EMPRESA ELÉCTRICA QUITO

Documentos relacionados
PLAN DE EXPANSIÓN EMPRESA ELÉCTRICA QUITO

GERENCIA DE GENERACIÓN Y SUBTRANSMISIÓN PAC 2015 AVANCE PROYECTOS AGOSTO

CAPÍTULO I SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN DE LA EMPRESA ELÉCTRICA QUITO S.A.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD

ANEXO A PLAN DE EXPANSIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL 2015 PROYECTOS APROBADOS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

La versión digital de esta tesis está protegida por la Ley de Derechos de Autor del Ecuador.

Plan de Inversiones en Transmisión de Edelnor

CAPÍTULO VII JUSTIFICACIÓN AMBIENTAL DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

CAPÍTULO IV ESTUDIO ECONÓMICO

SISTEMA DE TRANSMISIÓN EXTRA ALTA TENSION 500 kv.

El patio de 138 kv de la subestación Baños, entró en operación en julio de 2012.

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 11

SOLUCIONES INTEGRALES PARA SUS PROYECTOS JR ELECTRIC SUPPLY.

CELEC EP - Corporación Eléctrica del Ecuador >TRANSELECTRIC

La infraestructura eléctrica de EPSA, soporte para la competitividad del Valle del Cauca y el desarrollo sostenible. Abril 2010

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 08

Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Lineamientos para la Migración de Usuarios a un Nivel de Tensión Superior - MUNTS-

Compromiso con la Democracia!

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO FACULTAD DE INGENIERIAS CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

DEPARTAMENTO DE ARAUCA PLAN DE DESARROLLO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

PLAN DE EXPANSIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA EEQ.

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 CELEC EP TRANSELECTRIC

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE - QUITO

Haga clic para cambiar el estilo de título. cátedrachilectra

Coordinación de Protecciones por Métodos Computarizados aplicados al Sistema Eléctrico LA TOMA (INTERAGUA) Presentado por: José Paúl Fernández Flores

Dirección de Operación Subdirección de Distribución. 15 de octubre de 2008

Proceso: PROGRAMACION DE LA ENTREGA DEL SERVICIO

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO LINEAS DE TRANSMISION 60 KV

ESTUDIO DE PREOPERATIVIDAD PARA EL PROYECTO S.E. ARONDAYA Y LÍNEAS EN 138kV LADO NORTE DEL PIT PARTE I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ÍNDICE

Ampliación de Cobertura del Sistema de Transporte Público en Parroquias Rurales del Distrito Metropolitano de Quito, con base a la Disposición

DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO DE LA EXPANSIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESOLUCIÓN OSINERGMIN OS/CD

PLAN DE INFRAESTRUCTURA EN EXPANSIÓN Y REPOSICIÓN PARA LOS NEGOCIOS DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN ENERGÍA

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 07

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

Ficha Informativa de Proyecto 2016

FORMATO LITERAL k) ART. 7 LOTAIP. Planes y programas en ejecución y ejecutados de la Empresa Eléctrica Quito Planes y programas en ejecución

Proyectos requeridos por la Expansión de la Generación

ESTUDIO TÉCNICO MIGRACIÓN DE USUARIOS A NIVELES DE TENSIÓN SUPERIORES (MUNTS) 2015

Comisión Nacional de Energía

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Autor Fecha Creación Correlativo Versión INFORME CON OBSERVACIONES A PROPUESTAS DE EXPANSIÓN DE EMPRESAS DE TRANSMISIÓN ZONAL

Plan de Inversiones

Plan de expansión STR

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD-2013 Unidad de Negocio Sucumbíos. Marzo 2014

Nombre de la Empresa: CNEL EP Unidad de Negocio ESMERALDAS Nombre del Representante Legal: Ing. Jorge Jaramillo Mogrovejo Nombre del Administrador de

Meta Meta física Ppto Meta física Ppto Meta física Ppto. física. autotransformad or 15,537 8,155 0

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

RESUMEN DE PROYECTOS A CORTO PLAZO

Estudio de Planeamiento Sistema Eléctrico EMSA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE. Quito, 16 Marzo de 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

Ficha Informativa de Proyecto 2018

5. INTERCONEXIONES ELECTRICAS INTERNACIONALES

EVOLUCION PREVISTA DE LA RED DE A.T. DEL SADI PERIODO /05/2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CELEC EP TRANSELECTRIC

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DUE

1 de 9 04/10/ :43

Nuevas subestaciones de la red de

92 Sistema eléctrico español SE Sistemas. extrapeninsulares

Metodología aplicada por ELECTRICARIBE para el Análisis de Confiabilidad de una red Eléctrica

ANÁLISIS OPERATIVO SEMANA 10

PLAN DE EXPANSIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR ARROCERO. Planificación del Desarrollo Energético para la Optimización del Cultivo del Arroz

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

Confiabilidad eléctrica Buenaventura

Metodología, Cálculos y Resultados del Análisis de Confiabilidad

Plan Operativo Anual EMELNORTE 2017

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS UNIDAD DE ESPACIO PÚBLICO FICHA DE RECORRIDO DE OBRAS / ACTIVIDADES 2016

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

Análisis de Compensación Reactiva Serie en la Red de 230 kv del Sistema Nacional Interconectado Ecuatoriano.

