FORMATO LITERAL k) ART. 7 LOTAIP. Planes y programas en ejecución y ejecutados de la Empresa Eléctrica Quito Planes y programas en ejecución

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMATO LITERAL k) ART. 7 LOTAIP. Planes y programas en ejecución y ejecutados de la Empresa Eléctrica Quito Planes y programas en ejecución"

Transcripción

1 FRMAT LITERAL k) ART. 7 LTAIP Planes y programas en ejecución y ejecutados de la Empresa Eléctrica Quito Planes y programas en ejecución TIP (PLAN ) I003. EEQ-INV- Mantenimiento Mayor de Unidades Central Termoeléctrica Gualberto Hernández Cambio de partes mecánicas en las unidades de generación DE INICI GERENCIA DE GENERACIÓN Y SUBTRANSMISIÓN. DIRECCIÓN DE GENERACIÓN Cambiar las Partes mecánicas: RINES, PISTNES, CABEZTES, VÁLVULAS cambiada en las unidades de generación $ /01/ /04/2014 MARZ 2014 Acta entrega recepción definitiva firmada con ETT I004. EEQ-INV- Mantenimientos Mayores de las Unidades de Generación Hidroeléctricas Unidad 3 Central Cumbayá y Unidad 1 Central Pasochoa I005. EEQ-INV-Reemplazo de las válvulas de admisión y rodete de la Central Hidroeléctrica Pasochoa Reemplazar partes mecánicas de la turbina tipo Francis de eje vertical. Reemplazar las válvulas de admisión tipo mariposa de la Central Pasochoa, repuestos mecánicos de la turbina tipo Peltrón Reemplazar 18 álabes directrices, anillos de deslizamiento, rodete, prensaestopas reemplazados en la Unidad 3 de la Central Cumbayá Reemplazar 2 válvulas de admisión tipo mariposa instaladas en la Central Pasochoa y rodete tipo Peltron instalado $ /03/ /12/2014 MARZ 2014 La Contratista presenta el Informe de Avance 2. (Hito 12)EJECUCIÓN $ /08/ /03/2014 MARZ 2014 En este mes se ha realizado la siguiente actividad: GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ I006. EEQ-INV-Cambio de la tubería de presión de la Central Hidroeléctrica Los Chillos 2da. Etapa Contratar Consultoría del cambio de (m) de tubería de presión de la Central Hidroeléctrica Los Chillos Cambiar (m) de tubería de presión cambiada - Central Los Chillos $ /10/ /04/2014 MARZ 2014: Se firma la Acta entrega recepción definitiva (Hito 18)

2 TIP (PLAN ) DE INICI I008. EEQ-INV-Proyectos Socio Ambientales en Centrales Hidroeléctricas Prestar mayor seguridad a los transformadores de las instalaciones de las centrales hidroeléctricas Instalar los Sistemas contra incendios instalados en los transformadores de las Centrales Hidroeléctricas Cumbayá y Guangopolo $ /07/ /11/2014 MARZ En este mes se ha realizado las siguientes actividades: P1: El contratista entrega el Informe de Avance 3. Hito 13 P2: El contratista entrega el Informe de Avance 3. Hito 14 I015. EEQ-INV-Consultoría para Reemplazo de las Unidades de Generación Antiguas de la Central Hidroeléctrica Guangopolo btener los Estudios de Factibilidad del Proyecto de Modernización de la Central Guangopolo Antigua y desarrollar los Diseños Definitivos. Realizar Estudios de Factibilidad e Ingeniería Conceptual que justifiquen el inicio del proceso de contratación para el suministro e instalación de las nuevas unidades. $ /09/ /06/2014 MARZ Se continúa con las actividades y estudios de las Etapas de Factibilidad y Diseño Definitivo.-

3 TIP (PLAN ) DE INICI I016. EEQ-INV- Modernización de la Central Hidroeléctrica Los Chillos Reemplazar las Unidades de Generación obsoletas por nuevas de última tecnología. Instalar y puesta en servicio de 2 Unidades de Generación nuevas, con sus respectivos equipos principales y auxiliares $ /03/ /12/2015 MARZ El contratista del suministro de los transformadores de fuerza (ENERGY ELECTRICAL INTEGRATRS) presenta el informe mensual de ejecución. Indica que ya están fabricados el núcleo y bobinados del transformador 10/12 MVA del ítem 3 del contrato. El contratista ENSILECTRIC presenta el informe de avance del mes de marzo: indica que han analizado los planos de implantación entregados por EEQ y han calculado las capacidades de las turbinas y generadores. Verificación de normativas y reuniones iniciales de lanzamiento de ingeniería con sus proveedores

4 TIP (PLAN ) DE INICI I019. EEQ-INV- (I007) Mejoras Tecnológicas en Centrales de Generación Hidroeléctrica Contratar la Pintura de las tuberías de presión de las centrales hidroeléctricas Guangopolo y Cumbayá, Reemplazar 2 bombas de drenaje de 100 gpm, Contratar la Consultoría para la modernización de los sistemas de refrigeración y Contratar la modernización del puente grúa Instalar Tuberías de presión recubertas con pintura, Dos bombas de drenaje de 100 gpm instaladas en el pozo sumidero realizado el Estudio para implementación de nuevos sistemas de refrigeración y Nuevos elementos eléctricos, electrónicos y mecánicos instalados en el puente grúa de casa de máquinas de Central Hidroeléctrica Cumbayá. $ /01/ /08/2014 MARZ P2: El contratista presenta informe de avance 3. (Hito 26) P3: - El contratista presenta informe de avance 3. (Hito 27) P4: - El contratista presenta informe de avance 3. (Hito 28) I023. EEQ-INV- ADQUISICIN DE UNA EXCAVADRA DE CARRILES Y UN TRACTR DE RUEDAS TIP BULLDZER I027 EEQ-INV-Reemplazo de Reguladores Automáticos de Voltaje de la CTGH Realizar Compra de dos equipos camineros en reemplazo del actual que cumplió su vida útil Reemplazar los equipos electromecánicos y de control obsoletos para mejorar el funcionamiento de la CTGH Permitir que con la compra del nuevo equipo caminero permitirá optimizar los trabajos de mantenimiento de las obras tanto de Generación como de Subtransmisión incorporar seis reguladores automáticos de voltaje con tecnología digital $ /03/ /07/2014 MARZ Se canceló el 30% de anticipo del contrato para la compra de la retroexcavadora. El 31 de marzo de 2014 llegó a la EEQ la retroexcavadora. Se está tramitando el pago del anticipo del tractor de oruga. $ /05/ /03/2014 MARZ Se completa el proyecto y se suscribe el Acta entrega-recepción final.

5 TIP (PLAN ) DE INICI I029. EEQ-INV- Mantenimiento Mayor de Unidades Central Termoeléctrica Gualberto Hernández Cumplir con mantenimientos preventivos de 8000 programados en las 6 unidades generadoras de la CTGH. Incrementar la vida útil de las unidades generadoras $ /01/ /05/2015 MARZ Por requerimiento de la Gerencia de Generación y Subtransmisión se efectúo el análisis técnico económico del presupuesto referencial I030. EEQ-INV-Instalación y puesta en servicio de una Bomba Contra Incendios de 1500 gls/min en la Central Termoeléctrica Gualberto Hernández Reemplazar el actual conjunto Bomba + Motor Diesel por uno de mayor capacidad para mejorar el sistema contra incendios por el cambio y ampliación de la tubería Instalar el Conjunto Bomba + Motor Diesel + Casa de Bomba instalados y funcionando en el Sistema Contra Incendios. $ /02/ /12/2014 MARZ Continúa proceso de revisión de los términos de referencia. I031. EEQ-INV-Sustitución del Sistema Convencional de Iluminación por Sistema LED en Central Pasochoa Reducir los desechos peligrosos generados por lámparas de descarga en las Central Pasochoa Reemplazar las lámparas incandescentes y fluorescentes reemplazadas mediante la instalación de lámparas de tecnología LED. $ /09/2014 MARZ Pliegos revidados por parte de la UGA y la Dirección de Generación.- Aprobación de la solicitud de requerimiento de bodega. I032. EEQ-INV- Construcción Nueva Central Hidroeléctrica Victoria Construir las obras civiles de captación y conducción y tubería de presión; adquisición, instalación y puesta en marcha de 2 unidades de generación de 5 MW, con todo su equipamiento principal y auxiliar Poner en funcionamiento 2 Unidades de Generación nuevas listas para su explotación comercial, con sus respectivos obras y equipos principales y auxiliares $ /07/ /08/2015 MARZ El avance físico acumulado del proyecto, integrando los trabajos de la obra civil y el equipamiento electromecánico, a marzo de 2014 es del 68.75%, SUBTTAL GERENCIA GENERACIÓN Y SUBTR. DIRECCIÓN DE GENERACIÓN $

