciembre del 2018

Ciudad de México, a veintiuno de junio de dos mil dieciocho.

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO 234/2017 ACTOR: JESÚS EMMANUEL MONTES DE OCA ZÚÑIGA

A N T E C E D E N T E S:

R E S U L T A N D O S

México, Distrito Federal, a veintidós de julio de dos mil nueve.

A N T E C E D E N T E S

R E S U L T A N D O S:

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

A N T E C E D E N T E S :

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO PRIMERA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: TEE/ISU/JIN/015/2015.

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

G L O S A R I O: CONSEJO GENERAL:

México, Distrito Federal, a dieciocho de marzo de dos mil quince.

R E S U L T A N D O S:

CG/007/2013 RESULTANDO:

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-487/2000 Y SU ACUMULADO SUP-JRC- 489/2000 ACTORES: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

A n t e c e d e n t e s:

Ciudad de México, ocho de febrero de dos mil dieciocho.

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-92/2011. México, Distrito Federal, a diecinueve de abril de dos mil once.

Guadalupe, Zacatecas, treinta y uno de julio de dos mil trece.

A N T E C E D E N T E S

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; doce de julio de dos mil dieciocho.

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S

R E S U L T A N D O S:

A N T E C E D E N T E S :

DICTO EL SIGUIENTE ACUERDO, QUE A LA LETRA DICTA: San Luis Potosí, S.L.P., a 13 trece de julio del 2018 dos mil dieciocho.

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de

México, Distrito Federal, a veintinueve de febrero de dos mil doce.

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: TEE/SSI/RAP/003/2016 RECURRENTE: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-589/2015 REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y ABEL FLORES REYES

ACUERDO IMPEPAC/CEE/034/2018

A N T E C E D E N T E S

ACUERDO: CG-IEEPCO-12/2013, POR EL QUE SE DESIGNA AL SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA.

ANTECEDENTES: 1 En adelante Constitución Federal. 2 En adelante Servicio Profesional. 3 En adelante Ley General.

A n t e c e d e n t e s

México, Distrito Federal, a cinco de agosto de dos mil

En uso de la voz la Secretaria Técnica: Buenas tardes a todos, en cumplimiento a su instrucción Señora Presidenta, le informo que, de conformidad con

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/02/2016

A N T E C E D E N T E S

G L O S A R I O : Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca;

CG/294/2016 ANTECEDENTES

ACUERDO DE SALA JUICIO ELECTORAL ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. México, Distrito Federal, a veintidós de abril de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a quince de abril de dos mil trece.

Guadalupe, Zacatecas, a primero de junio de dos mil dieciséis.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

Morelia, Michoacán de Ocampo, a veinticuatro de abril de dos mil dieciocho.

R E S U L T A N D O S

ANTECEDENTES. 4. Con fecha primero de julio de dos mil dieciocho, se celebró la jornada electoral para la elección de Diputadas y Diputados Locales.

México, Distrito Federal, a quince de octubre de dos mil catorce. V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado,

A N T E C E D E N T E S

R E S U L T A N D O S

ACUERDO: CG-IEEPCO-18/2014, POR EL QUE SE DESIGNA AL SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA.

México, Distrito Federal, a tres de agosto del dos mil doce.

FECHA DE SOLICITUD DE REGISTRO DE LA PLATAFORMA 24 de enero del 2013 Partido Nueva Alianza I.E.E.P.C.O./S.G./045/2013

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL

A N T E C E D E N T E

R E S U L T A N D O S

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

Ciudad de México, marzo veinte de dos mil dieciocho. En este ACUERDO, la Sala Superior asumió competencia para conocer y resolver el presente juicio.

R E S U L T A N D O S

RECURSO DE APELACIÓN. TRIBUNAL ELECTORAL DE TABASCO. VILLAHERMOSA, TABASCO, A QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL SIETE.

A N T E C E D E N T E S

RECURSO DE APELACIÓN. México, Distrito Federal, a seis de mayo de dos mil quince.

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. TEE/ISU/JIN/013/2015. ACTOR: MOVIMIENTO CIUDADANO.

México, Distrito Federal, a uno de julio de dos mil quince.

Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos; así

Transcripción:

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, DADO EN SESIÓN ESPECIAL DE FECHA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, RESPECTO DE LA ELECCIÓN DE CONCEJALES AL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, QUE ELECTORALMENTE SE RIGE BAJO NORMAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO, PERTENECIENTE AL XX DISTRITO ELECTORAL LOCAL, CON CABECERA EN SAN PEDRO Y SAN PABLO AYUTLA. A N T E C E D E N T E S : 1. POR ACUERDO DE ESTE CONSEJO GENERAL, APROBADO EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DOCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE, SE PRECISARON LOS MUNICIPIOS QUE RENOVARÁN A SUS CONCEJALES BAJO EL RÉGIMEN DE NORMAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO, LA DURACIÓN EN EL CARGO DE SUS CONCEJALES, Y SE ORDENÓ LA PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, DEL CATÁLOGO GENERAL DE LOS MISMOS, PRESENTADO POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DE ESTE INSTITUTO. 2. CON FECHA DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, SE LEVANTÓ UN ACTA DE ACUERDO, EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LA AUTORIDAD DE SAN JUAN LALANA; DE LA AGENCIA DE SAN LORENZO Y VEINTIOCHO AUTORIDADES MUNICIPALES, DE POLICÍA Y DELEGADOS, QUE INTEGRAN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, EN LA QUE DESPUÉS DE UN AMPLIO DIÁLOGO, ACORDARON QUE EL PROCESO DE ELECCIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES SEA POR USOS Y COSTUMBRES, Y EN ASAMBLEA GENERAL. 3. CON FECHA DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, EMITIÓ LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA DE ELECCIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES, A CELEBRARSE A LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ. 1

