DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL DEPORTE, ACTIVIDAD Y RECREACIÓN FÍSICA EN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS DE COBERTURA DEL CONVENIO EDUCATIVO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL DEPORTE, ACTIVIDAD Y RECREACIÓN FÍSICA EN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS DE COBERTURA DEL CONVENIO EDUCATIVO."

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL DEPORTE, ACTIVIDAD Y RECREACIÓN FÍSICA EN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS DE COBERTURA DEL CONVENIO EDUCATIVO. Convenio 14-CO1-270: Contribuir al diseño de cualificaciones profesionales y la implementación de nuevas ofertas formativas fortaleciendo el sistema público de educación técnica y formación profesional de Nicaragua Febrero del 2015

2 CONTENIDO 1. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General 1.2 Objetivos Específicos 3. RESULTADOS 4. PRODUCTOS 5. ALCANCE 6. METODOLOGÍA 7. PLAZO 8. PERFIL PROFESIONAL 9. CRITERIOS DE VALORACIÓN 10. FORMA DE PAGO 11. SUPERVISIÓN 12. CONFIDENCIALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN 13. CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN 14. PRESENTACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA-ECONÓMICA. 15. RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS

3 CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN En Nicaragua se cuenta con la Ley General del Deporte, Educación Física y Recreación Física (ley 522) que relaciona en sus artículos 32 y 33, que INATEC en coordinación con los organismos pertinentes debe de desarrollar la formación de recursos humanos en deporte, educación física y recreación física, mediante programas y proyectos especiales. Asimismo, algunas universidades tienen programas académicos para la formación de recursos humanos en esta área. Por ello, INATEC y otros actores claves deben programar e implementar conjuntamente, las acciones de capacitación o formación tendentes a la actualización y especialización de los conocimientos en determinadas disciplinas deportivas de educación física y de recreación física, destinada a los docentes, técnicos, oficiales, activistas, dirigentes y trabajadores de estas disciplinas. Tomando en cuenta esta premisa la Fundación Jóvenes y Desarrollo con su socio local la Asociación Congregación Salesiana de Nicaragua, ejecutan un convenio educativo denominado Contribuir al diseño de cualificaciones profesionales y la implementación de nuevas ofertas formativas fortaleciendo el sistema público de educación técnica y formación profesional de Nicaragua que tiene entre otros componentes, trabajar conjuntamente con el sistema público (INATEC, MINED) para iniciar a partir del 2015, la implementación progresiva en 10 centros técnicos públicos y privados, la nueva oferta formativa en: a) Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, b) Guías de actividades en el medio natural y c) Buceo y socorrismo acuático. Uno de los aspectos que contempla la formación en estas especialidades, consiste en que los y las jóvenes realicen las prácticas profesionales y puedan optar posteriormente a un empleo formal en las instituciones públicas o privadas que trabajan en éste ámbito o bien, desarrollar el emprendedurismo para generar el autoempleo y, con ello, mejorar sus condiciones de vida y aportar a la dinamización de la economía local y nacional. En Nicaragua, existen instituciones públicas y privadas encargadas del deporte en diferentes disciplinas o ramas. De igual manera hay organizaciones de juventud que aglutinan diversos equipos femeninos y masculinos distribuidos en todo el territorio nacional. Sin embargo, no se cuenta con información sistematizada o un diagnóstico integral sobre la situación del deporte en el país. En base a lo anterior se puede manifestar que es de importancia para implementación de los 10 centros técnicos que se realizaran bajo el convenio educativo, conocer la realidad a la que se deberán de enfrentar los egresados de estos programas. En aras de contribuir con la juventud, el sistema público y privado, la Fundación Jóvenes y Desarrollo y la Asociación Congregación Salesiana de Nicaragua, considera importante realizar un estudio diagnóstico de la situación del Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, las Guías de actividades en el medio natural y el Buceo y socorrismo acuático, en las zonas de Managua, Masaya, Granada, Bilwi que permita caracterizar el contexto en el cual se desarrollan, sirviendo de base en la formulación de estrategias que permitan la realización de las prácticas profesionales y que oriente las diferentes opciones de empleabilidad de la juventud egresada en las mismas.

