Nombre: Ángela Bautista Bautista. Edad: 39 años. Domicilio: Xicoténcatl No Nombre de la Escuela: Ofic No General Vicente Guerrero

Documentos relacionados
Habilidades Digitales para Todos (HDT)

Catálogo de compras

GUÍA DE EQUIPAMIENTO ESPACIOS EDUCATIVOS COMUNES Y/O BÁSICOS

Instituto de Investigaciones de Dr. José María Luis Mora Sede Plaza

SICEFUT Sistema de Certificación de Futbol del Sector Amateur ANEXOS

SICEFUT Sistema de Certificación de Futbol del Sector Amateur ANEXOS

INFORME PROGRAMATICO PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA 2006

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ciudad Universitaria

Maestría en Historia Moderna y Contemporánea PNPC-2013 Medios de Verificación

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO RELACIÓN DE BIENES MUEBLES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO AL 31 DE MARZO DE 2015 Descripción del Bien Mueble

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA PROPUESTA DE GASTOS PARA 2018 CONCEPTO

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO PADRÓN DE BIENES MUEBLES

Equipamiento, conectividad, contenidos, avances de instalación y mesa de ayuda

SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES ESTATALES

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

Presupuesto. Presupuesto

2015 CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Aproximadamente, qué porcentaje de los recursos destinados al funcionamiento de la escuela proviene de cada una de las siguientes fuentes?

Evidencias fotográficas videos SUPERVISION ESCOLAR 177 C.C.T. 16FIZ0177I HUETAMO, MICH. ZONA ESCOLAR: 177 SECOTR: 14 PERSONAL:

INFORME RENDICION DE CUENTAS 2013

PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE DE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES.

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal

RESULTADOS CENSO DE MAESTROS, ALUMNOS Y ESCUELAS 2013 MORELOS

A N E X O 3. Solicitud de Apoyo

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental PAGINA No. 1 DE 5 ACCESORIOS DE TELEFONIA 23 26, EQUIPO DE AULAS EDUCATIVAS

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura 2007

2007. Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez Coordinación Estatal Del Programa Nacional de Lectura

En los cubículos se pueden realizar diversas actividades, entre las que destacan:

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Estudio de Bibliotecas Escolares en México

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental PAGINA No. 1 DE 5 ACCESORIOS DE TELEFONIA 23 26, EQUIPO DE AULAS EDUCATIVAS

RECURSOS MUNICIPALES PROYECTOS CARTAS DE AMOR

UNIVERSIDAD DE SONORA Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Universidad de Guadalajara

INFORME GESTION FINANCIERA VIGENCIA 2016

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE PLAN DE ADQUISICIONES VIGENCIA 2017 MODALIDAD DE CONTRATACI ON FUENTE DE RECURSOS

Código Descripción del Bien Mueble Valor en libros

Informe de actividades Rendición de cuentas

CROQUIS E INSTALACIONES ESPECIALES Y ESPACIOS PARA ENCUENTROS ACADÉMICOS

CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

políticas, directrices y normativas trazadas desde el Ministerio de PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES

FIN-02 Formulario Detalle de Inventario por Institucion y Cuenta - Consolidado -

Secretaría de Administración

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO

2007. Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez Coordinación Estatal Del Programa Nacional de Lectura

Es un excelente colegio, si va entrar un hijo suyo tráigalo (Habitante del Municipio). Somos como el ave fénix, y nos estamos levantando de las

Características de la escuela

ESPECIFICACIONES DE TIPO TÉCNICO-PEDAGÓGICAS PARA LOS INMUEBLES DONDE SE PRETENDE IMPARTIR EL SERVICIO EDUCATIVO PARTICULAR DEL NIVEL PRIMARIA

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

Segundo Informe Trimestral Descriptivo del Programa Estatal de Lectura 2007

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Servicios y actividades que ofrece la FES Aragón

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

Secretaría de Administración

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

La Planeación Didáctica Argumentada (Ejemplo)

a-38 MUEBLE IMPRESORA N/A a-37 ESCRITORIO N/A 39 MESA N/A 40 DOS ESTANTES N/A 41 REFRIGERADOR $ 3, UNA MESA CHICA N/A

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe programático presupuestal Programa Estatal de Lectura 2007

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

INSTITUTO COLIMENSE DEL DEPORTE INVENTARIO DE ALTAS A BIENES MUEBLES

I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLIN

Cédula de daños por desastre natural 1

Calidad humana orientada hacia el liderazgo y compromiso social I.E. MANUEL URIBE ÁNGEL

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. Refinería Talara

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO GRAN PAJATEN -JUANJUI

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental PAGINA No. 1 DE 6 ACCESORIOS DE TELEFONIA 59 47, EQUIPO DE AULAS EDUCATIVAS 7 4,970.

En tercer lugar, un régimen público, establece que rendir cuentas, es la base de la evaluación, porque política que no se mide, no sirve.

INFORME DETALLADO DEL PRIMER TRIMESTRE DE ENERO MARZO DE 2007

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Permitirá atender a 78 menores del Nivel Parvulario en caso de requerir el servicio de primeros auxilios. C. Levian

Transcripción:

Nombre: Ángela Bautista Bautista Edad: 39 años Domicilio: Xicoténcatl No. 140 Nombre de la Escuela: Ofic No. 0718 General Vicente Guerrero Año Escolar: 2009-2010 Clave centro de trabajo:15ees1237j Pertenece al consejo de participación social: Si Teléfono: 01-597-97-8-24-17 Correo electrónico: gorgonioreyessandoval@hotmail.com

2009, AÑO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, SIERVO DE LA NACIÓN OFIC NO. 0718 GENERAL VICENTE GUERRERO C.C.T. 15EES1237J TURNO: VESPERTINO CALLE: POPOCATEPETL N. 322 PROGRAMA LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR TRABAJO: CONSTRUCCION DE UNA AULA CICLO ESCOLAR 2009-2010 25 DE NOVIEMBRE DE 2009

Construcción de un aula La escuela secundaria oficial No. 0718 GENERAL VICENTE GERRERO en su turno vespertino es una escuela con tres grupos que ha ido creciendo paulatinamente, se encuentra ubicada en Popocatepetl, No. 322 del municipio de Amecameca, perteneciente a la zona escolar No S108 del departamento regional de servicios educativos No 10 Amecameca. La escuela se ha destacado por la gestión que realiza pues todos los logros que se han obtenido han sido por la participación de de directivos, docentes, padres de familia, alumnos y autoridades tanto locales como estatales. Evitando con ello el sangrado económico de los padres de familia, Para iniciar se ha logrado integrar el aula de computo con 10 computadoras 4 de ellas adquiridas con el programa escuelas de calidad, hay diez mesas para computadora y el resto con donaciones del presidente municipal y diputado. Resulta difícil pues la escuela es pequeña con pocos padres de familia y la cooperación aportada realmente es insuficiente para pagar conserje, secretaria, pago de teléfono e internet, gastos de papelería, mantenimiento de equipos de cómputo e impresoras además de fotocopiadora más los gastos de papelería y artículos escolares. Cabe mencionar la importancia de que el director y docentes se ponen las pilas y por ejemplo año con año trabajan para elaborar un plan estratégico de transformación escolar (PETE) con lo que participan en el programa escuelas de calidad y con ello se ha logrado el equipamiento de la escuela ya que cuenta con dos cañones, dos laptop, una para servicio administrativo y otra para el uso de los maestros; un aparato con láser que convierte cualquier superficie en pizarrón interactivo, se compraron sillas universitarias o pupitres, mesas, sillas secretariales, dos archiveros, dos lokers, tres libreros para los libros de la biblioteca escolar, una cámara de video, dos cámaras fotográficas digitales, una fotocopiadora tres dvds, tres televisores y un poco de papelería y artículos escolares. Cabe mencionar que sin este programa la escuela no estuviera tan equipada. Y pensar que nos vamos a enfrentar a una disminución de ese presupuesto por este es el quinto año y solo nos proporcionarán treinta mil pesos. Después de este programa el panorama se pone sombrío pues los recursos económicos son menos. Los gastos siempre existirán, mantenimiento del edificio, pintura, compra de lámparas, fusibles reparación de mobiliario,

mantenimiento de equipo de computo, compra de papelería y artículos escolares, instalación eléctrica, recargas de tóneres para impresora y fotocopiadoras pago de teléfono e internet, material deportivo, recursos didácticos, pago de secretaria y conserje, creación de nuevos espacios como dirección, biblioteca sala de computo ex profeso. Sin embargo este crecimiento nos ha obligado a crear otros espacios educativos por que la dirección, además provisional, era muy pequeña (6 mts cuadrados) de tal forma que se tuvo que construir un espacio (adaptado) con un área de cuarenta y ocho metros cuadrados, para colocar los libreros y así formar la biblioteca escolar, sala de computo y dirección todo en ese mismo espacio provisional. Esto nos ha generado un nuevo reto, por las, mismas necesidades de servicio y pedagógicas pues, es imposible que se atienda padres de familia, se consulte la biblioteca y se den clases de computación al mismo tiempo y en el mismo lugar; lo que se ha venido realizando de esta forma. Esto nos obliga a generar un espacio ex profeso para el aula de computo, por que además resulta reducido el espacio y todos los alumnos muy apretados tomas su clase de computo, estas clases son de suma importancia pues los alumnos pueden consultar las enciclopedias, con el servicio de internet instalado el ciclo escolar pasado, se ha logrado grandes beneficios para los alumnos generando nuevas habilidades y con ello preparados para enfrentar la modernidad ya que estas herramientas resultan ser indispensables para que los alumnos se enfrenten al futuro. Anteriormente los maestros llevaban a los alumnos a un cibercafé para realizar sus reportes de lectura en la pagina web donde se originaban gastos pues los alumnos pagaban 10 pesos por hora por renta de computadora e internet, lo que ahora que la escuela cuenta con este servicio- los alumnos pueden accesar a internet, realizar sus tramites de solicitud de becas en forma gratuita y realizar sus reportes de lectura en la pagina web. Por lo que en este ciclo escolar nos hemos propuesto terminar de construir una aula que será utilizada para las clases de computación cabe mencionar que llevamos el cuarenta porciento de la construcción pues está hecha la cimentación, paredes y losa todo ello se ha logrado conseguir por donación de materiales, tonelada y media de cemento que nos dio el candidato a diputado Oscar Jiménez, grava que nos donó el candidato Iván Santillán, arena y varillas nos donó el presidente Juan Manuel Guerrero, mano de obra por cooperación de los padres de familia y faenas de padres de familia. Nos falta aplanar paredes y techo, el piso y la instalación, así como adquirir mas

computadoras, mesas y sillas pero eso es nuestro gran reto, podemos mencionar que ha la fecha ya contamos con la respuesta positiva del Sr. Presidente Juan Sánchez, de que ayudará con la mano de obra y esta en tramite la donación de materiales por parte del diputado que nos pidió el estudio técnico y cuantificación de materiales, proceso que está en tramite ante obras publicas. En verdad que nada de esto se puede lograr sin la participación entrega y dedicación del consejo de participación social, que trabaja con tesón y entrega, todo en beneficio de los alumnos de esta querida institución educativa. Las necesidades nunca terminan pero tampoco termina la entrega del consejo de participación social.