4. CON FECHA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, SE LLEVÓ A CABO LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA PARA LA ELECCIÓN DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES PARA LA ELECCIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES PARA EL TRIENIO 2011-2013, ANTE LA AUTORIDAD MUNICIPAL; ASÍ COMO TREINTA Y CINCO AUTORIDADES MUNICIPALES DE POLICÍA Y DELEGADOS, COMO CIUDADANOS, EN LA QUE SE LLEVÓ EN EL ORDEN SIGUIENTE: PASE DE LISTA, INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA, NOMBRAMIENTO DE LA MESA DE DEBATES Y NOMBRAMIENTO DEL ÓRGANO ENCARGADO DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES. 5. CON FECHA TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, SE LEVANTÓ UN ACTA DE ACUERDOS CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, DELEGADOS, AGENTES DE POLICÍA Y COMISARIADOS GENERALES Y AUXILIARES DE BIENES COMUNALES, EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LA AUTORIDAD MUNICIPAL, EL PRESIDENTE DE LA MESA DE DEBATES, EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES Y VEINTICINCO AUTORIDADES MUNICIPALES DE POLICÍA Y DELEGADOS, POR LO QUE PREVIO DIÁLOGO ACORDARON RATIFICAR EL NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, Y QUE FUERA ESTE QUIEN REGULE EL PROCESO DE ELECCIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES. 6. CON FECHA ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE JOSÉ MÉNDEZ LÓPEZ, Y OTROS, VECINOS DE SAN JOSÉ RIO MANSO Y SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL INFORMAN QUE LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, NO HA EMITIDO EN TIEMPO Y FORMA LA CONVOCATORIA PARA LA RENOVACIÓN DE CONCEJALES. 7. CON FECHA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y CIUDADANOS INDÍGENAS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITAN LA INTERVENCIÓN DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, PARA LOS ACTOS PREVIOS, PREPARACIÓN DE PROPUESTAS A CONCEJALES, LAS FORMAS DE VOTACIÓN, ESCRUTINIO Y CIERRE DE ELECCIÓN. 2

8. CON FECHA SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, POR PARTE DE CELESTINO PÉREZ CARDOZA, MEDIANTE EL CUAL PROPONE SU CANDIDATURA Y SU RESPECTIVA PLANILLA. 9. CON FECHA DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE CELESTINO PÉREZ CARDOZA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITÓ, EN VÍA DE CONTROVERSIA EN CONTRA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, QUE SE DEFINA EL MÉTODO DE ELECCIÓN, ASÍ COMO LA FECHA DE ELECCIÓN. 10. CON FECHA CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, POR PARTE DE SALVADOR ENRIQUEZ RAMÍREZ, MEDIANTE EL CUAL PROPONE SU CANDIDATURA Y SU RESPECTIVA PLANILLA. 11. CON FECHA CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, POR PARTE DEL AGENTE DE POLICÍA MUNICIPAL DE SAN JORGE EL PORVENIR, MEDIANTE EL CUAL INFORMA QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, NO HA EMITIDO LA CONVOCATORIA DE LEY, Y QUE POR ELLO, INSTALE LA MESA DE DIÁLOGO. 12. CON FECHA CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, POR PARTE DEL AGENTE DE POLICÍA MUNICIPAL DE ARROYO TOMATE, MEDIANTE EL CUAL INFORMA QUE EL 3

PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, NO HA EMITIDO LA CONVOCATORIA DE LEY, Y QUE POR ELLO, INSTALE LA MESA DE DIÁLOGO. 13. CON FECHA VEINTIDÓS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SUSCRITO POR SALVADOR ENRÍQUEZ RAMÍREZ Y OTROS, MEDIANTE EL CUAL IMPUGNAN LOS ACUERDOS CONTENIDOS EN LAS ACTAS DE ASAMBLEA GENERAL DE FECHAS DIECINUEVE DE JULIO Y VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, RESPECTIVAMENTE, POR NO DEJAR PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DE CONCEJALES A CIUDADANOS DE SAN JOSÉ RÍO MANSO. 14. CON FECHA VEINTITRÉS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL QUE MANIFIESTAN SU INCONFORMIDAD EN CONTRA DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE FECHA DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, LA INSTALACIÓN Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE LA ASAMBLEA GENERAL DE FECHA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EL NOMBRAMIENTO DE LA MESA DE DEBATES, EL NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ ELECTORAL O COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, EN DICHA ASAMBLEA. 15. CON FECHA VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE LLEVÓ A CABO UNA MINUTA DE TRABAJO, EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES AGENTES MUNICIPALES DE SAN JUAN LALANA, EN LA QUE DESPUÉS DE DIALOGAR ESTABLECIERON REUNIRSE EL VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ. 16. CON FECHA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE LLEVÓ A CABO UNA MINUTA DE TRABAJO, EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN 4

JUAN LALANA, AGENTES MUNICIPALES, COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, INTEGRANTES DE LA MESA DE DEBATES, EL INGENIERO JOAQUÍN RODRÍGUEZ PALACIOS POR PARTE DE LA SUBSECRETARÍA DE GOBIERNO, ACORDANDO QUE CON LA FINALIDAD DE SEGUIR DIALOGANDO Y TOMAR ACUERDOS CONJUNTOS SE REUNIRÁN EL CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. 17. CON FECHA VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE JOSÉ MÉNDEZ LÓPEZ Y OTROS, VECINOS DE RIO MANSO, MEDIANTE EL QUE MANIFIESTAN SU INCONFORMIDAD EN CONTRA DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE FECHA DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, LA INSTALACIÓN Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE LA ASAMBLEA GENERAL DE FECHA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EL NOMBRAMIENTO DE LA MESA DE DEBATES, EL NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ ELECTORAL O COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, EN DICHA ASAMBLEA. 18. CON FECHA VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE CELESTINO PÉREZ CARDOZA Y OTROS, VECINOS DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL PIDEN LA ANULACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE FECHA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ; QUE SE ELIJA UN ÓRGANO ELECTORAL O COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, EL MÉTODO DE LA ELECCIÓN Y DEFINIR LA FECHA DE ELECCIÓN. 19. CON FECHA CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE MATEO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Y OTROS, INTEGRANTES DEL FRENTE DE LUCHA POR EL RESPETO A LOS USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, CHOAPAM, OAXACA MEDIANTE EL CUAL IMPUGNAN EL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA CELEBRADA EN LA COMUNIDAD DE SAN LORENZO, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, ASÍ COMO LA CONVOCATORIA DE DIECIOCHO DE OCTUBRE PASADO. 5

