GUIA DE ESTUDIO DIBUJO TÉCNICO

Documentos relacionados
COMPETENCIA GENERAL DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:

CAD 3D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

SEMINARIO TALLER DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR AUTOCAD. Cordial Saludo,

AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE

COMANDOS BASICOS DE AUTOCAD

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010

ÍNDICE TEMA 1. FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA

I. Guía pedagógica del módulo Desarrollo de dibujo asistido por computadora. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DECM-02 1/56

Autocad 2008 Completo

AutoCAD 2011 Completo + 3D

Autocad 2011 Completo + 3D

Temario Autocad D

Objetivos y Temario AUTOCAD D Y 3D

AutoCAD Es nuestra intención al crear este curso interactivo el ofrecer a usted, una forma rápida y eficaz de aprender AutoCAD 2006.

Objetivos y Temario AUTOCAD 2011_2D y 3D

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 Parte 1ª Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006 TEMA 1.

AUTOCAD NIVEL BÁSICO - INTERMEDIO JUSTIFICACIÓN

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD

AUTOCAD D Y 3D

Autocad d Y 3d

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

Descripción del curso: Duración: 100 horas. Metodología: Online. Titulación:

AUTOCAD 2006 OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

AutoCAD D para web

Diseño DANIEL TORO. Daniel Toro

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

FORMACIÓN ON LINE DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Página 1 de 6

Para qué capacita este título?

Objetivos y Temario AUTOCAD 2013_2D y 3D NIVEL AVANZADO

AUTOCAD CURSOS CORTOS DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN OBJETIVOS GENERALES. Luego de realizar este curso el alumno estará capacitado para:

CURSO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR USANDO AUTOCAD V.2006 NIVEL I

AUTOCAD DIBUJAR Y MODELAR EN 2D Y 3D

AUTOCAD D OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

CURSO DISEÑO MECANICO CON AUTODESK INVENTOR Objetivos y Temario OBJETIVOS

CURSO AUTOCAD 2D EN LÍNEA

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

Curso de AutoCAD 2017

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Curso de Autodesk AutoCAD 60 HRS

AUTOCAD D Y 3D

6. La etiqueta de visualización de AutoCAD 2017 permite cambiar a. el estilo visual b. el punto de vista

Objetivos y Temario CURSO AUTOCAD 2015_2D Y 3D

DELINEANTE DE LA CONSTRUCCIÓN. EXPERTO EN AUTOCAD

TEMARIO Curso Autocad 40 hs

Guía del Curso AutoCAD D

Índice general. Presentación... 13

Skala formación presenta este curso en Autocad avalado por la experiencia formativa a lo largo de los años mediante la metodología skala.

curso de AutoCAD en vídeo tutorial en español para descargar

A quién está dirigido el curso? Objetivo. Ventajas y características del curso: Duración del Curso: Docente:

Modelado 3D: Autocad y 3D Studio Max

Skala formación presenta este curso en Autocad avalado por la experiencia formativa a lo largo de los años mediante la metodología skala.

EJERCICIO 1: DIBUJO DE LAS COLUMNAS DE UNA EDIFICACION.

AutoCAD 2008 para arquitectos e ingenieros

Cómo funcionan los libros Aprender...

El timón. En esta guia se trabajaran los conceptos de: NOTA: Para este ejercicio será de gran importancia el manejo adecuado de los planos.

Guía de apoyo grado 11. Fundamentos básicos Autocad 2D. Docente Andres Murcia

AutoCAD Contenido

Presentación de Autocad

Objetivos Contenido 1 Primer contacto con AutoCAD 2 Interfaz y entorno de dibujo

Telf.: /

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO POR COMPUTADORA COMANDOS BÁSICOS DEL DIBUJO

Creando una escalera mediante Extrusión

Guía del Curso Autocad D y 3D

AutoCAD Contenido

Contenido Semana 1 (Introducción a AutoCAD 3D)

1

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR

AUTOCAD MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80

CAD 2D. Introducción. Planificación del cuatrimestre. Ingeniería Gráfica

CURSO BÁSICO DE AUTOCAD

AutoCAD Dibujo en 2D

Introducción AutoCAD 3D

SOFTWARE S APLICADOS A LA TOPOGRAFÍA PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01

CAD 2D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

Curso de AutoCAD 2019

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

APUNTES CAD. (Diédrico y modelado)

DISPONIBLE EN LÍNEA O EN FÍSICO.

CAD 3D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

CAD 3D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

Autocad 2D. Programa de Estudio.