4 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General Realizar un diagnóstico integral de la situación del deporte, actividad y recreación física, en relación al Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, las Guías de actividades en el medio natural y el Buceo y socorrismo acuático en las localidades de cobertura del convenio: Managua, Masaya, Granada, Bilwi que oriente las estrategias que permitan la realización de las prácticas profesionales y las diferentes opciones de empleabilidad de la juventud egresada de estos programas académicos. 1.2 Objetivos Específicos Elaborar un mapeo de actores del sector público y privado que intervienen en las diferentes disciplinas del ámbito del deporte, actividad y recreación física en las localidades de cobertura señaladas en el objetivo general Realizar un diagnóstico integral de situación del deporte, actividad y recreación física en las localidades de cobertura del proyecto, que caracterice a las instituciones públicas y privadas, que identifique las opciones de prácticas profesionales y las estrategias que permitan la ruta de empleabilidad referido al Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, las Guías de actividades en el medio natural y, el Buceo y socorrismo acuático Socialización de los resultados del diagnóstico con actores claves públicos y privados. 2. RESULTADOS Se cuenta con: 2.1 Un mapeo de actores del sector público y privado que intervienen en las diferentes disciplinas del ámbito del deporte, actividad y recreación física en las localidades de cobertura del proyecto, en relación al Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, las Guías de actividades en el medio natural y el Buceo y socorrismo acuático. Este mapeo constituye la base para el establecimiento de la muestra del diagnóstico. 2.2 Caracterización del contexto en el que se desarrollan las actividades de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, las Guías de actividades en el medio natural y el Buceo y socorrismo acuático, sirviendo de base en la formulación de estrategias que permitan la realización de las prácticas profesionales y que oriente las diferentes opciones de empleabilidad de la juventud egresada de los programas de formación. 2.3 Socializado los resultados del diagnóstico.

5 3. PRODUCTOS Producto 1: Documento de Protocolo de investigación en el que se define la metodología de investigación, las muestras, los instrumentos para la recolección de datos. Producto 2: Documento de Mapeo de actores de las instituciones públicas y privadas Producto 3: Documento de Diagnóstico de la situación del deporte, actividad y recreación física. Producto 4: Memoria del Taller de validación de los resultados del diagnóstico. Producto 5: Informe de actividades de la consultoría con anexos. Los productos mencionados anteriormente, deberán de presentarse a la coordinación de la Fundación Jóvenes y Desarrollo y del socio local quienes serán los responsables de la aprobación. 4. ALCANCE El ámbito geográfico objeto de esta consultoría se delimitará a Managua, Masaya, Granada, Bilwi, sin menoscabo de la información complementaria a nivel nacional de fuentes secundarias. 1. El protocolo de investigación, debe describir el proceso metodológico a utilizar, así como los instrumentos de recolección de la información y manifestar cómo se llevará a cabo el levantamiento de la información en campo; Los mecanismos de control de calidad, tanto del proceso de recolección como de tabulación de la información. Esta metodología deberá de ser validada y aprobada por la comisión de trabajo. 2. Un mapeo y análisis de los principales actores públicos y privados, en las especialidades de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Deportivo, Guía de Actividades en el Medio Natural y, Buceo y Socorrismo Acuático, que identifique las relaciones interinstitucionales entre sí y con otros actores de la sociedad civil, desde las localidades de cobertura del convenio educativo y nacional. 3. Un diagnóstico que integre: La caracterización integral de la situación del deporte, actividad y recreación física en las 3 especialidades mencionados y de las localidades de cobertura, con información complementaria relevante del país. Esta caracterización deberá de ser complementada de fuentes secundarias; Concretamente de las instituciones públicas y privadas, que visibilice las opciones de prácticas profesionales, así como la empleabilidad o inserción laboral de la juventud egresados de la formación técnica. Se debe de incluir en el diagnóstico, recomendaciones o estrategias que faciliten las prácticas profesionales e inserción laboral.