20. CON FECHA CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE LLEVÓ A CABO UNA MINUTA DE TRABAJO, EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL; AGENTES MUNICIPALES Y DE POLICÍA, COMISARIADO DE BIENES COMUNALES Y COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, EN LA QUE DESPUÉS DE DIALOGAR, NO LLEGARON A NINGÚN ACUERDO. 21. CON FECHA OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE LOS AGENTES MUNICIPALES, DE POLICÍA, AUTORIDADES AGRARIAS, CIUDADANOS INDÍGENAS, ORIGINARIOS Y VECINOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITAN LA INTERVENCIÓN DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, EN LA ELECCIÓN DE CONCEJALES. 22. CON FECHA VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE LEVANTÓ UNA MINUTA DE CONCILIACIÓN EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, CIUDADANOS REPRESENTATIVOS, EN LA QUE DESPUÉS DE DIALOGAR ESTABLECIERON: QUE CADA CANDIDATO ACREDITARÍA A DOS REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL Y QUE EN SU COMUNIDAD SEGUIRÁN DIALOGANDO PARA BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Y MODALIDAD A OCUPAR EN LA ELECCIÓN DE SUS AUTORIDADES. 23. CON FECHA VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE JOSÉ INOCENTE LUNA VELASCO, VECINO DE LA COMUNIDAD PASO DEL ÁGUILA, DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITABAN VOTAR Y SER VOTADOS. 24. CON FECHA VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE MATEO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Y OTROS, INTEGRANTES DEL FRENTE DE 6

LUCHA POR EL RESPETO A LOS USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, CHOAPAM, OAXACA MEDIANTE EL CUAL RESPONSABILIZAN AL PRESIDENTE DE SAN JUAN LALANA, DE CUALQUIER BROTE DE VIOLENCIA QUE PUDIERA SUSCITARSE DURANTE LA JORNADA ELECTORAL. 25. CON FECHA QUINCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE LEVANTÓ UNA MINUTA DE CONCILIACIÓN EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES Y ASPIRANTES, EN LA QUE DESPUÉS DE DIALOGAR, NO LLEGARON A NINGÚN ACUERDO. 26. CON FECHA VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DE DICHO MUNICIPIO, LLEVÓ A CABO EL REGISTRO DE ASPIRANTES AL AYUNTAMIENTO Y SEÑALÓ EL DOMINGO VEINTISÉIS SIGUIENTE, PARA LA ELECCIÓN DE CONCEJALES. 27. CON FECHA VEINTIDÓS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, INFORMÓ QUE EL DÍA VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, SE ACORDÓ LA REALIZACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA PARA NOMBRAR A LOS PARTICIPANTES AL AYUNTAMIENTO EL DÍA DOMINGO VEINTISÉIS SIGUIENTE, PARA LO CUAL SOLICITABAN OBSERVADORES. 28. CON FECHA VEINTITRÉS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE LEONARDO Y JAIME LÓPEZ RAMÍREZ, AGENTES MUNICIPALES DE SAN CRISTÓBAL Y SOLEDAD PIEDRA LARGA, Y AGENTES DE POLICÍA DE EL PROGRESO, LLANO LEÓN Y SANTO DOMINGO; MEDIANTE EL CUAL SOLICITARON SE RESUELVA EL JUICIO DE INCONFORMIDAD PROMOVIDO EN EL PRESENTE EXPEDIENTE ELECTORAL. 29. CON FECHA VEINTICUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA SECRETARÍA GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE 7

OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE UBALDO FLORES CARDOZA Y OTROS, EN SU CALIDAD DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTAN DESCONOCER AL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, QUE LOS SIETE CANDIDATOS RECHAZAN LOS ACUERDOS Y DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. QUE NO ESTÁN DE ACUERDO CON EL MÉTODO QUE SE LLEVA A CABO, POR LO CUAL SOLICITAN QUE ESTE CONSEJO GENERAL LLEVE A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN Y EMITA CONVOCATORIA YA QUE NO EXISTE ÁRBITRO ALGUNO QUE LLEVE LA CONDUCCIÓN DE DICHO PROCESO Y QUE NO EXISTEN LAS CONDICIONES NECESARIAS EN SU MUNICIPIO PARA EL DÍA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, SE LLEVE A CABO LA ELECCIÓN. 30. CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE LLEVÓ A CABO UNA COMPARECENCIA DE LOS ASPIRANTES AL AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN LALANA, SALUSTIANO JARQUÍN LOPEZ, Y OTROS, EN LA QUE SE CONCRETARON A MANIFESTAR DIVERSAS IRREGULARIDADES SUSCITADAS EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL DEL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. 31. CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE DOMITILO JARQUIN LÓPEZ, CIUDADANO VECINO DE SANTIAGO JALAHUI MEDIANTE EL CUAL INFORMÓ QUE SU AGENTE LE DIJO A SU COMUNIDAD QUE VOTARAN POR EVIC JULIÁN ESTRADA, PORQUE AQUELLOS QUE NO LE BRINDARAN SU APOYO LOS METERÍAN A LA CÁRCEL Y QUE SI NO FIRMABAN LA REUNIÓN LES RETIRABAN EL APOYO DE OPORTUNIDADES. 32. CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE CELESTINO PÉREZ CARDOZA, Y OTROS, CIUDADANOS Y VECINOS DE SAN JUAN LALANA MEDIANTE EL CUAL INFORMAN DIVERSAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, PARTICULARMENTE LA SIMULACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, TODO SIN EL ACUERDO PREVIO DE TODAS LAS PARTES Y SIN 8