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA

THE WAY WE WORK. Th e way to efficiency. Aprende las rutinas y los procesos para mejorar tus proyectos y concursos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIBUJO INDUSTRIAL AVANZADO

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORAS CÓDIGO: 0323 AÑO ACADÉMICO: 2014

... MSc. Ing. Nora Iris Pugliese Profesora Titular

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

... MSc. Ing. Nora Iris Pugliese Profesora Titular

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas "Estilo de cara"

DIBUJO TECNICO. Ing. Claudia Margarita Gómez Torres

DIBUJO II ASISTIDO CON HERRAMIENTA CAD

DIBUJO TÉCNICO II. Ing. Arq. Roberto Darío Pliego Collins

Transcripción:

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 21 ÁLVARO OBREGÓN SALIDO GUIA DE ESTUDIO BACHILLERATO TECNOLÓGICO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

UNIDAD 1 TEMA 1.1 EL DIBUJO A TRAVÉS DEL TIEMPO Cada época histórica del dibujo tiene elementos y sucesos característicos, la evolución de la comunicación gráfica es evidente desde el principio de la vida humana hasta nuestros días. ACTIVIDAD 1: INSTRUCCIONES. Retoma las ideas principales de cada época histórica del dibujo para relacionar ambas columnas, escribe en el paréntesis el número correspondiente. 1. Representativo de esta época son las primeras expresiones gráficas en cuevas, como la del Ratón en Baja California y Altamira en España. ( ) ANTIGUA 2. Unificación de medidas y trazos, nace la Normalización del Dibujo Técnico gracias al gran desarrollo de la economía y la industria. ( ) EDAD MEDIA 3. Se emplean por primera vez la perspectiva y el claro oscuro en la pintura. Leonardo Da Vinci desarrolló importantes inventos, plasmándolos en bocetos técnicos de fabricación. 4. Época característica de las grandes civilizaciones, las cuales utilizaron lenguajes gráficos como los jeroglíficos y la escritura cuneiforme, surgiendo así la base para los futuros alfabetos. 5. Los griegos emplearon la perspectiva central para elaborar los escenarios en sus teatros. Existen constancias de planos para la construcción de edificaciones y obras civiles. 6. Con la ayuda de las computadoras en esta época el Dibujo Técnico es más ágil y preciso. 7. En arquitectura y arte surgió el gótico, se realizaron planos para la construcción de armas y se emplearon diagramas para montar estrategias militares. ( ) ACTUAL ( ) PRIMITIVA ( ) CLÁSICA ( ) REVOLUCION INDUSTRIAL ( ) RENACIMIENTO 1

TEMAS 1.2 NORMATIVIDAD Y CALIDAD El lenguaje de la Ingeniería es el Dibujo Técnico, este es preciso y estandarizado, por lo cual siempre está regido por normas, las normas varían en cada país y en cada especialidad dentro de la ingeniería. ACTIVIDAD 2: INSTRUCCIONES. Relaciona ambas columnas escribiendo en el paréntesis el número de la Norma correspondiente a cada uno de los rubros del dibujo. 1.- DGN CCN 21-022-1970 ( ) LINEAS 2.- DGN CCN 21-023-1970 ( ) ESCALAS 3.- NMX-Z-065-1998 ( ) DIMENSIONES DE PAPEL (FORMATOS) 4.- DGN CCN 21-024-1970 ( ) ACOTACIONES 5.- DGN CCN 21-021-1970 ( ) VISTAS 6.- DGN CCN21-025-1970 ( ) CORTES Y SECCIONES 7.- DGN CCN21-Z-25-1975 ( ) RAYADOS 8.- DGN CCN 21-M19-1966 ( ) DETALLES PARTICULARES ACTIVIDAD 3: INSTRUCCIONES. Escriba la definición de dibujo técnico, y Describa la diferencia entre el dibujo técnico y el dibujo artístico. 2

TEMA 2.1 ACOTACIONES La acotación es el medio por el cual se dimensionan las representaciones gráficas formales o técnicas en base a una normatividad que estipula los elementos que la componen, su utilidad es indiscutible al momento de construir o fabricar el objeto dibujado. ACTIVIDAD 1: INSTRUCCIONES. De la siguiente lista escribe en los espacios el nombre de cada elemento de la acotación y la calidad con que se traza cada uno. Cota o valor nominal Línea de referencia Línea de acotación Cabezas de flecha 56 3

TEMA 2.2 ESCALAS En el dibujo técnico, una escala es la relación proporcional que tienen las medidas de un dibujo con respecto al objeto real. El observar en un dibujo una imagen aumentada o disminuida N veces con respecto al tamaño del objeto original, es resultado de haber aplicado una escala diferente a la NATURAL en ese gráfico. ACTIVIDAD 2: INSTRUCCIONES. Completa los ejercicios escribiendo en los espacios la información correspondiente. El número abstracto que representa las N veces que se aumenta o disminuye un dibujo con respecto al objeto representado se denomina: La fórmula para encontrar la escala a la que fue realizado un dibujo es: E = ESCALA REPRESENTACIONES Escribe los nombres de los tres tipos de Escala y sus dos formas de representación. Si me piden acotar un dibujo la fórmula que debo aplicar es: = Si cuento con todas las cotas de una figura y se me pide dibujarla escala 1:5 la fórmula que voy a emplear es: = 4