6 Dentro al algunas variables esperadas en el diagnostico están por ejemplo, el perfil de los actores (naturaleza de las actividades de los actores, la ubicación, tamaño, cantidad de personas contratadas, tiempo de existir), necesidades de formación ( requerimientos técnicos de su personal, perfil técnico que requieren de su personal o futuros colaboradores), desarrollo de recursos humanos (disponibilidad de admitir pasantes, evolución de su plantilla en los últimos 3 años), capacidad de oferta, condiciones materiales y de recursos financieros para el desarrollo de sus actividades, y otros datos que sean relevantes y que estén establecidos en el protocolo de investigación de esta consultoría. 4. Socialización: Se llevará a cabo un taller con la participación entre 30 y 40 personas de los diferentes actores y la comisión de trabajo con la finalidad de socializar los resultados y conclusiones. 5. METODOLOGÍA La metodología será participativa, para lo cual, la Fundación Jóvenes y Desarrollo y la Asociación Congregación Salesiana de Nicaragua, convocaran para la conformación de una comisión trabajo que puede ser integrada por las instituciones que regulen el tema del deporte o bien, con especialistas del ámbito deportivo en el país. La finalidad de esta comisión es la de aportar y validar los productos de esta consultoría. Se busca que el estudio bajo esta consultoría tenga un enfoque metodológico mixto (cuantitativo-cualitativo), donde los datos cuantitativos se obtengan mediante un proceso probabilístico que garantice la representatividad del objetivo de estudio en las localidades de cobertura del convenio y que el aspecto cualitativo sirvan de base para explicar la información cuantitativa. Es relevante manifestar que en el producto 2 de esta consultoría se debe establecer con un nivel alto de profundidad el marco metodológico del trabajo a realizar, el cual debe ser validado y aprobado por la comisión de trabajo. Además se espera que los resultados finales sean validados a través de un taller con los principales actores del tema, logrando socializar la información recolectada y establecer las estrategias de intervención más adecuadas para lograr incentivar las prácticas profesionales y la inserción laboral de los egresados. 6. PLAZO La consultoría deberá desarrollarse en un plazo máximo de 5.5 meses contados a partir de la fecha de firma del contrato. El consultor, deberá presentar en su oferta técnica el correspondiente plan de trabajo y su cronograma acorde al plazo aquí establecido, así como el bosquejo de la metodología.

7 7. PERFIL PROFESIONAL o Licenciado en Ciencias Sociales, sociología, Gestión Educativa, Educación Física y Deportes o carreras afines. o Experiencia en estudios investigativos, diagnósticos y estrategias. o Capacidad de comunicación verbal y escrita. o Proactivo y dinámico o Dominio de paquetes informáticos 8. CRITERIOS DE VALORACIÓN Como valoración orientativa de estos criterios se utilizará la siguiente tabla de puntuación: Criterios de valoración Puntaje a) Propuesta técnica: Calidad global de la propuesta; técnicas a aplicar; plan de trabajo calendarizado, etc. 40% b) Oferta económica: Desglose de conceptos de gastos y montos; eficiencia respecto a otras ofertas recibidas. 30% c) Perfil del consultor/a: Experiencia en estudios o investigaciones; Aplicación de técnicas participativas; 30% productos de calidad similares Solamente se contactará al candidato/a seleccionado/a; si en el plazo de 15 días a partir del cierre de la convocatoria para la presentación de propuestas no es contactado/a, deberá considerar desestimada la propuesta presentada. 9. FORMA DE PAGO La forma de pago será la siguiente: Productos Fecha de entrega % de pago Firma de contrato 20% Producto 1 y meses (se trabajará de manera paralela ambos 30% productos) Producto 3 3 meses ( a partir de la aprobación del producto 1 y 30% 2) Entrega de todos los productos en su versión final. 1 mes ( a partir de la aprobación del producto 3) 20%