6 TIP (PLAN ) I001. EEQ-INV- Ampliación del patio de 138 kv de la Subestación Pomasqu I002. EEQ-INV- Construcción de la Subestación Gualo I003. EEQ-INV- Construcción de la Subestación El Quinche Ampliar la subestación Pomasqui a 138 kv para obtener 7 posiciones de salida en anillo. Incrementar la capacidad instalada Reemplazar la actual subestación el Quinche 46 kv por retiro de su línea de transmisión asociada debido a su cercanía con el espacio de seguridad establecido para el nuevo aeropuerto en el sector de Tababela DE INICI GERENCIA DE GENERACIÓN Y SUBTRANSMISIÓN. DIRECCIÓN DE SUBTRANSMISIÓN Mejorar la confiabilidad y continuidad del sistema de Subtransmisión Poner en funcionamiento Subestación de distribución con relación de transformación 138kV/23kV y 33 MVA de capacidad Poner en funcionamiento Subestación de distribución con relación de transformación 138kV/23kV y 33 MVA de capacidad $ /01/ /05/2015 MARZ Se arma y se instala las estructuras de patio en un 100 % de avance $ - 01/01/ /12/2015 MARZ Se prepara memoria para que el proyecto sea aprobado por el BID y de esta manera obtener financiamiento de este organismo. Los procesos de adjudicación están suspendidos hasta definir la fuente de financiamiento. $ /01/ /02/2016 En abril se prepara memoria para que el proyecto sea aprobado por el BID y de esta manera obtener financiamiento de este organismo. Los procesos de adjudicación están suspendidos hasta definir la fuente de financiamiento. GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

7 TIP (PLAN ) DE INICI I006. EEQ-INV- Ampliación de Subestación Los Bancos I007 EEQ-INV- Subestación Móvil ( kv, 25 MVA) celdas aisladas I009 EEQ-INV - Subestacion Móvil kv 20 MVA Mejorar la confiabilidad de la SE Los Bancos. adquirir un juego de cabinas instaladas en un contenedor transportable, para uso en la subestación móvil Disponer de una reserva de potencia en transformación que sea transportable y de rápida instalación frente a eventos de contigencias originados por falla de una subestación Ampliar la subestación con una casa de control, con un juego de cabinas aisladas en 24 kv automatizada y un transformador de 69/23/13.8 kv de 16 MVA de capacidad. Adquirir tres cabinas para alimentadores primarios a 23 kv.- Un Contenedor transportable que permita movilizar de un sitio a otro las cabinas instaladas en su interior Disponer de Subestación trasportable kv 20 MVA $ /01/ /09/2014 MARZ Se inicia el montaje mecánico de las celdas aisladas en 23 kv dentro de la sala de control $ /01/ /12/2014 MARZ Se aprueban los planos de control, El contratista envía cronograma de ejecución de proyecto y se le notifica que debe entregar los diseños del contenedor y la ubicación de las celdas dentro del mismo. $ /06/ /09/2015 MARZ Se solicitó la asignación de Partida Presupuestaria y se iniciaron con la elaboración de Pliegos de Contratación

8 TIP (PLAN ) DE INICI I017. EEQ - Conformación de la Unidad Metro de Quito UMQ-EEQ I030. EEQ - Proyecto Metro de Quito Contar con una unidad administrativa dentro de la EEQ, que atienda el proyecto en forma específica Dotar de energía eléctrica al Metro de Quito Contar con Infraestructura física y personal técnico y administrativo calificado. Construir la Infraestructura física adecuada en S/Es para alimetar de energía al Metro de Quito $ - 01/01/ /01/2014 Enero. Pago personal Coordinación de trabajos para la reubicación de redes de distribución en la zona de influencia de la Estación La Magdalena del Metro de Quito. Elaboración de especificaciones técnicas para la contratación de Diseños definitivos para la construcción de la S/E Labrador, y ampliación de tres subestaciones del sistema eléctrico Quito; diseños de la línea de alimentación a 138kV a la S/E Labrador, y diseño de 15 Km de alimentadores primarios subterráneos en 22.8kV. $ /01/ /12/2015 MARZ Se elaboraron pliegos para la contratación de tableros de 138 kv.- Se realizaron estudios de flujos de potencia para analizar las alternativas de alimentación a las máquinas tuneladoras con las que se construirá la vía del Metro-Q. Se atendió a los 4 consorcios

9 TIP (PLAN ) DE INICI precalificados para la construcción de la segunda Fase del Metro de Quito. I031. EEQ - Transferencia del sistema de 138 kv Santa Rosa-Vicentina- Pomasqui de CELEC EP Transeléctrica. Realizar el traspaso del sistema de 138 kv de CELEC EP - Transeléctrica la Empresa Eléctrica Quito Realizar el Seccionamiento de la L/T Santa Rosa - Mulaló - Vicentina y tres bahías de 138 kv $ /01/ /12/2014 MARZ Se aprobaron los pliegos para la adquisición de tableros de control, protección, medición de registradores automáticos de perturbaciones. Se aprobaron los pliegos para la adquisición de TCs y seccionadores de 138 kv. I032. EEQ-INV- L/T Pomasqui TRANSLECTRIC- SE San Antonio Incrementar la capacidad instalada de líneas y subestaciones Construir una línea de transmisión desde la SE Pomasqui Transelectrica hasta la nueva Subestación San Antonio en simple circuito a nivel de 138 kv $ /01/ /12/2015 FEBRER. La consultora RESNATURE, entrega borrador del Estudio de Impacto Ambiental Definitivo, para revisión; Luego del análisis se emite las observaciones respectivas. El diseño se ejecutará considerando la variante y rodeando de esta forma el cerro Catequilla.

10 TIP (PLAN ) DE INICI I033. EEQ-INV- SE San Antonio Incrementar la capacidad instalada Construir la Subestación de distribución con relación de transformación 138kV/23kV y 33 MVA de capacidad $ /01/ /01/2016 MARZ 2014.Se prepara memoria para que el proyecto sea aprobado por el BID y de esta manera obtener financiamiento de este organismo. Los procesos de adjudicación están suspendidos hasta definir la fuente de financiamiento. El plazo para obtener los diseños definitivos se traslada al 30 de abril I034. EEQ-INV-S/E 8-10 MVA CNT EP L/T GUANGPL Implementación de una subestación eléctrica de 8-10 MVA para la CNT EP y remodelación de la línea de Subtransmisión desde la subestación Guangopolo hacia la Estación Terrena de la CNT EP - QUIT. Instalar Una bahía de transformador, una bahía de línea de Subtransmisión a 46 kv. $ /08/ /02/2015 MARZ Se adjudicaron: 1.- Proceso LICBS-EEQ-GGS Suministro de equipo primario de la subestación Proceso LICBS-EEQ- GGS Suministro de celdas de medio voltaje (23 [kv]) Proceso de consultoría CDC-EEQ-GGS Diseño de la subestación y la repotenciación de la línea de Subtransmisión de interconexión entre las subestaciones Guangopolo-Estación Terrena

