Jessica Aros Barrientos Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto Radiation Oncology Certificate Program (ONS, EEUU) Enfermera Coordinadora

Documentos relacionados
CONSULTA DE ENFERMERÍA ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA PALOMA RONCERO BARREDA HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA. MADRID

Implicados en la mejora de calidad de vida de los pacientes oncológicos

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención

RADIODERMITIS, PREVENCIÓN, CONSENSO EN LOS CUIDADOS.

Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería. Diplomado presencial

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama

Radioterapia superficial tratamiento paliativo en cáncer de mama

JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS

AUDITORÍA DE ENFERMERÍA. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS PROVINCIA responsabilidad respeto hospitalidad espiritualidad calidad

CUIDADOS DE LA PIEL DEL NIÑO CON DERMATITIS ATÓPICA. Paula Díez Fornes Enfermera Consorcio Hospital General de Valencia

Historias clínicas comentadas: patologías as frecuentes en la comunidad. Dra. Valeria Arretche

ONCOSALUD Un modelo centrado en el paciente y su familia. Juan Carlos Rodríguez Jaillier

Actualización en Cáncer de mama

TRATAMIENTO DE LA RADIODERMITIS CON POLVO CICATRIZANTE DE COLAGENO

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN

CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

AVANCES EN RADIOTERAPIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN PARA PERSONAS CUIDADORAS

FORMULACIÓN 2.0. Viernes 29 de mayo de 2015 COF Barcelona

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ULCERAS POR PRESIÓN EN SERVICIO MEDICINA CRITICA CLINICA DEL MAULE; IMPACTO POST IMPLEMENTACION

Rubén A. Yáñez Dávila

El mejor y más completo Centro de Cáncer en Puerto Rico

ROSALBA OSPINO PEÑA, M.D

El mejor y más completo Centro de Cáncer en Puerto Rico

UGC- ONCOLOGIA ORGANIZACIÓN

ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Guía del Curso Especialista en Cuidados al Paciente con Cáncer

INTERVENCIONES EFECTIVAS EN EL MANEJO DE LA MUCOSITIS ORAL.

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

ÚLCERAS TUMORALES. Luis Argüelles Otero C.S.Contrueces 26 Marzo 2014

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS

QUÉ ES LA DERMATITIS ATÓPICA?

The role of international organizations and professional societies ALATRO Program

ESTUDIO SOBRE LA RESPUESTA DÉRMICA EN PACIENTES TRATADOS CON ALOE VERA EN TRATAMIENTOS RADIOTERÁPICOS.

y le ayuden a sobrellevar su enfermedad. que mejoren la calidad de vida del niño que permitan fomentar hábitos saludables del día a día

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN

UPDATE DATABASE ALATRO

BRAQUITERAPIA INTERSTICIAL EN CÁNCER DE MAMA

NECESIDAD DE LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO

StrataXRT Innovadora película flexible para la prevención y el tratamiento de la radiodermitis

APÓSITOS DE CURA EN AMBIENTE HÚMEDO (CATIC) JUNIO/2013

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Continuidad de Cuidados

Hoy: CUIDADOS PALIATIVOS La Investigación y los Cuidados Paliativos Laura Díaz Especialista en Oncología Radioterápica HUPM Cádiz

Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA

Enfermería Oncológica

Especialista en Oncología Radioterápica

II Jornadas de Educación para la salud en cáncer de mama. Manejo de la toxicidad en Radioterapia. 7 de abril de Maribel Tortajada Maripa Quilis.

El objetivo del tratamiento será la restauración de la función normal de la barrera cutánea

Alimentación oral en el paciente con cáncer

UNIDAD DE ENFERMERÍA DERMATOLÓGICA, ÚLCERAS Y HERIDAS

Úlceras arteriales en paciente en tratamiento con hemodiálisis

La Tecnología Nuclear: Una Herramienta Para Curar

Estrategia de implantación del Plan de Cáncer

Sociedad Argentina de pediatría

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Material de curación que se aplica directamente sobre la herida o úlcera. Apósitos. Elección del apòsito. Ventajas de un ambiente húmedo fisiológico

GUÍA: Recomendaciones y cuidados para el usuario en la prevención de patología venosa