CONVOCAR A LAS AGENCIAS DE MONTENEGRO, DE SANTA CECILIA DE MADERO, ARROYO TOMATE, ARROYO BLANCO, SAN JORGE EL PORVENIR, ARROYO LUMBRE, ARROYO CONCHA, VILLA NUEVA Y SANTA MARÍA LA NOPALERA, TODAS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA. 33. CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DEL AGENTE MUNICIPAL DE MONTENEGRO, Y AGENTES DE POLICÍA DE SANTA CECILIA DE MADERO, ARROYO TOMATE, ARROYO BLANCO, SAN JORGE EL PORVENIR, ARROYO LUMBRE, ARROYO CONCHA, VILLA NUEVA, SANTA MARÍA LA NOPALERA Y CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL INFORMAN DIVERSAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA Y UN GRUPO MINORITARIO DE AGENCIAS, PARTICULARMENTE LA SIMULACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, ASÍ MISMO QUE NO LES FUE NOTIFICADA LA CONVOCATORIA, Y QUE NO HUBO ACUERDO PREVIO A LA ELECCIÓN. 34. CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA DIRECCIÓN DE USOS Y COSTUMBRES DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN OFICIO SIN NÚMERO DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL REMITE LOS DOCUMENTOS DE LA JORNADA ELECTORAL, PARTICULARMENTE EL ACTA DE ELECCIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES QUE FUNGIRÁN EN EL PERIODO 2011-2013, DE FECHA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, DE LA QUE SE ADVIERTE QUE LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES DIO INICIO A LAS DIEZ HORAS, EN LA QUE SE ENCONTRARON REUNIDOS, EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, LA AUTORIDAD MUNICIPAL, Y CIUDADANOS, DESARROLLÁNDOSE LA MISMA CON LA INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA, PRESENTACIÓN DE LAS PLANILLAS A PARTICIPAR. ASÍ MISMO, EN DICHA ACTA SE HACE CONSTAR QUE SIENDO LAS TRES DE LA TARDE CON QUINCE MINUTOS, EL C. SALVADOR ENRÍQUEZ RAMÍREZ Y LOS INTEGRANTES DE LA PLANILLA SE RETIRARON DEL LUGAR DE CONCENTRACIÓN SIN EMBARGO EL SECRETARIO DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES Y LOS REPRESENTANTES DESIGNADOS POR LA C. EVIC JULIÁN ESTRADA MANTUVIERON ABIERTO LA MESA DE REGISTRO Y LA VOTACIÓN PARA 9

LOS QUE CONTINUARON LLEGANDO DICHO ACTO HASTA EL HORARIO ACORDADO ; Y QUE SIENDO LAS SEIS DE LA TARDE CON TREINTA MINUTOS DEL MISMO DÍA DE SU INICIO, EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES SE TRASLADA A LA MESA RECEPTORA DE VOTOS DE LA PLANILLA QUE ENCABEZA EVIC JULIÁN ESTRADA, CON EL FIN DE CONTABILIZAR LOS VOTOS Y HECHO ESTO DIO UN RESULTADO DE 2,211 VOTOS A SU FAVOR MISMAS QUE CONSTAN EN LAS HOJAS DE REGISTRO RESPECTIVAS Y ANEXAS A LA PRESENTE ACTA. CUARTO: EN PRESENCIA DE LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA INTEGRANTES DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, EL C. IRINEO MORALES PACHECO PRESIDENTE DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, DECLARARON GANADORA A LA PLANILLA QUE ENCABEZA LA C. EVIC JULIÁN ESTRADA, COMO INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN LALANA, PARA EL PERIODO DOS MIL ONCE, DOS MIL TRECE, CON UNA DIFERENCIA DE 1,324 (MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO VOTOS). 35. CON FECHA VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE ELOY CORREA CARDOZA, Y OTROS, EN SU CARÁCTER DE CIUDADANOS DE DE LA AGENCIA MUNICIPAL DE SANTA MARIA LA NOPALERA, Y DE VILLANUEVA, ASÍ COMO DE LAS AGENCIAS DE SANTA CECILIA, ARROYO TOMATE, ARROYO BLANCO, SAN JORGE EL PORVENIR, ARROYO LUMBRE, ARROYO CONCHA, LA SOLEDAD Y MONTENEGRO, MEDIANTE EL CUAL INTERPONEN RECURSO DE INCONFORMIDAD POR LA NEGATIVA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, Y DE LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA POR NO PERMITIRLES EJERCER SU DERECHO DE VOTAR Y SER VOTADOS. 36. EN SESIÓN DE FECHA OCHO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, DICTÓ RESOLUCIÓN EN EL EXPEDIENTE NÚMERO RASDC/05/2010, FORMADOS CON MOTIVO DE LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR LOS CIUDADANOS FRANCISCO PASTOR BOLAÑOS Y OTROS. 37. CON FECHA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, SE RECIBIÓ UN ESCRITO DE ANDRÉS VELASCO SÁNCHEZ, VECINO DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITA QUE NO SEA VALIDADA LA 10

ELECCIÓN REALIZADA EL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, A FIN DE QUE SEAN RESPETADOS SUS DERECHOS Y LOS DE 7500 CIUDADANOS, QUE NO PUDIERON PARTICIPAR EN LA MENCIONADA ELECCIÓN, POR CONSIDERAR QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, INDEBIDAMENTE DIRIGIÓ, ORQUESTÓ Y APROBÓ LA ELECCIÓN A SU MANERA. C O N S I D E R A N D O : I. QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 25, APARTADO A, FRACCIÓN IV, Y APARTADO C, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, Y 83, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, ESTE CONSEJO GENERAL, COMO ÓRGANO SUPERIOR DE DIRECCIÓN, ES RESPONSABLE DE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL, Y EN CONSECUENCIA, GARANTIZAR QUE SE RESPETEN Y PROTEJAN LAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS DE LAS COMUNIDADES QUE ASÍ LO DETERMINEN, PARA LA ELECCIÓN DE SUS AYUNTAMIENTOS. II. QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 92, FRACCIÓN XXX Y 140, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO ES COMPETENTE PARA CALIFICAR Y, EN SU CASO, DECLARAR LEGALMENTE VÁLIDAS LAS ELECCIONES DE CONCEJALES A LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO, QUE ELECTORALMENTE SE RIGEN BAJO NORMAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO, Y EXPEDIR LAS CONSTANCIAS DE MAYORÍA A LOS CONCEJALES ELECTOS. III. QUE CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 143, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO CONOCERÁ EN SU OPORTUNIDAD LOS CASOS DE CONTROVERSIAS QUE SURJAN RESPECTO DE LA RENOVACIÓN DE AYUNTAMIENTOS BAJO LAS NORMAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO, Y QUE PREVIAMENTE A 11

