EDUARDO CORTILS ( Fotografías )

Documentos relacionados
MEMORIAS DE UN ESPEJO MARIA JOSÉ CONTADOR

UN ORIENTE SOÑADO.VIAJE A NEPAL MARIA JOSÉ CONTADOR.

DÍAS DE PRIMAVERA. Manuel Pérez - Pinturas.

UN VERANO DE LARGAS MIRADAS

JULIO MEDIAVILLA. Mercado de valores

UNA LUZ SICILIANA PEDRO SERNA PINTURAS.

in formal fernando guijar + pinapardo galería javier silva _diálogos

Con la exposición Scenery: Valores plásticos y científicos del paisaje

SEPTIEMBRE. En bicicleta. Bicicleta: Salud y Sostenibilidad. Pedaladas hacia la sostenibilidad. La movilidad sostenible en el S.

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

se resume en seis bloques: Itinerarios guiados Jornadas y talleres Cursos Campamentos urbanos Exposiciones Eventos

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO PARTICIPACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RÍOS DE ANDALUCÍA

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

La otra mirada de Pedro San Martín

PROTECCIÓN A LA BIODIVERSIDAD. Julia Gómez Seijo 2ºbach-B

Curso: Diseño de Actividades Turísticas y Educativas en Plena Naturaleza y en Entornos Urbanos.


LENGUAJE VISUAL Y FOTOGRAFÍA DE AUTOR

Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o

Robert Motherwell, Lamento por Lorca, 1991 COLECCIÓN DE OBRA GRÁFICA FUNDACIÓN "LA CAIXA" SIGNO, ESPACIO, TIEMPO.

PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA. CURSO 2018/2019 (Lunes 4 de febrero-sábado 16 de febrero 2019, ambos inclusive)

LA BELLEzA DE LA MAQUINA. Fotografía industrial de Ramon de Baños ( )

PAISAJES DE EXTINCIÓN Anómico Teatro, 2017

"El paraíso desnudo" de Pelayo Zurrón

Instrumentos para la recuperación y mejora de pequeños espacios naturales. Miguel Ángel Pinto Cebrián

Facultad de Educación y Trabajo Social

PERFIL DEL ASISTENTE COMPETENCIAS A ADQUIRIR Y CAPACIDADES A DESARROLLAR

Verónica Vicente Sujeto vulnerable

Conectores lógicos: preposiciones, adverbios, conjunciones y pronombres relativos

EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN

ESPECTACULAR AUMENTO DE LA COLECCIÓN DEL CAAC EN EL AÑO 2012

Paisaje, flora y fauna

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011

HELENA ALMEIDA Corpus

VISIONA El programa de la imagen de Huesca

La ciudad, un cambio de la naturaleza Luis Diego Barahona La Nación /

RECICLAJE DE LA INFORMACION Tesis para obtener el título profesional de escultora

Especies Animales Especies vegetales

EL PATRIMONIO Y EL METRO

ECOLOGÍA ECOLÓGICOS COMPROMISOS PRINCIPIOS

COLOMBIA, COLORES Y CONTRASTES

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

Lina María Rivas Velásquez Coordinadora PCC, Federación Nacional de Cafeteros

Herramientas de cocina, manipulación de alimentos, conocimiento y dominio de las diferentes técnicas culinarias,

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL MUNICIPIO

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

HISTORIA DE UN ÁRBOL. ÁREA: Comunicación y Lenguaje.

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM

FOTO MUSEO CUATRO CAMINOS

Revistas: Nueva Lente, El Víbora, Separata y Arena Internacional del Arte. Inauguración: 9 de febrero de 2017 a las horas.

METODOLOGÍA AICA. Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en Argentina.

Ubicación curricular

BASES REGULADORAS PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA CORAL DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE

GUIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE LA VIGILIA 2017 Si cuidas el planeta, combates la pobreza

1. Objetivos. Del 27 de noviembre al 21de diciembre Bolivia 2008

PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA. CURSO 2017/2018 (Lunes 5 de febrero-sábado 17 de febrero 2018, ambos inclusive)

EVA PASEANDO DE LA MANO DE HODGKIN MANOLO BELZUNCE - PINTURAS.

