JORNADA DE EQUIPO Enero 2018

Documentos relacionados
Incidencia del Centro de Políticas Públicas UC en año de elecciones presidenciales

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Antecedentes

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

División Servicio al Usuario - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Departamento Proveedores

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Administrador Canales de Atención Departamento Atención a Usuarios

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado(a) Fiscalía

2.- Objetivo. 3.- Dirigido a. 4.- Líneas de Acción

Plan de Desarrollo Profesional Docente

División de Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe/a Departamento Aseguramiento de Calidad

División Personas y Gestión Institucional - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Periodista departamento de Comunicaciones

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS

Secretaría Ejecutiva en Primera Infancia

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

Colegio San Diego RBD PLAN DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018

Diplomado Liderazgo Intermedio con foco en el apoyo educativo a los establecimientos escolares. 7 de noviembre de 2017

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país

El 2015 el MOP. 2,3 billones de pesos. 103,5% Ejecución presupuestaria en iniciativas de inversión Funcionarios, con presencia en todo el país

Sus objetivos específicos se definieron de la siguiente manera:

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

Términos de Referencia Encargado(a) de Catalogación


SERVICIO CIVIL Socio Estratégico en la Gestión de Personas en el Estado

Términos de Referencia Analista QA

SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL LIDERAZGO PÚBLICO EN EL ESTADO. Julio 2016.

División Servicio al Usuario Departamento de Proveedores Términos de Referencia Profesional departamento de Proveedores

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

Red Polo Gremial Puerto Montt: Una Estrategia de Integración y colaboración Gremial Regional

PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA

División de Tecnología y Negocio - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista de proyectos

Sistema de Desarrollo Profesional Docente: Implementación y Desafíos

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Formación Departamento Compradores

Foro de Información y Comunicación. alternativas y caminos para trabajar en red

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Honorarios

Términos de Referencia Cargo Profesional Acreditación Departamento Compradores

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ

Impulsar el emprendedorismo. Fortalecer el SNCTI. Argentina innovadora 2020

Plan Apoyo Compartido. Nivel de Educación Parvularia

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada. Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo. Santiago, diciembre 14 de 2010

Área Educación y Capacitación. Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) Vanessa Marimón Fuentes. Área Educación y Capacitación.

CONSEJO DIRECTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

II Reunión. Comité Andino de Prevención y Atención de Desastres. Secretaría General de la Comunidad Andina

SISTEMA DE TRANSFORMACION DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

INNOVACIÓN Y GESTIÓN CURRICULAR CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS»

PDE USCH - ( ) jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

1. Que todos los niños de Chile aprendan a leer en primero básico.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Para el logro de lo anterior, ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

LINEAMIENTOS DE CAPACITACIÓN

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado(a) Fiscalía

Estrategia de Acompañamiento PUCMM en el Sistema Educativo Dominicano

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

PLAN ESTRATÉGICO

Plan de Trabajo 2017

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista Senior Observatorio de Compras Públicas

PROYECTO TUNING Y CSUCA

Términos de Referencia. Analista Sistema Gestión de Calidad

Agencia de Noticias de Niñez y Adolescencia. Santiago, Chile

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Alianza para la participación ciudadana en el Paraguay

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ONEMI, OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. Organización que generó el informe

Acompañamiento. Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación. CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 2014

PROGRAMA REGIONAL CIUDADES SIN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CIUDADES SEGURAS PARA TODOS

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI - Contrata

Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través de la gestión de las comunicaciones internas.

Para el logro de lo anterior, ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

PROGRAMA ESTRATÉGICO FISCALES ESCOLARES. Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior Coordinadora Nacional (e)

ANTOFAGASTA INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

División Tecnología y Negocios Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Operaciones

Caja Costarricense de Seguro Social. Melissa Bermúdez Otárola Programa Institucional para la Equidad de Género

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

Transcripción:

JORNADA DE EQUIPO Enero 2018

Programa 9:00-9:40: Hitos 2017 9:40-10:30: Desafíos y metas 2018 10:30-11:00 Café y foto 11:00-12:00: Invitado: Gonzalo Blumel Un nuevo gobierno y cómo desde el Centro podemos ser un aporte 12:00-13:30 : Actividad de equipo Un año para revisar nuestra primera década y la próxima 13:30-15:00: Almuerzo

Enero 2017

Diciembre 2017

Algunos llegaron y otros se fueron

Nacimientos 1. Martín Mena 2. Pedro Ignacio E. 3. Gustavo Elisa P. 4. Amelia Mariana F. 5. Miranda Pía M. 6. Emilio Vero C. 7. Juan Carmen M.