CUALQUIER RESOLUCIÓN SE BUSCARÁ LA CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES, SIN EMBARGO, Y TODA VEZ QUE TANTO LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, CON VECINOS DE SAN JOSÉ RIO MANSO, DE SAN JORGE EL PORVENIR; DE LA AGENCIA DE POLICÍA MUNICIPAL DE ARROYO TOMATE, DE PASO DEL ÁGUILA, DE MONTENEGRO, DE SANTA CECILIA DE MADERO, ARROYO TOMATE, ARROYO BLANCO, SAN JORGE EL PORVENIR, ARROYO LUMBRE, ARROYO CONCHA VILLA NUEVA Y SANTA MARIA LA NOPALERA, NO LLEGARON A CONCILIAR SUS DIFERENCIAS PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS POLÍTICO-ELECTORALES DE SU LOCALIDAD, ESTE CONSEJO GENERAL, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 92, FRACCIÓN XXX, Y 140, DEL CÓDIGO ELECTORAL VIGENTE EN EL ESTADO, DEBE PROCEDER A CALIFICAR, Y EN SU CASO, DECLARAR LA VALIDEZ DE LA ELECCIÓN DE CONCEJALES AL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE REFERENCIA, CONFORME A LA DOCUMENTACIÓN QUE OBRA EN EL EXPEDIENTE RESPECTIVO. IV. QUE EN LA RESOLUCIÓN DICTADA POR EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, EN EL EXPEDIENTE NÚMERO RASDC/05/2010, NOTIFICADA A ESTE INSTITUTO EL NUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, EN RELACIÓN AL ESCRITO SIGNADO POR FRANCISCO PASTOR BOLAÑOS Y OTROS, PRESENTADO ANTE EL MISMO TRIBUNAL ELECTORAL, EL CUATRO DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SE ACORDÓ LO SIGUIENTE: PRIMERO. No ha lugar a tramitar y sustanciar la demanda presentada por CELESTINO PÉREZ CARDOZA, ALEJANDRO CARDOZA ANTONIO y FRANCISCO PASTOR BAÑOS, como recurso de apelación por el sistema de derecho consuetudinario. SEGUNDO. Se ordena reencauzar el escrito impugnativo, a efecto de que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, atienda las manifestaciones planteadas por el actor en el escrito de mérito, antes de calificar, declarar la validez de la elección y expedir la constancia de mayoría, atento a las disposiciones aplicables previstas en el Código de Instituciones Políticas y de Procedimientos Electorales de Oaxaca. TERCERO. Una vez practicadas las anotaciones que correspondan en los registros atinentes, envíese el presente asunto al Consejo General 12

del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, previa copia certificada de la demanda y sus anexos, para que obren en autos. V. QUE CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 83, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, ASÍ COMO A LO EXPUESTO EN EL CONSIDERANDO INMEDIATO QUE ANTECEDE, EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, COMO ÓRGANO SUPERIOR DE DIRECCIÓN, RESPONSABLE DE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL, DEBE PROCEDER A DAR CUMPLIMIENTO A LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, Y ATENDER A LAS MANIFESTACIONES PLANTEADAS POR LOS PROMOVENTES EN LOS ESCRITOS REENCAUZADOS POR DICHO TRIBUNAL, POR LO QUE ATENTO A SU CONTENIDO, AUN CUANDO EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL NO ADMITE DICHO RECURSO COMO TAL, ATENDIENDO A LAS PETICIONES QUE ESTE ÓRGANO COLEGIADO DEDUCE DEL MISMO, TENEMOS QUE NO ES PROCEDENTE SU PETICIÓN, RELATIVA A QUE EN LA MINUTA DE TRABAJO DEL DÍA VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE PASADO, SE CONCLUYE CON LA CONTROVERSIA PLANTEADA EL DÍA VEINTICINCO DEL MES DE OCTUBRE PASADO Y NO SE RESUELVE EL FONDO A LO PLANTEADO POR LOS PROMOVENTES, Y QUE EN LOS ACUERDOS PRIMERO Y SEGUNDO LE ACARREAN AGRAVIOS, DEBE DECIRSE QUE ATENTO A LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 143, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, ESTE ÓRGANO COLEGIADO ÚNICAMENTE DA OPINIÓN ACERCA DE LOS PROBLEMAS O DIFERENCIAS QUE SURJAN ENTRE LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A LA LIBRE DETERMINACIÓN DE ELLOS MISMOS, Y NO IMPONE O DETERMINA REGLAS DE CARÁCTER CONSUETUDINARIO, POR ELLO ES QUE SE RECONOCE Y GARANTIZA SUS COSTUMBRES Y, EN CONSECUENCIA, SU PROPIA AUTONOMÍA PARA DECIDIR SUS FORMAS INTERNAS DE CONVIVENCIA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA, POLÍTICA Y CULTURAL; APLICAR SUS PROPIOS SISTEMAS NORMATIVOS EN LA REGULACIÓN Y SOLUCIÓN DE SUS CONFLICTOS INTERNOS, POR ENDE, ESTE ÓRGANO COLEGIADO, SE ENCUENTRA IMPEDIDO PARA PRONUNCIARSE AL RESPECTO, MÁXIME QUE DICHOS ACUERDOS DE LOS QUE AHORA DE QUEJA, FUERON DETERMINADOS POR LOS PROPIOS INTERVINIENTES EN LA MINUTA DE TRABAJO. POR ENDE, SE DEJAN A SALVO SUS DERECHOS PARA QUE LOS HAGAN VALER EN LA FORMA Y TÉRMINOS QUE CONSIDEREN PERTINENTES. 13