Bea Ferretti Carlos Gigena Seeber Silvia Goñi Hilda Marinsalta Isabel Pungitore CORRELATOS. Luli Chalub Curador

NOTA DE PRENSA - Exposición

DOSSIER DE PRENSA. Paloma Gámez. Violeta. [12 de Julio - 11 de Noviembre de 2012] CAAC. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROYECTO

Convocatoria 2010 Proyectos en Artes Visuales de la Alianza Francesa

PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA. CURSO 2016/2017 (Lunes 6 de febrero-sábado 18 de febrero 2017, ambos inclusive)

III CONCURSO CREATIVO. Que el alcohol no controle tu vida. Bases del concurso creativo

Los animales en peligro de extinción

PROYECTO: LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE

Restaurar la cobertura vegetal de un Bosque de Galería localizado en la Comunidad de San Jacinto De Chinambí - Provincia Del Carchi

1 EL PROYECTO 1.1 PRESENTACIÓN 1.2 CÓMO SURGE

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

PROGRAMA 2 FESTIVAL "EL OCEANO ES UNO SOLO"

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Entre molinos. --- Bases ---

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012

En un país como México, donde la lectura es casi nula y las publicaciones

19Pongo hoy como testigos contra ustedes al cielo y a la tierra: te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición.

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

Contenido. (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Paisajismo Facultad de Arquitectura y Diseño. Curso presencial Departamento de Arquitectura Facultad de Arquitectura y Diseño

40% 57% DENUNCIA OFICIO QUERELLA

Presentación. Itinerarios en espacios verdes

Lucas López, fotógrafo y documentalista

FUNDO HORNOPIRÉN CHILE

Géneros literarios. Dayanna Camelo 3ºESO

Lo Documental en Fotografía: un campo entre lo subjetivo y lo objetivo, lo público y lo privado

Proyecto 3 Biología 3 / 5to Secundaria 2017 Prof. Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 3 Tercero de Media. Proyecto Nº 3 Noviembre 2016 Prof. Lic. Manuel B. Noboa G.

A partir de material de archivo fílmico tanto ficcional como documental, este proyecto pretende desvelar las analogías subyacentes entre ambas formas

Av. Alvear 1658 Buenos Aires, Argentina Tel.: (011) Ricardo Celma

GRADO en INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Primer curso grupo 11 (primer semestre)

Contenidos Programáticos CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL CÓDIGO:

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

EDUCACION INFANTIL: Animalario plástico

Existen varios tipos de Educación Artística

TEMA 3: NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS

Transcripción:

MIL ESPECIES EN VÍAS DE EXTINCIÓN SOBRE FONDO DE GOLONDRINAS EDUARDO CORTILS ( Fotografías ) GALERÍA BAMBARA Fotoencuentros 2007 Del 15 de enero al 3 de marzo de 2007

A modo de breve autobiografía al hilo de Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas Desde principios de los años setenta salgo a caminar a la montaña, estuarios, estepas y costas de forma regular. En estas largas jornadas es frecuente la observación de animales y especies vegetales, también de paisaje desde un punto de vista más complejo que el mero emocional. A mediados de los ochenta hice recuentos, censos y anillado de aves en toda la península, desarrollando como experiencia un profundo sentido orgánico al que nutrí de una visión tanto poética como plástica con mis crecientes trabajos de arte, ya hacia principios de los noventa. Nunca había tratado hasta hoy en mi obra al animal como tema, quizá sí como contenido, por pensar que el drama humano en auge de las últimas décadas es más importante, más urgente, más cercano. Pero aportar yo hoy esta obra de Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas es, en sentido estricto, la conciencia de que el origen del problema es el mismo y por tanto la forma de abordarlo no puede ser diferente. Es decir, como constatación de la destructiva relación del hombre con lo que le rodea, incluidos sus semejantes. Eduardo Cortils

Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas Eduardo Cortils

01 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 cm.