8 10. SUPERVISIÓN El consultor trabajará bajo la supervisión del coordinador/a que designe la Asociación Congregación Salesiana de Nicaragua para estos efectos y de la coordinadora de la Fundación Jóvenes y Desarrollo. 11. CONFIDENCIAL DE LA DOCUMENTACIÓN El/la consultor/a no podrá divulgar en ningún momento a ninguna persona, institución u organismo ajena a la Asociación Congregación Salesiana y Fundación Salesiana Jóvenes y Desarrollo, ninguna información a la que tenga acceso a causa de su vinculación con la ACSN y que no tenga la condición de información pública, sin la autorización de éste, ni podrá utilizar la misma para su propia ventaja. Estas obligaciones no caducarán al terminar la consultoría. 12. CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN o Para sustentar las obligaciones tributarias presentar factura membretada con pie de imprenta. o Solvencia ante el Registro Único de Contribuyente. o Todo costo por seguros correrá bajo la responsabilidad del consultor/a. o Los gastos de movilidad y viáticos correrán a cargo del consultor/a. o La logística del taller de socialización como de las actividades de campo, será responsabilidad de la consultoría y por consiguiente deberá de retomarse en la oferta técnica y económica. Si el producto de esta Consultoría no ha sido cumplido a satisfacción del Contratante a la fecha de vencimiento del contrato, el contratante tendrá el derecho a reembolso de todo o parte de los pagos efectuados en la medida que las partes ya concluidas del producto sean inutilizables e insuficientes a juicio del Contratante 13. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA o Oferta técnica y económica con el diseño preliminar de la metodología a emplear para la consultoría, cronograma de actividades. o Curriculum Vitae resumido del consultor/a y de su equipo (si es el caso) soportado. o Carta de presentación con sus datos personales y resumen sobre la experiencia alcanzada en este tipo de trabajo. o Fotocopia de la cédula de identidad. o Con forma de pago negociable. 14. RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS Presentar la propuesta en electrónico y físico en la Oficina de Jóvenes y Desarrollo en el Centro Juvenil Don Bosco. Teléfono: Dirección: Costado Sur Colonia 10 de Junio, frente al puesto de la Cruz Roja, Managua, a más tardar el viernes 19 de marzo, en horario hábil de oficina. Con atención A: María del Socorro Lacayo coordjydnicaragua@gmail.com Cc: Ana María Mejía a-dir@donbosco.edu.ni

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DE ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO DEL PERIODO 2011-2015 1. Antecedentes y Justificación UNESCO y

Más detalles

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una Términos de Referencia Nombre de la Consultoría Edición, diagramación, diseño e ilustración del estudio sobre Masculinidad Hegemónica y Violencia hacia las Mujeres en Nicaragua Programa Gobernanza e Inclusión

Más detalles

AECID FAD 14-C TDR

AECID FAD 14-C TDR Términos de referencia para el diseño y facilitación de una Escuela de Incidencia Política dirigida a mujeres y hombres jóvenes de Redes municipales (mesas de juventud, colectiva metamorfosis y RCEP) de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

Primera fase: La primera fase tendrá una duración de 3 meses a partir de la fecha de contratación y se espera obtener los siguientes productos:

Primera fase: La primera fase tendrá una duración de 3 meses a partir de la fecha de contratación y se espera obtener los siguientes productos: El programa Fortalecimiento de la Respuesta Nacional para la Promoción y Protección de la Salud en VIH Sida, requiere contratar profesional para realizar la consultoría DESARROLLO DE UN PLAN DE INTERVENCION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN EN EL DISEÑO DEL CURSO VIRTUAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA PARA DIRECTIVOS Y DOCENTES 1. Antecedentes y Justificación La Disposición

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PRIMERA ETAPA DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE, EN EL MARCO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE LA FORMACIÓN DOCENTE 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS PROFESIONALES DE GESTIÓN DE SOSTENIBILIDAD Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CASA TOMADA PROYECTO LA CASA TOMADA CULTURA ENTRE TOD@S PARA CONSTRUIR NUEVOS MUNDOS. ASOCIACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley N 28044, Ley General

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL. Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II Capacitación

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL. Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II Capacitación TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INTERNACIONAL Nombre del Programa Sub-Programa o Componente Título de la Consultoría Ejecutor Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración del marco normativo relacionado al desarrollo reglamentario de la Ley del Servicio Civil en el tema de contratación y período de prueba

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña.

Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña. Términos de Referencia Diseño de la Estrategia de Comunicación de Cruz Roja Hondureña. Antecedentes Cruz Roja Hondureña, fundada el 24 de septiembre de 1937, es una Asociación Humanitaria de carácter privado,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Única Disposición

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DEL PERFIL DE LOS PROFESIONALES QUE REALIZAN LABORES DE FORMADOR DE DOCENTES, CONTEMPLADO EN LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL (LRM) 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104 Administración de los Servicios de Salud del Estado Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (PPENT) Componente 2: Mejora de la capacidad de las unidades ambulatorias de ASSE para

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ANEXO III Términos of Referencia (TDR)- RFP No. 761-2016 1. Antecedentes y justificación 2. Objetivo de la convocatoria 3.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ), en el marco del programa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MONITOREO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA A UNIDADES EJECUTORAS DE LAS REGIONES DE TUMBES Y PIURA 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

Términos de referencia. Proyecto: Construcción de política efectivas contra el trabajo infantil en Ecuador y Panamá RLA/12/07/USA

Términos de referencia. Proyecto: Construcción de política efectivas contra el trabajo infantil en Ecuador y Panamá RLA/12/07/USA Términos de referencia Elaboración de guías para viabilizar la aplicación de rutas intersectoriales de atención a niños y niñas en trabajo infantil y discapacidad Proyecto: Construcción de política efectivas

Más detalles

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia Programa de Gobernabilidad Local Términos de Referencia Caracterización del escenario de desarrollo y riesgos por variabilidad y cambio climático del sector turismo en el municipio de Corn Island Plan

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA DEFINICIÓN DE TIPOLOGÍAS DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO PEDAGÓGICO Y DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LOS INSTITUTOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE ACOMPAÑANTES Y DOCENTES DE IIEE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Aneo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS CON EL USO DE TIC I. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA BRINDAR ASESORÍA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE EN SU FUNCIÓN COMO DOCENTE DE AULA 1. Antecedentes y Justificación UNESCO y el Ministerio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL ASESORAMIENTO TECNICO A LOS ESPECIALISTAS PEDAGOGICOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA CON INTERVENCION DE SOPORTE PEDAGOGICO 1. Antecedentes

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL 1. IDENTIFICACIÓN Título del Cargo: Financiamiento: Plazo o Vigencia del Contrato: Modalidad: Remuneración Mensual: Un (1) Especialista Temático para la Encuesta Continua

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta consultoría se enmarca en la Disposición

Más detalles

Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia. Programa de preparación a desastres, plan de acción

Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia. Programa de preparación a desastres, plan de acción Convocatoria La Secretaria de Gestión de Riesgos del Ecuador -SGR- con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación las Ciencias y la Cultura, y la Comunicación -UNESCO-, invita

Más detalles

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL LLAMADO A EQUIPOS CONSULTORES PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO, SECTORES PRODUCTIVOS, OFERTAS Y DEMANDAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CON ÉNFASIS EN DESARROLLO TERRITORIAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE EXPERTO INTERNACIONAL PARA LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES TÉCNICAS AL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN UNA PROPUESTA DE PERFILES DE EGRESO DE LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN Y LINEAMIENTOS PARA SU DESARROLLO 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL ESTADO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo CONSULTOR EN FORMACIÓN VIRTUAL E INNOVACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES. 2009 PROCEDIMIENTO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL DIAGNOSTICO DE POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE LA FORMACION VOCACIONAL EN EL MUNICIPIO DE JIQUILISCO, DEPARTAMENTO DE USULUTAN San

Más detalles

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular El Diálogo Inter-Americano es una organización sin fines de lucro

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EXPOSITORES PARA DICTADO DE CURSOS DE LA ACTIVIDAD IMPLEMENTACION DEL MODELO, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DE GESTION DE RENDIMIENTO 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SUBÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL (REDCUDI) I. JUSTIFICACIÓN. UNICEF (Fondo de Naciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) A LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SOCIALIZACION DEL PERFIL DEL DOCENTE FORMADOR EN MESAS TÉCNICAS CON ACTORES CLAVES EN EL PROCESO DE LEGITIMIZACIÓN Y ALINEAMIENTO CON LA NUEVA LEY DE INSTITUTOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA SERVICIO DE ASESORÍA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL FORMADOR EN EL MARCO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS Y DINAMIZACIÓN DE PROCESOS PARA LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN LOS ESPACIOS COMUNITARIOS DE PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES A. MARCO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Diseño de un Protocolo que facilite el proceso de intercambio de información y la colaboración entre el INEC y la CNE antes, durante y después de una emergencia derivada de desastres

