PRESENTA. Sesión #1: Electrónica. Julio Cortés Jessica Hormazabal Vale Villena. Basado en el trabajo de Felix Schmidt y Benjamín Garnham

Documentos relacionados
Cantidad Símbolo Unidad de medida Corriente o Intensidad. Voltaje V Volt V. Resistencia R Ohm Ω

Aplicación de la Transformada de Laplace en la resolución de circuitos RLC

PROYECTOS DE ELECTRÓNICA. Jornada Única COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA. Circuitos electrónicos

Modulo 17. Símbolos Esquemáticos, Diagramas, Decibeles y Sistema Métrico.

CURSO DE MCUs PIC ANUAL

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos

Elaboración de Proyectos

Centro Universitario UAEM Zumpango Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje Metrología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

EL ÁTOMO. Quiénes componen el átomo? El ion. Circulación de la corriente eléctrica

CIRCUITOS CON C.I. 555 Temporizadores

PUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE UN DIODO LED

Electronica. Estudia los circuitos y componente que permiten modificar la corriente eléctrica: determinada velocidad (filtra)

CURSO DE ELECTRÓNICA ANUAL

TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Práctica 2. Luz de freno del Seat Ibiza. José David Tarifa Bonilla 26 de enero de

1.2 Elementos Básicos

TEMA 1 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ANALISIS DE CIRCUITOS

CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

MiniLab Presentación

CAPACITORES INDUCTORES. Mg. Amancio R. Rojas Flores

Práctica No. 3 Equivalente de Thévenin y superposición

CURSO: SEMICONDUCTORES UNIDAD 4: POLARIZACIÓN - TEORÍA

Analógicos. Digitales. Tratan señales digitales, que son aquellas que solo pueden tener dos valores, uno máximo y otro mínimo.

CUADERNO DE RECUPERACIÓN TPR 3º ESO. Curso 2017/2018

SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA.

VALORACIÓN: Todas las cuestiones valen lo mismo.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA 1. MODULACIÓN POR ANCHO DE PULSO.

Practicas tema6 (Componentes electrónicos activos) P1 Nombre y apellidos: FP básica

AR 3 T. Tutorial 3: Voltajes analógicos y PMW, Potenciómetro + LED. Objetivo General.

CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA

CAPACITORES INDUCTORES. Mg. Amancio R. Rojas Flores

CARRO SEGUIDOR DE LUZ CON ALARMA DE PROXIMIDAD

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia.

TEMA I. Teoría de Circuitos

SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL.

Modo de Operación del sigue líneas

TEMA 5 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 4º ESO. Samuel Escudero Melendo

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

ELECTRÓNICA. Profesor: Julio Serrano

CUADERNO DE RECUPERACIÓN TPR 3º ESO. Curso 2016/2017

SESIÓN 18, 19 y 20. Características del LED. Corriente máxima en continua (polarizado en directa) Caída de tensión (polarizado en directa)

Práctica No. 2 Leyes de Kirchhoff Objetivo Hacer una comprobación experimental de las leyes de Kirchhoff.

Modulo 15. Electrones Van con la corriente

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos

Se tomarán en cuenta, para el conteo de puntos, únicamente las pelotas que sean detectadas por el sensor.

La anterior ecuación se puede también expresar de las siguientes formas:

1 Teoría de Circuitos

TEMA 1 Nociones básicas de Teoría de Circuitos

Voltaje en circuitos serie, paralelo y mixtos

Dispositivos: Diodos. MI Elizabeth Fonseca Chávez Julio 2012 VIDEO

Fundamentos de Mecatrónica

TEMA I. Teoría de Circuitos

Práctica No. 5 Circuitos RC Objetivo Ver el comportamiento del circuito RC y sus aplicaciones como integrador y diferenciador

Conceptos básicos de electrónica: El diodo

Se tomarán en cuenta, para el conteo de puntos, únicamente las pelotas que sean detectadas por el sensor.

Manual de Prácticas Electrónica Analógica

Las fuentes de alimentación

Conocer la aplicación de dispositivos semiconductores, como conmutadores, así como las compuertas lógicas básicas y sus tablas de verdad.

Figura 1. (a) Diagrama de conexiones del LM741. (b) Diagrama de conexiones del TL084

Laboratorio Física II Práctica Nº 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA

KIT BÁSICO DE CONTROL DE UN SERVOMOTOR

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA ACADEMIA DE SISTEMAS DIGITALES

Práctica 1: Características de Diodos Semiconductores

COMENTARIOS SOBRE LA PRÁCTICA Nº 2 CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS RECTIFICADORES CIRCUITOS RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA

LABORATORIO_05: Fuentes de alimentación lineales.

Voltaje Resistencia Intensidad de corriente. Es la oposición de un material al paso de la corriente. Unidad: ohmio (Ω)

TECNOLOGÍA - 4º ESO PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE AMPLIFICADORES CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES (OPAMP)

UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Taller de electrónica para usos creativos: Conceptos básicos

Nombre : Curso: 3º ESO Examen de Electrónica RESUELTO

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA ÁREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Actividad de Aprendizaje Activo.

ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS. Mg. Amancio R. Rojas Flores

CUADERNO DE RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

PRACTICA DE GABINETE Nº

ESTRUCTURA BÁSICA Y FUNCIONAMIENTO

CURSO: Circuitos Eléctricos UNIDAD IV: CORRIENTE ALTERNA - TEORÍA

Preamplificador con tonos y fuente incluida

Unidad didáctica: "Electrónica Analógica"

Laboratorio de Señales Práctica de Laboratorio 1

LABORATORIO DE CONVERSORES ESTÁTICOS PRÁCTICA N 6

Practica 1 BJT y FET Amplificador de 2 Etapas: Respuesta en Baja y Alta Frecuencia

Fuente simétrica. construyasuvideorockola.com. Diagrama eléctrico de una fuente simétrica. Transformador D2 + Entrada AC. + Vcc D3 C1.

CUADERNO DE RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

FÍSICA II Ing. Pablo M. Flores Jara Ing. Pablo M. Flores Jara

Gimnasio los Andes Departamento de Tecnología Informática

EJERCICIO CON EL CROCCLIP. Después de analizar lo expuesto en el tema. Realiza este circuito y explica como funciona.

Llenado y vaciado de tanque de agua con transistores OBJETIVOS DESCRIPCIÓN

1.-Relé. 2.-Condensador. 3.-LED. 4.-Piezoeléctrico. 5.-Diodo. 6.-Transistor.

SIFeIS. CONCAyNT PLANTA EXTERIOR E IPR. CONCAyNT ELECTRÓNICA

Aula Virtual Análisis de Circuitos D.C. Facultad Tecnológica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Figura 1. (a) Diagrama de conexiones del LM741. (b) Diagrama de conexiones del TL084

TÍTULO: CURSO BÁSICO DE ELECTRÓNICA APLICADA V1 Disponibilidad Lección 1 identificación de componentes electrónicos 13 Sistemas electrónicos 13

CONTRUCCION DE UNA FUENTE REGULADA VARIABLE

Práctica 3. Universidad Nacional Autónoma de México. Comunicaciones Analógicas. Filtros activos. Integrantes del grupo

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo

Transcripción:

PRESENTA Sesión #1: Electrónica Julio Cortés Jessica Hormazabal Vale Villena Basado en el trabajo de Felix Schmidt y Benjamín Garnham

Qué Haremos? #1: Aprender la teoría básica #2: Armar circuitos en protoboard

Pa qué hacemos esto?

Por qué haremos esto?! Facilita la creación de buenos proyectos! La mayoría de los proyectos los requerirán NO ESTÁN PERDIENDO SU TIEMPO! No todo es Arduino!!

Sesión #1 - Objetivos: - Motivar. - Entender circuitos básicos. - Generar un lenguaje común. - Dar herramientas para poder investigar.

Sesión #1 Contenido: - Conceptos básicos - Componentes electrónicos básicos - Componentes electrónicos complejos - Lectura de diagramas circuitales

#1 Conceptos básicos Corriente (I) Caudal o cantidad Voltaje (V) Altura o potencial Circuito y nodo

#1 Conceptos básicos Corriente (I) Caudal o cantidad Voltaje (V) Altura o potencial Circuito y nodo

#2 Componentes básicos Resistencias Condensadores Inductores Diodos y LED s

#2 Componentes básicos Resistencias Limitan la circulación de corriente. Ecuación de la vida V=R*I Disipan energía en forma de calor Se miden en Ohm [Ω] Tienen colores para saber su valor

#2 Componentes básicos Resistencias Código de color

#2 Componentes básicos Condensadores Almacenan energía por un corto tiempo. Formados por electroestática Ecuación I t = C dv dt Se miden en faradios [F]

#2 Componentes básicos Inductores Almacenan energía. Ecuación V t = L di dt Formados por electromagnetismo. Se miden en Henrios [H]

#2 Componentes básicos Diodos Permiten el paso de la corriente en solo un sentido. Pueden emitir luz, ahí se llaman LED.

#3 Componentes complejos Transistores Circuitos Integrados Circuitos Integrados Típicos

#3 Componentes complejos Transistores Motores de toda la tecnología. Switches controlados por voltaje. Unos cuantos nanometros de espesor!

#3 Componentes complejos Circuitos Integrados (IC) Integran todas las partes. Muchos transistores. Componentes activos.

#3 Componentes complejos IC típicos Amplificadores: LM386 & NE555 Reguladores de voltaje: Microcontroladores:

#3 Componentes complejos IC típicos Amplificadores: Reguladores de voltaje: LM78XX & LM79xx Microcontroladores:

#3 Componentes complejos IC típicos Amplificadores: Reguladores de voltaje: Microcontroladores: Arduino AVR PIC - MSP430

#4 Diagramas Circuitales Leer diagramas Búsqueda de diagramas Datasheets

#4 Diagramas Circuitales Leer Diagramas Símbolos de componentes. Polaridad de componentes.