Algunos vienen en camino... Paz Medeiros Olga Vallejos

Destaquemos algunos hitos del año 2017

Ciclo candidatos presidenciales

100 chilenos Una experiencia para volver a confiar

Libro del compromiso público

15 años Puentes UC

No crear muros, sino

Lanzamiento: Quehacer académico y políticas públicas

Mesas temáticas

Sociedad en Acción Construyendo Chile desde las organizaciones de la sociedad civil

Fortalecimiento de la educación técnico profesional

Observatorio laboral metropolitana

Educación financiera en la escuela

Cursos y talleres cerrados

Ser referentes en temas de relaciones comunitarias

RedActiva se implementa

8 siglas de UC Propone

Global Teacher Prize Chile

Página web de EE como portal de valoración docente

-Ojos que ven, educación que se siente -En la educación parvularia, se juega

Comisión de Modernización del Estado

Actividades internas

Cierre contable positivo

ELECCIÓN DE TEMAS ATRACTIVOS Y DESAFIANTES

TRABAJO DE INCIDENCIA FOCALIZADO POR ÁREAS

TRABAJO COLABORATIVO Y DESAFÍOS COMUNES

MEJOR ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y LLEGADA A LOS MEDIOS

NUEVAS Y MÁS VOCERÍAS

FELICITACIONES!

2018

CONTEXTO

Nuevo Gobierno y nuevo parlamento

Desde la UC con desafíos propios

Complementación con Escuela Gobierno y otros Centros

Incertidumbre en sistema de educación superior

DESAFÍOS GENERALES

Más relevancia al sentido de nuestra misión Un sello aplicado para llegar a propuestas de política pública Darnos espacios para desarrollar estrategias de innovación Ser Convocantes e incidentes: público, privado y sociedad civil Preparación para los 10 años del Centro Potenciar redes internacionales Equilibro financiero y buena gestión

DESAFÍOS POR ÁREAS

COMUNICACIONES

Principales desafíos Actualización de redes del nuevo gobierno Posicionamiento interno y preparación estratégica para los 10 años del Centro Crecimiento en RRSS: incorporación sistemática de nuevos formatos y lenguajes Consolidar el funcionamiento como agencia en aspectos específicos

ANÁLISIS Y PROPUESTAS

Principales desafíos Respuesta a la agenda pública y legislativa Incidencia Fortalecer la coordinación para la gestión de prensa Diálogo directo con los tomadores de decisión Fortalecer la articulación con otras áreas del Centro Profundizar temas desarrollados en el área a través de proyectos o investigaciones

CAPACITACIÓN

Principales desafíos Impactar en la población activa: Capacitar a profesionales de servicios públicos y mandos medios Posicionar al Centro de Políticas Públicas UC como líder en resolución de conflictos socioambientales A través de investigación y capacitación

PROYECTOS

Principales desafíos PUENTES UC LIP Desarrollar proyectos que integren diversos recursos académicos en torno a un mismo objetivo con un mayor impacto Desarrollar proyectos de mayor complejidad en áreas claves de rediseño de los servicios públicos UC PROPONE Consolidar institucionalización de la iniciativa en unidades académicas y aumentar postulación de estudiantes

INVESTIGACIÓN APLICADA

Principales desafíos Incidencia: Diseñar los proyectos con una propuesta de incidencia siempre Innovación aplicada: Formular proyectos experimentales en conjunto con la subdirección de proyectos Presentar proyectos por fases: Para darles posibilidad de continuidad

ADMINISTRACIÓN

Principales desafíos Diseñar un análisis contable Flujos de caja por proyectos mensuales Análisis que sea trascendental y visualizable en el corto plazo Diseñar e implementar un Plan de RRHH Estandarizar lo operativo Diseño de un plan estratégico de crecimiento y acompañamiento (motivaciones, liderazgos, establecimiento de objetivos y feedback continuo) Prefactibilidad, continuar y reforzar el análisis previo con las áreas que lo ameriten

ELIGE EDUCAR

Principales desafíos Fortalecer a los educadores de párvulos: Atrayendo talentos a estas carreras, promoviendo una mayor valoración social de los educadores e impulsando mejoras en las condiciones de enseñanza para este nivel. Promover una atracción estratégica a las pedagogías Diseñando campañas ad hoc a las nuevas generaciones, ampliando nuestro público objetivo de atracción más allá de tercero y cuarto medio, abordando la escasez de profesores de ciertas disciplinas y regiones. Impulsar un posicionamiento institucional Ante los nuevos actores políticos, el nuevo gobierno, los medios y posibles socios, fortaleciendo la presencia del proyecto Elige Educar.

Se viene un año con desafíos muy potentes y trascendentales y somos nosotros los responsables de estar a la altura de los desafíos de nuestra sociedad.

Necesitamos la energía e ideas de todos!