personas y explotación sexual comercial. La audiencia estuvo conformada por

Documentos relacionados
Trata de personas y explotación sexual, dirigida a 35 adolescentes con medidas

Seguimiento de la OTSSPA, a la ejecución del Proyecto Prevención de la Violencia armada y las armas en Jinotega, 03 de septiembre de 2013.

consecuencias del consumo de drogas (tabaco, marihuana, alcohol y pega),

de octubre, Instituto Cristóbal Colón y Colegio Horacio Hobson, quienes fueron

Seguimiento de la OTSSPA, a la ejecución del Proyecto Prevención de la Violencia armada y las armas en Puerto Cabezas, 17 de octubre del 2013.

personas, dirigida a 21 adolescentes con medidas alternas a la privación de

Seguimiento de la OTSSPA, a la ejecución del Proyecto Prevención de la Violencia armada y las armas en Ocotal,27 de agosto de 2013.

Seguimiento de la OTSSPA, a la ejecución del Proyecto Prevención de la Violencia armada y las armas en Matagalpa 01 de septiembre de 2013.

OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES

La Violencia en el hogar y los efectos en la conducta de las hijas e hijos.

III JORNADAS NACIONALES DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

COMPARATIVO DE LAS ACTIVIDADES Y PARTICIPANTES POR AÑO NATURAL TOTAL

Comisiones Departamentales Interinstitucionales

SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Se reúne la Subcomisión del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

SALA DE ENTREVISTA UNICA- CAMARA GESSELL

TERMINOS DE REFERENCIA

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

CENADOJ CENTRO NACIONAL DE ANÁLISIS Y DOCUMENTACIÓN JUDICIAL

Escuela del Ministerio Público de Panamá Boletín Informativo Año 2 Número 11 Noviembre 2018

CURSO DE INTRODUCCION AL CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

Memoria de Trabajo de la Dirección de Despachos Judiciales en León

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ASPECTOS JURÍDICOS Y BIOPSICOSEXUALES DE LOS DELITOS SEXUALES

CURRICULUM VITAE VIRGINIA DE LA LUZ CABRERA CANTO

FESTIVAL DE LA CANCIÓN YO CANTO POR MIS DERECHOS

SILVIA ISABEL ROSALES BOLAÑOS

BARTUMEU ROMERO, MARCELO GASTON UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

GILBERTO ENRIQUE ESTRADA DE ICAZA

Escuela del Ministerio Público. MODELO PROCESAL PENAL ACUSATORIO 2012 Chaclacayo, 14 al 18 de mayo de :00 a 18:00 horas

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA REALIZÓ CAPACITACIÓN SOBRE LAS 100 REGLAS DE BRASILIA

BOLETÍN EL INFORMATIVO

CORTE SUPERIOR DEL CALLAO INICIÓ CURSO TALLER POR LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES

Mujeres Migrantes Guatemala, 29 de noviembre del 2017

ACCIONES DEL ESTADO DE NICARAGUA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

REPÚBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL

Presidente de la Audiencia Nacional (no Magistrado del Tribunal Supremo) 1 578,02

Unidad de capacitación del Ministerio Público

SE INICIÓ JUICIO ORAL A MAS DE 140 PROCESADOS POR USURPACIÓN AGRAVADA

BULLYING O MATONEO LEY 1620 DE 2013

GARCIA DE LA TORRE, PABLO MARCELO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Corte Suprema de Justicia GALERÍA FOTOGRÁFICA

Actividades destacadas del Órgano Judicial

ODECMA DESARROLLÓ CAPACITACIÓN SOBRE ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

El sistema autonómico de asistencia integral a las víctimas de Violencia de Género en la Comunidad de Madrid

Corte Suprema de Justicia finaliza proceso de formación Género y Derechos Humanos a personal judicial de Santa Ana

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

CORTE DE ICA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

PLAN DE ACCIÓN 2013 MISION DE LA COMISARÍA DE FAMILIA

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA

DEFENSORES DE OFICIO. Mapa de los Distritos Judiciales

Agentes de PNC. Actualización en temas de Protección de Niñez y Adolescencia

FISCALÍA PROVINCIAL DE CHIMBORAZO

ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA RED DE BIBLIOTECAS JUDICIALES DR. RICARDO GALLARDO

Instituto de Medicina Legal

ESCUELA DE LA FUNCION JUDICIAL INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEMESTRE ENERO JUNIO DE 2009

INFORME ELABORADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS JUDICIALES - TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - ASESORÍAS DE NIÑEZ, JUVENTUD Y VIOLENCIA FAMILIAR

