Objetivos General. Objetivos específicos. Estructura de cursos y metodología de trabajo

Documentos relacionados
Objetivos General. Objetivos específicos. Estructura de cursos y metodología de trabajo

Objetivos General. Objetivos específicos. Estructura de cursos y metodología de trabajo

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de da.

CURSO DE FUNDAMENTOS, GESTIÓN,

INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN WWW. FINISTERRAE.CL

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAGÍSTER HUMANOS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS. Magíster En Dirección y Gestión De Recursos Humanos

Facultad de Ciencias Económicas

MIC. Maestría en Ingeniería de Calidad. Líderes que transforman al mundo

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Entrenando a Grandes Ejecutivos. Planificación Académica 2015

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES

profesionales con visión global PROGRAMA EN GESTIÓN PÚBLICA

El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de la gestión integral y profesional del negocio de cada PyMe. n colegas (networking)

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN MBA. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN

Maestría en Gestión del Talento

Hora Asignatura Profesor Sala Hora Asignatura Profesor Sala

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Licenciado en Administración de Empresas en línea.

MBA FULL TIME en Gestión Deportiva. Resumen GUÍA DE TITULACIÓN

Maestría en Finanzas. Maestría en Finanzas. Ibero.mx/posgrados 1

Administración del Mantenimiento

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

UBA 06 ADN innovador. 23 y 24 de agosto

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Cultura Física y Deporte

Técnico Cervecero. DIPLOMADO Academia Mexicana de Enogastronomía

7 MESES DE CURSADA VISITA A SITIOS DE INTERÉS CHARLAS CON ESPECIALISTAS Y PRODUCTORES REGIONALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos FACULTAD DE INGENIERÍA

PROFESIONALÍZATE ADMINISTRACIÓN

CONTABILIDAD Y FINANZAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

TALLER-LABORATORIO SENSORAMA CERVECERO Actualización en organolpesia cervecera y fisiología de los sentidos del gusto y el olfato

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

Maestría en Administración Para la Calidad RVOE SEJ: ESM201114

DIPLOMADO ADMISIÓN2018 DIPLOMADOS

Maestría en Administración

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS. MBA Octava Edición. CALENDARIO Curso Académico

DIPLOMADO B-LEARNING EN POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS Y ELABORACIÓN DE PLANTAS MUNICIPALES 4ª versión 2018 ( Disponi ble Ofer ta Abier t a y C err ada

Fecha Inicio: Abril. Fechas: Del 12 de Abril al 2 de Agosto. Modalidad: Presencial. Tipo: Diplomado. Código Sence: Valor : $620.

CONTABILIDAD Y FINANZAS

DIPLOMA EN ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 06 de julio de Carrera Nº 20.

SUPERVISIÓN EFECTIVA EN LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD

PROPÓSITO FORMACIÓN PERFIL DEL EGRESADO ENFOQUE DE GESTIÓN Y NEGOCIOS MODALIDAD 2 (INTENSIVA)

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

Para eso sirve la gestión de diseño.

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Profesional TLU INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

GESTIÓN DE NEGOCIOS DE RESTAURANTES Área de Economía y Jurídica. Diplomado Presencial

DIPLOMATURA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE HOTELES

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION PÚBLICA Y TITULO ADMINISTRADOR PÚBLICO MENCION GOBIERNOS LOCALES.

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

Unimaster Team Formación On Line. Especialistas en formación universitaria y empresarial de alto nivel

DIPLOMADO EN GERENCIA PÚBLICA [DGP]

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

MBA Maestría en Dirección de Empresas

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Marketing Político y Estrategias de Campaña

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

El doctor tendrá capacidad para intervenir y dirigir el proceso de diseño de instituciones políticas y estrategias de relaciones internacionales.

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2008 Año de la Democracia, el Estado y Vigencia de los Derechos Humanos

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA)

IBQ. Francisco Juventino Olachea Martinez

Magíster en Gestión Pública

CURSOS A DICTARSE EN EL MES DE SETIEMBRE DE 2018

20 de Abril de Junio horas presenciales

PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

Inspira Crea Transforma

Facultad de Artes y Diseño

Formación Profesional para Sommelier

Transcripción:

El Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad propone contribuir al desarrollo de la Cervecería Artesanal y Micro-Cervecerías en Uruguay, a través de la oferta de cursos que abarcan las diferentes temáticas relevantes para el avance exitoso del Sector Objetivos General Desarrollar un programa de especialización en Cervecería Artesanal y Micro-Cervecerías donde personas vinculadas a esta actividad logren perfeccionar sus conocimientos, habilidades técnicas y directivas para contribuir al crecimiento del sector. Objetivos específicos Contribuir a la formación de trabajadores del sector Cervecero Artesanal y Micro- Cervecero y, con sólidas bases teóricas, tecnológicas y herramientas de gestión que los convierta en verdaderos agentes de cambio. Vincular la generación de conocimiento académico con la aplicación del mismo a nivel industrial, proveyendo soluciones innovadoras diseñadas a medida de las necesidades del sector. Concebir, diseñar e implementar soluciones para la toma de decisiones estratégicas en diversos campos dentro de la industria Micro-cervecera y el sector Cervecero Artesanal. Estructura de cursos y metodología de trabajo Se divide en 4 cursos complementarios y consecutivos que en total sumarían 229 horas totales: el primero destinado a sentar las bases de la Ciencia y Tecnología del Proceso Cervecero (100 horas), el segundo enfocado a la Gestión en Cervecería Artesanal (75 horas), el tercero brinda Implementación Bromatológica para mí Cervecería (30 horas) y el cuarto marca Apertura de mi cervecería y crecimiento organizado (24 horas). Cada uno de los mismos cuenta con evaluación y control de asistencia. La metodología de trabajo para todos los cursos incluye: clases magistrales, talleres de discusión, seminarios, prácticas de laboratorio, actividades en planta piloto, visitas a micromaletrías y cervecerías locales, charlas con especialistas, visitas a la Industria (optativo)

Curso 2: Docentes Carla, Ingeniera Electricista de la UDELAR, MBA del IAE-Escuela de dirección y negocios de la Universidad Austral de Buenos Aires, Master en finanzas de la Universidad de Montevideo. Experiencia en planificación y control de gestión, análisis de riesgos, sistemas de información y manejo financiero. Visitas e Invitados: Pablo Cancela (Soldarco), Daniel (Juez de la BJCP), Adriana Rossi (Sommelier) y Patrick Boivin desde Francia. Coordinación Lorena Cammarota, Licenciada en Bioquímica de la UDELAR, Mejoradora en genética de cebada cervecera con 10 años de experiencia en la industria. Realización de malteo y análisis de malta. Cervecero egresado de Universidad LAS, Maltería y Cervecería Quilmes, Argentina

Curso 2: Gestión en Cervecería Artesanal (75 horas) 1- Estrategia Empresarial y manejo de costos Cursos cerveceros y Objetivos del Curso 2 Administración y Estrategia Empresarial. Contenido Responsable Fechas Administración y Estrategia Empresarial. Definición de estrategia. Análisis estratégico (Porter). Cammarota/ 27- Jul 28- Jul Administración y Estrategia Empresarial. Análisis FODA. 3- Ago Conceptos básicos de Contabilidad y Finanzas Operativas. Gestión de cuentas operativas (stock, clientes, proveedores). 4- Ago Financiación de la operativa (corto y mediano plazo). 10- Ago Costos. Clasificación de costos. Sistemas de Costeo. Costos para la toma de decisiones. Costos/Planificación y Control. Presupuestos. Indicadores de desempeño KPI (Key Performance Indicator). 10- Ago 11- Ago 17- Ago

2-Control del proceso, chequeos de calidad y marketing Contenido Planificación y Control. Herramientas de control y evaluación de desempeño. Responsable Fechas 18- Ago Planificación y Control. Gestión de riesgos del negocio Sistemas Integrados de Gestión basados en las Nomas ISO 9001, 14001 y 45001 (u OSHAS 18001). / Reglamentación legal (tributaria, jurídica, bromatológica) Evaluación 1 modalidad on line Marketing. Diseño del producto Liderazgo y gestión de RRHH Liderazgo y gestión de RRHH Invitado Nacional, especialista en equipamiento para la producción de cerveza casera artesanal (ventajas y desventajas) UCU Cancela Soldarco 31- Ago 01- Set 05- Set 07- Set 08- Set 14- Set 15- Set Análisis Sensorial. Degustación, Atributos de la cerveza, Aportes de flavor 21- Set Análisis Sensorial. Sabores extraños. Practico 11: Aportes de flavor y defectos Práctico 12: Evaluación de estilos. Clasificación de cervezas. Según levadura, origen, flavor. 22- Set 28- Set Práctico 13 Maridaje y cocina con cerveza. Rossi 29- Set Servicio y Guarda Rossi 05- Oct Presentación de trabajo finales 06- Oct Evaluación 2 modalidad on line UCU 10- Oct

3-Proyecto Final La duración se estima en 10 horas totales de trabajo. El proyecto se desarrolla en equipos formados por un mínimo de 3 y un máximo de 5 alumnos. El proyecto es acompañado durante todo el semestre por un docente tutor y los apoyos que se requieran del resto del cuerpo docente atendiendo las características de la temática abordada. Precio Curso 2 6 cuotas de $ 3.550 Horarios de clase Curso 2 Comienzo 27 de Julio y finalización 10 de Octubre, las clases serán: Viernes de 19:30 a 22:30 hrs Sábados de 9:00 a 13:00 hrs Inscripciones para todos los cursos enviando mail a CyTAcerveceria@ucu.edu.uy con los siguientes datos: Nombre y Apellido Cédula de Identidad Fechas de Nacimiento Teléfono Dirección Profesión