OBSERVATORIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS. La incapacidad política de la Unión Europea para resolver la crisis de los refugiados

Documentos relacionados
OBSERVATORIO DE POLITICA INTERNACIONAL CONFLICTOS MIGRATORIOS Crisis Migratoria en Europa Mayo 2016 Por Victoria Yanina Pacce. 1

Observatorio de Política Internacional El resurgimiento de la extrema derecha en Europa Matias Pacce 1 y Victoria Pacce 2

36º Congreso de Teología Migrantes, Refugiados y Fronteras. Estrella Galán - Secretaria General 9 septiembre 2016

EL ACUERDO UE TURQUÍA Y SU EFECTO SOBRE EL DERECHO DE ASILO DE LOS MIGRANTES. Felipe Manchón Campillo

Cambio climático y Estado Islámico como principales amenazas en el mundo

5 medidas urgentes que debe tomar el nuevo Gobierno Vasco para garantizar los derechos de las personas refugiadas

La respuesta española y europea en las fronteras

ASOCIACIÓN ALGECIRAS ACOGE C.I.F. G

ALEMANIA NUEVO INFORME DEL GOBIERNO SOBRE MIGRACIÓN millones de inmigrantes entre 1991 y 2012

Los 28 tienen algo más de 510,1 millones de habitantes y una tendencia ligeramente creciente desde comienzos de siglo.

Espacio para la pegatina de su hoja de etiquetas correspondiente a la asignatura indicada en la cabecera del examen: Calificación

E-3,S.A. Anexo 1. Panorama general de la Ampliación

MIGRANTES Y REFUGIADOS. LA EUROPA EMBARRANCADA

SEGUNDA CONFERENCIA NACIONAL IMAGINANDO EL FUTURO DE LA MIGRACIÓN. Madrid 1 de diciembre de 2015

Nota de prensa. Declaración UE-Turquía. 18 de marzo de 2016

SUMARIO. Serie C General. 3 de enero de 2017 IX LEGISLATURA N.º 241 DECLARACIONES INSTITUCIONALES

ANEXO. to the COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO EUROPEO Y AL CONSEJO

Medidas de la UE y de los Estados miembros para hacer frente al flujo de refugiados como consecuencia del conflicto en Siria

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Llamando a las puertas de Europa 1

SOS Refugiados: Desafíos actuales del asilo como herramienta de protección de los DD HH

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas

Fracasos, desafíos y perspectivas federalistas

Balance primer semestre de octubre de 2018

III Congreso de la Abogacía Valenciana. Elche, 22 y 23 de septiembre de Mesa redonda sobre el derecho de asilo

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

Nota de prensa. El presupuesto de la Secretaría General de Inmigración y Emigración asciende a 185,2 millones de euros para 2016

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONSEJO EUROPEO DE 17 Y 18 DE MARZO DE 2016 POSICIÓN DEL CONSEJO DE ASUNTOS EUROPEOS (FUNDACIÓN ALTERNATIVAS)

Se adjunta a la atención de las delegaciones un documento sobre el asunto de referencia aprobado por el Consejo JAI el 20 de julio de 2015.

Perfil de Alemania. Ilustración 1: Mapa de Alemania. Fuente:

Derechos de las personas en movilidad en el año 2011

RABINDRANATH SAIAZAR SOLORIO SENADOR

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

Los países que se relacionan a continuación participan plenamente en el programa Erasmus+:

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Datos acumulados de personas refugiadas (reasentadas y reubicadas), a 18 de enero de 2017.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

NOTA INFORMATIVA (Miércoles, 19 de febrero de 2003)

Tema 10: La política monetaria y el euro

LA SOCIETAT DAVANT DELS REFUGIATS

TEMAS 11 Y 12: POSIBLES CONTENIDOS DE ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO.

d) Qué medidas se plantean para solucionar el problema de la inmigración ilegal?

PROGRAMA 231H ACCIONES EN FAVOR DE LOS INMIGRANTES

EL BREXIT Antecedentes, procedimiento y consecuencias de un acontecimiento inesperado?

MANUAL. Asamblea General. Mauricio Reyes Ramírez Presidente de Asamblea General

BÉLGICA LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMIGRACIÓN 38

LA EXPERIENCIA ALEMANA EN LA INTEGRACION DE MIGRANTES. Miguel Peromingo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Alemania 29 Agosto 2017

Asilo en Cifras. Datos de asilo en España año Comparativa con Europa.