Más detalles

ALCANCE EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

ALCANCE EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 048-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN /A PROFESIONAL PARA DESARROLLAR LA PROPUESTA DE MANUAL DE REGLAMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN Y LA PRESTACIÓN DE

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS NICARAGÜENSES EN ESPAÑA

EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS NICARAGÜENSES EN ESPAÑA TERMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS NICARAGÜENSES EN ESPAÑA 1. Antecedentes Frente al aumento en los últimos años de la migración de los nicaragüenses

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE MODELO DE VINCULACIÓN DE PERSONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE, JERÁRQUICO, DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO DE LOS INSTITUTOS DE

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS APOYAR EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Asistencia Técnica para la elaboración de un catálogo de oferta de cooperación técnica de Costa Rica en niñez y adolescencia y sistematización de buenas prácticas en la materia I.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL O INDIVIDUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL O INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL O INDIVIDUAL 1. Nombre de la Consultoría: Consultoría para la Contratación de servicios de diseño, ilustración y diagramación del Informe Alternativo

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ÁREA DE EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA LLAMADO PARA REGISTRO DE SUPERVISORES DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIVADOS (CEIP)

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ÁREA DE EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA LLAMADO PARA REGISTRO DE SUPERVISORES DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIVADOS (CEIP) DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ÁREA DE EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA LLAMADO PARA REGISTRO DE SUPERVISORES DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIVADOS (CEIP) Requisitos: Al momento de la inscripción, el postulante

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Prestación de servicios de consultoría para el diseño de una propuesta e implementación de un proceso de incidencia y fortalecimiento con redes locales de apoyo y mesas temáticas

Más detalles

Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración PCJEM

Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración PCJEM Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración PCJEM TERMINOS DE REFERENCIA Sistematización del proceso de intervención en Habilidades Sociales del PCJEM I. Antecedentes- En agosto del año 2008, fue aprobada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Estudio sobre cómo aprenden los docentes en la modalidad virtual: diseño de la metodología, análisis de la información y sistematización de resultados 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

FUNCIONES DEL CARGO Y PERFIL DEL CANDIDATO

FUNCIONES DEL CARGO Y PERFIL DEL CANDIDATO FUNCIONES DEL CARGO Y PERFIL DEL CANDIDATO Encargado de Nivelación (Especialistaen Nivelación de Competencias) Como integrante de la Unidad De Desarrollo Curricular deberá: Diseñar programas de nivelación

Más detalles

PROYECTO USC Individual / Asociado / Red

PROYECTO USC Individual / Asociado / Red PROYECTO USC 0707 I. TÍTULO PROYECTO DISEÑO DE UN NUEVO CURRICULO BASADO EN RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS, PARA LAS CARERAS DE INGENIERÍA COMERCIAL Y CONTADOR AUDITOR DE LA UCSC. II. INSTITUCIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE 2 DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNICEF VENEZUELA Área de la Consultoría Asistencia técnica para el análisis de la situación sobre la práctica de la lactancia materna en 17 hospitales de los estados priorizados y el funcionamiento de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR-

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR- CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR- Funcafé está implementando el componente de Educación del PCVR, en los departamentos

Más detalles

Objeto del contrato de consultoría

Objeto del contrato de consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE DOS CONSULTORES(AS) PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ PARA EL DEPARTAMENTO DEL META Objeto del contrato de consultoría

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO

PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO AVANZAMOS: FORTALECIENDO LA RESPUESTA NACIONAL EN VIH/SIDA/ITS EN 6 REGIONES SANITARIAS HACIA LA META DEL ACCESO UNIVERSAL RONDA 8-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA FORMULACIÓN METODOLÓGICA Y LA ESTIMACIÓN DEL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO DE DOCENTES EN LA EBR QUE ORIENTE LA OFERTA DE FORMACIÓN DOCENTE