MIREYA FIGUEROA QUIROZ

NOMBRE: SANTIAGO HERRERA URBINA PROFESIÓN: LICENCIADO EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA CEDULA PROFESIONAL:

III Jornadas Nacionales de Asistencia a la Víctima

DATOS PERSONALES AGUIRRE SANDRA SHEILA. DOMICILIO: Capitán Giachino 1945 Bº Nueva Esperanza Capital TELEFONO: /

T E M A : LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS: HACIA UNA INVESTIGACIÓN PROACTIVA

UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA DELITOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Contenidos de la matriz propuesta: 1. Nombre del proyecto y área de cobertura: 2. Fuente de financiamiento y período de ejecución:

Organigrama del Poder Judicial de Catamarca

REUNION REGIONAL SICA-UNICEF Panamá 1 y 2 de marzo 2007

INFORMACIÓN MUNICIPAL BÁSICA 1998 / 2010 CARACTERÍSTICAS INDICE Administración de la justicia y delegaciones de Registro Civil.

Ministerio Público y Fiscal - URUGUAY

ANEXO IV PLANTA DE PERSONAL POR FUERO Y GÉNERO

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Diplomado Corte Penal Internacional

Con el objetivo de fortalecer

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

NOMBRE: LIC. GLORIA ELVIA OLGUÍN TORRES PROFESIÓN: LICENCIADA EN DERECHO NACIONALIDAD: MEXICANA

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, El Salvador Carrera: Licenciatura en Psicología Título obtenido: Psicólogo

Policía Comunitaria Proactiva

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ODECMA - ICA INSTALÓ MODULO DE QUEJAS ITINERANTE EN SEDE JUDICIAL DE PISCO

CARUSO, GUSTAVO GABRIEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Evaluación y desafíos

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia

PROGRAMA NACIONAL DE RESCATE Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS DAMNIFICADAS POR EL DELITO DE TRATA JUSTICIA2020

SANTAMARIA, SILVINA VANESA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 14/06/2016

Manuel Víctor Moreno (h)

HOJA DE VIDA CONOCIENDO EL CÓDIGO PROCESAL PENAL Y LAS TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL

FISCAL DE LA NACIÓN DISERTÓ EN LA CORTE DE ICA ICA, 17 DE FEBRERO DE 2015 PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA GESTIONA MEJORAS EN EL SERVICIO DE JUSTICA

Transcripción:

Seguimiento de la OTSSPA, a la ejecución del Proyecto Prevención de la Violencia armada y las armas en Santa María de Pantasma, Jinotega, 26 de septiembre de 2013. El día 26 de septiembre del año en curso, en el Restaurante Rancho Loma Linda ubicado en Santa María de Pantasma, municipio de Jinotega, se capacitó a 41 personas sobre la Prevención de uso de armas de fuego (Ley 510), Trata de personas y explotación sexual comercial. La audiencia estuvo conformada por facilitadores judiciales, compañeros de la juventud sandinista, casa municipal de adolescencia, ministerio de la familia, niñez y adolescencia, abogados privados y funcionarios del poder judicial. Dicha actividad fue coordinada por la Autoridad Judicial del Juzgado Penal de Distrito de adolescentes de Jinotega (Dra. Hellym Arce Mairena)con el apoyo de la Dra. Silvia Osegueda (Jueza de Santa María de Pantasma) y la Lic. Yadira Gutiérrez Centeno (Delegada administrativa de Jinotega) La actividad fue presidida por la Dra. Hellym Arce (Jueza Penal de Distrito de Adolescentes de Jinotega), el Dr. Gustavo Canales (Juez Local Penal de Jinotega) la Dra. Silvia Osegueda (Jueza Local de Santa María de Pantasma) la Lic. Ana Isabel Sequeira (Fiscal de Jinotega) la Lic. Mayling Zeledón (Defensora Publica Especializada de Jinotega) la Lic. María Aminta Moreno (Responsable de Equipos Interdisciplinarios ) y el Reverendo Byron Antonio Martínez (pastor de la comunidad) quien invocando al Altísimo dio las palabras de Bienvenida con una lectura bíblica y sus respectivos mensajes. 1