11 TIP (PLAN ) DE INICI I011. EEQ - Repotenciación Subestación Vicentina Incremento de la capacidad de transformación de la subestación y ampliación del patio de 46 kv. Instalar un transformador de 100 MVA 138/46 kv,- Una Bahía de 46 kv, que incluye dos interruptores y cinco seccionadores $ /01/ /09/2014 MARZ Se adjudicó el proceso de consultoría para la elaboración de diseños de conexión del nuevo transformador T1 de 100 MVA y ampliación del patio de 46 kv. Se ejecutó la obra civil para la ampliación de la base de hormigón para el nuevo transformador T1 de 100 MVA, kv de la S/E Vicentina. I014. EEQ-INV- Accesorios para Equipo Probador de Relés 2013 ptimizar la ejecución de pruebas de relés Disponer de Informes confiables de pruebas $ - 01/01/ /04/2014 MARZ Este proyecto se ejecutará con partida presupuestaria de peración y Mantenimiento. I015. EEQ-INV- Medidores 2013 Medición precisa en los puntos de entrega de energía Logar Facturación adecuada $ - 02/01/ /09/2014 MARZ Este proyecto se ejecutará con partida presupuestaria de peración y Mantenimiento. I016. EEQ-INV- Cambio de Conductor LT San Rafael - C.T.G. Hernández 46 kv 2013 Incrementar la capacidad de transferencia en la línea Incrementar la generación de TERMPICHINCHA al sistema de la EEQ $ - 01/01/ /07/2014 MARZ 2014.Este proyecto se ejecutará con partida presupuestaria de peración y Mantenimiento.

12 TIP (PLAN ) DE INICI I019. EEQ-Mantenimiento de Franja de Servidumbre I020. EEQ -Construcción y Mantenimiento de Cubetos Desbrozar las líneas de Transmisión deben estar operativas y libres de maleza que desencadene en desconexiones Construir y dar mantenimiento en los Transformadores de Potencia para evitar siniestros y evitar derrames al medio ambiente. Desbrozar Líneas de Transmisión en condiciones adecuadas de operación. Construir Nuevos Cubetos y mantenimiento a los existentes $ - 03/09/ /03/2014 ENER Se firmó Acta de Entrega Recepción Definitiva Contrato DCP $ - 01/01/ /02/ /01/2014 Se firmó el Acta de Recepción Provisional de las bras I021. EEQ-Instalación de Cables Convertidores y varios materiales I022. EEQ-Adquisición de bancos de Baterías Comunicar a través de Fibra Óptica para control de las Subestaciones a través del SCADA de la Empresa Realizar el cambio de Bancos de Baterías que tienen fallas en su funcionamiento Enlazar a través de Fibra óptica entre las Subestaciones Eugenio Espejo y Selva Alegre Comprar Bancos de Baterías $ - 01/01/ /03/2014 FEBRER Se elaboró el Acta de Recepción de la bra previo a la liquidación $ - 03/06/ /04/2014 MARZ Se solicitó la inspección para embarque de los Equipos. I023. EEQ-Adquisición de Drenadores Reducir las desconexiones por descargas atmosféricas Comprar Drenadores $ - 01/05/ /01/2014 DICIEMBRE 2013 Se firmó el Acta de entrega Recepción I024. EEQ-bras Civiles Varias I025. EEQ-Adquisición de Tableros de Comando Construcción de obras Civiles en las Subestaciones 11 y 13 Reemplazar tableros de comando defectuosos Receptar obras en las Subestaciones 11 y 13 Comprar de Tableros de Comando $ - 01/10/ /01/2014 JULI 2013 Se firmó el Acta de Entrega Recepción Definitiva. Se firmó el Acta N 7, N 8 y N 9 $ - 01/08/ /04/2014 MARZ Se recibe los tableros. Se firma el Acta de Recepción de Materiales. Se procesa la factura de pago

13 TIP (PLAN ) DE INICI I027. EEQ-Adquisición de Transformadores y Cables de Control Reemplazar transformadores que han cumplido su vida útil en el sistema de la Empresa Reemplazar Transformadores y Cableado de Control $ - 03/09/ /04/2014 MARZ Se realizó la liquidación económica y se solicitó la capacitación al proveedor. I028. Plan de Adquisición y reemplazo de Equipo bsoleto de Subestaciones Incrementar la eficiencia, continuidad y disponibilidad de energía en alto y medio voltaje Mejorar los índices de calidad de energía entregada por el área a los usuario $ /01/ /02/2015 MARZ Se solicitó las órdenes de compra de la canastilla aislada para 69 kv I029. Plan de Adquisición y reemplazo de Accesorios en Líneas de Transmisión Incrementar la eficiencia, continuidad y disponibilidad de energía en alto y medio voltaje Alcanzar una cobertura del servicio de energía eléctrica del 98% en el área urbana y del 96% en el área rural. $ /01/ /02/2015 MARZ Se solicitó las certificaciones de partidas presupuestarias de algunas compras del PAC. I035 EEQ-INV- Actualización de los Planes de Manejo Ambiental para las Líneas de Subtransmisión y Subestaciones de la EEQ. Contribuir a que todos los procesos de generación eléctrica cumplan con la normativa ambiental vigente, así como las regulaciones establecidas por la Autoridad Ambiental de control Contar con planes de Manejo Ambiental para las Líneas de Subtransmisión y Subestaciones de la EEQ. $ /04/ /12/2014 S/I Mantener el área de influencia de las instalaciones de Subtransmisión, bajo el cumplimiento de normativa ambiental vigente y los PMA de las instalaciones I036 EEQ-INV-Sustitución del Sistema Convencional de iluminación en subestaciones de la EEQ, por sistemas Led. Incrementar la capacidad instalada de líneas y subestaciones Reducir los desechos peligrosos generados por lámparas de descarga en las Subestaciones $ /04/ /12/2014 S/I Reducir los desechos peligrosos generados por lámparas de descarga en las Subestaciones SUBTTAL GERENCIA GENERACIÓN Y SUBTRANSMISIÓN. DIRECCIÓN DE SUBTRANSMISIÓN $ SUBTTAL GERENCIA DE GENERACIÓN $

14 TIP (PLAN ) DE INICI I002. EEQ-INV-PMD- Reubicación y Soterramiento de redes de Distribución Mejorar la continuidad, confiabilidad del servicio eléctrico y elimina el impacto visual. GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN. DIRECCIÓN DISEÑ Y EJECUCIÓN Identificar y cuantificar $ /01/ /12/2014 MARZ 2014: La las Redes eléctricas Mariscal - Polígono 2 - soterradas Boulevard Colón: se tienen un avance de obra civil de 99%. La Unidad de Espacio Público del MDMQ, convocó a una reunión el día 31 de marzo de 2014, en la cual se informó, que las obras civiles en este proyecto no se encuentran listas y que por lo tanto no se podría realizar el tendido de redes eléctricas soterradas en el sector. Avenida Napo:, se tiene un avance de 90%. GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

15 TIP (PLAN ) DE INICI I003. EEQ-INV-PMD- Primarios de distribución I004. PMD - EEQ Cambio de tensión en primarios y remodelación de redes Aumentar la cobertura y mejorar la calidad del servicio Mejorar el nivel de tensión, reducir pérdidas técnicas y mejorar la calidad de servicio al usuario. Identificar y cuantificar las Redes de distribución. Identificar y cuantificar la Red reforzada para mejorar los niveles de tensión en el sector de noroccidente de Pichincha. $ /01/ /05/2014 MARZ 2014: De las nueve obras incluidas en este proyecto, 26D ALANGASÍ, PRIMARI 26C II ETAPA PINTAG - ITULCACHI, se encuentra paralizada la construcción por falta de materiales debido al cambio de especificaciones por disposiciones ministeriales y a la falta de culminación de ampliación de la vía por parte de PANAVIAL. Los primario LAS PALMAS- SAN LUIS, 18H CRISTIANIA, PRIMARI 19H CTCLLA, EL TABLN, El PRIMARI SANTA RSA - LAS PALMAS, PRIMARI NRTE Y SUR IÑAQUIT 28A y PRIMARI 19 CTCLLA C se encuentran físicamente concluidos. $ /06/ /03/2014 MARZ 2014: Liquidación de obra

16 TIP (PLAN ) DE INICI I005. EEQ-INV-PMD Centro Histórico Mejorar la continuidad, confiabilidad del servicio eléctrico y elimina el impacto visual Identificar y cuantificar las Redes eléctricas soterradas y remodeladas $ /01/ /12/2014 MARZ 2014: Instalación de equipos y tendido de conductores proyecto Cumandá liquidación obras civiles proyecto variante 07e I008. EEQ-INV PMD Redes preensambladas y normalización de acometidas I009. EEQ-INV-Victoria - Manduriacu II Fase Atender requerimientos de redes de distribución a clientes puntuales. Atender obras de compensación en las zonas de influencia de las centrales hidroeléctricas Victoria- Quijos Manduriacu Identificar y cuantificar las Redes y equipos de distribución instalados en medio y bajo voltaje. Identificar y cuantificar las Redes y equipos de distribución instalados en medio y bajo voltaje. $ /01/ /02/2014 FEBRER 2014Recepción de solicitudes, inspecciones técnicas y elaboración de diseños a través de ingenieros consultores; fiscalización y administración de contratos de diseños de microproyectos y obras civiles por parte de los ingenieros de microproyectos. $ /05/ /04/2014 MARZ Se inician los trámites para la adquisición de los materiales que permitirán atender los nuevos requerimientos presentados en el área de influencia de la Central Manduriacu. I011. EEQ-INV-SISTEMA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA Ampliar la cobertura del sistema de Alumbrado Público Instalar el sistema de iluminación Pública que aporta a la seguridad y bienestar ciudadano $ /01/ /12/2014 ABRIL Se publica en el Sistema ficial de Contratación de Pública los Pliegos para la adquisición del material y contratación de mano de obra.

17 TIP (PLAN ) DE INICI I012. EEQ-PMD-Cambio de Transformadores y Gestión de Carga I014. EEQ-INV PMD Redes preensambladas y normalización de acometidas 2014 I015. PMD - EEQ Cambio de tensión en primarios y remodelación de redes I016. PMD - EEQ Mejoramiento del servicio eléctrico I017. PMD - EEQ Reubicación de redes por trabajos del Distrito Metropolitano de Quito, obras de compensación y otros Reducir las Pérdidas en transformadores subutilizados Atender requerimientos de redes de distribución a clientes puntuales. Mejorar el nivel de tensión, reducir pérdidas técnicas y mejorar la calidad de servicio al usuario Aumentar la cobertura y mejorar la calidad del servicio Mejorar el sistema de distribución alejando las redes de medio y bajo voltaje de las viviendas, en sectores donde la tasa de electrocuciones es muy alta. Identificar la cantidad de Transformadores optimizados Identificar y cuantificar las Redes y equipos de distribución instalados en medio y bajo voltaje. Identificar y cuantificar la Red reforzada para mejorar los niveles de tensión en el sector de noroccidente de Pichincha Instalar nuevas Redes de distribución. Identificar y cuantificar las Redes de distribución reubicadas cumpliendo las distancias de seguridad establecidas en la Regulación No. CNELEC 02/10. $ /01/ /12/2014 MARZ. Se lleva acabo 4 convenios para la participación en redes y acometidas en Medio Voltaje y la compra de la capacidad disponible de un transformador de 50 kva de propiedad de Cliente, por un monto total de 58, $ /01/ /12/2014 MARZ 2014: Se publicaron los pliegos para contratación de servicios técnicos especializados de mano de obra, por parte del Departamento de Construcción de Redes. $ /01/ /12/2014 MARZ Se realizan pliegos para compra de materiales $ /01/ /12/2014 El proyecto se inicia en marzo de 2014 $ /01/ /12/2014 MARZ Se publicaron los pliegos para la contratación de servicios técnicos especializados de mano de obra

18 TIP (PLAN ) DE INICI I018. EEQ-INV-PMD- Proyectos Ecuador Estratégico en Sucumbíos y rellana I019. EEQ-INV-PMD- Remodelación de Redes Incrementar la capacidad instalada en redes de medio, bajo voltaje y alumbrado público Incrementar la capacidad instalada en redes de medio, bajo voltaje y alumbrado público Ejecutar proyectos eléctricos de distribución financiados con fondos del Plan Ecuador Estratégico en las provincias de Sucumbíos y rellana Realizar la remodelación de redes de distribución para mejorar la calidad de servicio y producto $ /01/ /12/2014 MARZ Se publican 7 procesos para la contratación de bienes y servicios para la construcción de los proyectos de electrificación en Sucumbíos y rellana, se cancela un proceso de electrificación para el sector de TIPUTINI ya que los recursos para este proyecto fueron autorizados a través del programa PMD, los restantes procesos se encuentran en etapa de convalidación de errores. $ /01/ /12/2014 MARZ Cambio de financiamiento de obras, inicialmente estaban consideradas en PMD, pasa a financiamiento BID 2014, proceso se desplazará 60 días.

19 TIP (PLAN ) DE INICI K006. MEER, Programa de Electrificación Rural y Urbano Marginal - FERUM Empresa Eléctrica Quito Incrementar la capacidad instalada en redes de medio, bajo voltaje y alumbrado público Ejecutar el programa de Electrificación Rural y Urbano Marginal de la Empresa Eléctrica Quito considera ejecutar 37 proyectos de Construcción de Redes Eléctricas de Distribución $ /01/ /04/2018 MARZ Los indicadores a la fecha alcanzan los siguientes valores: "Numero de Nuevas Viviendas Electrificadas en el Área Rural y Urbano Marginal" = 436 viviendas; y, "Número de Viviendas con Mejoras del Servicio Eléctrico en el Área Rural y Urbano Marginal" = 593 viviendas K007. MEER, Plan de Mejoramiento de los Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica - PMD Empresa Eléctrica Quito Incrementar la capacidad instalada en redes de medio, bajo voltaje y alumbrado público Mejorar la calidad del servicio técnico y comercial en el área de concesión de la Empresa Eléctrica Quito $ /01/ /04/2018 MARZ Los indicadores de "Calidad de Servicio Eléctrico" a la fecha alcanzan los siguientes valores: FMIk= 5.38veces, TTIk= 5.63 horas, PEF= 20 %. SUBTTAL GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN. DIRECCIÓN DISEÑ Y EJECUCIÓN $ GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN. DIRECCIÓN PERATIVIDAD DEL SISTEMA I001. EEQ-INV- Automatización del sistema de protecciones en alimentadores primarios Mejorar la continuidad y confiabilidad de las redes de distribución Instalar 100 reconectadores con funciones de automatización $ - 01/07/ /01/2014 ENER Reconectadores instalados y en funcionamiento GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

20 TIP (PLAN ) DE INICI I004. EEQ-INV- Remodelación y cambio de sección de conductor primarios de la subestación Tumbaco Disminuir las pérdidas y aumentar la confiabilidad de los alimentadores primarios de esta subestación Proceder al cambio de sección de conductor de la red de medio voltaje y de postes en mal estado $ /02/ /09/2014 MARZ La ejecución de la obra se encuentra en avance del 50%, no se está cumpliendo el porcentaje programado debido a que no existe material en bodega. I006. EEQ-INV- Remodelación, reubicación y cambio de sección de conductor primario 37 "A" Subestación Santa Rosa Disminuir las pérdidas y aumentar la confiabilidad del sistema de distribución del área de servicio atendida por este alimentador Reubicar y cambiar la sección de conductor de la red de medio voltaje, así como también de postes en mal estado. $ /08/ /09/2014 MARZ Se realiza la cancelación de anticipo del contrato, adicionalmente la ejecución de la obra se encuentra en avance del 10%. I007. EEQ-INV- Remodelación, primario "A" Subestación Tababela Disminuir las pérdidas y aumentar la confiabilidad del sistema de distribución del área de servicio atendida por este alimentador Reubicar y cambiar la sección de conductor de la red de medio voltaje, así como también de postes en mal estado. $ /10/ /08/2014 MARZ Se realiza la cancelación de anticipo del contrato, adicionalmente la ejecución de la obra se encuentra en avance del 30%. I008. EEQ-INV-Solanda 2 y 3 Disminuir las pérdidas, mejorar la calidad del servicio y aumentar la confiabilidad del sistema de distribución de esta zona. Realizar el Alejamiento de redes en medio y bajo voltaje, cambio de tipo de conductor de desnudo a aislado y soterramiento en ciertos tramos. $ /10/ /06/2014 MARZ No se hace desembolsos económicos, se tiene al momento un 80% de avance físico de la obra.

21 TIP (PLAN ) DE INICI I009. EEQ-INV- Mejoramiento de Calidad de Servicio Técnico Disminuir las pérdidas y mejorar la calidad del servicio eléctrico en el área de concesión de la EEQ Disponer de stock de materiales para proyectos de mejora del sistema de distribución. $ Marzo Proyecto liquidado I010. EEQ-INV- Remodelación, reubicación y cambio de sección de conductor primario 49 "A" Los Bancos Disminuir las pérdidas y aumentar la confiabilidad del sistema de distribución en las parroquias de Gualea y Pacto Proceder al cambio de sección de conductor de la red de medio voltaje y de postes en mal estado $ /10/ /08/2014 MARZ La ejecución de la obra se encuentra en avance del 25%. I011. EEQ-INV-Adquisición de equipos de protección y operación Mejorar la continuidad y confiabilidad de las redes de distribución Instalar equipos de protección y operación $ /10/ /05/2014 Marzo Se estima la entrega de los equipos por el proveedor hasta el 30 de abril de I012. EEQ-INV-Adquisición de placas de señalización Mejorar la operatividad del sistema de distribución Instalar placas de señalización en equipos de seccionamiento. $ /10/ /08/2014 MARZ Se realiza la revisión y publicación de los pliegos I013. EEQ-INV-Sistema de comunicación inalámbrico para los reconectadores de la red de distribución de la EEQ Mejora de la continuidad y confiabilidad de la red de distribución. Instalar y configurar equipos de comunicaciones para integrarse al centro de control $ /11/ /12/2014 ABRIL Se inicia trabajos de estudios de suelo para la construcción de torres I014. EEQ-INV- Compra de equipos de protección y operación Incrementar la calidad de producto y servicio técnico en medio y bajo voltaje Mejorar la calidad de servicio técnico y aumentar la confiabilidad del sistema de distribución de la EEQ $ /01/ /08/2014 Marzo El proceso se encuentra adjudicado y hasta el 30 de abril se estima se firmará el contrato SUBTTAL GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN. DIRECCIÓN PERATIVIDAD DEL SISTEMA $

22 TIP (PLAN ) DE INICI I001. EEQ - Incremento y cambio de medidores en subestaciones Mejorar el tiempo de respuesta para obtención de mediciones de parámetros eléctricos de alimentadores GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN. DIRECCIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS Realizar la instalación de $ /07/ /10/2014 MARZ 2014: Se emitió Medidores electrónicos la certificación instalados en las presupuestaria y se cabeceras de primarios cerró el asunto creado con tecnología digital y en el mes de febrero, comunicación remota. adicional se realizó la revisión de los pliegos GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ SUBTTAL GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN DIRECCIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS $ SUBTTAL GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN $ GERENCIA DE CMERCIALIZACIÓN. DIRECCIÓN DE CLIENTES ESPECIALES Y TELEMEDICIÓN I002. PLANREP EEQ - Gestión de pérdidas con controladores de circuito. I003. PLANREP EEQ - Relevamiento de información técnica para electrificar barrios no regulados. Reducir las pérdidas de energía eléctrica de la Empresa hasta diciembre de 2014 en 0.028% de la energía del sistema Reducir las pérdidas de energía eléctrica de la Empresa hasta diciembre de 2014 en 0.001% de la energía disponible del sistema Instalar 1000 Equipos totalizadores en centros de transformación Realizar el Relevamiento de información de parámetros técnicos eléctricos a barrios carenciados para su posterior electrificación $ - 01/01/ /03/2014 El proyecto se encuentra en etapa de cierre, a la vez se encuentra desarrollando informe de cierre, ya que pasa a ser financiado a través de programa PLANREP 2014, con recursos de la EEQ-MEER, bajo lineamientos del MEER. $ - 01/07/ /07/2014 El PLANREP 2014 consta de 3 proyectos, 3 proyectos están en la etapa de ejecución mediante contratos vigentes de 2013 GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

23 TIP (PLAN ) DE INICI I004. EEQ, Plan de Reducción de Pérdidas de Energía - PLANREP 2014 Empresa Eléctrica Quito Reducir las pérdidas de energía en el sistema de distribución de la EEQ; Reducir la afectación técnica y económica producida por las altas pérdidas de energía en la EEQ $ /01/ /03/2015 MARZ Los proyectos: Regularización de contravenciones en suministros de clientes de facturación masiva. Gestión de pérdidas con controladores de circuito; MARZ 2014 Los proyectos: Regularización de contravenciones en suministros de clientes de facturación masiva. Gestión de pérdidas con controladores de circuito. Los procesos del PLANREP 2014 se encuentran etapa de calificación, se encuentra en ejecución física mediante contratos del 2014 K016. MEER, Plan de Reducción de Pérdidas de Energía - PLANREP _Empresa Eléctrica Quito Reducir las pérdidas de energía en los sistemas de distribución a nivel nacional; así como priorizar la reducción de las pérdidas comerciales, sin descuidar el nivel de las pérdidas técnicas. ptimizar la utilización de recursos económicos a través del mejoramiento de los procedimientos $ /01/ /04/2018 MARZ El PLANREP 2014 consta de 3 proyectos, 3 proyectos están en la etapa de ejecución mediante contratos vigentes de 201 SUBTTAL GERENCIA CMERCIALIZACIÓN. DIRECCIÓN DE CLIENTES ESPECIALES Y TELEMEDICIÓN $

24 TIP (PLAN ) DE INICI I001 PMD-EEQ-DCZP: Instalación nuevos servicios en zona rural y periférica I002 PMD-EEQ-DCZP: Modernización sistemas de medición en zona rural y periférica. I003. EEQ-INV-Cambio y/o Reubicación Acometidas y Sistemas de medición obsoletos- Zona Periférica (2014) Atender el crecimiento de la demanda con la instalación de nuevos servicios Modernizar los sistemas de medición de los clientes de la zona periférica Proceder al cambio y/o reubicación de acometidas y sistemas de medición de los clientes de la zona periférica GERENCIA DE CMERCIALIZACIÓN. DIRECCIÓN ZNA PERIFÉRICA Instalar $ - 01/06/ /02/2014 FEBRER El aproximadamente proyecto "Instalación nuevos servicios nuevos servicios en de acuerdo con las zona rural y periférica", tendencias obtenidas de se encuentra las proyecciones culminado, queda estadísticas pendiente ingresar acta de liquidación contable y certificado de valores devengados que deben ser proporcionados por la Dirección Financiera de la EEQ. modernizar aproximadamente sistemas de medición, de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas Cambiar y/o instalar sistemas de medición, de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas $ - 01/06/ /02/2014 FEBRER El proyecto "Modernización sistemas de medición en zona rural y periférica.", se encuentra culminado $ /09/ /03/2015 MARZ Se cambian 1496, servicios existentes que corresponde a un porcentaje acumulado de 30% de avance físico (Fuente: Sistema SIEEQ) Los recursos comprometidos a la fecha, USD , que corresponde al %, respecto de lo asignado para el proyecto que es USD ,69 GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

25 TIP (PLAN ) K001. MEER-EEQ- Instalación Nuevos Servicios Provincia del Napo Atender el crecimiento de la demanda con la instalación de nuevos servicios Instalar aproximadamente 319 nuevos servicios de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas en la Provincia del Napo SUBTTAL GERENCIA DE CMERCIALIZACIÓN. DIRECCIÓN ZNA PERIFÉRICA $ GERENCIA DE CMERCIALIZACIÓN. DIRECCIÓN ZNA URBANA I001 PMD-EEQ-DCZU Instalación de nuevos servicios Zona Urbana de Quito I002 PMD-EEQ-DCZU Modernización sistemas de medición en Zona Urbana de Quito Atender el crecimiento de la demanda con la instalación de nuevos servicios de energía eléctrica (Zona Urbana) Modernizar los equipos de medición de los clientes de la zona urbana Instalar Aprox nuevos servicios de energía eléctrica de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas Modernizar aprox sistemas de medición de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas DE INICI $ /01/ /12/2014 MARZ Se instalan 23, servicios nuevos que corresponde a un porcentaje acumulado de 28% de avance físico (Fuente: Sistema SIEEQ) Los recursos comprometidos a la fecha, USD , que corresponde al 52.27%, respecto de lo asignado para el proyecto que es USD $ - 01/06/ /02/2014 FEBRER El proyecto "Instalación de nuevos servicios zona urbana de Quito.", se encuentra culminado $ - 01/06/ /02/2014 FEBRER El proyecto Modernización sistemas de medición en Zona Urbana de Quito se encuentra culminado GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

26 TIP (PLAN ) DE INICI I003 PMD-EEQ-DCZU Cambio de medidores electromecánicos - Clientes Especiales Identificar clientes de facturación masiva, que presenten consumos mensuales elevados y que cuenten con un medidor electromecánico instalado, para hacer la transferencia al control de Clientes Especiales y cambio a un medidor electrónico Cambiar en Clientes especiales medidores electrónicos $ - 01/06/ /03/2014 MARZ 2014.Proyecto concluido I004 PMD-EEQ-DCZU Sistema de tele medición para clientes especiales fase 1 (326 clientes especiales) Mantener el sistema de tele medición implementado para clientes especiales, mediante la prestación de servicios de tele medición, considerado como proyecto multianual Disponer de clientes especiales con tele medición $ - 01/06/ /04/2014 MARZ Se encuentra en etapa de ejecución y cierre. Alcanzando un avance físico acumulado: 96%. I005. PMD-EEQ-DCZU Sistema de tele medición para clientes especiales fase 2 (350 clientes especiales) Mantener el sistema de tele medición implementado para clientes especiales, mediante la prestación de servicios de tele medición, considerado como proyecto multianual Identificar clientes especiales con tele medición $ - 01/06/ /04/2014 Alcanzando un avance físico acumulado: 96%

27 TIP (PLAN ) DE INICI I006 PMD-EEQ-DCZU Instalación de nuevos servicios - clientes especiales Atender el crecimiento de la demanda con la instalación de nuevos servicios de clientes especiales.- Número de proceso en el INCP de subasta inversa: SIE-EEQ- GC Crear nuevos servicios de clientes especiales $ - 01/06/ /02/2014 FEBRER El proyecto Instalación de nuevos servicio - Clientes Especiales es parte del PMD 2013, mismo que se encuentra en etapa de Completado I007. PMD-EEQ-DCZU Modernización de agencias de la EEQ Realizar los procesos de contratación pública : para la dotación de equipos y materiales asignados a las agencias urbanas y periféricas de atención al cliente y recaudación Establecer el número de agencias equipadas $ - 01/06/ /03/2014 El proyecto Instalación de nuevos servicio - Clientes Especiales es parte del PMD 2013, mismo que se encuentra en etapa de Completado I008 PMD-EEQ-DCZU Unidades móviles de atención al cliente Mejorar la Calidad de Atención a los clientes, brindando una atención integral y oportuna, a los diversos requerimientos presentados, observando los principios del Buen Vivir, con infraestructura moderna y funciona Implementar y poner en funcionamiento dos unidades móviles para la atención al cliente en la ciudad de Quito $ - 01/07/ /12/2014 CTUBRE Elaboración de los pliegos para la obtención del certificado de producción nacional CPN

28 TIP (PLAN ) I009. EEQ-INV- Implementación y prestación del servicio del Telemedición para clientes de facturación masiva y especial I010. EEQ-INV- Remodelación de agencias urbanas de la EEQ Atender a clientes de facturación masiva y especial, ubicados en el polígono de la República del Salvador, el Inca, la Kennedy, Monteserrín y las rutas Aeropuerto y Mitad del Mundo, con tecnología de medición avanzada tipo AMI Realizar los procesos de contratación pública para la adquisición de mobiliario, obras civiles, equipamiento y seguridad para la implementación de la nueva Agencia Integral Alcanzar clientes con un Sistema de Telemetría y Telegestión (AMI) Implementar la Agencia Integral El Beaterio DE INICI $ /07/ /09/2016 En el mes de marzo 2014 se ha gestionado para la contratación del personal multidisciplinario que formara parte de esta nueva unidad, también se han definido e identificado parte de las zonas y los clientes que pasaran a formar parte del sistema de telemedición con tecnología AMI. $ /07/ /12/2014 FEBRER Se aprueba la conformación de la comisión técnica para el proceso de contratación de bras Civiles para Remodelación del Local I011. EEQ-INV-Mejora en los servicios comerciales (Aplicación de la Regulación CNELEC y Atención virtual y remota a clientes) Aplicar la Regulación del CNELEC, atención virtual y remota de clientes Determinar el número de Clientes atendidos virtualmente $ /09/ /06/2015 MARZ Se prepararon los borradores de pliego para revisión en la Dirección de Contratación Pública que posteriormente se subirán al portal del SERC

29 TIP (PLAN ) DE INICI I013. EEQ-INV- Modernización de sistemas de medición existentes en la Zona Urbana de Quito (2014) I012. EEQ-INV-Instalación de acometidas y medidores nuevos servicios Provincia de Pichincha Modernizar (cambio y/o reubicación) acometidas y/o equipos de medición de clientes existentes de la zona urbana. Atender el crecimiento de la demanda con la instalación de nuevos servicios de energía eléctrica en la Provincia de Pichincha Modernizar aproximadamente servicios de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas y asignación de recursos económicos Instalar aproximadamente nuevos servicios de energía eléctrica de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas $ /09/ /03/2015 MARZ En el mes de marzo 2014 se han modernizado 1526 servicios existentes, que corresponde a un porcentaje acumulado del 36% respecto de la meta planteada. Los recursos comprometidos a la fecha ($ ,32) corresponden al 86,86% respecto de lo asignado para el proyecto ($ ,43). $ /01/ /12/2014 En marzo 2014 se han instalado 3044 nuevos servicios, que corresponde a un porcentaje acumulado del 25,10% respecto de la meta planteada. Los recursos comprometidos a la fecha ( $ ,90) corresponde al 100,45% respecto de lo asignado para el proyecto ($ ,00).Los recursos devengados a la fecha son: $ ,00

30 TIP (PLAN ) K001. MEER-EEQ- Instalación de acometidas y medidores nuevos servicios Provincia de Pichincha Atender el crecimiento de la demanda con la instalación de nuevos servicios de energía eléctrica en la Provincia de Pichincha. Instalar aproximadamente nuevos servicios de energía eléctrica de acuerdo con las tendencias obtenidas de las proyecciones estadísticas. SUBTTAL GERENCIA DE CMERCIALIZACIÓN. DIRECCIÓN ZNA URBANA $ SUBTTAL GERENCIA DE CMERCIALIZACIÓN: $ GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DEPLANIFICACIN I003 "Elaborar Instructivo para la gestión de la información del estudio de costos del servicio eléctrico" I004 EEQ-Estudio de la demanda eléctrica considerando el programa de cocinas de inducción del MEER Recolectar, analizar y sistematizar la información técnica y económica de la EEQ enviada al CNELEC para el estudio de costos del servicio eléctrico Estimar el consumo de energía y potencia por la incorporación de cocinas de inducción en el Sistema Eléctrico Quito SEQ Contar con procedimientos e instructivos para gestión de información del estudio de costos" Contar con estudio del impacto en la infraestructura eléctrica en líneas y subestaciones de la EEQ, debido a la introducción de cocinas de inducción en su área de concesión DE INICI $ /01/ /12/2014 MARZ En el mes de marzo 2014 se han instalado 496 nuevos servicios, que corresponde a un porcentaje acumulado del 24,25% respecto de la meta planteada. Los recursos comprometidos a la fecha ($ ,20) corresponden al 74,54% respecto de lo asignado para el proyecto ($ ,00). $ - 03/02/ /09/2014 FEBRER Se analizó los antecedentes que determinaron la necesidad de elaborar un instructivo $ - 01/09/ /02/2014 FEBRER Su fase actual es CMPLETAD, luego se pondrá a disposición del Gerente de Planificación para su aprobación y posterior envío a todas las áreas técnicas de la EEQ, y finalmente ser oficializado a través de la Intranet de la EEQ GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

31 TIP (PLAN ) DE INICI I005. Consultoría para la elaboración del Plan de Expansión de la Distribución del Sistema Eléctrico Quito Incrementar la eficiencia de la planificación técnica-económica elaborar el plan de expansión de la distribución a 10 años del Sistema Eléctrico Quito $ /04/ /09/2015 ABRIL La Unidad para realizar la Planificación de la Expansión en redes de distribución, aún no está aprobada, por lo que para continuar con el proyecto y levantar riesgos, se ha procedió a requerir Partida Presupuestaria para la contratación de un Ing. Eléctrico bajo la modalidad de servicios profesionales, para continuar con la ejecución del mismo. I012. EEQ-Elaborar procedimiento e instructivo(s) para subir información al SISDAT- CNELEC Documentar con referencia a normas de calidad, las actividades que realiza el Departamento de Estadística, para la subida de formularios de información técnica y económica a la plataforma SISDAT Establecer un procedimiento y los instructivos para la subida de los formularios al SISDAT con información técnica y ecónomica de la empresa. $ - 01/11/ /04/2014 MARZ Se ha modificado y revisado el Procedimiento y se ha elaborado el Acta de Acuerdos, así como el archivo Excel con los Responsables de los registros para subir al SISDAT. Queda pendiente la aprobación y firma del Acta de Compromisos. SUBTTAL GERENCIA DE PLANIFICACIÓN. DIRECCIÓN DE PLANIFICACIN SUBTTAL GERENCIA DE PLANIFICACIÓN $ $

32 TIP (PLAN ) I002 EEQ - INV - Construcción, Suministro y Equipamiento de la Central Hidroeléctrica El Batán I005 EEQ - INV - Cero viviendas sin luz - primera etapa I006. EEQ - INV - Adquisición de torres de medición de recurso eólico DE INICI GERENCIA DE S ESPECIALES, ENERGIA RENVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. DIRECCIÓN DE EE y ER Construir la casa de Poner en peración de la $ /10/ /09/2015 ENER 2014: Se máquinas y la instalación Central Hidroeléctrica El concluye el proceso de del conjunto turbina - Batán evaluación de las 10 generados y demás ofertas presentada, sin equipos anexos. embargo previó a la adjudicación el SERCP objeta el proceso y dispone que el mismo se cancele. Por lo cual el proyecto se congela para reiniciar el proceso con resolviendo las observaciones hechas por el SERCP El proyecto contempla la compra de componentes (kits) e instalación de sistemas fotovoltaicos en los sectores rurales del área de servicio de la Empresa Eléctrica Quito. Aprovechar el potencial eólico que existe en el área de servicio de la EEQ. Para generar electricidad como una forma de diversificación y cambio de la matriz energética. Construir 375 kits sistemas fotovoltaicos instalados Instalar la Torre de 50m para medición del recurso Eólico $ /08/ /06/2014 MARZ 2014: Se instalan 60 kits fotovoltaicos en las poblaciones de La Victoria y Machachi. $ /10/ /06/2014 MARZ 2014: Se visitó los sitios identificados para la ubicación de las torres eólicas, luego de un acercamiento inicial con los dueños de los terrenos se procedió a acordar el lugar de instalación. GPR Reporte Avance Delta Proyectos EEQ

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO 1. INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 2010, a través del Decreto Ejecutivo 220, se creó la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K057 PEC RE 14RI01 Modernización del sistema de medición de despacho de productos a llenaderas,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Planificación Dirección de TICS Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I013 EEQ - INV - Repotenciación de Infraestructura de Comunicaciones para Distribución

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 1. POLÍTICAS SECTORIALES Garantizar el suministro de energía eléctrica con criterios de eficiencia, sostenibilidad, calidad,

Más detalles

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO Quito, junio 2014 CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN... 1 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I016 Construcción

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Generación y Subtransmisión Dirección de Generación Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I037 EEQ-INV- Diseño de Obras Civiles en la Central Hidroeléctrica

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE PROGRAMA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ETESA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE PROGRAMA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ETESA DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE PROGRAMA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ETESA Al 31 de diciembre de 2013 CONTENIDO ÍNDICE PÁG. 1. L/T 115KV SANTA RITA - CHAGRES PANAMÁ II 3 1.1.

Más detalles

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005 MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

Experiencia Implementación de Redes Inteligentes. Consorcio Energético Punta Cana Macao

Experiencia Implementación de Redes Inteligentes. Consorcio Energético Punta Cana Macao Experiencia Implementación de Redes Inteligentes Consorcio Energético Punta Cana Macao Capacidad disponible de 198.95MW Proveemos energía al 65% del turismo nacional Consorcio Energético Punta Cana Macao

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION GARANTIA DE LA NACION A LA EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA PARA UN CREDITO EXTERNO DESTINADO A FINANCIAR UN PROYECTO PARA SUMINISTRAR ENERGIA A BARRIOS

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ISSFA Subdirección General Atención al Cliente PROYECTO: I004 SISTEMA DE MEDICIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE: Implementación del sistema de Quejas y Reclamos en el ISSFA Líder del Proyecto: Naranjo, Marco

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos 1.- Propósito de la línea de especialización: Formar un Ingeniero de aplicaciones prácticas, con amplio conocimiento de máquinas e instalaciones

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 ISSFA Coordinación Administrativa Financiera Unidad de Informática, Tecnología y Comunicaciones Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I015 CREACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)

Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) SECRETARÍA DE FINANZAS Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) Al Primer Trimestre 2016 Tegucigalpa,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Coordinación General de Administración Financiera Dirección de Administración del Talento Humano PROYECTO: K004 Desvinculación del Talento Humano por enfermedad crónica,

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

AUDITORIA INTERNA AREA ADMINISTRATIVA DE AUDITORIA INFORME DETALLADO INFORME ANUAL DE LABORES DE LA AUDITORIA INTERNA PARA EL PERIODO 2011

AUDITORIA INTERNA AREA ADMINISTRATIVA DE AUDITORIA INFORME DETALLADO INFORME ANUAL DE LABORES DE LA AUDITORIA INTERNA PARA EL PERIODO 2011 AUDITORIA INTERNA AREA ADMINISTRATIVA DE AUDITORIA INFORME DETALLADO INFORME ANUAL DE LABORES DE LA AUDITORIA INTERNA PARA EL PERIODO 2011 Marzo 2012 TABLA DE CONTENIDOS INDICE DE TABLAS... 3 1. INTRODUCCION...

Más detalles

Sectores Estratégicos

Sectores Estratégicos Energía Eléctrica Elemento decisivo para el Buen Vivir, la transformación social y el desarrollo económico. La política energética es un asunto de estado Equidad Social accesibilidad y asequibilidad Seguridad

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Generación y Subtransmisión Dirección de Generación Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I036 EEQ-INV-Construcción y Mantenimiento de Obras Civiles en

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

Portafolio. servicios

Portafolio. servicios Portafolio de servicios QUIENES SOMOS Una organización fundada en 1.996 como respuesta a la necesidad de integralidad y mejoramiento en la prestación de servicios de Alumbrado Público, Asesoría, Diseño

Más detalles

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Soluciones 1 Soporte Eléctrico Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Desarrollamos proyectos llave en mano enfocados a la Calidad y Eficiencia en el consumo. Transformadores. Subestaciones.

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Subsecretaría de Innovación de las Finanzas Públicas Dirección Nacional de Operaciones de los Sistemas de Finanzas Públicas PROYECTO: K003 MIGRACION DATA PROTECTOR VERSION

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 PN - Policía Nacional del Ecuador Dirección Nacional de Salud Hospital Quito Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: I026 Implementación del Sistema de Gestión Hospitalaria del Hospital Guayaquil

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 INER - Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables Direccion de Asesoria Jurídica PROYECTO: I002 Desarrollo y de normativa interna. Líder del Proyecto: María de los (maría.sancho@iner.gob.ec)

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables.

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables. Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables Federico Machado Introducción Los sistemas de puesta a tierra representan

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009 RECURSOS DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 075-2009-OS/CD APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO JULIO 2006-ABRIL 2013 ÁREA DE DEMANDA 8 Electro Sur

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

CURRICULUM VITAE.

CURRICULUM VITAE. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Cédula de Identidad: Profesión: Rómulo Felipe Encinas Laguna 3345084 LP Ingeniero Electricista R.N.I. 11 543 Lugar y fecha de Nacimiento: La Paz, 6 de marzo de

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA OBJETIVO El Plan de Inversiones de Transmisión tiene como objetivo principal brindar la confiabilidad y continuidad, de manera eficiente, del servicio Eléctrico

Más detalles

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC Autor Departamento de Planificación de la Operación Fecha Junio-2016 Identificador GdA-DO-06

Más detalles

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014 LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández Madrid, 10 de Abril de 2014 1. Consideraciones generales Regulación de Instalaciones solares de autoconsumo interconectadas

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Coordinación General de Prestaciones Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo Subdirección de Regulación y Control del Seguro de Riesgos del Trabajo

Más detalles

REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK. Bilbao, 5 de Junio 2013

REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK. Bilbao, 5 de Junio 2013 REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK Bilbao, 5 de Junio 2013 ÍNDICE La distribución eléctrica Modelo de Red Inteligente BIDELEK SAREAK Conclusiones La distribución eléctrica (1) Área de distribución:

Más detalles

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED Página 1 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en la disposición transitoria vigésima

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos PROYECTO: K025 PEC RE 12RI07 Construcción y Montaje de Tres Tanques para Almacenar NAO (120.000 bls), NBE (200.000 bls) y Diesel (200.000)

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS RENOVABLES 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera I.1 Detalle de procesos precontractuales

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIAS RENOVABLES 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera I.1 Detalle de procesos precontractuales Fecha de publicación: 30 de agosto de 2014 S S 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera I.1 Detalle de procesos precontractuales Código del proceso Tipo de proceso precontractual Objeto Presupuesto

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería. Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista

Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería. Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista Statcom 140/-65 MVAr en SE Cerro Navia Banco de condensadores estáticos 100 MVAr en SE

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos. Sistemas fotovoltaicos abastecimiento de energía -

Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos. Sistemas fotovoltaicos abastecimiento de energía - Ministerio de Energía y Minas Dirección Ejecutiva de Proyectos rol de las Energías Renovables proveer Energía Rural Limpia Lima, 12 y 13 Febrero 2001 DEP-CONAM-ILZRO Ing. Emilio Mayorga Sistemas fotovoltaicos

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta. Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta. Contenido: Expectativa del Congreso Red Eléctrica Tradicional Impulsores de la Red

Más detalles

RESUMEN DE LOS PROYECTOS PILOTO Y LA VALIDACIÓN DE LOS MODELOS FINANCIEROS

RESUMEN DE LOS PROYECTOS PILOTO Y LA VALIDACIÓN DE LOS MODELOS FINANCIEROS RESUMEN DE LOS PROYECTOS PILOTO Y LA VALIDACIÓN DE LOS MODELOS FINANCIEROS Implementación de proyectos pilotos en el sector publico para el establecimiento del Fideicomiso de Eficiencia Energética en El

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

Proyectos de Energía Renovable en el Ecuador

Proyectos de Energía Renovable en el Ecuador Proyectos de Energía Renovable en el Ecuador Ing. Adrián Moreno D. Dirección Nacional de Energía Renovable Subsecretaría de Energía Renovable y Eficiencia Energética Contenido Lineamientos para la Energía

Más detalles

Fabricación de Tableros Eléctricos, Control Industrial y Automatización,

Fabricación de Tableros Eléctricos, Control Industrial y Automatización, DEPROYECT, Desarrollo Eléctrico de Proyectos, una empresa de ingeniería eléctrica que nace de una alianza de profesionales, con el objetivo de ser una solución económica y eficiente para su proceso o proyecto

Más detalles

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO Precaria situación financiera para el acceso al crédito Bajo nivel de inversión para concretar proyectos a largo plazo Política regulatoria que debe ser modificada para permitir

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Operación y mantenimiento de las líneas de transmisión y subestaciones de 2. Dependencia:. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a) Titular

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Programa GREENPYME Julio 2015 Qué es la Eficiencia Energética La AE como 1 er paso para la implementación de un

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PÁGINA: 1 de 5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Andrea Palacios Periodo Evaluado: 03/2013 a 30/06/2013 Fecha de elaboración: 02/07/2013 SUBSISTEMA

Más detalles

Planta Hidroeléctrica Brasil. Informe de fin de gestión del período. Elaborado por: Gerardo Aguilar Fernández. Jefe de Planta.

Planta Hidroeléctrica Brasil. Informe de fin de gestión del período. Elaborado por: Gerardo Aguilar Fernández. Jefe de Planta. Planta Hidroeléctrica Brasil Informe de fin de gestión del período Elaborado por: Gerardo Aguilar Fernández Jefe de Planta 2015 Enero 14 Resumen ejecutivo: El presente Informe Final de Gestión cumple con

Más detalles

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO Memoria de cálculo usada para determinar la tarifa que aplicará la Comisión Federal de Electricidad por el servicio público de Transmisión de energía eléctrica durante el periodo

Más detalles

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM)

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM) Informe de Proyecto CLIBER Creación: 11/10/2010 Autor: Ing. Gustavo Beiró 1 CONTENIDO Base Nacional de Datos Meteorológicos 1 CONTENIDO...2 2 INTRODUCCION...3 3 INTRODUCCION CLIBER...3 4 IMPLEMENTACION

Más detalles

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad Junio 2007 1 Acciones Convergentes Contratos de Largo Plazo para proyectos de gran tamaño Mecanismo

Más detalles

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES PROCEDIMIENTO N 4 - REVISIÓN CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES..- OBJETIVO El Procedimiento tiene por objetivo establecer las disposiciones que normen el pedido, abastecimiento y consumo

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe APROBADO POR Director de Recursos Físicos 1. OBJETIVO Desarrollar la selección de proponentes para contratos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCOTEL - Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Dirección General de Gestión del Espectro Radioeléctrico PROYECTO: I007 Propuesta de Normativa Técnica de Canalización de Bandas de Frecuencia

Más detalles

4. Forma de Pago: La forma de pago deberá definir un monto por la actividad de aceptación de las obras de transmisión.

4. Forma de Pago: La forma de pago deberá definir un monto por la actividad de aceptación de las obras de transmisión. Términos de Referencia para la contratación de servicios profesionales para la supervisión, verificación y aceptación de las nuevas instalaciones y sus obras complementarias. 1. Antecedentes: El artículo

Más detalles

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos 3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos Versión Revisada Mayo 2012 Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España PAGINA 2 DE 10 APROBACIÓN DE PROYECTOS PRESENTADOS VERSIÓN 1 Cuadro de Elaboración

Más detalles

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. Página 1 de Código: IPSÑF004 1. Objetivo Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. 2. Alcance Inicia con la recepción

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE 1. INTRODUCCION En el Perú se ha establecido la focalización como política nacional a fin de regular la asignación

Más detalles

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OC-GC-14-REQPATE-2016-V0 PARA: ORGANISMO COORDINADOR PREPARADO POR: GERENCIA COMERCIAL V0 PREPARADO POR REVISADO

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE. Contratación de arrendamiento de edificio para el funcionamiento la unidad operativa zonal II SCAN.

ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE. Contratación de arrendamiento de edificio para el funcionamiento la unidad operativa zonal II SCAN. Fecha de Publicación: 30 dejunio de 2013 Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período ESTUDIO DE DIAGNOSTICO 1.26.00.001.001.000.0000.730601 83113.01.1 Consultoria

Más detalles

FUNCIONES DE LA JEFATURA

FUNCIONES DE LA JEFATURA FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014 REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE: INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CONTRATO DE PRESTAMO BID 2776/OC-AR INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS:

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes AGENDA Generalidades sobre el desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal.

Más detalles