Educación a distancia. Nutrición en paciente oncológico. Mayo Nutrición en paciente oncológico Mayo 2015 COA Nutrición

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

Curso de Actualización en Dermatología y Cosmética Oncológicas

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: PRINCIPIOS BASICOS DE ONCOLOGÍA

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD

Cuidados de enfermería: paciente psicogeriatrico. Junio 2018

Rommel O. Alarcón Parra

MÓDULO: CÁNCER DE MAMA EN EL ECUADOR. VIERNES 20 DE NOVIEMBRE SALON: ISABELLA I y II

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN SE PUEDEN EVITAR

MÁSTER MÁSTER EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS MAS206

CUIDAR MEJOR Y OPTIMIZAR RECURSOS

Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador. Actualizado noviembre 2014 Edición 2

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

GUIA CLINICA MANEJO DE CATETER VENOSO CENTRAL

Documento de consenso y recomendaciones en Onco-Cardiología. Teresa López Fernández

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA SONDA DE GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real

BIBLIOGRAFICO ( )

EVALUACION DE UN PLAN DE ENSEÑANZA A PACIENTES INTERVENIDOS EN UNA U.C.M.A. DE CORTA ESTANCIA

MÁSTER MÁSTER EN ONCOLOGÍA GENERAL - EXPERTO EN CUIDADOS AL PACIENTE CON CÁNCER DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI016

RADIOTERAPIA EN CANCER DE ENDOMETRIO

Jornada de Protección Radiológica en Medicina en el Aula Magna del Hospital Juan A. Fernández 28 OCTUBRE 2016

Unidad de Consejo y Cuidado Oncológico

enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1 Tema 2. La Atención Primaria de Salud (APS)... 5

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN PSICO-ONCOLOGIA. María Die Trill

Antecedentes Generales

Formación en Oncología

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO LAVADO QUEMADURAS DE 2º GRADO O EXCORIACIONES SUPERFICIALES MACROPROCESO: Atención al cliente asistencial

EL ARTE DE CUIDAR. Prof. Lic. Silvia Sabio

INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS

Situación de la Radioterapia en Iberoamérica

Jefatura 2017 MAYO. 1 Lunes. 2 Martes. 3 Miércoles. 4 Jueves. 5 Viernes. 6 Sábado

Enfermería en Braquiterapia DOLORES MUÑOZ RUIZ ENFERMERA SERVICIO ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ MADRID.

Papel en Radioterapia

JORNADA PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA. Distrito de Atención n Primaria Almería

Ulceras por presión Un problema de salud de importantes dimensiones

Transcripción:

Jessica Aros Barrientos Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto Radiation Oncology Certificate Program (ONS, EEUU) Enfermera Coordinadora C.R. Radioterapia Instituto Nacional del Cáncer - Chile

MACRORED DE RADIOTERAPIA

CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE RADIOTERAPIA Centro de referencia nacional 2 Sedes 5 aceleradores lineales, 1 cobalto y 1 equipo de braquiterapia HDR Tratamientos en adultos y niños Proyección anual 2600 atenciones en RTE y 300 en BQT

EQUIPO DE ENFERMERÍA C.R DE RADIOTERAPIA Velar por atención integral a todos los pacientes que reciben tratamiento de Radioterapia. Otorgar cuidados avanzados. Gestionar intervenciones que mejoren la calidad de vida del paciente y su familia. Modelo de Consulta de Enfermería. 7 enfermeras clínicas y 1 enfermera coordinadora.

PROTOCOLO DE CUIDADOS EN RADIODERMITIS

Está todo quemado, estoy quedando negra, todo me molesta, me siento fea (A.O 39 años) Manfrin R. Fontao M. 2008. Brasil. La experiencia de los pacientes sometidos a radioterapia oncológica: Una medicina-veneno

GRADO 0: Educación de inicio de tratamiento: Recomendaciones en según valoración integral, factores de riesgo personales y del tratamiento en: Baño con agua y jabón y secado (Aistars, 2006; Bolderston et al., 2006; Aistars & Vehlow, 2007; Butcher & Williamson, 2012). Ropa de algodón (Harris, 2002b; Gosselin, 2010). Evitar fricción, compresas de frío/calor, depilación, cintas adhesivas (Harris, 2002b; Gosselin, 2010). No exponer al sol (Harris, 2002) Continuar con uso habitual de desodorante (salvo irritación), pero suspender su uso si se observa pérdida de integridad cutánea (Bennett, 2009; Butcher & Williamson, 2012; Watson et al., 2012; Wong et al., 2013; Lewis et al., 2014)

Grado 0: Crema hidratante según valoración y recursos disponibles.