UNIDAD 2 Y 3 TEMA. USO DE SOFTWARE AUTOCAD. Fundamentos: - Unidades. - Configurando Área de Trabajo. - LINEA. - POLILINEA. - GRID (Barra de Estatus). - SNAP MODE ON (Barra de Estatus). Restringe al cursor a moverse en específicos intervalos, previamente configurados. - ERASE. - Coordenadas Cartesianas y Polares. - Coordenadas Absolutas y Relativas. - CIRCULO. - ARCO. - Comando TRIMM (Cortar). - Comando ZOOM (All): Ajusta la pantalla para que todos los objetos dibujados, se muestren. - Salvando Archivo. (DWG PDF- DXF) DWG El DWG es la extensión utilizada por AutoCAD, este derivado de la palabra en inglés drawing es un archivo que almacena la información de dibujo en tres dimensiones de forma vectorial, y se puede usar para almacenar tanto dibujos en 2D y como modelado de figuras 3D. PDF No es una extensión de archivo CAD, sin embargo es muy utilizada por casi todos los programas especializados como un medio de compartir un dibujo ya sea por impresión o exportación a PDF. El PDF juega como una forma alterna de visualizar tus dibujos y de compartirlos. DXF Drawing Exchange File es una extensión utilizada por su gran compatibilidad de este con otros programas. Usualmente se utiliza este formato como una forma de compartir la información con otros sistemas CAD. Si bien no alcanza a almacenar tantos parámetros como el DWG que cada año evoluciona más, si almacena lo más básico. Barras: - Barra de Acceso Rápido: Contiene operaciones comunes usadas por Archivo. - Barra de Menú: Contiene ventanas donde todas las operaciones de Autocad pueden ser accesadas. - Barra de Estatus: Muestra el estatus de diferentes opciones comúnmente usadas para Dibujar y Visualizar. - Cinta de Opciones: Contiene grupos de botones que nos permite seleccionar comandos comúnmente usados en forma rápida, sin necesidad de buscarlos a través de los Menús. Herramientas de Construcción de Objetos Básicos. - OBJECT SNAP F3 (Barra de Herramientas). (Puntos de Referencia a Objetos). - Modo ORTO F8 : Ortogonal, que forma Ángulos rectos. 5

- Entrada Dinámica F12. (Datos del Cursor) - CUADRO - POLIGONO. - Comando MOVE (Mover). - Comando OFFSET (Desfase). - Comando ARRAY (Matriz). - Comando EXPLODE (Separar) - Comando JOIN (Unir) - Comando COPY (Copiar) - Comando PASTE (Pegar) - Comando FILLET (Empalme) - Comando ROTAR - Acotaciones - Tipo de Líneas. Isométricos 3 D. - Dibujo Isométrico (Concepto) - Círculos Isométricos. (Elipse Isocirculo). - Polar Tracking (F10) : Indica al cursor los ángulos previamente configurados. - Drafting Setting (DS). Establecemos parámetros del dibujo (Snap and Grid, Polar tracking, Object Snap). - Modelado 3D - Controles de Visualización. (Superior, Inferior, Izquierda, Derecha, Frontal, Posterior, Isométrica SO, Isométrica SE, Isométrica NE, Isométrica NO) - Controles de Estilo Visual. (Estructura alambrica, Conceptual, Oculto, Realista, Sombreado, Esboso, Rayos X) - ViewCube. Interface que nos permite alternar entre las diferentes vistas, con solo un click. - Elementos Básicos. (Prisma rectangular, Cilindro, Cono, Esfera, Pirámide, Cuña, Toroide) - Orbita. Nos permite realizar una órbita alrededor de los objetos. - Comando Extrude (ext). Crea un sólido 3D a partir de un objeto que encierra un área o una superficie 3D a partir de un objeto con extremos abiertos. - Comando Presionar y Tirar (presspull). Modifica dinámicamente los objetos por extrusión. - Comando Unión (union). Combina dos o mas sólidos 3D, para formar un único solido 3D. - Comando Sustraer (subtract). Crea un objeto nuevo sustrayendo un sólido 3D de otro. - Comando Intersección (intersect). Crea un sólido 3D a partir de sólidos que se solapan. - Sistema de Coordenadas de Usuario (USC). Define el origen y la orientación del sistema de coordenadas personales actual. 6

ANEXOS. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS. EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 7

EJERCICIO 14 EJERCICIO 5 EJERCICIO 6 8