02 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 cm.

03 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 cm.

04 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 cm.

Delicados archivos de una catástrofe Pretender un 'habitar armonioso' puede desvelar la nostalgia del paraíso perdido o el intento de construcción de un futuro mejor, sobre todo cuando contemplamos la destrucción del paisaje conocido. Esta denuncia puede cobrar diferentes formas, pensemos, por ejemplo, en Baltazar Torres o en Eva Lootz, quienes han elaborado obras encaminadas a concienciar y activar procesoss que eviten la catástrofe de un entorno en peligro. En un mundo de naturalezas olvidadas y de falsos progresos, Eduardo Cortils recoge preocupaciones ecológicas, volviendo a una práctica archivística que cultivó en los años ocheta y que completa con ese tono poético común en sus piezas, que juegan a apropiarse y recrear una realidad que puede desaparecer, como denuncia la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), preocupada por la biodiversidad, ya que más de 12.000 especies pueden extinguirse en breve. Esta alarmante enciclopedia que aumenta antes de ser completada y defendida, se manifiesta en la propia obra de Cortils como un particular mal d'archive, en el que siguendo o no a Derrida, todo se vuelve nueva interpretación y un texto interminable a riesgo de caer en el abismo del delirio cuantitativo, un desbordamiento de enumeraciones que no responde más que a una situación sobrepasada. Ya no son las relaciones finitas de un sistema dado, a lo Sol LeWitt, sino la macabra cifra que se vuelve texto sobre fondo paisajístico. Es el elemneto textual el que establece un aire de familia con otras obras fotográficas en las que Cortils suele unir la literatura de la vida al reflejo fotográfico de la misma, simulacro que se vale de la fotografía, y no de otro medio, porque, aun siendo tan sujetiva como cualquier otro lenguaje, funciona para el espectador efectivamente como documento de la realidad, siendo la palabra el testimonio de una pérdida, y ambos recursos la unión de una voluntad crítica.

No obstante, queda lejos el tono de series recientes como Paludes, donde la lírica es un viaje en construcción, casi maravilloso extravío. Ahora no profundiza en la literatura del dolor, porque aquí el problema no es la fractura entre el lenguaje y las cosas, sino más bien entre el hombre, su devastadora e inconsciente forma de habitar, y la naturaleza. Tampoco es un casi-objeto, las fotografías son el propio Cortils y la dimensión escultórica no es necesaria en este caso, pero es un gesto que captura la realidad, sin desaparecer esa idea de apropiación. Palabras e imágenes elaboran el listado de un mundo en extinción, situándose en la estela de la construcción de valores positivos en el horizonte de lo deseable, como es el caso de la sostenibilidad. Aun así, es una propuesta en la que predomina la estetización sobre el mensaje, pero donde la estetización sirve para comunicar un concepto arraigado tras una superficie que no es meramente decorativa, en una comunión de estéticas y éticas, que parte de un dulce encanto para reivindicar la pérdida de cientos de aves. Esta obra, por tanto, es una invitación a pensar nuestro futuro y nuestro entorno, haciéndose inevitable la reflexión sobre el tiempo, porque se vive in tempore, esforzándose la cultura por superar esta in-temperie en la visión de un paraíso que evite la catástrofe, para que en este intento alguna conciencia despierte y no olvidemos la belleza de un mundo de matices que debemos seguir conservando. Pedro Medina

05 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 cm.

06 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 c.

07 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 70 x 50 cm.

08 Mil especies en vías de extinción sobre fondo de golondrinas, 2006. Fotografía en color sobre aluminio. Tiraje 1/3. 50 x 36 cm.

Aire, 8 30202 Cartagena España u Tfnos.: 968 507 276 y 649 033 787 www.galeriabambara.es u galeriabambara@ telefonica.net Horario : De Martes a Viernes: de 17.30 a 21 h. Sábados: de 11 a 13:30 y de 17:30 a 21 h. (Para otro horario, llamar por teléfono).