VI. QUE RESPECTO A LAS REITERADAS PETICIONES DE VECINOS DE SAN JOSÉ RIO MANSO, DE SAN JORGE EL PORVENIR; DE LA AGENCIA DE POLICÍA MUNICIPAL DE ARROYO TOMATE, DE PASO DEL ÁGUILA, DE MONTENEGRO, DE SANTA CECILIA DE MADERO, ARROYO TOMATE, ARROYO BLANCO, SAN JORGE EL PORVENIR, ARROYO LUMBRE, ARROYO CONCHA VILLA NUEVA Y SANTA MARIA LA NOPALERA, EN LO RELATIVO A QUE LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, VULNERÓ SUS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES PARA PODER VOTAR Y SER VOTADOS EN LA ELECCIÓN DE CONCEJALES AL AYUNTAMIENTO, POR NO DEJARLOS PARTICIPAR Y POR ENDE, SOLICITABAN ENTRE OTRAS COSAS LA NULIDAD DE LA ASAMBLEA COMUNITARIA DE ELECCIÓN CELEBRADA EL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ; DEBE DECIRSE QUE ESTAS AFIRMACIONES A CRITERIO DE ESTE ÓRGANO COLEGIADO NO PRODUCEN CONVICCIÓN PARA TENERLAS COMO CIERTAS, EN PRIMER TÉRMINO PORQUE NINGUNO DE LOS INCONFORMES PRECISA EN QUÉ CONSISTIERON ESAS IRREGULARIDADES Y VIOLACIONES, ES CIERTO QUE EL CIUDADANO ELOY CORREA CARDOZA, Y OTROS, EN SU CARÁCTER DE CIUDADANOS DE LA AGENCIA MUNICIPAL DE SANTA MARIA LA NOPALERA, Y DE VILLANUEVA, ASÍ COMO DE LAS AGENCIAS DE SANTA CECILIA, ARROYO TOMATE, ARROYO BLANCO, SAN JORGE EL PORVENIR, ARROYO LUMBRE, ARROYO CONCHA, LA SOLEDAD Y MONTENEGRO; Y JOSÉ INOCENTE LUNA VELASCO, VECINO DE PASO DEL ÁGUILA, REFIEREN QUE NO SE LES PERMITIÓ EJERCER SUS DERECHO DE VOTAR Y SER VOTADOS. SIN EMBARGO, DE LAS ACTAS DE ASAMBLEAS LLEVADAS A CABO LOS DÍAS DIECINUEVE DE JULIO PASADO, AUN CUANDO NO FUERON CONVOCADAS SEIS AUTORIDADES INTEGRANTES QUE CONFORMAN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, PARA DICHA ASAMBLEA POR LAS RAZONES QUE EN LA MISMA SE ASENTARON, SIN EMBARGO, TAMBIÉN SE ADVIERTE QUE RECONSIDERARON SU POSTURA Y DECIDIERON CITARLAS PARA LA SIGUIENTE ASAMBLEA DE VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES LAS TREINTA Y CINCO COMUNIDADES, Y EN LA MISMA NO SE ADVIERTE QUE HAYAN SOLICITADO INTERVENCIÓN ALGUNA, POR EL CONTRARIO SE ADVIERTE QUE LAS MISMA FUE DESARROLLADA CON TODA FORMALIDAD, INCLUSO EN LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA DE VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN QUE SE ELIGIERON A LOS CONCEJALES AL AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN LALANA, SE ADVIERTE QUE LA MISMA TRANSCURRIÓ CON TODA NORMALIDAD, A EXCEPCIÓN 14

DE UNA INCIDENCIA EN LA QUE SALVADOR ENRÍQUEZ RAMÍREZ Y LOS INTEGRANTES DE SU PLANILLA SE RETIRARON DEL LUGAR DE CONCENTRACIÓN; SIN EMBARGO ELLO NO PUSO EN RIESGO LA CONTINUACIÓN DE LA JORNADA ELECTORAL. Y FINALMENTE SUS INCONFORMIDADES AL RESPECTO, NO SE ENCUENTRAN JUSTIFICADAS O ROBUSTECIDAS CON ALGÚN MEDIO DE PRUEBA CON LA QUE SE RELACIONEN LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR, QUE PERMITAN ACREDITAR DICHAS ASEVERACIONES, NI SIQUIERA A MANERA DE INDICIO. VII. POR OTRA PARTE, EN ATENCIÓN A LA INCONFORMIDAD DE JOSÉ MÉNDEZ LÓPEZ, Y OTROS, VECINOS DE SAN JOSÉ RIO MANSO; ASÍ COMO DEL AGENTE DE POLICÍA MUNICIPAL DE SAN JORGE EL PORVENIR, Y AGENTE DE POLICÍA MUNICIPAL DE ARROYO TOMATE, MEDIANTE LOS CUALES INFORMARON QUE LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, NO LES HA EMITIDO EN TIEMPO Y FORMA LA CONVOCATORIA PARA LA RENOVACIÓN DE CONCEJALES; SIN EMBARGO CONTRARIO A SU MANIFESTACIÓN EN ACTUACIONES DEL EXPEDIENTE OBRA QUE LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, CON FECHA DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, EMITIÓ LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA DE ELECCIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES, PARA LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, LO QUE DESVIRTÚA SU DICHO. POR OTRA PARTE CON RELACIÓN A LA PETICIÓN DE CELESTINO PÉREZ CARDOZA, RELATIVA A QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, DEFINIERA EL MÉTODO DE ELECCIÓN, ASÍ COMO LA FECHA DE ELECCIÓN, LA MISMA FUE OBSEQUIADA EN ACTA DE ASAMBLEA ANTE EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DE SAN JUAN LALANA, EL DÍA VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. POR OTRO LADO, CON RELACIÓN A LA INCONFORMIDAD HECHA VALER POR CELESTINO PÉREZ CARDOZA Y OTROS, VECINOS DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL PIDEN LA ANULACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE FECHA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ Y QUE TAMBIÉN IMPUGNA LA ASOCIACIÓN DENOMINADA FRENTE DE LUCHA POR EL RESPETO A LOS USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, CHOAPAM, OAXACA. LO ANTERIOR PORQUE SUS PETICIONES NO SON PROCEDENTES, EN PRIMER LUGAR PORQUE DICHA PETICIÓN DEBIERON DE HABERLA HECHO ANTE LA ASAMBLEA Y OTRA PORQUE NO JUSTIFICARON FEHACIENTEMENTE LA NECESIDAD DE DEJAR SIN EFECTO DICHA ASAMBLEA O LOS MOTIVOS POR LOS CUALES 15