#4 Diagramas Circuitales Leer Diagramas

#4 Diagramas Circuitales Búsqueda de diagramas

#4 Diagramas Circuitales Búsqueda de diagramas Más obvio de lo que creen

#4 Diagramas Circuitales Búsqueda de diagramas

#4 Diagramas Circuitales Búsqueda de diagramas Veamos como se hace.

#4 Diagramas Circuitales Datasheets Hoja de datos de componentes. Transistores e IC s tienen una. Datos clave para su uso.

Ejercicio en clase!! Calcule la resistencia que le debe poner en serie a un LED, sabiendo que su caída de voltaje es de 1.7V y la corriente para encenderla necesaria es de 15 ma.

Próxima sesión: - A poner lo aprendido en práctica.

Próxima sesión: - A poner lo aprendido en práctica. - Quizá su primera experiencia con circuitos reales.

Próxima sesión: - A poner lo aprendido en práctica. - Quizá su primera experiencia con circuitos reales. - Será pan comido todo lo que venga después de esto!

PRESENTA FIN SESIÓN #1: Electrónica PRÓXIMA SESIÓN: #2: Armando un circuito en protoboard (intro)

Encuesta/Asistencia Por favor acceder a este link https://tinyurl.com/laresistencia-2018-1

PRESENTA Sesión #2: Electrónica Julio Cortés Jessica Hormazabal Vale Villena Basado en el trabajo de Felix Schmidt y Benjamín Garnham

PCB & ELECTRÓNICA Qué Haremos? #1: Aprender la teoría básica #2: Armar circuitos en protoboard

Encuesta/Asistencia Por favor acceder a este link https://tinyurl.com/laresistencia-2018-1

Sesión #2 - Objetivos: - Entender como van los componentes. - Usar protoboards. - Prototipar circuitos.

Sesión #2 - Contenido: - Posicionamiento de componentes. - Uso en protoboard. - Los electrones tienen ritmo?

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad Componentes que tienen un lado. Diodos: + -

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad Componentes que tienen un lado. Condensadores:

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad Componentes que tienen un lado. Baterías:

#1 Posicionamiento de componentes ICs Se usa la muesca como referencia.

#2 Armado en Protoboard Qué es un protoboard? Placa de prototipado rápido Permite corregir errores Basada en nodos comunes

#2 Armado en Protoboard Qué es eso de nodos comunes?

PCB & ELECTRÓNICA #2 Armado en Protoboard Qué es eso de nodos comunes?

PCB & ELECTRÓNICA #2 Armado en Protoboard Ventajas y desventajas Permite probar antes de construir. Lugar fácil para corregir errores. ES MUY FÁCIL cometer errores.

#2 Armado en Protoboard Ventajas y Desventajas ES MUY FÁCIL cometer errores.

PCB & ELECTRÓNICA #2 Armado en Protoboard Ventajas y Desventajas ES MUY FÁCIL cometer errores.

Ahora vamos a practicar: - Formen grupos de a 3. - Que venga uno del grupo adelante. - Comprueben sus materiales y...

#3 Valor de componentes Resistencias

Que parta el trabajo!

#4 Amplificador de audio +9V Pinout del LM386 Esquemático del amplificador

PRESENTA FIN SESIÓN #2: Electrónica

Encuesta/Asistencia Por favor acceder a este link https://tinyurl.com/laresistencia-2018-1 PRÓXIMA SESIÓN: #3: Armado de circuitos en Protoboard (Final)

PRESENTA Sesión #2: Electrónica Julio Cortés Jessica Hormazabal Vale Villena Basado en el trabajo de: Felix Schmidt y Benjamín Garnham

PCB & ELECTRÓNICA Qué Haremos? #1: Aprender la teoría básica #2: Armar circuitos en protoboard

Sesión #3 - Objetivos: - Entender como van los componentes. - Usar protoboards. - Prototipar circuitos.

Sesión #3 - Contenido: - Posicionamiento de componentes. - Uso en protoboard. - Circuito básico. - Circuito oscilador!

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad Componentes que tienen un lado. Condensadores:

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad Componentes que tienen un lado. Diodos: + -

#1 Posicionamiento de componentes Polaridad Componentes que tienen un lado. Baterías:

#1 Posicionamiento de componentes ICs Se usa la muesca como referencia.

#2 Repaso Protoboard PCB & ELECTRÓNICA

Ahora vamos a practicar: - Formen grupos de a 3. - Que venga uno del grupo adelante. - Comprueben sus materiales y...

Haremos un oscilador!

Que parta el trabajo!

Esquemático Oscilador

PRESENTA FIN SESIÓN #3: Electrónica

Encuesta/Asistencia Por favor acceder a este link https://tinyurl.com/laresistencia-2018-1