La primera ponencia estuvo a cargo de la Teniente Ana Celia Blandón, Responsable de Asuntos Juveniles del departamento de Jinotega, quien dio a conocer las generalidades de la Ley 510, así mismo presentó el video que utiliza la Policía Nacional para la campaña de prevención de uso de armas de fuego: sin armas sin miedo soy nica, soy paz El Señor Anastasio Vallejos, ex vice alcalde de Pantasma, expuso un incidente que tuvo en el aeropuerto de Managua, donde la Policía Nacional le retiro el arma de su vehículo, provocándole diversos inconvenientes. 2

El Lic. Cesar Delgado aprovecho el espacio para explicar la importancia de las valoraciones psicológicas para la portación de las armas de fuego, y los peligros que puede correr la población en caso de que se le autorice a alguien que no esté capacitado mentalmente. La Lic. Ana Isabel Sequeira Arana, Fiscal especializada en Justicia Penal de Adolescentepresentó el tema enfoque jurídico sobre Explotación sexual y trata de personas, haciendo énfasis en la ley 779 y en las reformas de los tipos penales del código penal (arto 58). Mencionó que en Pantasma se utilizan más armas blancas para la comisión de delitos, siendo mínimo el uso de armas de fuego, lo que debe de continuar por la integridad de la vida de los habitantes y la seguridad de cada persona. 3

El tema prevención primaria del delito estuvo a cargo de la Lic. Mayling ZeledónMairena,coordinadora departamental de la Defensoría Pública en Jinotega. También abordó el tema de trata de personas, explotación sexual comercial, los factores de riesgos en estos dos casos, haciendo uso de los afiches de la campaña alertas y pilas puestas, los cuales fueron proveídos por la Lic. Ma. Aminta Moreno de la. La Dra. Hellym Arce les dio a conocer el Código de la niñez y la adolescencia, ley 287, enfatizando en la etapas del proceso penal de adolescentes, explicando detenidamente los tiempos, las audiencias que se deben de realizar, el papel de la policía nacional, de la fiscalía, defensoría y del poder judicial. Les dio a conocer como inició la justicia penal especializada de adolescentes en Nicaragua, desde la ley tutelar del menor (antes del CNA) y como se trabaja ahora, partiendo desde su experiencia como autoridad judicial. 4

El Lic. Cesar Augusto Delgado, Psicólogo del JPDA de Jinotega expusoel objetivo del Estudio Biopsicosocial y como está estructurado. Así mismo, tomando en cuenta que el tema central de dicha actividad era la prevención de uso de armas de fuego, presentó de manera breve las consecuencias psicosociales que generan las guerras, la importancia de la resolución alternativa de conflictos y de la fomentación de una cultura de paz. La Dra. Silvia Osegueda, autoridad judicial de Santa María de Pantasma presentó un resumen de las incidencias de delitos con armas de fuego en dicha localidad, observándose un bajo índice en los últimos años. 5

La Dra. Hellym Arce hizo entrego de reconocimientos a algunos funcionarios que apoyaron estas actividades relacionas el presente proyecto UNICEF/CSJ, dando por finalizada la jornada de capacitaciones en este departamento: Lic. Yadira Gutiérrez C. (Delegada administrativa de Jinotega) Lic. Ana Isabel Sequeira (Fiscal de Jinotega) Lic. Mayling Zeledón (Defensora Pública de Jinotega) Teniente Ana Celia Blando (Responsable de la Dirección de Asuntos Juveniles Jinotega) Lic. César Delgado (Psicólogo del JPDA Jinotega) Lic. María Aminta Moreno (recibe en representación de Lic. Marielos Medal Chavez ) y Dra. Silvia Osegueda (Jueza del juzgado único local de Pantasma) 6

Clausura la capacitación la Lic. Yadira Gutiérrez Centeno, delegada administrativa de Jinotega, quien apoyo cada una de las actividades realizada en el marco del proyecto, y agradeció la participación de todos los asistentes, dando por finalizada la actividad a las 04:00 pm. 7

8