CONSIDERAN QUE NO TIENE EFICACIA DICHA ACTA DE ASAMBLEA. LO MISMO ACONTECE CON LA PETICIÓN DE UBALDO FLORES CARDOZA Y OTROS, EN SU CALIDAD DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, EN LO RELATIVO A QUE DESCONOCEN AL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, Y QUE LOS SIETE CANDIDATO RECHAZAN LOS ACUERDOS Y DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. QUE NO ESTÁN DE ACUERDO CON EL MÉTODO QUE SE LLEVA A CABO, Y QUE POR LO CUAL SOLICITABAN QUE ESTE CONSEJO GENERAL LLEVARA A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN, EN VIRTUD QUE ATENTO A LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 143, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO CONOCERÁ EN SU OPORTUNIDAD LOS CASOS DE CONTROVERSIAS QUE SURJAN RESPECTO DE LA RENOVACIÓN DE AYUNTAMIENTOS BAJO LAS NORMAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO, LO QUE NO SE ACTUALIZÓ CON SU PETICIÓN, PUES PRIMERAMENTE DEBIERON HACER SU PLANTEAMIENTO ANTE EL COMITÉ MUNICIPAL ELECTORAL E INTEGRANTES DEL CABILDO DE SAN JUAN LALANA, A EFECTO DE QUE EN SU CASO, CONVOCARAN A UNA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA EN DONDE SE PUSIERA A SU CONSIDERACIÓN DICHA INCONFORMIDAD, Y PARA EL CASO DE QUE NO FUERA PROCEDENTE, ENTONCES SÍ ESTE ÓRGANO COLEGIADO Y CON LAS RESERVA A LA AUTONOMÍA DE LAS AUTORIDADES Y AL MARGEN DEL DERECHO CONSUETUDINARIO BUSCARÁ LA CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES PARA ENTONCES ATENDER SUS PETICIONES. POR OTRO LADO, CON RELACIÓN A LA COMPARECENCIA LLEVADA A CABO EN ESTE INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, DE LOS ASPIRANTES AL AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN LALANA, LA MISMA NO TUVO RELEVANCIA ALGUNA EN VIRTUD QUE AUN CUANDO HICIERON SABER DIVERSAS IRREGULARIDADES SUSCITADAS EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL DEL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN VIRTUD QUE NO APORTARON PROBANZA ALGUNA, AUN CUANDO TAMPOCO ESTE CONSEJO GENERAL, TENÍA CONOCIMIENTO DEL RESULTADO DE LA JORNADA ELECTORAL. EN LOS MISMOS TÉRMINOS CON RELACIÓN AL ESCRITO PRESENTADO EL VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, DE DOMITILO JARQUIN LÓPEZ, CIUDADANO VECINO DE SANTIAGO JALAHUI MEDIANTE, EN VIRTUD QUE SU DICHO QUE SU AGENTE MUNICIPAL LE DIJO A LA COMUNIDAD QUE VOTARAN POR EVIC JULIÁN ESTRADA, PORQUE AQUELLOS QUE NO LE BRINDARAN SU APOYO LOS METERÍAN A LA CÁRCEL Y QUE SI NO FIRMABAN LA REUNIÓN LES RETIRABAN EL APOYO DE OPORTUNIDADES, NO PRODUCE CONVICCIÓN PARA TENERLO COMO CIERTO, PORQUE NO APORTA PRUEBA ALGUNA Y TAMPOCO DE ACTUACIONES SE DEMUESTRA DICHA IMPUTABILIDAD. 16

FINALMENTE CON RELACIÓN AL ESCRITO DE CELESTINO PÉREZ CARDOZA, Y OTROS, CIUDADANOS Y VECINOS DE SAN JUAN LALANA, MEDIANTE EL CUAL INFORMAN DIVERSAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN JUAN LALANA, PARTICULARMENTE POR UNA APARENTE SIMULACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, DICHA MANIFESTACIÓN NO SE CORROBORA CON PRUEBA ALGUNA Y POR EL CONTRARIO DEL CONTENIDO DEL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA DE FECHA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, LA MISMA SE DESARROLLÓ CONFORME A SUS PROPIAS COSTUMBRES Y ACUERDOS TOMADOS POR EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DE SAN JUAN LALANA, Y EN LA QUE QUEDÓ CONSTANCIA QUE SIENDO LAS SEIS DE LA TARDE CON TREINTA MINUTOS DEL MISMO DÍA DE SU INICIO, EL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES SE TRASLADA A LA MESA RECEPTORA DE VOTOS DE LA PLANILLA QUE ENCABEZA EVIC JULIÁN ESTRADA, CON EL FIN DE CONTABILIZAR LOS VOTOS Y HECHO ESTO DIO UN RESULTADO DE 2, 211 VOTOS A SU FAVOR MISMAS QUE CONSTAN EN LAS HOJAS DE REGISTRO RESPECTIVAS Y ANEXAS A LA PRESENTE ACTA. CUARTO: EN PRESENCIA DE LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA INTEGRANTES DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES, EL C. IRINEO MORALES PACHECO PRESIDENTE DEL COMITÉ DE USOS Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA CHOAPAM, OAXACA, DECLARAN GANADORA A LA PLANILLA QUE ENCABEZA LA C. EVIC JULIÁN ESTRADA, COMO INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN LALANA, PARA EL PERIODO DOS MIL ONCE, DOS MIL TRECE, CON UNA DIFERENCIA DE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO VOTOS. VIII. POR LO ANTERIOR, DEBE DECIRSE QUE DE LAS CONSTANCIAS QUE OBRAN EN EL EXPEDIENTE RESPECTIVO, SE DESPRENDE QUE LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA CELEBRADA EL DÍA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA, EN LA QUE RESULTÓ ELECTA LA PLANILLA ENCABEZADA POR EVIC JULIÁN ESTRADA, CON DOS MIL DOSCIENTOS ONCE VOTOS A SU FAVOR MISMAS QUE CONSTAN EN LAS HOJAS DE REGISTRO RESPECTIVAS Y ANEXAS AL ACTA DE SESIÓN DE FECHA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, POR ENDE, CUMPLE CON LOS PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS ESTABLECIDAS EN ESA COMUNIDAD Y CONTEMPLADAS EN EL CAPÍTULO TERCERO DEL LIBRO CUARTO DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, TODA VEZ QUE, COMO CONSTA EN EL 17