GRADO 1: Evaluar factores de riesgo. Evaluar sesión /Gy. Citación 1-2 veces / semana.

GRADO 1: Evaluar continuidad del jabón. En caso de prurito se adiciona en algunos casos corticoides. Se refuerzan los cuidados de la piel.

GRADO 2a: Suspender jabón En caso de prurito se adiciona en algunos casos corticoides. Se refuerzan los cuidados de la piel. Uso de compresas. Se coordina si existe necesidad de analgesia. Se cita 2 veces a la semana.

GRADO 2a:

GRADO 2b:

GRADO 2b:

GRADO 3: Valoración factores de riesgo Evaluar sesión / Gy Avisar a radioterapeuta Observar signos de infección Evaluar necesidad de analgesia u otros.

GRADO 3:

GRADO 3:

Y GRADO 4?.

ESCALAS DE VALORACIÓN DE TOXICIDAD CUTÁNEA RTOG/EORTC Radiation Therapy Oncology Group CTC-CTCAE/NCI Common Terminology Criteria for Adverse Events V 3.0 y V 4.0 STAT Skin Toxicity Assessment Tool ONS Oncology Nursing Society. Acute Skin Toxicity Scale utilizing NCI `s Common Toxicity Criteria RISRAS Radiation Induced Skin Reaction Assessment Scale

Radiation - Induced Skin Reaction Assessment Scale (RISRAS)

SITUACIÓN DE ENFERMERÍA TRATAMIENTO 28 años. Ca. De mama izq inflamatorio. Obesidad Mórbida. Mama voluminosa ANTECEDENTES PERSONALES RTE 3D neoadyuvante 50 Gy/25 Fx a glándula mamaria, axila y supraclavicular en junio. Consultó 7 días post RT Inasistente al último control de máquina. No usó crema hidratante. Dolor EVA 7/10 Prurito (+) VALORACIÓN

SITUACIÓN DE ENFERMERÍA Grado 3

SITUACIÓN DE ENFERMERÍA QUÉ HICIMOS?

SITUACIÓN DE ENFERMERÍA 1. Preguntarnos en qué fallamos. 2. Coordinación para evaluación médica. 3. Coordinación para psico-oncología. 4. Curación avanzada con apósito de carboximetilcelulosa con plata y ácidos grasos hiperoxigenados. 5. Registro RISRAS. 6. Cómo mejorar?

RESUMIENDO

EDUCACIÓN DE INICIO Lavar diario agua tibia. Jabón Neutro Secado toalla uso exclusivo sin frotar Qué crema utilizar para prevención? Crema hidratante para la piel en la zona tratada Mantener buena hidratación y nutrición Uso y lavado de ropa Evitar exposición solar Conserjería tabaco Otros: Rasuradora eléctrica, medidas locales, etc. (s/perfume, s/alcohol, considerar costos) linovera, lipikar AP +, ureadin, caléndula, lubridem, cremas de avena, etc.

MANEJO RADIODERMITIS INC Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 CURACIÓN AVANZADA OBJETIVOS: 1. Mantener grado de toxicidad 2. Mejorar el bienestar y calidad de vida 3. Evitar infección USO DE: 1. Películas de barrera 2. AGH 3. Hidrogeles 4. Espumas 5. Apósitos de carboximetilcelulosa 6. De poliuretano 7. Corticoides 8. Etc. APOYO DE MEDICINA NATURAL: 1. Matico 2. Manzanilla 3. Tomillo 4. Caléndula 5. Centella asiática

GRACIAS

Jessica Aros Barrientos Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto Radiation Oncology Certificate Program (ONS, EEUU) Enfermera Coordinadora C.R. Radioterapia Instituto Nacional del Cáncer - Chile