Madrid, 17 y 18 de Octubre del 2014

Documentos relacionados
IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN NICARAGUA TECNICA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES (PPTP)

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL DEPORTE, ACTIVIDAD Y RECREACIÓN FÍSICA EN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS DE COBERTURA DEL CONVENIO EDUCATIVO.

REGULACIÓN DE LAS PROFESIONES Y TITULACIONES DEPORTIVAS

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física

EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN

34. Instituto Nacional Tecnológico

GUÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EVALUAR LA APERTURA DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LAS CARRERAS DE LA SALUD

Porcentaje de ejecución a Marzo 2012

Porcentaje de ejecución a Octubre 2012

FICHA DE PROYECTO. Preinversión:0 Inversión: 1

Principales logros Ministerio de Educación En la Restitución de los Derechos del Pueblo

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física

CARRERA TÉCNICO T SUPERIOR DE DEPORTE Y

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

Habilitado por: CURSOS Técnico de Iniciación en Voleibol Técnico de Especialización en Voleibol Técnico Deportivo Superior en Voleibol VOLEIBOL

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

PAGINA FECHA : HORA : :REPORTE: 01/12/ :49.27 R rpt ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0 DEL MES ENERO AL MES DE NOVIEMBRE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

36. Instituto Nacional Tecnológico

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010

21. Ministerio de la Juventud

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado

Tecnológico Nacional. Abril, 2017

LINEAMIENTOS DEL SECTOR EDUCACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

1 6 DE 04/01/ :38.00 R rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 2,015 EJERCICIO:

51. Instituto Nicaragüense de Deportes

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE ASOCIACION CONGREGACION SALESIANA DE NICARAGUA Y CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS POR 112. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2013

Secretaría de Estado de Educación

35. Instituto Nacional Tecnológico

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN TAMAULIPAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE MÉXICO

Estándares de calidad de la Educación Superior a Distancia en México Autoras: Gladys García, Imelda García y Maricela Urías Instituto Tecnológico de

La educación preescolar está regida por el Reglamento General de Educación Primaria y Secundaria de 1993, que declara su carácter no obligatorio.

EDUCO 20 AÑOS DE EDUCACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL SALVADOR. LORENA DE VARELA El Salvador

Acreditación Institucional. Resultado Encuesta. Pertinencia E Impacto Social. Encuesta para Docentes

Los sistemas de Residencias en Centroamérica y República Dominicana

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

1 6 DE 10/02/ :09.54 R rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 2,015 EJERCICIO:

I. Instructor en Musculación(9 meses) Entrenamiento Personalizado-Instructor Oficial en Musculación(9

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)

REGLAMENTO AL DECRETO SUPREMO N 1600, OTORGACIÓN AL PREMIO PLURINACIONAL DE EDUCACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO CUARTO TRIMESTRE DEL 2017

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

Mercedes Matrillé Directora Junio, 2012

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

Enfoque e Instrumentos Metodológicos para implementar una Gestión Efectiva, Eficiente y Transparente del SNIP: Caso Costa Rica Francisco Tula

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: FORMACIÓN ACREDITABLE. Itziar Etxebarria Lanborena

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13

REFORMA AL DECRETO 5-95 CREACIÓN DEL CONSEJO NICARAGUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Programa presupuestal 0066: Formación Universitaria de Pregrado

VICEMINISTERIO DE SERVICIOS TÉCNICOS Y PEDAGOGÍCOS DIRECCIÓN GENERAL CURRICULO Año por la Transparencia y del Fortalecimiento Institucional

Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena. Organización Internacional del Trabajo

PRESENTACIÓN Centro de Estudios Akacenter, Plan de Actuación

SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Detalle POA. Detalle Plan

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO TERCER TRIMESTRE DEL 2015

FOROS LA REPÚBLICA BUCARAMANGA 2030

11. Ministerio de Educación

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

CAPACITACION DOCENTE EN EDUCACION MOTRIZ

0$18$/'(352&(',0,(1726

GRADO MEDIO EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO

Planes y Programas 2015.

Global database on the Implementation of Nutrition Action (GINA)

EL VALOR DE LA PROFESIONALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

de Cualificaciones marco de un Sistema Rafael Rodríguez de la Cruz Oviedo, 25 de febrero de 2009

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

5. TRABAJADORES. 5.1 Dotación de personal. 5.2 Formación y Capacitación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN Autoridades. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación

El proceso de reforma de la educación técnica evidenciando el cambio

Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo

29.4% completo con posgrado en el ciclo Objetivo indicador Ciclo escolar Metas piid del its, en


Resumen para la Ciudadanía

Principales desafíos de la Educación Media Superior

PLAN ESTRATEGICO

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

MARCO DE BUENAS PRACTICAS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MINERÍA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Julio 2014

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Proyecto Integrado Managua Periferia. PROMAPER - Nicaragua. Programa Regional de Reconstrucción para América Central (PRRAC) - UE

Transcripción:

La contribución de Jóvenes y Desarrollo en la promoción de la juventud nicaragüense a través de la Formación Profesional y su apoyo a la inserción laboral desde su identidad de ONGD Salesiana Madrid, 17 y 18 de Octubre del 2014

UBICACIÓN GEOGRÁFICA SDB-CAM

POBLACIÓN AL 2015: PROMEDIO DE EDAD: POBLACIÓN ENTRE 15 35 AÑOS: 6,2 MILLONES 22,9 AÑOS 2,785,000 Aprox

Progreso Educativo Nicaragua 2014 (PREAL- EDUQUEMOS) ÁREA NOTA TENDENCIA Acceso Regular Progreso Permanencia Malo Progreso Equidad Regular Indefinida Resultados en las pruebas Malo Progreso Sistema de Evaluación Regular Indefinida Expectativas de aprendizajes en el currículo Regular Indefinida Carrera Docente Malo Indefinida Descentralización Malo Indefinida Inversión Regular Indefinida Carreras técnicas y Profesionales Malo Progreso

Estructura del sistema educativo nacional Ley 582/2006 General de Educación Subsistemas que integran el Sistema Educativo de Nicaragua: Subsistema de la Educación Básica, Media y formación docente. Subsistema de Educación Técnica y formación profesional. Subsistema de Educación Superior. Subsistema Educativo Autonómico Regional de la Costa Caribe Nicaragüense (SEAR). Subsistema de Educación Extraescolar. La Educación Técnica y Formación Profesional es responsabilidad del Gobierno de la República y la administra a través del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), como única entidad rectora, está descentralizado y adscrito al Ministerio del Trabajo.