EXPEDIENTE RESPECTIVO, SE REALIZARON TODOS Y CADA UNO DE LOS ACTOS PREPARATORIOS DE LA ASAMBLEA DE ELECCIÓN, CONFORME A LAS TRADICIONES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS DEL MUNICIPIO REFERIDO; PUES SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA RESPECTIVA, Y EN LA QUE SE FIJÓ COMO FECHA DE LA ELECCIÓN EL DÍA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, CELEBRÁNDOSE LA MISMA CONFORME A LAS NORMAS CONSUETUDINARIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA; INSTALÁNDOSE EN FORMA DEBIDA LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA, EN LA CUAL SE REALIZÓ LA ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES CONFORME A LAS BASES Y PROCEDIMIENTOS QUE DETERMINÓ LA PROPIA ASAMBLEA DE ACUERDO A SUS COSTUMBRES, HASTA SU CLAUSURA, CUMPLIÉNDOSE CON LAS DETERMINACIONES TOMADAS POR LA ASAMBLEA ASÍ COMO A LOS ACUERDOS PREVIOS A LA ELECCIÓN, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 140, PÁRRAFO 2, INCISO a), DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA; ASIMISMO, LA AUTORIDAD COMPETENTE HIZO LLEGAR A ESTE INSTITUTO LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN, EN LA CUAL RESULTÓ GANADORA LA PLANILLA ENCABEZADA POR EVIC JULIÁN ESTRADA. POR ENDE, AL OBTENER LA MAYORÍA CON DOS MIL DOSCIENTOS ONCE VOTOS, DEBE SER CONSIDERADA SU PLANILLA COMO VENCEDORA DE LA JORNADA ELECTORAL, INTEGRÁNDOSE EL EXPEDIENTE RESPECTIVO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 140, PÁRRAFO 2, INCISOS b) Y c), DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, POR LO QUE ESTE CONSEJO GENERAL CONSIDERA PROCEDENTE CALIFICAR LA ELECCIÓN DE CONCEJALES AL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE JUAN LALANA; QUE ELECTORALMENTE SE RIGE POR EL SISTEMA DE DERECHO CONSUETUDINARIO, EFECTUADA MEDIANTE ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA DE FECHA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ. IX. FINALMENTE CON RELACIÓN AL ESCRITO PRESENTADO EL DÍA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, SIGNADO POR EL CIUDADANO ANDRÉS VELASCO SÁNCHEZ, VECINO DE SAN JUAN LALANA, ESTE CONSEJO GENERAL CONSIDERA QUE EL MISMO NO PRODUCE CONVICCIÓN PARA TENER POR CIERTAS SUS AFIRMACIONES, EN VIRTUD QUE EN PRIMER TÉRMINO SE CONDUCE DE MANERA PLURAL Y EN NOMBRE DE SIETE MIL QUINIENTOS CIUDADANOS, LO QUE EVIDENTEMENTE RESULTA IMPROCEDENTE, ADEMÁS QUE TAMPOCO OFRECE PRUEBA ALGUNA PARA JUSTIFICAR SU DICHO, EN SEGUNDO TÉRMINO ESTE ÓRGANO COLEGIADO RESULTA 18

INCOMPETENTE PARA PRONUNCIARSE AL RESPECTO AL NO SER LA VÍA NI LA INSTANCIA IDÓNEA, QUEDANDO A SALVO SUS DERECHOS PARA QUE LOS HAGA VALER EN LA FORMA Y TÉRMINOS QUE CONSIDERE PERTINENTE. X. QUE CADA UNO DE LOS CIUDADANOS ELECTOS EN LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA; DE FECHA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, CUMPLEN CON LOS REQUISITOS PREVISTOS POR LOS ARTÍCULOS 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA; Y 133, DEL CÓDIGO ELECTORAL VIGENTE EN EL ESTADO, ASÍ COMO CON LAS CARACTERÍSTICAS PARA OCUPAR SUS CARGOS, DETERMINADAS POR LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE SU COMUNIDAD, ASÍ COMO LAS ESTABLECIDAS EN EL CATÁLOGO GENERAL DE USOS Y COSTUMBRES APROBADO POR EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO. POR LO EXPUESTO EN LOS ANTECEDENTES Y CONSIDERANDOS PREVIOS, Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 25 Y 113 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA; 83; 92, FRACCIÓN XXX; 133; 134; 135; 136; 137, 138; 140 Y 143, DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA, ESTE CONSEJO GENERAL, A C U E R D A : PRIMERO. SE CALIFICA Y SE DECLARA LEGALMENTE VÁLIDA LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA CELEBRADA EL DÍA VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA; EN LA QUE RESULTÓ ELECTA LA PLANILLA ENCABEZADA POR EVIC JULIÁN ESTRADA AL OBTENER LA MAYORÍA DE VOTOS. SEGUNDO. EXPÍDASE LA CONSTANCIA DE MAYORÍA Y VALIDEZ A LOS CONCEJALES ELECTOS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN LALANA. 19

TERCERO. NOTIFÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO AL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CUARTO. NOTIFÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA, PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR. QUINTO. PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 91 Y 94, INCISO j), DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DE OAXACA. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, DICIEMBRE VEINTINUEVE DEL DOS MIL DIEZ. POR ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL PRESIDENTE SECRETARIO LIC. JOSÉ LUIS ECHEVERRÍA MORALES LIC. FRANCISCO JAVIER OSORIO ROJAS 20