DIEZ PREGUNTAS Y RESPUESTAS

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL JULIO/AGOSTO 2010

II Modelo Universitario de Naciones Unidas de la UNCUYO

La activación del mercado propia en otoño reduce el desempleo

Proyecto para el fomento del conocimiento y apoyo mutuo entre refugiados y la sociedad de acogida

Migraciones G16_2 - Saldo migratorio entre la Comunidad de Madrid y resto CC.AA. según año de migración

OBSERVATORIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL

INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO

Movimientos migratorios. 1. Conceptos previos y clasificación 2. Migraciones interiores 3. Migraciones exteriores 4. Inmigración extranjera

ENFOQUE INTEGRAL DE LA OIM PARA LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE MIGRANTES

La tragedia griega vista por un dibujante

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 27 de junio de 2016 (OR. en)

Se encuentra integrada hasta el momento de veintisiete países que cuentan con sistemas jurídicos diferentes que la convierten hasta el momento en un

DERECHO LABORAL CARACTERÍSTICAS JERARQUÍA PRINCIPIOS

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

NOTA INFORMATIVA TURQUÍA

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( )

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o

Devoluciones en caliente

Uno de cada tres nuevos autónomos en Europa es español

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EN LA UNIÓN EUROPEA

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 3. Elementos históricos de la construcción europea

ITALIA. Los menores presentes en Italia constituyen el 23,9% de los extranjeros no comunitarios legalmente residentes.

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

Programas internacionales de movilidad del SEPIE

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 2. Elementos históricos de la construcción europea

INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOSA REUNIÓN CON CUERPO DIPLOMATICO SITUACIÓN FRONTERA NORTE

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 3: ELEMENTOS HISTÓRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA. 1. Los orígenes de las Comunidades Europeas


XXVI Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA EN UNA SOCIEDAD PLURAL

6. Comercio internacional

Quién eres tú que cruzas el Mediterráneo? Una aproximación a los flujos migratorios mixtos desde África hacia Europa

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2015 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

Inmigración y el Papel de la UE a Nivel Global

NORMATIVA ESTATAL establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. se prorroga la vigencia de la Orden

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión INDICADORES DE INGRESOS TRIBUTARIOS EN PAÍSES SELECCIONADOS

GfK Clima de Consumo II TRIMESTRE

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A. C. División de Estudios Internacionales

PROGRAMA 231H ACCIONES EN FAVOR DE LOS INMIGRANTES

6.729 manifestaciones en 4 meses en todo el país

Cuadro de indicadores del mercado único

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

LAS REVOLUCIONES DE 1820, 1830 Y 1848

Informe de estudio de TransSOL 3: Datos y análisis sobre la solidaridad en Europa

Transcripción:

OBSERVATORIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS. La incapacidad política de la Unión Europea para resolver la crisis de los refugiados Septiembre 2016 Por Victoria Yanina Pacce 1 Introducción. A principios del año 2016, autoridades europeas firmaron junto al gobierno de Turquía un acuerdo cuyo objetivo principal fue encontrar una solución a la problemática migratoria que afecta a todo el continente. Los resultados de este tratado hasta el momento no han sido los esperados. El presente trabajo presenta un análisis sobre los sucesos ocurridos durante la segunda mitad del año en relación a la crisis migratoria que tiene como protagonistas aquellos individuos que llegan a Europa intentando escapar de conflictos armados. Panorama actual sobre la crisis migratoria en Europa. Según datos brindados por la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) hasta el 24 de agosto de 2016, unos 270.576 migrantes y refugiados han entrado en Europa por vía marítima y han desembarcado sobre todo en Italia y Grecia. Si bien esta cifra, es ligeramente inferior a la que fuera registrada durante el año 2015; el número de inmigrantes fallecidos es superior al año anterior. En efecto, las muertes de migrantes y refugiados en el Mediterráneo sumaron 3.165 fallecidos hasta la fecha, mientras que 2.656 personas perdieron la vida en los primeros ocho meses del 2015. 2 Asimismo, si analizamos las cifras de inmigrantes que han ingresado al continente europeo y su composición, advertimos que el número de nacionales provenientes de Nigeria se ha elevado notablemente como consecuencia del conflicto interno que afronta el país africano debido al accionar ilegal y violento del grupo terrorista Boko Haram. 1 Abogada y Licenciada en Relaciones Internacionales. Miembro del Observatorio de Política Internacional. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Universidad Católica de Santa Fe. 2 Datos extraídos de la página web oficial de la Organización Mundial para las Migraciones. Consultado el 24/08/2016. Disponible en www.iom.int 1

