RESUMEN JURISPRUDENCIAL

Documentos relacionados
BOLETÍN TRIBUTARIO 084/17 JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL - CONSEJO DE ESTADO

RESUMEN REGLAMENTARIO

RESUMEN REGLAMENTARIO. INFORME SEMANAL DE REGULACIÓN Dirección jurídica. Decretos. Ministerio de Trabajo

BOLETÍN TRIBUTARIO 030/18 DOCTRINA DIAN I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 210/14 DOCTRINA DIAN JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL I. DOCTRINA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

NOVEDADES LABORALES. Presentamos a continuación, algunas novedades en materia de derecho laboral que consideramos de su interés:

DECRETO NUMERO 379 DE (febrero 12) por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1111 de 2006 y se dictan otras disposiciones.

BOLETÍN TRIBUTARIO 115/14 DOCTRINA DIAN JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DOCTRINA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 137/17 NORMATIVA - DOCTRINA DIAN I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

DECRETO NUMERO FEB Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1111 de 2006 y se dictan otras disposiciones

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

BOLETÍN TRIBUTARIO 130/18 DOCTRINA DIAN JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF)

BOLETÍN TRIBUTARIO 095 JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO CORTE CONSTITUCIONAL

BOLETÍN TRIBUTARIO 045 DOCTRINA DIAN

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

CIRCULAR INFORMATIVA

Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones.

Análisis jurisprudencial del seguro previsional. Mayo de 2014

Descriptor: Aplicación parágrafos 4 del artículo y 2 del artículo del Estatuto Tributario. Oportunidad de control.

Procedencia de la acción de tutela para el reconocimiento del derecho a la pensión de vejez (Sentencia T )

Incapacidades temporales en el Sistema General de Seguridad Social Integral. Santiago Villamil Castrillon

BOLETÍN TRIBUTARIO 041/14 DOCTRINA DIAN

CONCEPTO DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

Rama Judicial. Glosario aplicable a partidas presupuestales. Fiscalía General de la Nación. Sector Jurisdiccional

III. EXPEDIENTE D SENTENCIA C-010/18 (Marzo 7) M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado

BENEFICIOS LEY

DECRETO NÚMERO ( ) DE 2018 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

PERSONAS RESIDENTES FUERA DEL PAÍS-PENSIONADOS-APORTES A A SALUD-PLANES VOLUNTARIOS DE SALUD SALUD-PLANES VOLUNTARIOS DE SALUD

NOVEDADES DE DERECHO LABORAL

MODIFICACIONES A LA DEPURACION ORDINARIA EN RENTA PERSONAS NATURALES JUAN CAMILO SERRANO VALENZUELA

CONCEPTO 523 DEL 24 DE ABRIL DE 2018 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C. Señor OMAR AYALA ABUABARA

El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPíTULO I PERSONAS NATURALES. ARTíCULO 1, Modifíquese el artículo 6 del Estatuto Tributario, el cual quedará así:

Índice General ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 PREGUNTAS Y RESPUESTAS PERSONAS NATURALES CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA...

BOLETÍN TRIBUTARIO 216/14 NORMATIVA - DOCTRINA DIAN I. NORMATIVA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

LEY 1819 DE REFORMA TRIBUTARIA ASPECTOS RELACIONADOS CON RENTAS DE TRABAJO Y PENSIONES

INDICE GENERAL. La huelga. Concepto La huelga. Limitaciones en el ordenamiento jurídico La huelga. Consideraciones generales...

BENEFICIOS LEY

Jurídico Nacional 626

Por razones de competencia, el presente interrogante será remitido al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para lo de su competencia.

NOVEDADES TRIBUTARIAS

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE

CONOCE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES EN EL RETIRO DE RECURSOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA CON LOS BENEFICIOS ESTABLECIDOS EN LA LEY 1111 DE 2006

BOLETÍN TRIBUTARIO 173/18 DOCTRINA DIAN I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Oficio N Dian IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD - CREE - BASES PARA CALCULAR LA RETENCION COMPENSACION DE PERDIDAS FISCALES

JAIRO GARCÍA GONZÁLEZ Asesor Laboral - QUIMPAC DE COLOMBIA

BOLETÍN TRIBUTARIO 110 JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA RELATIVO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN

Por la cual se modifican parcialmente la Resolución número del 31 de octubre del 2014 y la Resolución número del 29 de octubre de 2015.

BOLETIN TRIBUTARIO 012/13

Oficio Nº Enero 30 de 2015 Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina

En el ámbito del SCTR el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) actúa como una segunda instancia administrativa.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO No. ( ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Concepto (Febrero 01 de 2013)

Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social integral y se dictan otras disposiciones.

TE ASESORAMOS, DECRETO 0723

BOLETÍN TRIBUTARIO 049/18 ACTUALIDAD NORMATIVA - DOCTRINARIA - JURISPRUDENCIAL I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Ayuntamiento de Madrid Secretaría General

INCAPACIDAD LABORAL SUBSIDIO INTERESES DE MORA Concepto del 10 de julio de 2006.

1Independientes con capacidad de pago

BOLETÍN TRIBUTARIO 027/14 DOCTRINA DIAN (III)

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

DECRETO SUPREMO N TR

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( )

Fecha: Agosto de 2017

N.º 15 CONCILIACIÓN FISCAL TRIBUTARIO CONSULTORIO 21 / 04 / Boletín Tributario DECRETO 1998 DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 PUNTOS DE INTERÉS:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN IMPLEMENTACIÓN DECRETO 1273 DE 2018 Y OTROS

OFICIO ENERO 24 de 2012

Topes Máximos para los Haberes y Límite de Acumulación de las Prestaciones del Régimen de Reparto.

Impuesto de Renta Personas Naturales

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA

Capítulo V. Primer o único dictamen que aprueba una invalidez

Derechos reservados. Prohibida su reproducción.

NOVEDADES LABORALES. Presentamos, a continuación, algunas novedades en materia laboral que consideramos de su interés:

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA

Resumen de Notas de Vigencia. Jurisprudencia Vigencia LEY 1607 DE (diciembre 26) Diario Oficial No de 26 de diciembre de 2012

BOLETÍN TRIBUTARIO 064/14 ACTUALIDAD NORMATIVA - JURISPRUDENCIAL I. DECRETOS EXPEDIDOS POR EL GOBIERNO NACIONAL

Artículo 56.- Destino de los recursos de los afiliados. Los recursos podrán destinarse solamente a los siguientes propósitos:

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto de 2009

Conceptos básicos de la Calificación del estado de invalidez en Colombia

<Pérdida de fuerza ejecutoria por cumplimiento del plazo para el cual fue creado>

CONCEPTO DEL 24 DE FEBRERO DE 2017 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

Esperamos que sea de gran utilidad.

BOLETÍN TRIBUTARIO 132/17 JURISPRUDENCIA CONSEJO DE ESTADO DOCTRINA DIAN

ARTÍCULO 1o. Se adicionan los siguientes incisos y parágrafos al artículo 48 de la Constitución Política:

BOLETÍN TRIBUTARIO 217/14 ACTUALIDAD NORMATIVA - JURISPRUDENCIAL

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Pensiones voluntarias en Colombia. Enero 2016

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas)

Por la cual se dictan algunas disposiciones, sobre régimen de pensiones de jubilación.

INFORMACIÓN EXÓGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2015 RESOLUCIÓN 220 DE OCTUBRE 31 DE 2014

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Lima, a los diez días del mes de diciembre de mil novecientos noventísiete,

DATOS GENERALES LUGAR DE ORIGEN: Incumplimiento de Sentencias y Dictámenes PARÁMETROS SENTENCIA. Yépez Borja, María Eugenia

ADICIÓN AL CONCEPTO GENERAL UNIFICADO NO DEL 19 DE JULIO DE 2018 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS NATURALES

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

legislación económica

Para conocimiento y fines pertinentes, cumplo con remitir a usted, fotocopias de los Oficios precedentemente citados.

Ministerio de la Protección Social Concepto

Transcripción:

Palabras claves: Reforma tributaria. Pensiones voluntarias. Renta exenta. Pensión de Sobrevivientes. Incapacidades superiores a los 540 días. Aportes a salud. RESUMEN JURISPRUDENCIAL Corte Constitucional Constitucionalidad o Sentencia C-002 Normas declaradas exequibles: Artículos 62 y 366 de la Ley 1819 de 2016. La Corte se inhibió de emitir un pronunciamiento de fondo en relación con los demás artículos demandados de la Ley 1819 de 2016, reforma tributaria, dado que los cargos formulados no son aptos. o Sentencia C 308 de 2017 Norma condicionalmente exequible: Artículo 126-1 del Estatuto Tributario. En este artículo se establecen las reglas para la deducción de la renta de los aportes voluntarios a pensión en fondos voluntarios. En esta ocasión se estudió un cargo de inconstitucionalidad en relación con la expresión compraventa y el requisito probatorio de la escritura pública de compraventa, presente en el artículo, para la preservación del beneficio tributario que trata este artículo. Encuentra la Corte que la limitación al contrato de compraventa tiene como consecuencia la generación de un trato desigual para otro tipo de contratos a través de los cuales se permite la adquisición presente de vivienda. En este sentido señala lo siguiente sobre la permuta: Existen otros títulos traslaticios de dominio en cuyo marco es posible hacer uso de los recursos retirados de los fondos de pensiones y de cesantías para adquirir vivienda, tal como ocurre con el contrato de permuta, cuando los bienes inmuebles intercambiados tienen un valor diferente, y la diferencia se pretende cubrir con los referidos recursos. En este tipo de hipótesis, la exigencia legal no resulta consistente con el propósito del legislador de conceder el beneficio tributario en función de la destinación de aportes voluntarios al sistema pensional, a la adquisición de vivienda.

Adicionalmente, sobre otro tipo de figuras contractuales que permiten la adquisición futura de inmuebles señalo la sentencia lo siguiente: "Lo anterior, sin perjuicio de que cuando en el marco de una de estas modalidades contractuales se materialice una adquisición de vivienda a través de un título traslaticio de dominio, después de haberse realizado la retención en la fuente por el retiro de los aportes voluntarios a los fondos de pensiones y de cesantías, el contribuyente puede hacer efectivo el beneficio tributario previsto en el mismo inciso 6 del artículo 126.1 del Estatuto Tributario, acreditando ante la administración de impuestos esta circunstancia." Teniendo en cuenta estas consideraciones la Corte encuentra exequible la disposición analizada del Artículo 126-1 del Estatuto Tributario, teniendo en cuenta que no se limita a la escritura pública de compraventa para mantener el beneficio tributario. Se abre la puerta así para la suscripción de otros contratos, tales como permuta, en donde se configure la adquisición de vivienda presente. Sala de Revisión de Tutela o Sentencia T-685 de 2017 La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional profirió una decisión sobre la no aplicación de doble sustitución pensional en caso de pensión de sobreviviente. La Sala de Revisión aclaró que en el caso concreto no se identificó un precedente constitucional aplicable. La regla general determinada por la Corte Constitucional para estos casos es la siguiente: De manera que, si la prestación ya fue reconocida a un beneficiario con mejor derecho, no puede ser otorgada a otro beneficiario, aun cuando este cumpla con los requisitos objetivos dispuestos en la ley." Teniendo en cuenta que los precedentes en donde se ha flexibilizado esta interpretación tenían hechos diferentes (T-401 de 2004 y T-070 de 2017) la Sala decide no aplicar esta interpretación de la normativa aplicable al caso. En consideración con esta fundamentación la Corte deciden no conceder el amparo solicitado. o Sentencia T-693 de 2017 La Sala Séptima de Revisión reiteró su jurisprudencia frente al reconocimiento y pago de las incapacidades superiores a los 540 días. Sobre los hechos del caso tenemos que:

La AFP en su respuesta a la acción de tutela indicó que había cancelado hasta 1.273 días de incapacidad en cumplimiento de fallo de tutela previo que así lo dispuso. La sentencia de primera instancia determinó que: la acción era improcedente y debía acudirse a la Jurisdicción Ordinaria Laboral o al mecanismo jurisdiccional de la Superintendencia de Salud. La sentencia de segunda instancia confirmó. La Sala tuvo en cuenta las siguientes consideraciones para proferir su decisión:

Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones la Corte ordena a la EPS el pago de las incapacidades y a la AFP remitir el caso para la calificación de la pérdida de capacidad laboral. 1. Al examinar el requisito de subsidiariedad manifestó: no se considera un medio pertinente el establecido por la SuperSalud por posible afectación a los derechos fundamentales. 2. Sobre la obligación del artículo 67 de la Ley 1753 de 2015 manifiesta la Corte: a) Esta obligación de pagar las incapacidades en cabeza de la EPS no está condicionada a la realización de dictamen de PCL; b) Imponer una condición sería poner a la persona en una condición más gravosa debido a su delicado estado de salud; y, c) la obligación de las EPS de asumir estos pasos se genera

DOCTRINA desde la vigencia de la ley 1753 de 2015 (9 de junio de 2015) (se cita como fundamento para esta posición las sentencia T -144/16, T 200/17 y T-401/17) 3. Adicionalmente, la Sala ordena a la AFP remitir el caso para la respectiva calificación, aunque se desconozca si la EPS emitió el concepto favorable o desfavorable de rehabilitación Ministerio de Salud y Protección Social o Concepto No 201711602086051 del 25 de octubre de 2017. Manifiesta que los pensionados que residen en el exterior deben reportar la novedad ante los operadores de información para que se interrumpa la afiliación de forma que no se vean obligados a realizar el aporte del 12%. Si el pensionado que reside en el exterior no reporta la novedad se encontrará obligado a realizar el aporte al subsistema de salud.