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACION GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACION GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACION GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU 1 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DENOMINACIÓN: CONSULTOR/A PARA APOYO EN DISEÑO POLÍTICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Y EMPLEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA DENOMINACIÓN: CONSULTOR/A PARA APOYO EN DISEÑO POLÍTICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Y EMPLEO TÉRMINOS DE REFERENCIA DENOMINACIÓN: CONSULTOR/A PARA APOYO EN DISEÑO POLÍTICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Y EMPLEO I. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (INJU

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117 PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117 Términos de Referencia para la contratación de un (a) Coordinador(a) General para la Unidad Ejecutora. UNIDAD EJECUTORA 1. Antecedentes

Más detalles

PERSONAS RESPONSABLES

PERSONAS RESPONSABLES UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA PLAN GENERAL DE DESARROLLO 2012-2015 FUNCIÓN SUSTANTIVA EJES PROGRAMAS ESTRATEGIAS relación Investigación - Sector Externo (Investigación

Más detalles

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL: APOYO TÉCNICO PARA LA SISTEMATIZACION Y SEGUIMIENTO DE LOS ENCUENTROS DE LÍDERES ESTUDIANTILES REALIZADOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES

Más detalles

Guía B.3 INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO.

Guía B.3 INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO. Guía B.3 INICIATIVAS DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIONES (POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS) EN EL SECTOR PÚBLICO. Se listan los requerimientos técnicos en esta guía, los cuales deben ser

Más detalles

EJE DE SALUD. Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales.

EJE DE SALUD. Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales. (ASONOG) EJE DE SALUD Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales. Términos de Referencia para la realización de la Consultoría:

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Coordinación del Proyecto y elaboración de la estrategia Bases del llamado para la contratación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES DEL PROCESO DE REVALIDACIÓN DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOS DE LA ZONA NORTE, CENTRO Y SUR DEL PAÍS 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para el diseño de un curso virtual para docentes promotores que participan en la intervención para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE 1. Información Institucional Plan Internacional (Plan) es una organización internacional, humanitaria de desarrollo centrada en la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Sistema de Información Integrada para el Área Social (SIIAS) Bases y condiciones generales

Más detalles

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE VIVES PROYECTO

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE VIVES PROYECTO ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE VIVES PROYECTO TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE INTERMEDIACIÓN PROGRAMA VIVES EMPLEA Proceso de licitación Tabla de contenido I. A. ANTECEDENTES... 2 II. A. RESUMEN DE LA CONSULTORIA...

Más detalles

Republica de Honduras Poder Judicial

Republica de Honduras Poder Judicial Republica de Honduras Poder Judicial Nombre de la Consultoría: ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPARTICIÓN DE UN CURSO DE FORMACIÓN A FORMADORES EN MATERIA DE NIÑEZ CON ENFOQUE DE GÉNERO. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA: LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMACIÓN DE JOVENES EN PLANES DE NEGOCIO I. ANTECEDENTES: Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. (CAC Oro Verde Ltda.), en convenio con VECO Andino, es responsable

Más detalles

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Código: FT- MIC-0-05 HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 4 Fecha de Aprobación:25/05/2015 I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Proceso asociado: Estudios Clase de proceso: Misional Objetivo del Proceso Líder

Más detalles

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO 1. Antecedentes y Justificación Organización de las

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la coordinación de la implementación de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Públicos y Privados (Normas de Convivencia Escolar) y generar

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DECANATURA PERIODO 2016-2019 Mg. MARISOL SÁNCHEZ VALENCIA LIDERAZGO

Más detalles

Términos de referencia para la elaboración de línea base.

Términos de referencia para la elaboración de línea base. Términos de referencia para la elaboración de línea base. Términos de referencia para la elaboración de línea base. MÉDICOS DEL MUNDO ESPAÑA SEDE NICARAGUA Elaboración de línea base para ejecución del

Más detalles

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DEL SOFTWARE DEL SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (SATD) PARA INCORPORAR CRITERIOS

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Los consultores interesados en participar deberán enviar su hoja de vida actualizada y detallada, al siguiente correo electrónico: adquisiciones.ceniss@gmail.com, El último día para expresar interés es

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles