INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

Documentos relacionados
Julian fanghanel; Pablo Quijano

la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A

FULLERENOS. Química del Estado Sólido 02/05/2012 Profesor: Gustavo Tavizón Alvarado. Alumnos:

Las asombrosas estructuras del carbono: fullerenos, grafenos y nanotubos

La revolución de la Física del carbono: fullerenos, nanotubos, grafeno

APUNTES DE CIENCIAS. Angel Herráez Profesor titular. Dep. de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Alcalá

La revolución de la Física del carbono: fullerenos, nanotubos, grafeno

Clasificación de las nanoestructuras de carbono

Nano estructuras de Carbono: Los. Nanotubos. Maribel Ortega Quispe Docente: Guarepi Valentin ESB N 27 La Plata, Buenos Aires


Nanociencia del carbono: fullerenos, nanotubos, grafeno

SOBRE FULLERENOS, NANOTUBOS DE CARBONO Y GRAFENOS

Luz Giraldo Álvaro Cortés Gabriel Calatayud

Nanotubos de carbono Introducción

Sólo para Ingenieros (358): Circuitos integrados completos de grafeno se pueden imprimir sobre tela 24/11/2017

Foros de ciencia y tecnología

OBTENCION DE MATERIALES CON ESTRUCTURA TIPO GRAFENO POR EXFOLIACION MECANICA EMPLEANDO EL METODO DE BALL MILLING

Es el agua un elemento? Si fuera así, no podríamos descomponerla en sustancias más simples.

Nanomateriales. Propiedades, Aplicaciones y Riesgos Asociados. Rubén Sánchez Hidalgo Instituto Nacional del Carbón INCAR-CSIC

CAPITULO 4 SINTESIS DE LOS NANOTUBOS DE CARBONO

Oferta tecnológica: Innovador procedimiento de preparación de rellenos de sílice sin encogimiento

NANOTECNOLOGÍA. Arkae Sadia Morán 1º Bachillerato B

XXII OLIMPIADA ESPAÑOLA DE FÍSICA FASE LOCAL DE BURGOS 5 de marzo de 2011

ARTÍCULO EL GRAFENO. UNA AVENTURA ESPACIAL,

TEMA 2: Nanomateriales y nanoestructuras

CÓMO ELABORAR UN INFORME?

De los sólidos platónicos a los balones de fútbol y de allí a los ovoides

Invitado Internacional

Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6. Enlace químico

FULLERENOS: LA TERCERA FORMA ALOTROPICA DEL CARBONO. Alfredo Bracamonte C., Ada Mayorga C.* INlRODUCCION

Descubierto un nuevo estado de la materia

Historia de la nanotecnología

El Premio Nobel de Física 2010 Grafeno. El entramado de carbono perfecto

Introducción a la Química Orgánica

El conocimiento de la ingeniería eléctrica del hogar puede hacernos prevenir situaciones de riesgo y evitar accidentes domésticos.

EL GRAFENO, Premio Nobel de Física 2010

CATALOGO NANOMATERIALES

La ciencia y los materiales del futuro: el grafeno.

Sólo para Ingenieros (335): Ingeniero desvela extraordinario giro en el futuro de los transistores con un innovador diseño.

Introducción: La importancia del enlace. químicos. Nos interesa conocer las propiedades físico-químicas de las diferentes sustancias que existen

11333 NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA: Entre la ciencia ficción y la realidad. Requisito:

REVISTA DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD NANOTECNOLOGÍA 10

Estructura de la Materia

Grafeno: Aspiración o Realidad

Curso: Economía Gerencial

PROBLEMAS. ÁTOMOS Y SUS ENLACES

Bloque 4. Química del carbono.

Andrea Valencia Mosalve. Maria camila cano metaute. Grado: Area: Tecnología informática. Asunto: el grafeno

UNIDAD 3: EL ENLACE QUÍMICO

Separación RSU. Costa Rica Recogida selectiva de materiales U Plásticos por todas partes

Estándares de aprendizaje:

Grafeno de alta calidad para las aplicaciones en nanoelectrónica: retos actuales

PLAN DE RECUPERACION 2017

Una aproximación a la utilidad de la Ciencia NANOCIENCIA. La ciencia de lo pequeño

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

INVESTIGA I+D+i 2013/2014

UNIDAD 5: YO EN EL MUNDO.

INDICE

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C

SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA

El Enlace Metálico Química General I 2012

Aspectos básicos y aplicaciones de una ciencia emergente.

La nanotecnología es una tecnología de fabricación emergente que permitirá de una forma muy barata agrupar átomos y moléculas, respetando siempre las

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

COMPUESTOS DE CARBONO.


Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

Teoría y Aplicación de la Informática 2

Qué es el Grafeno? Autor: 1

Sistemas de baja dimensión en carburo de silicio: Del SiC cristalino al Silagrafeno

1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento?

Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS

Su estudio nos permitirá entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos (conformaciones, formación de radicales)

TEMA 1. CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS MATERIALES

En el presente trabajo de investigación se hace referencia al trabajo. realizado por el grupo del Instituto de Ciencias de los Materiales de

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS ELECTROLITOS POLIMÉRICOS PARA APLICACIONES EN PILAS DE COMBUSTIBLE ALIMENTADAS CON BIO-ALCOHOLES

Tabla de contenido: Que es Nanotecnología. Wikipedia enciclopedia libre, formación-colombia.univesiablogs.net 1

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada)

GRAFENO: POSIBILIDADES Y RETOS. Pedro Martín Velasco Responsable Técnico

El Maravilloso Mundo de los Cristales Celebrando el Año Internacional de la Cristalografía!

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Vicerrectorado de Ordenación Académica

SEMICONDUCTORES (parte 1)

El grafeno: propiedades y aplicaciones

Fotónica del Grafeno Grupo de Electromagnetismo Aplicado Departamento de Física - FCEN Universidad de Buenos Aires

Utilización de grafeno epitaxial para ahorro de energía

ESPECIAL CELERINET ENERO-JUNIO 2013

PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES

LOS PLASTICOS Y EL POLIERITEN O DE TEREFLALA

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Curso Química General I. Apuntes Unidad 1

Poliedros, cultura, arte y naturaleza

El carbono es un elemento peculiar. Se presenta

CAPÍTULO 3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS - MECÁNICAS Y MICROESTRUCTURALES DEL MATERIAL INICIAL

Transcripción:

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR Docente: Edgar Castillo Gamba Estándar: Identifico y explico la historia del descubrimiento de los nanotubos. HISTORIA DE LOS NANOTUBOS Fullerenos Los fullerenos (figura 1) fueron descubiertos por Robert F. Curl, Sir Harold W. Kroto y Richard E. Smalley en 1985 (ver figura 2), quienes 11 años después, en 1996, recibieron el Premio Nobel de Química del año por este hecho. En 1991, el fullereno fue declarado la molécula del año por la revista Science por su descubrimiento inicial en Texas, en mayo de 1997 su asamblea declaro oficialmente al llamado buckminsterfullereno C60, la molécula estatal de Texas. Las expectativas tanto en investigación básica como sus previsibles aplicaciones tecnológicas han hecho de los fullerenos, uno de los sistemas más estudiados en ciencia a nivel internacional. Los fullerenos son compuestos químicos manejables y químicamente modificables a partir del método puesto a punto por el físico nuclear Wolfgang Kratschmer quien, en 1990, invento un método para producir fullerenos a escala multigrano mediante la disolución del hollin obtenido en sus experimentos en benceno. C60 Figura 1 Figura 2.

Kratschmer recibió el European Inventor Award 2010, por el desarrollo de la síntesis de fullerenos por Príncipe D. Felipe de Borbón, la molécula C60 fue propuesta antes de su descubrimiento por Eiji Osawa, un químico japonés de la universidad de Kyoto. Kroto (figura 3), quien no conocía el trabajo de Osawa en el momento de su descubrimiento el cual no se conocía en parte por la barrera del idioma, desde entonces, un gran crédito a este investigador. La idea de una estructura en forma de jaula de carbono fue inicialmente propuesta por David E. H. Jones, en un artículo que escribió en el New Scientist con el nombre de Daedalus. El sugirió que sería posible crear moléculas gigantes huecas distorsionando una red plana de carbonos hexagonales por adición de átomos de impureza. Esto, podría introducir la curvatura necesaria para llegar a una capa esférica. Sin embargo, el nunca llego a explicar cómo se podría conseguir. Algunos químicos han visto en Leonardo da Vinci el primer científico que modelizo la molécula de fullereno en su ya famosa ilustración (figura 3) para el libro de Luca Pacioli titulado De Divina Proportione, publicado en Venecia en 1509. En esta ilustración puede verse el icosaedro truncado con forma de balón de futbol que Leonardo llamo Ycocedron Abscisus Vacuus. Leonardo da Vinci Tomado de http://losarbolesinvisibles.com/tag/divina -proporcion/ Figura 4

Nanotubos de carbono Nanotubo de pared múltiple Utilizando el programa Nanotube Modeler Figura 4 pared múltiple. Se le asigna el descubrimiento de los nanotubos de carbono de pared múltiple (figura 4) (MWCNTs) a Iijima por su famoso trabajo publicado en la revista Nature de título: Helical microtubules of graphitic carbon. Sin embargo, existe un elevado número de publicaciones previas que tratan sobre este tipo de sistemas, cuyos autores han quedado prácticamente en el olvido. En el editorial de la revista Carbon, M. Monthioux y V. L.Kuznetsov actuando como editores invitados escribieron un artículo cuyo título: Who should be given the credit for the discovery of carbon nanotubes? es lo suficientemente explícito. En este editorial, se da el crédito debido a A. Oberlin quien, en 1976, mostro una imagen TEM de un nanotubo de carbono que, de acuerdo a su diámetro de unos 5 nm debía ser, probablemente, de No obstante, la primera mención de la posibilidad de formar filamentos de carbono por descomposición térmica de hidrocarburos gaseosos (metano) fue descrita ya en 1889! Aunque existen algunas otras publicaciones de esos años, no es posible hacer una asignación inequívoca debido a las limitaciones de los microscopios de la época. Ha sido con el desarrollo del primer microscopio de transmisión electrónica (TEM) comercial a partir de 1939, cuando se ha logrado establecer la morfología y textura interna de los filamentos de carbono. Fue un grupo de investigadores rusos quienes en 1952 aportaron las primeras evidencias mediante TEM de la formación de tubos de carbono (seguramente de pared múltiple conteniendo de 15 a 20 capas)). Naturalmente, la resolución de los TEM de la época no permitió distinguir el número de capas presentes en el nanotubo de carbono.

Curiosamente, la historia del descubrimiento de los nanotubos de carbono de pared sencilla (figura 5) no presenta polémica alguna ya que, queda bien establecido, que estos fueron descubiertos simultáneamente por los grupos de investigación de Iijima e Ichihashi en 1993, con una diferencia en él envió de ambos manuscritos a la revista Nature de tan solo un mes. Nanotubo de pared sencilla Utilizando el programa Nanotube Modeler Figura 5 Los nanotubos de carbono ya eran conocidos cuarenta años antes de su descubrimiento en 1991, la comunidad científica era comprender su mecanismo de crecimiento e impedir su formación en la industria del carbón y del acero, así como en los canales de refrigeración de los reactores nucleares y la comunidad científica estaba desvinculada de las revistas habituales de química. La segunda razón tiene que ver con la madurez de la ciencia, no sola en la evolución de las herramientas de medida como el TEM sino, aún más importante, con el hecho de que las mentes de los científicos implicados aun no pensaban en términos nano según Monthioux y Kuznetsov. Grafeno El descubrimiento del grafeno puede ser considerado más ortodoxo desde el punto de vista científico. Para comprender el grafeno es preciso conocer el grafito, el cual se conoce como mineral desde hace más de 500 años y que ya era utilizado en la edad media de forma parecida a como utilizamos hoy los lapiceros. Entre las múltiples propiedades del grafito destacan su elevada conductividad eléctrica y térmica a lo largo del plano, así como una elevada dureza mecánica. Las

propiedades del grafito, al estar constituido por láminas de carbono con hibridación sp2 unidas débilmente entre sí, se caracterizan por su elevada anisotropía. Grafeno Utilizando el programa Nanotube Modeler Aunque se han llevado a cabo diferentes estudios dirigidos a separar un número cada vez menor de capas de grafeno a partir de grafito, el impulso definitivo en el estudio del grafeno se produjo en 2004 cuando Andre Geim y el que fuera su alumno de doctorado, Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron las primeras muestras de grafeno a partir de grafito mediante un proceso de exfoliación mecánica. El proceso es muy simple y consistió en la exfoliación de láminas de grafeno mediante el uso de una cinta de celofán, permitiendo, así, un acceso fácil a este material en el que se han depositado tantas expectativas. El interés del grafeno ya ha superado el ámbito puramente científico y ha interesado a la sociedad en general por sus múltiples posibles usos y aplicaciones como: Chips, ordenadores, baterías, sensores, electrodos o fabricación de la primera pantalla táctil que puede enrollarse y doblarse de grafeno. Simultáneamente, IBM anuncia la fabricación de chips de grafeno que son 10 veces más veloces que los de silicio. (Martín, 2011)

Actividad 1. El año en que se ganó el premio nobel de química por el descubrimiento de los fullerenos fue en: a) 1987 b) 1985 c) 2010 d) 1996 2. Relaciona el tipo de Fullereno o Nanotubo con su descubridor

Completa la oración 3. El Fullereno fue declarado la molécula del año por la revista, siendo su descubrimiento inicial en la ciudad de. 4. El físico nuclear Wolfgang Kratschmer quien, en el año, invento un método para producir fullerenos a escala multigrano mediante la disolución del hollín. 5. La sigla TEM significa 6. Los fullerenos son compuestos y a partir del puesto punto a punto por el físico nuclear Wolfgang Kratschmer. 7. El grafito, el cual se conoce como mineral desde hace más de 500 años y que ya era utilizado en la edad media de forma parecida a como utilizamos hoy los 8. A quién ha sido asignado el descubrimiento de los nanotubos de carbono de pared múltiple? 9. La idea de una estructura en forma de jaula de carbono fue inicialmente propuesta por Leonardo Da Vinci. o Verdadero o Falso Bibliografía Martín, N. (2011). SOBRE FULLERENOS,NANOTUBOS DE CARBONO. 116-119. Madrid. Recuperado el 23 de 04 de 2016

Robert F. Curl. (2016, 27 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:17, enero 28, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=robert_f._curl&oldid=95267805. Harold Kroto. (2016, 9 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:19, enero 28, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=harold_kroto&oldid=90951336. Richard Smalley. (2016, 14 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:20, enero 28, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=richard_smalley&oldid=90468930.