Actualmente, los centros de refugiados en Europa aparecen colapsados por la gran cantidad de personas que llegan y se instalan esperando recibir asilo político o continuar su viaje hacia otros países. En lo que refiere al escenario político que vive Europa, durante la primera mitad del año 2016 fue firmado un acuerdo entre líderes europeos y autoridades turcas, por medio del cual Turquía se comprometía a recibir dentro de su territorio a todos aquellos inmigrantes que llegaran a Europa de manera ilegal. A cambio, los países europeos tendrían que otorgar una importante suma de dinero, eximir de visado a ciudadanos turcos y renegociar la incorporación de Turquía como miembro del bloque comunitario. Sin embargo, pese a los buenos deseos que inspiraron la firma de este acuerdo, los estados europeos no han cumplido las obligaciones asumidas, exceptuando la entrega de ayudas financieras. Esto se debe a la desconfianza generada a partir de las políticas aplicadas por el Presidente Recep Tayyit Erdogan luego del intento de golpe de estado ocurrido el pasado 15 de junio. En relación a dicho acontecimiento, debe señalarse que como consecuencia del fallido golpe de estado ocurrido en Turquía, cerca de 250 personas perdieron la vida y más de 1.500 resultaron heridas 3 ; el gobierno restringió las libertades individuales y aplicó detenciones contra los opositores. Estas medidas fueron cuestionadas por las autoridades europeas dado que atentan contra los principios democráticos reconocidos en el Tratado de Maastricht del año 1993, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, entre otros acuerdos internacionales. En consecuencia, Europa ha mantenido reservas entorno a la aplicación del tratado firmado para regular la crisis migratoria. Por su parte, Turquía ha respondido ante la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos: a principios de agosto, el presidente turco, Erdogan, dijo que sin la suspensión de visados no seguiría adelante con un acuerdo que cada vez desata más escepticismos en Europa. 4 Posturas encontradas en Europa. La problemática de los inmigrantes ha generado una división dentro de Europa. Por un lado, aparecen países que defienden una política más abierta y aceptan un sistema de 3 Mourenza Andrés. Las claves del golpe de estado en Turquía. El País. Consultado el 23/07/16. Disponible en http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/21/actualidad/1469096964_449068.html 4 Matamoros Itziar. Turquía amenaza a la Unión Europea con romper el Pacto Migratorio. La Razón. Consultado el 16/08/2016. Disponible en http://www.larazon.es/internacional/turquia-amenaza-a-la-ue-conromper-el-pacto-migratorio-af13344224?sky=sky-septiembre-2016#.ttt1pvvohlpxubd 2

cuotas que permita la repartición entre los estados miembros de la UE de miles de refugiados; y por otro lado, hay estados que rechazan la llegada de inmigrantes. Entre los primeros se encuentran Alemania y Francia; entre los segundos encontramos a Hungría, República Checa, Polonia y Austria. En Hungría, los líderes democráticos han manifestado que durante el mes de octubre el gobierno convocara un referéndum popular con la finalidad de que el pueblo decida si quiere que la Unión Europea incluso sin la aprobación del Parlamento húngaro, sea capaz de prescribir un reasentamiento obligatorio de ciudadanos no húngaros en Hungría 5. En Austria, el gobierno liberal ha expresado su descontento en relación a los compromisos asumidos por la Unión Europea tras la firma del Acuerdo con Turquía. En efecto, en el mes de agosto desde el gobierno se anunció que en caso de ser necesario Austria utilizaría el veto en las negociaciones de carácter unánime que decidirían si Ankara entraría a la Unión. 6 En Francia, el gobierno intenta aplicar medidas tendientes a promover la acogida ciudadana de los refugiados en viviendas de particulares, mientras esperan su integración completa; motivo por el cual se ha anunciado un programa de licitaciones públicas dirigido hacia aquellas asociaciones que deseen actuar como intermediarios y brindar ayuda a los refugiados. En paralelo, se han gestionado aumentos en el número de plazas en Centros de Acogida y Orientación repartidos por todo el país. En total, según el Gobierno, más de 2.500 refugiados han podido ser alojados en los últimos meses en viviendas vacías en zonas de poca demanda inmobiliaria. 7 En Alemania, la ministra Angela Merkel, ha permitido el ingreso de inmigrantes dentro de su territorio. Sin embargo, durante la segunda mitad del año 2016, la población alemana ha manifestado su disconformidad con las políticas aplicadas en relación a la crisis migratoria, expresando su apoyo electoral en las últimas elecciones internas a la Alternativa para Alemania (partido de inclinación xenófoba). Si analizamos los acontecimientos ocurridos en Alemania en los últimos meses, advertimos que se ha producido un incremento en el número de ataques terroristas, siendo autores de dichos sucesos inmigrantes solicitantes de asilo. Recordamos que el 5 Hungría planea someter a referéndum las cuotas de la UE para acoger refugiados La Razón. Consultado el 23/08/1016. Disponible en http://www.larazon.es/internacional/hungria-planea-someter-a-referendum-lascuotas-de-la-ue-para-acoger-refugiados-jc12548643?sky=sky-septiembre-2016#ttt1chmopkkthxqn 6 Matamoros, Itziar, Europa inicia la desconexión turca. Consultado el 28/08/2016. Disponible en http://www.larazon.es/internacional/europa-inicia-la-desconexion-turca-mb13306291?sky=sky-septiembre- 2016#.Ttt15JouIUPODru 7 Teruel, Ana. Francia promueve la acogida ciudadana de los refugiados. La Razón.Consultado el 1/09/2016. Disponible en http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/14/actualidad/1471206318_402214.html 3

pasado 24 de julio un joven sirio de 21 años solicitante de asilo, perpetuo un ataque fatal empleando un machete en el sur de Alemania; igualmente, el pasado 25 de julio un nuevo refugiado sirio se hizo explotar en el centro de Ansbach (Baviera). Todos estos hechos han alertado a la población sobre las consecuencias negativas de permitir el ingreso de refugiados en Alemania. 8 Conclusiones. La crisis migratoria sigue siendo uno de los temas principales dentro de la agenda política de los países miembros de la Unión Europea. El problema aún no ha encontrado una solución definitiva. En cuanto al tratado entre Turquía y los países europeos suscripto a principios de 2016, su aplicación se encuentra en duda. Esto debido a que los líderes de la Unión no han cumplido con los compromisos asumidos (eximición de visados, negociaciones ante una posible incorporación de Turquía en el bloque europeo). Asimismo, los países europeos continúan sin poder conciliar un accionar conjunto, siendo que sería necesario asumir obligaciones de posible cumplimiento considerando la normativa internacional y armonizar diferencias políticas para encontrar una solución definitiva a la crisis de los refugiados. Bibliografía. Boñano J.L Alemania en pánico tras los cuatro ataques realizados en menos de una semana. La Información. Consultado el 1/08/2016. Disponible en http://www.lainformacion.com/mundo/alemania-panico-ataques-realizadossemana_0_938307046.html Matamoros, Itziar. Turquía amenaza a la Unión Europea con romper el Pacto Migratorio. La Razón. Consultado el 16/08/2016. Disponible en http://www.larazon.es/internacional/turquia-amenaza-a-la-ue-con-romper-el-pactomigratorio-af13344224?sky=sky-septiembre-2016#.ttt1pvvohlpxubd Matamoros, Itziar, Europa inicia la desconexión turca. Consultado el 28/08/2016. Disponible en http://www.larazon.es/internacional/europa-inicia-la-desconexion-turca- MB13306291?sky=Sky-Septiembre-2016#.Ttt15JouIUPODru Mourenza Andrés. Las claves del golpe de estado en Turquía. El País. Consultado el 23/07/16. Disponible en 8 Boñano J. L. Alemania en pánico tras los cuatro ataques realizados en menos de una semana. La Información. Consultado el 1/08/2016. Disponible en http://www.lainformacion.com/mundo/alemania-panicoataques-realizados-semana_0_938307046.html 4

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/21/actualidad/1469096964_449068.ht ml Hungría planea someter a referéndum las cuotas de la UE para acoger refugiados La Razón. Consultado el 23/08/1016. Disponible en http://www.larazon.es/internacional/hungria-planea-someter-a-referendum-las-cuotas-de- la-ue-para-acoger-refugiados-jc12548643?sky=sky-septiembre- 2016#Ttt1ChMOPKkThxQn Teruel, Ana. Francia promueve la acogida ciudadana de los refugiados. La Razón. Consultado el 1/09/2016. Disponible en http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/14/actualidad/1471206318_402214.ht ml 5