Análisis de Compensación Reactiva Serie en la Red de 230 kv del Sistema Nacional Interconectado Ecuatoriano.

Derechos para todos durante toda la vida

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL CENTRO SUR C. A.

INFORME TECNICO CSL IT-002

PERIODO Junio 2015

PUESTA EN OPERACIÓN COMERCIAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA (118 MW)

BoletínLíneas cuarta edición diciembre 2017

ELECTROCENTRO. Gastos de Capital. Página : Fecha Impr : Hora Impr : EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2014 RUBROS. 1 de 5 27/02/ :03:18 AM

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA

GERENCIA DE GENERACION Y SUBTRANSMISION

SUBESTACIONES DE ALTA TENSION EPC y O&M

Correo Electrónico: Página Web: Teléfono: (04) Centro de Contacto:

Transcripción:

EMPRESA ELÉCTRICA QUITO Dirección de Planificación Departamento de Planificación Técnica OBRAS PLAN DE EXPANSIÓN PERIODO 2015-2020 LÍNEAS Y SUBESTACIONES Quito, febrero 2015 1

OBRAS EN SUBESTACIONES (2015) Construcción de la Subestación El Quinche 138/23 kv, 20/27/33 MVA. (2015) Construcción de la Subestación Gualo 138/23 kv, 20/27/33 MVA. Descargar la S/E 31 Tababela, y mejorar la calidad de servicio del área de cobertura de esta subestación. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Mejorar la seguridad del servicio aumentando la reserva en su grupo de subestaciones. Descargar la S/E 18 Cristianía. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2015) Construcción de la Subestación San Antonio 138/23 kv, 20/27/33 MVA. Descargar la S/E 57 Pomasqui y del parque industrial Calacalí. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2015) Subestación Móvil 2, 15/20 MVA 138/23 kv Tomar carga del sector de Papallacta (primario 54 A), por sobrecarga, se incrementa la carga debido a los motores del topo y del campamento para la construc. de la C.H.Quijos, hasta que entre en servicio la S/E Baeza en el 2018. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. (2016) Subestación Móvil 3, 12/16 MVA, 46/23 kv Respaldo frente a contingencia de transformadores de las subestaciones 46/23 kv. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2016) Construcción de la Subestación Pradera, transformador 15/20/25MVA, 46/23 kv y 2 Interr. 46 kv (plataforma gubernamental sectores estratégicos) Descargar la S/E 24 Carolina, abastecer factibilidades de servicio mayores a 3 MW (plataforma gubernamental, y otros requerimientos). Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, 2

OBRAS EN SUBESTACIONES (2016) Construcción de la Subestación Amazonas, transformador 15/20/25MVA, 46/23 kv y 2 Interr. 46 kv (plataforma gubernamental gestión financiera), y construcción de la línea de derivación a la S/E Amazonas (subterráneo). Descargar la S/E 28 Iñaquito, abastecer factibilidades de servicio mayores a 3 MW (plataforma gubernamental, y otros requerimientos). Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2016) Construcción de la subestación PARQUE INDUSTRIAL MACHACHI, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic. 138KV, 1 jgo. Celdas 23kV, y L/T 138KV, 2C, 4.3 km, Deriv. a S/E Parque Industrial Machachi. Tomar carga del parque industrial Machachi (Agrojoba,CocaCola, y otras industrias), inicialmente tendría una carga aproximada de 20 MVA. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2016) Construcción de la Subestación VICENTINA 138/23 kv,1 trafo 20/27/33 MVA (MetroQ). (2017) Construcción de la subestación 35 CUMBAYA, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic.138kv, 1 jgo. celdas 23kV, y L/T 138KV, 2C, 5km, DERIV. a S/E 35 CUMBAYÁ Inicialmente se planificó para atender la carga del Metro Q, dado que este proyecto sufrió retrasos, esta subestación debe entrar en operación con el fin de servir de respaldo a nivel de redes de 23 kv frente a falla del transformador de la S/E Pradera. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. Descargar la S/E 36 Tumbaco 46/23 kv y la S/E 29 Cumbayá 46/23 kv, y la línea de 46 kv, C.H. Cumbayá - S/E 36 Tumbaco. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, 3

OBRAS EN SUBESTACIONES (2017) Construcción de la Subestación 51 Parque Bicentenario 138/23 kv, 1 trafo 20/27/33 MVA, y L/T 138 kv, 2C, Derivación a Parque Bicentenario 138 kv, 5.6 Km. (MetroQ) Descargar la S/E Cristianía, y a partir del 2018 atender la carga del Metro de Quito. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2018) Construcción de la subestación MIRADOR ALTO, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic.138kv, 1 jgo. Celdas 23 kv Descargar las subestaciones S/E 59 Eugenio Espejo y S/E 21 Epiclachima. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2018) Construcción S/E 36 NUEVA TUMBACO, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic.138kv, 1 jgo. celdas 23kV, y L/T 138KV, 2C, 3 km, DERIV. a S/E 36 TUMBACO NUEVA Descargar la S/E 36 Tumbaco 46/23 kv. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2018) Construcción de la subestación 42 Baeza, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic. 138KV, 1 jgo. Celdas 23kV, y L/T 138KV, 1C, 9km, S/E C.H. Quijos - S/E C.H. Baeza Tomar carga del sector de Papallacta (primario 54 A), y mejorar la calidad del servicio técnico. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. (2018) Reubicación S/E 3 MAGDALENA, 1 trafo 15/20 MVA, 2 disy.46kv, 1 jgo.cabinas 6.3kV, y L/T 46KV, 2C, 0,6 km, DERIV. S/E 3 MAGDALENA Reubicación de la subestación 03 Barrio Nuevo, al baricentro de su carga eléctrica ubicado aproximadamente en la Av. Teniente Hugo Ortiz (sector de la tribuna sur), para resolver los problemas de regulación de voltaje y de altas pérdidas eléctricas de sus primarios largos. 4

(2018) Construcción de la subestación 55 NUEVA SANGOLQUI, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic. 138KV, 1 jgo. Celdas 23kV, derivación L/T 138KV, 2C, 1 km, DERIV. a S/E 55 a NUEVA SANGOLQUÍ Descargar la subestación S/E 55 Sangolqui 46/23 kv y los transformadores del punto de entrega de Sta. Rosa, 138/46 kv. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2018) Construcción de la subestación 46 PARQUE INDUSTRIAL ITULCACHI, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic. 138KV, 1 jgo. Celdas 23kV, y L/T 138KV, 2C, 2.5 km, Deriv. a S/E Parque Industrial Tomar carga del parque industrial Itulcachi, inicialmente aproximadamente 12 MW, y mejorar la calidad del servicio técnico de industrias como Novopan, que en la actualidad se encuentra atendida por un primario extenso de la S/E 36. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2018) Construcción de la subestación 44 SELVA ALEGRE, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic. 138KV, 1 jgo. Celdas 23kV Descargar L/T 46 kv que alimenta las subestaciones S/E 13 y S/E 11 (46/6.3 kv); a partir del 2018, respaldo a nivel de redes de 23 kv frente a falla del transformador de la S/E Amazonas. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, 5

REPOTENCIACIÓN DE SUBESTACIONES (2015) Rehabilitación transformador de 15/20 MVA, 46/6.3 kv, subestación 55 Sangolquí. (2015) Rehabilitación transformador, 15/20 MVA 46/23 kv Sta. Rosa (2015) Repotenciación S/E Luluncoto, 1 trafo 15/20 MVA, 46/6.3 kv Sta. Rosa Descargar el transformador de 33 MVA 46/23 kv, existente en la subestación. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, Descargar el transformador de 33 MVA 46/23 kv, existente en la subestación. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, Descargar los transformadores de 6.25 MVA existentes en la S/E. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2016) Repotenciación S/E 34 MACHACHI, 1 trafo 20/27/33 MVA, 3 posic.138kv, 1 jgo. Celdas 23 kv Descargar S/E 34 Machachi, 46/22.8 kv. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2016) Repotenciación S/E 15 EL BOSQUE, 2do. trafo 15/20 MVA, 1 pos. 46KV, 1 jgo.cabinas 6.3kV Descargar el transformador de 20 MVA 46/6.3 kv existente en la subestación, y también descargar el transformador de la S/E 17 Andalucía. Tomar carga de uno de los trafos de la S/E 16 Río Coca. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2016) Repotenciación S/E 1 OLIMPICO, 2do. trafo 15/20 MVA, 1 pos. 46KV, 1 jgo.cabinas 6.3kV Descargar el transformador de 20 MVA 46/6.3 kv existente en la subestación, tomar carga de uno de los trafos de la S/E 16 Río Coca. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. 6

REPOTENCIACIÓN DE SUBESTACIONES (2016) Repotenciación S/E 23 CONOCOTO, 2do. trafo 33 MVA, 1 posic.138kv, 1 jgo.celdas 23KV Descargar el transformador de 33 MVA 138/23 kv existente en la subestación, tomar carga de uno de los primarios de la S/E 21 Epiclachima. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2016) Repotenciación S/E 05 Chilibulo, 2do. trafo 20/27/33 MVA, 1 posic.138 kv, 1 jgo.celdas 23 KV (MetroQ). Atender la carga del Metro de Quito a partir del 2018. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2017) Repotenciación S/E 57 POMASQUI, 3er. trafo 20/27/33 MVA, 1 posic.138 kv, 1 jgo.celdas 23 KV Descargar los transformadores de la S/E 57 Pomasqui. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, para mejorar la seguridad del servicio. (2017) Repotenciación S/E 26 ALANGASI, 2do. trafo 20/27/33 MVA, 1 posic. 138kV, 1 jgo. celdas 23kV Descargar la S/E 27 San Rafael 46/23 y el transformador de 33 MVA existente en la subestación Alangasí. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2018) Repotenciación S/E 19 COTOCOLLAO-NUEVA, 2do TRAFO 20/27/33 MVA,1 POS.138kV,1 JGO.CELDAS 23kV Descargar los transformadores de 33 MVA 46/23 kv, y 33 MVA 138/23 kv, de la S/E Cotocollao. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2018) Repotenciación S/E 53 P.GUERRERO, 2do trafo 15/20 MVA, 1 jgo. cabinas metalclad 6.3kV Descargar el transformador de 20 MVA, 46/6.3 kv existente en la subestación. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, 7

REPOTENCIACIÓN DE SUBESTACIONES (2020) Repotenciación S/E 8 MARIN, 1 TRAFO 15/20MVA, 1 jgo.cabinas metalclad 6.3kV Descargar el transformador de 10 MVA, 46/6.3 kv existente en la subestación. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, (2020) Repotenciación S/E 35 CUMBAYA, 2DO. TRAFO 20/27/33 MVA,1 POS. 138kV,1 jgo. celdas 23kV. Descargar el transformador de 33 MVA, 138/23 kv existente en la subestación. Atender el crecimiento de la demanda por el PCE. Aumentar la reserva en su grupo de subestaciones, 8

OBRAS EN LÍNEAS TRANSMISIÓN Y BAHIAS 138 kv 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Justificación Obra (2015) 4 BAHÍAS 138 kv, S/E Sta. Rosa TRANSELECTRIC 4 Posiciones con disyuntor 138 kv, completas, para protección de la entrada y la salida de la LT 138 kv que viene de Mulaló, y los dos circuitos a 138 kv que van a la S/E Machachi 1 (ex ADELCA) y Machachi 2. (2017) Construcción L/T 138KV, 2C, 21km, S/E Inga_T - S/E Vicentina_T Desde un circuito se derivará la línea de transmisión 138 kv, 2C, que alimentará a la S/E 36 Nueva Tumbaco, y desde el otro circuito se prevé que se alimentará a la S/E Parque Industrial Itulcachi. Permitirá aumentar un punto de transferencia desde la S/E El Inga. Con esta construcción, se descargarán los transformadores138/46 kv de las subestaciones de puntos de transferencias en: Sta. Rosa, Pomasqui. (2017) Construcción L/T 46KV, 1C, 3,5 km, S/E S.ROSA - S/E SANGOLQUI Con el fin de de implementar una segunda alimentación a la S/E 55 Sangolquí 46/23 kv, para mejorar su confiabilidad. (2017) Construcción L/T 138KV, 2C, 9.25km, Deriv. a S/E Parque Bicentenario - S/E 18 Cristianía Aumentar confiabilidad del SEQ, cerrar el anillo S/E 51 Parque Bicentenario - S/E 18 Cristianía - S/E 57 Pomasqui. 9

Tipo de Obra TRASPASO DE ACTIVOS A LA EEQ PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE SUBTRANSMISIÓN A 138 kv 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Justificación Obra Compra de líneas existentes (2015) Compra a Transelectric L/T 138KV,2C, 39km,S/E S.Rosa-S/E Vic-S/E Pomasqui. Permitirá expandir el sistema de subtransmisión de la EEQ en 138 kv, dado que desde esta línea se realizarán las derivaciones a las subestaciones 138/23 kv: Gualo, Parque Bicentenario, Mirador Alto y Nueva Cumbayá. Compra de líneas existentes (2017) Compra a EPMASQ de la L/T 138KV, 1C, 26km, S/E S.Rosa-S/E Inga_T Permitirá expandir el sistema de subtransmisión de la EEQ en 138 kv, dado que desde esta línea se deriva la S/E Alangasí 138/23 kv, y en futuro la S/E 55 Nueva Sangolquí. Hasta que entre en operación la S/E El Inga-Transelectric, se derivará temporalmente la S/E 31 Tababela. 10