Subsistema de Educación Técnica y formación profesional (ETFP) DOS GRANDES PROGRAMAS 1. EDUCACIÓN TÉCNICA con los niveles y modalidades siguientes: A. Técnico Básico. B. Técnico Medio. C. Bachillerato Técnico Programas Especiales. D. Atención a la Pequeña, empresa y Microempresa. E. Atención a la Mujer. F. Rehabilitación Profesional y otras Capacitaciones 2. CAPACITACIÓN, con las siguientes modalidades A. Aprendizaje B. Habilitación C. Complementación D. Especialización E. Actualización.

JÓVENES Y DESARROLLO EN LA PROMOCIÓN DE LA JUVENUTD NICARAGUENSE POR EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN TÉCNICA Y EMPLEO DIGNO 2006-2010: Inicia con una acción del Convenio Regional (AECID) Formación ocupacional e inserción laboral de grupos más desfavorecidos, especialmente jóvenes, mujeres y desempleados focalizando su intervención en el departamento de Chinandega, al occidente del país, logrando que jóvenes del área rural accedieran a diferentes especialidades formativas. 2010-2014: Convenio binacional Acceso a la educación de calidad y la continuidad educativa de menores y jóvenes de escasos recursos, buscando la equidad de género y el enfoque basado en derechos, en Nicaragua y República Dominicana

Convenio Zona de cobertura N cursos implementados N Jóvenes acceden en ETFP N jóvenes egresados Insertados laboralmente 2006-2010 CHINNDEGA 2010-2014 MANAGUA (32 barrios semi urbanos y marginales) JINOTEGA (22 comunidades rurales y casco urbano) 4 640 448 10 1,134 631 4 227 90 (2012) no se incluye 2014 CHINADEGA(6 municipios y comunidades rurales) 3 547 402 TOTAL 21 2,548 1,123 81 en empresas y 3 emprendedores con propios negocios 119 en empresas y 62 emprendedores 6 jóvenes en empresas y 7 emprendedores 93 en empresas y 5 emprendedores 299 en empresas y 77 emprendedores

PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE DDHH: En red con organizaciones e instituciones públicas En 24 centros de secundaria de las 3 zonas, se promovió la ETFP como derecho humano y se dio a conocer la alternativas de oferta formativa de los centros públicos y privados a 10, 434 estudiantes de 7mo a 9no grado, contribuyendo con INATEC. Se ha trabajado articuladamente con 54 organizaciones e instituciones públicas de las 3 zonas, acciones DDHH y género con 1,335 jóvenes. Se han sensibilizado a 145 Empresas de las 3 zonas para las prácticas profesionales y colocación laboral. PP Y MM de FF han sensibilizado para apoyar a la juventud Se han organizado e involucrado a PP Y MM de FF para apoyar a sus hijos e hijas en acciones educativas

CALIDAD: Aporte al Sistema Público y trabajo conjunto con INATEC Se han formado 32 docentes (20 de INATEC) en desarrollo y evaluación curricular. Se diseñaron 6 perfiles profesionales en la familia de las Actividades Físicas y Deportivas, así como la oferta formativa de Técnico Básico y Técnico Medio vinculada a las mismas, contribuyendo con la ley del Deporte, Educación Física y Recreación Física; Ley general de educación y al plan nacional de desarrollo humano 2012-2016

CALIDAD: Aporte al Sistema Público en perfiles profesionales 2013 DATOS GENERALES Especialidad: ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Requisitos de ingreso: Noveno grado (pilotaje) Duración de la carrera: 2.420 horas Nivel de formación: Título de Técnico Medio Acreditación: Título de Técnico Medio en Acondicionamiento Físico y Entrenamiento deportivo. Área: Actividad Física, Recreación y Deporte.

CALIDAD: Aporte al Sistema Público en perfiles profesionales Guías de actividades en el medio natural PLAN DE ESTUDIOS 2014 DATOS GENERALES Especialidad : GUÍA DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL Requisitos de ingreso: Noveno grado (pilotaje) Duración de la carrera: 1.580 Horas. Nivel de formación : Técnico Medio Acreditación : Título de Técnico Medio en Guía de Actividades en el Medio Natural. Área: Deporte, Actividad Física y Recreación Física. Actividades Subacuáticas con Equipo de Buceo Autónomo PLAN DE ESTUDIOS DATOS GENERALES Especialidad : BUCEO Y SOCORRISMO ACUÁTICO Requisitos de ingreso: Noveno grado (pilotaje) Duración de la carrera: 1.960 horas Nivel de formación : Técnico Medio Acreditación : Título de Técnico Medio en Buceo y Socorrismo Acuático Área: Deporte, Actividad Física y Recreación Física.

Gracias por su atención y a toda vela! Sólo triunfa quien pone la vela encarada con el aire que sopla; jamás quien espera que el aire sople hacia donde ha puesto encarada la vela Antonio Machado